domingo, septiembre 12, 2021

Esa otra región nocturna por la que deambulamos cada noche

 


Hoy he tenido uno de esos sueños curiosos. He soñado que le pedía a una persona la dirección para ir a su casa. Pero poco después me despierto en mi sueño (insisto, seguía soñando) y me pregunta que por dónde voy. Me había quedado dormido en mi coche, pero antes de ponerme en marcha, todavía no había arrancado.

 Me excuso y le digo que me he quedado dormido, que me dé la dirección y que voy de inmediato. Me la da, pero de nuevo me quedo dormido. Por segunda vez me despierto y me doy cuenta (dentro de mi sueño) de que me he quedado dormido otra vez al volante, antes de salir del aparcamiento. Allí acaba al sueño.

Lo peculiar es que sueño que me duermo dos veces y que me despierto dos veces.

Me acuerdo que tenía muchísimo sueño, aunque en realidad estaba dormido.

208 comentarios:

  1. Feliz domingo

    Esa imagen ya le he dicho parece un anima del purgatorio.

    Curioso sueño...yo soñé que iba a la biblioteca de matemáticas...con alguien que según el sueño ya conocía desde hace tiempo y ahora hago memoria y no sé quién es.

    Un abrazote.

    ResponderEliminar
  2. Hola Padre, qué pena que ya no esté entre nosotros D. Luis Cencillo, era Jesuita y experto en la interpretación de lo sueños. Un auténtico sabio.

    ResponderEliminar
  3. Wow! que sueño tan simétrico...casi perfecto si hubiera alcanzado el tercer intento.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Little Nemo, ¡qué maravillosas historias oníricas ha soñado Winsor McCay desde 1905!
      Son dignas de compartir.
      Aquí hay unas pocas con texto legible en el scanning:

      EL ÁNGEL TE GUÍA.
      https://i0.wp.com/gcomics.online/wp-content/uploads/2019/10/Nemo-Slumberland-ES-0017.jpg?resize=1654%2C2205&ssl=1

      MULTIPLICACION DE LOS MEMOS.
      https://i0.wp.com/gcomics.online/wp-content/uploads/2019/08/Nemo-Slumberland-ES-0013.jpg?resize=1654%2C2205&ssl=1

      EL PADRE TIEMPO.
      https://i2.wp.com/gcomics.online/wp-content/uploads/2019/06/Nemo-Slumberland-ES-0011.jpg?resize=1654%2C2205&ssl=1

      LA CAMA CAMINADORA.
      http://1.bp.blogspot.com/-7nU-0yi7BCY/UIuY16mbUSI/AAAAAAAAL9o/dY-01q-dYaI/s1600/bedlittlenemo.jpg

      https://i2.wp.com/gcomics.online/wp-content/uploads/2020/10/Nemo-Slumberland-ES-0042.jpg?resize=1654%2C2205&ssl=1

      Eliminar
    2. 🙂😯😵😴💤💤🏕️🏝️🏜️🏖️🌋🎆😊😊

      Eliminar
  4. Tengo su libro Los sueños y sus verdades. Pedazo curriculum tenía: Doctor en Filología, licenciado en Derecho, Filosofía y Teología. Diplomado en Psicología e Historia. Catedrático de Antropología.

    Oyente en Jaspers en Basilea; estudio monográfico de Freud y Jung durante 16 años en Austria y Suiza; asistencia a refugiados ancianos en Checoslovaquia en el estado de Baviera, 1957. Ayudas hospitales desde 1958 a 1960.

    Fue profesor de Derecho en varias facultades de Alemania y España.

    Lector en Innsbruck.

    Escritor de múltiples libros de psicología, teología, historia y demás.

    Presidente de la Fundación Cencillo de Pineda.

    Para mí el mejor interpretador de sueños de la historia. Si podéis adquirir su libro: Los sueños y sus verdades; os lo aconsejo enormemente. Es difícil de encontrar, pero merece la pena leerlo. Aprenderéis a interpretar vuestros propios sueños.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Interprétanos el sueño del padre guiándote por tu libro Rafael...

      Eliminar
    2. El problema es que para interpretarlos debes conocer el estado anímico y la situación que esté pasando la persona en esos momentos, también emociones reprimidas en el pasado. No tiene por qué ser estados anímicos malos, graves, eufóricos o fuera de lo normal. Sino cualquier estado o emoción que estés pasando.

      Hay sueños que nos avisan de cosas, otros que simplemente expresan como se siente tu subconsciente en un momento dado (la mayoría), y otros que son premonitorios, pero estos últimos son muy raros, hay gente que no los tiene en su vida y otros que solo los tendrán unas pocas veces. Seguramente impulsados por ángeles, santos, o el mismo Dios/Jesucristo.

      Eliminar
    3. mmm...me voy aventurar...

      el padre tiene una tarea pendiente que posterga...

      Eliminar
    4. El problema es que para interpretarlos debes conocer el estado anímico y la situación que esté pasando la persona en esos momentos, también emociones reprimidas en el pasado. No tiene por qué ser estados anímicos malos, graves, eufóricos o fuera de lo normal. Sino cualquier estado o emoción que estés pasando.

      Vea usté, entonces, pa qué el libro?🙄 Neeeext...

      Eliminar
    5. Por eso dije Karina, para interpretar nuestros sueños. Nosotros nos conocemos mejor que nadie. También puede servir para interpretar los de otras personas que conozcas bien. Pero sobre todo para los nuestros. De todas formas, como seguidor del religioso D. Luis Cencillo, me atrevería a interpretar el sueño del Padre Fortea, me parece muy clarificador.

      Eliminar
    6. Niulca está acertada en su interpretación, pero yo diría algo más.

      Eliminar
    7. Aventúrate, Rafael, dinos qué piensas, qué quiere decir este curioso sueño...

      Eliminar
    8. El libro que cita Rafael está en Amazon en versión electrónica por algo más de 7 euros.

      Eliminar
    9. Eso es Moisés, en esos enlaces podéis conocer mejor al religioso jesuita D. Luis Cencillo

      Eliminar
    10. José María, en electrónico es fácil de conseguir, me refería a en papel. Porque yo soy incapaz de leerme todo un libro por el ordenador o por el móvil o tablet. Me gusta el libro de toda la vida

      Eliminar
    11. Niulca ha dicho que tiene una tarea que posterga, pero no es uns tarea consciente, sino inconsciente. Alguien necesita de su ayuda, pero no la pide directamente y por eso el Padre no se da por enterado, pero el subconsciente sí se esta dando cuenta y le avisa. Puede ser alguien que no se atreve a pedir ayuda, o que ni siquiera sepa que necesita la ayuda de un sacerdote

      Eliminar
    12. Está claro que la ayuda debe ser la de conducirle espiritualmente.

      Eliminar
    13. En Iberlibro está en papel.

      Eliminar
    14. Iké, es bueno saberlo porque el año pasado pregunté en la Casa del Libro y El Corte Inglés y no lo tenían, tampoco te lo podían traer. Quería regalarlo y no me fue posible

      Eliminar
    15. Padre, díganos si estuvimos cerca de interpretar sus sueños, como hacía José del Antiguo Testamento...

      Eliminar
    16. Me parece maravilloso el tema de hoy, el descanso (habrá sido un retiro espiritual? - ¡Ojalá!) ha inspirado al padre Fortea y ha vuelto a los textos diarios con gran tino.

      Me parece hermosa la interpretación del sueño que hace Rafael ❤️❤️❤️

      Por si las moscas, y con toda seriedad:

      👋 Me anoto para su ayuda espiritual! 🤚
      En verdad estoy seguro de necesitar guía, pues seriamente sigo el camino de Cristo con toda mi existencia, 100%. sin regateos. Si yo estuviese simulando, no duraría ni diez segundos en pie.

