jueves, agosto 01, 2019

Grandes escenas del 7º arte


En el cine hay grandes escenas, la llegada del cardenal a la Misión de san José (La Misión), la desconexión de HAL (2001, la odisea del espacio), el travelling con que comienza Sed de Mal

La escena que os pongo abajo, no es quizá la mejor de la Historia del cine. Pero sí que merece estar en una Historia del cine. En su género, resulta insuperable.



116 comentarios:

  1. Respuestas
    1. Ya ves, ya te toco

      👏👏👏

      Eliminar
    2. Vi un vídeo de cómo los preparan, están de lujo

      Eliminar
    3. Me gustan sobre un pan bien sazonado, tomate y un vino para acompañar.

      Eliminar
  2. Respuestas
    1. No se olviden, hoy y mañana

      San Francisco y la Porciúncula: Sepa cómo obtener indulgencia plenaria (1 agosto y 2 agosto)

      Cada año, todos los fieles que visiten una iglesia franciscana en cualquier lugar del mundo desde el mediodía de hoy 1 de agosto y, todo el 2 de agosto, podrán obtener la llamada indulgencia plenaria de la Porciúncula.

      Este don requiere, además, las condiciones habituales de confesión sacramental, comunión eucarística y la oración por las intenciones del Papa.



      Las intenciones del Papa para este mes es por las familias

      Eliminar
  3. Respuestas
    1. Interesante escena que se impulsa con su cola.
      😂
      Pero hay muchas más y mejores escenas, el problema es que no están en gif.

      De las escenas mencionadas tendré que buscar que no he visto más que la desconexión de HAL.

      Eliminar
    2. Esta es muy buena, está en vídeo, dura 0,5 minutos, y más que Parque Jurásico, parece la película de Tiburón II, sólo que este "tiburón" es terrestre, y con ancestros cuadrúpedos.

      https://tenor.com/view/jurassic-park-eat-lawyer-advogado-privada-gif-11694475

      Eliminar
    3. Para los que hayáis pasado mucho miedo con el vídeo, pensad que el hombre y el dinosaurio nunca estuvieron juntos. Primero llegó el dinosaurio, se marchó a por tabaco y nunca más volvió. Y luego llegó el hombre. Y entre medias de uno y otro, pasaron más de 60 millones de años.

      Eliminar
    4. Los que si estuvieron juntos fueron los humanos con los Nephilim.

      Eliminar
  4. Cine. Palomitas con coca cola! 😀

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hoy jueves eucarístico y día de San Alfonso María de Ligorio, comparto una bella oración y una cita de este santo.

      Señor mío Jesucristo, que por amor a los hombre estás noche y día en este sacramento, lleno de piedad y de amor, esperando, llamando y recibiendo a cuantos vienen a visitarte: creo que estás presente en el sacramento del altar. Te adoro desde el abismo de mi nada y te doy gracias por todas las mercedes que me has hecho, y especialmente por haberte dado tu mismo en este sacramento, por haberme concedido por mi abogada a tu amantísima Madre y haberme llamado a visitarte en este iglesia.

      Adoro ahora a tu Santísimo corazón y deseo adorarlo por tres fines: el primero, en acción de gracias por este insigne beneficio; en segundo lugar, para resarcirte de todas las injurias que recibes de tus enemigos en este sacramento; y finalmente, deseando adorarte con esta visita en todos los lugares de la tierra donde estás sacramentado con menos culto y abandono.

      Amén

      Para que con mayor facilidad pudiéramos recibirle, quiso ocultarse bajo las especies de pan. Si se hubiera ocultado bajo las apariencias de un alimento raro o de subido precio, los pobres quedarían privados de él; pero no; Jesucristo quiso quedarse bajo las especies de pan, que está barato y todos lo pueden hallar, para que todos y en todos los países lo puedan hallar y recibir.

      San Alfonso María de Ligorio
      Práctica del amor a Jesucristo

      Eliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Memoria #1

    Recuerdo que desde muy niño era muy aficionado a las oraciones y cruces. A tener altares con imágenes de la virgen y los santos. Y adornarlos con velas.

    Una tarde quería jugar a que era sacerdote. Improvisé los ritos y ornamentos según había visto en mi parroquia. Pero mi hermana fue muy categórica: "Con esas cosas no se juega". Y desistí. Mi pesar fue muy grande: las ganas que le tenía al juego aquel eran muchísimas.

    Recuerdo también que cada vez que quería algo me iba rápido a la cocina o a cualquier otro lugar en que pudiera estar a solas y me arrodillaba y suplicaba con las manos juntas mirando hacia arriba. Le pedía a Dios con mucho fervor que me regalara tal o cual cosa. Y la mayoría de las veces se me concedía.

    En otra ocasión, algunos años después, prometí leer cinco páginas diarias de una Sagrada Biblia (de esas grandes y lujosas) que teníamos en casa. Yo traté pero no pude cumplir. Y la culpa que sentía era enorme. Aunque con el tiempo se me quitó dicho remordimiento y olvidé el asunto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Leonardo, qué lindos recuerdos!!

      ¿nos vas a compartir más?

      A mi de pequeña me decían que Dios concedía más peticiones a los pequeños por ser más inocentes, así que aprovechará, después de cierta edad se me iba a ser más difícil, tal es eso contigo.

      Eliminar
    2. Tal cual. Jaja.

      Casi todo lo que pedía en aquella época me lo daba. El Señor. Qué tiempos...

      Eliminar
    3. Los niños están muy cerca de Dios.

      Eliminar
    4. Anónimo10:30 p. m.

      Leonardo, todavía estás a tiempo de entrar en un seminario y ordenarte sacerdote. Serías lo que llaman una "vocación tardía".

      Eliminar
    5. Cierto, Leonardo,¿No tienes ganas de ser sacerdote ahora?

