Un pequeño consejo para
los obispos. Realmente, es un consejo en verdad minúsculo. Me atrevo a
sugerirles que no prediquen sentados con el báculo en la mano. El báculo está hecho
para andar, es un instrumento procesional o para apoyarse cuando uno está de pie.
Pero un báculo no tiene sentido como instrumento si un está sentado. De hecho,
surge un problema irresoluble si uno lo hace: su inestabilidad. Es muy difícil
sostener un báculo si uno está sentado. El pobre obispo que lo intente descubrirá
que, en esa posición, no puede cambiar de mano, no puede descansar.
La primera vez que vi tal
cosa me resultó chocante. Pero como lo he visto hacer más veces (pocas, pero
unas cuantas), quiero desaconsejar tal práctica. El báculo no es un instrumento
para ser sostenido cuando uno está sentado.
¿Es recomendable predicar
con el báculo en la mano si se predica de pie? Por supuesto que, en tal asunto,
cada obispo obre con libertad. La belleza del sermón no se verá afectado para
nada por seguir o no tal práctica. Ahora bien, no aconsejo predicar todo el rato sosteniendo
el báculo. Resta mucha expresividad a la comunicación no poder usar más que una
mano.
El pectoral, según las
normas actuales, durante la misa, se puede llevar sobre la casulla o debajo de
esta. Ahora bien, la tradición (hasta la época del Concilio Vaticano II) fue
llevarlo bajo la casulla. Pienso que lo mejor es tener un magnífico crucifijo
sobre el altar, un gran crucifijo que sea muy bello. Y, por esa razón, colocar
el pectoral bajo la casulla. Así se remarca la realidad de que en el presbiterio
únicamente hay una sola cruz: la del altar. Los papas siguen llevándolo así,
sin romper la tradición. Benedicto XVI y el papa Francisco han seguido esta tradición
que lo era de todos los obispos.
La tradición de los
pectorales episcopales siempre ha sido que no tuvieran crucificado. La inmensa mayoría
de los obispos siguen respetando esa costumbre. En esto también soy claramente
favorable a seguir la tradición. No sé por qué, pero me parece que
estéticamente queda mejor.
Y una última cosa, el pectoral
no se lleva sobre el pecho, sino por debajo de este. Queda muy simbólico eso de
llevarlo sobre el corazón, pero por razones visuales queda mejor que cuelgue
más abajo. Afortunadamente, así lo hace la abrumadora mayoría de los obispos. Solo
algún que otro obispo joven recién ordenado, con gran idealismo por su parte,
da instrucciones al joyero de que la cadena sea de una longitud tal que le
caiga sobre el pecho. Pero este tipo de razones teóricas suelen ser abandonadas
bastante pronto.
Ah, una última
indicación. Hay obispos que cuando caminan con el báculo en la mano lo
sostienen todo el tiempo unos centímetros sobre el suelo. Alguien de confianza
debería aconsejarles que practiquen en el pasillo de casa. El báculo debe
usarse para caminar, no sostenerlo disimuladamente sobre el suelo. A cada paso,
hay que apoyarlo, haciéndolo esto de un modo natural y cómodo. Y esto incluso
cuando se suben las gradas del presbiterio, tramo en el que algunos sucesores
de los apóstoles se hacen un poco de lío entre los pasos y el báculo. Si yo
fuera el secretario de algún obispo le diría a puerta cerrada: “Muy bien, mucho
mejor, pero vamos a ensayarlo otra vez”.
Post Data: Se recomienda la difusión de este post entre la población episcopal del orbe católico. Enviarle este post puede ser una buena excusa para añadir al final, como quien no quiere la cosa: "¿Se acuerda que me dijo que me cambiaría de parroquia? Estamos en julio y no he tenido noticias suyas".
Post Data: Se recomienda la difusión de este post entre la población episcopal del orbe católico. Enviarle este post puede ser una buena excusa para añadir al final, como quien no quiere la cosa: "¿Se acuerda que me dijo que me cambiaría de parroquia? Estamos en julio y no he tenido noticias suyas".
Jejeje
ResponderEliminarPadre Fortea
Hay que ensayar!!! Jejejeje
Muy simpático esto, además hace poco también vi que el báculo se lo encargan a un acólito, me dio gracia porque el acólito era un niño y la expresión bde mi hijo fue... Esta muy grande para él!!!
Sí claro que lo era!!! Pero imagine que era un privilegio, se lo dije a mi hijo y él dijo, pero el niño se va cansar!!!
Vaya consejos, me parecen muy buenos!!
Un fuerte abrazo.
Pd. Gracias a los que preguntaron por mi salud, ya voy mejorando. Gracias a Dios.
Es un gran privilegio yo alguna vez fui ese Niño y si es una gran experiencia
Eliminar😊 que gusto Lt1
EliminarLa postdata!!! 😎
ResponderEliminarMe ha recordado las misas campales del Papa Francisco -cuándo hace una visita a algún país-,notaba siempre que apoya el báculo en el piso, se apoya en él para caminar. Eso me resultaba llamativo, me pregunté en algún momento si se utilizaba de esa forma.
ResponderEliminarGracias padre Fortea.
Buenas Padre, mi nombre es Ángela, llevo un tiempo busando alguna forma de contacto con usted pero soy algo torpe y no he encontrado ninguna, asi que pido disculpas de antemano por comentarle en este escrito para algo que no tiene que ver con lo redactado. Supongo que será un hombre ocupado, pero me preguntaba si habria alguna posibilidad de poder concretar una cita con usted, estoy trabajando en un proyecto en el cual trato el tema de la demonologia y angeologia y me preguntaba si podría ayudarme con la documentación, soy de Asturias, he bajado una semana a Madrid para documentarme en la biblioteca nacional también con el carnet de investigación que me da acceso al fondo historico pero también ando algo perdida. Igual suena impertinente y esta en todo su derecho de negarse pero en caso de que no le importe ¿podria acercarme a algun lugar para hablar del tema con usted? No tengo problemas para desplazarme. Muchas gracias de antemano. Le dejo mi correo electrónico por si fuera mejor hablar via email.
ResponderEliminarUn abrazo
angyefernandez@gmail.com
Bella ragazza...
EliminarHahaha, alguna idea de donde son esos obispos de la foto?
ResponderEliminarTienen un parecido con el obispo emérito de Querétaro y el obispo de Querétaro Mexico
Has de saber que la palabra "Querétaro" fue elegida como la más bella de la lengua española, según opinión de 33.000 entendidos (Instituto Cervantes)
EliminarSignifica "isla de las salamandras azules"
https://elpais.com/cultura/2011/06/18/actualidad/1308348002_850215.html
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLos Obispos deben vestirse comi se vestiria el mismo Cristo.
ResponderEliminarMás que vestirse como Cristo, deberían de comportarse como Cristo.
Eliminar¡vivir como Cristo!
EliminarHola a todos me parece muy interesante el conjunto de consejos sobre el uso del báculo episcopal. Me acuerdo con cariño como lo usaba el Papa San Juan Pablo Segundo. Se apoyaba en él, se aferraba a él, y me parece recordar que ponía su frente en él. Además era un báculo muy bonito con un Cristo muy moderno, en vez de la clásica voluta.
ResponderEliminarMe alegro de que estés mejorando Anxelina.
Saludos padre Fortea .Espero que solucione el problema de su coche de alquiler y ese minúsculo arañazo por el que le quieren cobrar 200 y pico de euros. Un abuso.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar🖐️😊
Eliminar“me alegra que estés MEJOR” NO APAGAR EL ESPÍRITU.
EliminarLos Obispos no escuchan consejos de los seglares, no porque se crean sabelotodos, sino porque ni siquiera tienen contacto con ellos.
ResponderEliminarQuizás tengas razón. Los obispos están muy ocupados.
EliminarA veces hay que recurrir al método tradicional: enviar una misiva, esperando que el secretario no la intercepte.
Ese es el problema Fabián. Jesus como pastor siempre con el pueblo estos no se acercan para no contaminarse.
Eliminar"Ah... Y otra cosa Montse.... Tampoco hable de política por favor...."
ResponderEliminarPadre Fortea, como buen aragonés, VS Eurocar:
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=9EXjblQLoBI
https://www.youtube.com/watch?v=c4iVSTbSXgg
ResponderEliminarQué buena película la del paisano del Padre Fortea, jajaja.
ResponderEliminarBrutal ataque contra obispos de la Iglesia Católica en Diriamba
ResponderEliminarUn informe especial sobre la brutal agresión de que fueron víctimas este lunes los obispos de la Iglesia Católica, el Nuncio Apostólico, y periodistas independientes en la Basílica de San Sebastián en Diriamba, por turbas y paramilitares del régimen de Daniel Ortega.
https://www.youtube.com/watch?v=FJbkuburPNA
Bueno, esperemos que a Ortega no le pase como a José Antonio Noriega, que al final, tuvo que refugiarse en la embajada del Vaticano al verse derrocado, jajaja. Me río, porque la vida, está llena de ironías y, la Providencia, tiene un sutilísimo sentido del humor.
ResponderEliminarSería 🤔 interesante, últimamente hemos visto que esto no es una norma, sino lo otro la condena social y el exilio.
EliminarCuando se mete con los sacerdotes, es porque está desesperado, créeme. La Iglesia podría ayudarle en no pocos asuntos, pero Ortega se estará viendo con el agua al cuello por algún tema.
EliminarDaniel, el país no es tuyo ni de tu familia. Deja de gastar el dinero de tu pueblo pagando los caprichos de tus hijos y esposa. ¿Y si en lugar de intentar cobrarle más a la gente, dejas de tirar el dinero? Te convertiste en lo que odiabas. Tú eras la esperanza de tu país, tú ayudabas estudiantes, no los matabas. El poder te cambió. Tu familia ahora controla todo el país. Te tenemos una solución para salvar tu reputación y la de tu familia. Pídele perdón a la gente y adelanta las elecciones. Que la gente decida si te vas o te quedas. Ten un poco de vergüenza. Cuando hables en público y mires a la cámara, piensa que los padres, hermanos, e hijos de las personas que mataste te están viendo.
ResponderEliminarNicaragua nos necesita. Por favor comparte este video.
1.146.493 visualizaciones.
https://www.youtube.com/watch?v=Veklo1qYNQY
El poder no cambia a nadie, sólo aflora y potencia lo que la persona ya es. Este señor no lo cambió nadie, sólo mostró sus verdaderos colores.
EliminarCon el brío de la fe se contrarresta el pésimo efecto que la humanidad produce cuando quiere llegar a la plenitud descartando al que es la plenitud en sí, Dios Padre.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarJob 1:21 y dijo. -Desnudo salí del vientre de mi madre y desnudo volveré. El Señor me lo dio, el Señor me lo quitó. Bendito sea el nombre del Señor.
EliminarStg 1:12 Bienaventurado el hombre que soporta con paciencia la adversidad, porque, una vez probado, recibirá como corona la vida que Dios prometió a los que le aman.