Ayer tuve una encantadora llamada de una lectora vasca
del blog y hablamos del nacionalismo. Tras esa llamada me gustaría añadir unas
palabras aquí.
Aunque no voy a repetir lo que ya he dicho, hago
protesta (una vez más) de que mi interés en hablar acerca de este tema ha sido desde
un punto de vista moral. No puedo desentenderme de la pregunta: “¿Es lícito o
no es lícito?”. Porque si fuera lícito, estarían los gobernantes de España
pecando al encarcelar a ciudadanos que defienden algo lícito.
Si fuera lícito, estaríamos hablando de derechos. Si
fuera lícito, deberíamos pedir perdón a aquellos a los que hemos intentado
imponer nuestras ideas. Pero la moral es objetiva, es igual para todos y para
todas las épocas. Los dictados de la moral obligan por encima de los partidos
políticos, de las ideologías y de las opiniones personales. Lo repito, las
opiniones personales no están por encima de la moral. Las opiniones deben adecuarse
a los dictados de la moral.
Todos hemos escuchado cientos de veces que hay muchos
y muy buenos católicos que son secesionistas. Pero, por mucho que se repita esa
frase, la gran cuestión es si existe un verdadero derecho a la secesión. No me
importa el número de buenos católicos secesionistas, lo que me importa es la
verdad moral, la lógica implacable de la verdad.
Cuando he afrontado esta cuestión, equivocado o no, lo
he hecho desde el más escrupuloso deseo de buscar la verdad, de que no me
traicionaran mis prejuicios, de que nunca nadie me pudiera echar en cara el haber
abusado de mi función como pastor de almas para imponer mis ideas opinables
sobre las de otros.
Durante años, evité esta cuestión. Pero la
intervención de las fuerzas de seguridad del Estado, la detención de varios
cargos electos y la posible aparición (en el futuro) de la violencia me obligaron
en conciencia a emitir un juicio moral sobre el mismo núcleo del asunto. Cosa que,
durante años, repito, evité.
Y ahora voy al tema que iba ser el post de hoy, lo que
pasa es que en el preámbulo (iba a ser solo un párrafo) me he alargado.
Ayer hablamos por teléfono de don Mateo Múgica, obispo
de Vitoria (es el que aparece en la foto de arriba en este post), y del cardenal Vidal i Barraquer, arzobispo de Tarragona. Los dos
únicos que no firmaron la Carta Conjunta del episcopado de España, del que
ellos eran parte.
Pues bien, del obispo de Vitoria, solo voy a dar un
dato entre varios y es el documento que se radió en el País Vasco con su
aprobación y en el que se dará un juicio episcopal acerca del hecho de los
católicos carlistas estuvieran luchando en el frente contras los católicos nacionalistas
vascos. El obispo dirá estas palabras impresionantes:
No es lícito, en ninguna
forma, en ningún terreno, y menos en la forma cruentísima de una guerra, última
razón que tienen los pueblos para imponer su razón, fraccionar
las fuerzas católicas ante el común enemigo.
Menos lícito, mejor
absolutamente ilícito es después de dividir, sumarse al
enemigo para combatir al hermano, promiscuando el ideal de Cristo con el
de Belial, entre los que no hay compostura posible.
Impresionante. Sencillamente, impresionante. Y este es
el obispo al que todos los documentales presentan como enemigo de la Carta Conjunta.
El que quiera puede leer un artículo mucho más largo
(con muchos más datos) en la prestigiosísima revista Hispania Sacra en
el que aparece, además, la alocución entera que se leyó en la radio:
El otro prelado que no firmó la carta de todos sus hermanos
obispos (vivos) fue el cardenal Vidal i Barraquer, del que también se ha
querido hacer un símbolo independentista y también siempre aparece mencionado
en todos los documentales, los cuales repiten que no todos los obispos apoyaron
a Franco.
De este cardenal ya hablé largamente en otros posts. Solo
repetiré sus mismas palabras: “Deseo vivamente que triunfe Franco”. En
este link se pueden tomar muchos más datos acerca de esta cuestión:
¡¡Y estos eran los dos paladines antifranco!! Cómo se
manipula todo en los documentales pagados (con el dinero de todos) por nuestro
régimen socialista.
En fin, he escrito este post para completar mi
conversación de ayer. Yo siempre respeto a las personas. Las personas son respetables.
Todas las ideas no son igual de respetables.
El nacionalismo independentista puede ser una fuerza
que se desarrolle en muchos países europeos. Puede acabar siendo una ideología
que prenda incluso en muchos países latinoamericanos.
Los pueblos harán lo que quieran, pero el Estado de
Derecho está investido de toda la legitimidad para imponer el orden de la Ley
allí donde se conculque el orden constitucional.
En España no hay presos políticos. No existe el
derecho a la secesión. Y Tarragona y Bilbao son tan parte de España como
Córdoba y Segovia. Los derechos no son un menú servido sobre la bandeja del
relativismo moral para que cada uno se sirva según sus gustos.
Está largo este Padre Fortea.
ResponderEliminarUn saludote
Hay que leerlo en diagonal. 🤭
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarSushi!!!!!!
ResponderEliminarError: "Porque si fuera lícito, estarían los gobernantes de España pecando al encarcelar a ciudadanos que defienden algo lícito."
ResponderEliminarNo es así, se les encarcela (y no los gobernantes, sino los jueces) por saltarse la ley para defender algo, lícito o no. No es lo mismo. No están encarcelados por sus ideas. Según eso, cerca de la mitad de los catalanes deberían estar encarcelados. Abrazo!
A veces, las leyes condenan algo que es lícito.
EliminarNo es ningun error la frase.
El derecho a la vida, por ejemplo.
EliminarOjalá se leyera y se entendiera y penetrara esto último que ha dicho:
ResponderEliminarLos derechos no son un menú servido sobre la bandeja del relativismo moral para que cada uno se sirva según sus gustos.
De lo moral, hace poco le escuché los sermones sobre la encíclica Veritatis Splendor
Qué buena encíclica, que buenos sermones.
Virgen del Carmen
EliminarFiesta 16 julio
En la Edad Media se creía que María significaba "estrella del mar", en latín "stella maris". Desde aquella época, muchos carmelitas han aclamado a María como la "Flor del Carmelo" y la "Estrella del Mar". Lo hizo el mismo Simón Stock con esta plegaria que se le atribuye:
"Flor del Carmelo Viña florida, esplendor del cielo, Virgen fecunda, singular. ¡Oh Madre tierna, intacta de hombre, a todos tus hijos proteja tu nombre, Estrella del Mar!
"...y la posible aparición (en el futuro) de la violencia..."
ResponderEliminarUna de las cosas que se está juzgando en el Supremo es el grado de violencia que hubo. Pero la hubo. Otro abrazo más. :)
Creo que no hay que sacar el tema para no levantar ampollas. Por tanto, en esta ocasion seré comedido:
ResponderEliminar¡¡¡¡PUIGDEMONT A PRISIÓN!!!!!
Un o una pequeña juez de un pequeño o pequeña comarca alemana te lleva la contraria.
EliminarCuando se le detuvo en Alemania, cualquier juez o jueza sabía más que el Tribunal Constitucional de España. Y por eso le soltaron.
Es verdad. Me he equivocado. Resulta que Carles es todo un Gandhi en el contexto y un Dalai Lama en las formas.
