Me gustaría extenderme un
poco en el tema de ayer que me parece muy interesante. No me opongo de forma
radical a que haya biblias populares, es decir, traducciones en las que los
versículos difíciles hayan sido traducidos no literalmente, sino según el sentido.
Pero si se hace una
traducción según el sentido hay que hacerla bien. Traducir según el sentido
implica rigor, implica una voluntad férrea de ser muy fiel. Hay una fidelidad y
un rigor filológico tanto en la traducción ad litteram como en la
traducción ad sensum.
Yo, desde luego, prefiero
las versiones literales. La Biblia fue escrita para personas sencillas, no solo
para los ilustrados. Fue el alimento de pastores hebreos, de agricultores.
Así que soy de la opinión
de que, incluso los hijos sencillos de la Iglesia, prefieren asomarse al texto
verdadero (que es el literal) que no a una versión interpretada. Así que no me opongo
radicalmente a las traducciones populares, pero prefiero totalmente las versiones
literales para todos los públicos. Hasta la persona de pocas letras suele
valorar el sabor hebreo de un texto. Hasta el hombre que no tiene estudios
suele preferir enfrentarse al enigma del texto por sí mismo.
La literalidad no plantea
problemas (y se le pueden poner todas las notas a pie de texto que se desee),
pero la traducción ad sensum es un pozo del que es difícil salir.
¿Traducimos que hay que perdonar “70 veces 7”, o que hay que perdonar “siempre”?
Algunos traductores piensan que la gente común es muy tonta.
Imaginemos, ejemplo
hipotético, que alguien decide hacer una traducción gitana de la Biblia que, en
realidad, sea una simplificación. El propósito puede ser el de acercar a ellos
la Palabra. Pero, sin ninguna duda, ellos prefieren la Palabra en toda su
pureza. No tengo la menor duda de que el pueblo gitano dará la espalda al que
lo trata como a niños, y se acercará al que lo trata con seriedad.
Tal cual!!!
ResponderEliminarRespecto a la Palabra de Dios, solo debe haber traducciones ad litteram, por muy buena intención que se tenga. Y a su vez en las parroquias cursos serios de Biblia y Catequesis.Los laicos tenemos la obligación de formarnos en la fe. La Sagrada Escritura debe ser el objeto diario de estudio y meditación. Pedirle asistencia al Espíritu Santo, que no niega su ayuda cuándo se le pide. Ir a misa diaria para que la Palabra penetre aún más y fortalecernos con la Eucaristía. Ser templos vivos. Toda la sabiduría que necesitamos está en la Sagrada Escritura.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarSoy madre de familia y entiendo perfectamente lo que dices. Hacer Lectio diaria es perfecto. Si no tienes ningún hueco en tu rutina diaria par ir a misa, pues ve todos los domingos y en la semana cuando puedas también. Siempre es posible sacar tiempo para Dios. Lo digo desde mi experiencia de madre de familia. Si te lo propones se puede! Hay que ir avanzando con pasos pequeñitos pero avanzando.
Eliminar¿Como que madrugaste? jaja
EliminarJajajaja, tal cual Niu. Hoy toca madrugar porque es Domingo de misa con los niños 😁
EliminarAh! si, los domingos son tuyos jajaja!
EliminarFeliz domingo
ResponderEliminarY feliz día del Padre a quien lo celebran hoy!!!
La caridad no tiene límites
EliminarResaltó este texto suyo, ya que es la premisa no solo para esta cuestión sino para muchas otras situaciones. Dicho suyo de un modo elegante.
ResponderEliminarNo tengo la menor duda de que el pueblo gitano dará la espalda al que lo trata como a niños, y se acercará al que lo trata con seriedad.
Buenos días padre Fortea ni mas ni menos ¡
ResponderEliminarComo bien dice, padre Fortea, algunos traductores parecen pensar que la gente corriente es tonta y, si no le "simplifican" o "acercan" ellos el texto, la gente corriente no lo va a entender.
ResponderEliminarY ello ocurre también con los celebrantes. Algunos celebrantes de la santa Misa cambian cosas del misal, supongo que con la intención de hacerlo más inteligible a los fieles.
Pero, al obrar así, lo único que hacen es estropear el excelente texto original del misal elaborado por la Iglesia.
Lamentable, todo esto.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarComparto un fragmento del Conmonitorio de San Vicente de Lerins, son apuntes con una serie de reglas, el cual ofrece como distinguir la verdad del error, para conservar intacta la verdad católica.
ResponderEliminarTodo cristiano que quiera desenmascarar las intrigas de los herejes que brotan a nuestro alrededor, evitar sus trampas y mantenerse íntegro e incólume en una fe incontaminada, debe, con la ayuda de Dios, pertrechar su fe de dos maneras: con la autoridad de la ley divina ante todo, y con la tradición de la Iglesia Católica.
En la Iglesia Católica hay que poner el mayor cuidado para mantener lo que ha sido creído en todas partes, siempre y por todos. Esto es lo verdadera y propiamente católico, según la idea de universalidad que se encierra en la misma etimología de la palabra. Pero esto se conseguirá si nosotros seguimos la universalidad, la antigüedad, el consenso general. Seguiremos la universalidad, si confesamos como verdadera y única fe la que la Iglesia entera profesa en todo el mundo; la antigüedad, si no nos separamos de ninguna forma de los sentimientos que notoriamente proclamaron nuestros santos predecesores y padres; el consenso general, por último, si, en esta misma antigüedad, abrazamos las definiciones y las doctrinas de todos, o de casi todos, los Obispos y Maestros.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSiempre he pensado que "los errores",
ResponderEliminarlas diferencias en las distintas biblias católicas, traducidas todas ellas del hebreo, arameo y griego, en lenguas vernáculas había sido querido, contaba Dios con ello, por Dios para que la Biblia la llegarán a comprender todas las personas del mundo.
Iké la Biblia que sí es un horror es la que han hecho de la Ideología de Género.
EliminarEs una total aberración.
No había oído hablar de ella. Sí había oído hablar, desde hace años, de la biblia feminista.
EliminarPues debe haber una vertiente...
EliminarLa lectura de hoy, de la Carta a los Romanos me encantó.
ResponderEliminarCarta de San Pablo a los Romanos 5,1-5.
Hermanos:
Justificados, entonces, por la fe, estamos en paz con Dios, por medio de nuestro Señor Jesucristo.
Por él hemos alcanzado, mediante la fe, la gracia en la que estamos afianzados, y por él nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios.
Más aún, nos gloriamos hasta de las mismas tribulaciones, porque sabemos que la tribulación produce la constancia;
la constancia, la virtud probada; la virtud probada, la esperanza.
Y la esperanza no quedará defraudada, porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo, que nos ha sido dado.
EliminarAyer me encontraba un poco dramática ante la situación de la Ideología de género, es un sin razón aparentemente fundamentada en la razón, pero de gente perversa.
No dejaba de pensar que nada podemos hacer ante el desastre que algunos ya viven y que se nos viene.
Un buen amigo me decía que solo nos tocaba resistir y yo no quería aceptarlo, quería una solución más mágica, no sé qué el Espíritu Santo nos iluminaría a todos, unos para convencer y otros para tener la mente dócil a las inspiraciones de Dios y que finalmente este cáncer se dentendría.
Pero no, la situación no es así y sólo lo confirma la lectura, la esperanza en Dios es la única respuesta ante esta tribulación.
Mi amigo tenía razón.
Sí que es bella la 2ª Lextura de hoy, sí.
EliminarEstoy de acuerdo en que en una primera instancia es mejor partir del sentido literal, y de ahí tendremos que encontrar el sentido del texto, siempre bajo la fe de la Iglesia. Me gusta la propuesta del Cardenal Ratzinger expresada en Nueva York en 1988:
ResponderEliminar"But when do I really take the Bible "literally"? And which is the "normative" understanding which holds for the Bible in all its particularity? Certainly fundamentalism can take as a precedent the position of the Bible itself, which has selected as its own hermeneutical perspective the viewpoint of the "little ones," the "pure of heart." The problem still remains, however, that the demand for "literalness" and "realism" is not at all so univocal as it might first appear."