      Eliminar
    6. Uy no. Estoy feliz así. Por ahora, al menos.

      Eliminar
    7. Lo que se pueda decir del relato y las acotaciones de Leonardo dependen de la edad que tenia antes y la edad que tiene ahora

      Eliminar
    8. Durante mi adolescencia sí consideré seriamente ordenarme. Pero las cosas no se dieron.

      Vivíamos en Tegucigalpa, mi familia y yo. En la colonia Payaquí. Justo al frente del Instituto Salesiano San Miguel. Junto al mismo se encuentra el Santuario de la Juventud San Juan Bosco (un templo grande, de esos con diseño moderno, mezcla de iglesia y sala de conferencias).

      Íbamos a misa ahí. Solo teníamos que cruzar la calle, prácticamente.

      En el templo conocí y me hice muy amigo de Tita Zúñiga (su padre, en vida, fue presidente de Honduras, y es también la tía del que trabajó de asesor de Obama en la Casa Blanca para latinoamérica).

      Resulta que Tita y el padre Walter Guillen fundaron hacía varios años el Apostolado del Sagrado Corazón de Jesús. Del cual me hicieron miembro en una misa especial (claro que no sólo a mí sino a un grupo de colaboradores, en esa ocasión). Me dieron una hermosa medalla de plata que aún conservo pero que nunca uso porque mi piel a su contacto se enrojece y pica.

      Tita incluso viajó hasta Alabama (USA) y les habló muchísimo de mí a los padres de EWTN (el canal de Madre Angélica). Para que me aceptaran en el monasterio y me ordenaran allá. Creo que se llaman Misioneros Franciscanos de la Palabra Eterna. El rector me abrió las puertas y le dijo a Tita que era bienvenido. Pero que tenía que terminar la secundaria. Me faltaban como dos o tres años.

      Realmente sentí que Dios lo quería. Especialmente en cierta ocasión.

      Pero un huracán que devastó nuestra ciudad, mató a nuestro alcalde ("el gordito trabajador") en un sobrevuelo en helicóptero y durante una transmisión en directo (yo no la vi, mi madre y mi abuela sí), nos dejó en bancarrota y obligó a regresar a Colombia.

      Eliminar
    9. Aquí está el facebook del Santuario.

      https://www.facebook.com/SNJSanJuanBosco/

      Y aquí el face de Tita (no volví a hablar con ella desde que partimos de Honduras en tan penosas circunstancias).

      https://www.facebook.com/tita.zuniga.58

      Eliminar
    10. Cuando decidí abandonar los estudios no fue por el huracán, realmente. Fue antes del mismo. Cuando las cosas todavía iban muy bien y no teníamos ni idea de lo que se nos venía encima.

      Por motivos personales.

      Eliminar
    11. 😮

      Sabía que habías cambiado de país pero no sabía porque.

      Me da gusto que hoy te sientes a gusto. Tal vez Dios vuelva a llamarte.

      Eliminar
  7. Me gustó mucho La Misión y esa escena aunque no es la mejor -en mi opinión- es destacable.
    Leí esto en la web y lo quise traer aquí.

    SER UNA DAMA

    • Una dama no dice groserías
    • Una dama no habla en doble sentido
    • Una dama no es vulgar
    • Una dama no es desaliñada
    • Una dama sabe decir por favor y gracias
    • Una dama es puntual
    • Una dama toca la puerta y pide permiso para entrar
    • Una dama viste con modestia y feminidad en toda ocasión
    • Una dama tiene gracia para sentarse y caminar
    • Una dama no baila reggaetón ni baile semejante
    • Una dama no participa en borracheras
    • Una dama es educada
    • Una dama no asiste a lugares escandalosos
    • Una dama es prudente
    • Una dama sabe escuchar a los demás
    • Una dama se defiende a sí misma con propiedad, sin insultos ni escándalos
    • Una dama sabe darse su lugar
    • Una dama no es mandona
    • Una dama dice "con permiso" si alguien obstruye su camino
    • Una dama es serena, no se deja llevar por sus impulsos por más molesta que se encuentre
    • Una dama es sobria en la comida y bebida
    • Una dama es limpia y sabe comportarse
    • Una dama puede maquillarse, sin embargo, no gusta de maquillajes que deformen su belleza natural
    • Una dama no necesita gritar y salir de sí misma para hacer escuchar su voz
    • Una dama se siente orgullosa de su feminidad
    • Una dama, soltera o casada, no descuida los deberes del hogar
    • Una dama no mendiga amor
    • Una dama se dirige con respeto a sus mayores
    • Una dama es obediente en las cosas buenas
    • Una dama es firme y perseverante a sus nobles ideales


    Yo agregaría que una dama es aquella que se esfuerza en imitar las virtudes de la Virgen María!

    ¿Qué más agregarías a la lista?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me recuerda a una tía mayor soltera que tenía… ¡era exactamente así, s‑i‑e‑m‑p‑r‑e!

      Eliminar
    2. Toda una dama tu tía, Alfonso. Qué afortunado!

      Eliminar
    3. Una dama dice siempre la verdad, cueste lo que cueste.

      Eliminar
    4. La honestidad, Clara! Así es! Importantísima!!!

      Eliminar
    5. ...y ser un caballero? 🤗🤗🤗

      Eliminar
    6. Es respetuoso.

      No es frívolo ni superficial.

      Es hombre noble e integro.

      Una persona que defiende sus principios, transmite valores, conocimientos, un ejemplo a seguir.

      El mostrarse caballeroso es parte de la forma de ser de un hombre educado y respetuoso, no cree que ceder el asiento a una mujer joven o mayor en el autobús sea una obligación, es más bien una forma natural de actuar.

      Trata con respeto a la mujer y los niños.

