jueves, septiembre 02, 2021

Monos en este pergamino medieval

 

El otro día vi una parte de El crepúsculo de los dioses (Sunset Boulevard). Ya hablé de esa película la última vez que la vi, pero es que no puedo dejar de sorprenderme de lo que es el cine de la más exquisita calidad: qué grandeza, que derroche de arte en el tratamiento de los personajes, en el modo en que avanza la narración. Aunque ahora estoy viendo (a trozos) la película Canta (Sing) y me lo estoy pasando muy bien, me encantan los cerditos cantando.

....................

Ayer un amigo mío me habló de un pasaje de Así habló Zaratustra que me dejó sorprendido: Esto me dijo el Diablo una vez: “Dios también tiene su infierno, es el amor que le tiene el hombre”.

Se trata de un pasaje fascinante que voy a meditar. Es cierto, Jesucristo sufrió en la medida de su amor. Su sufrimiento, mientras estuvo sobre la tierra, no fue infinito. Pero la medida e intensidad sí que estuvo en relación a su amor infinito.

Y no olvidemos que, en el Credo, decimos: Descendió a los infiernos. ¡Que haya tenido que ser Nietzsche el que me recuerde la profundidad de ese artículo de fe!

......................

Ayer fui a una casa a tomar el té con una familia. Me gusta ir a tomar el té con alguien. Aunque, realmente, el té no me dice nada. Pero es un acto social tan agradable. La familia tenía un piso precioso, había muchos objetos decorativos de Asia. Además, habían puesto un poco de incienso en el salón. Momentos agradables que se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia.

El doblaje original para Hispanoamérica de ese monólogo tuvo que ser rehecho en el 2003, porque la traducción original que aparecía en la película era la demostración de que hay traductores que se ponen a inventar sin ningún pudor, sin medida, con total impunidad.

..........................

Hoy almorzaré un huevo poché sobre un parmentier de patata. Lo probé en un restaurante hace unas semanas. Lo intenté en mi casa y la receta fue un éxito de público y crítica; aunque solo estaba yo a la mesa.


250 comentarios:

  1. Respuestas
    1. Quiero compartir estas bellas palabras de sor Verónica Berzosa que han sido conmovedoras y un verdadero bálsamo para mí que soy madre. Espero que las lean otras madres y se sientan reconfortadas al igual que yo:

      La fundadora de Iesu Communio señaló que “dicen que el amor de una madre es ciego… ¡imposible! Hasta un ciego lo ve, porque el amor de una madre en realidad está en todas partes, el amor es visible, bien visible”.

      Por ello, quiso dar las gracias a todas estas madres pues “nunca se podrá dar testimonio suficiente de tantos dones como hemos recibido por vuestra vida entregada y silenciosa. Os debemos cuanto somos y tenemos; somos hijos de oraciones y lágrimas”.

      En su opinión, “las madres creyentes son madres con espíritu de salvación, configuradas por Él con una maternidad que tiene las dimensiones del amor y el gozo que viene del Espíritu Santo”.

      Es más, Madre Verónica aseguró que se atrevía a afirmar que “el corazón de una madre cristiana ama al ritmo del Espíritu Santo; se deja configurar al modo humano-divino de amar a Cristo, su pensar su obrar en ella… Jesucristo en todo su ser”.

      En su intervención explicaba a las madres que “vuestra vocación es el amor, vuestra misión sucede en el silencio, lejos de la publicidad, lejos de los primeros puestos. Comunicáis la fe, pero no sólo con palabras, sino sobre todo a través de vuestra persona, de vuestro vivir y la entrega en lo más cotidiano”.

      Recordando a San Agustín y a su madre Santa Mónica, la Madre Verónica Berzosa incidió en que “todos sabemos que las lágrimas de una madre son imborrables, quedan cinceladas y dibujadas en su rostro”.

      “Son –agregó- lágrimas mudas, serenas, pero que expresan mucho más que las palabras. Su llanto rebosa sentimientos hondos, muy hondos. Jamás lloran por sí mismas, no conocen las lágrimas vacías ni superficiales. Sus lágrimas cuentan una historia de vida con los que aman”.

      Eliminar
    2. Continuación...

      Fue entonces cuando esta religiosa lanzó una pregunta: ¿dónde se encuentra la fuente de estas lágrimas, de dónde nacen, sino de lo más profundo y secreto de la fuente del Amor? “Brotan de la Fuente trinitaria que mana y corre en sus entrañas. Son lágrimas de alianza con Aquel a quien pertenecen, vienen directamente y vuelven a Dios”.

      Pero estas lágrimas no caen en saco roto. “Vosotras, madres orantes, prolongáis las lágrimas de Jesús…”, agregó sor Verónica, antes de explicar que “Su misericordia inagotable nos sigue por todos los caminos en los que nos desorientamos. Hacéis vuestra la misión de Jesús: ‘Es voluntad de mi Padre que no se pierda ni uno sólo de los hijos que me ha confiado’”,

      En este sentido, esta monja española se dirigió nuevamente a las madres recordando que “con infinita paciencia, oráis y esperáis hasta que Dios pueda recoger a todos los hijos pródigos y estrecharlos contra su corazón. Permanecéis firmes en la certeza de que ‘no puede perderse el hijo de tantas lágrimas’”.

      Haciendo una confidencia durante su meditación, la Madre Verónica confesó que no cree que sea “casualidad que el Señor me hiciera nacer un 27 de agosto, día de Santa Mónica. Por eso, hoy no puedo sino hacer memoria viva de mi madre Carmina, que me transmitió la vida y la fe, el don de la vida en el Espíritu. Este es el legado, la herencia más valiosa que una madre puede dejar a su hijo, porque vivir en verdad es un milagro”.

      Del mismo modo, la religiosa confirmó que lo mejor de la vida se produce cuando una casa se convierte en una “pequeña iglesia”, en un “hogar cristiano”, en un “lugar de evangelización”, en “una casa donde el Evangelio es sembrado en el corazón de los hijos, paso a paso, sin prisas ni imposición”.

      “Yo antes no entendía las lágrimas de mi madre, hasta me parecían una exageración”, prosiguió la fundadora de Iesu Communio. Y cree que “casi nunca entendemos en el momento sus palabras, sino más tarde, quizá cuando rompemos por fin a llorar por el arrepentimiento y el tiempo perdido”.

      Para concluir su intervención, Verónica Berzosa exclamó: “cuántas madres estáis angustiadas porque vuestros hijos se encaminan por senderos equivocados, pero ¡no os desalentéis! El Maestro nos dice: ‘en el mundo tendréis pruebas, pero ánimo, yo estoy con vosotros. Yo he vencido. Y nuestra es su victoria. Conocéis la experiencia de que, como escribía santa Teresa Benedicta de la Cruz, ‘ninguna alegría materna se puede comparar con la felicidad de encender la luz de la gracia en la noche del pecado’”.

      “Suplicamos por vosotras, madres, que perseveréis en vuestra misión de esposas y madres, manteniendo firme la confianza en Dios y aferrándoos a Él con perseverancia en la oración. La enfermedad de nuestra época se debe a que falta una verdadera maternidad. Y por eso hay tanta tristeza en nuestros jóvenes. Cuántos hijos se sienten huérfanos, sin puntos de referencia… Por eso, madres, son tan necesarias hoy vuestras manos juntas…”, terminó sor Verónica.

      Eliminar
    3. ♥️♥️♥️ MARAVILLOSO

      GRACIAS, Karina 🙂 🙏

      Eliminar
    4. Excelente! 👍

      Me recuerda a lo que he escuchado de los frailes carmelitas.

      Gracias por compartirlo.

      Eliminar
    5. 🙄🙄🙄🙄🙄🙄

      Eliminar
  2. ! Qué británico, tomando el té de las cinco!

    Sí, Jesús sufrió como hombre, como condición humana en su misma divinidad

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tiene una vida plácida y serena, P.Fortea,ideal para una profundizar en la vida espiritual

      Eliminar
    2. Maribel

      Pater la frase correcta es,

      "También Dios tiene su infierno: es su amor a los hombres.“ — Friedrich Nietzsche

      Fuente: https://citas.in/frases/69192-friedrich-nietzsche-tambien-dios-tiene-su-infierno-es-su-amor-a-los-hombres"

      Eliminar
    3. Maribel,

      VD. dice

      Esto me dijo el Diablo una vez: “Dios también tiene su infierno, es el amor que le tiene el hombre”

      Eliminar
    4. Maribel,

      Así no tiene sentido xq muchos hombres no le tienen amor y le matan como nietzsche.

      Eliminar
    5. Debió poner,

      ... al hombre"

      Eliminar
    6. Maribel,
      Hay muchos q piensan así.
      Se volvió loco al final
      Resumen
      Así habló Zaratustra resumen de libro
      .....
      La gran prédica del filósofo y poeta
      “Dios está muerto”. Con esta frase, Nietzsche despojó al hombre moderno de la ilusión de la existencia de un ser superior que le da sentido al mundo. Ahora, el sentido debe crearlo el hombre por sí mismo. Si bien Nietzsche había coqueteado durante mucho tiempo con el nihilismo, es decir, con la idea de que no es posible ni necesario encontrar el sentido de la vida, en Así habló Zaratustra presenta por primera vez una obra capaz de brindar una orientación integral. Nietzche hace que el ermitaño Zaratustra (llamado así por un profeta persa) descienda de su montaña para anunciar sus enseñanzas a los hombres. Y transmite órdenes claras: no creas sin cuestionar, piensa por ti mismo, encuentra tu propio camino, no me sigas. En el centro está la idea del superhombre, al que todos pueden usar como referencia para superar la mediocridad, la credulidad y la moral barata, para crecer sobre la propia sombra, crear nuevos valores e, incluso, un nuevo mundo. El superhombre reemplaza a Dios en el objetivo de los esfuerzos humanos. Las palabras de Zaratustra son, por lo general, aforismos hímnicos, con formas expresivas, líricas. Aborda muchos temas relativos al sujeto moderno: el Estado, el matrimonio y la amistad, entre otros aspectos. El texto es, al mismo tiempo, poesía y filosofía. En la actualidad, es considerada la obra maestra de Nietzsche, en la que sus ideas alcanzan su momento cúlmine, aunque también se considera como el ocaso del filósofo, que más tarde perdería sus facultades mentales.

