Esta imagen que gusta
tanto. Durante varios días la he dejado como fondo de pantalla de mi ordenador.
El mismo acto de copiar las Sagradas Escrituras como adoración, como oración,
como reconocimiento de la sacralidad de ese Dios Innombrable.
Como lamento el que no
pocos profesores de facultades teológicas nieguen la inerrancia de la Biblia. La
Tradición del Pueblo de Abraham y del Pueblo de la Nueva Alianza es clara: en
los textos sagrados no hay ni el más pequeño error: ni sobre la fe ni histórico
ni de ningún tipo.
Como enseñó el santo
Concilio Vaticano II:
Pues, como todo lo que
los autores inspirados o hagiógrafos afirman, debe tenerse como afirmado por el Espíritu Santo, hay que confesar
que los libros de la Escritura enseñan firmemente, con fidelidad y sin error, la verdad que Dios quiso consignar en
las sagradas letras para nuestra salvación.
Las citas de la Tradición
que podría aducir son numerosísimas. Baste una más de León XIII en su carta encíclica
Providentissimus Deus:
Y de tal manera estaban
todos los Padres y Doctores persuadidos de que las divinas Letras, tales cuales
salieron de manos de los hagiógrafos, eran
inmunes de todo error, que por ello se
esforzaron, no menos sutil que religiosamente, en componer entre sí y conciliar
los no pocos pasajes que presentan contradicciones o desemejanzas (y que son
casi los mismos que hoy son presentados en nombre de la nueva ciencia);
unánimes en afirmar que dichos libros, en su totalidad y en cada una de sus
partes, procedían por igual de la inspiración divina, y que el mismo Dios,
hablando por los autores sagrados, nada podía decir
ajeno a la verdad. Valga por todos lo que el mismo Agustín escribe a
Jerónimo:
«Yo confieso a vuestra caridad que he aprendido a dispensar a solos
los libros de la Escritura que se llaman canónicos la reverencia y el honor de
creer muy firmemente que ninguno de sus autores ha podido cometer un error al
escribirlos. Y si yo encontrase en estas letras algo que me pareciese contrario
a la verdad, no vacilaría en afirmar o que el manuscrito es defectuoso, o que
el traductor no entendió exactamente el texto, o que no lo he entendido yo».
No se puede decir más
claro. Por favor, os pido a los pastores de almas que me estéis escuchando que leáis
la Palabra de Dios con la sencillez con que lo hicieron Amós, Ageo, san Pedro o
san Bartolomé, con la sencillez de un pastor de Judea en el siglo II antes de
Cristo o la de un monje irlandés del siglo VIII.
No nos olvidemos de que
estamos hablando de la Palabra de Dios, es decir, de las palabras que han salido
de la Boca de Dios, aunque nos hayan sido transmitidas por hombres. Pero es
Dios quien habla y Dios no puede errar ni inducirnos a error. Dios nunca nos va
a inducir a error.
Si en I Macabeos 3, 24 se
nos dice que murieron en una batalla ochocientos hombres de los enemigos de
Judas, podemos estar seguros de que murieron alrededor de 800 hombres, no 700
ni 900, sino alrededor de 800 hombres.
En nuestra religión, como
en la de los judíos, la Historia y la fe están completamente entrelazadas. No es
que haya una historia al lado de la fe, sino que la historia forma parte de la
fe. No solo creemos en un Dios Único, sino que creemos que Dios envió las
plagas que se relatan en el Éxodo y que allí están descritas fielmente. No creemos
meramente en Dios en general, creemos en ese Dios. Podemos estar de acuerdo en
algunos puntos acerca del Motor Inmóvil de Aristóteles o del Dios descrito por
los neoplatónicos, pero nosotros creemos exactamente en el Dios de Abrahán, de
Isaac y de Jacob.
Me gusta este post.
ResponderEliminarLa imagen final muy a tono.
Padre Fortea espero esté repuesto del todo.
Le envio saludos.