      Pero sospecho que todo hace referencia a alguien que tiene trato personal con él.

      En fin, que soñar no cuesta nada, y hacerse la ilusión es un muy buen combustible para los motores de la vida, sobre todo en época de caos.

      Eliminar
  5. Autor de más de 20 de manuales de estudio (ninguno era de ficción). Fue el creador de un método propio de Psicoterapia: La Psicodiálysis.

    Falleció muy mayor y tuve la suerte de escucharle en vivo y en directo en un programa de RNE que intervenía todas las tardes. Oírle hablar me daba una paz increíble. Lo mismo me ocurre ahora con el Padre Fortea. Me calma y me da una gran paz.

    ResponderEliminar
  6. Ya hablando del sueño, el viernes, estaba en la camioneta de mis papás, los estaba esperando y ahí, me dió sueño, mi hijo quien estaba al lado mío, me pidió de comer, ya llevábamos 3 horas esperando desde las 8 AM, entonces me despertó...me dijo pide comida por Uber y así lo hicimos, le pregunté la dirección en dónde nos encontrábamos para darla de alta en la aplicación y trajeran de comer.

    Pregunté dos veces...pero mejor puse el GPS del teléfono para saber dónde me encontraba exactamente, hice el pedido y acto seguido me dormí, me despertó otra vez mi hijo con la pregunta de si había pedido algo y le dije que sí, tenía un sueño...al final le dije, sabes qué, mejor me quedo despierta porque no me dejas dormir.

    Es decir, mi vivencia se parece a su sueño raro.

    ResponderEliminar
  7. Su sueño me ha recordado Getsemaní:

    Luego volvió con sus discípulos, y como los encontró durmiendo, le dijo a Pedro: «¿Así que no han podido mantenerse despiertos conmigo ni una hora? 41 Manténganse despiertos, y oren, para que no caigan en tentación. A decir verdad, el espíritu está dispuesto, pero la carne es débil.» 42 Otra vez fue y oró por segunda vez, y dijo: «Padre mío, si esta copa no puede pasar de mí sin que yo la beba, que se haga tu voluntad.» 43 Una vez más fue y los halló durmiendo, porque los ojos se les caían de sueño. 44 Entonces los dejó y volvió a irse, y por tercera vez oró con las mismas palabras.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Curiosamente Nuria, es lo primero que me ha venido a la mente. Getsemaní.

      Pienso que alguien que no conoce en persona, le está proyectando su angustia , su cruz y necesita urgentemente que le ayude, que le aconseje y que ore por él. Puede que si no le ayuda, sucumba por su pesada cruz.


      Es a veces difícil descubrir a Cristo en los demás.

      Eliminar
  8. Anoche cuando dormía, de Antonio Machado
    Anoche cuando dormía
    soñé, ¡bendita ilusión!,
    que una fontana fluía
    dentro de mi corazón.

    Di, ¿por qué acequia escondida,
    agua, vienes hasta mí,
    manantial de nueva vida
    de donde nunca bebí?

    Anoche cuando dormía
    soñé, ¡bendita ilusión!,
    que una colmena tenía
    dentro de mi corazón;

    y las doradas abejas
    iban fabricando en él,
    con las amarguras viejas
    blanca cera y dulce miel.

    Anoche cuando dormía
    soñé, ¡bendita ilusión!,
    que un ardiente sol lucía
    dentro de mi corazón.

    Era ardiente porque daba
    calores de rojo hogar,
    y era sol porque alumbraba
    y porque hacía llorar.

    Anoche cuando dormía
    soñé, ¡bendita ilusión!,
    que era Dios lo que tenía
    dentro de mi corazón.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. y en el mundo, en conclusión,
      todos sueñan lo que son,
      aunque ninguno lo entiende.

      Yo sueño que estoy aquí
      destas prisiones cargado,
      y soñé que en otro estado
      más lisonjero me vi.
      ¿Qué es la vida?,Un frenesí,
      ¿Qué es la vida?, una ilusión,
      una sombra, una ficción,
      y el mayor bien es pequeño;
      que toda la vida es sueño,
      y los sueños, sueños son.
      La vida es sueño
      Calderón de la Barca.
      A ver que sueño está noche.

      Eliminar
    2. Ese monólogo de Seguismundo me fascina desde el primer día que lo leí en el colegio y me sigue fascinanando.

      Eliminar
    3. Ya que estamos:
      Los espejos

      Yo que sentí el horror de los espejos
      no sólo ante el cristal impenetrable
      donde acaba y empieza, inhabitable,
      un imposible espacio de reflejos

      sino ante el agua especular que imita
      el otro azul en su profundo cielo
      que a veces raya el ilusorio vuelo
      del ave inversa o que un temblor agita

      Y ante la superficie silenciosa
      del ébano sutil cuya tersura
      repite como un sueño la blancura
      de un vago mármol o una vaga rosa,

      Hoy, al cabo de tantos y perplejos
      años de errar bajo la varia luna,
      me pregunto qué azar de la fortuna
      hizo que yo temiera los espejos.

      Espejos de metal, enmascarado
      espejo de caoba que en la bruma
      de su rojo crepúsculo disfuma
      ese rostro que mira y es mirado,

      Infinitos los veo, elementales
      ejecutores de un antiguo pacto,
      multiplicar el mundo como el acto
      generativo, insomnes y fatales.

      Prolonga este vano mundo incierto
      en su vertiginosa telaraña;
      a veces en la tarde los empaña
      el Hálito de un hombre que no ha muerto.

      Nos acecha el cristal. Si entre las cuatro
      paredes de la alcoba hay un espejo,
      ya no estoy solo. Hay otro. Hay el reflejo
      que arma en el alba un sigiloso teatro.

      Todo acontece y nada se recuerda
      en esos gabinetes cristalinos
      donde, como fantásticos rabinos,
      leemos los libros de derecha a izquierda.

      Claudio, rey de una tarde, rey soñado,
      no sintió que era un sueño hasta aquel día
      en que un actor mimó su felonía
      con arte silencioso, en un tablado.

      Que haya sueños es raro, que haya espejos,
      que el usual y gastado repertorio
      de cada día incluya el ilusorio
      orbe profundo que urden los reflejos.

      Dios (he dado en pensar) pone un empeño
      en toda esa inasible arquitectura
      que edifica la luz con la tersura
      del cristal y la sombra con el sueño.

      Dios ha creado las noches que se arman
      de sueños y las formas del espejo
      para que el hombre sienta que es reflejo
      y vanidad. Por eso nos alarman.

      J.L.B

      Eliminar
    4. Qué lindo poema de Machado, el de Calderón de la Barca me gusta aún más.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Daniel, volviste! Y acompañado de Borges.
      De memoria no recuerdo ningún poema sobre sueños, de Borges lo primero que me viene a la mente es Juan López y John Ward, precisamente el primero que leí de él, en tiempo escolar precisamente, pero tiene una temática distinta, nada que ver con sueños.

      Eliminar
    7. Qué bellos poemas!!

      Saludos Daniel, un placer leerte y saludarte.

      🥰😃👏👏

      Eliminar
    8. Eso,es bueno que hayas vuelto Daniel! ☺

      Eliminar
    9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    10. Borges era un poeta de verdad. Su dominio del idioma roza la perfección.

      Eliminar
    11. Si el sueño fuera (como dicen) una
      tregua, un puro reposo de la mente,
      ¿por qué, si te despiertan bruscamente,
      sientes que te han robado una fortuna?