      Así habló Zaratustra es la obra más famosa del filósofo alemán Friedrich Nietzsche.
      Por su forma aforística, plástica y lírica, se trata de una obra para la filosofía moderna.
      El ermitaño Zaratustra desciende de su montaña después de muchos años de soledad, para compartir su sabiduría con las personas.
      Experto en el lenguaje, Zaratustra canta y escribe pequeños poemas sobre los diferentes aspectos de la vida, transmitiendo así la filosofía de Nietzsche.
      Esta filosofía se construye sobre la idea de que Dios está muerto e intenta dar un sentido a la vida desde la religión y la metafísica.
      El superhombre ha de reemplazar a Dios y servir al hombre como modelo, para permitirle crecer por encima de su mediocridad.
      Para ello cuenta con la ayuda de la voluntad de poder: quien piensa y crea algo nuevo es poderoso y puede transformar el mundo. Se trata de superar lo viejo.
      Todo lo que ya ha sucedido ha sucedido infinidad de veces y volverá a suceder. Por eso, el hombre debe amar y afirmar la vida.
      Con Zaratustra, Nietzsche postula la esperanza para la humanidad.
      Nietzsche tocó el centro del Zeitgeist, es decir, el espíritu de la época.
      Zaratustra tuvo un efecto especialmente importante en la literatura, la música y las artes plásticas, aunque no así en la filosofía.
      La construcción fragmentaria abre la posibilidad de múltiples lecturas de la obra. Algunas de las ideas de Nietzsche fueron tomadas por ideologías extremistas, tales como el nacionalsocialismo.

      Eliminar
    7. Maribel,
      Totalmente opuesto al evangelio de hoy.
      Misionero en Japón.

      BEndito sea Dios

      https://youtu.be/1dKuVbtLVUY

      Eliminar
  3. Padre, siempre me llamó la atención la parte del Credo que dice que Jesucristo bajó a los infiernos.

    La verdad es que no se muy bien como interpretar lo de “Dios también tiene su infierno, es el amor que le tiene el hombre"

    No entiendo muy bien

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es que Jesús que es Dios padeció la tortura y murió por amor nosotros. Ese dolor no sólo físico que padeció en el Gólgota sino espiritual al ver como la rechazaba la turba y lo entregaba a la muerte, ese se ve reflejado cuando ora y suda sangre en el Monte de los Olivos y cuando exclama las palabras en la cruz: Padr porqué me has abandonado? Ese dolor inconmensurable es el dolor en parte que deben sentir eternamente en el Infierno las almas que poe su propia voluntad rechazaron a Dios. Una tortura diaria del alma.

      Eliminar
    2. No hay que olvidar que Nietzsche dijo esa frase en un sentido y en un contexto diferente. No sé trató de un "acierto" del filósofo.

      Eliminar
    3. Gracias Karina, me confundió un poco la comparación.

      Por cierto, junto al Padre Fortea, soy un gran seguidor de Sor Verónica Berzosa, me encanta este conferencia suya: https://www.youtube.com/watch?v=cxWwyls58tk

      Eliminar
    4. Entonces la frase tiene un errata: "Dios también tiene su infierno, es el amor que le tiene el hombre"

      Sería es el amor que le *al hombre ¿no?

      Eliminar
    5. Tienes, razón, Rafael. Verifiqué y al parecer tiene una errata.

      Eliminar
    6. Esa conferencia está excelente, Rafael, gracias ppr compartirla!

      Eliminar
    7. Gracias a ti por la verificación. Para mi esa conferencia fue especial, y cuando la escuché me puso los pelos de punta. Qué grande es Sor Verónica

      Eliminar
    8. Excelente video de Sor Verónica Berzosa.

      Eliminar
    9. Yo pienso que el infierno que tiene Él con nosotros lo resume perfectamente la imagen del post, somos " monos " " primates" que simbolizan por una parte nuestro ser que imita, que es burlón y de conciencia " disipada " ( en sentido espiritual )nuestra involución en el amor, nuestra desobediencia a pesar de amarlo, ese es su infierno con nosotros porque lo queremos pero no atendemos sus palabras ... esa lanza es el castigo que nos " cura ", la purificación... que en verdad tiene que ver con la crucifixión y ese descenso a los infiernos que es el misterio del alma, realmente toda una hazaña lo que hizo, nosotros derribamos esa pieza espiritual en la caída que nos convirtió en monos y almas errantes y Él con sacrificio la reconstruyó para que muchos puedan salvarse, siempre y cuando dejemos de ser unos monos primates aceptando la punta de la lanza como cura.

      Eliminar
    10. La hipóstasis de Jesús, Segunda Persona Divina, y el misterio de la Trinidad son temas difíciles de comprender. Dios es eternamente e infinitamente feliz. Y Jesús reunió en la Cruz todos los pecados de toda la humanidad y ahora es mediador entre el Padre y los hombres.

      Eliminar
  4. *no entiendo muy bien el real significado de la frase

    ResponderEliminar
  5. Gracias por el post, padre Fortea. Busqué en el Catecismo para formarme un poco:

    CRISTO DESCENDIÓ A LOS INFIERNOS

    632 Las frecuentes afirmaciones del Nuevo Testamento según las cuales Jesús "resucitó de entre los muertos" presuponen que, antes de la resurrección, permaneció en la morada de los muertos. Es el primer sentido que dio la predicación apostólica al descenso de Jesús a los infiernos; Jesús conoció la muerte como todos los hombres y se reunió con ellos en la morada de los muertos. Pero ha descendido como Salvador proclamando la buena nueva a los espíritus que estaban allí detenidos (cf. 1 Pedro 3, 18-19).

    633 La Escritura llama infiernos, sheol, o hades a la morada de los muertos donde bajó Cristo después de muerto, porque los que se encontraban allí estaban privados de la visión de Dios. Tal era, en efecto, a la espera del Redentor, el estado de todos los muertos, malos o justos, lo que no quiere decir que su suerte sea idéntica como lo enseña Jesús en la parábola del pobre Lázaro recibido en el "seno de Abraham" (cf. Lucas 16, 22-26. "Son precisamente estas almas santas, que esperaban a su Libertador en el seno de Abraham, a las que Jesucristo liberó cuando descendió a los infiernos" (Catecismo Romano, 1, 6, 3). Jesús no bajó a los infiernos para liberar a los condenados ni para destruir el infierno de la condenación sino para liberar a los justos que le habían precedido.

    634 "Hasta a los muertos ha sido anunciada la Buena Nueva ..." (1 Pedro 4, 6). El descenso a los infiernos es el pleno cumplimiento del anuncio evangélico de la salvación. Es la última fase de la misión mesiánica de Jesús, fase condensada en el tiempo pero inmensamente amplia en su significado real de extensión de la obra redentora a todos los hombres de todos los tiempos y de todos los lugares porque todos los que se salvan se hacen partícipes de la Redención.

    635 Cristo, por tanto, bajó a la profundidad de la muerte para "que los muertos oigan la voz del Hijo de Dios y los que la oigan vivan" (Jn 5, 25). Jesús, "el Príncipe de la vida" (Hch 3, 15) aniquiló "mediante la muerte al señor de la muerte, es decir, al diablo y libertó a cuantos, por temor a la muerte, estaban de por vida sometidos a esclavitud "(Hb 2, 14-15). En adelante, Cristo resucitado "tiene las llaves de la muerte y del Infierno" (Ap 1, 18) y "al nombre de Jesús toda rodilla se doble en el cielo, en la tierra y en los abismos" (Flp 2, 10).

    «Un gran silencio envuelve la tierra; un gran silencio y una gran soledad. Un gran silencio, porque el Rey duerme. La tierra está temerosa y sobrecogida, porque Dios se ha dormido en la carne y ha despertado a los que dormían desde antiguo [...] Va a buscar a nuestro primer Padre como si éste fuera la oveja perdida. Quiere visitar a los que viven en tinieblas y en sombra de muerte. Él, que es la mismo tiempo Dios e Hijo de Dios, va a librar de sus prisiones y de sus dolores a Adán y a Eva [...] Yo soy tu Dios, que por ti y por todos los que han de nacer de ti me he hecho tu Hijo. A ti te mando: Despierta, tú que duermes, pues no te creé para que permanezcas cautivo en el abismo; levántate de entre los muertos, pues yo soy la vida de los muertos» (Antigua homilía sobre el grande y santo Sábado: Patrología Griega 43).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Maribel
      Falta lo mejor para mi



      "¿Qué es lo que hoy sucede? Un gran silencio envuelve la tierra; un gran silencio porque el Rey duerme. «La tierra temió sobrecogida» porque Dios se durmió en la carne y ha despertado a los que dormían desde antiguo. Dios en la carne ha muerto y el Abismo ha despertado.

      Va a buscar a nuestro primer padre como si fuera la oveja perdida. Quiere absolutamente visitar «a los que viven en tinieblas y en sombra de muerte». El, que es al mismo tiempo Hijo de Dios, hijo de Eva, va a librar de su prisión y de sus dolores a Adán y a Eva.

      El Señor, teniendo en sus manos las armas vencedoras de la cruz, se acerca a ellos. Al verlo nuestro primer padre Adán, asombrado por tan gran acontecimiento, exclama y dice a todos: Mi Señor esté con todos. Y Cristo, respondiendo, dice a Adán: Y con tu espíritu. Y tomándolo por la mano le añade: «Despierta tú que duermes, levántate de entre los muertos y Cristo será tu luz».

      Yo soy tu Dios que por ti y por todos los que han de nacer de ti me he hecho tu hijo; y ahora te digo: tengo el poder de anunciar a los que están encadenados: Salid; y a los que se encuentran en las tinieblas: iluminaos; y a los que dormís: levantaos.

      A ti te mando: «despierta tú que duermes», pues no te creé para que permanezcas cautivo en el Abismo; «levántate de entre los muertos», pues yo soy la vida de los muertos. Levántate, obra de mis manos; levántate, imagen mía, creado a mi semejanza. Levántate, salgamos de aquí porque tú en mí, y yo en ti, formamos una sola e indivisible persona.

      Por ti yo, tu Dios, me he hecho tu hijo; por ti yo, tu Señor, he revestido tu condición servil; por ti yo, que estoy sobre los cielos, he venido a la tierra y he bajado al Abismo; por ti me he hecho hombre, «semejante a un inválido que tiene su cama entre los muertos»; por ti que fuiste expulsado del huerto he sido entregado a los judíos en el huerto, y en el huerto he sido crucificado. Contempla los salivazos de mi cara que he soportado para devolverte tu primer aliento de vida; contempla los golpes de mis mejillas que he soportado para reformar de acuerdo con mi imagen tu imagen deformada.

      Contempla los azotes en mis espaldas que he aceptado para aliviarte del peso de los pecados que habían sido cargados sobre tu espalda. Contempla los clavos que me han sujetado fuertemente al madero; por ti los he aceptado, que maliciosamente extendiste una mano al árbol.

      Dormí en la cruz y la lanza atravesó mi costado por ti, que en el paraíso dormiste y de tu costado diste origen a Eva. Mi costado ha curado el dolor del costado. Mi sueño te saca del sueño del Abismo. Mi lanza eliminó aquella espada que te amenazaba en el paraíso.