...
"We need a self-criticism of the historical method which can expand to an analysis of historical reason itself, in continuity with and in development of the famous critique of reason by Immanuel Kant."
En el prólogo de Jesús de Nazaret, Ratzinger comenta:
ResponderEliminar"Me gustaría destacar otros dos aspectos de la exégesis teológica, la interpretación histórico-crítica del texto trata de averiguar el sentido original exacto de las palabras, tal como se las entendía en su lugar
y en su momento. Esto es bueno e importante. Pero —prescindiendo de la certeza sólo relativa de tales reconstrucciones— se ha de tener presente que toda palabra humana de cierto peso encierra en sí un relieve mayor de lo que el autor, en su momento, podía ser consciente. Este valor añadido intrínseco de la palabra, que trasciende su instante histórico, resulta más válido todavía para las palabras que han madurado en el proceso de la historia de la fe. Con ellas, el autor no habla simplemente por sí mismo y para sí mismo. Habla a partir de una historia común en la que está inmerso y en la cual están ya silenciosamente presentes las posibilidades de su futuro, de su camino posterior. El proceso de seguir leyendo y desarrollando las palabras no habría sido posible si en las palabras mismas no hubieran estado ya presentes esas aperturas intrínsecas."
Creo que tengo ese libro en formato electrónico. Muy interesante. Gracias por traerlo, Pablo.
EliminarPablo, si lo tienes en pdf, podrías compartir el enlace o enviármelo a anxesk@gmail.com
EliminarSe podría? Si no es mucha molestia.
Ya chole chango chilango
ResponderEliminarQue chafa chamba te chutas
No checa andar de tacuche
Y chale con la charola
Tan choncho como una chinche
Mas chueco que la fayuca
Con fusca y con cachiporra
Te paso andar de guarura.
En la Biblia hay bastantes pasajes oscuros, modismos usados en aquella época que para las personas modernas resultan incomprensibles, por eso la Traducción dinámica también es importante para llevar íntegro y más apegado a lo que verdaderamente el escritor sagrado quiso decir.
EliminarEs la de los Pachucos Cholos y Chundos??
EliminarEsa canción me remite a Chava Flores...
Eliminar(Ni idea porque los asocio)
https://www.youtube.com/watch?v=Nl7dhEqBZU4
La Tienda de mi pueblo
El extremo de buscarle tres pies al gato, son las letras infantiles de cri-cri
Eliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=fXa0yaJ5KDo
La Marcha de las letras
Anxe es una parte de la canción Chilanga Banda de Café Tacuba.
EliminarPues sí, la verdad es que a los gitanos de mi pueblo, además de cantar jaleos extremeños, ahora que se han pasado al culto evangélico ese (que hay que ver lo devotos que se han vuelto), lo que les gusta es leer biblias lo más ad litteram posible (las tienen todo gastadas y subrayadas, no como las católicas que suelen estar nuevecitas nuevecitas).
ResponderEliminarY mientras chatean (en el sentido enológico y no informático) se enzarzan en debates sobre cómo diferenciar la espiración pasiva y activa del Espíritu Santo, ver quién explica mejor la perichóresis y circuminsessio trinitaria (hoy domingo después de Pentecostés el sermón del profeta del culto en el local que tienen arrendado, como los católicos celebramos esta solemnidad, ha sido precisamente sobre la inhesión interpersonal divina), y muy en especial distinguir las procesiones según el entendimiento o la voluntad.
Lo que sí que está claro es que Dios les ha dado un don especial:
https://youtu.be/tfS3GXltcEo
Ya quisiera yo tocar así!y no necesita plectro o púa, ya tiene la uña natural bien larguita para rasgar bien esas cuerdas jajaja!
EliminarSí que es larga la uña del gitano este, sí… jajaj… y lo más increible es que no se le rompe (!)
EliminarSi es que Dios provee de todo, aunque seas tan pobre que no tengas ni púa.
Eres un mentiroso compulsivo; aunque por lo menos esta vez es cómico lo que dices, parece un "gag" de algún humorista.
EliminarLos gitanos no tienen "uñas" especiales, se ponen esmalte, como todos los guitarristas de guitarra española. La púa no se una en la guitarra española, es una influencia foránea.
Alfonso,cuándo Dios le dá un don a una persona, no escatima en detalles! Pa tocar así, imagínate! Tal cual!,
EliminarY tocan de oído, ni idea de música, aprenden por una especie de intuición o sexto sentido, no sé. Yo alucinaba con un gitanillo que le llamaban el Nani, ese tocaba fino, pero fino, que daba gusto oírlo.
EliminarEntonces ¿cómo es posible que dieras conciertos de guitarra en China y no sepas que jamás se usa la púa para tocar flamento, o que las uñas deben tratarse con resina para no romperse? Claro que es posible, siendo como eres un mentiroso compulsivo.
Eliminar"...no como las católicas que suelen estar nuevecitas nuevecitas"
EliminarBien habrás querido decir que "algunos católicos", si vieras la mía que solo le falta hacerles gráficos explicativos.
Ya ves que no en balde las versiones de app vienen para resaltar textos a modo de lapices resaltadores fosforescentes.😂
Tienes razón, Niulca. Perdóname la generalización. Quise decir “las de
Eliminarla mayoría de católicos que yo conozco”.
Yo he empezado a subrayar y añadir notas en los márgenes de las secciones que leo (normalmente sólo de las lecturas de la misa del día) en la Biblia de Jerusalén que tengo desde hace poco (y en otra de Ediciones Paulinas que tengo desde mi 1ª Comunión en los años 1980s pero no la abrí prácticamente nunca hasta hace 2 o 3 años). Y así, muchas páginas siguen (aún) nuevecitas, en las dos. Sero te amavi, Domine…
¡Cuánto me gustaría tener la Biblia como describes que está la tuya! Y más aún, conocer a alguna comunidad de gente que la tenga así.
Y aparte cosmicom todo eso de debates de sus gitanos sobre el espiritu santo...
Eliminar¿Pero que trolas alfonso? Deja ya de mentir, el pueblo gitano son gentuza de origen indio-sarmata que vive aun con su mentalidad racista hacia lo no gitano, con ese victimismo con el que solo pretenden seguir traficando con drogad cobre y la chatarra.
¿Que sabras tu sobre de que debaten? Si eres payo y te acercas a ellos para algo mas que pedir la hora llaman a los 20 primos y te dan una paliza con navajazo de regalo.
Deja de inventar que con tal de parecer que sabes y entiendes de todo se pilla antes a un mentiroso que a un cojo.
Otro don especial que tienen es destrozar los barrios donde viven, hacer que la vida para los vecinos honrados sea insoportable y hundir el precio de la vivienda. Sin duda tienen dones pero del demonio.
EliminarLo que el pueblo gitano debe hacer es integrarse de una vez. Vivir en sociedad y sino coger el carro y volver a la estepa.
EliminarNo hay mas que ver la que liaron en Aranjuez con amenazas de muerte delante de camaras de tv ¿lo investigará la fiscalía de oficio o nooo clarooo es que es parte de su fascinante cultura y hay que respetarlo?
Francisco García: La llevas clara, no se han integrado en 5 siglos y lo van a hacer ahora 😐
EliminarCuando se les desprecia en todos los países es por algo.
Para ser justos sí hay gitanos que se integran a nivel individual, lo que no va a suceder es un integración como colectivo, ni en 1 millón de años.
EliminarEse es el problema.
EliminarLuego que no digan que les odian etc cuando todo es culpa de ellos mismos.
Por cierto que la mayoría de gitanos y gitanas que yo conozco y/o he conocido a lo largo de mi vida son bellísimas personas, y con un respeto y deferencia al Señor (y sus mandamientos) y una sensibilidad compasiva hacia el prójimo que ya querríamos muchos de nosotros «payos».
EliminarCuando era pequeño y estudiaba primaria en los salesianos, había en clase un gitano de un barrio pobre (los demás éramos más o menos “niños de papá” que estábamos en ese colegio “de pago”). Recuerdo que cuando pasaban lista, la mayoriña de los niños al oír su nombre decían «¡presente!», algunos decíamos «¡yo!», y este niño decía, literalmente «¡servidó de Dioh y de uhté!». Y todos los demás niños se reían de él.