      ¿Por qué es tan triste madrugar? La hora
      nos despoja de un don inconcebible,
      tan íntimo que sólo es traducible
      en un sopor que la vigilia dora

      de sueños, que bien pueden ser reflejos
      truncos de los tesoros de la sombra,
      de un orbe intemporal que no se nombra

      y que el día deforma en sus espejos.
      ¿Quién serás esta noche en el oscuro
      sueño, del otro lado de su muro?
      J.L.Borges

      Eliminar
  9. Ho también tuve un sueño raro con agujas clavadas en mi, pero, me imagino que sólo sueños son...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te está pidiendo el cuerpo que le hagas una sesión de acupuntura, jajaja.

      Ahora en serio había una persona que le pasaba lo que tu soñaste

      Eliminar
    2. Debe ser que le tienes miedo a las vacunas jajja

      Eliminar
    3. Agujas de costura no inyección! 📍😅😂

      Y supiste qué era, Rafael, primera vez que sueño eao y el dolor era muy real

      Eliminar
    4. Eran alfileres pa que entendamos todos.

      Eliminar
    5. Karina, No me refería a un sueño, sino que hubo una persona que literalmente le pasaba eso. Fue una mujer brasileña y el caso fue estudiado por el Padre Quevedo

      Eliminar
    6. Karina, te paso el vídeo:

      https://www.google.com/amp/s/www.cuatro.com/cuarto-milenio/padre-quevedo-agujas-operar-manos_18_2782770035.html%3famp=true

      Eliminar
    7. Ni idea de ese padre Quevedo.

      Eliminar
    8. Otro sabio, míra el vídeo, te va a gustar

      Eliminar
    9. https://es.m.wikipedia.org/wiki/%C3%93scar_Gonz%C3%A1lez-Quevedo.

      En la página web del vídeo dice que fue apartado de la Iglesia pero es un error. Lo que pasa es que le prohibieron seguir con su cometido de investigador y obedeció completamente. Falleció siendo sacerdote de la Iglesia Católica y ejerciendo como tal. Se dedicó a desmantelar falsos fenómenos paranormales, a desmontar a curanderos, videntes, etc. Era muy racional, pero hubo algún caso que dijo que era verdadero, como el de los alfileres.

      Eliminar
    10. El video no lo puedo visualizar porque sale error. Busqué algo en youtube y me pareció un poquito friky sin ánimo de ofender al finado.

      Eliminar
    11. jajaja ay! perdón leí a prisas!

      ¿Alfileres? déjate de meterte en discusiones peligrosas jaja

      Eliminar
    12. El P. Quevedo, jesuita, daba clases en el colegio donde yo estudié el bachillerato. Decían que era capaz de hipnotizar a unos 50 metros de distancia. Cuando yo lo conocí tenía 28 años. Creo que ese de hipnotizar a 50 metros formaba parte de la leyenda tejida en torno a él.

      Eliminar
    13. Juan Julio, no creía en la hipnosis de espectáculo. Él se dedicaba precisamente a desenmascarar a este tipo de farsantes. Tenía un programa de televisión en Brasil que cada programa dejaba en evidencia a un personaje que decía hipnotizar, hacer magia, o tener poderes extraordinarios.

      Karina, no era friki, al revés, desmantelada a personas friki. Sólo tenía fe cristiana y lo demás le parecía engaños y manipulación de las personas con poca cultura.

      Eliminar
    14. JJ, ¿Cómo conociste al padre Quevedo? Sería muy interesante conocer tu experiencia.
      ¿Fue profesor tuyo?
      En el artículo que pone Rafael dice que fue hipnologo.

      Eliminar
    15. Alejandro, yo nunca hablé con el P. Quevedo. Era un jesuita joven, guapo, alto y con el pelo muy corto. Un tipo impresionante que llamaba la atención. Era parapsicólogo e hipnotista. No sé si estaba en el colegio de Bellavista de visita o si vivió allí una temporada. Los alumnos solo conocíamos a los jesuitas que nos daban clase, a los dos directores espirituales, al prefecto y al rector. Obviamente lo de que era capaz de hipnotizar de un extremo a otro del largo pasillo del edificio principal era una especie de leyenda. Yo lo recuerdo como rubio, aunque en las fotos de Google Imágenes aparece con el pelo negro. Cuando lo vi yo tenía 13 años, estudiaba cuarto de bachillerato, era el año 1958. Si él nació en 1930, entonces tenía 28 años. Sé que era muy famoso en Brasil, donde murió, pero al menos en 1958 estuvo en España y más concretamente en el colegio de Vigo donde yo estudiaba.

      Eliminar
    16. Rafael, no sé qué tipo de hipnosis practicaba el P. Quevedo. Obviamente la hipnosis clínica no tiene absolutamente nada que ver con la hipnosis espectáculo. Un amigo psicólogo practica la hipnosis clínica solamente en casos graves de abusos sexuales o violaciones donde a la paciente le cuesta demasiado recordar lo que pasó. Digo "la paciente" porque la mayoría suelen ser mujeres. Un hombre no es tan fácil de violar, excepto en las cárceles o en determinados ambientes donde abunda la droga y la delincuencia.

      Eliminar
    17. J.J., era hipnosis clínica, él era muy escéptico con cualquier cosa que no estuviera reconocido por la fe, la psicología o la parapsicologia.

      En esta entrevista de una tv Argentina explica su posición sobre cosas no reconocidas por la fe cristiana o por la ciencia. https://youtu.be/KaA8HL2137A

      Eliminar
  10. Hola!

    https://pdfcoffee.com/cencillo-luis-los-sueos-y-sus-verdades-mejorado-pdf-free.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Interesante...(del libro)

      ¡Lo que sentí tener que hacer ver a un padre que todo su mal actual era que tenía envidia de su hijo, que veía reproducir los rasgos de carácter de sus cuñados a quie­ nes admiraba pero al mismo tiempo rechazaba. Y eso lo trasladaba a su hijo de dos años...! Hay celos y envidias entre hermanos (esto es proverbial), pero también los hay entre padres e hijos. Y esto es humillante. Y es necesario reconocerlo para curarse. Y es necesario porque es la ver­ dad de la situación parentofilial en un momento dado de la vida. Sin la verdad de sí, de la situación, de las relaciones y del mundo total en que se existe no se puede curar nadie de sus rarezas y manías. Pues todas éstas y los sín­ tomas neuróticos o psicóticos son d e f e n s a s contra lo que se es y no se quiere ser pero tampoco se desea dejar de ser y cambiar. Aquí está el problema.

      Eliminar
    2. Sí, hay que leerlo entero. Era sacerdote jesuita. Te gustará

      Eliminar
    3. "Quien ama no tiene miedo, ni tampoco le arrastra cie­ gamente el deseo, simplemente quiere el bien del otro. Y disfruta de la compañía que no se cierra egoístamente sobre sí, sino que permanece abierta el mundo. Y así realimenta su identidad. Nunca el individuo es algo, sino un lugar de cruce de relaciones con otros, el grupo y la natu­ raleza o los sistemas de pautas creados por su sociedad. Es imposible vivir únicamente de lo que pide la sen­ sualidad y el cuerpo, o el apetito de poder, y no hacer alguna vez el mal, alienando por lo menos a otros y for­ zándoles a vivir y a trabajar no para ellos, sino para el sujeto del deseo de placer, ocio o poder. El ser humano es p r á x i c o. Nada se lo encuentra hecho, y lo que encuentra hecho lo ha de reformar o des­ hacer para vivirlo como real y propio."

      Eliminar
  11. Qué buena "arquitectura" tiene el sueño que tuvo padre. Una especie de sueño mamushka

    ResponderEliminar
  12. El mundo de los sueños es todo un mundo como ya se comentó en post anteriores.