La historia forma parte de la fe
Eliminar🤓👏
...es descanso del alma, los mandatos del Señor son rectos y alegran el corazón, la alegría...
Eliminar1577 Las religiosas en el coro
Que haya profesores de Sagrada Escritura que piensan que la Biblia puede equivocarse es triste. Es tristísimo. Si no fueran cristianos, se entendería. Pero siendo cristianos, no se entiende. Cabe suponer que esos falsos maestros recibieron una mala formación ellos mismos.
ResponderEliminarEse me parece un síntoma que ilustra bien la crisis que hay en la cristiandad hoy día. (Porque supongo que hay síntomas de que existe una cierta crisis en la cristiandad hoy día).
Nosotros Creemos en Jesucristo, que como El dice: El padre y yo somos una misma cosa.
ResponderEliminarQuien me ve a mi ve al Padre.
Cristo vino a sanar, a curar, a resucitar.
Jamás dijo: quedate con ese cáncer que te ha enviado mi padre y que tanto te purifica.
Jamás dijo eso. Si no todo lo contrario.
Señor tu puedes curarme.
-quedas curado.
Nuestro Dios y Señor, no echa vertidos contaminantes en los ríos ni en el mar. No contamina la atmósfera ni los alimentos.
EliminarLuego creo y veo difícil pensar que Dios nos castiga.
Nos castigamos solos cuando Le damos la espalda.
La dicitimia premio/castigo me parece humana, no divina.
Vivimos en el Nuevo Testamento.
EliminarDios nos quiere en el Nuevo Testamento.
Vivimos dmen Cristo, para Cristo, y de Cristo.
Los que nacieron en el Antiguo Testamento, no pueden decir eso ni vivir así como nosotros, con el conocimiento de Cristo y la Eucaristía.
Estamos, por la Gracia de Dios en el s. XXI, y conforme a ello, debemos vivir.
Y por supuesto, El puede actuar en nuestras vidas, si se lo pedimos con insistencia, y si lo ve bueno para nosotros.
EliminarY Jesucristo murió en la Cruz por Amor a nosotros, sufrió y murió en la Cruz.
EliminarY su Padre lo resucitó al 3er día.
Las plagas de Egipto puede que sean espectaculares, y estéticas.
Pero nosotros hemos conocido La Cruz y Resurrección de Cristo. Así actúa nuestro Dios. Así ama nuestro Dios.
Y por supuesto, la Biblia con contiene error, pero el lenguaje de los hombres de hace 5000 0 3000 años no es el nuestro, ni la mentalidad.
EliminarLuego hay que saber interpretar.
Por ejemplo :
EliminarDios endureció el corazón del Faraon.
¿Es que Dios no quería la salvación del Faraon?
Creo que decir que Dios endureció el corazón del Faraon es como decir : Dios vio que el endurecido corazón del Faraon no cambiaría jamás.
Es como con Satanás.
Cuantas mas oportunidades le daba Dios de salvaese, más le odiaba este al ver el inmenso amor de Dios.
Dios cesó de darle oportunidades, para que no le odiase más y entrase en un infierno más profundo.
Lo mismo le ocurre al faraón.
Es voluntad de Dios que todos se salven.
Si Dios endurece su corazón, es porque sabe que no hay nada que hacer con el Faraon.
Los humanos utilizamos el placer, premio / castigo para manipular a las otras personas y a los animales.
EliminarDios, nos hace razonar, nos envía gracias, mueve los corazones, nos ama, nos bendice.
Para comprender quién es Dios, creo que hay que mirar al Cricificado, lleno de heridas, y escucharle, ahí, en la Cruz.
EliminarLa Biblia No contiene error, pero hay q saber interpretarla.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar?
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarLa evolución y creacionismo no son excluyentes, lo ha dicho el Papa Francisco.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarDe hecho yo tiendo a pensar que si no entiendo algo es problema mío y solo mío.