      Levántate, salgamos de aquí. El enemigo te sacó del paraíso; yo te coloco no ya en el paraíso, sino en el trono celeste. Te prohibí que comieras del árbol de la vida, que no era sino imagen del verdadero árbol; yo soy el verdadero árbol, yo que soy la vida y que estoy unido a ti. Coloqué un querubín que fielmente te vigilará; ahora te concedo que el querubín, reconociendo tu dignidad, te sirva.

      El trono de los querubines está preparado, los portadores atentos y preparados, el tálamo construido, los alimentos prestos, se han embellecido los eternos tabernáculos y las moradas, los tesoros abiertos y el reino de los cielos que existe antes de los siglos está preparado."

      De una homilía antigua sobre el grande y santo Sábado (PG 43, 439. 451. 462-463)


      Oración

      Señor todopoderoso, cuyo Unigénito descendió al lugar de los muertos y salió victorioso del sepulcro: te pedimos que concedas a todos tus fieles, sepultados con Cristo por el bautismo, resucitar también con él a la vida eterna. Que vive y reina contigo.

      Preparado por el Instituto de Espiritualidad:
      Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino

      Eliminar
    2. Maribel

      Oh maravilla!
      Aquí está el sentido de la vida,

      "Levántate, salgamos de aquí. El enemigo te sacó del paraíso; yo te coloco no ya en el paraíso, sino en el trono celeste. Te prohibí que comieras del árbol de la vida, que no era sino imagen del verdadero árbol; yo soy el verdadero árbol, yo que soy la vida y que estoy unido a ti. Coloqué un querubín que fielmente te vigilará; ahora te concedo que el querubín, reconociendo tu dignidad, te sirva.

      El trono de los querubines está preparado, los portadores atentos y preparados, el tálamo construido, los alimentos prestos, se han embellecido los eternos tabernáculos y las moradas, los tesoros abiertos y el reino de los cielos que existe antes de los siglos está preparado."

      Levántate, salgamos de aquí. El enemigo te sacó del paraíso; yo te coloco no ya en el paraíso, sino en el trono celeste. Te prohibí que comieras del árbol de la vida, que no era sino imagen del verdadero árbol; yo soy el verdadero árbol, yo que soy la vida y que estoy unido a ti. Coloqué un querubín que fielmente te vigilará; ahora te concedo que el querubín, reconociendo tu dignidad, te sirva.

      El trono de los querubines está preparado, los portadores atentos y preparados, el tálamo construido, los alimentos prestos, se han embellecido los eternos tabernáculos y las moradas, los tesoros abiertos y el reino de los cielos que existe antes de los siglos está preparado."

      Eliminar
    3. Maribel,

      Adioooos!
      hasta q pille uno nuevo.

      Eliminar
    4. Maribel,

      Gracias a ti.

      No conozco nada más bello incluyendo C. Cantares.

      Es mi preferencia BIBLICA. LA HOMILIA ANONIMA DEL SABADO SANTO, dentro del Triduo Pascual.
      EL DIA DEL SILENCIO SANTO xq Cristo empieza la redención del género humano.

      Encuentro aquí el Verdadero AMOR.

      MI FINAL VICTORIOSO EN CRISTO.

      Eliminar
  6. Hay un fascinante escrito de uno de los Padres de la Iglesia capadocios sobre esos 3 días en que el cuerpo de Cristo estuvo muerto y su alma DESCENDIÓ A LOS INFIERNOS. Va un fragmento:

    En ese intervalo se borraron las manchas del pecado. ¿Acaso parece tardía esta gracia? ¿No se necesita mucho tiempo para efectuar un bien tan grande? ¿Quieres reconocer un poder superior para poder realizar esas cosas en un intervalo de tiempo menor? Enumera todas las edades de la humanidad que intervinieron en la primera aparición del mal hasta la liberación y verás a muchos hombres en sus edades individuales que se encuentran enumerados en miles de edades todos juntos. ¿No se podría abarcar en un número la multitud de aquellos mediante los que se propagó la maldad por derecho hereditario, de manera que habría que distribuirlo a cada uno separadamente e incrementarlo en cada uno, y así incrementar hasta el infinito el mal en cada generación sucesiva hasta involucrar a toda la naturaleza humana, llegando a la cima más alta de la maldad? Ciertamente esta fue la sentencia que sirvió sin excepción al profeta, cuando dice: "Todos se desviaron, al mismo tiempo que se volvieron inútiles", y por eso no se encontró nada que no fuera instrumento de maldad. Así, tal acumulación de maldad desde la misma constitución del mundo hasta la muerte del Señor, que disuelve y desparrama en tres días todo lo acumulado y aumentado, ¿acaso no significa una pequeña prueba de su gran poder? ¿Su poder no aparece más excelente que el de todas las cosas, que el que se rememora en los monumentos de historias admirables? San Gregorio de Niza, 'Sobre el espacio de tres días' (De tridui inter mortem et resurrectionem domini nostri Jesu Christo spacio, en Gregorii Nysseni Opera Sermones, 1967).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando Jesús llegó a ese «lugar» no había ya tiempo ni espacio. Son situaciones espirituales que van más allá del tiempo humano (como el purgatorio).

      Pudo haber sido 100 años o un minuto (en nuestro tiempo). Pero debían ser tres días para que se cumpliera la Escritura.

      Eliminar
    2. Como la primera vez que vi el episodio 3 de Star Wars. El tiempo se me pasó volando. Casi ni sentí esa hora y media...

      Eliminar
    3. En cambio, la fila en el supermercado, aunque no sean ni veinte minutos, la siento eterna...

      Eliminar
    4. Espacio debe de haber pues incluso un espíritu puro, un ángel, tiene una forma, ocupa un espacio, porque es limitado. Jesús dijo que en el Cielo había muchas moradas.

      Eliminar
    5. las moradas no son lugares físicos, luego no podemos meter un ángel u otro espíritu en cada una de ellas.

      Eliminar
    6. Un espíritu no puede estar en todos los sitios porque es limitado, lo cual no quiere decir que ocupe espacio porque no es un ser material sino espiritual.

      Eliminar
    7. "En cambio, la fila en el supermercado, aunque no sean ni veinte minutos, la siento eterna...

      Algo físico como una fila, que es palpable, la podemos incluso tocar, la sentimos eterna. ¡Guauuu!!... La culpa de esto lo tiene la serotonina.

      Eliminar
    8. Son situaciones espirituales. No lugares. Pero a veces también lo son, lugares. Ya que el cuerpo de la virgen y especialmente el de Cristo mismo están ahí. Y sus cuerpos no son fantasmagóricos sino físicos. Me lo explicó un arquitecto y sacerdote del Opus en un centro juvenil en Tegucigalpa.

      Eliminar
    9. En cierto modo sí podríamos considerarlos espacios en razón de la finitud de sus ocupantes. Los ángeles no son infinitos. Entonces su naturaleza es espiritual pero también limitada. De acuerdo a ese carácter limitado sí podríamos hablar de espacio.

      Eliminar
    10. un ángel, tiene una forma, ocupa un espacio,...
      _______________

      ¿Un ángel tiene una forma? A mí esto no me suena. Una forma física no puesto que no tiene materia, puede tener una forma intelectual, esto si. Que ocupe espacio tal y como lo entendemos los espíritus corporales que somos nosotros, no se refiere, -creo, al espacio físico definido por las coordenadas X, Y, Z, sino a que no son omnipresentes, característica que sólo corresponde al Dios Trino.

      Eliminar
    11. "Son situaciones espirituales. No lugares".
      _______________

      ¿Estamos hablando de las moradas o estamos hablando de otra cosa, Leonardo?

      Eliminar
    12. Son situaciones espirituales. No lugares. Pero a veces también lo son, lugares. Ya que el cuerpo de la virgen y especialmente el de Cristo mismo están ahí.

      Las moradas, según explicó Santa Teresa de Jesús, están en el alma, más que en el alma están en el espíritu. Por eso hay taaanta diferencia entre los hombres del mundo y los hombres de Dios, entre las mujeres del mundo y las mujeres de Dios. No importa lo que uno tenga material o en conocimientos sobre Alguien o sobre algo, importa lo que uno es.

      Eliminar
    13. Más que hombres de Dios son los príncipes de Dios, y las mujeres más que las mujeres de Dios, son las princesas de Dios, y esto con los hombres y las mujeres del mundo no tiene ni color. Lo de príncipes y princesas no es de mi cosecha, es de otra cosecha que no es la mía.

      Eliminar
    14. Ya pero ocupa un espacio, no puede haber dos espíritus o tropecientos ocupando el mismo espacio que uno, pues entonces un espíritu puro estaría dentro del otro, ocupando su espacio limitado, y así sucesivamente, luego tiene que haber moradas, espacios "ocupados" por sólo un espíritu puro, y no por ningún otro.

      Eliminar
    15. Espacio, ponerlo entre comillas, pues las palabras humanas son limitadas.

      Eliminar
    16. El alma de la Virgen María con su cuerpo, debe ocupar una morada, diferente a la de San José por ejemplo.

      Eliminar
    17. Je je je... que paciencia debéis tener conmigo.

      Eliminar
    18. 🙄🙄🙄🙄🙄🙄

      Eliminar
    19. Los litetalistas... 🙄

      Eliminar
  7. Nietzsche dijo varias cosas estremecedoras acerca de Dios, del hombre y del Cristianismo en Así Habló Zaratustra y en El Anticristo. No he leído nada más peligroso que eso.

    ResponderEliminar
  8. Existe una correlación entre vacunación y mortandad; a más vacunación, más muertos.

    Actualmente en España la mortandad por covid ha aumentado un 1100% respecto al año pasado en mismas fechas.

    Es una correlación que se reproduce en cualquier país.

    Cabe recordar que las vacunas están en fase experimental, y se inoculan sin receta médica y sin asunción de responsabilidad por nadie, ni el Estado ni las farmacéuticas, y sin consentimiento informado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se habla de las nuevas "cepas" que surgen, oportunamente, con la vacunación. La primera cepa surgió el día después de la primera vacunación en Inglaterra.

      La vacunación tampoco impide contagiar, contagian igual los vacunados que los no vacunados, ni enfermar ni morir por Covid.

      Eliminar
    2. Esos muertos actuales por COVID y los hospitalizados, ¿son personas vacunadas o sin vacunar?

      Eliminar
    3. El coronavirus es una neorreligión, que llevan prometiendo un viaje a Ganímedes que nunca llega ni llegará; la pandemia es la vacunación.

      Canción-protesta de Eric Clapton: "esto tiene que parar":

      https://www.youtube.com/watch?v=1BnK6Szzcpg&t=129s&ab_channel=SantiNavarro%28santin066%29

      Eliminar
    4. Cosmicom 1:54pm Verdad.