    Una buena película sobre los sueños es Origen (Inception) 2010 de Christopher Nolan.

    Origen. Trailer

    Hans Zimmer - Time (Inception)

    Edith Piaff - Non, je ne regrette rien (Origen B.S.O)

    Y la banda sonora de Hans Zimmer.

    ResponderEliminar
  13. Una amiga piensa que: I think the dream was instructing him to trust his instincts and inner wisdom. That's why he didn't get the directions he asked for. Intuitively, he knows the way.

    ResponderEliminar
  14. Padre Fortea, usted a leído a Carl Jung se enfocó en el estudio de los sueños, que opina, y que libro recomienda de el. Gracias

    ResponderEliminar
  15. Generalmemte sueño que vuelo entre las personas o que camino lento con viento en contra

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tambien cosas que no tienen el mas mínimo sentido

      Eliminar
    2. ¿Puede ser que no le prestas atención o tiempo a las personas?

      Eliminar
  16. Lo bueno es q recuerda bien los sueños.

    Interpretación:
    Hay alguna actividad o algo en su vida q no termina de salirle bien, lo aplaza por unas cosas o por otras lo va posponiendo y ello le produce cierta inquietud

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso nos pasa a todos bakhita

      Eliminar
    2. A ver si el padre Fortea va a tener sueños propios de un extraterrestre!!

      Eliminar
    3. Estoy pensando que tb puede ser q usted luche para no hacer acepción de personas.

      Tiene amigos que no le caen nada bien pero usted se sobrepone a ese sentimiento como si no existiese.

      Y por la noche cuando sueña con ese amigo, aparece usted, su verdadero yo que no puede, no puede soportarlo y no arranca.

      Otra posibilidad que a mi me parece la más acertada es q tenga una amistad interesada o liarte, usted sabe que si visita a ese amigo le va a embaucar y como es diplomático por naturaleza no quiere decirle No directamente por eso, su coche no arranca y se duerme no quiere ir.

      Está claro que no quiere ir.

      Eliminar
  17. Normalmente no recuerdo lo que sueño, ahora bien, me gustaría soñar en que llaman al timbre de casa y es un repartidor que va y me dice: "aquí tiene 5 jamones pata negra de parte del P. Fortea" 😂😂😂

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y si ocurriera tal cosa, te mando dos, en el arpa! Ele!

      Eliminar
    2. Solucionado, el P. Fortea coge el coche 🚘 para llevar el jamón a la dirección del agraciado, 🏚 pero lo piensa mejor y dice “ ni en sueños “ 🤣🤣🤣🤣 y sigue durmiendo 😴 🛌 💤

      Eliminar
    3. Si viene a México, de paso le pedimos otro exorcismo Magno, y ya no nos deberá ningún jamón 😁🤓

      Eliminar
  18. Acabo de llegar de misa. Muy contento. Fui a misa de once. A la parroquia que suelo: San Juan Eudes, ahí por la estación Acevedo del Metro.

    Muy bueno el cantante. No es Felipe Perez; pero canta bonito, con su guitarra. En especial el Sanctus (Hijo de David) y el Agnus Dei, en español, claro.

    Lo triste es que el padre reemplazó la purificación de las manos (con su oración pertinente, supongo) por la «purificación con gel antibacterial»...

    Y eso que el padre no es un fanático covidiano, hasta te da la comunión en la boca (como debe ser).

    Muy bonita la misa. Aquí está, esta es a la que acabo de asistir:

    https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=536842527374731&id=100026047638449

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En mi parroquia no hubo misa. El padre mando a un laico para llevar a cabo una "celebración"

      Eliminar
    2. Ay Dios... Qué tristeza eso.

      Eliminar
    3. Fabián síguela por internet

      Hay de la Basílica

      Misa dominical 12 SEP

      Eliminar
    4. Por internet no se puede comulgar, Angel. Cuando menos aquí, además de escuchar la Palabra, comulgamos. Y otra cosa: resulta que el laico que celebra, está mejor preparado que el párroco; tiene mejor formación y explica mejor.

      Eliminar
    5. En estos momentos y desde hace varios días caen lluvias en el sur de México. El párroco atiende varias parroquias de la región; ya tiene horarios de misas y un itinerario preestablecido. Con las lluvias los caminos se descomponen, (son caminos de tierra), así que eso causa atrasos. Se agradece a todos los hermanos laicos que dedican tiempo para las cosas del Señor.

      Eliminar
    6. Son Diáconos permanentes?
      O son ministros extraordinarios?

      Eliminar
    7. En nuestra comunidad no hay diáconos. Son ministros extraordinarios.

      Eliminar
  19. El sueño del padre significa deseos de visitar a algún viejo amigo o conocido.

    También puede significar que esa persona está en peligro. O que puede ser peligroso irla a visitar. Como a tierra de misión.

    Otro significado puede ser que desea vivir una aventura o una experiencia riesgosa, que lo saque de lo cotidiano.

    Creo que al padre le hubieran gustado las expediciones, como esos que van a la India o al Tíbet.

    ResponderEliminar
  20. Estamos en plena temporada de chiles en nogada.

    ResponderEliminar
  21. Es como cuando soñó que estaba a punto de celebrar la misa y no recordaba como hacerlo. Lejos de ser premoniciones, creo que esos sueños donde hay que hacer algo y por x causa no se puede llevar a cabo, son jugarretas del subconsciente. Sobre todo de personas que tienen muchas responsabilidades como usted.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Soñar con falsos despertares es lo que se conoce como sueños recurrentes. Cuando se presenta el mismo suceso en bucle, indeterminado número de veces.
      Pero bien hace en llamar a los sueños "esa otra región". A través del tiempo, a sido para los santos una zona de comunicación con Dios y sus ángeles.

      Eliminar
    2. Pero yo si creo en sueños que pueden premoniciones, pero en el sentido de confortar a quien los sueña, para que cuando esos sucesos presentidos en sueños ocurren, por lo general se desatan en los tres próximos días o en la semana, lo cercano hace recordar que se tuvo ese aviso...

      Eliminar
    3. Niulca, yo también creo en los sueños premonitorios. Son un hecho y lo he vivido.
      Siempre como una advertencia de que algo malo sucederá y hay que prepararse.

      Eliminar
    4. También creo, que se puede tomar plena conciencia en el mismo sueño y adentrarse en un terreno desconocido.

      Eliminar
    5. No hay nada de extraordinario ir allí. Nuestra prueba es aquí, en la alta densidad de energía. Donde nuestra hambre y sed es apagada por Cristo. Donde la verdad se dio a conocer. Donde algún día moriremos y volveremos.

      Eliminar
    6. Toda la atención de la creación se centra en nuestro plano. Tan importante es nuestra obediencia a Dios. Es su voluntad que la tierra vuelva a renacer como nosotros a través de la nueva jerusalén. Que la tierra sea junto a los salvos, el punto de partida para la expansión de la vida en el universo. Una vida incorrupta y eternamente fiel a Dios, esparcida en el universo infinito.

      Eliminar
    7. En los últimos tiempos, el demonio será capaz de mover estrellas y galaxias, será su última jugada fallida, el limite permisible por Dios antes de su inevitable confinamiento eterno.