      Les da su lugar a la gente mayor pues sabe que han vivido más que él y por lo tanto tienen mayor sabiduría.

      Tiene la virtud del dominio de sí mismo y es muy paciente.

      Saber perdonar los errores de otros.

      Logra de una manera humilde, ayudar a los demás.

      Es muy respetuoso de las opiniones ajenas, así que no interrumpe cuando alguien le está hablando.

      No se burla de la gente, ni la humilla.

      Si va a comer con alguien, nunca comienza primero, siempre procura esperar a su acompañante y si llegan juntos él no se sienta hasta que se siente primero con quien se encuentre.

      Tanto en una reunión de negocios como informal, si esta con una mujer le acerca el asiento.

      Cede el paso en un cruce no importa si es una mujer u hombre.

      Cede el asiento en el trasporte público a la señora o una persona mayor.

      Le ayuda a una mujer cuando va muy cargada.

      Es muy acometido, si se encuentra en un acto social pregunta a quienes están con él si les trae algo.

      Si va a pasar por una puerta, cede el paso a quienes están a su lado y luego pasa él.

      Sabe pedir perdón.

      Eliminar
    7. Excelente, Maria Isabel! Los caballeros actualmente no abundan. Hay una crisis de masculinidad. También de feminidad.

      Eliminar
    8. He pensado igual pero callé

      😃😃

      Eliminar
    9. ¿Quién te ha dicho que hacer novenas no es varonil? —Varoniles serán esas devociones, cuando las ejercite un varón... con espíritu de oración y de penitencia.

      San Josemaría, Camino nn. 574

      Eliminar
  8. Para mí la escena más bonita es cuando San Francisco se ve estigmatizado en la película FRANCESCO. Y la banda sonora de Vanelis maravillosa

    ResponderEliminar
  9. Creo que podemos decir casi al 100% que zelenka es juan julio porque recuerdo que juan julio decia todo el rato que el apocalipsis no era para el un "libro sagrado" y que calibraba muy bajo etc.

    Me resultan curiosas las personas (en general de un lado u otro) que afirman con certeza hechos no demostrados o que no han vivido.

    Para entender la historia debemos remitirnos a los expertos, historiadores y en primer lugar a la fe, la tradición y el kerigma.

    Zelenka julio insiste en que no es canónico el apocalipsis y san juan evangelista no lo escribió, pero también los hay que dicen que juan no escribió el evangelio pero si es obvio que lo hizo o lo dictó lo cual es lo mismo.

    "El que lo vio afirma que es verdad, y su testimonio es veraz etc" cuando habla de que de Jesús salió sangre y agua en la lanzada.

    ¿Que el autor del apocalipsis no escribió el evangelio de Juan basado en que? ¿en las calibraciones?. A mi el apocalipsis me parece un libro encriptado que si lo lees a ojos de la fe cobra todo el sentido, la mujer en cinta que huye del dragón (maria huyendo del demonio) etc etc. No entiendo que obsesion contra el apocalipsis. La redacción es parecida, una redacción enigmática y muy espiritual estilo el evangelio de Juan.

    ¿Al final nos vamos a basar en la tradición de la iglesia y el kerigma y la ciencia o en las calibraciones?.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vaya por delante todo el respeto a los comentaristas pero yo ya considero innecesario imponer mi visión de la vida que dios nos de paz y amor en cristo seamos o no del opus o creamos o no que el apocalipsis lo escribió san juan evangelista.

      Sinceramente me importa un bledo pero si he de elegir entre tradición eclesial y kerigma frente a calibraciones o supuestos exégetas me quedo con lo primero.

      Eliminar
    2. No se trata de calibraciones o exegetas, sino de creencias cuya definición dice: Idea o pensamiento que se asume como verdadero.

      Eliminar
    3. Si hubieras nacido en Afganistán de seguro serías musulmán. En el Tíbet muy problable serías Budista.

      Eliminar
    4. Y de igual manera defenderias tu tradición.

      Eliminar
    5. No creo siempre me he planteado la religion. El budismo está vacío y el islam es una basura creada por satanás.

      La única religión con cosas verdaderamente raras y extrañas y a la vez perfecta es la cristiana.

      Eliminar
    6. Anónimo10:33 p. m.

      Dices bien, cosas verdaderamente raras y extrañas.

      Eliminar
    7. Anónimo10:39 p. m.

      El cristianismo es perfecto en su esencia, no en sus posteriores añadidos y deformaciones. Y su esencia es Jesús, Hijo de Dios, y su Evangelio.

      Eliminar
    8. Exactamente SU EVANGELIO.Eso incluye el Libro del Apocalipsis.
      La Sagrada Escritura no es como una silla ergonómica, que se amolda a las apetencias,deseos y necesidades de cada persona. La puerta es estrecha y no todos están dispuestos a pasar por esta.

      Eliminar
    9. Anónimo4:09 a. m.

      ¿De dónde sacas que el Evangelio incluye el Apocalipsis? Es una afirmación totalmente gratuita y sin ningún fundamento.

      Eliminar
    10. Es cierto que el apocalipsis se ha debatido en el pasado si incluirlo o no en la biblia católica.

      Pero zelenka ¿qué problema tienes con el apocalipsis? ¿tanto te desagrada?

      Eliminar
    11. Karina ha querido decir "Nuevo Testamento" dónde dijo "Evangelio", la hemos entendido perfectamente. Las epístolas de San Pablo no son el Evangelio, pero son del Nuevo Testamento, tan NT como el Apocalipsis. Doctores tiene la Iglesia y no hay que buscarle los tres pies al gato.

      Eliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  11. Que bien!!!
    vamos a ver Parque Jurásico.

    Hoy es un día buenos no, muy bueno.
    Vox y Parque Jurásico, perfecto. Con esta combinación no importa que no haya palomitas.

