miércoles, octubre 26, 2022

Atisbos de esperanza para la herida sangrante de Ucrania

 

La geopolítica del siglo XXI puede ser complicada; pero al final lo que nos encontramos, en el fondo de todo, son cuestiones morales: ambición, soberbia, no matarás. Los antiguos libros de moral, tan sencillos, siguen dándonos las pautas generales de lo que se puede y no se puede hacer.

Cierto que dentro del marco de lo lícito hay que aplicar la inteligencia de los  más expertos, para ver qué jugada sería la más adecuada dentro del tablero. Sí, hay que mover fichas y hacer estrategias, pero sin salirse de los límites de lo que está moralmente bien. 

♣ ♣ ♣

Ahora mismo lo veo claro, la jugada más prudente es parar el tren que hasta hace un par de semanas seguía tomando velocidad. No podemos hacer experimentos: ¿lo hará o no lo hará?

En Schreck, Lord Farquaad les dice a los caballeros que va a enviar a rescatar a la princesa: Algunos de vosotros morirán, pero es un sacrificio que estoy dispuesto a aceptar. Los más sabios deberían tener claro que en este tema de una confrontación general con cierto dictador no podemos correr riesgos: ni por nosotros, ni por los inocentes y heroicos ucranianos, ni por los rusos obligados a embarcarse en algo que no quieren de ninguna manera. 

No es una cuestión de valentía. Detener nos vamos a detener. Nosotros nos vamos a detener; cierto personaje, no. Cierto personaje seguirá adelante, subiendo la apuesta, aunque tenga que destruir a toda su propia nación en su infantil juego de egos.

Doy gracias a Dios de que en las dos últimas semanas parece que la velocidad del tren se ha detenido algo. Por lo menos, eso parece. Incluso se ha llegado a hablar de una mediación papal entre Putin y Biden.

37 comentarios:

  1. Cierto Fortea, el tren ha bajado la velocidad, pero ya se habla de rearme. Solo Dios puede parar ese tren.

    ResponderEliminar
  2. ¡La que está liando este Putin!
    Debe de estar muy desesperado viendo perder batallas a su ejército, que hasta acepta una posible mediación con el Papa.
    Ya veremos en que queda todo esto

    ResponderEliminar
  3. El Papá Francisco será un mediador neutral sin duda. Quizás sea la única opción en este mundo polarizado.

    ResponderEliminar
  4. Si, algo así estaba pensando Padre sobre un hipótetico subconsciente de Putin hablando consigo mismo:

    El sub consciente de Putín (o tal vez su alma) hablando consigo misma:

    ...No me basta ser presidente un término (4 años), necesito llevar esta nación a su grandeza, pasar a la historia, ser recordado como el héroe que unifico al imperio Ruso a su verdadera grandeza. Necesito esa nación entera, y también aquella otra...

    En mi vida no es suficiente bendición ser la cabeza de una nación durante 20 años. Necesito más, necesito mucho más, quiero grandeza

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y...
      ¿Creen estos depravados europeos q pueden vencer a la Gran Rusia? Antes morir q dejarme vencer por esa gentuza.
      No podrán conmigo, son una raza degenerada, y les voy a aplastar. Conmigo no podrán, con cualquier otro pusilamine y débil vencerían, pero contra Vladir Putin, no pueden hacer nada, nada más q callarse y dejarse vencer. Pagarán cualquier intento de hundirme.
      Rusia es quien decide, Rusia decide si se ha acabado el tiempo del hombre en la tierra. Rusia tiene la última palabra, No somos como ellos y por eso tendrán q someterse. Si los tengo q destruir, los destruiré es mejor q desaparezcan de la tierra, aunq nuestra sangre tb se derrame. Nosotros seremos más, serán más los rusos q sobrevivan.

      Eliminar
    2. Es evidente que si desaparece Europa, desaparece la Rusia conocida.

      Eliminar
  5. Posiblemente el papa pueda viajar a Rusia ya lo comentamos con Jorge en este blog y posteriormente..........

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Atila estaba a punto de saquear Roma

      León I estaba iluminado y, como dice Próspero de Aquitania, Atila vio descender de los cielos a San Pedro y a San Pablo durante su encuentro con el Papa

      El temible huno Atila estaba a punto de saquear Roma cuando una urgente embajada encabezada por el mismísimo Papa, León I el Magno, se entrevistó con él. Después de una misteriosa negociación, el ejército huno dio media vuelta, marcharon al galope y jamás volvieron a Italia.

      Eliminar
    2. Cierto, Vicente. Recuerdo aquello que se comentó aquí sobre un posible viaje a Rusia del Papa...