      Eliminar

    5. ... la Vacuna Pfizer ya no está en Fase Experimental, y ha sido Aprobada en Estados Unidos por la FDA!

      ... en Estados Unidos sigue habiendo decesos, pero no tan altos como los que hubo anteriormente! ... se ha reportado que más del 90% de las Nuevas Hospitalizaciones son de Personas que no se inocularon!

      Eliminar
    6. La vacuan pfizer está en fase experimental, lo que se diga en EEUU da igual, ya que es un sistema de salud privado; lo que digan las autoridades sanitarias es indiferente.

      En España ninguna vacuna contra el covid puede ser aprobada por la agencia española del medicamento o la unión europea, ya que de este modo tendría que recetarse para su administración, y las secuelas serían responsabilidad del gobierno (y del médico que recete).

      Nadie va a hacerse cargo de una vacuna experimental, así que quien sufra efectos adversos no puede reclamar.

      Eliminar
    7. Eso deriva del sistema jurídico-político anglosajón, donde no existen las reclamaciones de responsabilidad al gobierno.

      En España se inocula la vacuna contra el covid sin receta médica y sin consentimiento informado, al estilo anglosajón, de este modo asume la responsabilidad al modo anglosajón. De ahí que no pueda ser aprobada por la agencia española del medicamento.

      Eliminar
    8. Todas las personas que colaboran con la inoculación de una vacuna experimental están en pecado mortal. Se presenta como "segura" cuando no lo es, así causando muchas desgracias.

      Eliminar

    9. *** Los No Vacunados, tarde que temprano se Contagiarán!!!


      ... eventualmente Tod@s los que no se hayan vacunado, se contagiarán! ... es prácticamente inevitable! ... y cómo responderán al Contagio, sin estar Inoculados? ... muchos morirán o quedarán muy afectados, tal como está pasando en Estados Unidos!!

      Eliminar
    10. Y los vacunados, todos, también se contagiarán. La vacuna no es signo de no contagio, sino que de que el virus nos afecte menos.

      Eliminar
    11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar

    12. ... Ninguna Vacuna tiene una Eficacia del 100%! ... ni se debe SobreEstimar ni SubEstimar su Efecto Inoculador! ... los datos en Estados Unidos confirman que los Hospitalizados de Reciente Ingreso son en más de un 90% Personas que no fueron Vacunadas!!!

      Eliminar
    13. En otoño empeorará la situación y será la "nueva cepa".

      No, no será ninguna "nueva cepa", es que se está inoculando con vacunas experimentales no aprobadas por la agencia española del medicamento, sin receta médica y sin consentimiento informado.

      Eliminar

    14. ... por lo que sé, son Variantes y No "Nuevas Cepas"!

      ... en los Estados Sureños de USA, es en donde se están dando mayores Contagios y Fallecimientos (en términos relativos)! ... en esos Estados (Alabama, Louisiana, Florida,...) predomina una Mentalidad Religiosa, y en muchos casos Irracional y de Fanatismo contra la Ciencia!!!

      Eliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. 😨😱😱😱😱😰

    Me quedé muy impresionado porque EL CORONAVIRUS MUTADO PARA EL HOMBRE ESTÁ PATENTADO EN ESTADOS UNIDOS! ¡ES INCREÍBLE!
    Este artículo tiene un link para el registro de patentes norteamericano.

    Dice un científico que reside en Estados Unidos:
    "En 1999 el doctor Ralph Baric, en la Universidad de Carolina del Norte de Chapel Hill, modificó una proteína de superficie en un coronavirus de murciélago con la intención de que infecte seres humanos. Y hay un número de patente en el Registro de Marcas y Patentes de Estados Unidos. Luego, esta investigación fue ilegal en Estados Unidos y Fauci y los NIH (National Institutes of Health) la enviaron a China. En Wuhan aumentaron en 2005 su letalidad al hacerlo más destructivo para los tejidos pulmonares humanos y generador de coágulos sanguíneos. También conocemos el número de patente asociado con eso. Por lo tanto, por la cantidad de información que conocemos está claro cómo un virus animal -de murciélago- se convirtió en infectivo para los seres humanos y luego se hizo letal, un arma biológica. Así que no es una teoría conspirativa, es una conspiración.
    Cuando el virus fue liberado, la intención principal -en mi opinión- de esta arma biológica es crear estados crónicos de miedo y ansiedad en la humanidad y causar aislamiento social. Esta es una de las tácticas de la guerra psicológica. La razón por la que esto es importante es porque el aislamiento, la ansiedad y el miedo inducen a una descompensación psicológica en la persona, que vive en un estado de dolor crónico, poniéndola en una situación de vulnerabilidad y de fácil manipulación hacia cualquier curso de acción que lleve a reducir ese dolor. De modo que lo que realmente está ocurriendo ahora es una psicosis global".

    https://www.laprensa.com.ar/505981-Covid-19-Esto-no-es-una-teoria-conspirativa-es-una-conspiracion.note.aspx

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ESTE ES EL TEXTO DE LA PATENTE DEL CORONAVIRUS MUTADO DEL MURCIÉLAGO AL SER HUMANO:

      Si buscas en el encabezado, o al final el recuadro "Home" verás que esta patente pertenece al REGISTRO DE MARCAS Y PATENTES DE ESTADOS UNIDOS. ¡¡¡ES INCREÍBLE!!!

      https://patft.uspto.gov/netacgi/nph-Parser?Sect1=PTO2&Sect2=HITOFF&u=%2Fnetahtml%2FPTO%2Fsearch-adv.htm&r=1&f=G&l=50&d=PTXT&p=1&S1=7279327&OS=7279327&RS=7279327

      En este link se lee:

      La patente fue presentada el 20 de abril de 2001.

      DECLARACIÓN DE APOYO FEDERAL (DE ESTADOS UNIDOS):

      Esta invención fue posible gracias al apoyo del gobierno con los números de concesión AI23946 y GM63228 de los Institutos Nacionales de Salud. El gobierno de los Estados Unidos tiene ciertos derechos de propiedad intelectual sobre esta invención.

      DÓNDE DICE QUÉ ES LO QUE SE PATENTA, DICE:

      Lo que se reivindica es:

      1. Una célula auxiliar para producir una partícula de coronavirus infecciosa, de replicación defectuosa, en la que dicha célula es una célula permisiva para coronavirus, (...) la expresión combinada del replicón de ARN y el ARN auxiliar produce una partícula de coronavirus ensamblada que comprende dicha secuencia de ARN heteróloga, es capaz de infectar una célula y tiene una replicación defectuosa.

      El punto 13 declara en el décimo tercer ítem patentado:

      13. Un método para fabricar partículas de coronavirus infecciosas con replicación defectuosa, que comprende: proporcionar una célula auxiliar según la reivindicación 1; producir dichas partículas de coronavirus en dicha célula auxiliar; y luego recolectar dichas partículas de coronavirus de dicha célula auxiliar.

      Y siguen otros 13 elementos genéticos relacionados entre sí, como quien patenta todas las derivaciones posibles de la creación intelectual.

      ES INCREÍBLE!

      😱😱😱😱😱

      Eliminar
    2. El punto 13 declara en el décimo tercer ítem patentado:

      13. Un método para fabricar partículas de coronavirus infecciosas con replicación defectuosa, que comprende: proporcionar una célula auxiliar según la reivindicación 1; producir dichas partículas de coronavirus en dicha célula auxiliar; y luego recolectar dichas partículas de coronavirus de dicha célula auxiliar.

      Eliminar
    3. Según entiendo en el 2001estaban patentando tanto el virus humano como la vacuna. La fecha la certifica el Registro norteamericano.

      Eliminar
    4. Esa teoría de los tiempos de upa, es más viejo uff.

      Eliminar
    5. Arwen, lo importante es la patente del virus, no esa teoria ya muy conocida.


      El virus fue patentado en 2001, y el enlace es del Registro de patentes de Estados Unidos. Es la página oficial. No hay nada falso en eso.

      Eliminar
    6. Si buscas en el encabezado, o al final el recuadro "Home" verás que esta patente pertenece al REGISTRO DE MARCAS Y PATENTES DE ESTADOS UNIDOS. ¡¡¡ES INCREÍBLE!!!

      https://patft.uspto.gov/netacgi/nph-Parser?Sect1=PTO2&Sect2=HITOFF&u=%2Fnetahtml%2FPTO%2Fsearch-adv.htm&r=1&f=G&l=50&d=PTXT&p=1&S1=7279327&OS=7279327&RS=7279327

      En este link se lee:

      La patente fue presentada el 20 de abril de 2001.

      DECLARACIÓN DE APOYO FEDERAL (DE ESTADOS UNIDOS):

      Esta invención fue posible gracias al apoyo del gobierno con los números de concesión AI23946 y GM63228 de los Institutos Nacionales de Salud. El gobierno de los Estados Unidos tiene ciertos derechos de propiedad intelectual sobre esta invención.

      DÓNDE DICE QUÉ ES LO QUE SE PATENTA, DICE:

      Lo que se reivindica es:

      1. Una célula auxiliar para producir una partícula de coronavirus infecciosa, de replicación defectuosa, en la que dicha célula es una célula permisiva para coronavirus, (...) la expresión combinada del replicón de ARN y el ARN auxiliar produce una partícula de coronavirus ensamblada que comprende dicha secuencia de ARN heteróloga, es capaz de infectar una célula y tiene una replicación defectuosa.

      El punto 13 declara en el décimo tercer ítem patentado:

      13. Un método para fabricar partículas de coronavirus infecciosas con replicación defectuosa, que comprende: proporcionar una célula auxiliar según la reivindicación 1; producir dichas partículas de coronavirus en dicha célula auxiliar; y luego recolectar dichas partículas de coronavirus de dicha célula auxiliar.

      Eliminar
    7. Es una página oficial del Gobierno Federal de los Estados Unidos. Allí ya no hay teoría sino prueba. Puedes descreer de la teoría de aquel hombre, pero el registro está.

      Eliminar
    8. Donde dije que era falso, que un tema muy viejo.

      Eliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. La sabiduría que decimos decir tener los hombres no deja de ser en muchos casos discutibles, engañosas.

    Cuando avanzamos en los años de la vida, vemos que construimos nuestra vida, nuestra existencia apoyados solamente en nosotros mismos encontrando frutos nulo, porque hemos olvidado construir nuestra existencia desde Cristo, desde sus mandatos, sus palabras sabias, sino desde nuestros propios criterios puramente humanos.

    Señor que escuche tu palabra, descubra que la gran verdad y la gran sabiduría están solamente en Ti Jesús.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo me amo en la medida en que hago unidad conmigo mismo, y como criatura de amor, el amor es mi distintivo: amarme a mí mismo, amar a los demás, amar el mundo en que vivo y, sobretodo, amar a Dios. Hacer unidad con Dios rebasa toda fantasía, pues yo soy finito y Dios, infinito, y si yo amo a Dios y me dejo amar de Él, participo de su infinitud.