EliminarJavi, estos delitos de rebelión, deberían de juzgarse por la vía militar, como se hacía antes, y no por la penal, como si se tratase de un simple delincuente. Sí, no se podría pedir la extradición de esta manera, pero te aseguro que el País, no lo pisaba, por la cuenta que le tendría.
EliminarJajajaj
EliminarJavi
A PRISIÓN!!!
Creo que desde los tres años se está, en Cataluña, fomentando un odio hacia España, y mintiendo sobre historia. Yo ya estoy leyendo las palabras: "el reino aragonés catalán."
ResponderEliminarNo tiene mucho que ver pero está buenísima. La entrevista.
ResponderEliminarhttps://youtu.be/dgPNr4Ejla0
Ese señor si es de admirar.
EliminarMe encantan sus respuestas inteligentes. Pone a todos en su lugar.
“Yo siempre respeto a las personas. Las personas son respetables. Todas las ideas no son igual de respetables.
ResponderEliminarJustamente esto meditaba hoy mientras corría. Hay personas que pretenden acomodar a todo la medida de sus gustos y apetencias e imponer a los demás sus puntos de vista como si de verdades reveladas se tratase. Hay opiniones e ideas que no son dignas de respeto ni mucho menos de tolerancia. No se puede transar con el mal.
A mí siempre me ha obsesionado un poco el tema del nacionalismo vasco, pues mi familia (padre con 8 apellidos vascos) ha sido víctima de la violencia nacionalista . Para mí es genial el punto de vista de Fernando Aramburu en su libro
ResponderEliminarPatria
Inmaculada, siento lo de tu familia. Nunca había oído hablar de Fernando Aramburu, pero me he leído tantos libros sobre nacionalismo y secesionismo que he quedado saturado y he dicho basta por pura salud mental. España es un país hermoso precisamente por su variedad. Opino que tenemos un déficit de democracia y de inteligencia colectiva al no haber sido capaces de articular un sistema de convivencia capaz de mantenernos unidos en la diversidad. Los nacionalismos, incluido el español, son algo tan visceral que difícilmente se prestan al diálogo pacífico y civilizado. Por otra parte, los intereses económicos y de poder se mezclan de tal manera con las identidades culturales y lingüísticas que soy incapaz de vislumbrar una solución a corto plazo. Tendrán que pasar dos, tres o más generaciones para que las aguas vuelvan a su cauce y los conflictos que vivimos hoy desaparezcan ante el poder del sentido común.
EliminarZelenka, esto del nacionalismo, lo promueven cuatro gatos, no son tantos como parece. Hacen mucho ruido, y da la impresión de que se tratase de legiones.
EliminarAquí, en Andalucía tenemos la ponderada figura de Blas Infante, "el padre de la patria andaluza", masón donde los hubiere. En el fondo, nadie de por aquí, le echa demasiadas cuentas a Blas Infante.
Otro fenómeno que se dio para intentar minar a España, fue el de los cantonalismos, de cuño totalmente masónico. Hasta Valencia o Andalucía,se querían independizar, jajaja. Ya ves tú, "República Federal de Valencia", eso no cuela ni con vaselina.
Claro, aprovecharon la inestabilidad y el fin de la regencia de Serrano, para hacer que Alfonso II no fuese entronizado. Imagino que lo harían por eso, más que por amor al arte y a sus "repúblicas federativas".
Zelenks, tienes razón. Yo siempre lo he dicho, España tiene un gran déficit democrático y mínima capacidad de tolerancia. Así nos va, en el furgón de cola de Europa.
EliminarCoincido contigo que tarde o temprano habrá que articular un nuevo modelo de Estado porque la situación es insostenible
"los intereses económicos y de poder se mezclan de tal manera con las identidades culturales y lingüísticas que soy incapaz de vislumbrar una solución a corto plazo".
EliminarAhi está el problema.
A mi modo de ver, por ejemplo, con el tema catalán, uno de los caldos de cultivo que impulsó el independentismo fue la crisis económica, la cual sirvió de trampolín para que aquí se avivara más el fuego independentista usando el pretexto de "España nos roba", "Una Catalunya independiente sería más rica y el índice de paro estaría por los suelos y las pensiones estarían garantizadas".
Mientras, en otras comunidades autónomas, o bien se despilfarraba dinero con obras faraónicas y eventos deportivos de gran magnitud, estaciones de Ave en pueblos del dar west, o en otras se empleaba dinero público para que unos señores o señoras fuesen a Disneyland París, tuvieran regalitos y viajes de ensueño y cenas espectaculares, mientras que el ciudadano de a pie veía cómo se dilataba en el tiempo su operación de cadera u otra dolencia porque se habían cerrado quirófanos.
Por otra parte, aquí en Catalunya, a medida que la ANC iba enseñando pectorales con su Vía Catalana, con manifestaciones que quitaban el hipo con miles y miles de personas por Passeig de Gràcia y con eventos nocturnos en los que la señora Forcadell hacía encender una estelada con miles de velitas, todo de forma milimétrica, casi alemana, nos enteramos sobrecogidos que la familia Pujol es una panda de mangantes, y que la señora Ferrussola es madre superiora en sus ratos libres.
Al final, el independentismo no sumaba la mayoría en apoyo ciudadano, sino algo menos de la mitad, pero vieron la oportunidad y formaron un monstruo de Frankenstein en el Parlament, juntándose la derecha burguesa catalana, junto con la izquierda republicana y los radicales de la CUP, formando desde el principio un "algo" que es como si uno se tomase un laxante y a la vez una pastilla que corta la diarrea.
Pasa el tiempo, se monta el sidral, Rajoy manda a la policía a soltar obleas sin consagrar, mientras un señor de pelos mal peinados, a sabiendas de que Mariano iba a enviar a la poli a repartir caramelos, no hizo nada por evitarlo y no echó marcha atrás en convocar el referéndum de pandereta y Tupperware, a sabiendas de que esto iba a generar más mala leche y animadversión de Catalunya hacia España, generando malestar social y haciendo que Catalunya saliera hasta en el diario El Congo Times, a costa de que alguna abuela se fuera a su casa con el brazo partido.
Pasan unos días y entre el somos país y no, se da el piro y deja a sus socios en la estacada, como si fuese un torero subido a la última grada gritando "heeey toro", mientras abajo, en el ruedo, sus compañeros y subalternos se revuelcan en la arena porque 6 Miuras, todos a la vez, se están dando un festín a base de cornear.
Pasa el tiempo y tenemos al President Chistorra, que de President tiene poco, con aires de "son una potència mundial", pero a la vez, más perdido que unas llaves en el Gobi, esperando instrucciones del torero a lo alto de la grada, mientras en Esquerra se frotan las manos por quedarse con su silla, y en una cárcel catalana, uno de sus presos, mientras va tejiendo su vendetta contra el torero cobarde, a su vez prepara su imagen para convertirse en el Nelson Mandela catalán.
Y en el resto de España, las izquierdas y derechas siguen con sus batallas.
Estoy esperando las fotos de los pastelitos...todos se han portado muy bien!!!
ResponderEliminar¡Pago por ver esas fotos engulléndose los pastelillos!
Eliminar😂
Yo por la de verle surfeando en Madrid.
Eliminar🤙
Bueno, es que estamos tratando con palabras y símbolos modernos, Padre. Para empezar, Vasconia no se tendría que llamar País Vasco, pues no lo es. Eso, fue a raíz de la II República con sus "genialidades". ¿Euskadi? Otra palabra que se inventó S. Arana, un frenopático desde mi punto de vista, y que también creó la Ikurriña. Todo es demasiado moderno, salvo el Euskera.