      Eliminar
  6. Padre en respuesta a su anterior post sobre música sacra:

    Si no lo ha escuchado le sugiero escuchar:

    Vespers (All-Night Vigil), Op. 37: VI. "Bogoroditse Devo" (Rejoice, O Virgin)

    La interpretación que le sugiero escuchar es hecha por el coro llamado: The Sixteen & Harry Christophers

    Debe de encontrarlo en Spotify y en YouTube.

    La Vigilia de toda la noche o Las vísperas (en ruso: Всенощное бдение, (Bogoroditse Devo) o Misa de vísperas, Opus 37, es una composición coral a cappella de Sergéi Rajmáninov, en 1915.

    Ha sido considerado por algunos como el mayor logro del compositor​ y el mayor logro musical de la Iglesia ortodoxa rusa.

    También quisiera recomendarle (interpretado por el mismo coro) escuchar: The Deer's Cry

    The Deer's Cry es un motete sagrado de Arvo Pärt, con texto de una lorica tradicional irlandesa para un coro de cuatro partes a cappella. Fue estrenado en Louth, Irlanda, en febrero de 2008.

    El texto es la parte final de una oración tradicional de protección, la Coraza de San Patricio, atribuida a San Patricio, el principal santo patrón de Irlanda.

    Este es el texto del canto:

    Christ with me, Christ before me, Christ behind me,
    Christ in me, Christ beneath me, Christ above me,
    Christ on my right, Christ on my left,
    Christ when I lie down, Christ when I sit down,
    Christ in me, Christ when I arise,
    Christ in the heart of everyone who thinks of me,
    Christ in the mouth of everyone who speaks of me,
    Christ in every eye that sees me,
    Christ in every ear that hears me.
    Christ with me.

    ResponderEliminar
  7. Olvidé agregar esto Padre sobre (The Deer's Cry)

    La música está en La menor, que consta de notas negras lentas y marcadas a 72 por minuto. Los compases contienen diferentes números pares, desde el dos, que suele usarse para silencios generales, hasta el ocho. Las voces más bajas comienzan con altos y bajos divididos, que cantan "Cristo está conmigo" cuatro veces en homofonía con largos descansos en el medio.

    Mientras mantienen ese patrón, las sopranos entran en el séptimo compás para entregar el siguiente texto.

    A partir del compás 17, las voces bajas también intervienen en el texto, cantando "Cristo en mí". A menudo se yuxtaponen a las sopranos, como "levántate" frente a "siéntate". Se llega a un clímax en el compás 33 cuando todas las voces cantan en homofonía, y cada una dividida: "Cristo en el corazón...". Terminado el texto, seguido de un silencio general, todas las voces cantan, similar al principio: "Cristo conmigo", una vez en voz baja, finalmente en voz muy baja y decreciente.

    ResponderEliminar
  8. Ni el Santo Padre creo que pueda parar la locura de Putin... Solo Dios

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Dios, causa primera, puede valerse de los hombres, causas segundas. Ciro el Grande fue un instrumento en las manos de Dios, pues no siendo judío permitió el regreso a Jerusalén de las comunidades judías deportadas en Babilonia. Y el Papa es algo más que Ciro.

      Eliminar
    2. Rusia dispuesta a dialogar con el Papa Francisco sobre Ucrania

      Rusia está dispuesta a abrir el canal diplomático con Estados Unidos y el papa Francisco para encontrar una solución a guerra en Ucrania, afirmó este martes el Kremlin.

      "Estamos dispuestos a debatir todo esto (la situación en Ucrania) con los estadounidenses, con los franceses y con el pontífice", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

      Peskov dijo esto como reacción a las palabras del presidente francés, Emmanuel Macron, que este lunes pidió al papa Francisco que llame al presidente ruso, Vladímir Putin, así como al patriarca de la Iglesia ortodoxa, Kiril, y al presidente estadounidense, Joe Biden, para impulsar un proceso de paz en Ucrania.

      Eliminar
    3. Me refiero a que solo Dios puede pararlo pero no por la vía del diálogo. Putin tiene el alma muerta ya ...

      Eliminar
    4. No os olvidéis que Putin está apoyado por la Iglesia ortodoxa rusa. Así que es difícil que tenga el alma muerta ya

      Eliminar
    5. Pues no me quiero meter con la iglesia ortodoxa rusa pero una persona de bien no puede apoyar las atrocidades que está haciendo Putin con esta guerra. Bien es cierto que a mí no me corresponde juzgar si Putin ha perdido ya completamente su alma pues soy consciente de que la mía requiere todavía de mucho pulimento, tengo demasiados defectos y flaquezas pero al menos yo no he provocado la muerte y el sufrimiento de tan incalculable número de personas propinado por esta guerra sanguinaria

      Eliminar
  9. Es el Pontífice más importante de su siglo.