      Eliminar
    8. "Fijos los ojos en el Señor Jesús, SEGUIRLE solo a EL"

      Eliminar
  22. Conclusión: es Espíritu Santo sopla donde quiere y cuando quiere, también en sueños (que se lo pregunten a S. José). Si San José se hubiera quedado dormido en el aparcamiento en lugar de ponerse en marcha con diligencia, imaginen. Cuando el Espíritu Santo nos da un toque, hay que responder. Y sabremos que el toque es Santo porque su hoja de ruta está de acuerdo con la Revelación. Y si el toque contradice a la Palabra de Dios, mejor darle una patada al buga, tirarlo por el barranco y seguir durmiendo...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cierto. Sin embargo creo que esos sueños en dónde el E.S se manifiesta deben ser distintos a los sueños comunes. Quizá sean sueños más nítidos, o quizá sobrevengan acompañados de convulsiones orgánicas o qué se yo.

      Eliminar
    2. Yo imagino un sueño venido de Dios por su claridad e irrefutabilidad. Es decir, si un mensajero de Dios, o sea un ángel, o el Espíritu Santo directamente nos ilumina en sueños debe acompañar a estos, imagino, un carácter que no deja lugar a dudas ni se presta a elucubraciones propias de la psicocháchara psicoanalítica y tal. Deben ser sueños más contundentes, más reales y más vividos que lo que sucede cuando estamos despiertos. Además, su contenido nunca debe poner en solfa a la Palabra de Dios.

      Eliminar
    3. Por ejemplo, yo qué sé, si a una persona casada se le aparece en sueños aguien y le dice: no tengas hijos porque contaminan el planeta y dejan huella de carbono. Pues bien, eso más bien viene: a) del bicho o b) de una indigestión por leer el País, ver la sexta o similar 😂😂😂

      Eliminar
  23. Sueño en el sueño... dicen que cuando ocurre eso es por que hizo unos cuantos " viajes " aunque parece más bien una repetición de aviso " falta de atención " algo que se le está pasando inadvertido y no se a dado cuenta ya sea en usted mismo o en un asunto, le están avisando que no se confíe, algo así como " se está quedando durmiendo " en cuanto a la dirección quizás es la visita de ese " amigo " del sueño... en fin, piense, algo se le está pasando de largo y no diga después que no fue avisado 😉😁

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Primera lectura. Hoy.

      Ordinario, solemnidad

      "Is 50,5-9a: Ofrecí la espalda a los que me apaleaban.

      El Señor me abrió el oído;

      yo no resistí ni me eché atrás:

      ofrecí la espalda a los que me apaleaban,

      las mejillas a los que mesaban mi barba;

      no me tapé el rostro ante ultrajes ni salivazos.

      El Señor me ayuda,

      por eso no sentía los ultrajes;

      por eso endurecí el rostro como pedernal,

      sabiendo que no quedaría defraudado.

      Tengo cerca a mi defensor,

      ¿quién pleiteará contra mí?

      Comparezcamos juntos.

      ¿Quién tiene algo contra mí?

      Que se me acerque.

      Mirad, el Señor me ayuda,

      ¿quién me condenará?"

      .....

      "El Señor me ayuda"

      Eliminar
    2. ..." y vosotros quién decís q soy yo".

      Del Evangelio

      Eliminar
  24. Interesante sueño el del P.Fortea. Seguro que tiene un por qué, tal vez un encargo tedioso difícil de realizar o un toque de atención de algo en su vida personal.
    Dios habla en ocasiones a través de los sueños, y en la Biblia tenemos varios ejemplos de ello

    ResponderEliminar
  25. Pues sí que es curioso el sueño que ha tenido.
    Qué bien que recuerda lo que sueña; últimamente tengo sueños vívidos que, no sé porqué, olvido en cuanto despierto.
    A veces he soñado con música, esos sueños en particular sí que fueron un deleite.

    ResponderEliminar
  26. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  27. Película, Cadáver..Una persona que muere mientras le hacen un exorcismo y cuando llega cadáver morgue la Dra que está tomando las fotos y analizado y de ese momento arranca la película es aterradora , yo no la veo soy muy miedica alguien sabe un enlace una amiga quiere verla gracias

    ResponderEliminar
  28. Fdez. Carvajal

    «¿Qué tengo yo que mi amistad procuras?
    ¿Qué interés se te sigue, Jesús mío,
    que a mi puerta, cubierto de rocío,
    pasas las noches del invierno escuras?

    »¡Oh cuánto fueron mis entrañas duras
    pues no te abrí! ¡Qué extraño desvarío
    si de mi ingratitud el hielo frío
    secó las llagas de tus plantas puras!

    »¡Cuántas veces el ángel me decía:
    “Alma, asómate agora a la ventana;
    verás con cuánto amor llamar porfía!”.

    »¡Y cuántas, hermosura soberana,
    “mañana le abriremos”, respondía,
    para lo mismo responder mañana!»

    Sabemos bien que «ante Jesús no podemos contentarnos con una simpatía simplemente humana, por legítima y preciosa que sea, ni es suficiente considerarlo solo como un personaje digno de interés histórico, teológico, espiritual, social o como fuente de inspiración artística»14. Jesucristo nos compromete absolutamente. Nos pide que, al seguirle, renunciemos a nuestra propia voluntad para identificarnos con Él. Por eso, después de recriminar a Pedro, llamó a todos y les dijo: Si alguno quiere venir en pos de Mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame. Pues el que quiera ganar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por Mí y por el Evangelio, la salvará.

    El Señor habla abiertamente de la Pasión. Por eso utiliza la imagen de «tomar la cruz» y seguirle. El dolor y cualquier clase de sufrimiento adquieren con Cristo un sentido nuevo, un sentido de amor y de redención. Con el dolor –la cruz– le acompañamos al Calvario; el sufrimiento, la contradicción... nos purifican y adquieren un valor redentor junto a los padecimientos de Cristo. La enfermedad, el fracaso, la ruina... junto a Cristo tienen un sentido nuevo...

    ResponderEliminar
  29. Yo tengo tempraditas en que sueño casi todos los dias, pero son cortas, luego largas temporadas en que no sueño nada, o no me acuerdo. Lo que si me sucede mas o menos seguido es que de pronto estoy profundamente dormida y de repente me despierto con una angustia terrible, como si algo muy malo estuviera pasando, entonces tomo mi rosario de debajo de mi almohada y me pongo a rezar, a veces la coronilla a la divina misericordia o el santo rosario, despues me acuesto y me vuelvo a quedar profundamente dormida.

    ResponderEliminar
  30. "Yo dormía y soñaba que la vida era alegría. Desperté, y vi que la vida era servicio.
    Serví, y vi que el servicio era alegría" (R. Tagore).

    ResponderEliminar
  31. Habría que saber quién es esa persona. Si es hombre o mujer, otro sacerdote o una persona normal, un amigo, un familiar o alguien desconocido. Qué relación tiene con ella. ¿Por qué le pide la dirección para ir a su casa? Faltan muchos datos para aventurar una interpretación.

    ResponderEliminar
  32. Buen día... el Señor os bendiga... hoy lunes, 13 de septiembre, la Iglesia universal celebra la memoria de SAN JUAN CRISÓSTOMO (349-407), uno de "los 8 Grandes Padres y Doctores de la Iglesia" (!!).

    Oración: Oh, Dios, fortaleza de los que en ti esperan, que has hecho brillar al obispo SAN JUAN CRISÓSTOMO por su admirable elocuencia y su fortaleza en la tribulación, te pedimos que, instruidos por sus enseñanzas, nos fortalezca el ejemplo de su invencible paciencia.

    Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.


    Amén.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El pico de oro"
      Dános bendito San Juan Crisóstomo, elocuencia necesaria para desenmascarar toda maldad

      Eliminar
    2. Labor por excelencia del Espíritu Santo.

      Eliminar
    3. Dame perspicacia, o dame sagacidad profundidad para desenmascarar toda maldad.

