sábado, septiembre 18, 2021

Idées épiscopales

 

Vale, vale. Qué fácil es hacer ironías cuando la idea inicial es carne de cañón. Pero estoy seguro de que muchas cosas malas se hubieran podido evitar si en cada diócesis hubiera ese lecho episcopal.

Uno escribió si pensaba que esto del lecho episcopal estaba en la línea del papa Francisco: ¡por supuesto! Al 100%. Estoy seguro de que me pondría la mano en el hombro y me diría:

—Ah, cómo me gustaría tener ese mueble aquí. Pero no me atrevo. Sería una idea muy criticable.

—No, no la ponga en práctica. La idea tendría demasiados detractores.

Y tras un momento de silencio, le preguntaría:

—¿Le he explicado mi idea de una bañera episcopal?

147 comentarios:

  1. Jajaja, fino humor Padre

    ResponderEliminar
  2. Un lindo sábado 😁

    Ya quisieran ese mueble!!

    Todo se vería más fácil de resolver si tuvieran la oportunidad de descansar y tener un sueño reparador.

    Abrazos

    ResponderEliminar
  3. Pater, ¿cuál sería la mejor forma de hacer ayuno sin poner en peligro la salud?

    Por otro lado, dentro de la extensa bibliografía que tiene, ¿qué libro me recomendaría para leer primero y aprender más sobre los exorcismos?

    Otra pregunta Padre, cuando hacía exorcismos, ¿cómo diferenciaba si realmente era una posesión o una enfermedad mental?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El ayuno más severo posible (el que hizo Cristo de 40 días sin comer) no parece muy recomendable médicamente, pero también está el ayuno de comer una vez al día de forma vegetariana, que es el que siguen los coptos.

      Eliminar
    2. Con el ayuno no vas a poner en riesgo la salud, esto es lo que quiere hacernos creer el demonio para que no ayunemos.

      Eliminar
    3. Otra cosa es que no tengas salud...

      Eliminar
    4. El eclesiástico, como su nombre indica, tiene seguro a todo riesgo.

      Eliminar
    5. Lo mejor es que empieces poco a poco, con algunas mortificaciones en la comida. Luego ayuno sólo en el desayuno. Luego sólo en la comida. Luego ayuno de un día, en fin... toda una gama. Pero siempre eclesiástico.

      Eliminar
    6. También retrasar la hora del desayuno es otra forma de ayunar. Desayunar quiere decir, salir del ayuno. Cuanto más tarde salgas del ayuno, mejor.

      Eliminar
    7. Del ayuno de la noche, se entiende; excepto los sonámbulos que visiten el frigorífico por la noche.

      Eliminar
  4. Perdón por entrar así, quería asegurarme de que me leía el Padre.

    Hola a todos!!

    ResponderEliminar
  5. 👉🏽👽👉🏽🚫🍗🧀
    👉🏽👽👉🏽🥇

    ResponderEliminar
  6. Israel now has more covid infections per capita than any country in the world, even as "booster shots" are being widely administered there.

    https://chemicalviolence.com/2021-09-02-israel-now-has-more-covid-infections-any-country.html#

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay una correlación, en todos los países, entre la vacunación experimental masiva, sin receta médica, y el agravamiento de la situación en todos los frentes; contagios, mortandad por covid, mortandad general...

      Lo que debe entenderse es que para prescribir un medicamento es necesario receta médica y aprobación de la agencia española del medicamento, y si eso no concurre es ilegal administrar tratamientos experimentales, sin consentimiento informado para más inri.

      Eliminar
    2. Lo que se da es una situación de total irresponsabilidad, donde todos se lavan las manos y todos "recomiendan" esa vacuna experimental en base a los "expertos", sin nombre conocido ni firma de ningún estudio científico que lo avale.

      Es la privatización anglo de la sanidad llevada a su máxima expresión.

      Eliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. *medios de comunicación

      Eliminar
    2. ¿Cuál es el tema del momento?

      Eliminar
    3. ¿Cuál es el tema del momento? Hay tantos que uno se pierde...

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  8. He comenzado a leer nuevamente Gaudete et exsultate. Creo que de todos los documentos de este pontificado es lo mejor y lo más adecuado a los tiempos en que vivimos.

    ResponderEliminar
  9. Creo que soy el único que no comprende ese lenguaje iconográfico.

    ResponderEliminar
  10. La pandemia de los no vacunados: solo el 5% de los contagiados en España tenía la pauta completa

    Citado por Pablo Cuen

    El 83% de los contagiados está sin vacunar, dato que refuerza el éxito de la inmunización; los epidemiólogos advierten del riesgo de que el coronavirus evolucione de pandemia global a pandemia de no vacunados, aumentando las desigualdades y el riesgo de que el SARS-CoV-2 mute a cepas inmunes a las vacunas.

    Daniel Sánchez Caballero
    24 de julio de 2021 20:10h

    El coronavirus está evolucionando. "Seguramente vamos a una pandemia de dos velocidades", auguran los epidemiólogos, en la que los países se dividirán entre vacunados o no. Incluso dentro de muchos países habrá dos grupos de población, inoculados o no. Es lo que la directora del CDC estadounidense (el Centro de Control y Prevención de Enfermedades), Rochelle P. Walensky, definió hace unos días como "una pandemia de no vacunados".

    Los datos en España confirman esta tendencia: el 83% de los actuales contagios los sufren personas sin vacunar, frente al 5,5% de vacunados con las dos dosis y un 11,4% con una sola dosis, según el desglose que facilitó la ministra de Sanidad Carolina Darias el pasado martes.

    Los de Madrid, facilitados este viernes por la consejería, ahondan en esta realidad: el 80% de los nuevos contagiados no están vacunados, el 15% tiene una dosis y el 5% las dos. La buena noticia (para nuestro país) es que probablemente España esquive esta división porque la aceptación de las vacunas es masiva (por encima del 90%, según las últimas encuestas) y, aunque actualmente la situación sí responde a esta idea, es cuestión de tiempo, y no mucho, que deje de serlo, explican los expertos.

    Es igualmente cierto que aún hay un 5% de personas que, pese a tener la pauta completa, se contagian, acaban ingresando en el hospital e incluso algunos pocos han fallecido. No hay que alarmarse por esto, piden los científicos. Es lo que se conoce como brecha vacunal: "Significa que no hay vacuna perfecta que proteja a todo el mundo de una enfermedad para toda la vida", resume Antoni Trilla, investigador de ISGlobal y jefe del Servicio de Medicina Preventiva y Epidemiología del Hospital Clínic de Barcelona. De hecho, las eficacias de entre el 92% y el 95% que están mostrando las vacunas contra la COVID-19 son todo un éxito, explican los científicos, pero siempre habrá personas que se queden sin inmunizar.

    La pandemia de los no vacunados

    ResponderEliminar
  11. 🧟‍♀️🧞‍♀️🧝‍♂️👽👉🏽🚫🍗🧀

    👱🏻‍♀️👱‍♂️👩‍🦰👨‍🦰👨‍🦳👩🏽‍🦳🙋‍♂️🙋🏽‍♀️👉🏽🧀🍗

    ResponderEliminar
  12. https://drive.google.com/file/d/1yyo3e10xvRdlERPmFcb24tvmVxt2m1tu/view?usp=sharing

    ResponderEliminar
  13. Plan de vacunación: el 75,4% de la población ya ha recibido la pauta completa

    El Ministerio de Sanidad ha publicado este viernes 17 de septiembre una nueva actualización del informe de actividad del proceso de vacunación contra la COVID-19 en España.

    Según las estadísticas ofrecidas, hasta la fecha se han repartido en España 75.175.461 dosis, de las que se han administrado un total de 69.094.664, lo que supone el 91,9% de las dosis entregadas.

    El informe incluye los sueros administrados por las comunidades autónomas de las cuatro compañías autorizadas:

    • Pfizer: 52.895.871 dosis entregadas / 48.787.349 dosis administradas.
    • Moderna: 10.752.630 dosis entregadas / 8.588.644 dosis administradas.
    • AstraZeneca: 9.202.000 dosis entregadas / 9.764.862 dosis administradas.
    • Janssen: 2.400.410 dosis entregadas / 1.953.809 dosis administradas.

    Ya hay 37.385.758 personas que han recibido, al menos, una dosis de la vacuna frente a la COVID-19, lo que representa el 78,8% de la población española. Por ahora, hay 35.784.743 personas que han recibido la pauta completa, el 75,4% de la población.

    Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:

    • Andalucía: 13.392.170 dosis entregadas / 12.511.703 dosis administradas / 6.463.863 personas con la pauta completa.
    • Aragón: 2.113.445 dosis entregadas / 1.946.372 dosis administradas / 1.016.260 personas con la pauta completa.
    • Asturias: 1.632.755 dosis entregadas / 1.642.121 dosis administradas / 846.963 personas con la pauta completa.
    • Baleares: 1.896.050 dosis entregadas / 1.557.909 dosis administradas / 808.731 personas con la pauta completa.
    • Canarias: 3.488.910 dosis entregadas / 3.076.768 dosis administradas / 1.589.575 personas con la pauta completa.
    • Cantabria: 931.515 dosis entregadas / 880.328 dosis administradas / 447.802 personas con la pauta completa.
    • Castilla y León: 3.825.865 dosis entregadas / 3.666.332 dosis administradas / 1.896.170 personas con la pauta completa.
    • Castilla-La Mancha: 3.216.670 dosis entregadas / 2.943.319 dosis administradas / 1.509.939 personas con la pauta completa.
    • Cataluña: 11.863.410 dosis entregadas / 10.764.739 dosis administradas / 5.587.226 personas con la pauta completa.
    • Comunidad Valenciana: 8.010.150 dosis entregadas / 7.447.196 dosis administradas / 3.863.368 personas con la pauta completa.
    • Extremadura: 1.672.245 dosis entregadas / 1.662.986 dosis administradas / 859.755 personas con la pauta completa.
    • Galicia: 4.321.089 dosis entregadas / 4.279.929 dosis administradas / 2.196.670 personas con la pauta completa.
    • La Rioja: 505.885 dosis entregadas / 466.658 dosis administradas / 245.912 personas con la pauta completa.
    • Madrid: 10.850.729 dosis entregadas / 9.479.101 dosis administradas / 4.935.474 personas con la pauta completa.
    • Murcia: 2.407.265 dosis entregadas / 2.170.072 dosis administradas / 1.121.214 personas con la pauta completa.
    • Navarra: 1.055.175 dosis entregadas / 955.975 dosis administradas / 501.814 personas con la pauta completa.
    • País Vasco: 3.566.050 dosis entregadas / 3.259.521 dosis administradas / 1.696.440 personas con la pauta completa.
    • Ceuta: 140.230 dosis entregadas / 108.390 dosis administradas / 55.944 personas con la pauta completa.
    • Melilla: 141.100 dosis entregadas / 98.432 dosis administradas / 52.118 personas con la pauta completa.
    • Fuerzas Armadas: 212.238 dosis entregadas / 171.046 dosis administradas / 85.548 personas con la pauta completa.
    • Sanidad Exterior: 7.965 dosis entregadas / 5.767 dosis entregadas / 3.957 personas con la pauta completa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu mensaje en facebook Juan Julio😁Bendiciones y todo lo mejor a ti tb, a tu mujer e hijos😘

      Eliminar
    2. Malú, uso muy poco el Messenger porque la mayoría son de prostitutas digitales que van a la caza de viejos. Ven tu fecha de nacimiento en tu Face y, zas, te mandan la típica guarrería sexual. No sé cómo Facebook lo permite. Por las fotos está claro que esas mujeres se dedican a la prostitución digital.

      Eliminar
  14. Respuestas
    1. Ya no se usa la tiara papal

      Eliminar
    2. Es bueno que la jerarquía sea austera en el uso de sus pertenencias personales.
      Ahora cuando se trata de dar culto a Dios, lo mejor debe ser para El. Sino terminaremos construyendo templos indignos y horribles, o consagrando en vasos de plásticos en altares improvisados con maderas y sin retablos. Perdiendo asi el sentido de lo Sagrado.

      Eliminar
    3. Templo más bonito que la casa común no lo hay ni lo habrá. Qué importa lo demás cuando estamos perdiendo el sentido sagrado de la vida?

      Eliminar
    4. Era un jardín sonriente, era una tranquila fuente de cristal,
      era, a su borde asomada, una rosa inmaculada de un rosal.
      Era un viejo jardinero que cuidaba con esmero del vergel
      y era la rosa un tesoro de más quilates que el oro para él.

      A la orilla de la fuente un caballero pasó,
      y a la rosa dulcemente de su tallo separó.
      Y al notar el jardinero que faltaba el el rosal,
      Cantaba así, plañidero receloso de su mal.

      Rosa la más delicada que por mi amor cultivada nunca fue,
      Rosa la más encendida, la más fragante y pulida que cuidé;
      Blanca estrella que del cielo, curiosa de ver el suelo resbaló:
      A la que una mariposa de mancharla tan hermosa no llegó.

      ¿Quién te quiere? ¿quién te llama por tu bien o por tu mal?
      ¿quién te llevó de la rama que no estas en tu rosal?
      ¿Tú no sabes que es grosero el mundo? ¿qué es traicionero el amor?
      ¿Que no se aprecia en la vida la pura miel escondida del amor?
      ¿Bajo qué cielo caíste? ¿A quién tu tesoro diste virginal?
      ¿En qué manos te deshojas? ¿Qué aliento quema tus hojas infernal?
      ¿Quién te cuida con esmero, como el viejo jardinero que te cuidó?
      ¿Quién por ti suspira? ¿Quién te quiere? ¿Quién te mira como yo?
      Quién te miente que te ama con fe y con ternura igual?
      ¿Quién te llevó de la rama que no estás en tu rosal?
      ¿Porqué te fuiste tan pura de otra vida de la ventura o al dolor? ¿Qué faltaba a tu recreo? ¿Qué a tu inocente deseo soñador?

      En la fuente limpia y clara ¿Espejo que te copiara no te di?
      Los pájaros escondidos, ¿No cantaban en sus nidos para ti?
      Cuándo era el aire de fuego, ¿No refresqué con mi riego tu calor?
      ¿No te dí un trato amigo en las heladas abrigo protector?
      ¿Quién para si te reclama? ¿Te hará bien o te hará mal?
      ¿Quién te llevó de la rama que no estás en tu rosal?

      Así un día y otro día entre espinas y flores, el jardinero plañía
      imaginando dolores, desde aquél en que a la fuente un caballero llegó,
      y a la rosa dulcemente de su tallo separó.

      Eliminar
  15. Sólo por la bañera de su cuarto de baño personal pagó 15.000 euros...

    año 2013. El papa aparta "al obispo del lujo"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es que era solo una fina ironía, Sto Padre, discúlpeme


      (El obispo del lujo)

      Eliminar
    2. Se echa en falta en los blog, las opciones de me gusta, me encanta, me enfada, sobre los comentarios...
      De forma que algunos por su posición, tienen que recurrir a dar su opinión con emojis, con un perfil con seudónimo, pero con un poco de intuición como BCR creo que puede saberse...

      En mi caso, utilizaría un seudónimo relacionado con mi nombre Moisés. Lo más característico la vara y las tablas. Podría se algo como "En la nube de Tabor" "La primera tablet" o " con la vara", o para no ser tan directo, "El tío de la vara". jajajajaj

      El tío de la vara

      Eliminar
    3. Valoro mucho algunos aspectos de austeridad del Papa Francisco.

      Eliminar
  16. La palabra de Dios, estriba en la disposición del corazón humano. Un santo, no ha sido una persona extraordinaria, ni necesariamente en cualidades, talentos o dones; sino el santo es un hombre o una mujer que dió una respuesta extraordinaria a la acción de Espíritu Santo en su vida.

    Señor danos la sabiduría para disponer, abonar, la sementera del corazón. Y con corazón perseverante que demos frutos sobre abundantes en nuestra vida.

    ResponderEliminar
  17. 👽👉🏽🚷👉🏽🚫🍽️🍗🧀🍸

    🤷🏽‍♀️

    ResponderEliminar
  18. Y ya puestos, por que no UN PUENTE

    EL PUENTE DEL ARZOBISPO

    “En cierta ocasión bajaban las aguas bravas. Tanto que se habían llevado con la crecida algunos ojos del puente de Talavera y los tablones del puente Pinos. El arzobispo tenía que cruzar sin falta el río para acudir a las granjerías que su madre le dejó en herencia por estas tierras. Esperó varios días pero las aguas seguían bajando altas. Al cruzar, un remolino hizo casi zozobrar la barca y, al sujetarse el prelado en la pértiga del barquero para no caer al río, su anillo se hundió en las aguas. Era una joya magnífica con un rubí del tamaño de un huevo de gorrión que le habían regalado los judíos de Toledo. Tan disgustado quedó su eminencia por la pérdida, que ofreció una bolsa de monedas al mozo que consiguiera sacarlo del fondo del Tajo. Muchos lo intentaron en los días siguientes pero no consiguieron encontrarlo aunque ya sabéis que el agua de este río si no hay riada es como un cristal.

    Cuando volvió el Arzobispo al cabo de unos meses y preguntó por su anillo. Unos pastores le dijeron que había sido imposible encontrarlo por más que hasta los zagales se sumergían en las pozas gritando ¡A por el anillo del obispo!

    Pues escuchad pastores -dijo el arzobispo Tenorio- Sed testigos de mi promesa: Si el anillo volviera a mí, he de construir un puente por el que ganados, peregrinos y viajeros crucen el río sin los trabajos con que ahora lo hacen.

    Pasaron dos años y cuando el Arzobispo se disponía cierto día de primavera a comer en sus casas de Alcolea, ordenó le sirvieran uno de los grandes barbos del Tajo que tanto le gustaban y que se pescaban en el canal del molino de las monjas de Azután. Al abrir el pez las cocineras comenzaron a gritar y a reír pues entre las tripas brillaba el rubí. Conmovido por el hallazgo y considerándolo milagro de la Virgen de Guadalupe, esa misma noche ordenó que se comenzaran los trabajos para hacer un puente en el paraje donde había perdido su anillo”.


    LA LEYENDA DEL PUENTE DEL ARZOBISPO

    turismo. El Puente del Arzobispo

    Junto a Talavera, Puente destaca por su fabulosa cerámica.
    Se que el Padre Fortea la conoce, pues en unos de sus vídeos, bebe agua en una preciosa jarra de cerámica de Talavera. Me encantó la jarra, pero no la he encontrado las veces que he ido a Talavera, más ahora que cierran los domingos.


    cerámica

    cerámica de Talavera y Puente, patrimonio de la humanidad

    cerámica de Puente

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 🎶🎶zagalillos del valle veniiid, pastorcillos del monte llegaaad,
      Esperando que el Dios prometido,
      Ya vendrá, ya vendrá, ya vendrá...
      🎶🎶

      Eliminar
    2. Pontificio, pontificado, pontífice, significa "tender puentes"

      Eliminar
    3. 🎶🎶🎶🎶

      Bello Moisés y Karina.

      ¿Cómo le hacen para que sólo salga el texto y no todo el link?

      Y Kari, ¿Cómo escribes inclinado hacia adelante?

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Quise decir inclinado, ya no recuerdo!

      Eliminar
    6. Es letra cursiva, Marial. 😉

      Eliminar
  19. Según las estadísticas oficiales, hay una correlación entre la vacunación y el agravamiento de la situación en todos los frentes:

    https://es.statista.com/estadisticas/1107506/covid-19-casos-confirmados-muertes-y-recuperados-por-dia-espana/

    El pico de enero de 2021 corresponde al inicio de la vacunación; hasta entonces los supuestos de contagios eran de cerca de 200.000 al mes, después de la vacunación se disparan y llegan a 360.000 de media al mes.

    Los "expertos" (sin nombre y sin firma certificada en ningún estudio científico) siempre prometen un "95%" de eficacia en la vacunación, sea en la primera, segunda, tercera o las dosis que vengan. Y siempre aparece una nueva "cepa" o una nueva "ola" que da al traste con la eficacia de la vacuna.

    Es como un vendedor de crecepelo, te hipotecas para comprar sus dosis, y acabas más calvo, así que resuelves la situación hipotecándote más para una segunda, tercera y enésima dosis, y la alopecia no se soluciona.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿por qué sucede esto? simple; las vacunas arn-m son experimentales, nunca se han probado en seres humanos hasta ahora, y como pasa en los experimentos, algunas veces salen bien, pero normalmente suelen salir bastante mal.

      Aunque quizás haya más problemas que el hackeo del sistema inmunitario, porque, como pasa en EEUU, los componentes de la vacuna se protegen por secreto industrial.

      https://www.independentespanol.com/noticias/ciencia/pfizer-vacuna-covid-ingredientes-efectos-b1907333.html

      Eliminar
    2. Situación sanitaria ideal:

      --- no recetas, sino "barra libre"

      --- no aprobación de las autoridades sanitarias, sino meras "recomendaciones".

      --- medicamentos nunca antes experimentados ni en ratas.

      --- no consentimiento informado.

      --- "expertos" sin nombre, apellidos, ni firma en ningún estudio científico.

      ¿qué puede salir mal?

      Eliminar
    3. Naturalmente hay una gravísima cadena de pecados mortales, Dios no está muy contento con el tema.

      Eliminar
    4. Ahora, por ejemplo, se administra estas pócimas en niños o embarazadas. Todos aquellos que apoyan esto están en pecado mortal, aunque sea propalar las mentiras en este foro. Hay gente inocente que puede ser dañada, es la esencia del pecado mortal.

      Eliminar
    5. 2025:

      "ahora con el nuevo componente de las vacunas, sí que pondremos fin a los contagios"

      "¿no era eso lo que prometisteis en 2020?"

      "¡negacionista¡ ¡a prisión con él"

      Eliminar
    6. Es todo muy triste y empeorara

      Eliminar
    7. 5:56 p. m. Pecado mortal, lo que nos faltaba por oír.
      😱😱😱

      Eliminar
    8. Al margen de las exageraciones poner la vacunita a embarazadas y niños me parece un disparate y tercera dosis a ancianos vulnerables a ver si terminan de rematarlos cuando les han vacunado hace dos días.

      Eliminar
  20. No comprendo porq dice q está en la línea del Papa Francisco, q es tan franciscano, austero y amigos de los pobres.

    El Papa Francisco es más bien de ir a lo esencial de lo esencial.

    Desde luego tiene q haber de todo en la Iglesia, los q se preocupen por la estética son necesarios, sin dejar lo esencial.

    Yo creo q al Papa Francisco le marearia esa cama, no llegaría ni a escuchar el final del proyecto.

    Le daría un golpecito en la espalda y le diaria: mira esto háblalo mejor con Pepito....


    Lo que quería comentarte es que tenemos que conseguir q el mundo arda de Admiración por Cristo y sienta su amor...y la mejor forma ..


    Lo de la cama es soporífero, si se lee y se escucha es como acto de caridad, nada más...

    Esos post estetico-metódicos son tediosos, solo le gustan al que lo escribe.

    Lo siento, de verdad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues, a mí me gustó... 🤷🏽‍♀️

      Eliminar
    2. Apuesto que, algún Obispo, secretamente está pensando en mandarse a hacer ese lecho episcopal...👀🕵️‍♀️

      Eliminar
    3. Están esperando a que abra el carpintero…🤣🤣🤣🤣🌿🛌💤👏👏👏 https://drive.google.com/file/d/1BXS3mwYgAyAmvBOEvTep13aJbxDwC-f6/view?usp=drivesdk

      Eliminar
    4. Si, supongo q habrá gente a la que le gusten. Ningún problema.

      A mi me gustan las obras de arte que pone en los post y los comentarios de arte.

      Pero cuando empieza a desmenuzar metódicamente parte por parte de alguna novedad artístico-religiosa que tiene en mente....uf, !!

      Eliminar

  21. ... pues parece que el Padre Fortea aún no encuentra la Brújula!

    ... lo mejor para salir de dudas es que acuda con su Obispo, y le presente su Propuesta de Lecho Episcopal! ... Si Monseñor Juan Antonio Reig Pla se la acepta, el Padre Fortea estará ocupado por algunas Semanas; pero si no, se quedará viendo Documentales, y esbozando Diseños de Bañeras Canónicas!!!

    ResponderEliminar
  22. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Nos toma el pelo.

      Eliminar

  23. ... siguiendo con la Macabra Idea de los Lechos Clericales; cuál sería el mejor Diseño de un Lecho para un Sacerdote como el Padre Legionario Marcial Maciel? ... llevaría Incrustaciones de Oro? ... Cajoncitos en la parte inferior para las Dosis de Morfina? ... Almohadones para los Seminaristas que serían sacrificados?

    ... que horror! ... mejor dejar por la Paz este asunto de los Lechos Clericales, y pensar en Nuestra Tarea Evangelizadora!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No desvirtúes. El padre habla de una cama que ayude a la virtud, no a los abusos.
      Te aclaro que tampoco me va la cama episcopal, pero no escribas estupideces.

      Eliminar
  24. 👉👽➕🤓=🚫🍗🧀

    🍗🧀👉✈👉🇦🇷🙋‍♂️

    🤷‍♂️

    ResponderEliminar
  25. Comité de la FDA (agencia de EEUU de sanidad y salubridad):

    https://www.youtube.com/watch?v=WFph7-6t34M&t=15583s&ab_channel=U.S.FoodandDrugAdministration

    minuto: 4:20:20

    ---"se nos está olvidado el elefante en la habitación; las vacunas están causando un aumento generalizado de la mortandad general; la vacunación está matando 5 veces más gente de la que salva"---

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se señala la multiplicación de casos de infartos y miocarditis, entre otras causas de muerte que se han disparado la vacunación en EEUU.

      Lo mismo pasa en España, la vacunación ha causado un exceso de mortalidad de 7000 personas en agosto (respecto a agosto del año pasado).

      Eliminar
    2. ¿con los datos que se tienen no hay que ser un poco malnacido para seguir propalando la vacunación experimental, incluso en niños y embarazadas? Yo digo que sí, hay que ser muy hijo de puta.

      Eliminar
    3. La vacunita en si que no es otra cosa que la vacuna de la gripe con proteína de covid no es mala idea para proteger.

      La han cagado al poner doble dosis, eso es lo que ha provocado todos los males. Tenían que haber dado una dosis y punto.

      Eliminar
  26. Yo como he perdido algunas clases iconográficas, estos últimos ya no los entiendo.

    ResponderEliminar
  27. De todas formas, cada vez son más complicados, ahora hay sumas algebraicas y odontológicas. Aquí te pierdes una clase, y te conviertes en analfabeto.

    ResponderEliminar
  28. El último icono del Arpa ¿es un jamón o una probeta? He dejado las gafas en casa y no lo distingo bien, la vista también es un handicap en la iconografía.

    ResponderEliminar
  29. A mí me gustan los colores, muy alegres...

    ResponderEliminar
  30. ¡Me ha encantado este post, Padre Fortea!

    <<¿Le he explicado mi idea de una bañera episcopal?>>

    Sin duda 🙋 me gustaría que nos la explicara!

    Saludos calurosos de verano en el caribe. 🏝🏖

    ResponderEliminar
  31. *Calurosos saludos de verano en el caribe🏝🏖

    ResponderEliminar
  32. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  33. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  34. Anoche tuve una experiencia muy hermosa. Salí a caminar y cuando pasé por el rompoy de Solla encontré ahí, en medio de un andén, una caja de cartón.

    Estaba puesta no a un lado sino en la mitad misma del andén. Como si la hubieran dejado ahí a propósito. Miré al rededor y no había ni un alma por ahí. Sólo los carros y sus luces cruzando las autopistas.

    Me acerqué para inspeccionar su contenido. Temía que hubiesen dejado ahí gaticos abandonados o algo así. Pero sólo encontré basura.

    Un par de zapatos viejos de mujer, una botella vacía de Aguardiente Antioqueño (el de tapa verde), unas envolturas de no sé qué cosa vacías...

    En el fondo, noté que había una estatuilla religiosa, tirada ahí boca abajo en medio de la basura. No muy grande.

    Y resulta que era un hermoso niño Jesús de Praga. Italiana, al parecer.

    La recogí, la limpié y me la traje conmigo. Entonces me puse a buscar en internet su historia puesto que la desconocía y me sorprendió bastante.

    Resulta que la imagen tiene unos cuatrocientos años de antigüedad. Y la original fue encontrada así mismo como yo me encontré esta réplica, abandonada en la basura.

    Todo esto me tiene consternado y alegre. Hasta encontré la página de la iglesia en donde está el niño original.

    https://www.pragjesu.cz/es/historia-y-veneracion/

    ResponderEliminar
  35. Por la forma tan extraña en que me lo encontré, una caja en medio de la nada, un sitio insólito. Saber que lo encontré igual a como se encontró la imagen original, en la basura.

    Todo eso me ha despertado una devoción muy particular.

    https://diciembre21de2012.blogspot.com/2021/09/santo-nino-jesus-de-praga.html?m=1

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El niño Jesús te buscaba, os habéis encontrado mútuamente, el tenía un hueco vacío en Su corazón reservado para ti, has tenido mucha suerte de encontrarlo.

      Eliminar
    2. Q bonito es. Llévalo a bendecir y q te revele el E.S. misión.
      Enhorabuena!

      Maribel

      Eliminar
    3. Qué hermoso!!!❤️

      Eliminar
    4. Fantástica historia!!

      Eliminar
    5. Eres afortunado, Leonardo. Todo tiene un por qué

      Eliminar
  36. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  37. Me pregunto qué criterio de búsqueda sigue el Pater para encontrar esas imágenes 😂😂😂

    Bueno, lo de la bañera episcopal, como haga juego con la cama idem...ya me veo un barreno rococó y al asistente echando cubos de agua...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja son las imágenes para el techo del lecho episcopal

      Eliminar
    2. Como esas imágenes estén en el techo habrá que añadir somníferos episcopales para dormir, jajajaja...

      Eliminar
  38. O esto...

    http://www.historiadelarte.us/wp-content/uploads/2018/02/Palacio-de-Caserta.jpg

    ResponderEliminar
  39. O quizás esta otra:


    https://images.app.goo.gl/38sBrhzX2xjra4AZ8

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero esa es como muy femenina

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. http://www.garciavaronashop.com/WebRoot/StoreLES/Shops/63150051/56D4/1ECD/3C1B/DBF5/CAB0/C0A8/2ABB/8381/_banera_rustica_redonda_de_madera_500px72ppp.jpg

      Eliminar
    4. Uff demasiado rústica para los aposentos episcopales, desentona con el lecho episcopal

      Eliminar
    5. Nada de bañeras, ducha helada para que el obispo evite algunos problemas

      Eliminar
    6. 👉👽👉♀️❓♂️❓

      Eliminar
  40. Yo tampoco los comprendo.

    ResponderEliminar
  41. El lenguaje emoticono no es apto para novatos.

    ResponderEliminar
  42. La pintura de hoy me gusta, es impactante, original, y con unos colores y tonos preciosos. No se quien es el pintor, a ver si logro descifrar su firma.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Best Ever es una colaboración entre los artistas británicos Neil Edward y Hadley Newman. Newman y Edward tienen experiencia en graffiti, pero ahora trabajan en paredes y lienzos, creando su arte único que describen como "realismo matemático anatómico" o "realismo pictórico perturbado". Las inspiraciones incluyen "las cosas más feas de la vida: enfermedad, muerte, simetría, el tamaño exacto de todo, ciclos, matemáticas, ciencia, trastornos mentales, la fragilidad del cuerpo humano, cosas demasiado pequeñas para ver".

      Eliminar
  43. Una cama así hubiera podido evitar algunos problemas?

    No lo se. Quizás los hubiera anticipado, pero si, es posible que le ayudadse a concienciarse mejor de quien es.

    Y además, si la abandona, tendría siempre su recuerdo.

    Aunque para un hombre del s.XXI algo tan recargado...no se no se.

    En definitiva: no se.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que una Biblia en la mesita de noche y un crucifijo, son buenos elementos concienciadores

      Eliminar
    2. De acuerdo contigo. Que nos recuerde que somos muy poco, q nacimos pobres y lo seguimos siendo. La Cruz es nuestra riqueza.

      Sencillez, austeridad, pobreza. Q bello es eso !!

      Eliminar
    3. Además las cosas bonitas producen mucho apego.

      Si compras un crucifijo excesivamente bonito, al final te gusta más el objeto que su significado.

      Eliminar
    4. A mí me pasó eso durante mi adolescencia. Compré una biblia pequeña pero muy lujosa en la Biblioteca Católica en Tegucigalpa. Ahí mismo fue donde compré también las obras completas de San Juan de la Cruz, Santa Teresa y Teresa de Lisieux. También las obras completas de San Francisco de Asís (de la BAC)...

      La biblia era muy hermosa, pasta dura, letras y bordes dorados, ilustraciones, etc.

      Solía complacerme con ella, por su hermosura, y hojearla apenas.

      Hasta que una noche, el Señor, me habló, dentro de mí, no lo escuché con los oídos del cuerpo, me dijo:

      «Amas el libro; mas no la Palabra».

      Eliminar
    5. Bakhita, jamas la belleza puede alejarte de Dios. Esta unida al bien y a la verdad.
      Donde no hay belleza hay mal y mentira, no se pueden separar.
      No confundamos belleza con superficialidad. Para mi una de las claves de la belleza es la simpleza. Dios es bondad, verdad y belleza... y es simple.

      Eliminar
    6. Mira las flores sin bellísimas de cuantos colores brillantes y formas. Es la naturaleza, Creación de Dios, simpleza? Era las indicaciones que dió Dios para construir su templo, simpleza? Es una partitura de Bach, de la Misa en B Moll por ej, simpleza? Pues, Carlos, la belleza no es simpleza si es para agradar a Dios. Y nos quedamos cortos en el mejor de nuestros esfuerzos en las mejores y más bellas creaciones al lado de la belleza de Dios. Por eso, siemore mirar alto y buscar lo mejor oara Él. Porque ennoblece.

      Eliminar
    7. Karina, no entendemos lo mismo por "simpleza".
      Dios Es la "Simpleza Absoluta". No cambia y no tiene partes porque Es "simple". Asi lo afirma la Iglesia y Santo Tomas de Aquino.
      Dios es tambien belleza, verdad y bondad.
      Cuanto mas simpleza, belleza, verdad y bondad hay en las cosas, tanto mas se asemeja a Dios.

      Eliminar
    8. Si Dios no fuera simple, no sería perfecto.

      Eliminar
    9. Para mí la belleza no puede ser simple porque es un homenaje un reflejo vago de un Dios omnipotente y eterno que está más allá de nuestro entendimiento por eso digo que no es simple. Se encarnó para darse a conocer y abajarse a nuestro pobre entendimiento, no es simoleza humanamente hablando.

      Eliminar
    10. Has visto un copo de nieve a través de un microscopio o un ala de una libélula o el ojo de una abeja? No hay simpleza allí, es perfectamente complejo.

      Eliminar
    11. Sí, no entendemos lo mismo.

      Eliminar
    12. Ves la simpleza en contradiccion con la belleza, creo que ahi te equivocas.
      Pueden existir rasgos de belleza en lo complejo, pero sería mas bello si fuera mas simple, como lo es Dios.
      Es difícil de entender porque somos limitados y complejos.
      Cuando vayas al cielo y veas a Dios Cara a cara, verás en El la Simpleza y Belleza Absoluta.

      Eliminar
  44. Bañera 🛁 con hielo 🧊 por favor. 🙏
    🥵😂🍧🍦

    ResponderEliminar
  45. https://www.eldiestro.es/wp-content/uploads/2021/09/Poniendo_en_su_sitio_al_presidente_colegio_de_medicos_de_Alicante-1_page-0001.pdf

    Doctor alicantino denuncia por el delito de intrusismo profesional al gobierno, ya que:

    ---"están induciendo a los ciudadanos a recibir el fármaco experimental obviando a los médicos UNICOS CAPACIDADOS PARA LA PRESCRIPCIÓN DE UN FÁRMACO, con mayor motivo cuando se encuentra en fase experimental"--

    En muchos sitios (incluido este foro) muchos gilipollas se creen con alguna capacitación médica para aconsejar la vacunación experimental, cuando eso es tarea de los PROFESIONALES DE LA SALUD, que prescriben los medicamentos bajo receta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En España, por lo menos antes de que los gilipollas "okuparan" el debate médico, no se administraba ninguna vacuna ni tratamiento sin receta ni consentimiento informado, básicamente de acuerdo con la lex artis médica más básica.

      Ahora verdaderos gilipollas se atreven a propalar un tratamiento experimental "porque lo dice la tele", y argumentos semejantes.

      Eliminar
    2. La imbecilidad tiene un pase cuando se queda en el fracaso personal y ya está, pero cuando tiene la operatividad de provocar miles de miocarditis en niños pequeños, es pecado mortal. La estulticia y la maldad se abrazan en este caso.

      Eliminar
  46. «¡Señor mío y Dios mío!» (Jn 20, 28).

    ResponderEliminar
  47. Padre Fortea,lo de la bañera me gustaría que fuese como la piscina del pasaje bíblico que se manifestarse el Espíritu Santo y se llevase la carga espiritual y/o males del Obispo...A falta de ésta manifestación habrá que zambullirse en las fuentes de los Sacramentos,y ante el Santísimo Sacramento del Altar...✝️🙏🇨🇴

    ResponderEliminar
  48. Concepto Japonés de "confort".

    https://page.auctions.yahoo.co.jp/jp/auction/m456569352

    ResponderEliminar
  49. Para el señor obispo:

    Bastoncillos con chocolate
    Galletas al agua de azahar
    Galletas de copos de avena
    Galletas para el té
    Muñequitos de pan de especias
    Empanadillas de almendras
    Cuernos de gacela
    Crocantes de almendras
    Dulces de miel
    Galletas con mantequilla salada
    Gofres
    Lenguas de gato
    Lunas con avellanas
    Macarrones de chocolate craquelados
    Magdalenas
    Espejos de café
    Moelleux de frambuesas
    Palets con jengibre
    Palmeras con canela
    Florecitas con semillas de amapola
    Pequeños merengues con chocolate
    Pirámides de coco
    Sablés de naranja
    Sablés de ron y pasas
    Shortbreads
    Spritz

    ResponderEliminar
  50. Esto de Lope de Vega es realmente hermoso y digno de ser compartido:

    ¿Qué tengo yo, que mi amistad procuras? ¿Qué interés se te sigue, Jesús mío, Que a mi puerta cubierto de rocío, Pasas las noches de invierno oscuras?
    ¡Oh, cuánto fueron mis entrañas duras Pues no te abrí! ¡Qué extraño desvarío, Si de mi ingratitud el hielo frío Secó las llagas de tus plantas puras!
    ¡Cuántas veces el ángel me decía: Alma, asómate ahora a la ventana Verás con cuánto amor llamar porfía!
    Y ¡Cuántas, hermosura soberana, «Mañana le abriremos», respondía, Para lo mismo responder mañana!


    Lope de Vega

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me encantó 👏🏻👏🏻👏🏻

      Eliminar
    2. Ya que estamos en este rubro, les comparto una de mis preferidas:



      Si para recobrar lo recobrado
      debí perder primero lo perdido,
      si para conseguir lo conseguido
      tuve que soportar lo soportado,

      si para estar ahora enamorado
      fue menester haber estado herido,
      tengo por bien sufrido lo sufrido,
      tengo por bien llorado lo llorado.

      Porque después de todo he comprobado
      que no se goza bien de lo gozado
      sino después de haberlo padecido.

      Porque después de todo he comprendido
      por lo que el árbol tiene de florido
      vive de lo que tiene sepultado.


      Francisco Luis Bernárdez

      Eliminar
  51. Cristina, la hija de Pasqual Maragall: "Al morir mi madre, he tenido que asumir la tutela de mi padre"

    "Nadie sabe lo que es el alzhéimer hasta que lo vive [...] Puede llegar a ser agotador, desgastante... Para cuidar de una persona mayor con dificultades cognitivas hace falta valentía, mucho cariño y también formación". Estas palabras no salen de cualquier boca, sino de los labios de una de las miles de cuidadoras (el 76% son mujeres) que dedican gran parte de su tiempo a la atención de un familiar con demencia progresiva, que en España suman más de 900.000. Se trata de la hija de Pasqual Maragall, Cristina, quien recuerda perfectamente el momento del diagnóstico de alzhéimer de su padre, en 2007, un año después de que éste dejara de ser el presidente de la Generalitat de Cataluña.

    "Al principio, me recomendaron tener mucha paciencia, ser flexible y no enfadarme con mi padre", cuenta Cristina, que actualmente preside la fundación que en su día creó su padre para investigar sobre el mal de Alzheimer y que lleva su nombre (Fundación Pasqual Maragall). "Uno a veces piensa erróneamente que corrigiendo a una persona con Alzheimer le vamos a ayudar a recuperar la memoria y no es así. Es una equivocación y sería desgastante".

    Hacerse cargo de un paciente con demencia no es sencillo. Se necesitan apoyos de todo tipo. En la actualidad, "los cuidadores tienen carencias a nivel de formación, de información, económicas (tienen que dejar su trabajo o pagar ayudas que no pueden asumir), carencias físicas, médicas y emocionales. Cuidar a una persona con alzhéimer las 24 horas puede llegar a ser realmente agotador, y durante años". No es extraño que se vean tan desbordados por las circunstancias que releguen a un segundo plano su cuidado emocional y físico. "Nadie está preparado para afrontar una situación así", apunta Cristina.

    Artículo completo:
    Cristina, la hija de Pasqual Maragall

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una prueba más, deberia acercarnos más a Dios. Por cierto se comenta que existe cura ya para el alceimer.

      Eliminar
    2. De momento no existe cura, si bien los casos de alzhéimer han bajado casi a la mitad. Tampoco se sabe por qué los latinos de más edad son aproximadamente una vez y media más propensos a padecer alzhéimer que otros ancianos.

      Eliminar
  52. Me he reído mucho con lo de cubos de hielo en la bañera, idea repetida varias veces. Pobre obispo, en el más crudo invierno. Otro hecho de muy buen humor, es el del comentario de colocar en el techo de la cama episcopal, las imágenes de éste y el anterior post, y la necesidad de los somníferos por la perturbación terrorífica que le produciría este tipo de arte, sobre todo si tiene cierta iluminación alrededor y se desvela a las tres de la madrugada, pensando en el baño con cubos de hielo con temperaturas bajo cero.
    ...he estado pensando y desde ayer, en el tipo de lecho en que nacío nuestro Señor Jesucristo y porqué pudiendo nacer nuestro Dios en cama adornada de piedras preciosas y lecho de oro, vino a nacer a un humilde pesebre, de paja para animales. ¡Qué desafíos nos plantea nuestro Dios!. Y nada menos que el Señor de cielo y tierra.
    ...Qué nos dirá ese niño que nos guiará...
    ...Bonita sorpresa Leonardo,increible mensaje el del Niño Jesús de Praga, tan venerado por los Padres Carmelitas descalzos.
    ...siempre me ha inquietado y más hoy en día con la amenaza a la vida de los niños, la presencia de María, con su niño en brazos tan insistentemente, en varias advocaciones.
    ...me gusta mucho el niño que lleva con ella la Vírgen del Camino, la del Perpetuo Socorro y la del Carmen, siempre me interroga ese precioso niño.

    ResponderEliminar
  53. Que tremendo culebrón se armó con estos emoticonos. Mejor que Crepúsculo.

    ResponderEliminar