    Tuvo que luchar fuertemente contra dos clases de enemigos: los externos que querían invadir y destruir a Roma, y los internos que trataban de engañar a los católicos con errores y herejías.

    Nació en Toscana, Italia; recibió una esmerada educación y hablaba muy correctamente el idioma nacional que era el latín.

    Llegó a ser Secretario del Papa San Celestino, y de Sixto III, y fue enviado por éste como embajador a Francia a tratar de evitar una guerra civil que iba a estallar por la pelea entre dos generales. Estando por allá le llegó la noticia de que había sido nombrado Sumo Pontífice. Año 440.

    Desde el principio de su pontificado dio muestra de poseer grandes cualidades para ese oficio. Predicaba al pueblo en todas las fiestas y de él se conservan 96 sermones, que son verdaderas joyas de doctrina. A los que estaban lejos los instruía por medio de cartas. Se conservan 144 cartas escritas por San León Magno.

    Su fama de sabio era tan grande que cuando en el Concilio de Calcedonia los enviados del Papa leyeron la carta que enviaba San León Magno, los 600 obispos se pusieron de pie y exclamaron: "San Pedro ha hablado por boca de León".

    En el año 452 llegó el terrorífico guerrero Atila, capitaneando a los feroces Hunos, de los cuales se decía que donde sus caballos pisaban no volvía a nacer la yerba. El Papa San León salió a su encuentro y logró que no entrara en Roma y que volviera a su tierra, de Hungría.

    En el año 455 llegó otro enemigo feroz, Genserico, jefe de los vándalos. Con este no logró San León que no entrara en Roma a saquearla, pero sí obtuvo que no incendiara la ciudad ni matara a sus habitantes. Roma quedó más empobrecida pero se volvió más espiritual.

    San León tuvo que enfrentarse en los 21 años de su pontificado a tremendos enemigos externos que trataron de destruir la ciudad de Roma, y a peligrosos enemigos interiores que con sus herejías querían engañar a los católicos. Pero su inmensa confianza en Dios lo hizo salir triunfante de tan grandes peligros. Las gentes de Roma sentían por él una gran veneración, y desde entonces los obispos de todos los países empezaron a considerar que el Papa era el obispo más importante del mundo.

    Una frase suya de un sermón de Navidad se ha hecho famosa. Dice así: "Reconoce oh cristiano tu dignidad, El Hijo de Dios se vino de cielo por salvar tu alma".

    Otros hombres mismos tiempos.

    ResponderEliminar
  10. Indiferencia,Ingratitud, tibiesa ,asedia y odio a Dios, la debilidad del conocimiento del bien, LOS QUE QUIEREN ABOLIR LA OBRA DE DIOS ,EL PLAN DE DIOS, ABOLIR AL HOMBRE COMO VARON Y LA MUJER COMO MUJER,ESA LUCHA ESTA ENTABLADA, Juan 16:32 yo no estoy sólo porque el Padre esta conmigo, las he hablado con ustedes para que tengáis paz estas cosas, Cristo ha vencido al mundo. etc

    ResponderEliminar
  11. luchamos contra la carne, el mundo y contra el príncipe de este mundo,romanos 7,18,
    si conoces los valores, tienes que tener la virtud para ponerla en practica.

    En todas estas cosas soberanamente vencemos por obra de aquel que nos amo
    Romanos 8:37

    ResponderEliminar
  12. Gracias a Dios parece haber una leve luz al final del túnel, y los Ucranianos han comenzado a atacar pueblos de frontera con Rusia, yo creo que ese tirano no se esperaba una valentía y organización de héroes del pueblo Ucraniano ni una respuesta internacional que lo ha desestabilizado en su mazimocracia, ese tipo parece un hoyo negro en el espacio, no hay tope de energía suficiente para él, no tiene techo, que personalidad tan destructiva. Pero su cuenta regresiva ya comenzó en su mismo poder de destrucción.
    Es una gran alegría la noticia de abrir un canal de díalogo y creo que moralmente, el papa Francisco es en el mundo un faro de luz para la Paz, de lo que el llamo ayer, la tercera guerra mundial, en la que estamos.

    ResponderEliminar
  13. Dicen que Putin tiene cáncer. Lo tenga o no, debe pensar que su existencia es efímera, pues la vida son cuatro días, se esté sano o no. Cuando muera, se va a llevar un sorpresón y Dios le mostrará todo lo malo que ha hecho. Como dice Jesús, el infierno existe y hay muchos allí. Y Putin, siguiendo las palabras de Jesús, acabará allí.

