lunes, diciembre 10, 2018

No existe un magisterio específico sobre el nacionalismo




















Tenía clarísimo que hoy no iba a hablar del tema de Cataluña, pero, al final, no me he resistido, porque un lector ha hecho una petición muy interesante:

Por favor padre, explique cuál es la doctrina social de la Iglesia sobre la secesión en un país. Es muy clarificadora y debería ser el criterio a seguir por sus pastores y fieles.

No existe una doctrina magisterial expresa sobre el tema. Ahora bien, hay suficientes elementos en la teología moral de la Iglesia para afirmar de forma condensada las siguientes verdades:

-Existe un derecho a la autodeterminación cuando hay razones suficientes para ello: invasión de un pueblo, objetiva situación de opresión (por la raza, religión, etc.) u otras razones objetivas.

-No existe un derecho a la secesión cuando la región, provincia, departamento, cantón u otra circunscripción ni está invadida ni oprimida, y forma una unidad con el Estado del que es parte.

El que el poder político decida ceder no significa que ese derecho exista. Solo demuestra que ha cedido. Ojo, tampoco estoy diciendo que, en ocasiones, no sea más prudente optar por el mal menor.

Querido comentarista, lo pediste es muy útil, porque este es un problema que puede extenderse sin final por todos los países con su inevitable siembra de odios y posibilidad de grandes conflictos.

Repito lo que dije hace tiempo: Que el límite de una nación esté aquí o más allá se debe a cuestiones en manos del azar: un río, una batalla perdida, una boda entre casas reales, una cordillera, una lengua, una religión. Las lenguas avanzan o retroceden o se encapsulan por razones azarosas. Las fronteras podían haber estado en muchos otros lugares alternativos. Lo que sí que resulta indudable son los males que afrontamos si una región comienza un proceso de secesión, u otro país inicia un proceso de incorporación por la fuerza.

En el caso de una autodeterminación, la inmensa mayoría de la población invadida o sojuzgada lo normal es que quiera recobrar la independencia. Y, aun así, los peligros de odio y sangre que conlleva un proceso de autodeterminación no son descartables.

Pero, en el caso de una secesión, estar dispuesto a pagar ese precio resulta objetivamente inaceptable desde un punto de vista moral.

Desde un punto de vista legal, la soberanía es indivisible. Normalmente, la Ley es reflejo de la moralidad; y la moralidad se encuentra reflejada en la legalidad. Ya sé muy bien que hay excepciones. Pero cuando el sistema jurídico se basa en la Razón, la Ley refleja el ordenamiento moral.

Si existiera un derecho a la secesión, Cataluña podría volverse a dividir cuatro años después de lograr la independencia. En un estado de anarquía, hasta los valles del pirineo proclamarían su independencia. ¿Por qué una ciudad no puede ser independiente?

No hay nadie que ahora abogue por la secesión en Cataluña que después no vaya a negar el derecho a la independencia a otros. ¿Por qué? Porque la Razón indica que la soberanía no puede estar fragmentándose de forma indefinida. Más allá de cierta división y subdivisión el sistema caería en la anarquía.

Aunque algunos digan que sí que aceptarán ese derecho, lo dicen convencidos de que el proceso se detendrá. Pero este es un proceso que resulta altamente inflamable porque cada división implica destrucción del bien común y la siembra de animadversión. Las secesiones no se pueden hacer sin esa siembra de la confrontación del uno con el otro. Sin confrontación, la Razón indica que la unión y la coordinación siempre es preferible. Cada desunión y descoordinación conlleva un coste. Por eso los defensores de este derecho de independencia, después lo niegan a los sometidos a la nueva soberanía. Antes de la guerra civil española los anarquistas no creían en la autoridad. Después, cuando se hicieron con el Poder en la guerra, ejercieron la autoridad. Lo mismo pasa con los que creen en el derecho de secesión. Una vez creada la nueva soberanía, ya no se puede ejercer ese derecho.

Por eso, desde el punto de vista de la moral, creo que ha llegado el momento de decir bien y alto y bien claro, sin ambigüedades, que no existe el derecho a la secesión. Existe, como es lógico, el derecho a que el prisionero recobre la libertad. Secesión no es lo mismo que autodeterminación. En 1944 Francia no se secesionó del III Reich. Las Trece Colonias sí que se independizaron de la Corona Inglesa, pero ese hecho (con razón o sin ella) no se pudo hacer sin pagar un precio en sangre.

