miércoles, febrero 13, 2019

Maestro, ¿es lícito...


La pintura tiene su razón de ser en este post. Representa a Jacob bendiciendo a todos sus hijos.

Preámbulo
Con el tema el independentismo, ha habido palos en las calles (con los antidisturbios), familias enfrentadas, personas sentadas en un tribunal, otros en la cárcel…

Yo no me hubiera metido en el asunto del independentismo si todo esto fuera un asunto opinable. Puedo hablar de las películas que he visto (hoy he acabado de ver Life), de libros y de lo que he hecho hoy, pero lejos de mí hablar de política. Fuera de mí, aborrezco la idea, de un sacerdote que se me mete en un campo que hay que dejar a los laicos, porque, lo repito: el sacerdote tiene que ser padre de todos, de todos.

Ahora bien, había que dar una respuesta a la cuestión moral, al interrogante real de tipo moral: ¿es lícita la secesión?

La respuesta la di hace tiempo: existe el derecho a la autodeterminación de un pueblo libre conquistado, ocupado y oprimido; no existe el derecho de secesión de algo que forma una unidad soberana en plano de igualdad.
Si alguna constitución incluye tal apartado no tiene más trascendencia que escribir sobre el papel un derecho inexistente. El hecho de que aparezca en una carta magna no le otorga el rango de derecho objetivo, se queda en una mera disposición legal, no en un derecho basado en el ser de las cosas. 

Tampoco las constituciones suelen incluir el derecho del Estado a autodisolverse, a fusionarse con el Estado vecino o a repartir todos los bienes entre los ciudadanos para que abandonen todo el territorio del Estado convirtiéndolo en un gran parque “nacional” despoblado donde la Madre Naturaleza reine como en los tiempos jurásicos.


El verdadero post de hoy
Después de este largo preámbulo, considero que los teólogos van a tener que plantearse realizar una seria reflexión acerca de una cuestión que tanto daño general y perjuicios concretos va a provocar en la vieja Europa. Los obispos, al final, podrán decantar sin prisa, en su magisterio colectivo, los resultados de esa reflexión.

La Iglesia sí que decidió intervenir con su palabra en el caso del liberalismo, del marxismo y del fascismo. No se limitó a decir que eran cuestiones opinables, porque percibió los daños que provenían de los programas de esos partidos.

Del mismo modo, ahora considero que la Iglesia debe hacer un esfuerzo por dar una enseñanza acerca de la cuestión de la licitud del derecho de secesión. La balcanización de Europa es un peligro real.

Y si esto sucediera en todo este continente, podría seguirse esa estela en Latinoamérica y otros lugares. Cuarenta o cincuenta territorios repartidos por el mundo, presionando por la vía de facto para la secesión, no lo dudemos de que puede tener repercusiones muy graves. Lo menos grave sería la cárcel de los líderes y las heridas provocadas al reprimir las manifestaciones.


Conclusión
Si observamos el magisterio de los obispos españoles en los último diez años, sí que observo un cambio positivo: ya no es tabú afirmar claramente que la unidad nacional es un bien objetivo. Hubiera sido impensable en los años 70 que los obispos dijeran bien claramente que el independentismo no es una opción indiferente, moralmente hablando.

Un gran error es pensar que el nacionalismo es un problema muy localizado en unas pocas naciones. Error, es una tendencia política que puede extenderse a cualquier nación por armoniosamente que viva ahora. Ni siquiera Estados Unidos está libre de comenzar un proceso de disolución de los vínculos que le unen.

El amor a la patria pequeña, a la región, es algo bueno. El amor que se exalta, que divide, que confronta es algo malo. Hay que decirlo con toda claridad.

44 comentarios:

  1. Respuestas
    1. Felicidades Anxe te llevas el jamón 😁

      Eliminar
    2. 🐟 salmón...se me antoja un salmón.

      🥳

      Eliminar
    3. Ufffff ¡¡¡Vaya lío!!! ¿Salmón del Atlántico, del Pacífico o de piscifactoría? 😁

      Mejor el jamón que será serrano.

      Eliminar
  2. Ya lo dije esta mañana: los peores enemigos de España, no están en Cataluña, si no en Madrid, y más en concreto en la Moncloa, ocupando ciertos escaños en el Congreso y en el Senado.