    ResponderEliminar
  14. Respecto al post anterior:

    Catecismo de la Iglesia Católica:

    El respeto del alma del prójimo: el escándalo

    2284 El escándalo es la actitud o el comportamiento que induce a otro a hacer el mal. El que escandaliza se convierte en tentador de su prójimo. Atenta contra la virtud y el derecho; puede ocasionar a su hermano la muerte espiritual. El escándalo constituye una falta grave si, por acción u omisión, arrastra deliberadamente a otro a una falta grave.

    2285 El escándalo adquiere una gravedad particular según la autoridad de quienes lo causan o la debilidad de quienes lo padecen. Inspiró a nuestro Señor esta maldición: “Al que escandalice a uno de estos pequeños que creen en mí, más le vale que le cuelguen al cuello una de esas piedras de molino que mueven los asnos y le hundan en lo profundo del mar” (Mt 18, 6; cf 1 Co 8, 10-13). El escándalo es grave cuando es causado por quienes, por naturaleza o por función, están obligados a enseñar y educar a otros. Jesús, en efecto, lo reprocha a los escribas y fariseos: los compara a lobos disfrazados de corderos (cf Mt 7, 15).

    2286 El escándalo puede ser provocado por la ley o por las instituciones, por la moda o por la opinión.

    Así se hacen culpables de escándalo quienes instituyen leyes o estructuras sociales que llevan a la degradación de las costumbres y a la corrupción de la vida religiosa, o a “condiciones sociales que, voluntaria o involuntariamente, hacen ardua y prácticamente imposible una conducta cristiana conforme a los mandamientos del Sumo legislador” (Pío XII, Mensaje radiofónico, 1 junio 1941). Lo mismo ha de decirse de los empresarios que imponen procedimientos que incitan al fraude, de los educadores que “exasperan” a sus alumnos (cf Ef 6, 4; Col 3, 21), o de los que, manipulando la opinión pública, la desvían de los valores morales.

    2287 El que usa los poderes de que dispone en condiciones que arrastren a hacer el mal se hace culpable de escándalo y responsable del mal que directa o indirectamente ha favorecido. “Es imposible que no vengan escándalos; pero, ¡ay de aquel por quien vienen!” (Lc 17, 1).
    ---------------

    Ay de quienes teniendo la grave responsabilidad de confirmar en la fe al pueblo de Dios... Lo extravían, confunden y lo ponen en función del espíritu del mundo y no de la Palabra de Jesucristo, que es Dios.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gálatas 2, 11-14:

      11 Mas, cuando vino Cefas a Antioquía, me enfrenté con él cara a cara, porque era digno de reprensión.

      12 Pues antes que llegaran algunos del grupo de Santiago, comía en compañía de los gentiles; pero una vez que aquéllos llegaron, se le vio recatarse y separarse por temor de los circuncisos.

      13 Y los demás judíos le imitaron en su simulación, hasta el punto de que el mismo Bernabé se vio arrastrado por la simulación de ellos.

      14 Pero en cuanto vi que no procedían con rectitud, según la verdad del Evangelio, dije a Cefas en presencia de todos: «Si tú, siendo judío, vives como gentil y no como judío, ¿cómo fuerzas a los gentiles a judaizar?»

      -----------

      Sin ser teólogo le es dado al bautizado formado en la sana doctrina advertir edulcoraciones, extravíos, confusiones y, en resumen, líos que convergen con el espíritu del mundo y no con las palabras de Jesús dadas en la Revelación.

      Eliminar
  15. Acabo de escuchar al Santo Padre y dice que hasta los curas y monjas ven pornografía. Yo pensaba que no. En fin, a rezar también por ellos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo ví pornografía mientras era seminarista. Es un tema del que no se habla mucho, no sé exactamente por qué.

      Gracias a Dios lo he dejado.
      Me salí del seminario en el 4to año.

      También hay que entender que somos hijos de nuestro tiempo. Si hubieramos nacido arios y en tiempos de Hitler muchos de nosotros, tal vez la mayoría habríamos ido nazis.

      No es bueno juzgar a los sacerdotes ni a los seminaristas. Ellos son hijos amados de Dios. Hay que orar por ellos y apoyarles.

      Pero eso tampoco significa que no debamos hablar de ese tema, sobre a puerta cerrada, dentro de los seminarios, creo que se necesita hablar un poco más de ello para orientar a quienes tienen ese problema.

      Eliminar
    2. El Papa no los juzga, les hace una advertencia. Si alguien te advierte del peligro que corres al hacer ciertas cosas, y lo hace con amor, no te está juzgando, sino ayudándote a evitar el daño que puedes hacerte a ti mismo. Y en el caso de la pornografía, la mayoría ignora el daño que hace, lo destructiva que es.

      Eliminar
  16. No habrá paz si no hay renuncias.

    ResponderEliminar
  17. Reflexiones sobre la guerra

    https://unassemillitas.com/tag/guerra-ucrania/

    ResponderEliminar