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. No sé, he debido hacer un click raro porque he duplicado el comentario. Vamos a ver ahora:

    Como últimamente os estoy contando bastantes cosas de mí misma, o relacionadas conmigo, cosa bastante atípica en mí, aunque algunos piensen lo contrario, ya diré de paso que soy una de los 2,6 millones de españoles que ha votado a Vox en las Generales y las Autonómicas.
    Hoy estoy emocionada, y doy palmitas con las orejas, porque Vox a conseguido formar un tripartito en la CAM, pero no es el tripartito lo que me emociona, sino que el PP y C’s han firmado los 155 puntos propuestos por Vox para desbloquear. Y uno de estos puntos es la libre elección de los padres para que puedan elegir la educación de sus hijos. ¡Os dais cuenta lo que es esto! ¡Los padres en Madrid van a elegir la educación que quieren para sus hijos! … Supremo!!!.
    Por cierto, que sean 155 puntos los que Vox ha presentado a cambio de desbloquear la CAM, no deja de ser curioso.

    Otra cosa relacionada con esta maravilla de Vox que Dios nos ha regalado (ya nos merecíamos un partido político así) es lo siguiente:

    Sabéis que me gusta lo que edifica, y esto que voy a Contar de Vox, edifica mucho.

    Rocío Monasterio (Vox) contó en el “Gato al agua” que un día estaba en la puerta del Teatro de la Latina con Ortega Lara, (para los que no sois de estos lares, Ortega Lara fundador de Vox, fue un funcionario de prisiones español que permaneció secuestrado por la organización terrorista ETA durante 532 días entre 1996 y 1997, y que fue rescatado por la Policía Nacional). Cuando Rocío Monasterio y Ortega Lara, se encontraban en la puerta del Teatro de la Latina, se acercaron varios periodistas para preguntar a Ortega Lara, qué le diría a su secuestrador, muerto de cáncer. Y Ortega Lara, dijo:

    “Le deseo que en la otra vida consiga toda la paz que no tuvo en ésta”

    Qué forma más bonita de perdonar al etarra que le secuestró.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me temo que VOX ha empezado con muy mal pie, yo no le he votado para que pacte con los liberal conservadores a los que, con toda razón, tanto crítica... Como se deje domesticar tan pronto, se convertirá en un partiducho residual como IU.

      Eliminar
  14. Que manera TAN INOCUA ....DE PASAR LA VIDA EL PADRE FORTEA ......MIRE Y MIRE PELICULAS ABURRIDAS Y TONTAS....

    ResponderEliminar
  15. Mira lo que dijo el Padre Pío, Molula:

    "Tenemos tantos defectos para criticarnos nosotros mismos... ¿qué por qué perder el tiempo con los defectos de los hermanos?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja...

      Leí ésto,

      Nuestra facultad de atención nos afecta de innumerables formas. Nuestra percepción de la realidad está estrechamente vinculada a dónde ponemos nuestra atención. Sólo aquello a lo que le ponemos atención nos parece real, mientras todo lo que ignoramos --no obstante que tan importante pueda ser-- parece desvanecerse en la insignificancia. El filósofo y pionero de la psicología moderna William James hizo este punto hace más de un siglo: "Por el momento, eso a lo que atendemos es la realidad"... Cada uno de nosotros elige, en la forma en la que atiende a las cosas, el universo en el que habita y las personas que se encuentra. Pero para la mayoría de nosotros esta "elección" es inconsciente, así que en realidad no es una elección.

      Por eso creo interesante hacer esfuerzo para cambiar los condicionamientos adquiridos q nos hacen autómatas y crecer en lo nuevo q elegimos ser.
      Siempre con la ayuda de la Palabra.

      Buen verano.

      Eliminar
    2. A veces y ante realidades fuertes debo reconocer q huíría o "buscaría un refugio" para no enfrentarme con la la verdad, con mi realidad pero éstos no me ayudaría a crecer y me quedaría siempre dependiendo afectivamentw de alguien. Cuando elegí esa opción de ir marcha atrás siempre me arrepentí. Por lo q creo q una dama tb debe ser valiente e íntegra.
      Para damas y caballeros. Al final es irte a dormir y tener paz.

      La paz tiene tanto q ver con la conciencia!
      Y si me equivoco q ocurre a menudo, me levanto siempre con la ayuda de Dios!

      Eliminar
    3. Perdón por las falta. Voy paseando.

      Eliminar
  16. San Agustín, sobre su madre Mónica (uno de los elogios más famosos de la antigüedad), de las «Confesiones»:


    Tu sierva [mi madre], que me engendró en la carne para que naciera a la luz temporal, y en su corazón para que naciera a la luz eterna. No referiré yo sus dones, sino los tuyos en ella. Porque ni ella se hizo a sí misma ni a sí misma se había educado. Tú fuiste quien la creaste, pues ni su padre ni su madre sabían cómo saldría de ellos; la Vara de tu Cristo, el régimen de tu Único fue quien la instruyó en tu temor en una casa creyente, miembro bueno de tu Iglesia.

       ⋯⋯⋯⋯⋯⋯⋯

     Así, pues, educada pudorosa y sobriamente, y sujeta más por ti a sus padres que por sus padres a ti, luego que llegó plenamente a la edad de casarse fue dada [en matrimonio] a un varón, a quien sirvió como a señor y se esforzó por ganarle para ti, hablándole de ti con sus obras, con las que la hacías hermosa, y reverentemente amable, admirable ante sus ojos. De tal modo toleró las injurias de sus infidelidades, que jamás tuvo con él sobre este punto la menor riña, pues esperaba que tu misericordia vendría sobre él y, creyendo en ti, se haría casto.