ResponderEliminarY en mi opinión, así comola presencia divina está con más fuerza en los atrios de una iglesia, y con más fuerza en la nave central, y con más fuerza en el Sagrario y perfectísimamente en la Sagrada Eucaristía, así la Palabra de Dios tiene presencia de Dios. Tanto es así que en mi cabecera duermo con la Biblia y me imagino, y sé que es real, que me acuesto al lado del Señor, tal y como se acostaban los Apóstoles con él. Y eso te da muchísima seguridad y como dice el Padre Dario Betancourt, hasta te cambia la forma de dormir y de soñar porque estás junto a Él.
A falta de tener una Forma Consagrada en casa, es la mayor fuente de Gracia que conozco y que todo el mundo puede poseer.
¿No es el Verbo de Dios? Actuemos en consecuencia.
Hay un tal D. Salvador Freixedo, padre jesuita que abandonó la orden, que afirma que el Dios del Antiguo Testamento y el del Nuevo son entes distintos, y que el Yavhe del Antiguo Testamento hacia gala de un despotismo y una crueldad indignas de un ser superior.
ResponderEliminarNada que ver con el Dios Padre que anunciaba Jesucristo.
Ese señor Salvador Freixedo está equivocado. Toma las leyendas mesopotamicas, hindús y egipcias para señalar que el cristianismo es una mezcla de todas las religiones. El colmo es que cree en la existencia de los extraterrestres. 😂
EliminarPrecisamente fue la creencia en los extraterrestres lo que le hizo poner en cuestión su fe en el catolicismo.
EliminarPor allá por los lejanos años 90 los profesores de teología de la Pontificia Universidad Javeriana enseñaban a sus alumnos que la resurrección de Cristo era una fábula. ¿Qué se puede esperar ahora?
ResponderEliminarMe acuerdo, sin haber ido a ninguna escuela en Misa, llegó un sacerdote joven y nos dijo que era fantasía lo del diablo, mi abuela me dijo que eso lo decía porque estaba joven.
EliminarEl titular de la Iglesia era un sacerdote exorcista, en la siguiente Misa el sacerdote titular salio a decir lo contrario.
El otro sacerdote joven no lo volví a ver en mi parroquia.
😁🙄
Pero supongo que así se desperdicia la idea, hasta ahora haciendo memoria me acuerdo de eso, aunque no me complicaba que lo dijeran.
Era tan chica que eso no incluía en lo que para mí en ese momento era ir a Misa.
Al ver al escriba con ese rollo, me viene a la mente Jesús predicando en la sinagoga de Nazaret, leyendo al profeta Isaías y anunciando que en él mismo se ha cumplido la profecía.
ResponderEliminar¿Como desestimar esos escritos que hasta Cristo mismo tomó en sus manos y besó?
Para mí hay pastores de almas que la Palabra de Dios la interpreta con sencillez, como ejemplo el Papa Francisco.
ResponderEliminarLo importante es que todos nos convirtamos en evangelio vivientes, así como lo mostraron muchos santos.
Relacionando con el tema del post, hoy comparto dos frases de San Juan Calabria.
"Debemos renovarnos y nos renovaremos si vivimos en la práctica el Santo Evangelio, si somos evangelios vivientes.”
“Retornemos a la práctica del Santo Evangelio sin mutilaciones, sin interpretaciones arbitrarias, buscando penetrar su sentido y su espíritu puro y genuino para conformar a él nuestros juicios y nuestra vida.”
Eso de los 800 hombres no es así. Tengo entendido que los números bíblicos son muchas veces cifras genéricas o incluso simbólicas. 800 puede significar simplemente una gran cantidad. Aunque inferior cuando de habla de 5.000 o 10.000.
ResponderEliminarAunque inferior que cuando se habla de 5.000 o 10.000 hombres.