Hay un ejemplo que puede dejar clara esta cuestión moral: Existe el derecho a que la esposa maltratada se escape del matrimonio. Pero no existe un derecho, moralmente hablando, a que la esposa un buen día anuncie que se autodetermina respecto al matrimonio y se marche. Esa no es una opción moralmente indiferente.

Desde el punto de vista de la licitud, uno puede ser todo lo nacionalista que quiera, pero teniendo claro que la soberanía es un bien nacional indivisible. Los montes del Pirineo no pertenecen a sus habitantes, sino a toda la nación. Y es un hecho objetivo que hoy Cataluña pertenece a España, hagan las votaciones que quieran hacer los que vivan allí. Es una mera cuestión legal con igual respuesta en todas las construcciones jurídicas de todo el mundo.

Por supuesto que uno dirá que uno tiene una opinión y otro tiene otra opinión. Pero el Poder no está sujeto a opiniones. El Poder es algo objetivo. Quim Torra dirá lo que quiera, pero él no puede detener al presidente de España; la justicia de España sí que puede detener a al presidente de la Generalitat.

Como dije en otro post, aquí cada cual tiene sus opiniones. Pero el Poder se demuestra en la capacidad de enviar a la policía a detener a alguien. Esa es la evidencia última de quien posee el Poder. Cuando llega la policía y le comunica a alguien: “Está usted detenido”, esa es la frase más objetiva que existe, no está sujeta a opinión.

Otra lectora pedía “altura de miras” con los nacionalistas, pero aquí hablo de la cuestión moral. Lo moral es lo justo. Después ya sé muy bien que nuestros políticos en Madrid pueden hacer los cambalaches que quieran. Pero yo hablo de cuestiones que tienen que ver con la moralidad, con lo justo, con los derechos. Después ya sé que puede ocurrir cualquier cosa.

33 comentarios:

  1. Aplaudo el post, si de China no sé nada, mucho menos de lo de este post, me encanta estar aprendiendo, aunque sea a las prisas, porque acá andamos cerrando grupos y dándole sus calificaciones finales a los retoños adolescentes.

    😂

    ResponderEliminar
  2. El poder no está sujeto a opiniones

    ResponderEliminar
  3. ¿Y qué hacemos con esa otra mitad de ciudadanos catalanes que no quieren ser españoles? ¿Obligarles a serlo porqué lo dice la legalidad vigente es moral?
    ¿Crear rencor y venganza en este grupo es moral?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Y qué hacemos con la otra mitad de ciudadanos catalanes que no queremos la independencia y que simplemente queremos vivir y trabajar en paz?










      Eliminar
    2. "...pero teniendo claro que la soberanía es un bien nacional indivisible. Los montes del Pirineo no pertenecen a sus habitantes, sino a toda la nación. Y es un hecho objetivo que hoy Cataluña pertenece a España, hagan las votaciones que quieran hacer los que vivan allí. Es una mera cuestión legal con igual respuesta en todas las construcciones jurídicas de todo el mundo."

      "Esta Vd. detenido". La ley.

      Eliminar
    3. Que se vayan si es su deseo pero luego no lloren.

      Eliminar
    4. Sí, pero el problema es que si se van y lloran, también lloraremos los que no nos queríamos ir.

      Eliminar
    5. Si se van perdemos los dos. ¿Quién pagará la jubilación a los mayores?

      ¿Por qué no podrá independizarse Tabarnia? ¿O el valle de Arán?

      Eliminar
    6. Buena pregunta, Lucía. ¿Y qué propones entonces que se haga?

      Eliminar
    7. Buena pregunta, Alfonso.

      Eliminar
    8. ¿Y qué hacemos con esa otra mitad de ciudadanos catalanes que no quieren ser españoles? ¿Obligarles a serlo porqué lo dice la legalidad vigente es moral?
      ¿Crear rencor y venganza en este grupo es moral?
      ____________

      Con esa mitad de ciudadanos catalanes que no quieren ser españoles les mandaría a lugares tan bonitos como la Europa del Norte; concretamente les pagaría, con los Fondos de Reserva del Estado, el billete a Finlandia donde a las 5 de la tarde en el mes de julio ya es de noche. Y les llevaría a visitar la casa de Papá Noel, y viajar por sus bosques en trineos tirados por renos.

      Eliminar
    9. Alfonso no sé la respuesta para este conflicto, pero lo que está claro es que si es inmoral la secesión también es inmoral el sometimiento a la fuerza de los independentistas. No se puede enfocar el tema bajo un prisma personal La legalidad de hoy puede ser muy diferente a la de mañana. Las leyes cambian como cambia la sociedad

      Eliminar
    10. Te equivocas Lucía. Cataluña es España y los catalanes son españoles. Nos guiamos por la Constitución porque sin leyes no puede haber convivencia. No se puede conseguir un bien usando como medio un mal (la unilateralidad).