      Pero elocuencia no se corresponde con la petición.

      Es como si dices dame verborrea, o dame oratoria, dame retórica para desenmascarar toda maldad.
      No tiene mucho sentido.

      Eliminar
    4. La verborrea es el lenguaje de los necios, la elocuencia es el lenguaje de los sabios

      Eliminar
  33. Mel Gibson arremete... y hasta menciona a los pachamamónicos. Su video no tiene desperdicio.

    Ayer, Polonia, celebró la beatificación del cardenal Stefan Wyszyński, murió hace cuarenta años, considerado un santo y un padre de la patria, a la que defendió tanto del nazismo como del comunismo. Su amor por la Iglesia le costó la cárcel, de 1953 a 1956, sometido a torturas y violencia. Para nosotros aparece como el «padre» de San Juan Pablo II. A él nos encomendamos y encomendamos nuestra amada Iglesia en estos tiempos tan convulsos.

    Seguimos con críticas a la solemne visita de un horrendo títere en la plaza de San Pedro. Czerny acogió en la Plaza de San Pedro a la «pequeña» Amal, una mega marioneta aterradora de tres metros y medio de altura, maniobrada por un titiritero dentro y otros dos por fuera. La marioneta es parte de un «festival itinerante», The Walk, que comenzó en la frontera turco-siria, con destino en Manchester. Amal representa a un refugiado de nueve años.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Despierta, tú que duermes

      Efe 5:14 Por eso dice: «Despierta, tú que duermes, álzate de entre los muertos, y Cristo te iluminará».

      Isa 26:19 ¡Revivirán tus muertos, mis cadáveres se levantarán! ¡Despertaos y gritad de gozo los que reposáis en el polvo, que rocío de luces es tu rocío, y la tierra devolverá a los difuntos!

      La gloria futura de Israel
      Isa 60:1 ¡Levántate, resplandece, que llega tu luz, y la gloria del Señor amanece sobre ti!

      Heb 10:32 Acordaos de los días primeros, cuando, recién iluminados, tuvisteis que sostener una lucha grande y dolorosa:


      NOTA:
      Hablar con complacencia de tales torpezas, dejándolas en su sospechosa oscuridad, no estaría bien, v. Efe_5:3; pero sacarlas a la luz pública para corregirlas, es obra buena. La luz que así se produce expulsa las tinieblas, porque es la luz de Cristo


      Esta cita parece tomada de algún himno cristiano primitivo; un caso semejante en 1Ti_1:16. Sobre la fe bautismal concebida como iluminación, ver Heb_6:4; Heb_10:32 (ver Rom_6:4 +).

      5:14 (c) Var.: «y alcanzarás a Cristo».


      Eliminar
    2. Efe_5:3; pero sacarlas a la luz pública para corregirlas, es obra buena. La luz que así se produce expulsa las tinieblas, porque es la luz de Cristo

      Eliminar
  34. Respuestas
    1. A mi me parece q esos científicos si que sueñan.

      Eliminar
  35. https://es.scribd.com/document/503857336/Escritos-de-Silvano-del-Monte-Athos

    Padres del desierto

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. http://salveregina2005.org/pensamientos_del_monje_silvano_d.htm

      Eliminar
  36. Impresionante. El lado más oscuro de Juan Pablo II. Lo que la prensa ocultó durante décadas.

    https://www.infocatolica.com/?t=opinion&cod=9018

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. San Juan Pablo II "El Magno", uno de los mayores santos de los últimos tiempos, su solo nombre es temido...

      "El amor siempre vence"

      Dios siempre puede más

      Eliminar
    2. Leo, en España, utilizamos la expresión "el lado oscuro" para indicar una doble vida, algo malo y oculto, siempre con connotaciones negativas. No es así si abrimos el enlace que facilitas, donde nos quedamos boquiabiertos de cómo puede una persona, aunque sea Papa, aprovechar de esa manera el tiempo que Dios nos regala en este mundo para que lo aprovechemos, como dice San Juan Crisóstomo, ni el aire que respiramos, se nos da gratis. Pero al Papa San Juan Pablo II le ha cundido mucho el tiempo que Dios le ha regalado y que él ha aprovechado para gloria, de Dios, en favor del prójimo, y para su propia santificación.

      Eliminar
    3. ¡Vaya!... podría decirse que durante todo su pontificado trato de corregir al que estaba equivocado; trató de contener la avalancha de modernismo que ya estaba colada en la Iglesia. Efectivamente poco se decía de eso en la prensa... Fue a partir del pontificado de Francisco en que esa avalancha ya no pudo ser contenida, (o ya no se quiso contener).

      Ahora confirmo que es injusto culpar al Santo Papa Francisco de la situación actual de la Iglesia. Estos problemas hunden sus raíces más allá del siglo antepasado. No por nada el Papa Pío X condenó al modernismo.

      Eliminar
  37. INTERPRETACIÓN del sueño del P.Fortea:

    Como ven ustedes, el P. Fortea tiene que hacer limpieza en la cocina, y por eso pregunta que le den la dirección para ir a hacer la limpieza. Cuando se la dan y descubre que la limpieza es la de su cocina, se vuelve a quedar dormido. Pero su subconsciente le despierta en el sueño y le recuerda que sigue pendiente la limpieza y el P. Fortea pide de nuevo la dirección, y cuando sabe que es la dirección de su casa donde tiene que hacer la limpieza, se vuelve a quedar dormido.
    MORALEJA: Ninguna noche te acuestes antes de haber limpiado la cocina, o tu conciencia te acusará.

    ResponderEliminar
  38. Paso un vídeo de un lugar de ensueño. El Santuario de San Pedro de Alcántara en Arenas de San Pedro (Ávila).

    Siempre ha sido un lugar especial, se respira paz, tranquilidad. Puedes meditar, reflexionar, conocer todas las historias referidas a un gran santo y también otras historias de algunos de los frailes que lo han habitado como Fr. Jesús.

    Por allí han pasado grandes amigos, asistentes de zona de la OFS, Fr. Agapito Diaz Marina y Fr. Valerio Diez de Cima.

    Mi familia siempre ha estado ligada a este lugar y por diversas circunstancias he podido recorrer el mismo por dentro, en la parte que no es accesible al público.

    Os invito a que si en alguna ocasión podéis desplazaros, lo conozcáis.

    Os aseguro que si cogen el coche para ir , no se dormirán. Más aún volverán más veces...

    San Pedro de Alcántara - Arenas de San Pedro (Ávila) O.F.S.

    San Pedro de Alcántara y los Milagros del agua.

    Tratado de la oración y la meditación

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hermoso ese tratado, gracias. No lo conocía.

      Precisamente, ayer, pensando en estas cosas de oración, recordaba que para llegar lejos había que dedicarle largos periodos de tiempo, varias veces al día.

      Y pensando más específicamente sobre de cuánto tiempo eran esos «largos periodos de tiempo», me respondí a mí mismo exactamente lo mismo del santo: hora y media o dos horas.

      Eliminar
    2. El Oficicio de las Horas de la Iglesia y....así no vuela tu imaginación.

      Eliminar
    3. Moisés, conozco bien la zona. De hecho ahora están intentando canonizar a un fraile de éste santuario. Falleció hace unos años y al parecer realizó varios milagros. Creo que ya le beatificaron. Un amigo mío daba paseos con él por los jardines hablando y dice que ya en vida le parecía un auténtico santo.

      Eliminar
    4. Me alegra muchísimo Rafael de que conozcas bien la zona y me has hecho llorar al recordar a Fr. Jesús de la Cruz.