EliminarCuando la soberbia se apodera del hombre es el resultado de separar la palabra de Dios e interpretar le según mis criterios y a muchos nos pasa
ResponderEliminarCreo que es muy triste que haya tantos teólogos y presbíteros que no crean en la Biblia, yo personalmente soy tan amante del Antiguo como del Nuevo Testamento, y entiendo que cuando uno tiene experiencia personal del poder de Dios, sabe que para El no existen milagros grandes o pequeños, todo es posible. Estas personas que no creen, necesitan de nuestra oración.
ResponderEliminarHay pasajes en los cuales Dios ordena matar mujeres y niños y quemar todas sus posesiones.
ResponderEliminar¿Será correcto creer que Dios, literalmente, ordenó la matanza de mujeres y niños?
¿Hasta mujeres embarazadas y bebés recién nacidos?
O que la caída se dio porque una pareja comió un fruto. Y que una serpiente parlante los indujo. O que después del milagro de la multiplicación de los panes se llenaron justamente 12 canastos.
La biblia requiere mucha interpretación.
Y bajar la cabeza ante su Palabra.
EliminarRecuerdo a un profesor, cura, de Sagrado Escritura y exégesis que enseñaba en un Seminario que Abraham nunca existió y era un mero símbolo. También a un párroco formado en los ochenta que en sus homilías predicaba que Job y Jonás tampoco existieron, que eran personajes meramente literarios.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarAquí pone Dios.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarDe la wiki.
Eliminar"Si Abraham no existió porque Jesús lo cita como que está en el cielo?..."
..'-''''""""::::::::::::
EXISTIÓ
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarTe mandé 3. Las otras 2 no son sospechosas.
EliminarCreo q lo q importa es q es nuestro Padre en la fe y VIVIO.
ALELUYA.
Ayyyyyyy!
EliminarNo Se, no sé. Eres dura de pelar. Saludos
No hay duda de que existió Abraham.
EliminarSi hay duda de si existió Job, o es una parábola.
De Elías no estoy segura de si hay duda o no de su existencia, creo q si existió.
Pero vamos, Abraham seguro, como Moises.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarSe empieza negando el símbolo, que aparte de símbolo, también es real y se termina negando lo fundamental, como la Resurrección o la Presencia Eucarística.
ResponderEliminarYo doy testimonio de que el Espíritu Santo me ha señalado que todo es Verdad. Ya no es seguir el Magisterio de la Iglesia, sino que el propio Dios te dice que es todo Verdad. El Evangelio de San Juan es fundamental para entender esto. Medítenlo, pidiendo la ayuda al Espíritu Santo.
" ...nosotros creemos exactamente en el Dios de Abrahán, de Isaac y de Jacob.
ResponderEliminar(DIOS nunca lleva a error).
Amén.
Dios es Amor y es mi Padre. La mejor noticia.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar"Padre" Fortea.
EliminarConfieso, que ese ha sido el motivo por el que me ha costado mucho seguir un curso sobre Teología, algunas clases, sobre todo en la Teología de la Revelación que yo creía firmemente que eran de una manera y resultan que son de otra y entro sinceramente en conflicto, por eso regreso de vez en vez a esas clases.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPues a mi el Antiguo Testamento, a excepción de la Creación, algunas cosas del Eclesiastes, y poco, poquito más, me parece soporífero.
EliminarSi no fuera por el Evangelio, seguro q yo, no sería creyente.
El Evangelio es bello, bellísimo, es Divino. Es la Verdad.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarAh, pues voy a leerlo. Gracias !
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar¿Porqué León XIII no es santo?
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarContinuará...
EliminarTecho de Cristo, cuando leí este post, me vino a la mente el tema que planteas.
EliminarOjalá el Padre Fortea nos regale un día una explicación y si su postura es apegarse a la literalidad, el porqué.
Sugiero rezar por Julen el niño de 2 años q se cayó en un pozo y están todas las fuerzas del Estado y del extranjero intentando rescatar.
ResponderEliminarLleva para tres dias, creo. GRACIAS
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarMuerto
EliminarPara los q no vayan...