      Eliminar
    11. Cuando el pueblo español vote a favor del independentismo, entonces serán legales las secesiones.

      Eliminar
    12. Lucía, una pregunta sin ánimo de molestar: ¿Vives en Cataluña?

      Eliminar
  4. Desde hace 40 años España está pagando a los independentistas catalanes su independencia. Nada más que consigan un pequeño apoyo internacional ya no habrá vuelta atrás.

    Ahora es un buen momento que se haga en toda España un referéndum, dejar votar a todos los españoles, sobre la secesión. Cómo pone en la Constitución que lo es para todos los españoles.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La Constitución defiende que la soberanía reside en todos los españoles. Que nos dejen votar.

      Eliminar
  5. Continuo con Toynbee decía lo siguiente:

    Comunismo o fascismo o, en la parte democrática del mundo occidental, nacionalismo. Las tres son formas del culto al poder colectivo del hombre en lugar del culto de Dios. Y ese culto del hombre dio nacimiento, como sabemos, a practicas que parecen horribles a to do aquel que siga el código cristiano. En el mundo occidental percibimos el uso del fanatismo en la causa del comunismo, pero si atendemos al principio de ver en nuestro propio ojo la viga, asi como la paja en el ojo ajeno, acaso nos sea mas útil considerar los efectos del fanatismo en nuestra propia forma del culto del hombre que es, no el comunismo, sino el nacionalismo.

    En el siglo xx el fanatismo ha vuelto a nuestra vida y esta vez anima no nuestro cristianismo occidental ancestral, sino nuestras ideologías occidentales del siglo xx, el nacionalismo y el comunismo.

    Esas ideologias pretenden que mientras el cristianismo es antiguo y esta gastado, ellas son nuevas y tienen una misión que cumplir en nuestro tiempo; pero, en verdad, las ideologías modernas no son sino nuevas variaciones de una religión muy antigua, la religión del culto del hombre, el culto del poder humano colectivo, que es una religión mas antigua que el cristianismo y que, en efecto, fue en el imperio romano el adversario mas antiguo del cristianismo.
    El comunismo es un culto del poder humano colectivo de dimensiones mundiales, y en este sentido es una replica moderna del culto de la diosa Roma y del dios Cesar. El nacionalismo es un culto del poder humano colectivo, de dimensiones locales, y en este sentido es una replica moderna del culto de Atenas, Esparta y los otros estados- ciudades del mundo grecorromano antes de la fundación del imperio romano.

    El culto del hombre demostró que era malo y destructor en sus manifestaciones precristianas; pero en su renacimiento actual su capacidad de mal es evidentemente mayor, porque ahora esta equipado con nuevas y terribles armas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saco la siguiente conclusión:

      En el fondo, el comunismo y el nacionalismo son variaciones de un mismo tema negativo :el culto egocéntrico que el hombre tiene de si mismo.

      Eliminar
  6. "Ama a tu patria: el patriotismo es una virtud cristiana. Pero si el patriotismo se convierte en un nacionalismo que lleva a mirar con desapego, con desprecio —sin caridad cristiana ni justicia— a otros pueblos, a otras naciones, es un pecado."

    San Josemaría, Surco, n. 315

    "Rechaza el nacionalismo, que dificulta la comprensión y la convivencia: es una de las barreras más perniciosas de muchos momentos históricos.
        Y recházalo con más fuerza —porque sería más nocivo—, si se pretende llevar al Cuerpo de la Iglesia, que es donde más ha de resplandecer la unión de todo y de todos en el amor a Jesucristo."

    San Josemaría, Forja, n.879

    Si es pecado despreciar a otros pueblos o naciones qué será de aquél independentista que desconoce y rechaza a su propia nación, porque Cataluña es España, así se ha establecido en la ley quieran o no.

    ResponderEliminar
  7. Los políticos independentistas cobran por lo que hacen no por cómo piensan, así ellos siempre van a ser políticos independentistas. El problema no está en los políticos sino en los ciudadanos independentistas que pueden creer estas falacias sin darse cuenta que ellos [sus políticos] están cobrando por ser independentistas, no por trabajar por el bien común; éstos sólo tienen un objetivo, y es cobrar su nómina independentista a final de mes y seguirla cobrando siempre por llevar a su pueblo al independentismo.

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. Entonces… ¿cómo se explica que dentro de la Iglesia Católica se use la Eucaristía (!!!) para colaborar con los separatistas ocultándolos de las autoridades estatales, y recontar votos ilegales defendiendo la independencia unilateral?

    Y cantan pretendiendo que es a la Virgen pero es la famosa canción «Rosa de abril» que en el corazón de muchos es el himno político catalanista y única canción “religiosa” que conocen. Y se hacen selfies y graban vídeos durante la liturgia. ¿Han cambiado muchos catalanes incluido muchos sacerdotes la religión verdadera (cristiana) por la religión política (independentista)?

    Nótese que NUNCA hay en misa diaria más de 3 o 4 personas (es decir, que los que se ven en el video llenando el templo NO es para dar culto a Dios):

    Vídeo de recuento de votos del referéndum ilegal para independizarse, en la iglesia delante del altar y del sagrario, y durante la misa:

    https://youtu.be/8A5wpDqiJDo


    (al sacerdote celebrante se le ve revestido y con estola verde entre los segundos 00:42–00:49 del vídeo)

    Nota: a mi me gusta cantar el «Rosa de abril» (al igual que me gusta cantar el «Salve Regina»), pero pidiéndole a Ntra. Sra. de Monserrat que ilumine y guíe al cielo a la tierra catalana (como dice la letra), y me entristece el uso político del famoso himno mariano (https://es.wikipedia.org/wiki/Virolai).

    ResponderEliminar
  11. Día 14
    🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄
    La Canción Navideña
    Here Comes Santa Claus ~~~ Doris Day

    🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄

    ResponderEliminar
  12. Debemos ahora orar mucho, MUCHO… por nuestros obispos… para que el Señor los ilumine… y debemos amarlos… aunque a veces como humanos que son les obnubile alguna pasión.

    Misa celebrada por el obispo con homilía independentista:
    https://youtu.be/cu5u54y5AS4

    Y al resto de personas, cristianas o no, quererlos también, digan lo que digan, porque el Señor también tuvo paciencia y entrega para con nosotros pecadores.

    “Misa” pagana independentista también:
    https://youtu.be/n21ixtwDChs

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Queremos muchos derechos, muchos derechos... y q nos los paguen el resto del pueblo español, los extremeños, los andaluces...los humildes.

      Eliminar
  13. Los católicos queremos todo mascadito q nos digan : esto está bien, esto está mal.

    Un religion de las matemáticas donde todo sea exacto y tan contentos.

    Donde la caridad y el amor se apliquen en su justa medida, con las dosis pesadas y calculadas.


    Para que esforzarnos en meditar y pensar para el prójimo?

    Nos va a obligar la caridad a profundizar en los temas que conciernen al prójimo y a Dios?


    Nada, nada, ! Traigan esa báscula! Y si no, q lo expliquen los curas.

    ResponderEliminar
  14. Mañana, 12 de diciembre, Virgen de Guadalupe. El presidente Andrés Manuel López Obrador pretende que reducirles el sueldo a los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ganan más de $600,000 pesos al mes, pero los ministros se niegan a hacerlo. El presidente esta agitando a la población para que hagan manifestaciones en las afueras del recinto judicial. El trasfondo de esta polémica se dio a conocer el día de ayer en los medios, porque se acerca la fecha en que deben ser relevados 3 de los ministros y al presidente le corresponde proponer las ternas... resultan ser personas pertenecientes a partidos de izquierda, pro-socialistas y afines a su ideología progresista.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Fabián es preocupante, el problema no es que les bajen los sueldos que eso no me parece mal, el problema fue tomar la decisión sobre el poder que respresentan la Suprema Corte de Justicia, no se nota el tratar de llegar a un acuerdo, sino un tomar el control total sobre todos los poderes.
      Si hay un precedente como este, México se encamina a una dictadura.

      Aquí lo que me parece interesante e inteligente es que la Suprema Corte le dé la vuelta a la imposición y busque la simpatía de la población o bien otra situación pasando de largo de la imposición del presidente y de la cámara de diputados de Morena.

      Hemos pedido a la virgen a lo largo de este mes de noviembre y diciembre que nos libre de todos los males, consignando a nuestro país a su maternal cuidado.

      Eliminar
    2. ...el problema no es que les bajen los sueldos que eso no me parece mal, el problema fue tomar la decisión sobre el poder que respresentan la Suprema Corte de Justicia...

      Eliminar
  15. Catalunya és como la Cruz
    Unos pueden ir de cara gracias a toda cruz

    ResponderEliminar