ResponderEliminar¿Existe el derecho de secesión?
ResponderEliminarDesde el punto de vista del Derecho Internacional una secesión unilateral sólo es contemplada en los supuestos de descolonización y de ejercicio del principio de la libre determinación de los pueblos. El principio de la libre determinación de los pueblos, tal como está enunciado en los instrumentos de las Naciones Unidas, se orienta hacia los pueblos sometidos a dominación colonial u ocupación extranjera y no resulta -en absoluto- pertinente a las tensiones secesionistas en Estados democráticos miembros de la Unión Europea.
En el Derecho Internacional no existen normas y principios que permitan fundamentar un derecho unilateral a la secesión y, por tanto, amparar en este ordenamiento jurídico la legalidad de una eventual declaración unilateral de independencia.
El Derecho Internacional ni autoriza ni prohíbe las declaraciones unilaterales de independencia, porque las entiende como un hecho ajeno a este ordenamiento, al tratarse de un supuesto de carácter interno, y se limita tan sólo a reconocer, en su caso, los efectos o consecuencias jurídicas internacionales que puedan derivarse de unas determinadas realidades políticas existentes y efectivas.
Si el supuesto que se presentase fuera el de una secesión pacífica y acordada, el Derecho Internacional atendería a las consecuencias de la existencia de un nuevo Estado y el resto de los Estados podrían o no reconocerlo. Si la secesión no es pacífica y acordada, son otros los principios pertinentes, como el de la no intervención de los Estados en los asuntos internos de otro Estado o el de la prohibición del uso o amenaza de la fuerza o el del respeto de los derechos humanos.
En un contexto democrático todas las aspiraciones políticas deben poder encauzarse en el respeto del estado de derecho, la base sobre la que se construyen sociedades justas y equitativas. A este respecto, y pese al débil consenso internacional sobre su preciso significado, no hay duda de que en los últimos años el Derecho Internacional está asistiendo a la emergencia del estado de derecho como un principio o valor de carácter universal.
La reciente evolución del Derecho Internacional ha manifestado claramente el carácter indisociable de las nociones de democracia, derechos humanos y estado de derecho. En este sentido, desde la perspectiva del Derecho Internacional, resulta inconsistente una actuación unilateral secesionista en un contexto de carácter democrático, como las aproximaciones de Quebec y Escocia han puesto de manifiesto.
Observatorio de Derecho Público IDP Barcelona
Centro universitario de investigación especializado en diferentes ámbitos del derecho público.
Observatorio de Derecho Público IDP Barcelona
El derecho de secesión está contemplado si un estado es federal o confederal, no unitario.
EliminarEn el caso de España la unicidad de la nación es preexistente antes de la creación de la Constitución (1812 en Cádiz).
Eliminar¿Es lícito o no es lícito?”. Porque si fuera lícito, estarían los gobernantes de España pecando al encarcelar a ciudadanos que defienden algo lícito (Padre Fortea).
ResponderEliminar____________________
No es así exactamente. Se les ha encarcelado no porque sea o no lícito, sino porque es anti Constitucional. Un Presidente de una Comunidad Autónoma o un Presidente de Gobierno es un empleado público que cobra del Estado, y cuando firma la posesión del cargo se compromete mediante juramento a guardar y hacer guardar la Constitución Española. Esto es a nivel político y no estarían en la cárcel si fuese simplemente una cuestión moral. A nadie se le mete en la cárcel por una cuestión moral.
Otra cosa es que en este desacato a la Constitución Española, haya además una cuestión moral. Pero esto sería otra cosa.
Es lo mismo que dice el Padre.
EliminarSi fuera legal, la secesión unilateral, tendría derechos legales y no los tiene.
EliminarNo se dice Anti Constitucional se dice inconstitucional. Y la Constitución es norma de normas, está en la base de la pirámide y las demás leyes deben ajustarse a ellas. En el Código Penal tiene que estar establecido como delito.
EliminarKarina debemos respetar a quienes al ser en este caso la señora de la limpieza, no tienen los estudios jurídicos que tu o yo tenemos jajaja.
EliminarPues si, se dice inconstitucional....
Anticonstitucional mola más. Le da aire de cabreo. Lo otro parece un "palabro" de un juez estirado.
EliminarEl tema me lleva a las ideas que expone Aldous Huxley, en su obra El fin y los medios.
ResponderEliminarComparto unos fragmentos de libro:
Esencialmente, todas las nuevas morales comunista, fascista, nazi o meramente nacionalista, se parecen mucho entre sí. Todas afirman que los buenos fines justifican los medios; y para todas, los fines consisten en el triunfo de una parte de la especie humana sobre las demás. Todas justifican el uso ilimitado de la astucia y de la violencia. Todas predican la subordinación de los individuos a una oligarquía gobernante, endiosada, que denominan 'el Estado'. Todas predican las virtudes menores, como la temperancia, la prudencia, el coraje y otras; pero todas desacreditan la caridad y la inteligencia, virtudes superiores sin las cuales las virtudes menores son meros instrumentos para hacer el mal con una eficiencia cada vez mayor.
Tanto el capitalismo como el nacionalismo son frutos de la obsesión por el poder, el éxito y la posición social.
Bé llegit el post crec que hi ha un error en contrarestar moral i ètica, amb laegalidad. Ja, que estem en un bloc catoilico, és legal, per tant lícit, l'eutanàsia a Brussel·les, ara per la Santa Seu és immoral, il·legal.
Eliminarhttps://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/36250/38276
Molt més complex el "procés", on a més de les qüestions ètic / morals, s'intueixen temes de politica, d'història, de idelogia i de lluita de classes.
http://www.google.com.cu/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=6&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwiRo6rmzrfjAhWtpFkKHUZzASIQFjAFegQIBhAC&url=http%3A%2F%2Frepository.urosario.edu.co%2Fbitstream%2Fhandle%2F10336%2F5212%2FFang-Fabio-2008.pdf%3Fsequence%3D1%26isAllowed%3Dy&usg=AOvVaw31d_fFktOOnEymC5oDz3up
He llegit post i comentaris i em sorprèn la imbecil·litat historica i la simplicitat de post i comentaris, com el seu.
https://www.revistadelibros.com/discusion/el-proceso-independentista-como-genero-literario
Ya que cita a Huxley en librito, El fin y los medios, leyendo este post y sus comentarios me recuerda a Aldous....
Parecería que la Cristiandad Católica no se ha recobrado nunca
totalmente de esta orgía de emocionalismo y sensacionalismo.
O este otro mas intenso....
Entre los cristianos, esta cosmología primitiva fue causa de que
se quemase a los herejes y a las brujas, de que se exterminase en masa a albigenses, catharistas,
protestantes, católicos, y a cien sectas más. En el mundo moderno, la ignorancia en lo que se
refiere a la naturaleza del universo, se nos presenta como una negativa a especular a su respecto, y
como una insistente afirmación de que sólo tienen significación o valor, partes reducidas y
arbitrariamente seleccionadas del todo, como lo pueden ser la Nación, el Estado, la clase y el
partido. Creer que la Nación es Dios es un error tan grotesco como lo era la suposición de que el
sol moriría si no se le suministraban víctimas, o la de que Dios es una especie de hombre inmenso
e invisible que posee las pasiones humanas menos elegantes.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarBien por usted. Igual lo comprendi con el balbuceo de Dworkin, Vladimír Mečiar, los "procesos" de la URSS, de Yugoslavia, de Chequia, de Quebec, a veces la moral es el menor de los males, como si solo fuera un tenue e incomprensible balbuceo...