ResponderEliminarGracias
ResponderEliminarOración, Padre FORTEA
ResponderEliminarhttps://youtu.be/cFYIBi3H9s0
El argumento de que "¿cómo Dios ordena matar a mujeres y niños"? (y a hombres también) es una chorrada.
ResponderEliminarDios ya ha matado a todos, condenándolos a muerte biológica. A algunos les destina a morir por la espada, por enfermedad, de viejos, etc... a los pueblos idólatras les dispuso la muerte por la espada de los israelitas. ¿y qué? Ni que Dios fuera parte de algún tratado de la ONU.
De todos modos, la muerte en esta vida es nada, lo grave será la condenación eterna, el infierno predestinado para los pecadores. Y a ver quién lleva a Dios a juicio por crímenes de "tortura", "retención ilegal", "secuestro", "genocidio" etc
EliminarEso que escribes Cosmicom pertuba el nivel de conciencia, incluso puede calificar en 50 del 1 al 1000. 😂😂😂
EliminarMagnífico argumento. Todos estamos condenados a morir. Unos antes o después. Unos por espada otros de viejo o con enfermedad.
EliminarLa muerte iguala a ricos y pobres. No distingue.
Lo verdaderamente importante es la gehenna y la muerte del alma que se aleje de Dios.
Feliz sueño con música.
ResponderEliminarhttps://youtu.be/ks7xvjT8bEE
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPadre Fortea: le felicito enormemente por esa fe. Dios lo ha puesto donde está ya que usted sigue ayudando a llenar un vacío muy profundo. Nunca me he arrepentido de leerle. Sus escritos como siempre me dan a veces mucha alegría y este es uno de esos. Yo creo la sagrada escritura al pie de la letra. El Vaticano II me da derecho a creerlo, respetando la otra postura, la evolucionista. Tiendo a ser inclusive geocentrista, es decir, creer que el universo gira alrededor de la Tierra como lo creían los medievales. Los que lo propagan saben que hay premios nobeles que lo afirman, pero son callados por los medios de comunicación, la mayoría de ellos, por no decir todos... enemigos del cristianismo. Y en particular el catolicismo.
ResponderEliminarSi la teoría de la relatividad es falsa, la tierra es el centro del universo sin ninguna duda, y está estacionaria. De hecho Einstein diseñó la teoría para invalidar experimentos que probaban el geocentrismo. Si no existe el éter, y la materia se despliega en el espacio-tiempo, entonces estos experimentos no tenían sentido.
EliminarEl problema que tiene la física actual, es que para que siga encajando la teoría de la relatividad, tiene que ir inventado hipótesis ad-hoc, como la materia oscura, para ir cuadrando los cálculos.
Para qué decir que la tesis geocentrista causa escalofríos para los científicos. De todos modos es deshechada por la mayoría de los científicos, y no necesariamente por una conspiración anti-católica.
Por ejemplo, Hubble demostró que el universo, tal y como lo percibimos, se expande (o expandió; la luz tarda mucho en llegar), pero se expande alrededor de la tierra. Para explicar esta inflación es necesario meter la materia oscura, que hace que todos las galaxias se separen unas de otras, de una manera absurda desde el punto de vista newtoniano.
EliminarHace unos años, se probó (tanto en tierra como en satélites) que el universo está alineado alrededor de la tierra, lo que se conoce como "eje del mal", o "axis of evil". Para explicar esto igualmente se plantean varias hipótesis.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEs una teoría interesante, la geocentrista, pero peregrina y quizás fantasiosa. Sea como sea, el consenso universal de los científicos no puede obedecer a ninguna conspiración, el mundo de la ciencia se basa en otras premisas.
EliminarQuien sabe, muchos premios nobel son para ateos... señal de que se ayudan entre ellos...Como están las cosas hoy en día, no creo que los científicos, la mayoría de ellos ateos o agnósticos, sean unos santos.
EliminarAgradezco su comentario.