      P. Hernando Uribe OCD

      Eliminar
  13. Canta mi alma la grandeza del Señor....

    ResponderEliminar
  14. Medidas defensivas para los vacunados:
    https://rumble.com/vlr5y9-covid19-es-un-arma-biolgica-diseada-para-aislar-a-la-humanidad-y-controlar-.html

    ResponderEliminar
  15. Simplemente un post perfecto , me ha dejado sin palabras, Padre Fortea. Demasiado profundo.

    ResponderEliminar
  16. Esto me dijo el Diablo una vez: “Dios también tiene su infierno, es el amor que le tiene el hombre”.
    ______________________

    Esto me parece muy poco teológico, no imagino a Santo Tomás de Aquino diciendo algo parecido.
    ¿Eso se lo dijo el diablo? Me extraña.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿He dicho poco teológico?, pero podía ser incluso anti-teológico. No se puede decir que Dios tenga su infierno, porque el infierno es la ausencia de Dios, y Dios no se contradice a sí mismo. Estos señores autores harían bien tocando temas para los que están cualificados y dejando la teología a la Iglesia.

      Eliminar
  17. Pero lo que ha escrito el P. Fortea me parece de un calado impresionante:


    Jesucristo sufrió en la medida de su amor. Su sufrimiento, mientras estuvo sobre la tierra, no fue infinito. Pero la medida e intensidad sí que estuvo en relación a su amor infinito. (P. Fortea)

    Muy bien P. Fortea, dígame dónde quiere que le mande el jamón.

    ResponderEliminar
  18. La diferencia está entre un hombre del mundo y un hombre de Dios, por mucho que quiera un hombre del mundo situarse a la altura de un hombre de Dios, no lo conseguirá, sus moradas son diferentes, es imposible.

    ResponderEliminar
  19. Jesucristo sufrió en la medida de su amor. Su sufrimiento, mientras estuvo sobre la tierra, no fue infinito. Pero la medida e intensidad sí que estuvo en relación a su amor infinito. (P. Fortea)
    _____________

    ¡GENIAL!!

    De lo que podemos deducir que la medida de nuestra entrega es la medida de nuestro amor, y esto si es teológico.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me sorprende la capacidad que tiene el P. Fortea de a partir de premisas falsas:

      “Dios también tiene su infierno, es el amor que le tiene el hombre” (Nietzsche).

      Llegue a conclusiones lógicas:

      Jesucristo sufrió en la medida de su amor. Su sufrimiento, mientras estuvo sobre la tierra, no fue infinito. Pero la medida e intensidad sí que estuvo en relación a su amor infinito. (P. Fortea)

      Eliminar
    2. Dios se hizo hombre y sufrió por todos nosotros nos redimió para el cielo.

      Eliminar
    3. De hecho Jesús en su encarnación no sólo no era infinito sino que estuvo limitado: nació hombre, no mujer, etc.

      Eliminar
  20. El «católico» Biden (por el cual, el Vaticano, hizo campaña favorable) está escandalizado por lo de Texas. Sólo eso nos faltaba...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No estarán satisfechos sino hasta que se haya aniquilado, cuando menos, a la mitad de la población.

      Creo que es algo así como una especie de codicia. El objeto de su codicia es el planeta y sus recursos; sienten o creen que los habitantes que están "de mas", los que supuestamente sobran, están consumiendo recursos y ocupando espacio inútilmente. Por este consumo, supuestamente frenético y desmedido, la vida de todos esta en peligro, (aunque las élites, en realidad, no piensan en todos, sino solo en ellos mismos), pues ninguno de ellos piensa en eliminar a la mitad de los miembros de las élites.

      Eliminar
    2. ... en lo único que piensan es eliminar a quienes ellos consideran un rezago, una carga, a los residuos, a la escoria, lo que sobra... es como una especie de racismo o clasismo... algo sumamente discriminatorio, la más brutal de todas las discriminaciones, pues consiste en seleccionar a quienes si tienen derecho a vivir y a quienes no.

      Eliminar
  21. Respuestas
    1. No hay Amor sin sufrimiento

      Eliminar
    2. Cuando Dios se encarnó, sufrió por amor a la Humanidad

      Eliminar
    3. Nuestro sufrimiento es el sufrimiento de Dios

      Eliminar
    4. Cuando se encarnó claro que sufrió. Es decir en pasado. En presente no.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. La Biblia no nos dice que Jesucristo sufriese cuando se encarnó, nos dice que sufrió en Getsemaní, este sufrimiento no fue por miedo a la muerte sino porque tenía que hacer suyo el pecado de la humanidad para poder redimirla. Asumir el pecado de la humanidad suponía alejarse del Padre Dios, porque todo pecado aleja del Padre Dios.

      Eliminar
  22. Ciertamente, es lo que pasa con los monos; bien sea a la hora de doblar una película, o de ensayar cualquier otra actividad, el mono, al final, tiende a centrarse en sus propias monerías, ajeno al film en cuestión (que bien puede ser El Planeta de los Simios) o al vuelo del águila de Zarathustra. Ciertamente, el mono va a lo suyo, en una actitud atronadoramente monocéntrica. De ahí viene la palabra monólogo, que es cuando Anaximandro intentó amonestar al "entendimiento" de estos seres, los cuales le arrojaron, desde la copa de un exuberante árbol, pieles de plátano por toda respuesta. A lo cual Anaximandro exclamó ¡¡¡ μονόλογος πιθήκων σε ένα δέντρο!!!

    ResponderEliminar
  23. *** Descendimiento de Jesús a los Infiernos según Ratzinger!!!

    ... a mi modo de ver, Ratzinger comenta magistralmente este Artículo de Nuestra Fe:

    El viernes santo miramos al crucificado; el sábado santo es, en cambio, el día de la “muerte de Dios”, el día que expresa la inaudita experiencia de nuestro tiempo, el día que nos habla de la ausencia de Dios, el día en que Dios está bajo tierra, ya no se levanta ni habla; ya no es preciso discutir con él, basta simplemente pasar por encima de él. “Dios ha muerto; hemos matado a Dios”; la frase de Nietzche pertenece lingüísticamente a la tradición de la devoción cristiana a la pasión; expresa el contenido del sábado santo, el “descendimiento a los infiernos”

    ...


    El artículo de la fe en el descendimiento a los infiernos nos recuerda que la revelación cristiana habla del Dios que dialoga, pero también del Dios que calla. Dios no es sólo la palabra comprensible; es también el motivo silencioso, inaccesible, incomprendido e incomprensible que se nos escapa. Sabemos que en lo cristiano se da el primado del Logos, de la palabra sobre el silencio: Dios ha hablado, Dios es palabra, pero con eso no hemos de olvidar la verdad del ocultamiento permanente de Dios, sólo si lo experimentamos como silencio, podemos esperar escuchar un día su palabra que nace del silencio. La cristología pasa por la cruz, por el momento de la comprensibilidad del amor divino, y llega hasta la muerte, hasta el silencio y el oscurecimiento de Dios. ¿Hemos de extrañarnos de que la Iglesia y la vida de todos y cada uno de nosotros llegue a la hora del silencio, al artículo de la fe que quiere olvidarse y eliminarse, al “descendimiento a los infiernos”?


    ResponderEliminar
  24. "La naturaleza decae, el sol deja de brillar, la luna palidece, las estrellas se caen del cielo, y los fundamentos del redondo mundo se agitan. Pero la lamparilla del altar arde cada vez más brillante. Hay panoramas enteros ahí que los hombres son incapaces de ver. Por encima de los tumultos de la tierra se oye el mandato de proclamar la muerte del Señor y la promesa de que el Señor viene".


    S. John Henry Newman, Paroquial and Plain Sermons VII, 11. (27 de febrero de 1831.)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El texto tiene aires de poesía.

      Eliminar
    2. Maribel

      Fantástico Jorge. Eres aire fresco aquí. Q no copia y pega como si esto fuera un periódico 💤💤💤💤💤💤💤



      ...........


      "EL SEÑOR VIENE VESTIDO DE MAJESTAD "

      Eliminar
    3. VIENE EL SEÑOR Salmo 93 (92) – Apocalipsis 1, 5-6 Mi-
      A. VIENE EL SEÑOR La- VESTIDO DE MAJESTAD, Mi- VESTIDO Y CEÑIDO DE PODER. Mi- La- S. Así está firme el orbe y no vacila, Mi- la Santidad es el adorno de tu casa; La- tu trono está firme desde siempre, Mi- desde siempre tú eres Señor. Mi- A. VIENE EL SEÑOR ... Mi- La- S. A Aquél, a Aquél que nos amó, Mi- que nos libró de todos los pecados; La- a Aquél, a Aquél que nos amó, Mi- que nos ha hecho Sacerdotes de su Reino. Mi- La- A. A ÉL, LA GLORIA Y EL PODER, Mi- POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS. Mi- A. VIENE EL SEÑOR ... Mi- S. Él viene en las nubes La- y todos le verán, Mi- también aquellos que le traspasaron; La- todos los reyes y pueblos de la tierra Mi- se lamentarán, se lamentarán. Mi- La- A. A ÉL, LA GLORIA Y EL PODER ..

      Eliminar
  25. La encuesta mete en el mismo concepto a tres categorías muy diferentes: agnósticos, ateos e indiferentes. Yo creo que la mayoría son indiferentes, la religión no significa nada para ellos.

    Máximo histórico de no creyentes en España: el 38,7% son agnósticos o ateos

    • La cifra de los españoles que no creen en Dios se ha triplicado en las últimas dos décadas
    • Los católicos practicantes prefieren al PP y los no practicantes al PSOE, según el último avance del CIS, que, en esta ocasión, cruza datos según las creencias de los ciudadanos

    El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) se interesa por la fe. Según el Estudio nº 3332. Opinión Pública y Política Fiscal –con datos de julio y hecho público ayer–, la cifra de ateos, agnósticos y quienes sienten indiferencia hacia la religión se sitúa en su máximo histórico, con un 38,7% de la población española; es decir, casi el triple que a comienzos del nuevo milenio (13,1%).

    Documento del CIS completo. 74 páginas.
    http://datos.cis.es/pdf/Es3332creenciasMT_A.pdf

    Como pone de manifiesto el barómetro de José Félix Tezanos, los católicos suman todavía más de la mitad de la población, situándose en el 56,6%; no obstante, la cifra de católicos no practicantes (39,9%) duplica a la de practicantes (16,7%). Eso sí, esta cifra cae casi 30 puntos en comparación con el año 2000, cuando los católicos eran la amplia mayoría de los españoles (83,1%). Sin embargo, son los no practicantes los que más se han alejado de la fe, pues entonces el número de practicantes era del 21%, solo 4,3 puntos menos que 20 años después. Mientras, los creyentes de otras religiones hoy representan el 2,9%.

    La pérdida de fe se hace más visible en los más jóvenes, pues entre los 18 y los 34 años el 62,05% se reconoce como no creyente. Al mismo tiempo, los que se declaran católicos en esta franja de edad rozan el 31%, con un porcentaje de practicantes del 8% y no practicantes del 23%. Según se avanza en edad crece el número de católicos tanto practicantes como no practicantes. La cifra mayor se encuentra en los mayores de 65 años, cuando los practicantes llegan al 46% y los no practicantes al 28%.

    Las mujeres son más creyentes que los hombres. En concreto, el 63% y el 53,7% se declaran católicas practicantes y no practicantes respectivamente, mientras que la cifra cae al 37% y el 46,3% en el caso de los varones.

    Solo 4 de cada 10 practicantes van a misa los domingos

    Entre quienes se dicen creyentes, el 32,6% confiesa que no va nunca a misa –exceptuando bodas, bautizos, comuniones y funerales–, el 18,9% varias veces al año, el 6,8% dos o tres veces al mes, el 12,4% todos los domingos y festivos y el 4,1% varias veces a la semana. Según pone de manifiesto el estudio, solo cuatro de cada diez practicantes cumplen con el precepto dominical.

    En esta ocasión, el CIS pregunta por la casilla de la Iglesia y la de fines sociales de la declaración de la renta. Según las respuestas obtenidas, el 11,4% de los españoles solo marca la de la Iglesia, el 33,6% solo la de fines sociales, el 18,8% ambas y el 26,1% ninguna. El estudio también pone de manifiesto que quienes se autodefinen como de derechas marcan más la casilla de la Iglesia que quienes se consideran de izquierdas.

    La corresponsabilidad a la que llama la Conferencia Episcopal Española a los fieles a la hora de hacerse cargo del sustento de las parroquias se evidencia al marcar la casilla de la Iglesia. El 33,6% de los practicantes solo marca la de la Iglesia, y el 41,1% la de la Iglesia y la de fines sociales. No obstante, el 6,3% solo marca la de fines sociales y el 10,2% no marca ninguna.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sin tantas cifras, estadísticas y encuestas eso es algo que percibimos día a día en nuestras parroquias, entre nuestros amigos, familiares y vecinos.

      hace unos años, mis padrinos de bautizo se hicieron protestantes. Tengo un hermano que también lo es, pertenece éste a una secta. Unos compadres que se suponía que eran católicos andan más perdidos que un huevo en el ceviche; ella participando en marchas del orgullo gay y proabortistas, él, metido en rollos de la Nueva Era, orientalismo, y tal vez hasta en ocultismo o esoterismo.

      Otros de plano ateos... tengo un sobrino, hijo de un hermano, hace unos años muy católico, (su novia también lo era), misa cada domingo, confesiones frecuentes, retiros con amigos y retiros de novios, todo iba muy bien... hasta que se dejó de la novia. Ahora vive en concubinato con otra muchacha, no piensa casarse y su pareja no desea tener hijos, dice que para qué traer hijos al mundo a sufrir. Aclarando que ellos dos tienen un buen trabajo que les trae muy buena posición económica, ¿cual sufrir?. En fin, muchos he conocido que son de una religión, se enamoran de otra persona que es de otra religión y, como por arte de magia, te conviertes a la religión de la persona amada. lo que es no tener cabeza, ni fe, ni vergüenza, ni temor de Dios, ni nada.

      Pero no importa que quedemos pocos, prefiero ser de los pocos que de los muchos, porque si fuéramos muchos no cabríamos por la puerta estrecha.

      Eliminar
    2. Hasta conozco un sacerdote, el cual es, precisamente hermano de mis compadres, (la que anda en marchas del orgullo y el que anda en esoterismo), si, ellos. El hermano de mi compadre es sacerdote, de los que ejercen su ministerio con entusiasmo, de los que les gusta ayudar a la gente en sus problemas, de los que escucha con atención en las confesiones, etc. Con defectos y debilidades, pero ahí estaba al pie del cañon en su parroquia.

      De pronto le dio por estudiar psicología, (que para ayudar mejor a las personas en las confesiones), luego estudió máster en psicoterapia... al poco tiempo, en las reuniones parroquiales se atrevió a decirnos a todos que había cosas que no eran pecado, sino que así nos lo habían enseñado... esas y algunas cosas más.

      Para no hacer la historia más larga, finalmente pidió permiso o licencia al obispo para separarse del ejercicio del sacerdocio. Sabrá Dios que cosa pase por su mente, pero, si perdió la fe o el entusiasmo, se agradece que sea honesto consigo mismo y con los laicos. Creo que es mejor eso a que siga ejerciendo en esas condiciones.

      Eliminar
    3. Esta encuesta traduce en cifras y porcentajes lo que la mayoría vemos a nuestro alrededor, en nuestra familia, en nuestros amigos y conocidos, en el ambiente en que sobrevivimos. Está claro que la descristianización es un proceso que va a más. De aquí a pocos años, los que creemos en Cristo y en su mensaje seremos una minoría sin apenas peso social. La iglesia no va a desaparecer, pero el número de católicos sufrirá una caída mayor que la producida tras la Reforma protestante. El mismo clero está dividido y eso provoca la división entre los fieles de a pie, que no pinchamos ni cortamos, pero pagamos con nuestras donaciones e impuestos el mantenimiento de la institución.

      Eliminar
  26. ¿A qué partido votan los católicos?

    El CIS aprovecha también este estudio para cruzar datos según las creencias de los españoles preguntando por la familia, la ecología, los impuestos, el partido político al que votaría e, incluso, si somos felices o infelices.

    Son los católicos los que más importancia le otorgan al voto en las elecciones. Para el 41,7% de los practicantes es muy importante, para el 35,6% de los no practicantes, para el 32,7% de los creyentes de otra religión y para el 31% de los no creyentes.

    Si mañana se celebrasen nuevamente unas elecciones generales, el 16,9% de los españoles votaría al PSOE, el 12,9% al PP, el 7,7% a Unidas Podemos y el 5,6% a Vox. Sin embargo, si solo votaran los católicos practicantes, los datos cambiarían. El 25,9% de ellos optaría por el PP, el 10,5% votaría al PSOE, el 9,4% a Vox y el 1,3% a Unidas Podemos.

    Los católicos no practicantes son socialistas, según el CIS

    No obstante, si se atiende a los católicos no practicantes, vuelve a ganar el PSOE, al que votaría el 18% de estos. Por su parte, el 15,4% optaría por el PP, el 7% por Vox y el 1,9% por Unidas Podemos. En el caso de los creyentes de otra religión, el 14,3% votaría al PSOE, el 13,3% al PP, el 4,1% a Vox y el 2,8% a Unidas Podemos. Es en el caso de los no creyentes donde la izquierda gana por mayoría: el 19% votaría al PSOE, el 16,9% a Unidas Podemos, el 4,9% al PP y el 2,8% a Vox.

    Izquierdas y derechas

    Quienes se declaran de izquierdas en España representan el 63,4% de la población, mientras que de derechas se autodefine el 25,2%. Sin embargo, entre los católicos practicantes los datos son muy diferentes, definiéndose de izquierdas el 34%, por el 47,8% que se declara de derechas. Diametralmente opuesto a los no creyentes, donde el 84,4% son de izquierdas y el 10,2% de derechas. Entre los católicos no practicantes la izquierda se impone con un 56,1% y entre los creyentes de otras religiones también, con un 62,2%.

    Así, el 49,8% de los católicos practicantes se muestra completamente satisfecho con su vida familiar; el 43,6% en el caso de los no practicantes. La cifra cae al 32,2% en el caso de quienes no son creyentes. Los católicos practicantes son también los más satisfechos con su vida social (26,3%), por el 15,1% de los no creyentes.

    ¿Son los católicos felices?

    A juzgar por los datos, sí. El 27,4% de los practicantes afirman ser completamente felices; el 17,4% en el caso de los no practicantes. Mientras, la cifra cae al 12,2% en el caso de los creyentes de otra religión y al 8,8% entre los no creyentes.

    El CIS también pregunta sobre qué significa para cada uno ser un buen ciudadano. En primer lugar, resalta la importancia de ser solidario. En este punto, el 55,4% de los creyentes de otra religión lo consideran muy importante, el 42,4% en el caso de los católicos practicantes, el 37,9% en el caso de los no creyentes y el 36,2% en el caso de los católicos no practicantes.

    Los creyentes son los más concienciados con el cumplimiento de las leyes y las normas. Para el 61,2% de los católicos practicantes es muy importante, también lo es para el 53,7% de los no practicantes y para el 59,1% de los creyentes de otras religiones. Los no creyentes le otorgan menos importancia, pues solo para el 38,1% es muy importante.

    ResponderEliminar
  27. Pero Dios sufre en el presente ???? No parece muy lógico....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Dios no puede sufrir, el sufrimiento es una carencia de la felicidad.

      Es, por ejemplo, como el frío en una habitación que es una carencia de calor.

      Eliminar
  28. Yo diría que en el presente Dios no sufre...pq ya no es tiempo de redención y Dios es omnipotente. No creo decida sufrir.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es que Dios no tiene tiempo, todo sucede en un presente.

      Eliminar
  29. Según el informe Momo (Monitorización de la mortalidad diaria) del gobierno de España,

    Del 20 de julio al 30 de agosto de 2020 murieron en España 48.000 españoles, y en el mismo período de 2021 53.000 españoles.

    ¿qué diferencia hay entre estos dos períodos? que el primer período es el de una pandemia mundial con 0% vacunados, y el segundo con el 70% de la población vacunada y conseguida la ansiada "inmunidad de grupo".

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. https://www.isciii.es/QueHacemos/Servicios/VigilanciaSaludPublicaRENAVE/EnfermedadesTransmisibles/MoMo/Paginas/MoMo.aspx

      Eliminar
  30. BERESHIT

    Y pensó en María...

    Y María dijo (hágase en mi según tu Palabra...)

    y el Hijo: “Heme aquí, Señor, para hacer tu voluntad”

    Y Madre e Hijo serán files hasta el extremos a este palabra dada.

    El amor al HOMBRE, el amor por MARÍA...

    Saberla allí en el camino del Calvario, fue dolor y ternura...

    MARIA CORREDENTORA


    Encuentro de Jesús y María camino del calvario

    SALVE REGINA

    ¡OH JESÚS, POR TU DOLOROSA PASIÓN, TEN MISERICORDIA DE NOSOTROS Y DEL MUNDO ENTERO

    CRISTO, MI SEÑOR, SEÑOR DE MI VIDA, DE MI EXISTENCIA.


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bereshit (En el principio) es el nombre del primer libro de la Biblia hebrea, para nosotros el Génesis.

      Eliminar
    2. En sus primeros párrafos el Bahir diserta sobre la primera palabra del Génesis: Bereshit, y su primera letra, la Bet

      BET / BERESHIT

      Eliminar
    3. María participa en la historia de la salvación, no quitan nada a la unicidad redentora de Cristo. Es Él el único redentor. Sus títulos son Auxiliadora, Mediadora, Madre de la Iglesia entre otros.

      Eliminar
  31. Esto dice la Universidad de Aberdeen sobre la foto de hoy:

    TEXTO
    Simios.

    ILUSTRACIÓN
    La hembra mono da a luz a gemelos, amando a uno y odiando al otro. Cuando es cazada, lleva al ser querido en sus brazos mientras que el otro se aferra a su espalda. Finalmente se cansa, deja caer al bebé favorito y el otro se salva. El mono no tiene cola.

    https://www.abdn.ac.uk/bestiary/ms24/f12v

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En inglés está un poquito más extenso, con cita biblica:

      The text accompanying the above miniature from the Aberdeen Bestiary explains:

      … A characteristic of the ape is that when a mother bears twins, she loves one and despises the other. If it ever happens that she is pursued by hunters, she carries the one she loves before her in her arms and the one she detests on her shoulders. But when she is tired of going upright, she deliberately drops the one she loves and reluctantly carries the one she hates. The ape does not have a tail. The Devil has the form of an ape, with a head but no tail. Although every part of the ape is foul, its rear parts are disgusting and horrid enough. The Devil began as an angel in heaven. But inside he was a hypocrite and a deceiver, and he lost his tail, because he will perish totally at the end, just as the apostle says: ‘The Lord shall consume him with the spirit of his mouth…” (II Thessalonians, 2:8)

      Eliminar
    2. Muy interesante! 🙂

      Eliminar
    3. Para los que no saben inglés, lo traduzco aquí:

      El texto que acompaña a la miniatura anterior del Bestiario de Aberdeen explica:

      … Una característica del mono es que cuando una madre da a luz gemelos, ama a uno y desprecia al otro. Si alguna vez sucede que es perseguida por cazadores, lleva en brazos al que ama y al que detesta sobre sus hombros. Pero cuando está cansada de estar erguida, deliberadamente deja caer al que ama y carga a regañadientes al que odia. El mono no tiene cola. El diablo tiene forma de mono, con cabeza pero sin cola. Aunque todas las partes del simio son repugnantes, sus partes traseras son repugnantes y lo suficientemente horribles. El diablo comenzó como un ángel en el cielo. Pero por dentro era un hipócrita y un engañador, y perdió la cola, porque perecerá totalmente al final, tal como dice el apóstol: 'El Señor lo consumirá con el espíritu de su boca ...' (II Tesalonicenses , 2: 8)

      Eliminar
    4. La verdad es que lo que pone la Universidad en idioma español cambia mucho el sentido del texto original en inglés! Se entiende algo totalmente distinto.

      Y es una Universidad!

      Eliminar
    5. Maribel,

      Jajaja entre F.J. y tú me habéis aclarado lo del mono.

      Muy bueno F.J.!

      Karina fantástico tu comentario.

      ......

      Pater el infierno de Dios se entiende con el Corazón.

      Quién no pasó por un infierno cuando alguien amado (un hijo, un amor) te ignora, te desprecia y te abandona habiéndote dado la vida y la Vida Sobrenatural. Y Más...cuando Ese Alguien te crea, muere por ti, te perdona siempre, no te juzga y te espera siempre.

      Y te tiene preparada la Vida Eterna.

      Esa persona Amante por excelencia despreciada no va a tener un infierno en su corazón ❤.

      El infierno es la falta de Amor.
      .........

      Animo, a llegar a los 600,
      No desfallecer. Es algo a tratar. Mamma mía. Inenarrable.

      🤣🤣🤣

      Eliminar
    6. ... no va a tener un infierno en el corazón ❤ ??

      Eliminar
  32. "Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Naves de ataque en llamas más allá del hombro de Orión. He visto rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia.
    Es la hora de morir".
    De Blade Runner

    ResponderEliminar
  33. Padre Fortea, mi querido padre, ha tenido usted un error involuntario de tipeo que cambia totalmente el sentido de la frase de Nietzsche:

    Esta es la frase correcta...

    Así me dijo el demonio una vez: “También tiene Dios su infierno: es su amor a los hombres”.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Usted lo puso como su para Dios fuese un infierno que él hombre ame a Dios.

      El sentido real es que para Dios es un infierno tener que amar al hombre, (que es ingrato e infiel a ese amor).

      Eliminar
    2. Todos nos equivocamos, en este caso es importante que usted mismo aclare el sentido correcto...

      Eliminar
    3. También tiene Dios su infierno: es su amor a los hombres”.
      ___________________

      Sin embargo el libro de los Proverbios 8,31 dice que a Dios le gusta estar con los hombre: "Me entretengo con este mundo... y mi gusto es estar con los hijos de Adán".
      Claro que si quien informa a Nietzche en lugar de ser la sabiduría que mana del libro de los Proverbios es el demonio, pues ya se sabe...

      Eliminar
    4. Un supuesto error tipográfico, hace que se reflexione sobre lo que significa una sola palabra en una traducción...

      Luego a veces, se produce una corrección como en el doblaje de 2003...

      Sutilezas...genialidades...
      woooow

      Eliminar
  34. Hoy hay otra sutileza forteaniana:

    Estoy seguro de que no es casual combinar hoy la foto del mono con la, frase de Zaratustra.

    En "Así habló Zaratustra" se hace frecuentemente alusión al mono, para hacer mención comparativa con el hombre.

    Pongo aquí un ejemplo:

    En otro tiempo fuisteis monos, y también ahora es el hombre más mono que cualquier mono.. El más bello de los monos es feo al compararlo con la raza de los humanos.

    Como escribió Heráclito, "El más sabio de entre los hombres parece, respecto de Dios, mono en sabiduría, en belleza y en todo lo demás" .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Con admiración por estas sutilezas, tengo un gran cariño al padre Fortea! ♥️

      Eliminar
  35. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  36. Qué altura! Somos monos que nos creemos dignos de saber todo lo que piensa y desea Dios. Somos en infierno de Dios porque no acatamos SU voluntad, sino que muy mal decimos que nuestra voluntad es lo que Dios quiere, suplantamos SU voluntad por la nuestra.

    ResponderEliminar
  37. M C. Eres muy perspicáz, duro y en la cabeza a Nietzche. No dejas títere con cabeza, total celo Evangélico.

    ResponderEliminar
  38. Padre Fortea,si tamaña sorpresa que éste escritor y filósofo lo haga meditar profundamente en lo que sufrió Jesús Misericordioso aunque halla sido temporalmente por nosotr@s... Ya Usted nos compartirá el fundamento teológico...Me viene a la mente un comentario suyo que aún en civilizaciones antiguas y paganas, Dios permitía luz para que alguien (gurú) guiará al pueblo... Lluvia de bendiciones para usted ✝️🙏🇨🇴

    ResponderEliminar
  39. Haces mucha falta Lucía. Cómo va tu vida? Un abrazo Beatriz.

    ResponderEliminar
  40. Los «católicos» Biden y Pelosi sufren de «disforia de identidad católica». Porque creen ser católicos y aparentan serlo; pero no lo son en realidad. Ni en cien mil años.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No son católicos y bien que lo saben. Sin embargo, se empeñan en afirmar públicamente que lo son para crear confusión.

      Eliminar

  41. Oración para irradiar a Cristo
    San John Henry Newman

    Jesús mío: ayúdame a esparcir tu fragancia donde quiera que vaya;
    inunda mi alma con tu espíritu y tu vida;
    llena todo mi ser y toma de él posesión
    de tal manera que mi vida no sea en adelante
    sino una irradiación de la tuya.

    Quédate en mi corazón en una unión tan íntima
    que quienes tengan contacto conmigo
    puedan sentir en mí tu presencia;
    y que al mirarme olviden que yo existo
    y no piensen sino en Ti.

    Quédate conmigo.
    Así podré convertirme en luz para los otros.
    Esa luz, oh Jesús, vendrá toda de Ti;
    ni uno solo de sus rayos será mío.

    Te serviré apenas de instrumento
    para que Tú ilumines a las almas a través de mí.

    Déjame alabarte en la forma que te es más agradable:
    llevando mi lámpara encendida para disipar las sombras
    en el camino de otras almas.

    Déjame predicar tu nombre sin palabras…
    Con mi ejemplo, con mi fuerza de atracción
    con la sobrenatural influencia de mis obras,
    con la fuerza evidente del amor que mi corazón siente por Ti.



    ResponderEliminar
  42. Buenas noches, (dias), perdón padre Fortea, por aprovechar su espacio pero es porque hay muchas personas fuera de México y quiero tener puntos de vista diferentes, tengo una inquietud, ¿cómo están viviendo el lenguaje inclusivo en sus países? Principalmente con los estudiantes o los niños

    ResponderEliminar
  43. Götzen-Dämmerung oder: Wie man mit dem Hammer philosophiert

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 👆👆👆👆

      El ocaso de los ídolos o cómo se filosofa a martillazos.
      Libro de Friedrich Nietzsche

      Eliminar
    2. Dr. Google
      Traductor público internacional

      Eliminar
  44. ¿Por qué Jesús descendió al infierno?
    Para rescatar a Adán y a toda la humanidad representada en él:
    "...Cuando Adán cayó, el hijo de Dios cayó; a causa de la verdadera unión realizada en el Cielo, el Hijo de Dios no podía separarse de Adán —por Adán yo entiendo toda la humanidad.
    [...] entonces descendió a los infiernos; y cuando estuvo allí, arrancó la gran raíz del profundo abismo, que debidamente estaba unida a él en el Cielo"
    Juliana de Norwich

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es verdad que somos hermanos de Jesús, hijos en el Hijo, nuestra desgracia era Su desgracia, y como buen hermano no podía dejarnos en el infierno, por eso bajó, con el poder de Dios, para rescatarnos.
      Qué grande és el amor de Dios, démosLe gracias.

      Eliminar
    2. All shall be well, and all shall be well, and all manner of thing shall be well ("Todo irá bien, y todo irá bien, y toda clase de cosas irán bien")

      In my folly, before this time I often wondered why, by the great foreseeing wisdom of God, the onset of sin was not prevented: for then, I thought, all should have been well. This impulse [of thought] was much to be avoided, but nevertheless I mourned and sorrowed because of it, without reason and discretion.
      But Jesus, who in this vision informed me of all that is needed by me, answered with these words and said: It was necessary that there should be sin; but all shall be well, and all shall be well, and all manner of thing shall be well.
      These words were said most tenderly, showing no manner of blame to me nor to any who shall be saved.
      And to me was shown no harder hell than sin. For a kind soul has no hell but sin.