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarAl margen si es o no lícita la secesión, habría que cambiar la Constitución en este artículo, mediante consenso de todos y cada uno de los partidos políticos y posterior convocatoria de Referéndum para que los españoles decidan si quieren o no cambiar la Constitución. Pero sucede que no todos los partidos ni los catalanes están de acuerdo con la secesión. Por tanto, no acatar la Constitución en este artículo puede constituir un delito de rebelión y se paga con cárcel.
ResponderEliminarEl tema de Alemania, Iké, no fue como dices: “Cuando se le detuvo en Alemania, cualquier juez o jueza sabía más que el Tribunal Constitucional de España. Y por eso le soltaron” no fue porque los jueces de Alemania supiesen más que el Tribunal Constitucional de España. Fue porque los jueces alemanes no vieron como vio España en los hechos un delito de rebelión.
¿En España no existe la figura de la Asamblea Nacional Constituyente?
EliminarNo. Existe el tribunal Tribunal Constitucional que vulgarmente se le denomina "cementerio politico judicial" donde van jueces promovidos por los politicos, donde apenas trabajan y al final dictan en las cuestiones prejudiciales o recursos de inconstitucionalidad lo que el politico de turno les dice que dicten.
EliminarEs como un órgano que se supone interpreta la constitución.
Tambien se le denomina el "tribunal prostitucional".
Es un destino ansiado por todos los funcionarios básicamente porque no se da como se suele decir "un palo al agua".
EliminarDe hecho para designar a los miembros del prostitucional ni siquiera se debe ser juez, basta con ser "jurista de reconocido prestigo" (que tengas la carrera de derecho y les interese enchufarte por militar en un partido con capacidad de colocar a uno de los suyos en el tribunal).
EliminarJa, ja, Francisco, que bien lo explicas!
EliminarFrancisco,el Tribunal Constitucional es un cuerpo colegiado que realiza un control Constitucional sobre normas o leyes emitidas por el gobierno.
EliminarEl Tribunal Constitucional no tiene como función modificar o crear una nueva Constitución.
La Asamblea Nacional Constituyente sí.
No tiene que ver una cosa con la otra.
EliminarDisculpa no se que es la asamblea constituyente.
EliminarEntiendo que si constituye es que va "creando o constituyendo" sobre "la marcha" ¿no?....
¡ni idea!
Aqui la constitucion tiene un sistema rigido en cuanto a su reforma pero es una constitucion "abierta", por eso las leyes organicas y las leyes ordinarias complementan la constitucion y el ordenamiento jurídico y si una norma es o no constitucional lo determina el prostitucional.
Ejemplo práctico. Constitucion española (no recuerdo el articulo) "todos tienen derecho a la vida". Ley del aborto. Prostitucional: "bueno dice todos pero no especifica si personas, seres nacidos o no nacidos, cachorritos, pollos o bebés asique... ¡constitucional la ley del aborto" ala vamonos a casa que son las dos de los tarde.
Contado de una forma vulgar asi funciona españa karina de América no se mucho...
Y gracias Lucía por el cumplido jaja
Por cierto hace tiempo en karina he detectado bastante bastante bondad, ella tiene su caracter pero es buena mujer y madre y cuando la contestas tiene la altura cristiana de responder.
EliminarVoy a considerar sacarla seriamente del triunvirato. Al final va a ser una diarquia entre alfonso "el santo" y (el perfil) niulca jajaja
Ademas me gustó la reflexión de javi aunque zelenka (¿juan julio?)piense de una forma y karina de otra eso no quiere decir que no deba reinar entre nosotros la respuesta, la concordia y la caridad cristiana.
Eliminar¡bravo javi!.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarUf! Qué alivio, Francisco, ¡¡¡ya podré dormir tranquila!!!
Eliminar😂😂😂
🤣🤣
EliminarTotalmente de acuerdo, Padre Fortea:
ResponderEliminarEn España no hay presos políticos como apunta el Departamento de Estado de Derechos Humanos en el mundo.
https://www.larazon.es/espana/ee-uu-confirma-que-en-espana-no-hay-presos-politicos-HK22395345
Los presos políticos es un argumento del "procés". Los políticos sedicionistas del "procés" están en prisión preventiva acusados de malversación de fondos públicos, por el Tribunal Supremo de España.
Marcos 13-17.
ResponderEliminarLa desunión en España!!! Es claro que la Constitución Española no permite la secesión dentro de su territorio, por lo que los movimientos independentistas de vascos y catalanes pueden considerarse como verdaderos actos inconstitucionales!
ResponderEliminar... pero más allá de la inconstitucionalidad y de la ilegalidad, está la cuestión de la soberanía popular. Puede la población de un territorio, con su propia cultura y hasta lengua diversa, separarse de manera unilateral del Estado de la cual forma parte?
Así lo han hecho las colonias españolas y portuguesas, Estados Unidos, la India, Texas, y otros pueblos que se independizaron. Pues casi siempre, independizarse implica romper en términos generales con la Ley Suprema cuando no se dió un acuerdo previo.
En el caso de España, se podrá decir que los vascos y los catalanes acordaron libremente hace muchísimos años, que ellos y todos sus descendientes serían por siempre españoles. Pero en la actualidad, hay muchos vascos y catalanes (no sé si sean mayoría), que ya no quieren ser españoles (habrá que oir y entender sus razones), pues aparentemente no les conviene serlo.
Considero entonces que la cuestión es sobre todo de índole moral y va más allá de lo legal. Recordemos que hay leyes ilegales como la del aborto.
Personalmente admito el derecho de autodeterminación de los pueblos. Pero en el caso de España, me parece que lo más conveniente es que los españoles permanezcan unidos. Pero veo que están demasiado polarizados, y que van a requerir mucho diálogo y paciencia. No pueden permitirse otra Guerra Civil!
desde ese punto de vista, la independencia de las naciones de hispanoamerica fueron ilícitas.
ResponderEliminarAl menos la independencia de la Nueva España fue ilícita. Antes del inicio de la gesta independentista, México no existía, no existía la conciencia de "mexicanidad"; existía la conciencia de ser "Novohispano" ... quienes habitaban en la Nueva España no se sentían "Mexicanos" sino "Novohispanos", no se sentían parte de México, (que no existía), sino como parte de la Nueva España. Se tenia la plena conciencia de formar parte de un gran imperio.
A raíz de las ideas iluministas y de su difusión a través de la Revolución Francesa y de la Independencia de las 13 colonias de América del Norte, en la Nueva España se promovieron sentimientos antihispanicos (principalmente por parte de las logias masónicas), iniciándose así, por parte de un minúsculo grupo la agitación de los pobres y de los indígenas, así como de los criollos, para el inicio de la guerra de independencia.
El concepto de la mexicanidad fue creado posterior y artificialmente durante la guerra.
“desde ese punto de vista, la independencia de las naciones de hispanoamerica fueron ilícitas.”
EliminarNada tiene que ver este post con la independencia en Hispanoamérica. Estas hablando de colonialismo, donde una región fue sometida a ser colonia de otra nación, imponiendo una cultura e idiosincrasia distinta a la nativa.
Cosa diferente es lo que sucede en España dentro de su propia Nación.
Según un vídeo de Youtube, un personaje que realiza calibraciones kinesiológicas, demuestra que en el movimiento independentista catalán está metida la cola del diablo porque no calibra arriba de 100.