También recuerdo que hablaba mucho (¡e incluso citaba!) del Evangelio de San Juan (no sé por qué concretamente ese evangelio), cuando los demás no habíamos abierto ni una sóla vez las bonitas Biblias (unas con cantos dorados, otras con lujosos cierres metálicos, etc.) que nos habían regalado en nuestras 1ᵃˢ comuniones (y por supuesto presumíamos de que si nos la había bendecido tal o cual sacerdote o algún niño incluso el obispo).
Luego cuando me aficioné al flamenco tuve unos amigos gitanos que tocaban en un sitio de Sevilla llamado «La Carbonería» pero eran de un pequeño pueblo de Cádiz llamado «El Gastor» (de gran tradición flamenca, y un toque con el pulgar estilo alzapúa muy único, no se si inventado por el famoso Diego del Gastor u otro anterior). Un par de años me invitaron allí a pasar Nochevieja en la casa familiar común, y pasar toda la noche toᴄando por las calles con sus amigos. Más pinta de «payo» con ojos azules y piel blanquita que yo no se podía tener (casi parecía “guiri” entre ellos) y siempre me trataron de forma exquisita, comilona tras comilona –incluso a una tienta de vacas bravas que ne invitaron uno de los años el día de añonuevo– y jamás siquiera permitieron que les pagase algo por contribuir a gastos al menos.
Y muchos otros casos que puedo contar, de gitanos, unos muy pobres, y otros “con muchas perras” (que quiere decir “con mucho dinero”), pues de los dos hay.
Va vídeo de las famosas falsetas todo con (la uña d)el pulgar de Diego del Gastor. ¡No creo que existan bulerías más sublimes!
Eliminarhttps://youtu.be/mkoZo5tgS3M
Habras conocido gitanos de pueblo que sean quizá buena gente.
EliminarVete a la cañada real o al alto de san isidro en Madrid y como entres por la calle te rajan. Huele a pachuli a 300 metros y ves colchones gallinas etc la policia ni entra.
Yo trabajé con gitanos y todo se deterioró mucho cuando empezaron con la droga. A mí no me gustaría tenerlos como vecinos por lo ruidosos y lo guarros que son. No es un rechazo por la raza, sino por la conducta. A mi hijo pequeño (tendría entonces unos 8 años) una pandilla de gitanos jóvenes le quitaron el balón y empezaron a pasárselo de unos a otros para hacerlo llorar. Yo había ido al supermercado y al volver les llamé de todo lo peor y llamé a la policía local que vinieron enseguida. Entonces ellos me amenazaron con denunciarme por haberles dicho que eran incapaces de convivir como personas civilizadas. Fue una suerte que no tiraran de navaja, pues todos la llevan. Podría contar muchas más cosas, pero en resumen, para mí los gitanos cuanto más lejos mejor mientras sean incapaces de convivir de forma civilizada y sigan practicando el "racismo inverso", de minoría contra la mayoría.
EliminarEn el Albaicín conocí a un gitano rubio y de ojos azules llamado Dustin con el que me llevaba muy bien. Tenía una pequeña panadería y pastelería llamada "El panadero loco" que todavía existe. Dustin era un gitano educado con el que se podía hablar con total normalidad, pero es la excepción. Por cierto, sus padres eran morenos y gitanos puros, él debió de ser una anomalía genética, pues además tenía un ojo azul claro y otro azul oscuro.
EliminarUno de los mejores tocaores de flamenco era Sabicas, nacido en Pamplona en 1912, se escapó de España en 1936 cruzando los Pirineos. Estuvo en Argentina y México y se estableció definitivamente en Nueva York donde falleció en 1990. Sabicas contribuyó a internacionalizar el flamenco. Criticaba fraternalmente a Paco de Lucía porque no tocaba flamenco puro. "No es necesario hacer cosas raras", le decía. Tenía una obsesión por las corbatas, guardaba miles en sus armarios. Lo mejor es oírlo. Sabicas tocaba limpio y sin moderneces.
Eliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=0ayDoaB9fK0
“y este niño decía, literalmente «¡servidó de Dioh y de uhté!». Y todos los demás niños se reían de él.
EliminarTambién recuerdo que hablaba mucho (¡e incluso citaba!) del Evangelio de San Juan (no sé por qué concretamente ese evangelio), cuando los demás no habíamos abierto ni una sóla vez”...
¡Qué bonito, Alfonso!
Llamar “gentuza” a las personas me parece una falta de caridad tremenda. No entiendo porqué expresarse de otro de esa manera.
No conocía a este señor Diego del Gastor. Qué bueno que toca! Ole! 💃
EliminarEsta escena que cuenta Alfonso se la podría enviar a José Mota, es propia de la mente de un humorista: Dice este superior opusino lo siguiente:
Eliminar----"Y mientras chatean (en el sentido enológico y no informático) se enzarzan en debates sobre cómo diferenciar la espiración pasiva y activa del Espíritu Santo, ver quién explica mejor la perichóresis y circuminsessio trinitaria (hoy domingo después de Pentecostés el sermón del profeta del culto en el local que tienen arrendado, como los católicos celebramos esta solemnidad, ha sido precisamente sobre la inhesión interpersonal divina), y muy en especial distinguir las procesiones según el entendimiento o la voluntad."--
Hay que decir que Alfonso no tiene ninguna referencia de los gitanos, salvo lo que pueda ver por la tele o semejante. Es una escena tan irreal que resulta cómicamente absurda.
Karina aprende por conocimiento empirico, relacionate con gitanos y luego me dices si son o no gentuza.
EliminarNo se quesignificara en colombia gentuza, en españa es como decir mala gente. Tampoco es llamar a nadie hijo de satanas ni nada para que te escandalices.
A ver si aqui lo que ocurre es que no entendemos a alfonso y a su vez este señor no sabe expresarse por escrito.
EliminarUna cosa es que haya visto gitanos discutir sobre el espiritu santo y otra cosa que les haya escuchado decir latinajos como "circumcesio trinitaria" o por el estilo...
A ver si nos entendemos porque lo primero puede ser pero oir a un gitano diciendo latinajos es tan improbable como que un joven de la españa del siglo xxi tenga nociones de cultura general.
Francisco, ¿Porqué la mayoría de tus comentarios son para criticar algo o alguien? No sé si te das cuenta, pero, es así. No sería mejor tratar de construir y menos criticar? ¿Menos quejas y más soluciones?
EliminarAquí tienes mi solución; Alfonso es un mentiroso compulsivo.
Eliminar1º Fortea habla de tema x (en este caso gitanos)
2º Reacción de Alfonso: "pues este domingos en la misa gitana se ha tratado la inhesión interpersonal divina, los cuales tratan de la perichóresis y circuminsessio trinitaria"
Por lo tanto, esa es la única solución; que Alfonso es un opusino que vive en la "cultura de la mentira", y no puede vivir sin ella; si no miente, revienta.
¿qué solución tiene? ninguna. Pero por lo menos habrá que avisar a los inocentes que no se dejen embaucar.
Alfonso siempre está mintiendo; en ocasiones directamente inventando historias (se piensa muy inteligente, pero no lo es, se le pilla rápido), otras veces fingiendo modestia o no saber algo. Jamás escribe nada con cierta veracidad. Es un enfermo.
EliminarAlfonso llevará 30 años en el opus; con lo cual el fingimiento ha penetrado en sus entrañas, como un castigo divino por haber captado para esa secta marrana a almas inocentes. No creo que se pueda salvar.
Eliminar¿Sabicas qué era, payo o gitano? Es curioso que yo nunca había oído sobre Sabicas hasta que un día en el extranjero una chica británica que tocaba la guitarra clásica me habló de él, diciendo que era lo mejor de lo mejor. Yo quedé sorprendido, porque el estilo que yo aprendí era el del Niño Ricardo, y Paco de Lucía era inmejorable (lo es, de hecho)
EliminarKarina disculpas si te he ofendido o te has llevado una impresion equivocada de mi.