     Era éste, además, por una parte sumamente cariñoso, por otra extremadamente irascible; mas ella tenía cuidado de no oponerse a su marido enfadado, no sólo con los hechos, pero ni aun con la menor palabra; y sólo cuando le veía ya tranquilo y sosegado, y lo juzgaba oportuno, le daba razón de lo que había hecho, si por casualidad él se había enfadado más de lo justo.

     Finalmente, cuando muchas señoras, que tenían maridos más mansos que ella, traían los rostros afeados con las señales de los golpes y comenzaban a murmurar de la conducta de ellos en sus charlas amigables, ella, reprendiendo sus lenguas, les advertía seriamente entre bromas que desde el punto que oyeron leer los votos matrimoniales, debían haberlos considerado como instrumento que las constituía en siervas de ellos; y así recordando esta condición suya, no debían ensoberbecerse contra sus señores. Y como ellas se admirasen, sabiendo lo feroz que era el marido que tenía, de que jamás se hubiese oído ni traslucido por ningún indicio que Patricio maltratase a su mujer, ni siquiera que un día hubiesen estado desavenidos con alguna discusión, y le pidiesen la razón de ello en el seno de la familiaridad, ella les enseñaba su modo de conducta, que es como dije arriba. Las que la imitaban experimentaban de su sabiduría dichos efectos y le daban las gracias; las que no la seguían, estando esclavizadas, continuaban siendo maltratadas.

       ⋯⋯⋯⋯⋯⋯⋯

     Igualmente a esta tu buena sierva, en cuyas entrañas me criaste, ¡oh Dios mío, misericordia mía!, le habías otorgado este otro gran don: de mostrarse tan pacífica, siempre que podía, entre almas discordes y disidentes, cualesquiera que ellas fuesen, que con oír muchas cosas durísimas de una y otra parte, cuales suelen vomitar una hinchada e indigesta discordia, cuando ante la amiga presente desahoga la crudeza de sus odios en amarga conversación sobre la enemiga ausente, que no delataba nada a la una de la otra, sino aquello que podía servir para reconciliarlas.

     Pequeño bien me parecería éste si una triste experiencia no me hubiera dado a conocer a muchísima gentes –por haberse extendido muchísimo esta no sé qué horrenda pestilencia de pecados– que no sólo descubren los dichos de enemigos airados a sus airados enemigos, sino que añaden, además, cosas que no se han dicho; cuando, al contrario, a un hombre que es humano deberá parecer poco el no excitar ni aumentar las enemistades de los hombres hablando mal, si antes no procura extinguirlas hablando bien. Tal era aquélla, adoctrinada por ti, maestro interior, en la escuela de su corazón.

       ⋯⋯⋯⋯⋯⋯⋯

     Por último, ella consiguió también ganar para ti a su marido al fin de su vida, no teniendo que lamentar en él siendo fiel lo que había tolerado siendo infiel.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. San Agustín
      Es preciso. Aunque quiensabe lo que piense hoy él de sus propios escritos. Ahora que ya lo ha visto todo y está en el cielo.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Bueno, lo que (oculto a mi por el buen Dios) pueda pensar un sabio postdoctoral sobre lo escrito por un buen profesor de primaria para sus pupilos no veo que deba afectar el interés y reverencia de éstos en tomarlo como guía.

      Eliminar
    4. Por supuesto Alfonso, solo me lo pregunté. Hablé en voz alta, era un pensamiento.

      Eliminar
  17. Alfonso hablando de escobas y situaciones fuera de lo común.

    Una vez en un departamento nuevo para vivir, llegaron una inmensa cantidad de moscas.

    Lo correcto, lo tradicional, es pegarles un golpe y matarlos, no lo dudo, es efectivo.

    Pero si son una gran cantidad, lo mejor es aspirarlas.

    La única manera de acabar con esa cantidad, fue usar la aspiradora. Ni el insecticida servía porque solo las hacía más resistentes.

    Entre más ligera sea la aspiradora, mejor.

    (Luego de esa "purga" de moscas, no tuve más problemas con las simpáticas moscas) Ahora ya no sé, porque ya no vivo ahí.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Aspirar moscas! Increible. Buena solución.

      Eliminar
    2. Lo más genial de esto es que igualmente funciona con hormigas.

      Eliminar
    3. Anónimo4:13 a. m.

      Cuando vivía en una casa de campo, usaba un espray matamoscas por todo el camino que seguían las hormigas y ya no volvían.

      Eliminar
    4. Cuando estábamos en el campo usábamos unos pequeños platos de barro que tenían una cera dentro, todas las moscas iban a la cera. La cera duraba bastante tiempo, sólo había que quitar las moscas. He buscado en Internet su nombre pero no lo he encontrado. Si he encontrado unas tiras adhesivas donde se pegan las moscas, debe de ser más o menos igual.

      Eliminar
  18. Hoy jueves Eucarístico.

    Queremos reparar.

    https://youtu.be/yJTatQhBBT0

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El mejor día de la semana! Jueves se Adoración Eucarística! 🙏✝🔥🙌

      Eliminar
    2. Es un bálsamo. No se si a tí te ocurre q luego ya al dormir se te queda la Imagen Eucarística como constante al cerrar los ojos.

      Eliminar
    3. Más que la imagen, me queda en mi corazón ese sentimiento de haber estado cara a cara con el Señor!

      Eliminar
    4. Q fuerte y hermoso!

      Eliminar
    5. Que bello, Karina.

      El Señor hace unas cosas muy bellas con nosotros, verdad?
      A veces te da "unos toquecitos dentro" y ya sabes lo que está diciendo, no hace falta que utilice palabras: las ovejas conocen la voz de su Pastor.

      Eliminar
    6. Pero lo importante de verdad, lo verdaderamente importante, es aprender a amar como el Señor nos ama, y luego hacer nosotros lo mismo. Hacer esto nos beneficia a nosotros y a nuestro prójimo. Las otras cosas "comunicaciones especiales" si las tenemos damos gracias al Señor por ellas, pero no debe de preocuparnos no tenerlas, porque crecer en la gracia es más importante y de mayor beneficio.