EliminarNo es necesario llamar a la energía ni a los ángeles, para darse cuenta que dónde hay división está metida la mano del maligno
EliminarFabián
EliminarSobre la conquista hay dos puntos de vista, el escritor Christian Duverger (que además es antropólogo e historiador) lo expone en dos libros que apenas pueda voy a leer.
La vida de Hernán Cortés: La Pluma
La vida de Hernán Cortés: La Espada
Perdón, la señora de la limpieza, era una manera de expresar que la justicia de un pequeño condado se cargó toda la instrucción que llevaba el máximo Tribunal de Justicia de una nación. Que se entrometió en una compleja trama que llevaba estudiando España.
ResponderEliminarCómo dice Javi gracias al dandysmo de Puigdemont, no se explica de otra forma.
¡Qué bonito manuscrito! Y además aragonés, como el Padre Fortea: es del siglo XIII (creo), con esa letra como de estilo «beneventano», es decir de la región sureña italiana, que en esa época era de la Corona de Aragón, ¿no? (¡Hay que ver cómo “barre pa casa”, Padre Fortea! Jajaja — just joking, ¡eh!) :o)
ResponderEliminarLa ‘manicula’ es muy chula (linda). Siempre me gustó ese caracter en los ordenadores (computadoras): ☞ ☜ ☟ ☝ ¡Pero nunca había visto una auténtica, con todo su esplendor, en un manuscrito medieval! En Wikipedia lei que son una invención gráfica hispana, que precisamente apareció por primera vez en pergaminos de la época del que nos regala hoy el Padre Fortea.
Bueeeno, vale, hice trampa: encontré el manuscrito por la Internet y unas hojas antes se ve un sello del rey Fernando I de Aragón. Y por lo visto es una copia de una carta que el famoso poeta romano Horacio envió a un senador (llamado Pisón) y su familia en el siglo I a.C. enseñándoles cómo escribir bien. En siglos posteriores este escrito tuvo muchísima influencia y se conocía como “Arte poética”. Va la transcripción del párrafo de este fragmento que nos muestra el Padre Fortea, para que le saquemos todo el jugo:
Aut prodeſſe volunt, aut delectare Poëtae,
Aut ſimul & jucunda, & idonea dicere vitae .
Quicquid præcipies, eſto brevis, ut cito dicta
Percipiant animi dociles, teneantque fideles.
Omne ſupervacuum pleno de pectore manat.
Ficta voluptatis cauſa, fint proxima veris:
Nec quodcunque volet poſcat ſibi fabula credi:
Neu pranſæ Lamiae vivum puerum extrahat alvo.
Centuriæ ſeniorum agitant expertia frugis;
Celfi prætereunt auſtera poëmata Rhamnes.
Omne tulit punctum, qui miſcuit utile dulci,
Lectorem delectando, pariterque monendo.
Y su traducción (cortesía de Iriarte, el de las fábulas, en español “viejuno” ya):
Los Poetas deséan
O que sus obras instructivas sean,
O divertidas, ó contengan cosas
Al paso que agradables, provechosas,
Si enseñar quieres, concisión observa;
Que el humano concepto,
Quando es breve el precepto,
Percibe dócil, y puntual conserva,
Y todo lo superfluo, y nó del caso
Rebosa, quál licor que colma el vaso.
Lo que con fin de recrear se invente,
A la verdad se acerque en lo posible:
La cómica ficción no represente
Por antojo, ú capricho lo increible;
Ni a la Bruxa que un niño tragó entero,
Se le saquen del vientre carnicero.
Senodores ancianos
Vituperan las obras que no instruyuen,
Y caballeros jóvenes Romanos
De las mui serias y profundas huyen.
Mas tódos con su voto contribuyen
Al que enseñar y deleitar procura,
Y une la utilidad con la dulzura.
Thanks the post, Father Fortea!
Estás obsesionado con alfonso eh??
EliminarUn físico de partículas que estudia los fenómenos asombrosos de la mecánica cuántica como por el ejemplo el principio de superposición que establece que una misma partícula puede ocupar múltiples posiciones diferentes simultáneamente, es decir, una misma partícula puede estar al mismo tiempo en mi escritorio, en la superficie lunar y en el centro de la vía láctea y que de hecho, puede ocupar y lo hace todas las posiciones posibles al mismo tiempo!!! O el principio de medida que establece que el fascinante fenómeno citado anteriormente desaparece cuando la partícula es observada (casi como si la materia tuviera conciencia) y tantos otros hechos asombrosos que están ligados el origen, funcionamiento y destino de nuestro universo, digo, que una persona que estudia estas cuestiones podría decir que hablar de pergaminos de quinientos años con algunas citas es latín es superfluo y sin interés. Y alguien como Santo Tomás de Aquino, luego de una experiencia mística podría a su vez decir que toda la ciencia del hombre es nada comparada con la sabiduría de Dios. Por lo tanto, me parece un poco vano ensalzar tanto cosas que no lo merecen.
ResponderEliminarNomenterao de ná...
EliminarEs una copia casi renacentista, le diría por su letra humanística redonda (1400 largos) de la Epistula ad Pisones (el arte poético) de Horacio con glosas. Ay, lo que debe a los cristianos lo que hoy llamamos cultura clásica, a su pasado pagano. A los más silenciosos de todos –y, al tiempo, los más locuaces, como demuestra ese texto-: los religiosos. Son los vv. 333-344: Aut prodesse uolunt aut delectare poetae [...] lectorem delectando pariterque monendo. Supongo que no los ha escogido al azar: condensan aquello en lo que el arte cristiano puso el acento al interpretar al de Venusia: el poeta como maestro de vida (y no otro fue el afán de la mejor poesía moral cristiana, complemento de la hímnica, ya poesía divina) enseña sus caminos deleitando; y, por eso, como recomienda, con frases como saetas, cortas para alcanzar el corazón, y temas próximos a la verdad.
ResponderEliminarEn cuanto a lo de los dos copistas, no me apostaría nada. Sí creo, sin embargo, que hay dos glosadores. Separados por cierta distancia temporal entre sí. Así lo me lo parece a la luz de la glosa interlineal al v. 338 (Fictaque uoluptatis causa [sint proxima ueris]) que usted señala. Ahí se lee “delectationis” por una mano y, al lado, por otra mano y tinta, la abreviatura de “per”. Delectationis va como sinónimo de uoluptatis, mientras que el per ayuda al lector a la hora de traducir: “sean las ficcionespor causa de deleite cercanas a la verdad”.
La manícula es del glosador del per. Se ve que la tinta es la misma, que anota encima: “Hic dicit Oratius quod --- quando loquitur superflue omnibus fastidit et ideo --- debet bene loquere et breviter.” Y bajo la manícula: “Dicit ergo Oratius quia ille non simul tractat ------ omnem laudem.” Los guiones van por lo que se me escapa, por las abreviaturas o lo castigado del pergamino. Que no está mal para tener unos seiscientos años.
Toda esas parrafadas en lenguas muertas parrafada que has escrito tiene en realidad en estos tiempos actuales algo de provecho? Porque mejor no escribes algo en lenguaje elfico. La verdad que escribir así cansa a la vista y se pierde el interés de continuar la lectura. Claro, que para los seres humanos especialmente vanidosos y culturalmente superiores al promedio les venga bien.
EliminarLo que has hecho es fusilar textos que Fortea ha escrito previamente en el site más fundamentalista de las webs católicas. Infovaticana.
