
Sabéis que como afición me gusta pintar. Hace unos meses hice una gran excepción y pinté un retrato de un buen amigo mío al que estimo mucho. Hoy os ofrezco el resultado con la esperanza de que algún jeque árabe me haga el encargo de mi vida. Es broma. En realidad, cuando uno pinta, uno busca que los demás puedan ver esa pintura. Esa es la razón por la que hoy pongo aquí esta obra. Hoy no me alargo con este post para compensar los días en que he abusado de vuestra paciencia.
¡¡¡Pinte nomás Padre!!! jaja, first!
ResponderEliminarJamón para Gonzalo
Eliminar👏
Jajaja.
EliminarJaja, ¿y esos jamones son físicos o...?
EliminarPues tenemos la esperanza de que así sea, jajajaja
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPues en mi caso sigo abusando de la paciencia, continúo con el tema del ángel de la guarda.
ResponderEliminar“Invoca a tu Angel Custodio, que te iluminará y te cuidará. El Señor te lo ha puesto cerca para esto. Por eso, sírvete de El.”
Padre Pío
Este martes 2 de octubre, día que la Iglesia dedica a festejar a los Ángeles Custodios, el Papa Francisco dedicó la Misa celebrada en la Casa Santa Marta a reflexionar sobre su importancia en el camino de salvación de la humanidad: “Son ellos, los Ángeles de la Guarda, la ayuda particular que el Señor promete a su pueblo y a nosotros que caminamos en el camino de la vida”.
EliminarPapa: los Ángeles Custodios
Siiií... que bien... el Papa y yo hemos coincidido. Los dos hemos pensado lo mismo, que guay!!!... esto ha sido cosa de ángeles, seguro...
Eliminar(comentario relacionado en post anterior).
Si, Padre Pío, el ángel custodio nos saca de Sodoma. Primero nos sacó de Egipto y ahora de Sodoma.
EliminarVeis… estas cosas son las que les gustan a los ángeles, y no que les dediquemos las canción de “bailando bajo la lluvia”, por ejemplo.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarNiulca
EliminarAsí es y uno de los salmos que me gustan el salmo 90 que es el del día de hoy:
Salmo 90
R/. Ha dado órdenes a sus ángeles para que te guarden en sus caminos.
Tú que habitas al amparo del Altísimo,
que vives a la sombra del Omnipotente,
di al Señor: «Refugio mío, alcázar mío,
Dios mío, confío en ti.»
El te librará de la red del cazador,
de la peste funesta.
Te cubrirá con sus plumas,
bajo sus alas te refugiarás,
su brazo es escudo y armadura.
No temerás el espanto nocturno,
ni la flecha que vuela de día,
ni la peste que se desliza en las tinieblas,
ni la epidemia que devasta a mediodía.
No se te acercará la desgracia,
ni la plaga llegará hasta tu tienda,
porque a sus ángeles ha dado órdenes
para que te guarden en sus caminos.
Niulca, yo me niego a entrar en el país de los Amorreos! Jajajaaa
EliminarY el de los Jivitas tampoco me suena nada bien...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEn horabuena Padre, tiene Ud. talento para la caricatura. :)! Me ha gustado, eso sí, el efecto de volumen del rostro. En todo caso, espero que no haya perdido a su amigo :)! Es broma. Reportando sintonía desde Calgary Canadá. No lo vais a creer:¡Ya tenemos nieve aquí!!
ResponderEliminarCalgary! Qué belleza. Con el idílico Lake Louise tan cerca. Una vez hace años visité el château ese en Banff (que entonces se llamaba “Canadian Pacific”) y pensé que el cielo debe ser algo así. Pocas cosas hay en esta tierra más bellas que las rocosas donde se juntan Alberta y la Columbia Británica.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarBueno Fortea,… este comentario ya es para usted.
ResponderEliminarCoincido, le falta volumen. Parece una pintura egipcia, lo digo porque es plana. Pero se ha esforzado, y su amigo sabrá valorar su esfuerzo y su dedicación. Ha dedicado el tiempo que tenía que haber empleado para lavar las cortinas del salón, y eso le honra.
¿Por cierto, su gato no se habrá muerto verdad?
Le ha hecho una taxidermia.
EliminarPor cierto soy un pésimo dibujante y la de manchones de todfas clases que ha recibido mi ropa incluyendo la tinta china de los trabajos técnicos.
Por cierto que hablar de pintura me recuerda las pinturas que trajo muy bonitas hace tiempo, de no sé qué técnica, recordaba los dibujos hechos con letras con el ordenador.
Fortea, debería de ponernos una foto de su gato, me tienes muy preocupada. Usted ha escrito:
ResponderEliminar“Cuando subí con la bolsa, pensé: “Bueno, ahora solo necesito conseguir un gato”.
¿Qué le ha hecho al gato?...
Creo que falleció y está debajo de su cama así. Su Su nombre era Pelusa, creo:
EliminarPelusa
Siguiendo con el tema anterior y ante lo expresado por Cosmicom.
ResponderEliminarNuestra especie es privilegiada. Puesto que desarrolló la consciencia en un grado tal que la misma terminó convirtiéndose en un principio espiritual. Al cual ordinariamente denominamos como "alma".
Quizás al cabo de muchos milenios algunas de las especies que hoy son inferiores lo sigan siendo biológicamente pero gracias a la evolución lleguen poco a poco a desarrollar la consciencia. Hasta el punto de volverse racionales. Es una posibilidad... supongo. Pero no creo que lleguemos a tanto: Cristo en mi modesta opinión viene pronto.
Me ha recordado mi infancia,padre. Me gustaba dibujar, de hecho tenía un cuaderno para hacer dibujos. Hacia vestidos en ese cuaderno porque decía que iba a ser modista. Después se me olvidó el asunto. Ya en secundaria en las clases de dibujo, recuerdo haber dibujado un bodegón, en acuarela. El dibujo técnico también me llamó la atención.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarJajajaja! Niu, a mí me pareció muy interesante, era algo relajante para matar el tiempo, el dibujo geométrico era fascinante.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarListo, luego de distribuir vengo a leer. Sigo calificando, es un cuento de nunca acabar.
ResponderEliminarA mí me parece que Padre Fortea, usted tiene todo un estilo para la pintura, cada persona imprime una particular manera, lo que siempre es imprescindible es no sobrepasar los límites ( lo digo por artistas que su intento de expresarse son irrespetuosos con las personas, como la mujer desnuda en la gruta de Lourdes).
Me parece muy llamativa la imagen aunque veo mucho amarillo.
Entre otras cosas, Padre Fortea, he estado viendo la estadística y los vídeos siguen siendo lo más visitado debería considerar grabar en vídeo sus conferencias y ya el resto de nosotros nos encargamos de hacer capítulos jejeje
Es lo que me he encontrado en la web, que una conferencia suya está editada con secciones.
Le mando un fuerte saludote desde estas tierras mexicanas.
Alfonso
ResponderEliminar(Te contesto acá del post de ayer)
Qué casualidad que hayas tenido esos sueños, en serio. A mí cuando me ha llegado a pasar que no puedo despertar ha sido alguien del sueño que a propósito me dice que no voy a despertar, unas cosas feas, normalmente es una pesadilla, no le doy tanta importancia.
Esa ocasión fue el gurú de mi ex que pertenecía a una secta que no se cansaba de condenarme. Hasta que me desperté.
El caso es que años después he leído que cuando sientes que te has despertado pero no puedes moverte ( ósea sigues dormido soñando eso) es que te hace falta oxígeno o bien estás en una fase del sueño casi a punto de despertar.
En todo caso, creo que es curioso tener estos sueños a este tiempo, no debe ser casualidad, debemos rezar como el Papa Francisco nos exhorto.
Esos gurús de sectas hacen mucho daño. Para mi es misterioso cómo hay personalidades que captan otras como un potente agujero negro.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSí, Pater, historia edulcorada pero dice el Evangelio de hoy q " si no nos hacemos como niños...".
ResponderEliminarhttps://youtu.be/rEnBj1WNn_U
Dedicado a mi Ángel con mis gracias.
😙😙😙
Evangelio del día
ResponderEliminarLectura del santo evangelio según san Mateo 18, 1-5- 10
En aquel momento, se acercaron los discípulos a Jesús y le preguntaron:
-«¿Quién es el más importante en el reino de los cielos?»
Él llamó a un niño, lo puso en medio y dijo:
-«Os aseguro que, si no volvéis a ser como niños, no entraréis en el reino de los cielos. Por tanto, el que se haga pequeño como este niño, ése es el más grande en el reino de los cielos. El que acoge a un niño como éste en mi nombre me acoge a mi. Cuidado con despreciar a uno de estos pequeños, porque os digo que sus ángeles están viendo siempre en el cielo el rostro de mi Padre celestial. »
Reflexión del Evangelio de hoy
Hoy hacemos memoria de los Santos Ángeles Custodios. Ángel significa enviado o mensajero. Son espíritus servidores con la misión de asistir a los que han de heredar la salvación. Pertenecen al universo espiritual que rodea a Dios, están sometidos a Cristo y sirven al hombre. Los ángeles son mediadores entre Dios y los hombres. Aquel que media entre el mundo divino y el mundo terreno.
En la lectura del Éxodo, 23, 20-23 se dice: “Voy a enviarte un ángel por delante, para que te cuide en el camino y te lleve al lugar que te he preparado… Respétalo y obedécelo”. Fueron las Palabras del Señor a Moisés, para el Pueblo de Israel, que ya se preparaba para entrar en la tierra prometida, recibido el decálogo y un cuerpo de legislaciones para ello.
Y es que, en nuestra vida, Dios pone ángeles para que nos cuiden para que los pasos que damos sean seguros y estén acompañados por Dios. Un paso solitario e individualista nos aleja de la comunidad, del pueblo, es un paso ciego. Necesita descubrir el sentido de salvación que requiere el camino, necesita descubrir el rostro de Dios. Un paso que donde se nos acompañe, aligera la carga y hace más corto el camino. Es un paso iluminado por la esperanza, un paso cierto.
Hemos de ver en estos ángeles también a tantas personas que nos han hablado de Dios, que nos han traído su mensaje, que nos han cuidado en el camino, en la vida, en la enfermedad, que han amado nuestras miserias sin tener en cuenta cómo seamos y cómo nos hayamos comportado. Merecen nuestro respeto. Ellos son mediaciones de Dios.
El Evangelio de Mateo nos habla de la acogida a los niños, signo de vitalidad, de la ternura, pero también de la fragilidad, de lo vulnerable, aquel que necesita cuidado para crecer, y aprender; en ellos, dice el Evangelio, sus ángeles están viendo siempre en el cielo el rostro de mi Padre celestial. Así, que estos niños amados de Dios, son también el rostro de Dios, porque son pura inocencia, reflejan el valor de la vida como nadie, y sobre todo reflejan el amor de Dios a los hombres. Acoger a un niño: acoge la ternura de Dios, la Vida de Dios, el rostro de Dios, acoge a Cristo.
Padre, si este es uno de los dos retratos que a hecho en toda su vida, de lo buelno poco,es de edicion limitada y de valor incalculable si su inspiracion fue fraterna.(Un amigo)
ResponderEliminarVeo q tiene paralelismo este Evangelio con las palabras de ayer de Teresa de Lisieux:
Eliminar" el Señor quiere q ame mi pobreza"
(ella posee el espíritu de infancia)
Como un niño en humildad: crecer y aprender.
Y también:
Eliminary dijo: De cierto os digo que si no os volvéis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos. Mateo 18:3
Amén.
Eliminar¡También pinta usted, don José Antonio! Es usted multifacético, como Leonardo da Vinci.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMuy chulo su cuadro y, sobre todo, una preciosa muestra de amistad.
ResponderEliminarOs quería preguntar a todos: llamáis a vuestro ángel custodio por algún nombre específico? Yo sí xD el mío se llama Estupendo. Le llamo así desde hace 30 años.
La verdad es que debemos agradecer intensamente a Nuestro Padre Dios que nos cuide con tanto esmero, incluso poniendonos un ángel! nada menos! para protegernos y guiarnos. Podría habernos dado a cada ser humano un animal para hacer una función similar, pero nos ha dado a un ser de una naturaleza superior a la nuestra! para que vele día y noche por cada uno de nosotros.
Eso es amor de Padre!!! Papá, te quiero! xD
Copio aquí el fragmento del sermón de San Bernardo que escribió ayer María Magdalena:
ResponderEliminar"Seamos, pues, devotos y agradecidos a unos guardianes tan eximios; correspondamos a su amor, honrémoslos cuanto podamos y según debemos. Sin embargo, no olvidemos que todo nuestro amor y honor ha de tener por objeto a aquel de quien procede todo, tanto para ellos como para nosotros, gracias al cual podemos amar y honrar, ser amados y honrados.
En él, hermanos, amemos con verdadero afecto a sus ángeles, pensando que un día hemos de participar con ellos de la misma herencia y que, mientras llega este día, el Padre los ha puesto junto a nosotros, a manera de tutores y administradores. En efecto, ahora somos ya hijos de Dios, aunque ello no es aún visible, ya que, por ser todavía menores de edad, estamos bajo tutores y administradores, como si en nada nos distinguiéramos de los esclavos.
Por lo demás, aunque somos menores de edad y aunque nos queda por recorrer un camino tan largo y tan peligroso, nada debemos temer bajo la custodia de unos guardianes tan eximios. Ellos, los que nos guardan en nuestros caminos, no pueden ser vencidos ni engañados, y menos aún pueden engañarnos. Son fieles, son prudentes, son poderosos: ¿por qué espantarnos? Basta con que los sigamos, con que estemos unidos a ellos, y viviremos así a la sombra del Omnipotente."
Pues me ha ayudado a comprender mejor la misión de mi ángel custodio: custodio, protector, guía, guardaespaldas, escudero (de la Espada del Espíritu que es la Palabra de Dios), inspirador, consejero, y también...tutor y administrador de nuestra herencia de Hijos de Dios!
Un lujo!!!
Me alegro q nos podamos ayudar. Hoy en la Eucaristía la homilía ha sido un tesoro. Nos decía cómo en ella están los Ángeles presentes y se une el cielo y la tierra.
EliminarAdemás hoy el Papa nos ha dicho acerca de nuestros ángeles custodios:
Eliminar"Escuchad sus inspiraciones, que vienen siempre del Espíritu Santo, pero es el Ángel quien nos las inspira.
También quisiera haceros a vosotros una pregunta: ¿vosotros habláis con vuestro Ángel? ¿Conocéis su nombre? ¿Escuchan a su Ángel?"
Y ha insistido en otros aspectos de su misión: ser nuestro compañero de camino y ser puente con Dios (ya que contemplan su Rostro).
B. Yo sí hablo y tengo experiencias bellas de su presencia. Su preocupación constante por mi.
EliminarEste Ángel cuando muramos nos acompañará en el tránsito.
El mío se llama Luz. Y soy consciente de su protección desde q leí al Padre Pio.
Padre Pio y angel de la guarda.
Eliminarhttps://youtu.be/RO4W-XbMzOo
El padre Pio le llamaba mi pequeño compañero.
EliminarMás
https://youtu.be/DrgpOO8trP8
Cuéntanos cosas de tu ángel custodio Maris, de estos compañeros tan eximios podíamos estar hablando sin cansarnos media vida o más.
EliminarOs contaré una de las cosas que hace el custodio de mi amiga Numeraria. Cuando vamos a algún sitio sin invitación ni reserva (no digo que sitio es pero podéis suponer que no es el teatro ni afines), nos sentamos en una silla que no es para nosotras. Nos saltamos todos los controles, pasamos por delante de las narices de los controladores, y no sé si es que no nos ven o somos invisibles. Pero lo sorprendente es que esas sillas que hemos ocupado nosotras no llegan a ocuparse durante el acto, hay gente de pie con invitación pero nadie reclama su silla, es sorprendente!!!
Mi Ángel me impide saltarme los controles. Me hace respetar el orden establecido y más bien me invita a ser la última.
EliminarO sea, a intentar cumplir el Evangelio, xq mi Ángel y yo misma somos unos "mandaos".
Saludos.
Maria Magdalena
EliminarDe acuerdo contigo, el ángel de la guarda guía el camino hacia Dios, invita a ser obediente y humilde.
¿Y lo que os he contado no es ser obediente y humilde? ¿El demonio estaría interesado en que te saltes los controles para asistir a una Misa de Capaña el día del Corpus Christi? ¿Si? ¿Esas cosas hace el demonio?
EliminarLo suyo es la palabra, la comprensión, el estudio, la escritura, los análisis de los distintos problemas que se presentan en el mundo y sobre todo en la Iglesia, la búsqueda incansable de la belleza, de lo equilibrado, la búsqueda de lo excelso, de lo admirable en todos los campos.
ResponderEliminarLa búsqueda de Dios.
La pintura quizás le distraiga de las preocupaciones. ¡ adelante pues ¡
Jajaja. A mi no me gusta o no lo entiendo. A primera vista me pareció el Pater. Este hombre nos desinstala.
ResponderEliminarEl Padre Fortea Sobre los ángeles - YouTube El Padre Fortea Sobre los ángeles
ResponderEliminarPadre , si llegara a tener el honor de llegar a ser su amiga. Por favor! No me pinte un retrato...! Con amigos como usted, quien necesita enemigos!
ResponderEliminarRAM
Eliminarjejeje, pero si no es mala pintura. Que tiene su estilo. A mi me gusta.
Pues si un día se le ocurre hacer uno de mi persona, Padre Fortea, a mi si me va simplemente gustar que se tome el tiempo de dibujarme. No importa el resultado, que el gusto se rompe en ...
:)
Se parece al personaje psicopata de los Simpsoms, Bob Patino, sin peluca.
ResponderEliminarUn muñequito dibujado por un niño de 3 años.esos son los curas del siglo xxi , aunque tengan 59 años.
ResponderEliminarHace 3 dias yo me encontre acariciando una oveja con el asombro y la alegria de una nena. Que hermoso fue darme cuenta que tengo dentro de mi todavia a esa capacidad. Hojala Dios le de esa oportunidad a usted tambien.
EliminarAhh tengo 48 anios.
EliminarNo es una pintura, es un dibujo; y un dibujo con nulo atractivo.
ResponderEliminarEsta pintura intenta reflejar tu personalidad más que hacer una copia de tu rostro. Para esto ya está la fotografia'
ResponderEliminarCon un par. :)
Ningún comentario sobre el texto.
Curioso.
ResponderEliminarMiércoles, XXVI semana del Tiempo Ordinario, feria
Jb 9,1-12.14-16: El hombre no es justo frente a Dios.
Respondió Job a sus amigos:
-Sé muy bien que es así:
que el hombre no es justo frente a Dios.
Si Dios se digna pleitear con él,
él no podrá rebatirle de mil razones una.
¿Quién, fuerte o sabio,
le resiste y queda ileso?
El desplaza las montañas sin que se advierta
y las vuelca con su cólera;
estremece la tierra en sus cimientos,
y sus columnas retiemblan;
manda al sol que no brille
y guarda bajo sello las estrellas;
él solo despliega los cielos
y camina sobre la espalda del mar;
creó la Osa y Orión,
las Pléyades y las Cámaras del Sur;
hace prodigios insondables,
maravillas sin cuento.
Si cruza junto a mí, no puedo verlo,
pasa rozándome y no lo siento;
si coge una presa, ¿quién se la quitará?
¿quién le reclamará: «qué estás haciendo»?
Cuánto menos podré yo replicarle
o escoger argumentos contra él.
Aunque tuviera razón, no recibiría respuesta,
tendría que suplicar a mi adversario;
aunque lo citara y me respondiera,
no creo que me hiciera caso.
Sal 87,10bc-11.12-13.14-15: Llegué hasta tí mi súplica, Señor.
Todo el día te estoy invocando,
tendiendo las manos hacia ti.
¿Harás tú maravillas por los muertos?
¿Se alzarán las sombras para darte gracias?
¿Se anuncia en el sepulcro tu misericordia,
o tu fidelidad en el reino de la muerte?
¿Se conocen tus maravillas en la tiniebla,
o tu justicia en el país del olvido?
Pero yo te pido auxilio,
por la mañana irá a tu encuentro mi súplica.
¿Por qué, Señor, me rechazas
y me escondes tu rostro?
Lc 9,57-62: Te seguiré adonde vayas.
En aquel tiempo, mientras iban de camino Jesús y sus discípulos le dijo uno:
-«Te seguiré adonde vayas.»
Jesús le respondió:
-«Las zorras tienen madriguera, y los pájaros nido, pero el Hijo del hombre no tiene donde reclinar la cabeza.»
A otro le dijo:
-«Sígueme.»
Él respondió:
-«Déjame primero ir a enterrar a mi padre.»
Le contestó:
-«Deja que los muertos entierren a sus muertos; tú vete a anunciar el reino de Dios.»
Otro le dijo:
-«Te seguiré, Señor. Pero déjame primero despedirme de mi familia.»
Jesús le contestó:
-«El que echa mano al arado y sigue mirando atrás no vale para el reino de Dios.»
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEn relación al Post, una frase de San Agustín:
ResponderEliminar“Entonces tú, [mi Dios], tratándome con mano suavísima y llena de misericordia, fuiste modelando poco a poco mi corazón”.
Fuente: ACIprensa
ResponderEliminarSan Juan María Vianney (el Santo Cura de Ars) indicaba:
“Qué feliz es ese Ángel de la Guarda que acompaña al alma cuando va a Misa”.
_________________
¿Y cómo no vamos a dar esa alegría a estos bellísimos Ángeles Custodios?
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarUn pantocrator 2.0
ResponderEliminarInteresante idea.
Padre,gracias a Dios es sacerdote y no pintor,que como sacerdote es excelente y como pintor.....pues....
ResponderEliminar