    ResponderEliminar
  3. Artilleros, fijen el ángulo de las piezas a 45º y apunten hacia Moncloa.

    ResponderEliminar
  4. ¿Dónde estará la acorazada? Venga, hombre, que hay que salir de Brunete, hala.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A bordo!!!

      Jajajajajajaja

      🚣⛵⚓🐙🐚🐟🐳🐧🐡🐠

      Eliminar
    2. Nooo, tú no, que me despistas a la tropa. Lo que me faltaba, que los ojos artillero se fijen en otro blanco, menos en el que tendría que ponerlo.

      Eliminar
  5. Hala, directitos hacia Moncloa, cantando el himno:

    https://www.youtube.com/watch?v=32t_Kmb-2oY

    ResponderEliminar
  6. Lo último no es amor sino un apego desordenado y hasta enfermizo.

    Como el que siente Mil perfiles y un perfil por el padre.

    ResponderEliminar
  7. El amor que divide no es amor...💔

    El amor siempre suma y según leí comienza con la paz y dicen que la paz empieza con una sonrisa.

    💖💘💞

    ResponderEliminar
    Respuestas

    1. El alma de la constancia es el amor; sólo por amor se puede ser paciente SANTO TOMÁS, Suma Teológica

      Eliminar
  8. Help Venezuela
    Help Venezuela
    EEUU revoca visas a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela
    Hace 31 minHVDelincuencia1 min para leer

    Sputnik News (Russia) – EEUU revoca visas a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, comunicó el enviado especial de EEUU para Venezuela, Elliott Abrams.

    Los delinquentes que se dicen gobierno en Venezuela pero que ya no son , critican al Imperio pero como les gusta retratarse con Mickey Mouse , y pasar sus vacaciones en Florida y hasta hacer mercado porque en Vebezuela no hay ni algodon para los hospitales.
    Que bueno, y ahora donde Iran a gastar los reales que le robaron al pueblo???
    Dios bendiga a Venezuela...
    Raul Casto le dice a Maduro: *Resiste que nos van a quitar nuestro petroleo*.

    Viva Venezuela..!

    ResponderEliminar
  9. ¿Tenía México derecho a independizarse de España?

    ResponderEliminar
  10. ¿Puerto Rico tiene derecho a independizarse de Estados Unidos?... ¿Y tiene derecho a una anexión total, como un Estado más de la unión?... ¿Y tiene derecho a la reunificación con España como una provincia autónoma?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro que tienen derecho, por supuesto

      Eliminar
    2. Eso debería ratificarlo todo el electorado español, no se puede imponer.

      Eliminar
  11. Mónica,
    Es cierto que ya no se han subido nuevos sermones a iVoox, en el grupo de WhatsApp compartimos los que más se acerquen al Evangelio de ese día.

    Si te quieres agregar, el número es:

    00 52 1 55 3914 5849

    (Los sermones son los que el Padre Fortea ya tiene disponibles en audio y en vídeo)

    ResponderEliminar
  12. Estoy muy de acuerdo con su post, Padre. Que Dios le bendiga.

    ResponderEliminar
  13. Paco, yo voy con mi escopeta Sarasqueta a la par de lis Artilleros.

    ResponderEliminar
  14. Bravo por usted padre Fortea.

    ResponderEliminar
  15. Padre Fortea, se nota que he tenido fiebre pues he soñado, si muy raro de día mientras me reponía de una laringitis, que mi madre había dejado la ventana de mi cuarto abierta, y que veía en la parte de afuera montones de gaviotas ( aquí CdMX no hay gaviotas a lo más palomas), y que al cerrar la ventana u a quiso entrar poniendo su cuerpo entre la ventana y el vidrio, el caso es que entraba al cuarto y luego a unas 3 o 4 más detrás de ella, en el sueño sentía que se querían apoderar de mi cuarto. El caso es que empezaron a picotearme el lado izquierdo de mi hombro y pues me las quité, era tanto embrollo en un momento dado, que mejor me desperté.

    Conclusión, ahora sé porqué no gustan las gaviotas pequeñitas...y me acordé de aquella que le molestaba a todos en Roma.

    Lo trauma te es que aquí no terminé mi de sacarlas...🥺

    Tenía la esperanza de que mi familia se diera cuenta y me ayudará a sacarlas.

    Así nos pasó una vez pero con hormigas, las erradicamos en menos de un día. Y a las palomas nunca las dejamos pasar.

    Las abejas es otro rollo...a veces las dejamos pasar por las flores que tenemos en casa. Las sacamos con más delicadeza.

    En fin, un sueño feo de esos cuando uno tiene algo de fiebre.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De seguro viste "The Birds" de Alfred Hitchcock. Cuando eras niña. Con tu mamá. De ahí el sueño.

      La película termina en punta: final improvisado.

      Sucedió que durante el rodaje, Hitchcock, se percató de algunas inconsistencias del guión. Y se vio forzado a cambiar a última hora el final.

      Para la rubia despampanante fue demasiado agotador. Algunas escenas fueron para ella tan extremas que hubo momentos en que exclamó que no podía grabar más. Y rompía a llorar con frecuencia.

      Y para rematar, a la mitad del rodaje, durante un momento de máximo estrés, insultó a Hitchcock. Le dijo algo que el famoso director no le perdonaba a ninguno: que lo llamaran "gordo". Así que Alfred, presa de una tremenda furia, le retiró la palabra del todo. Cuando el director debía decirle algo a la actriz lo hacía por medio de recados. Y nunca hablándole directamente.

      Qué terminaran a tiempo la película fue casi un milagro.

      Pero nada como "Vértigo". Una de las mejores películas de todos los tiempos. Una obra de arte. Su título original fue "de entre los muertos".

      Eliminar
    2. Pues tal vez sí la vi...pero eran blancas eh!!

      La vértigo no creo, se ve como cuando a uno le da migraña por días.

      Eliminar
  16. Está es la conclusión al que he llegado respecto al tema del post.

    El nacionalismo y el patriotismo lo que engendra es conflicto entre los hombres, que con lleva aislamiento, odio, guerras, miserias.

    Vivir en la Guerra o la paz es una decisión de cada ser humano. Vivimos continuamente en guerra consigo mismo, cuando alimento sentimientos de rabia, odio, tristeza o amargura. Y vivo en paz conmigo si cultivo sentimientos de confianza, alegría, fortaleza, acogida y gratitud.

    El significado de Paz es  confianza, fortaleza, generosidad, paciencia, confianza, alegría y solidaridad  comunión.  

    Según el evangelio, el que trabaja por la paz es hijo de Dios. La Paz y fraternidad van de la mano. La Paz es la armonía que proviene del amor. 

    El amor es el descubrimiento que el hombre de este siglo tiene que hacer, la tarea es amar como Jesús ama, para no seguir en la corrupción que invade el mundo entero.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta tu conclusion, Arwen.

      Desde pequeño me inculcaron un fuerte patriotismo (en mi caso español) pero en mi corazón siempre sentí conflicto con el concepto.

      Tardé años en aclararme y ahora sé que me gustaría un mundo sin fronteras. Y que sólo trabajaré para lo que tienda a AUNAR y no a SUBDIVIDIR gentes.

      Mi patriotismo será defender a mi nación de lo que pretenda subdividirla, pero no de lo que pretenda acoger al que viene o unirse a otras (que no dominarlas).

      También soy consciente de que los cambios hay que gestionarlos, e igual que Dios se nos ha revelado preparándonos gradualmente (en etapas, como dice el Catecismo, nº 53‒55), entiendi que para quitar muros (¡nunca construirlos!) no se puede hacer de golpe. Las presas no se pueden volar o la masa de agua repentina hará más daño.

      Eliminar
  17. El principio fundamental de la Constitución Española es la "indisoluble unidad de la nación".
    No es lícita la secesión.
    ¿Una Reforma Constitucional? el parlamento dirá que no.
    Referéndum no vinculante: gane o pierda la secesión, en el primer caso se abrirá la puerta a un diálogo infructífero, sin más salida que la violencia. En el segundo caso, se mostrará una sociedad polarizada. Perder los nacionalistas por un pequeño porcentaje, será razón mas que suficiente para radicalizarse.
    El mundo occidental se balcaniza y con ello debilita, mientras que el hemisferio oriental permanece unido por un poder totalitario e incuestionable.
    Como usted dijo Padre, no hay razón para apelar al separatismo en condiciones de igualdad con una unidad.
    Independencia por capricho, más no por necesidad; la puerta segura a la violencia.