EliminarAl menos hubieras manifestado el origen de esas parrafadas anodinas, y cómo lo dije lo sostengo, 😂😂😂 solo a un vanidoso orgulloso de su capacidad intelectual puede escribir algo así. Y no me refiero a ti Leonardo, sino a Fortea.
Se dedica a copiar y pegar comentarios o textos de otras personas.
EliminarNo entiendo la finalidad. Es como cuando enseñas links de hombres desnudos me parece el comportamiento de un chaval que se aburre o de un enfermo mental o un troll.
Como cuando enseña*
EliminarEn serio lo de los links de hombres desnudos? Vaya, vaya. 🤔
EliminarSí. Es un fotógrafo alemán al que admiro muchísimo. Por su estética. Son fotografías de una calidad artística excepcional.
Eliminarhttps://www.deviantart.com/torsal
Para ver todo su contenido libremente (sin pasar los molestos filtros de contenido adulto) es necesario crear una cuenta. La cual es gratuita.
https://www.webtran.es/latin/de-espanol/
EliminarBuenos días… 16 de julio: B. Virgen del Monte Carmelo… ¡felicidades a (las) Carmen!
ResponderEliminarVolví a Catalunya hace 4 días… estuve por el sur y centro español como 2 meses… ¡qué diferencia de piadosidad! Aquí volvemos a estar sólos entre semana el celebrante y yo… bueno, y UNA señora mayor que viene a veces.
Este mes el párroco se ha ido de vacaciones a su país… y hay un sustituto gallego… que no sabe una palabra de catalán… pero no puede celebrar las misas en otro idioma (no sé, gallego o algo, si en castellano es anatema)… ayer (lunes) me resultó hasta surrealista que estando sólo nosotros tuviésemos que hasta leer el Éxodo (que tocaba) en catalán… aunque es admirable la capacidad de obediencia, porque el pobre mosèn leyó toda la liturgia (¡consagración incluida!) en catañol como pudo… y después de misa le dije que nos sentáramos un par de minutos para darle un par de ‘trucos’ fonéticos al menos: que las ‘e’ y las ‘o’ átonas se leen ‘a’ y ‘u’ respectivamente… ¡al menos eso! …por ejemplo, nosaltres se lee ‘nusaltras’ [nusaltrǝs]…
La iglesia española tiene GRAN necesidad de reforma… y no sólo aquí en este noreste descristianizado… ahora cobran por entrar en la casa de Dios hasta en la Catedral de Ávila, que estuve con unos amigos estadounidenses y alemanes el martes pasado (y en la de Segovia, etc., etc.… y yo que pensé que sólo era en la de Barcelona)…
Cobran en muchos templos para entrar. En Tarragona, Girona, Barcelona... Y en Zaragoza, Sevilla... Pero la catedral de Barcelona, la puerta principal esta divida en dos; y en una se puede pasar para orar o asistir a la Eucaristía. En otras iglesias, he solicitado pasar para orar o visitar el Santísimo y me lo han permitido. En otras, me han dicho que si quiero orar vaya en las horas que cierran para los turistas.
EliminarNo me parece justo que se obligue a celebrar la misa en catalán, eso no ocurre en Euskadi
EliminarHay iglesias en que sólo es en castellano. En las que únicamente hay una o dos misas suele ser en catalán ambas. Y donde hay tres o más las hay también en castellano.
EliminarAsí es y no me parece muy grave. Si se busca por la web Misas.org se encuentran muchas iglesias y los horarios en que ofician en castellano.
debí decir que en la web se encuentran todas las iglesias de España
EliminarAlfonso:
EliminarNo te alarmes por eso, cobran en todas las catedrales, de otro modo sería imposible mantenerlas. Antes se mantenían con las aportaciones de los fieles, pero ahora cada vez quedan menos fieles y aumenta astronómicamente el número de indiferentes y anticatólicos. No es lo mismo mantener una catedral que un pisito de dos habitaciones, cocina, cuarto de baño y comedor o sala de estar.
Lamentable lo que cuentas, Alfonso. Te encomiendo en mis oraciones a tí y a la Iglesia en España.
EliminarUn abrazo en Cristo!🙏💐
Hace días que no me paso por la Basílica del Pilar, que yo sepa no te hacen pagar por entrar en ella.
EliminarAlfonso, lo que faltan son sacerdotes, y tiran de lo que pueden. La misa es en catalán, porque en la mayoría de parroquias hay esa misa a esa hora, pero también hay horas en las que se celebra en castellano. Lo pone claramente en los horarios. Más que por inposición, el sacerdote lo habrá hecho por deferencia a los presentes, probablemente porque habrán muchas personas mayores que usarán el catalán como lengua materna. Eso de que no se pueden celebrar las misas en otro idioma es relativo, porque en verano se han dado casos de que ha venido un sacerdote castellano-parlante, lo ha hecho en castellano en el horario que tocaba catalán, lo ha avisado antes y nadie ha empezado a sacar la estelada gritando. O a veces, ha leído en catalán como pudo y la homilía la ha hecho en castellano, avisando previamente, y nadie le ha puesto una estrella de David en la manga. Esto lo he visto por ejemplo en Barcelona y en Segur de Calafell (que ahí son un grado menos indepes que en Ribes de Freser), y no pasa nada.
EliminarEs verano, es normal, la gente lo entiende y nadie se alborota.
Y respecto a lo de cobrar por entrar en la catedral, ya dije que aqui en Barcelona se cobra a ciertas horas, pero si quieres ver las terrazas o los coros, tienes que pagar sí o sí.
La casa es de Dios, pero el mantenimiento no lo hacen los ángeles.
¡Muchísimas gracias por vuestras respuestas y orientaciones! A veces se siente uno un poco sólo y desorientado intentando ser xtiano por estos lares de la Tarraconensis interior.
EliminarAlfonso, Dios nunca nos abandona si nosotros no lo abandonamos a él. Por duras que sean las circunstancias, él nunca nos abandona a ellas ni nos deja solos. Todos tenemos nuestra Tarraconensis interior aunque no vivamos en Catalonia.
EliminarClaro Alfonso. Propusiste que no se cobrara a los católicos, pero entonces ¿qué tienen que hacer para saber si son católicos?, ¿pedirles la Partida de Bautismo? ¿Te imaginas el turismo católico viajando con la Partida de Bautismo?
EliminarAh,... y además,... tendrían que asegurarse en el grupo de los católicos que llevan Partida de Bautismo, que no hayan apostatado, porque si han apostatado, entonces habría que cobrarles la entreda íntegra más el 21% de IVA por infieles.
Creo que es mejor que todos paguemos la entrada, además... ¿que te vas a ahorrar...? si te lo vas ha gastar en un par de cañas y unos pinchitos.
A veces parece más un negocio que cubrir el mantenimiento del lugar. Hacienda también se lleva una parte de ese dinero.
EliminarYo creo que se debería acabar ese cobro por entrada. Aquí en Colombia no cobran y los templos se mantienen con la limosna y las donaciones.
EliminarHay que confiar en la Providencia. ¿Cómo hacen los demás países?
EliminarPhysis, que se inventen una Catholic Card y listos.
EliminarAsi no hay que ir con partidas de bautismo a cuestas. Además, se pueden hacer promociones: cada 20 misas te regalan un rosario, y cada 50 unas pegatinas de Radio María.