EliminarEl mundo no es un lugar de rosas, claro que habra gitanos buenos pero la mayoria son gentuza (perdona si la palabra te resulta ofensiva significa "gente que se considera despreciable", quiza no es un apelativo muy bonito pero la gente que vive fuera de la ley, evadiendo constantemente impuestos como forma de vida, sin cotizar un duro a la ss y a la vez pidiendo o exigiendo pagas, que salen amenazando a otros de muerte en camaras de tv (mira elcaso en españa de aranjuez la semana pasada), los que venden drogas o los que te clavan un navajazo por 15 kilos de cobre (me lo han contado), para mi son gentuza deleznable.
Y de nuevo te pido disculpas si te ofendo al hablar pero es como soy.
Y cosas buenas claro que digo, si repasas todos mis comentarios no comento siempre criticas a muchos usuarios les doy la razon en mas de una ocasion o al propio padre fortea.
Aun asi opino que la gracia de un blog es discutir con respeto y si nos pasamos pedir disculpas para decir cosas bonitas está mi mujer para que se las diga, mi madre o dios.
De todos modos si quieres que diga algo agradable y constructivo aqui lo tienes: te felicito y admiro por ser madrecristiana en tiempos tan dificiles y en un pais como colombia, es digno de admirar.
Saludos
¿Qué es payo?
EliminarGracias, Francisco. Colombia es un país con un pasado de más de 50 años de guerra. A pesar de todo, conservamos la fe, la esperanza y las raíces católicas que de ustedes los españoles heredamos. La mejor herencia el mejor legado: Cristo y su Iglesia Católica.
EliminarSi por entonces estuviera el opus, no se habría producido la evangelización ya que los opusinos rinden culto y sirven a inglaterra.
Eliminar«Payo» es la expresión que usan los gitanos para referirse a los que no son gitanos.
EliminarAh! He aprendiendo algo nuevo hoy! Gracias, Alfonso 😉
Eliminar¿A las mujeres le dicen payos también?
Alfonso, Sabicas era gitano. Su nombre era Agustín Castellón Campos y sus padres se dedicaban a la venta ambulante y les debía ir muy bien, pues tenían hasta criada. Lo de Sabicas lo cuenta él mismo: "De chiquito, aquí, en Madrid, mi mamá mandaba a la criada a la compra, y cuando venía yo metía la mano en la cesta y sacaba las habas y me las comía con cáscara y todo. Mi mamá me miraba: 'Pero, hijo mío, estás na más que con las habas. Te voy a poner habas, y habas, habas, habicas'. Y de las habas, la-s-habicas, me quedó Sabicas". Tiene razón esa chica británica que te dijo que "era lo mejor de lo mejor".
EliminarKarina, los hombres no gitanos somos payos, las mujeres son payas, y si un niño gitano hace tonterías le dicen payuno y si es niña, payuna. Ser payo o paya para ellos es lo peor que se puede ser. "Niña, no hagas eso, no seas payuna". "Mira el payuno este qué cosas hace".
EliminarHombres no gitanos= payos
EliminarMujeres no gitanas= patas
Hombre o mujer que hace tonterías= payuno(a)
*payas
EliminarEntendido!
Admirable karina. Pero en Colombia tambien hay mucho ateo que los he conocido.
EliminarEl relativismo esta extendido por todo el mundo. Pero mucho ánimo jesus ya venció asique la gran tribulación que sufrimos tambien sera finalmente derrotada.
Saludos
Alfonso: Tú te habrás encontrado con los mejores gitanos de España, suponiendo que digas la verdad y no te lo estés intentando como dice Cosmicom. Pero la realidad es que gran parte de ellos llevan una vida marginal, en el mal sentido, de delincuencia, por ejemplo en Cartagena (donde vivo) son los principales traficantes de drogas y los que más robos producen, además el barrio más
Eliminarpeligroso de la ciudad, Lo Campano, es el que tiene mayor porcentaje de gitanos.
No todos son así, evidentemente, pero eso no quita que exista un problema con ellos y el tópico del gitano dedicado a la delincuencia ya aparece en Cervantes, por lo que no es de ahora, ni mucho menos.
Qué Occidente esté en decadencia no justifica la delincuencia y marginalidad, no pretendo que adopten lo malo de Occidente, ni muchísimo menos, precisamente que no lo hayan adoptado es lo mejor que puedo decir de ellos, pero sí que vivan honradamente y no den problemas. Aunque eso no va a suceder, y menos con gobiernos progres.
A mí, los gitanos a los que ayudé, acabaron robándome. No me gusta ponerle calificativos a nadie, pero la verdad es que cuanto más lejos mejor. Y más ahora que se han pasado de la chatarra a la droga. Ahora puedes ver a un gitano analfabeto con un Mercedes de lujo y en el concesionario de la Mercedes ves cómo los tratan como si fueran verdaderas personalidades. Todo por el dinero, claro.
EliminarCada comentario que dice Alfonso, varios de ustedes, lo miden, lo pesan y hasta aseguran que es mentira. No entiendo esa manía y obsesión con Alfonso que tienen algunos. Comenten respetuosamente y dejen al prójimo comentar respetuosamente también. Seamos adultos por favor!
EliminarKarina, sé que defiendes a Alfonso para fastidiarme y llamar mi atención, pero tus intentos son infructuosos¡¡
EliminarKarina es que si analizas todo lo que dice Alfonso, él casualmente lo ha vivido todo y sabe de todo, y hasta encuentra gitanos que hablan en latín.
EliminarTotalmente absurdo y fantasioso, si conocieras gitanos sabrías que lo que dice Alfonso es totalmente falso, es mentira, no hay por donde cogerlo.
¿Analizar? Creo que es más fácil creerle a una persona sus anécdotas que estar desconfiando siempre. Inténtalo.
EliminarKarina, payuno y payuna solo oí que se lo llamaran a niños. Creo si se lo dicen a un gitano adulto se lían a navajazos, pues es un insulto muy grave. Es algo así como si a un catalán le llamas español.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarLas casualidades no existen. ¡Ni una! Todo es Providencia.
EliminarQue me juzguéis y critiquéis como algunos hacéis, bien está, pues seguramente soy un imbécil tan creído que no me doy ni cuenta… pero que caigáis en tan generalizada MURMURACIÓN (hablar en perjuicio de un tercero) hacia toda una étnia de personas como son los gitanos, sin importaros lo más mínimo hundirles así la fama ante los lectores que no los conocen, os debería dar vergüenza… de hecho temor porque se os juzgue en el Santo Juicio igual de negativa y generalizadamente como hacéis con todo ese pueblo.
EliminarBien lo dice la Sagrada Escritura: De la abundancia del corazón habla la boca.
EliminarMe alegra que menciones el juicio de dios alfonso.
EliminarTal vez es hora de que dejes de vivir tu vida a través del blog de un sacerdote y tambien dejar de mentir. Como el hecho de que todo lo que cuentas es falso y en realidad eres sacerdote y profesor en la universidad de san damaso en madrid.
Si, tal vez deberia preocuparte más tu vida real y dejar de crear fantasias y vivir a través de un blog de comentarios.
Ya mencioné que no todos los gitanos caen en eso, por ende no estoy generalizando con ninguna etnia, simplemente señalo una realidad estadística, existe un problema con el pueblo gitano, no con todos sus miembros, pero sí con gran parte de ellos.
EliminarPara solicitar un problema el primer paso es reconocer que existe. Lo contrario es como decir que no hay que hablar de que el pueblo español acepta el aborto porque eso es generalizar, evidentemente no lo aceptamos todos pero sí una gran parte, igual que con la apostasía, la cultura de la sexualización, la desintegración de la familia, etcétera, no se va a ninguna parte negando la existencia de problemas por no ofender a nadie.
Purgatorio no se puede razonar con quien solo busca tener razon y quedar por encima.
EliminarOleeeeé, viva España!. Eso lo bailo yo "chupi". Q arte!!
ResponderEliminarOtro estilo de la liturgia de hoy.
Himno
Qué bien sé yo la fonte que mane y corre,
aunque es de noche.
Aquella eterna fonte está escondida,
que bien sé yo do tiene su manida,
aunque es de noche.