EliminarEs todo un tema, el de la ciencia. Hay descubrimientos arqueológicos que demostraron la existencia de los gigantes bíblicos (huesos humanos gigantes) y la misma ciencia los oculta. En fin, el ser humano es corrupto en todas partes
EliminarLo último que he escuchado a un físico astrónomo de renombre que sigue la teoría del Bingbang es que cualquier punto del universo es su centro, pues la expansión se produjo desde todos ellos estando concentrada la materia hace 13mil y pico millones de años.
EliminarCon esa premisa pienso que sí podemos afirmar si queremos que la Tierra es el centro del universo.
Pero es algo raro de entender...
(Las conferencias se están impartiendo actualmente. Podéis encontrarlas aquí:
Eliminarhttps://www.march.es/conferencias/detalle.aspx?p5=100408&l=1
Un saludo!)
Soy catecúmeno con 29 años para bautizarme, no fui de bebé.
ResponderEliminarMi compromiso tras el cursillo de cristiandad fué leer el evangelio del día, la biblia, la eucaristía sin comulgar y leer el blog de Padre Fortea.
Viva el Papa y todas esas cosas. Chau.
Por cierto hay que creersea Jesús al 100% porque salva su palabra. Cristo es humano y se enfada, rie y llora. Es Dios hecho pequeño, humano y logra lo más grande, a la inversa del hombre que quiere ser Dios y se queda en soberbio y mal tipo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarLos que no somos bautizados podemos participar en la misa pero no comulgar.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarMuchas gracias Niulca, es para mí de momento la salvación a entrar en los malos caminos.
EliminarO entrar y salir airoso.
Gracias Padre. Lo quiero traducir al inglés y compartir con tu permiso. Se necesita en EEUU. Pax.
ResponderEliminarPues en una Arquidiocesis muy nombrada de USA utilizan el.metodo historico critico para enseñar la Biblia y me han dicho que muchos estudiantes se salen del curso porque sienten que les estan quitando su fe.
ResponderEliminarOtro sacerdote que se dice estudio las Sagradas Escrituras en Jerusalen dice que la Virgen Maria no pudo haber estado al pie de la cruz porque a las mujeres les era vedado estar donde estaban los crucificados...
Alli les dejo eso!..
Padre, pero no puede negar que existe una seria exégesis histórica de los libros bíblicos, y que como usted seguramente sabe es necesario entender los contextos históricos y las diversas tradiciones que inspiran tal o cual libro. A demás, las traducciones traicionan, y el paso del tiempo también. Desconozco el significado de la palabra "verdad" en las lenguas bíblicas, pero es poco probable que sean el mismo que nuestro actual concepto de verdad histórica. Yo, por mi parte, cuando leo que son 800 personas no veo eso como una verdad histórica, mas cuando dice que Jesús resucitó al tercer día sí que veo una verdad histórica. Seguramente hay distintos niveles de interpretación. Espero continúe con este tema. Un saludo.
ResponderEliminarHola DR33. Pienso como tú.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl padre Fortea cita mucho más a Dios padre que a Jesucristo.
ResponderEliminarSupongo que será para compensar al resto de la Iglesia.
Al resto de blogs, de webs, de homilías, de enciclicas. Al resto de todo en general.
Por lo menos es la impresión que tengo.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEs de sentido común que el Dios verdadero se revele solamente a los que lo busquen con sinceridad y con apasionado deseo y que lo quieran conocer en verdad para así poder obedecerle. El primer requisito en conocer a Dios es el deseo del individuo, en realidad la pasión, de conocerlo como realmente es, no como uno se lo imagina o como uno quisiera que Él fuera. Es idolatría el crear un dios imaginario en la mente de uno, como lo es el crear a un dios de barro, madera o de piedra. Por lo tanto ¿Quién es este verdadero Dios el cual prueba Su veracidad en la Biblia al decirnos lo que va a ocurrir en el futuro? La Biblia lo identifica como “el Dios de Israel” 203 veces, “el Dios de Jacob” 28 veces, “el Dios de Abraham” 17 veces, y “el Dios de Isaac” 13 veces. Nunca Él es llamado el “Dios de otro grupo étnico.” Estas designaciones forman los cimientos a todo lo que la Biblia enseña, incluyendo la misma personalidad, el mismo carácter, de Dios. El decir que uno cree en Dios y al mismo tiempo tener un prejuicio en contra de la gente escogida de Dios, los judíos o estar en contra de Israel, es convertir las claras identificaciones bíblicas a títulos sin importancia y pone en duda si tal persona realmente conoce al verdadero Dios.
ResponderEliminarEn su refutación a los Saduceos que negaban la resurrección, el principal argumento de Cristo estaba basado en lo que Moisés escribió: “YO SOY... el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob... este es mi nombre para siempre y este es mi memorial para todas las generaciones” (Éxodo 3:14, 15). Claramente, esto era la identidad del verdadero Dios en ese entonces; lo es ahora y lo será para siempre. Dios nunca cambia. Noten ustedes el razonamiento de Cristo cuando dice: “Ustedes andan equivocados porque desconocen las Escrituras y el poder de Dios... ¿no han leído lo que Dios les dijo a ustedes: ‘Yo soy el Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob’? Él no es el Dios de los muertos, sino de los vivos” (Mateo 22:29-32). Cristo está diciendo que si Abraham, Isaac y Jacob no vivieran eternamente a través de una resurrección, entonces sería una burla o una parodia, el que Dios se identifique con ellos eternamente. Él sería entonces un Dios de seres cuya existencia es limitada, lo cual sería como un soplo en la eternidad. El ser llamado el Dios de Abraham, Isaac y Jacob, si estos individuos no existieran, sería degradar a Dios.
Si la nación de Israel está muerta o ha sido reemplazada por la iglesia y no tiene un futuro eterno, entonces el término “Dios de Israel” no sería dicho para la gloria de Dios sino sería una difamación del carácter de Dios teniendo en cuenta las muchas promesas que Él hizo diciendo que Israel nunca dejaría de existir. Y aún así esa es la posición que han tomado muchos que dicen que Israel ha sido reemplazado por la iglesia.
es idolatría afirmar que el dios del Antiguo Testamento es el señor de los cielos
Eliminartodo cristiano sabe que el cristianismo nace afirmando como verdad lo que en el Antiguo Testamento es falsedad y Etnonacionalismo identitario
los cristianos nacen afirmando un verdadero D--s en los cielos por encima de las cabezas de todos los hombres, y distanciándose del sanguinario ídolo/dios de una clase dirigente aramea que llega en época imperial persa a someter a la "gente de la tierra" de la tierra de Canaan
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEs una interesante cuestión que merece un análisis más en profundidad. Si la Biblia dice que Noé vivió 500 años y matusalén 900, ¿no vivieron menos?. Según se deduce de la Biblia, Adán fue creado hace 7000 años, pero la ciencia afirma que el homo sapiens sapiens existe desde hace más de 100.000 años, entonces en cuestiones científicas ¿a quién debemos creer?.
ResponderEliminarPienso que la inerrabilidad de la Biblia tiene límites; que no los tuviera llevaría a pensar que hay que descartar los estudios científicos cuando contradigan las sagradas escrituras, lo cual no es muy sensato. Precisamente porque la fe y la razón no se pueden contradecir, debemos suponer que la inerrabilidad de las Sagradas Escrituras no es absoluta, sino que tiene matices. ¿Cuáles son estos matices?, este interrogante bien merecería un nuevo post.
Qué blasfema barbaridad creer en un gran muñecote en manos de ventrílocuos arameos al servicio del más altivo, clasista, exclusivo y excluyente Etnonacionalismo identitario
ResponderEliminarCómo alguien se ha podio creer la comedia que dice: -el ídolo/dios de mi tribu es el creador de todo el universo
Con creyentes así no necesitamos ateos