Que ocurrencias las de Javi 😂😂
EliminarLas pegatinas 😂😂😂
EliminarNo recuerdo haber propuesto que no se cobre a los católicos (cf. 4-jul-2019 10:14 p.m.)… pero todo puede ser, porque a veces (muchas veces) propongo tonterías y luego no me acuerdo.
EliminarEn el Pilar de Zaragoza, en cambio, recuerdo gratamente que NO cobraban (y además había mucha devoción comstante, incluso 2 paters confesando continuamente!)
Eliminar"a veces (muchas veces) propongo tonterías y luego no me acuerdo".
EliminarLa vez que propusiste que hiciéramos una carrera de sacos, disfrazados de Pokémon fue épica.
¿A que no te acuerdas?
Claro, es mentira, pero por medio segundo te he acojonao.
😂😂🤣😂
Es broma.
Me siento infravalorado por los míos, Padre. Ahora que estoy mejor, quería alquilar una avioneta para darles una vuelta a mi hermana y los dos sobris, y nada, no hay manera. Llevo insistiéndoles desde hace dos semanas, y nada, que dice mi queridísima hermana que tienen miedo hasta de los artilugios de las ferias y parques de atracciones. Bah, dándome largas. Bueno, aunque me tome un par de cervezas, y creo que ya no las necesito, van bien conmigo. Hace años y años, que no cojo ninguna, salvo un ultraligero a motor, y de copiloto, cuando me pasé por un aeródromo. Esto es como montar en bicicleta, ¿qué se habrán pensado? Ni aunque contrate un piloto, entonces, sobraría una plaza, quieren venirse. Bah, qué desconfiados. No conocen al tito, y se creen que los va a estrellar. Se vuela mejor con un par de cervecitas, que sin ellas. Bueno, mi licencia se fastidió hace doce años, porque tenía que renovarla, pero estaba en la jail. Aún así, no importa, esto es como montar en bicicleta, y ya pueden pasar los años que pasen, que no se olvida.
ResponderEliminarMe siento postergado, me cambian por las atracciones de feria, que son tan seguras o menos que lo otro. Ay, Señooor, Señorrr
Pandilla de pirañitas ingratas. Cuando el tito les invita a almorzar por ahí, bien que se apuntan, y se ponen buenos. También se puede morir uno de una indigestión, ¿no te digo? Seguro que hay más muertes por esto de las indigestiones, cólicos y cortes de digestión, que por accidentes aéreos. No valoran al tito, bueno, no se fían. No les culpo, pero mejor que tampoco se fíen demasiado de su padre, ni de su madre. Pirañitas, es lo que tengo a mi lado, pirañillas enanas con más hambre que el perro de un afilador, cuando le toca al tito invitar, jajaja.
ResponderEliminarNo hacen más que comer, Padre. Voy a tener que hablar con mi hermana, para que Vd. los ponga a raya, pero mejor es que le eche un candado a su despensa. Menudos son, además, nada de hamburguesas, pizzas, no: chicha, comida de la que llena: estos salen caros. No se les puede engañar en este sentido.
ResponderEliminarJajajaja
EliminarPaco, mira nada más...
Pero si tú!!!
¿Pues qué, Anxelina? Jajaja.
EliminarUn obispo se sube a un camión de bomberos y rocía agua bendita en Colombia para combatir la violencia
ResponderEliminarEl obispo Rubén Darío Jaramillo Montoya viajó el sábado a bordo de un camión de bomberos a algunos de los barrios más violentos en Buenaventura, rociando agua que había bendecido en su intento por frustrar a las pandillas del narcotráfico y otros grupos delictivos.
Me parece que esto va a ser como lo del exorcismo magno en la Catedral de San Luis Potosí (México), el 20 de mayo de 2015, en el que participó don José Antonio Fortea. ¿Desde esa fecha han disminuido el narcotráfico, la violencia o el número de abortos?
Ya me gustaría a mí que los problemas se resolvieran así de fácil. Entonces todo sería cuestión de cargar camiones cisterna de agua bendita y rociar toda la ciudad o incluso todo el país con aviones contra incendios forestales. Pero me temo que eso no va a funcionar. Ojalá me equivoque.
Un obispo se sube a un camión de bomberos y rocía agua bendita en Colombia para combatir la violencia
Bueno, vete tú a saber, Zelenka, que haberlas, haylas. Por si acaso, esto no está de más, jajaja. Me ha encantado la noticia, voy a compartirla por el Face. De todas formas, pienso que con una bendición, igual le hubiese bastado, pero por si acaso, a rociar al personal y a las casas. Haberlas, haylas, Zelenka...
EliminarZelenka
EliminarTendríamos que hacer una búsqueda, pero a nivel espiritual hay dos vertientes. La primera es sacar a los 'malos' de estar sobre los humanos más proclives a delinquir, no para siempre, porque esa gente no tiene compromiso de cambio.
La segunda es inspirar y recordar a los buenos católicos y personas que rezar y pedir a Dios con más frecuencia ya que solos, no podemos
Me encantaría otro exorcismo magno, y que nos mojaran de agua bendita.
EliminarUn instante del atosigo del maligno y sus sirvientes, viene bien en una nación como la mía.
No sé, pero creo que el poder de Dios no se manifiesta más por más fuerte que sea el chorro.
EliminarPor muy bendita que sea el agua, si no hay fe, ya pueden ir con un hidroavión o romper una presa...
Anxe, independientemente de que haga falta un exorcismo magno, lo que le hace falta a vuestra nación es que alguien le suelte una bofetada magna a vuestro presidente, con la mano bien abierta.
EliminarJavi, a este obispo le falta imaginación y un poco de sentido del humor: mejor bendecir la cisterna, y que un bombero, coja la manguera. Por lo menos, se ahorraría el trabajo de estar todo el rato con el hisopo, jajaja.
Eliminar😂🤣
EliminarJajaja 🤣🤣🤣. Y cómo creen que va a surtir efecto un exorcismo si el excorsista requiere uno.
EliminarLa verdad que un exorcista debe ser casi un santo para poder expulsar al demonio.
EliminarY sobre todo practicar ayuno y oración, porque la humildad se sobreentiende o se da por hecho que el consagrado la práctica.
EliminarPero humildad en Fortea veo un rotundo CERO. Si no se tienen bien puestos los pies en la tierra, la Fama marea, después vienen citar versículos en inglés o extravagancias de ese tipo.
EliminarAdemás, el exorcismo magno se lo sacó de la chistera don José Antonio, porque algo leyó en un documento del siglo XVI 😂😂😂
EliminarPaco guerrero es verdad que para tener la potestad de expulsar a belzebu un sacerdote debe ser santo. Un autentico asceta seguidor de cristo hasta el extremo.
EliminarSino imposible. A un sujeto así tan unido a dios le bastaria una palabra para expulsar al demonio. "Jesús" salido de la boca y alma de un hombre santo bastaria para exorcizar si es la voluntad de dios.
En muchos casos dios no permite la libertad del poseso por razones que ignoramos.
Cuando veo fotos antiguas de religiosos, como la que ilustra este post, me percato de una cosa y es que los hábitos están hecho con tejidos más "nobles", más "auténticos" que los hábitos en la actualidad que parecen todos de "telgal".
ResponderEliminarTienes razón! La calidad de las telas ha cambiado una barbaridad. Ahora toda tela tiene un porcentaje alto de material sintético.