    ResponderEliminar
  18. «¿Es lícita la secesión

    Sí que parece apremiante una orientación Magisterial católica de la cuestión, padre Fortea. Porque (hasta) ahora sólo oímos las ilustradas defensas de los involucrados de una y otra parte. Y los afectados solemos ser difícilmente objetivos.

    Nota 1:
    católico = que tiene la Bilia y Tradición como fuentes y los Obispos como intérpretes autorizados
    ilustrado = que tienen a Montesquieu/Voltaire/Rousseau (¡y/o Marx!) como profetas y D'Alembert/Diderot como canonistas, y a ellos mismos como intérpretes

    Nota 2: llama la atención cómo éstos últimos sistemáticamente se saltan (desprecian o ignoran) como mínimo un milenio de aportaciones (eg, Agustín/Anselmo/Aquino) y a menudo hasta dos (ie, pasan de Platón/Aristóteles directamente al Renacimiento, como si Cristo no hubiese venido).

    ResponderEliminar
  19. Estoy de acuerdo con lo que dice el Padre.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo también estoy TOTALMENTE de acuerdo con el padre Fortea.

      Y también, como hay otro ‘bando’ que de buena fe (creo) no lo está y uno (yo al menos) siempre se puede confundir o no haber considerado algún aspecto, me encantaría también tener una postura Magisterial de la Iglesia sobre el tema.

      Eliminar
  20. Va un chiste (que se lo he oido a un jesuita):

    “Llegan un jesuita y un franciscano al cielo… y al jesuita salen a recibirlo Jesús y María por la puertas principales… pero al franciscano lo recibe un ángel por una puertecita lateral… y al preguntar extrañado por qué la diferencia le responde el ángel: ‘entiéndelo, franciscanos recibimos todos los días, pero jesuitas hace 250 años que practicamente no viene ninguno’”.

    ResponderEliminar
  21. Hoy 14 de febrero los católicos celebramos a los santos CIRILO y Metodio (Кирилл и Мефодий), co-patrones de Europa, evangelizadores del mundo eslavo (por eso se llama CIRÍLICO su escritura).

    [En vez de tanto ‘día de san Valentín’ comercial ⸺ que hasta en China lo venden ahora como 情人节 (qíngrén jié) ‘día de los enamorados’ usurpando la tradicional 七夕 (qī xī) ‘séptima noche’ milenaria que es en agosto].

    Pero como también somos E✝C✡️U☸️M🕉É☦️️N⛩I☪️C☯O📿S️, es un buen día para encomendar (🙏) y entregarse (¡lícitamente, eh!) más a esposo, esposa, novio, novia si se tiene — y expresarle tu amor. 💐 💝

    ResponderEliminar
  22. https://www.urdupoint.com/en/world/update-bbc-producer-says-footage-of-alleged-551799.html

    El productor de la BBC reconoce que la noticia sobre el supuesto ataque químico del ejército sirio era un "montaje";

    es decir, que reconoce que la BBC ha cometido un crimen de guerra, la propaganda de guerra, prohibida por las convenciones internacionales.


    Hay que dar gracias a Dios porque exista RT, ya que es un medio que dice la verdad, y en ese caso avisó al mundo de que era un montaje.

    Sin RT y sus noticias, EEUU podría haberse visto justificado para agredir a Siria de manera más catastrófica.

    Los perros ladran, los malvados hacen el mal, los pérfidos justifican a los malvados, y los justos siguen obrando el bien.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿RT no es el canal ruso que asegura que la crisis humanitaria y éxodo masivo de venezolanos es un montaje?

      ¿O también que el 9/11 fue un autoatentado gringo para justificar la "guerra contra el terrorismo"?

      Eliminar
  23. Que cinismo más grande el de los acusados por votar para la independencia de Cataluña al decir que están en la carcel por ejercer el derecho al voto!

    ResponderEliminar
  24. Que ilusión, hace mucho que no podía publicar ningún comentario. Hola a todos!

    ResponderEliminar