      Le conocí en persona un día que me acerqué al convento con unos familiares

      Y dio la casualidad que uno de ellos lo conocía y nos lo presentó, era de una sencillez, de una humildad y reflejaba tanto amor que es una experiencia que no puedo olvidar. Nunca más lo volvía a ver, esto sería ya en sus últimos años y es una sensación única, pues las personas que llevan tan adentro a Cristo , rezuman santidad.

      También recuerdo que comenté la sensación de paz, de estar presente delante de un auténtico santo, de un nuevo Pedro de Alcántara o Francisco de Asís. Y me comentó la fama de santidad, que todo Arena lo amaba.

      Cuando me has dicho que está en marcha su proceso de canonización, he buscado rápidamente información sobre ello y he vuelto a ver ese rostro sencillo, amable que tanto me impresionó y leyendo su historia, he terminado llorando.

      Ahora se que tengo un amigo más en el cielo a quien acudir para que pida a Cristo por mi, por mi vida, por mis angustias y por mi alma y por la conversión de tantas almas. GRACIAS DE CORAZÓN RAFAEL.

      Fr. Jesús de la Cruz

      Eliminar
    5. De nada Moisés. Mi amigo dice lo mismo, que radiaba humildad y sencillez. De hecho, la última vez que lo vio fue en pleno invierno, como a 5 grados bajo cero y me comenta mi amigo que iba con unas sandalias y tenía los pies azules del frío. Toda una muestra de austeridad y penitencia, acorde con el voto de pobreza.

      Eliminar
  39. Hola Padre, me gustaria un dia que hiciese un analisis (o posible video) acerca de https://en.wikipedia.org/wiki/Epiousios

    Palabra enigmatica y escasa de etimologia.. Saludos desde Miami

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En espera respuesta Pater,

      https://thinkingwest.com/2020/04/17/epiousios-greek-our-father/

      Eliminar
    2. Es en este momento.
      EL PRESENTE.

      DIOS HABITA EN EL PRESENTE.

      DIOS ES PRESENTE.

      Eliminar
  40. Espero sus comentarios sobre el fallecimiento del lider de sendero luminoso, Padre. Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ojalá que haya reflexionado sobre lo que hizo y se haya querido arrepentir.

      Eliminar
  41. La mejor compresa que he probado. Muy bien de precio.

    Tamaño: 96 Unidad (Paquete de 1)
    Nombre de estilo: NORMAL CON ALAS

    Es la misma compresa que se puede comprar en comercios.
    En mi opinión, se nota mucha mejora de estas compresas a los formatos anteriores de la misma marca.
    En este pack ahorro sale bien de precio y con la comodidad añadida de recibirla en casa.
    Me echaba un poco para atrás recibir una caja de 96 unidades, porque sería difícil de almacenar, ya que ocupa mucho espacio. En su lugar, he recibido 8 cajas de 12 unidades, que son mucho más fáciles de almacenar.
    En cualquier caso, el hecho de que las cajas sean de cartón rígido hace que sean más difíciles de guardar que las bolsas de plástico habituales, porque estas últimas van ocupando cada vez menos espacio según se van vaciando mientras que las cajas de cartón ocupan siempre lo mismo.
    Pero he de reconocer que es la mejor compresa que he probado, así que la seguiré comprando, a pesar de que no me guste el formato rígido de la caja.

    Evax liberty

    ¡Qué ganas me dan de ser mujer!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Ay, pobre de mi compadre!... en su familia hay cinco mujeres, (mi comadre y cuatro hijas), ¡lo que se gasta en compresas!

      Aquí les llamamos "toallas femeninas".

      Eliminar
    2. jajajaj...Ahí le voy a pasar el dato, para que mejor las compre en amazon.

      Eliminar
    3. Evax es una de las mejores marcas. No pertenece a Amazon, aunque las venda. Pertenece a Procter & Gamble, que es una empresa estadounidense con sede en Cincinnati, Estados Unidos. Mejor con alas que sin alas. Con alas no manchan la ropa interior.

      Eliminar
  42. https://www.hablarcondios.org/meditaciondiaria.aspx

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hoy día poderoso,

      Exaltación Santa Cruz

      Eliminar
    2. Bellísimo. Núcleo de nuestra FE.


      "La Cruz enseña un Padre de la Iglesia «es el escudo y el trofeo contra el demonio. Es el sello para que no nos alcance el ángel exterminador, como dice la Escritura (cfr. Ex 9, 12). Es el instrumento para levantar a los que yacen, el apoyo de los que se mantienen en pie, el bastón de los débiles, la guía de quienes se extravían, la meta de los que avanzan, la salud del alma y del cuerpo, la que ahuyenta todos los males, la que acoge todos los bienes, la muerte del pecado, la planta de la resurrección, el árbol de la vida eterna»5. El Señor ha puesto la salvación del género humano en el árbol de la Cruz, para que donde tuvo origen la muerte, de allí resurgiera la Vida, y el que venció en un árbol, fuera en un árbol vencido"

      Eliminar
    3. Quest'albero è per me di salvezza eterna:
      di esso mi nutro,
      di esso mi pasco.
      Per le sue radici io affondo le mie radici,
      per i suoi rami mi espando,
      della sua rugiada mi inebrio,
      del suo spirito, come da soffio delizioso, sono fecondato.
      Sotto la sua ombra ho piantato la mia tenda
      e ho trovato riparo dalla calura estiva.
      Quest'albero è nutrimento alla mia fame,
      sorgente per la mia sete,
      manto per la mia nudità;
      le sue foglie sono spirito di vita e non foglie di fico.
      Quest'albero è mia salvaguardia quando temo Dio,
      appoggio quando vacillo,
      premio quando combatto,
      trofeo quando ho vinto.
      Quest'albero è per me "il sentiero angusto e la via stretta";
      è la scala di Giacobbe,
      è la via degli angeli
      alla cui sommità realmente è "appoggiato" il Signore.
      Quest'albero dalle dimensioni celesti si è elevato dalla terra al cielo
      fondamento di tutte le cose,
      sostegno dell'universo,
      supporto del mondo intero,
      vincolo cosmico che tiene unita la instabile natura umana,
      assicurandola con i chiodi invisibili dello Spirito,
      affinchè stretta alla divinità non possa più distaccarsene.
      Con l'estremità superiore tocca il cielo,
      con i piedi rafferma la terra,
      tiene stretto da ogni parte, con le braccia sconfinate,
      lo spirito numeroso e intermedio dell'aria.
      Egli era in tutte le cose e dappertutto.
      E mentre riempie di sè l'universo intero,
      si è svestito per scendere in lizza nudo contro le potenze dell'aria.

      Dal Trattato "Sulla Santa Pasqua" dell' Anonimo Quartodecimano (Pseudo-Ippolito)

      Eliminar
  43. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  44. Anónimo5:42 p. m.

    Me ha hecho mucha gracia el padre Fortea imitando a Ubertino con su amigo jajajajajajaja.

    Como decía Fray Guillermo de Baskerville en una escena eliminada:

    "De verdad que envidio a Ubertino"

    jajajajajaja

    ResponderEliminar

  45. *** Algunos Católicos Tradicionalistas (Conservadores) se parecen a los Fanáticos Evangélicos Conservadores!!!


    ... el Conductor Conservador de Radio y Pastor de la Iglesia Cristiana Denver Bible, Bob Enyart falleció a los 62 Años a causa del Covid-19!

    ... Bob Enyart criticó el uso de las Máscaras, y juró No Vacunarse y aparentemente No lo hizo! ... otros Conductores de Radio Conservadores y Antivacunas han perdido igualmente la Vida contagiados por el Covid!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No creo que los dejen entrar en el cielo si no están vacunados.