EliminarLa mezcla de material sintético no hace peor la tela o de mala calidad. En determinadas circunstancias incluso le da más durabilidad o ciertas propiedades. Por ejemplo el poliéster, aunque es un material plástico, tiene la ventaja de que no encoge ni se acaba deformando como otros tejidos naturales, y si una prenda de ese material está bien confeccionada, es duradero. Como contrapartida, es un material incómodo para el verano. De todas formas, si se mezcla con algodón, por ejemplo, la combinación no da mal resultado y la mezcla tiene propiedades de ambos tejidos: no da tanto calor gracias al algodón, y a su vez, no guarda tanto la humedad gracias al poliéster, o el planchado es menos farragoso.
EliminarNada como el algodón 100%
EliminarPorque el algodón es fresco, ligero y suave al tacto, pero tener una prenda de algodón no significa que sea más buena por el hecho de estar confeccionada con ese tejido.
EliminarPor ejemplo, una camiseta de algodón la puedes comprar en Pull&Bear, Primark o Billabong. La primera te puede costar 3€, la segunda 5 ó 10€ y la tercera 25€
La diferencia es que la primera y segunda estan confeccionadas con algodón de china, y la tercera con algodón de Pakistán.
Cómo productor, China es el mayor peoductor del mundo de algodón junto con EEUU y la India, pero en calidad, Pakistán, Australia y Egipto son mejores.
De todas formas, al final nos mueven las sensaciones y aunque una prenda no sea de buena calidad, el tacto y la sensación pueden hacer mucho. Luego la plancha nos puede dar un baño de realidad. 😂😂
En lo de l plancha tienes razón. Pero, lo del algodón Made un Pakistán, prefiero el de los otros países por como está las condiciones laborales tan paupérrimas para la mano de obra, sobre todo porque he leído sobre explotación laboral de mujeres y niños.
EliminarA veces es dificil conocer la procedencia del algodón, Karina, ya que en ocasiones, por ejemplo en Europa, aunque nos inspirase más confianza comprar una prenda de "proximidad", fabricada en Turquía, o Marruecos, quizás el algodón lo hayan importado de un país donde se explota laboralmente a chiquillos.
EliminarCuando el fast fashion llegó, el mundo de la moda dió un giro espectacular. Hemos llegado a un punto en el que se hace un estudio de tendenciad, se diseña la prenda, y la marca la pone en sus tiendas en menos de 3 semanas.
No es sólo el material sintético, si no que cada vez te las hacen más finas, y procuran ahorrarse peso.
EliminarYo no soy ingeniero textil, pero para mí, nada como el lino para el calor. También el algodón es muy bueno, pero hay una diferencia abisal de los polos Lacoste de hace veinte y treinta años, a los que ahora te venden. Los otros, eran más gruesos, y en ese grosor, estaba precisamente lo que los hacía ser más frescos, pues atrapaban mejor el sudor, y al darle el viento, resfrescaban. Los de ahora, no se parecen, pero ni por asomo a los de antes, sí, elaborados con una tela más fina, pero notas más el calor.
Hay un criterio generalizado que no comparto, y es que si te compras prendas de tela fina, pasas menos calor en verano. No siempre es así. Para fino, el plástico, y como te lo pongas encima, verás la que te entra.
Eliminar“de algodón no significa que sea más buena por el hecho de estar confeccionada con ese tejido”.
Eliminar___________
Depende de para qué. Por ejemplo, los cristales y espejos quedan estupendamente cuando se limpian con bayetas, -no galletas-, de algodón 100%. Los mochos de la fregona si son de algodón 100% el suelo queda mucho mejor que si son textiles o llevan mezcla. Encimeras, etc… Y esto tiene una explicación, en primer lugar, el algodón es un tejido natural, el textil no lo es. El algodón 100% es hidrófilo, absorbe el agua y la humedad. En las prendas de vestir es además 100% transpirable, esto quiere decir que es el tejido de elección (y el más caro) para ropa en contacto con la piel, de ropa de uso diario, y de ropa deportiva. La sudoración fuerte en el deporte o como resultado del metabolismo después de una comida copiosa, genera una gran cantidad de agua en la piel que no puede ser absorbida por las fibras sintéticas. En el caso del algodón 100% se produce una transferencia: el sudor de la piel es transferido al algodón, y desde el algodón es evaporado por el aire. Esto sólo sucede si el tejido es 100% algodón.
Paco, los beduinos y los tuaregs se protegen del calor yendo muy abrigados, se cubren de ropa todo el cuerpo excepto la cara.
EliminarSeñora de la limpieza:
EliminarDecías que
"En el caso del algodón 100% se produce una transferencia: el sudor de la piel es transferido al algodón, y desde el algodón es evaporado por el aire. Esto sólo sucede si el tejido es 100% algodón".
Sí, pero mantiene mucho más la humedad y cuesta más de secar, mientras que una camiseta deportiva sintética es menos agradable de poner, pero cuando sudas, las hay que llevan unos ajugeritos muy pequeños que ayudan a expulsar y evaporar el sudor sin que te quede la espalda mojada y no se te quede el sudor pegado y para colmo se te quede frío porque estás en un local con aire acondicionado.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTodo lo que vemos en television, internet, periodicos... es mentira. Cuando Franco murio España entro en proceso de descomposicion. Perdio su moneda (la peseta), sus fronteras ( shenguen )... creo que 60-70% de la legislacion que se aplica en España es europea y España y los politicos a los que votamos siquiera nos prometen nada cuando hay elecciones por que ya no tienen poder.
ResponderEliminarEs este proceso una de las fases es convertir España en un estado federal, que es algo como cambiar el cafe para todos por el cupo vasco para cada comunidad.
El pistoletazo de salida fue un 11 de septiembre de 2012 creo, fui a la manifestacion de la diada ( iba cada año ) pero ese año fue diferente. Alguien metio mucho mucho dinero,autobuses desde toda Cataluña (dicen que habia 3 millones de personas ) ,escenario dignos de un macroconcierto de los rolling stones,etc, culturetc...Apareciero omnium cultural y la ANC, asociaciones de las que nunca habíamos oido hablar, en Catalunya tampoco como un poderosisimo actor politico.
A los que estais preocupados por todo esto, en mi humilde opinion creo que en algun momento entre la entrega de los politicos ( todos ) y el artazgo de la poblacion la UE impondra su solucion de la España federal.
Cuando eso pase los medios de comunicacion canviaran su mensaje y lo venderan como un gran triunfo. Los que estuvieron en la carcel seran unos heroes y los que se manifestaron se les dira que gracias a ellos se pudo hacer.
Me parece que el plan es ese, algo asi como lo que se hizo en la transicion.
No hos creais lo que veis en la tele que es todo mentira, el pp y el psoe son igual de culpables que los independentistas.
Padre, has leido las cartas de Juana de Arco? Que opinas? Ella es la que mas dificil me pone el caso catolico. Lo que veo de ella, basado en sus palabras, me convence que no la dejaria acercarse mas de 10 km a mi hija. De santa y de cristiana no tiene ni un pelo. Estudiando, de manera informal pero guiado un poco por las opiniones de curas y religiosos, la verdad es que fallaron y, es mas, me convencieron que el movimiento independentista tiene algo muy feo que va mas alla del nacionalismo. No me gusta. Soy catolico, amo a Jesus, mi religion, pero ni Juana de Arco ni los Fanaticos ultra-Nacionalistas Estatounidenses Religiosos ayudan a mi fe. Solamente me desvian y me deprimen.
ResponderEliminarSe puede ser Católico y a la vez excluir algunos de los canonizados?