Su origen no lo sé, pues no le tiene,
mas sé que todo origen de ella tiene,
aunque es de noche.
Sé que no puede ser cosa tan bella,
y que cielos y tierra beben de ella,
aunque es de noche.
Bien sé que suelo en ella no se halla,
y que ninguno puede vadealla,
aunque es de noche.
Su claridad nunca es oscurecida,
y sé que toda luz de ella es venida,
aunque es de noche.
Sé ser tan caudalosos sus corrientes,
que infiernos, cielos riegan, y las gentes,
aunque es de noche.
El corriente que nace de esta fuente,
bien sé que es tan capaz y omnipotente,
aunque es de noche.
El corriente que de estas dos procede
sé que ninguna de ellas le precede,
aunque es de noche.
Bien sé que tres en sola una agua viva
residen, y una de otra se deriva,
aunque es de noche.
Aquesta eterna fonte está escondida
en este vivo pan por darnos vida,
aunque es de noche.
Aquí se está llamando a las criaturas,
y de esta agua se hartan, aunque a oscuras,
porque es de noche.
Aquesta fuente viva que deseo,
en este pan de vida yo la veo,
aunque es de noche.
La fuente. las fuentes han fascinado siempre a los hombres: el agua que sale de la hendidura de la roca es como el surgir del misterio, la inesperada aparición de algo desconocido y a la vez íntimamente deseado, un flujo vital que viene de las profundas entrañas de la tierra y que es el símbolo mismo de la vida humana, de la vida que hay escondida en el corazón de todo hombre. Gastón Bachelard y Mircea Eliade nos han hecho ver todo lo que ella simboliza: «todo lo que el corazón desea puede reducirse siempre a la figura del agua, el mayor de los deseos, el don divino verdaderamente inagotable»45.
EliminarPara San Juan de la Cruz, como dirá expresamente al final del poema, la fuente es el símbolo del deseo -«aquesta viva fuente que deseo»-, del «deseo abisal» que lo deseable suscita, que nace a partir de su objeto, no de lo que le falta, sino de lo que le desborda, y que es «fuente abisal de amor» (CB 12, 9), del amor de Dios (en genitivo subjetivo), «siendo Dios aquí el principal amante, que con la omnipotencia de su abisal amor absorbe al alma en sí» (CB 31, 2). Símbolo que, como en la Biblia, tiene múltiples significados: de Dios, «porque Dios es como la fuente, de la cual cada uno coge como lleva el vaso» (2S 21, 2); del hombre, «porque esta alma es en la que está hecha esta fuente de que dice Cristo por San Juan que su agua salta hasta la vida eterna» (CB 20, 11); del amor, «fuente abisal de amor» (CB 12, 9); de la fe, «llámala fuente, porque de ella le manan al alma las aguas de todos los bienes espirituales» (CB 12, 3).
b) La noche.- Desde siempre la noche ha sido el símbolo de una fuerza oculta que fermenta el devenir, la gestación de todas las manifestaciones de vida, y que tanto en la tradición bíblica como en la literatura popular aparece como aliada del amor, como lugar del encuentro amoroso, como tiempo de salvación. Para Juan de la Cruz, la noche lo llena todo, es el símbolo más fecundo de toda su obra y no está afectado jamás por un carácter negativo; todo lo contrario: la noche es el resplandor mismo de Dios, perceptible únicamente en la oscuridad de la fe por el exceso de luz que recibe, «así como el que más cerca del sol llegase, más tinieblas y pena le causaría su grande resplandor por la flaqueza e impureza de su ojo; de donde tan inmensa es la luz espiritual de Dios, y tanto excede al entendimiento natural, que cuando llega más cerca le ciega y oscurece» ...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar...
EliminarCanciones 1-5: la divinidad escondida
El primer grupo estrófico del poema es una serie enunciativa de afirmaciones y negaciones sobre las propiedades de una misteriosa fuente, de la que el poeta místico dice tener un conocimiento por experiencia (conocimiento cierto y oscuro) y que va exponiendo a través de unas profundas analogías con el verbo «saber» en primer persona.
[1]Aquella eterna fonte está escondida,
que bien sé yo do tiene su manida,
aunque es de noche.
La afirmación inicial indica dos propiedades de la mente: que es «eterna» y que está «escondida», realidad trascendente que se refuerza además con el pronombre demostrativo «aquella», designándola como cosa lejana, distinta y distante del sujeto locutor. Pero acto seguido, a la afirmación de primer verso le sigue una exclamación emocionada en la que el poeta asegura conocer bien el lugar donde esa fuente tiene «su manida» (en la doble acepción de morada y manantial), el centro donde se da a sentir, donde brota el surtidor del deseo.
El poeta nos habla aquí de lo eterno en el hombre, de una experiencia de lo divino vivida como un impulso de ser (conatus essendi), como una fuerza de atracción grabada en su espíritu y que le hace sentir -en palabras de Zubiri- «una fabulosa paradoja»: la presencia de la más absoluta trascendencia en la más íntima inmanencia del sujeto, una otreidad trascendente en la raíz de su inmanencia, «lo más otro que yo, puesto que es lo que me hace ser, pero que es lo más mío, porque lo que me hace es precisamente mi realidad siendo, mi yo siendo real»46. Presencia que ya San Agustín había denominado como el interior intimo meo et superior summo meo, más íntima que mi propia intimidad y superior a lo más alto de mi ser47. Presencia trascendente, «la cual es ajena a todo ojo mortal y escondida de todo humano entendimiento» (CB 1, 3), y al mismo tiempo inmanente, puesto que «el Verbo Hijo de Dios, juntamente con el Padre y el Espíritu Santo, esencial y presencialmente está escondido en el íntimo ser del alma» (CB 1, 6). Presencia, en fin, que le hace exclamar al místico: «¡Oh, pues, alma, tú misma eres el aposento donde él mora, el escondrijo donde está escondido, que es cosa de grande contentamiento y alegría para ti ver que todo tu bien y esperanza está tan cerca de ti» (CB 1, 7)48.
[2]Su origen no lo sé, pues no le tiene,
mas sé que todo origen de ella viene,
aunque es de noche.
De la afirmación se pasa a la negación. A lo dicho en la estrofa anterior, el místico quiere dejar bien claro que ese lugar donde la fuente tiene «su manida» no es propiamente su origen, por otra parte imposible de saber, «pues no le tiene», aunque sí sabe que ella es la causa originaria de todo lo que existe, fuente de vida en todos los planos de la existencia, agua primordial que contiene la infinidad de lo posible.
Esa fuente sin origen pero originaria de todo, además de una similitud con el relato bíblico de la creación (Gen 1, 2), se corresponde también con una larga tradición simbólica de numerosas culturas que han visto en el agua una condición materna, la cuna del ser49. Para Juan de la Cruz se corresponde además con lo dicho en los doce primeros versos del Romance sobre el Evangelio «In principio erat Verbum», en los que hablando de Dios Padre repite seis veces la ambigüedad sémica del término «principio», como adverbio atemporal y sustantivo eterno: «Él era el mismo principio,/ por eso de él carecía;/ el Verbo se llama Hijo,/ que del principio nacía»; de donde se deduce que la fuente es divina no sólo por ser eterna, por carecer de origen, sino por ser paterna, porque «todo origen de ella viene». Padre significa creador y dador de vida, «aquél de quien toda paternidad toma su nombre» (Ef 3, 15). Por eso, todo lo que va diciendo de la fuente en este primer grupo estrófico del poema es una clara referencia a Dios Padre, la fontalis plenitudo...
Hace referencia a la Santísima Trinidad
Padre Fortea, es muy raro ver a un gitano en un templo católico. Ellos van a las iglesias de Filadelfia (evangélicas de orientación pentecostal y muy ruidosas), porque son las que mejor se adaptan a su cultura, pero todos usan la biblia Reina Valera 1960. Creo que si hubiese una biblia traducida al romaní, seguirían leyendo la Reina Valera en castellano porque les resulta más fácil, ya que están acostumbrados a ella. Lo de Filadelfia viene del Apocalipsis.