      Eliminar

    2. ... seamos indulgentes! ... contagiarse de Covid, y ser hospitalizado por ello, ya es un auténtico Purgatorio!!!

      Eliminar
    3. Por el daño que hacen, no se merecen el cielo. Que se jodan por tontos.

      Eliminar
    4. Pues tu insistencia en el tema es propio de un comportamiento fanatizado. Tratar de convencer a los otros para sentirse uno más seguro o reafirmarse en la propia creencia provacuna.

      Por eso es bueno mirarse a uno mismo primero. Antes de tildar a los demás de fanáticos. No sea que por mirar la ramita en el ojo de los demás terminemos ignorando el tronco que llevamos en el propio.

      Eliminar
    5. González, creo que los que más insistís en el tema sois Cosmicón y tú, no yo.

      Eliminar
    6. ..Y Malú, que nos quiere matar a todos

      Eliminar
  46. Esta tarde en el metro de Barcelona pensaba que estaba soñando una pesadilla, pero no, era verdad:
    Han subido unos jóvenes medio desnudos, rapados a lo skin head, tatuados totalmente incluso la cara, pearcings, y lo peor: cintas de bala de ametralladora, como las que llevan los talibanes colgando en Afganistán.
    Silencio sepulcral en el vagón, he rezado el acto de contrición especial para emergencias, por si acaso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La realidad supera la ficción

      Eliminar
    2. Con la sola descripción que has hecho, me asuste yo también!
      Sobretodo con lo de las balas de ametralladora.

      Eliminar
    3. Yo siempre llevo encima un espray de pimienta cuyo efecto dura 24 horas, pero no produce heridas ni daño en los ojos. Simplemente una irritación que no te permite ver un burro a cuatro pasos y un picor de mil pares de cojines. En caso de agresión, es legal utilizarlos. No para atacar, sino para defenderte. A mí me costaron 30 euros cada uno y dan para 14 disparos a la cara del agresor. La mancha tarda 24 horas en desaparecer, pero es lo más inofensivo que encontré. Están totalmente homologados para defensa propia.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Con el espray tienes que apuntar a la cara del agresor o agresores y eso le produce una ceguera temporal que puede salvarte la vida. La legítima defensa no es pecado. Todo lo contrario.

      Eliminar
  47. Esta historia continuará.....
    .

    ResponderEliminar
  48. Santa Teresa de Jesús:


    "En la cruz esta la vida y el consuelo, y ella sola es el camino para el cielo.

    En la cruz está “el Señor de cielo y tierra”, y el gozar de mucha paz aunque haya guerra. Todos los males destierra en este suelo, y ella sola es el camino para el cielo.

    De la cruz dice la Esposa a su Querido que es una “palma preciosa” donde ha subido, y su fruto la ha sabido a Dios del cielo, y ella sola es el camino para el cielo.

    Es una “oliva preciosa” la santa cruz que con su aceite nos unta y nos da luz. Alma mía, toma la cruz con gran consuelo, y ella sola es el camino para el cielo.

    Es la cruz el “árbol verde y deseado” de la Esposa, que a su sombra se ha sentado para gozar de su Amado, el Rey del cielo, y ella sola es el camino para el cielo.

    El alma que a Dios está toda rendida, y muy deberás del mundo desasida, la cruz le es “árbol de vida” y de consuelo, y un camino deleitoso para el cielo.

    Después que se puso en cruz el Salvador, en la cruz está “la gloria y el honor”, y en el padecer dolor vida y consuelo, y el camino más seguro para el cielo”.

    ResponderEliminar
  49. Respuestas
    1. Son grotescos Juan Julio... son unos esperpentos. Una vez leí que las modas complicadas son un signo de la decadencia social que padecen quienes las promueven y las siguen.

      Eliminar
    2. Suma a eso su horrorosa música.

      Eliminar
    3. Me gustó el de Megan Fox y el otro rojo de las últimas.

      Otros se miraban ridículos. Como el del negrito ese con una capa y luego con una especie de armadura dorada.

      Eliminar
    4. Tal parece que hacen concurso para ver quien es el más ridículo, o el más gay, o la que enseña mas tetas, o el vestido más corto o transparente. La Cloaca de la vanidad.

      Eliminar
    5. Fabián, a mí me pareció un espectáculo degradante, como la manifestación del Orgullo Gay. En el Gala Met esos trajes ridículos y sofisticados cuestan miles de dólares cuando hay millones de seres humanos que no tienen ni para comer. Aparte del mal gusto y la exhibición narcisista de los participantes, me parece un gravísimo pecado social en un mundo donde el 50% de la población mundial vive con menos de 5 dólares al día.

      Eliminar
    6. En 2014 la entrada en el Gala Met (o Met Gala) costaba 25.000 dólares. No sé cuánto costará ahora. Es la "beneficencia" de los multimillonarios que ya te imaginas a dónde va a parar.

      Eliminar
    7. Un concurso de disfraces esto. Decadente.

      Eliminar
    8. Rayos, ¿eso de la serie lo pensé o lo escribí?

      Parece que lo escribí... Es lo malo de comentar tan tarde. Aquí es la una y cuarenta de la madrugada. Me trasnoché viendo Maligno. Una peli de terror de este año. Se estreno no hace mucho. Buenísima. Espectacular.

      Ya ni sé si estoy pensando o escribiendo... Es hora de dormir...

      Eliminar
  50. Una riqueza de blog. Oren por mí y mi familia, por favor, para no desfallecer con mi Cruz. Lo que sí sé, es que Dios no lo desampara a uno. En monentos de turbulencia trata uno de dudar del poder de la Oración de los creyentes, sus hermanos, pero el Señor se las arregla para atenderlo a uno en tiempo, modo y lugar inesperados. Bien decía Santa Teresa, que la Paciencia todo lo alcanza. Uno quiere que el Señor le ayude en un momento crucial, pero el tiene sus tiempos, como para enseñarle a uno sus Virtudes, de las cuales uno carece.
    ...maravillosos aportes, un refrezco para el alma, en tiempos de turbulencia. Y de sacarle a uno risas con tan buen humor, muy bonito.
    ...Toca leer el sacerdote experto en interpretación de los sueños. Al respecto no tengo certezas en mis apreciaciones para yo decir algo, sobre éste particular. Mas sí muy prolíferas las del blog hoy.

    ResponderEliminar
  51. Do Androids Dream of Electric Sheep?

    ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?

    ResponderEliminar
  52. El sueño cinematográfico que más me ha impresionado, no lo he visto comentado aquí.
    Me ha parecido mil veces más fascinante e inspiradora esa escena que todo el resto del filme.
    En el filme, todo ocurre en una realidad concreta, hasta que el protagonista es desafiado a conocer la verdad, y al hacerlo, se despierta a su verdadera realidad, descubriendo que su vida era su propio sueño. Matriz.
    ¿Vivimos una realidad que está siendo soñada por otro ser, tal vez el mismo Dios? Un concepto fascinante, ser soñado por Dios literalmente. Dios existe en una realidad diferente, y bien podría soñar en términos de una realidad material. Esto explicaría muchas experiencias personales, y podría reflexionarse bíblicamente.
    - Si dijeran con suficiente fe "muévanse" a esas montañas, ellas se moverían"...

    ResponderEliminar
  53. Una maravillosamente bella película muy onírica con ángeles y hombres, y que es una obra maestra cinematográfica es El cielo sobre Berlín (Der Himmel über Berlín), conocida también como "Las alas del deseo", una película alemana de 1987 dirigida por Wim Wenders.

    ResponderEliminar
  54. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y lo que le pasa a otro, también te puede ocurrir a ti.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar