Aquí están los sermones de los últimos días:
Sermón 1658
No llevéis nada para el camino
Sermón 1659
El obispo es el que reparte las porciones
Sermón 1660
He venido a traer fuego al mundo
Sermón 1661
San Judas Tadeo, I parte
Sermón 1662
San Judas Tadeo, II parte
Sermón 1663
Distintos tipos de templo, distintos tipos de culto
Sermón 1664
Los 24 ancianos coronados del Apocalipsis, I parte
Sermón 1665
Los 24 ancianos coronados del Apocalipsis, II parte
Sermón 1666
El mar de cristal del Apocalipsis, I parte
Sermón 1667
El mar de cristal del Apocalipsis, II parte
Sermón 1668
La obediencia monástica
Jesús tenía los sentimientos de
María
Sermón 1670
Las 99 ovejas abandonadas
Sermón 1671
Sermón 1672
La cátedra de la Basílica de san Juan de Letrán, II parte
Sermón 1673
La cátedra de la Basílica de san Juan de Letrán, III parte
Sermón 1674
Sermón 1675
La gracia, II parte
Sermón 1676
La gracia, III parte
Sermón 1677
La gracia, IV parte
👏
ResponderEliminarBuenísimo el del mar de cristal, padre! Y el de la Gracia! Ufff! Muy buenos!
ResponderEliminarHoy inicia la Novena de la Inmaculada Concepción y con este villancico dedicado a Ella que mejor inicio, es de los mas bellos villancicos wue he escuchado:
EliminarCamapanilleros- Manuel Lombo en la Catedral de Sevilla
*campanilleros
EliminarComo el post va de sermones, me parece importante compartir la homilía del día de hoy del Papa Francisco en la casa Santa Marta: anunciar a Cristo no es marketing sino coherencia de vida.
ResponderEliminar“No es un trabajo de publicidad, hacer publicidad de una persona muy buena, que hizo el bien, curó a mucha gente, y nos enseñó cosas buenas. No, no es publicidad. Ni siquiera es hacer proselitismo. Si alguien va a hablar de Jesucristo, a proclamar a Jesucristo para hacer proselitismo, no, esto no es el anuncio de Cristo: esto es un trabajo de predicador, gobernado por la lógica del marketing. ¿Qué es el anuncio de Cristo? Que no es ni proselitismo, ni publicidad, ni marketing: va más allá. ¿Cómo se puede entender esto? En primer lugar, es ser enviado”.
El anuncio de Jesucristo se hace con el testimonio. Testimonio quiere decir poner en juego la propia vida y que lo que diga yo lo haga”.
Esto se llama “coherencia entre la palabra y la propia vida: esto se llama testimonio”, precisó el Santo Padre. Hacer lo contrario genera “escándalo” y hace que los cristianos vivamos “como paganos, como no creyentes, como si no tuviéramos fe”.
Homilía
Saludos a todos: ¿Alguien sabe qué ha pasado con la editorial EDICEP? www.edicep.com
ResponderEliminarAgradezco de antemano la respuesta.
Post anterior
ResponderEliminarBdeBalenc… “Es la oración de los fieles durante la Santa Misa una oración sacerdotal?
Lumen gentium, 10:
El sacerdocio común que pertenece a todos los fieles, explica las modalidades con las que lo ejercen: participan en la celebración de la Eucaristía en virtud de su sacerdocio real y lo ejercen al recibir los sacramentos, en la oración, y en la acción de gracias, con el testimonio de una vida santa, con la renuncia y el amor que se traduce en obras.
Guauuuu!!! Aclarado totalmente. No sabes lo que me ha costado que alguien me contestara con claridad a esta cuestión. Con lo concreta que soy al hacer las preguntas. Pues nada! xD
EliminarMuchísimas muchísimas gracias Techo!!! Me lo copio y guardo. El mejor regalo de hoy!!! Estoy feliz.
Muchas gracias Padre Fortea.
ResponderEliminar¿Es el canto del Magnificat preludio o primicia del cántico nuevo que se nombra tantas veces en el Apocalipsis?
ResponderEliminarCreo que no. Me puedo equivocar, por su puesto, pero el canto del Apocalipsis es un canto masculino no femenino, y se refiere al Cordero degollado para la salvación universal.
Lo de masculino y femenino hace referencia a los rabinos. Para ellos un canto femenino es un canto en espera, para la Esposa el canto del final de los tiempos es claramente masculino; ya que se refiere al Mesías, que nos ha comprado y ha hecho de nosotros para nuestro Dios un reino de sacerdotes que reinan sobre la tierra.
ResponderEliminarGracias, pero...no lo entiendo :( Creo que me falta base teológica para entender lo de los rabinos. Pero te agradezco esta explicación.
EliminarCantico Nuevo del Apocalipsis:
ResponderEliminarEres digno, Señor, Dios nuestro,
de recibir la gloria, el honor y el poder,
porque tú has creado el universo;
porque por tu voluntad lo que no existía fue creado.
Eres digno de tomar el libro y abrir sus sellos,
porque fuiste degollado
y con tu sangre compraste para Dios
hombres de toda raza, lengua, pueblo y nación;
y has hecho de ellos para nuestro Dios
un reino de sacerdotes,
y reinan sobre la tierra.
Digno es el Cordero degollado
de recibir el poder, la riqueza, la sabiduría,
la fuerza, el honor, la gloria y la alabanza.
Ap 4, 11; 5, 9. 10. 12
Por ejemplo:
ResponderEliminar"Proclama mi alma la grandeza del Señor,
Se alegra mi espíritu en Dios mi Salvador."
Me encaja totalmente con el tono de alabanza de la primera estrofa, y "Dios mi Salvador" podría aludir sin problema a Jesus, el Salvador, el Cordero de Dios. Aunque yo no tengo NI IDEA y un experto en Sagrada Escritura seguro que sabrá cómo interpretar. Pero me da toda la impresión de que son cantos con mucho en común y que se complementan como poco.
Desde luego, si hay una voz que Dios ama oír en el tiempo y en la eternidad, es la de su Madre...
Gracias de nuevo, Techo. Ya me despido...es muy tarde! Un abrazo!
EliminarPadre Fortea..estuve en Turkia con el Grupo de Apologetica Siloe...mucha historia. Turkia un pais interesante , que dolor de saber que un dia fue tan Cristiano y hoy no lo es. Pero siempre en cada donde estuvo una iglesia del libro de revelacion me dije ALGUN DIA VOLVEREMOS !...
ResponderEliminarEn Efeso cumpli mi sueño visitar la casa de la Virgen..siempre lo hice espiritualmente y esta vez fue personalmente..Gracias Madre..
Que alegria saber que justo llegando de mi peregrinacion vi que estaba tocando en sus sermones lo de las 7 iglesias..
Ojala y pudiera hacer una larga charla sobre ellas..hay mucho material espiritual en cada una para lo que estamos viviendo hoy...espero lo pueda hacer.
Siempre recordandolo con mucho cariño..
Ana C.