ResponderEliminarA los gitanos no les gusta mezclarse con lo payos; tienen una cultura muy patriarcal, y si no fuera por otros motivos, ya sólo por eso deben encerrarse para mantenerse. Por eso prefieren realizar su práctica religiosa en iglesias particulares, y eso se lo proporciona la Iglesia evangélica.
EliminarAdemás de tener abuelo gitano, he convivido de pequeño con ellos (en mi ciudad había mucha mezcla), así más o menos los entiendo.
EliminarPadre, ¿qué opina de las traducciones de la Biblia de Navarra y de la Nacar- Colunga ?
ResponderEliminarMuchas gracias
Hablando de Biblias online, nunca he encontrado la de Jerusalen (aunque la tengo en físico), solo encontré la del monseñor Juan Straubinger.
ResponderEliminarhttps://radiocristiandad.files.wordpress.com/2017/12/sagrada-biblia-mons-straubinger-biblia-completa-pdf.pdf
Anxe, aquí tienes la Biblia de Jerusalén, aunque le faltan los deuterocanónicos.
Eliminarhttps://www.bibliatodo.com/la-biblia/Biblia-de-jerusalem-3-edicion/genesis-1
Zelenka, muchas gracias!!!
EliminarEs un enlace que me guardo en mis preferidos!!!
Es la mejor traducción al castellano, la de Straubinger. Es una traducción muy cordial, que aprovecha la elasticidad del castellano para darle vida al texto.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarGracias Fortea, edificante post. Gracias también a los que habéis pasado los enlaces de las Biblias.
EliminarBueno, sobre esto no me puedo pronunciar, Padre. Creo que los Testigos de Jehová la interpretan demasiado literalmente. Por otro lado, está la anagogía. En este sentido, está el clásico ejemplo "mater tua mala burra est" y, como lo traduzcas literalmente, la llevas clara. No sé, es complicado esto, tambien los Sagrados Textos han pasado por mano de no pocos polígrafos, que los han traducido a otras lenguas y bastantes copistas. No sabría bien en qué postura decantarme, en este sentido. Si Vd. dice que la literal, me quedo con ella, pues esta es su especialidad, y sin saber demasiado en su campo, no me meto en profundidades, pues no soy especialista.
ResponderEliminarPaco los TDJ usan su propia biblia y está adulterada, no reconocen que Cristo sea Dios, no son cristianos.
EliminarPaco te he mandado una solicitud de amistad por facewood, no lo utilizo casi nada y no sé si te habrá llegado. Lo siento no sé utilizarlo muy bien.
Pues no me ha llegado la solicitud, Iké, y eso que el otro día, acepté dos pensando que, en una de ellas, eras tú.
EliminarVaya, lo siento. No entiendo muy bien facebook.
EliminarAcabo de enviarte una. Y esta vez me parece que es correcta.
EliminarGracias Paco por aceptarme en Facebook.
EliminarAhora sí, acertaste de pleno, jajaja. Encantadísimo de tenerte como amigo, Iké.
EliminarIgualmente Paco.
Eliminar¿Alguien sabe algo de "la fuente Q" de la que se nutrieron los evangelistas sinópticos supuestamente?
ResponderEliminarEs una hipótesis, nada más.
EliminarGracias. Qué recuerdos me trae los detractores y los defensores de la hipotética "fuente Q".
EliminarLa Fuente Q, también denominada colección de los dichos de Jesús, o logia (en latín, dichos), se considera que es una tradición, oral o escrita, ampliamente difundida en el mundo cristiano del siglo I, y que sirvió de base para la confección de los evangelios de Mateo y Lucas, y también para la de algunos apócrifos. En la hipótesis de dos fuentes, tanto Mateo como Lucas habrían utilizado Marcos y Q como fuentes. Algunos estudiosos han postulado que Q es en realidad una pluralidad de fuentes, algunas escritas y otras orales. Otros han intentado determinar las fases en las que Q fue compuesto. (Copipegado)
EliminarPor ejemplo, está demostrado que el Génesis procede de tres fuentes: elohista, yahvista y sacerdotal, y numerosos autores. Un libro de la Biblia no es como una novela que uno escribe de principio a fin. Todos los libros de la Biblia tienen mucho de composición colectiva, no individual.
La fuente Q según la web Mercabá, una web muy seria, ni progre ni regre.
Eliminarhttps://mercaba.org/VocTEO/F/fuente_q.htm
Dice el enlace de Mercaba:
Eliminar---"Así pues, es necesario reconocer que se trata de una hipótesis y que habrá que seguir considerándola como tal, sin convertirla en un documento del que no tenemos ninguna cita."---
Es una hipótesis. Con cierta palabrería se puede hacer creer a alguien que existe "la fuente Q". No existe.
La Nueva Biblia Española, a mi juicio, nada buena.
ResponderEliminarLa Nueva Biblia Española es literariamente atrayente, pero muy poco fiable a mi entender.
EliminarRecuerdo ahora que unas navidades me regalaron una Biblia enorme, muy bonita pero gigante. Al menos a mi me lo parecía: tamaño folio (o más) y grosor más que una caja de zapatos. ¿Qué habrá pasado con esa Biblia? Tengo que preguntarle a mi madre.
ResponderEliminarPor entonces yo ya estaba en secundaria (bachilleraro o ‘BUP’ le llamaban aquí), interno en un colegio de jesuitas al que me fui al acabar a primaria. Y una vez me llevé esa Biblia en la maleta para enseñársela con orgullo al hermano tutor del curso y al padre prefecto de disciplina.
Al verla dijo escuetamente: «¿Petisco? Eso está anticuado». Yo no tenía ni idea de qué o quien era eso de “Petisco”, pero me quedé ‘chafado’ (desilusionado).
jajaja
EliminarA mí la Biblia que me encantaba y me encanta es la que está en la capilla del colegio de las Hermanas Dominicas de la caridad dónde estudié mi bachillerato. Ya no es un colegio pero la capilla sigue intacta y hasta la Biblia en el altar. Es de esas gruesas con imágenes. Es la de Straubinger. Ya quisiera yo tenerla en casa.
Eliminar¿No saben que se hace con una biblia protestante?
EliminarHace años compraron en casa una grande y muy bella, no la he dado porque tiene imágenes de pinturas famosas e universales que me gustan mucho.
La verdad es que estoy en un predicamento, si la doy siento que estoy promocionando un error y conservarla no le veo ningún sentido a no ser que le arranque las imágenes...
Bueno, Niulca, tampoco es tan diferente a la nuestra. Es más, en las iglesias protestantes tienen algunos detalles que me encantan, como el espacio que está detrás de los bancos, pensado para poner la Biblia. No pasan el cepillo, ahí el que quiera dar dinero, lo hace a la salida, y pone anónimamente el que desee, en un buzón.
EliminarPor otro lado, algunas biblias protestantes, son muy fáciles de manejar, ya que tienen señales de recorte en las páginas, pues vienen así de imprenta. No la tires, un libro es un libro, y esta Biblia, no es tan mala.
Bueno, señales no, acanaladuras. No me expliqué bien. Desconozco el nombre de estas.
Eliminarmmm...te tomaré la palabra, la seguiré guardando.
EliminarQuizás para una feria bíblica ha de servir para demostrar como es una biblia protestante después de todo.
Las biblias protestantes no tienen nada de malo y tienen muy buenas traducciones. No tienen notas en las que se metan con la Iglesia católica, excepto en el pasaje en el que Jesús dice "tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia". Si hay una nota al pie te dirán que la roca es no es Pedro, sino a la declaración de fe de Pedro en el versículo 16: «Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios Viviente».
EliminarLas biblias que sí contienen errores evidentes son la de los testigos de Jehová y la de los mormones y, posiblemente, la de Reina Valera de los Adventistas del Séptimo Día que no he leído pero sé que manipulan mucho el libro de Daniel y el Apocalipsis para acabar diciendo que el anticristo es el Papado.
Después sus interpretaciones son muy literales, tales como que el mundo se creó en seis días de 24 horas, cuando no existían días como los de ahora ni relojes que los midiesen. En ese aspecto demuestran un desprecio total hacia la ciencia, como si esta fuera incompatible con la Biblia. Tampoco reconocen que hubo diluvios en muchas partes de la Tierra (más de 80) y que para los habitantes de esas poblaciones eran universales, porque el Universo era el espacio de tierra que ellos ocupaban y el único que conocían.
¿No puedes mostrarnos una foto de perfil Zalenka? si eres tan amable...
EliminarPerdón, quise decir "Zelenka" ¿No es el apellido de un compositor de música?
EliminarBueno, al comentario, la biblia protestante que tengo lo más molesto que tiene es que llama a Dios "Jehová", además de faltarse los libros que ya conocemos.
La verdad es que no se si es adventista, bautista o demás especies...
Yo creo q es Naturalis.
Eliminar(Ya estoy como Leo, jajajaja)
No la tires Niu. No seamos tan rigoristas. Teniendo nuestra educación en la FE arraigada....
Eliminarmmm...mucha vuelta?
EliminarNo, ya decidí seguir conservándola Mari, la palabra de Dios aún mutilada tiene vida.
EliminarJan Dismas Zelenka era un compositor barroco checo. También es un apellido muy común en la República Checa. Ya subí una foto de perfil.
EliminarZelenka, muy buena la foto de perfil. Que nos digan lo que quieran, pero conviene tener pájaros en la cabeza. Con los años, estos se van esfumando, y es algo que echo no poco de menos de la infancia. Eso sí, en tu caso, te has modernizado: pájaros metálicos. Debes de estar hecho un guasón de primera, jajaja.
EliminarWESTCOTT Y HORT INTERLINEAL GRIEGO
EliminarPAZ Y BIEN
Mat 6:9 ουτως 3779:ADV Así ουν 3767:CONJ por lo tanto προσευχεσθε 4336:V-PNM-2P estén orando υμεις 4771:P-2NP ustedes πατερ 3962:N-VSM Padre ημων 1473:P-1GP de nosotros ο 3588:T-NSM el εν 1722:PREP en τοις 3588:T-DPM los ουρανοις 3772:N-DPM cielos αγιασθητω 37:V-APM-3S sea santificado το 3588:T-NSN el ονομα 3686:N-NSN nombre σου 4771:P-2GS de tí
Mat 6:10 ελθετω 2064:V-2AAM-3S venga η 3588:T-NSF el βασιλεια 932:N-NSF reino σου 4771:P-2GS de tí γενηθητω 1096:V-AOM-3S llegue a ser το 3588:T-NSN la θελημα 2307:N-NSN cosa deseada σου 4771:P-2GS de tí ως 5613:ADV tal como εν 1722:PREP en ουρανω 3772:N-DSM cielo και 2532:CONJ también επι 1909:PREP sobre γης 1093:N-GSF tierra
Mat 6:11 τον 3588:T-ASM el αρτον 740:N-ASM pan ημων 1473:P-1GP de nosotros τον 3588:T-ASM el επιουσιον 1967:A-ASM correspondiente (al día) δος 1325:V-2AAM-2S da ημιν 1473:P-1DP a nosotros σημερον 4594:ADV hoy
Mat 6:12 και 2532:CONJ y αφες 863:V-2AAM-2S deja ir ημιν 1473:P-1DP a nosotros τα 3588:T-APN las οφειληματα 3783:N-APN deudas ημων 1473:P-1GP de nosotros ως 5613:ADV como και 2532:CONJ también ημεις 1473:P-1NP nosotros αφηκαμεν 863:V-AAI-1P dejamos ir τοις 3588:T-DPM a los οφειλεταις 3781:N-DPM deudores ημων 1473:P-1GP de nosotros
Mat 6:13 και 2532:CONJ y μη 3361:PRT-N no εισενεγκης 1533:V-AAS-2S lleves hacia dentro ημας 1473:P-1AP a nosotros εις 1519:PREP hacia dentro πειρασμον 3986:N-ASM puesta a prueba αλλα 235:CONJ sino ρυσαι 4506:V-ADM-2S rescata ημας 1473:P-1AP a nosotros απο 575:PREP desde του 3588:T-GSM de el πονηρου 4190:A-GSM Maligno
Hay que desconfiar de las biblias protestantes, sobre todo las llamadas ecuménicas. Una vez tuve una y por curiosidad leí la parte del Evangelio de Jyan donde El Señor dice:Quien no coma mi carne ni beba mi sangre no tendrá vida eterna. Un asterisco te llevaba a una nota en letra bien pequeña que decía: Simbolismo para indicar el alimento de du palabra
EliminarEvangelio de Juan, su palabra
EliminarHola Zelenka, tu foto esta muy original.
EliminarEsa es la foto del compositor famoso Niu, no de la persona cuyo Nick es Zelenka.
Eliminarjaja hasta por eso!
EliminarHola, Niulca. Se me posan los aviones en la cabeza. No es culpa mía. Ya les he mandado reclamaciones a las respectivas compañías y dicen que desconocen la causa de este fenómeno tan extraño. Dicen que lo están estudiando y que tenga un poco de paciencia. Así que no me queda otra que esperar. Lo que más me fastidia es que toda la gente se me queda mirando en cuanto salgo a la calle como si fuera un bicho raro.
EliminarQue pena que no ponga su verdadera foto, bueno, se le agradece el grado de esfuerzo.
EliminarLa mayoría de los usuarios de este blog no tienen su verdadera foto. Además el señor de la foto se apellida Zelenka y es checo.
Eliminar“Wescott y Hort interlineal“… ¡gracias Vicente Chile! Que Dios te lo pague.
EliminarÚLTIMA HORA:
ResponderEliminarMUERE EL SEMINARISTA TERMINAL QUE FUE ORDENADO SACERDOTE GRACIAS AL PAPA.
OREMOS POR SU ETERNO DESCANSO
Esta mañana murió a las 11.53 de la mañana en Varsovia, el Padre Michałos, el sacerdote orionino de 31 años de edad que se enfrentó a su enfermedad terminal testificando su fe en Dios desde su cama de hospital en Varsovia. En 350 mil en las redes sociales vieron el video de su primera misa el mes pasado.
EliminarEl 22 de mayo del año pasado, Don receivedos recibió del Papa Francisco las dispensas necesarias para la profesión perpetua como Hijo de la Divina Providencia y, al día siguiente, fue ordenado diácono y sacerdote en la sala de oncología del hospital militar de Varsovia por parte de Mons. Marek Solarczyk, obispo auxiliar de Varsovia-Praga.
Su gesto y su determinación de celebrar la misa “para estar aún más unidos a Cristo”, se han convertido en un testimonio de fe que ha llegado a todas partes del mundo y que ha unido en oración a miles de personas que han conocido su historia.
“La noticia -declaró el padre Tarcisio Vieira, director general de la Ópera Don Orione- supimos que vendría, pero nos deja igualmente tristes. Sin embargo, sabemos que no fue la muerte lo que le quitó la vida, pero fue él quien quiso para darlo por amor a Cristo y a los pobres. Este mensaje de él y su testimonio nos ha enseñado algo y lo haremos para que no se pierdan. Agradecemos al Señor por habérnoslo dado como un testigo de gran fe y amor “.
Fuente: https://www.hispanidadcatolica.com/
Descanse en paz. Posiblemente sólo tuvo un deseo en el mundo.
EliminarEl tener sueños y que se cumplan hace feliz y alegre a una persona, a pesar del dolor de la enfermedad.
EliminarQue la preciosisima sangre de Cristo NO LO PERMITA....YA QUE SI HASTA AHORA LOS " ERUDITOS " DE LOS SIGLOS XX Y XXI ; LA HAN DISTORCIONADO TANTO , ACOMODANDOLA CADA CUAL A SUS NECESIDADES Y PLACERES PERSONALES, NO QUIERO NI PENSAR QUE HARIAN LOS TRADUCTORES GAY Y LOS COMUNISTAS , CON LA PALABRA DE DIOS.
ResponderEliminarViene el Corpus...
ResponderEliminarMi día litúrgico prefe.
(Ha tomado mi cuerpo. Regalo mejor?
https://youtu.be/5X9EC4-Lfwo
Y yo cada día el Suyo.
EliminarBendito sea Dios!.
Eliminarhttps://youtu.be/4S3P5fs6iXc
Molula: Biblias y teología para gais
ResponderEliminarClaro que existen biblias para gais y libros tales como "Solo un Jesús marica puede salvarnos: Reflexiones cristianas en clave gay". Como dice la presentación del libro: «Este libro es una selección de varios artículos en los que Carlos Osma nos invita a dejar atrás las lecturas fundamentalistas de la Biblia, con las que se pretende oprimir a las personas LGTBIQ, para buscar otras que sean liberadoras».
“Si logramos romper los muros de homofobia e intransigencia con el que el conservadurismo cristiano ha rodeado la Palabra liberadora del evangelio de Jesús, y somos capaces de leerla como personas LGTBIQ, con nuestras contradicciones, nuestras experiencias y la riqueza de nuestra diversidad; es posible que encontremos en la Scriptura la Palabra que Dios quiere dirigirnos”. Carlos Osma
También existe una teología gay llamada "queer theology" que debe ser el no va más del disparate y la insensatez.
¿Quiénes son los autores de tales maravillas? Por ejemplo, el autor de Radical Love es un tal Patrick S. Cheng, un sacerdote episcopaliano y rector asociado de la Iglesia de la Transfiguración, una parroquia anglo-católica en Manhattan. También ha enseñado Teología Histórica y Sistemática en la Escuela de Divinidad Episcopal en Cambridge. También ha escrito Rainbow Theology: Bridging Race, Sexuality, and Spirit y From Sin to Amazing Amazing: Discovering the Queer Christ.
Dice Patrick S. Cheng en la introducción de Radical Love: «Primero, la teología queer es gente LGBT 'hablando de Dios'. En segundo lugar, la teología queer es 'hablar de Dios' de una manera conscientemente transgresora, especialmente en términos de desafiar las normas sociales sobre la sexualidad y el género. En tercer lugar, la teología queer es una forma de 'hablar de Dios' que desafía y deconstruye las categorías binarias naturales de la identidad sexual y de género '». (Pg. 9)
O sea que ya no hay que asustarse de nada ni echarse a temblar. Como decía un cura cuando yo estudiaba bachillerato: "Cristo y yo, mayoría aplastante".
Biblias gais: https://www.amazon.es/biblia-gay/s?k=biblia+gay
Queer theology: https://www.amazon.es/s?k=queer+theology
Quién se echa a temblar perteneciendo a este blog?
EliminarEstamos curaos de espanto. No nos "epatas".
"Pero sabemos bien de QUIEN nos fiamos".
Ale, a descansar.
No le demos publicidad gratuita a estas barbaridades.
Eliminar¿Biblias para gays? Ojú, cómo está el patio, jajaja. Voy a compartirlo por el Face. Hace años, esta resultaría una broma ideal para el día de los Santos Inocentes, pero ahora ya no. Lo que hay que ver...
EliminarGracias Zelenka, nunca está de más conocer estas cosas para tener el conocimiento con lo cual convencen a las masas.
EliminarIncluso creo que de conocer los ideales de la ideología de género, muchos ni la apoyarían. Son perversiones a las que se les quiere llevar a la sociedad.
EliminarAnxe, una guerra la tienes ganada en un 50% si conoces bien al enemigo, su estrategia, sus tácticas, su ideología, incluso su psicología. En la 2ª Guerra Mundial los militares estadounidenses le encargaron un estudio sobre la psicología de los japoneses a una célebre antropóloga que descubrió que los nipones no reaccionaban a la culpa, como los occidentales, sino a la vergüenza, por eso combatían hasta la muerte porque para ellos perder la guerra era una vergüenza y un deshonor. El que desconoce la ideología de género, ¿cómo puede defenderse de ella? A mí me han pedido información desde la República Dominicana donde ya están intentando introducirla en el país desde el Ministerio de Educación. Tienen un ministro que es un perfecto subnormal. Allí los profesores no conocen nada de esta ideología y, por lo tanto, son muy fáciles de engañar con la terminología pseudocientífica que utilizan los de género.
EliminarSe trata de la antropóloga Ruth Benedict que era la novia de Margaret Med que, curiosamente, fue la precursora de la utilización del concepto «género» a partir de sus investigaciones etnográficas en Samoa y Nueva Guinea.
Eliminar"Dile luna que me has visto
ResponderEliminarQue me has visto con el diablo
Con la mirada de otro.
Despojado de mis ropas
Y asustado de mi sombra
Con la mirada de otro.
Dile que he muerto
Y luego he vuelto
Con la mirada de otro.
Que solo hablo con los perros.
Y dile luna lo que cuentan
Que desnudo se me ha visto
Por montes que son del zorro.
Perder las horas enteras
Observando las estrellas
Con la mirada de otro.
Dile que he visto
Mi propio cuerpo
Con la mirada de otro.
En el desierto de la frustracion.
Que he perdido tanto tiempo
Tanta vida en un desierto
Y me basto solo un momento
Pa saber que estaba muerto.
Fue en tu plenitud.penumbra.
Justa luz que no deslumbra
Solo tu sabes que he vuelto
Con la mirada de otro.
Y solo quiero mirar
Con ojos del animal
Que vive en la soledad
Sin rastro de humanidad."
EUKZ
Ojala y el.Padre Fortea hable mas de Apologetica.
ResponderEliminarEl Padre Luis Toro es muy bueno y mucha gente lo sigue.
Me gusta cuando el P.Fortea nos da clases magistrales sobre temas Biblicos, hace mucha falta!
Al fin y al cabo es la raiz de nuestra fe.
https://infovaticana.com/2019/06/18/doctrina-de-la-fe-publicara-un-documento-sobre-ideologia-de-genero/
ResponderEliminarMt5,43-48: Amad a vuestros enemigos.
ResponderEliminarEn aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
-Habéis oído que se dijo: Amarás a tu prójimo y aborrecerás a tu enemigo.
Yo, en cambio, os digo: Amad a vuestros enemigos, haced el bien a los que os aborrecen y rezad por los que os persiguen y calumnian. Así seréis hijos de vuestro Padre que está en el cielo, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y manda la lluvia a justos e injustos.
Porque, si amáis a los que os aman, ¿qué premio tendréis? ¿No hacen lo mismo también los publicanos? Y si saludáis sólo a vuestro hermano, ¿qué hacéis de extraordinario? ¿No hacen lo mismo también los paganos? Por tanto, sed perfectos como vuestro Padre celestial es perfecto.
La Belleza de nuestra Iglesia.
EliminarEste Evangelio y la Pascua:
Culmen de nuestra poca FE.
Father Fort… we miss you!
ResponderEliminar😭
😢
EliminarGitanos y biblia:
ResponderEliminarPadre Fortea, los gitanos preferimos la versión Reina Valera 1960 que viene de la biblia de Oso, joya del renacimiento español, y que Miguel de Cervantes utilizó en las citas bíblicas en el Quijote.
La verdad es que la hemos interiorizado tanto, tantísimo que ha transformando nuestra manera de hablar; sus expresiones forma parte del vocabulario actual del pueblo gitano. Y muy cierto es lo de que la traducción biblia literal es entendida por las gentes más humildes la RV60 lo es y llama la atención como personas analfabetas han aprendido a leer en sus páginas y han entendido a la perfección lo que Dios quiere decir al ser humano por medio de su Palabra. Conceptos tan amplios y dificilísimo de explicar, son perfectamente asimilados por medio de figuras simples como: el lirio entre los espinos, El Cordero de Dios, etc, etc estos se pegan al Alma y no hace falta ser catedrático para meterlos.
Le invito, padre Fortea, a visitar una de nuestras comunidades pentecostés y a hacer una entrada en su blog.
PD. Por cierto en una comunidad de estas en Alcalá tiene a un predicador de 32 años brillantisimo. Quedo a su disposición.
Antonio Losada.
Vean en.youtube al Padre Luis Toro..
EliminarExcelente Apologeta!!!
Padre, gracias por sus sermones y su labor pastoral. ¿Podría aconsejarme alguna edición en especial de la Biblia? Hay tantas traducciones y tantas opiniones de las mismas...que no se ya cuál coger. Gracias y que Dios le bendiga
ResponderEliminar