      Eliminar
    7. Así es, Clara. Lo importante es que nuestro Señor sea el sustento de nuestra vida. El Señor, Dios debe ser nuestra vida. Y la Eucaristía el centro de ella. Señor, tú eres mi vida. Como dice un libro del P. Kentenich.

      Eliminar

  19. https://youtu.be/9_dTUmd3Tyo

    ResponderEliminar
  20. Esa patada de godzilla parece estar inspirada en el puroresu nipon.
    Sobre HAL, recuerdo la comparación hecha por Elon Musk sobre la Inteligencia Artificial y la invocación Demoníaca. No importa cuanta parafernalia use el mago para controlar las fuerzas ocultas y salir ileso; estas sólo se sirven de él.
    ¿Podría Dios permitir que una máquina tome consciencia de sí misma? Creo que no.
    Sí la complejisima máquina insiste en ostentarse como un ser, podría ser que se este ante un perfecto contenedor demoníaco.

    ResponderEliminar

  21. SANTA MARIA DE LOS ANGELES
    (BASILICA DE SANTA MARIA DEGLI ANGELI. ASIS, ITALIA)
    Conocida también como: porciúncula (pequeña porción)
    Fiesta de Santa María de los Angeles: 2 de agosto



    María es en verdad Reina de los ángeles y de los santos. Ella es reina donde Jesús es Rey.


    María Santísima está siempre rodeada de ángeles. El arcángel san Gabriel le anuncia que Dios la escogió para ser Madre del Verbo. Cuando da a luz al Redentor, coros de ángeles cantan y anuncian la buena nueva en torno al establo de Belén. Los ángeles se la llevan al cielo, en cuerpo y alma en la Asunción.

    Según la tradición, ángeles trasladan su casa de Nazaret a Loreto, Italia.


    DULZURA DE LOS ÁNGELES

    de la liturgia bizantina

    Dulzura de los ángeles, alegría de los afligidos,
    abogada de los cristianos, Virgen madre del Señor,
    protégeme y sálvame de los sufrimientos eternos.

    María, purísimo incensario de oro,
    que ha contenido a la Trinidad excelsa;
    en ti se ha complacido el Padre, ha habitado el Hijo, y
    el Espíritu Santo, que cubriéndote con su sombra,
    Virgen, te ha hecho madre de Dios.

    Nosotros nos alegramos en ti, Theotókos;
    tú eres nuestra defensa ante Dios.
    Extiende tu mano invencible y aplasta a nuestros enemigos.
    Manda a tus siervos el socorro del cielo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estuve en la "porciúncula" el 22 en mi cumple camino Medjugorge q ahora el Papa abrió la "puerta grande" para esa Realidad.

      Bendito sea Dios!. La gente no paraba de confesar por toda la explanada.

      Eliminar
    2. Y en el Camino durante la travesía en la noche por el Adriático ¡grupos peregrinos sin dormir rezando rosarios junto con los niños a la espera del encuentro con María!

      Inolvidable. "Cómo pagaré al Señor tanto Bien q me ha hecho!" (Salmo)

      Eliminar
    3. Aunq estoy de acuerdo con el Papa acerca de los videntes. Es normal q tenga sus dudas.

      Eliminar

    4. https://youtu.be/zdSzII0dhQg.

      El hecho extraordinario son las confesiones en todos los idiomas de día y de noche.

      Eliminar
    5. Nuestra peregrinación mantuvo una entrevista con un vidente, Jacob.
      Yo me salí de la entrevista.

      Eliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    7. Pero ésto, sí.
      Aquí no hay dudas.

      Hasta la vuelta

      https://youtu.be/Ke8Aj5z87nM

      Eliminar
    8. ¡Qué buena peregrinación! Gracias por compartirla. (Lo del “vidente”, ¿se refiere a alguien con el don de profecía o qué es?)

      Eliminar
    9. Alfonso, hay varios videntes en Medjugorge que cuando eran niños o adolescentes dicen se les apareció la Virgen María e ese lugar. Algo parecido a la aparición de la Virgen de Fátima. Pero, con la diferencia que hay una de esas videntes que se le sigue apareciendo -según ella- la Virgen María, todos los meses. El papa Francisco hace poco aprobó desde el Vaticano las peregrinaciones hacia Medjugorge. Pero, respecto a la veracidad de las apariciones actuales, el Papa Francisco se mantiene escéptico.

      Eliminar
    10. Estoy de acuerdo Karina.

      Eliminar
    11. Pero intuyo q algún acontecimiento determinará lo q es de María.

      Eliminar
    12. Los videntes de Fátima, la vidente de Lourdes...aprobados por la Iglesia.

      El tiempo y la Iglesia determinarán los videntes de Medjugorge.

      Eliminar
    13. Adoradores

      https://youtu.be/AaLCmjYWR9I

      Eliminar
    14. Anónimo4:41 p. m.

      Virgen madre del Señor, protégeme y sálvame de los sufrimientos eternos.

      Me parece más correcto madre del Señor o madre de Jesús que Madre de Dios. Madre de Dios se presta a equívocos, pues María no es la causa ni el origen de Dios Trino y Uno, sino la madre del Hijo de Dios hecho hombre.

      Eliminar
    15. Cuando yo era pequeño mi padre (qepd) me enseñó a rezar así tras los 5 misterios del Rosario (con esas 3 + 1 cuentas que cuelgan al final), y así lo hago (y medito) con gran fervor y convicción aún:

      Dios te Salve, María, Hija de Dios Padre, llena eres de gracia…

      Dios te Salve, María, Madre de Dios Hijo, llena eres de gracia…

      Dios te Salve, María, Esposa de Dios Espíritu Santo, llena eres de gracia…

      Dios te Salve, María, Templo y Sagrario de la Santísima Trinidad. Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo…

      Eliminar
    16. Anónimo10:53 p. m.

      Eso no da lugar a equívocos, pues María es todo eso que se reza al final del Rosario.

      María es Hija de Dios Padre.
      María es Madre de Dios Hijo.
      Y María es Esposa de Dios Espíritu Santo.

      Templo y Sagrario de la Santísima Trinidad lo somos todos en potencia, pero no de hecho. De eso habla san Juan de la Cruz y lo explica de una forma muy simpática.

      Eliminar
  22. Esa era una serie japonesa de los años sesenta

    ResponderEliminar
  23. Anónimo3:44 p. m.

    LOS OPOSITORES A LA IGLESIA DE FRANCISCO
    Recopilación.

    Actualmente hay un fuerte grupo opositor contra la Iglesia de Francisco: laicos, teólogos, obispos y cardenales que desearían su dimisión o su pronta desaparición y esperan un nuevo cónclave para cambiar el rumbo de la Iglesia actual.

    No queremos hacer aquí una investigación socio-histórica ni menos aún un show mediático, tipo western, entre buenos y malos, por esto preferimos no citar los nombres y apellidos de los opositores que hoy están “despellejando vivo” a Francisco, sino más bien detectar cuáles son las líneas teológicas de fondo que subyacen a esta oposición sistemática a Francisco, saber cuál es el tema de la polémica.

    Las críticas a Francisco tienen dos dimensiones, una teológica y otra más bien socio-política, aunque, como veremos luego, muchas veces ambas líneas confluyen.

    1.- La crítica teológica parte de la convicción de que Francisco no es teólogo, sino que viene del Sur, del fin del mundo y que esta falta de profesionalidad teológica explica sus imprecisiones e incluso sus errores doctrinales.

    Se contrasta esta falta de profesionalidad teológica de Francisco con la competencia académica de Juan Pablo II y naturalmente de Josef Ratzinger-Benedicto XVI.

    Lo que en el fondo molesta a sus detractores es que su teología parta de la realidad, de la realidad de la injusticia, pobreza y destrucción de la naturaleza y de la realidad del clericalismo eclesial.

    Molesta que diga que él no es quién para juzgar a los homosexuales, que afirme que la Iglesia es femenina y que si no se escucha a las mujeres, la Iglesia quedará empobrecida y parcializada.

    2.- Frente a los que acusan a Francisco de tercermundista y comunista, hay que afirmar que sus mensajes están en perfecta continuidad con la tradición profética, bíblica y de la doctrina social de la Iglesia.

    Lo que duele es su clarividencia profética: No a una economía de la exclusión y la inequidad, no a una economía que mata, no a una economía sin rostro humano, no a un sistema social y económico injusto que cristaliza en estructuras sociales injustas, no a una globalización de la indiferencia, no a la idolatría del dinero, no a un dinero que gobierna en lugar de servir, no a una inequidad que engendra violencia, que nadie se escude en Dios para justificar la violencia, no a la insensibilidad social que nos anestesia ante el sufrimiento ajeno, no al armamentismo y a la industria de la guerra, no a la trata de personas, no a cualquier forma de muerte provocada(EG 52-75).

    https://redamazonica.org/2019/07/6445/

    ResponderEliminar
  24. Anónimo4:27 p. m.

    España deja de ser católica: ya hay más ateos o no creyentes que católicos practicantes
    Los datos son del CIS, no de Religión Digital. Esto una recopilación de párrafos.

    Dos de cada tres españoles se declaran católicos, pero no llega a un tercio de ellos (el 22,7%) los que afirman ir a misa o confesarse, según el último barómetro del CIS, que por primera vez constata que los ateos, agnósticos o no creyentes superan a los católicos practicantes al llegar al 29%. Apenas un 2,3% afirma pertenecer a otra religión distinta a la católica.

    Los datos del CIS son tozudos: el 7,5% de los españoles se considera agnóstico, mientras que los indiferentes o no creyentes suman el 8,3 y los ateos se colocan en el 13,3%. En total, 29,1%. Casi tres de cada diez ciudadanos no quieren saber nada de la Iglesia católica. Una cifra que, ocho décadas después, termina por dar la razón a Manuel Azaña: España ha dejado de ser católica.

    Las cifras son especialmente rotundas en Cataluña donde, aunque los que se dicen católicos alcanzan el 52%, apenas un 10,9% va a misa. Por contra, los ateos son el 26,4%, los ateos, el 11,3, y los agnósticos, el 6%. En total, un 45,9% de los catalanes (hay que sumar el 2,2 de los que profesan otra religión) pasa de la Iglesia. Y entre los que se dicen católicos, sólo el 5,3% van a misa todos los domingos. El 73%, por el contrario, no va nunca o casi nunca.

    https://www.religiondigital.org/espana/Espana-catolica-creyentes-catolicos-practicantes-secularizacion-ateos_0_2145385476.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No me lo creo!!!

      Hace poco con mi familia pusimos ojos en España para ir a vivir por ser católica. Y ahora?

      Eliminar
    2. Anónimo5:21 p. m.

      Pues la cruda realidad, Anxe, España es cada día menos católica. Aunque el proceso de descristianización no es tan grave como en otros países de la Unión Europea, las iglesias tienen cada vez menos fieles y muchas han tenido que cerrar y otras están a punto de hacerlo.

      La encuesta es del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas), un organismo estatal, y no creo que contradiga mi experiencia ni la de otros miembros del grupo como Alfonso, que ha abundado en el tema de la soledad que experimenta casi como único asistente a la misa de su localidad.

      En México habéis tenido persecuciones gravísimas promovidas por gobiernos masónicos, como el de Plutarco Elías Calles, que dieron lugar a la Guerra Cristera. La sublevación de Franco fue también una respuesta armada a la política laicista de la 2ª República, lo que dio lugar a un trágico enfrentamiento entre españoles con más de medio millón de muertos.

      La persecución ahora (y de momento) es más ideológica y cultural, pero la verdad que los cristianos tenemos que mentalizarnos de que cada vez vamos a estar más perseguidos y en minoría. No hay políticos que prohíban obras blasfemas como "Dios tiene vagina" en el Madrid presidido por Manuela Carmena. Consideran que eso es libertad de expresión.

      Eliminar
    3. Esta mañana (viernes) fui a Barcelona (capital) y aproveché para ir a misa (de 9 a.m.) en la catedral (gótica, preciosa), que esta vez al no ir de turista me dejaron entrar sin problema (eso sí, sólo a la capilla lateral para la misa), y conté cuántos éramos: 19 personas, incluidas 2 monjas con hábito y el sacerdote celebrante.

      Cuando voy a Madrid o al sur de España hay más gente en las misas de diario, como el doble o el triple (por ejemplo, en una típica iglesia de barrio entre 10 y 20 personas, mucho más que las 2 o como mucho 3 aquí en la Cataluña interior, pero también se me hace que son bastante pocos).

      Luego hay alguna parroquia excepción, como una en Madrid que fui una semana el año pasado y todos los días por la mañana temprano veía como 80 o más personas en misa.

      Eliminar
    4. Anónimo10:25 p. m.

      En tiempos de Franco la gente no cabía en los bancos y la mayoría tenía que quedarse de pie, en el pasillo central y en los laterales. Cómo cambian las cosas en tan poco tiempo. Los del pasillo central llegaban casi hasta donde se da la comunión.

      Eliminar
  25. Yo no haría mucho caso a las encuestas del CIS, no hay nada más que ver lo poco que aciertan en política.

    España ha perdido católicos que duda cabe, pero no tantos como dice el CIS. Sólo tenemos que ver como está el centro de Madrid, Sevilla, etc. en Semana Santa con los Santos Oficios y las procesiones, por favor... si ya no entra ni un alfiler. Si alguno piensa que las procesiones es un acto cultural sin más y por eso va, es exraño que el diablo con los astuto que es, no haya convencido a éstos para que vean una exposición en el Reina Sofía, mejor que una procesión de Semana Santa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo5:34 p. m.

      No es lo mismo una encuesta electoral que una encuesta sobre creencias o increencias. Las procesiones no me parecen un índice del nivel de práctica religiosa en España. Me gustaría saber el nivel coherencia evangélica de los que asisten a las procesiones de Semana Santa. Conozco ateos declarados que están muy orgullosos de las procesiones de su ciudad. En mi misma familia se da el caso de quienes asisten a las procesiones católicas y después reniegan de la fe cristiana y, al mismo tiempo, defienden los derechos de los musulmanes y la belleza del islam.

      Eliminar
    2. Oye, ¿y cuál es la lógica de defender la belleza del Islam a la vez que denostar el Catolicismo? ¿Algo así como “odio a mi ex-mujer y para dejarlo más claro –o hacerle más daño– alabo a todas las demás”? Lo que mueve este tipo de sentimientos o (i)lógica no lo capto bien, y me gustaría, de buena fe.

      Eliminar
    3. Anónimo7:36 p. m.

      Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Anónimo7:39 p. m.

      Alfonso, no tiene ninguna lógica. Unidos Podemos se cambió de nombre a Unidas Podemos por considerarse el partido más representativo del feminismo de género, y, sin embargo, es a la vez el partido más pro islamista, siendo el islam la religión (¿?) que más margina y peor trata a la mujer… y no digamos a los homosexuales.

      COPIPEGO:

      El candidato de la marca blanca de Podemos Barcelona en Comú Ibrahim Miguel Ángel Pérez Ramírez defiende la aplicación de la Sharia en España y presume de que en Cataluña ya hay más musulmanes que católicos.

      "La práctica religiosa musulmana en Cataluña es mayor que la católica. Sólo hay un 10% de católicos que acuden a Misa", celebra en las redes sociales Pérez Ramírez, quien tras convertirse al islam ha fundado junto a su esposa la asociación Musulmanes contra la Islamofobia (McIslamofobia).

      Como ha informado OKDIARIO, la asociación declara públicamente que su finalidad es "meter en la cárcel a quienes profesan el discurso del odio" contra los musulmanes. Mientras tanto, desde su cuenta personal en las redes sociales, el candidato de Podemos promueve el antisemitismo contra Israel y se dedica a insultar a los católicos, calificándolos de "pederastas" y "tarados mentales".

      Ibrahim Miguel Ángel Pérez ha participado en la elaboración del programa electoral de Barcelona en Comú (la franquicia de Podemos encabezada por Ada Colau) y ha sido candidato de esta formación política a consejero del distrito de Ciutat Vella.

      https://okdiario.com/investigacion/candidato-podemos-apoya-sharia-presume-cataluna-ya-hay-mas-musulmanes-que-catolicos-1066394

      Eliminar
    5. Anónimo10:20 p. m.

      La intención de voto para unas elecciones puede cambiar de un día para otro, pero uno no cambia con tanta frecuencia de creencias. Yo suelo decidir el voto cuando veo las papeletas en la mesa electoral. Si me hacen una encuesta, respondo lo primero que se me ocurra. Pero si me preguntan por mis creencias siempre contestaría lo mismo.

      Eliminar
  26. Anónimo7:39 p. m.

    Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  27. Anónimo11:09 p. m.

    Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  28. esta es muy guai, creo que son manzanos en flor
    https://youtu.be/5XTa-xigZEg

    ResponderEliminar