      +++++++

      En mi locura, antes de este tiempo, a menudo me preguntaba por qué, por la gran sabiduría previsora de Dios, no se previno la aparición del pecado: porque entonces, pensé, todo debería haber estado bien. Este impulso [de pensamiento] era mucho que debía evitarse, pero sin embargo yo lamenté y lamenté por ello, sin razón ni discreción.
      Pero Jesús, quien en esta visión me informó de todo lo que necesito, respondió con estas palabras y dijo: Era necesario que hubiera pecado; pero todo irá bien, y todo irá bien, y todo irá bien.
      Estas palabras fueron dichas con mucha ternura, sin mostrar ningún tipo de culpa para mí ni para nadie que sea salvo.
      Y para mí no se me mostró un infierno más duro que el pecado. Porque un alma bondadosa no tiene más infierno que el pecado.

      Santa Juliana de Norwich

      Eliminar
    3. Ore, aunque no sienta nada, no vea nada. Porque cuando estás seco, vacío, enfermo o débil, en ese momento tu oración es más agradable a Dios, aunque encuentres poco gozo en ella.

      Santa Juliana de Norwich

      Eliminar
  45. Acabo de leer este artículo sobre Carmen la mujer mayor de 89 años a la que supuestamente habían ocupado su casa y es todavía peor que lo que imaginaba. Versión de la Policía .

    Según esta versión, Carmen se ha dedicado a incumplir de continuo su contrato de renta antigua de un piso de 170 m2 en la zona de Puerta de Toledo, en las que los alquileres rondan los 1400 €/mes por el que pagaba a los legítimos propietarios 121,5€, subalquilando (estando prohibido en el contrato) una habitación por la que cobraba 400 € . Es decir, haciendo negocio con algo que no era de su propiedad. Antes de esta chica marroquí, que no era su cuidadora , sino inquilina con la que compartía piso , han estado muchas otras personas como inquilinos.

    En 2019 la mujer mayor se fue a vivir a otro piso cercano y entonces pasados
    dos años sin vivir allí, la propietaria legítima le mandó un burofax, con la intención de rescindir, el contrato de renta antigua, al no vivir ya ella allí y subalquilar el mismo a personas distintas del contrato de renta antigua.

    La chica por tanto y los propietarios son las víctimas de esta familia que intenta adueñarse de un piso que no es suyo.

    Así se fabrica una mentira: el bulo de la cuidadora okupa inventado para acosar a una inquilina inmigrante

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El artículo de El País es muy completo. A veces los "buenos" no lo son tanto como parecen. Hay que conocer cada caso a fondo. Los escándalos venden y los periodistas lo saben. Gracias por la info.

      Eliminar
  46. La espada espacial que atraviesa un corazón. Imagen de hubble

    https://mundo.sputniknews.com/20210901/el-telescopio-hubble-captura-una-increible-espada-espacial--foto-1115651967.html

    ResponderEliminar
  47. Cierto, el huevo poché es delicioso! yo también hice recientemente ese experimento.

    Padre, la hora del té, es la lo hora del té...aunque el té sea lo de menos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La imagen del perfil 👍👌😉

      Eliminar
    2. Me gusta esa imagen de caricatura Niu, cómo la hiciste?

      Eliminar
    3. Gracias!

      Kar, me dijeron que se puede dibujar en Power Point y yo no lo creía, hasta que la hice...

      y siempre ha venido con Windows ese programa...

      plos!

      Eliminar
    4. Te quedó super! Dibujas muy bien!

      Eliminar
    5. 👍👍👍👍👍

      Super!

      Eliminar
  48. Bueno Federico Nietzsche me recuerda su obra el anticristo y La gaya ciencia, de este último Parágrafo 125. El loco.

    http://www.kaleidoscopio.com.ar/fs_files/user_img/textos_estetica%20rececpcion/gaya%20ciencia%20paragrafo%20125.pdf

    ResponderEliminar
  49. Maribel,

    Primera lec. Hoy de Patrística.

    Alegría hermanos!. Levantad la cabeza. (Olvidad la vacuna y haced lo q queráis y dejad al mundo ser libre)


    "Lectura

    V/. Escucharás una palabra de mi boca.
    R/. Y les darás la alarma de mi parte.

    Promesas de restauración de Israel
    Jr 30,18-31,9

    Así dice el Señor:
    «Yo cambiaré la suerte de las tiendas de Jacob, me compadeceré de sus moradas; sobre sus ruinas será reconstruida la ciudad, su palacio se asentará en su puesto. De ella saldrán alabanzas y gritos de alegría. Los multiplicaré, y no disminuirán; los honraré, y no serán despreciados. Serán sus hijos como en otro tiempo, la asamblea será estable en mi presencia. Castigaré a sus opresores. Saldrá de ella un príncipe, su señor saldrá de en medio de ella; me lo acercaré y se llegará a mí, pues, ¿quién, si no, se atrevería a acercarse a mí? -oráculo del Señor-.
    Vosotros seréis mi pueblo, y yo seré vuestro Dios -oráculo del Señor-. ¡Atención! El Señor desencadena una tormenta, un huracán gira sobre la cabeza de los malvados; no cede el incendio de la ira del Señor, hasta realizar y cumplir sus designios. Al cabo de los años llegaréis a comprenderlo. En aquel tiempo -oráculo del Señor-, seré el Dios de todas las tribus de Israel, y ellas serán mi pueblo.»
    Así dice el Señor:
    «Halló gracia en el desierto el pueblo escapado de la espada; camina Israel a su descanso, el Señor se le apareció de lejos. Con amor eterno te amé, por eso prolongué mi misericordia. Todavía te construiré, y serás reconstruida, doncella de Israel; todavía te adornarás y saldrás con panderos a bailar en corros; todavía plantarás viñas en los montes de Samaria, y los que plantan cosecharán. "Es de día", gritarán los centinelas en la montaña de Efraín: "Levantaos y marchemos a Sión, al Señor, nuestro Dios."»
    Porque así dice el Señor:
    «Gritad de alegría por Jacob, regocijaos por el mejor de los pueblos: proclamad, alabad y decid: "El Señor ha salvado a su pueblo, al resto de Israel." Mirad que yo os traeré del país del norte, os congregaré de los confines de la tierra. Entre ellos hay ciegos y cojos, preñadas y paridas: una gran multitud retorna. Se marcharon llorando, los guiaré entre consuelos; los llevaré a torrentes de agua, por un camino llano en que no tropezarán. Seré un padre para Israel, Efraín será mi primogénito.»
    R/. «Es de día», gritarán los centinelas: «Levantaos y marchemos a Sión, al Señor, a nuestro Dios.»
    V/. Casa de Jacob, ven, caminemos a la luz del Señor.
    R/. «Levantaos y marchemos a Sión, al Señor, a nuestro Dios.»

    Palabra del Señor

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Maribel

      Eco,

      "Con amor eterno te amé, por eso prolongué mi misericordia. Todavía te construiré, y serás reconstruida, doncella de Israel"

      Eliminar
  50. Nietzsche no creía en Dios pero era su argumento preferido: su no-existencia sin aportar ningún argumento más allá de su filosofía.
    En cambio creía firmemente en la reencarnación y en superman, también sin otro argumento que su filosofía.
    Sus frases más contundentes son contra Dios, cambiando al revés el sentido las verdades de fe, atacando la virtud de la esperanza como si fuera debilidad, etc.
    En el fondo, es la filosofía de nuestra sociedad actual.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para Nietzsche, el nihilismo se entiende como el proceso histórico de desvalorización de los valores considerados como supremos, acontecimiento que se basa en el hecho anunciado por éste de la "muerte de Dios". (Wikipedia)

      Eliminar
    2. La soberbia enloquece y mata al hombre.

      Eliminar
    3. Pecado angélico por excelencia, fuente y canal de los demás pecados. Non serviam! Dijo Lucifer. Y dijo a nuestros padres aquello de "y seréis como dioses". El hombre como centro y medida de todas las cosas.

      A los maestros de la sospecha, Nietzsche entre ellos, debe nuestro mundo el nihilismo, sí, y también su hermano gemelo, el relativismo. Como el hombre es Dios cualquier opinión del individuo es igualmente válida y cierta. El resultado es obvio: no hay Verdad. Pero el hombre tiene sed de Dios y ésta sed está grabada a fuego en su corazón, en consecuencia el nihilismo conduce a la desesperación y a la nada; conduce en primera instancia al culto por la Nada y, en segunda, al clamor por un dios que llené esa nada. Y ahí la masa pedirá un nuevo dios, y este será dado. El príncipe de este mundo habrá llegado a la cima de su plan...hasta caer derrotado por Jesucristo nuestro Señor, Dios y hombre verdadero.

      Eliminar
    4. Maribel,

      Ante la soberbia del superhombre - creerse Dios - riesgo de locura xq la premisa es una mentira del demonio.

      El hombre es criatura y encima condicionada por el pecado .

      Salida: Ser mendigo de Dios, puerta estrecha, oración. Y pedir misericordia.

      Eliminar
    5. Nietsche dijo que el cristianismo corrompe la naturaleza, al ir contra la ley natural del más fuerte, la Parábola del buen samaritano va contra la naturaleza, según este filósofo, y su ideología inspiró el racismo de Hitler, y la cultura del descarte actual.

      Eliminar
    6. Pero antes que él, Feuerbach, quien en su obra "La esencia del cristianismo", sienta unas bases filosóficas que fueron referente para el ateísmo humanista que vendría después. Y Hegel, cuyo proceso dialéctico es la madre del cordero del marxismo y, andando el tiempo, de la ideología anticristiana que nos azota. Nunca se acentuará lo suficientemente el daño que ese estercolero ideológico hizo al incursionar en los seminarios allá por los 70.

      Eliminar
    7. Maribel,

      De aquellos polvos...estos lodos.

      Eliminar
    8. En el currículum de bachillerato de Filosofía entran los temas de Nietzsche, Marx, etc, en cambio, en 1985 se eliminó para siempre el de la Escolástica de Santo Tomás de Aquino.
      Otras maniobras parecidas se han hecho en asignaturas humanísticas.

      Eliminar
  51. “Hay tres cosas extremadamente duras: el acero, los diamantes y el conocerse a uno mismo”.

    Benjamin Franklin

    ResponderEliminar
  52. Soy incapaz de leer a Nietzsche. Mira que lo he intentado, pero nada. No me extraña que Lou Andreas-Salomé le diera calabazas. El golpe más duro de su vida.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Haces bien, a mi me obligaron a leerlo y estudiarlo y aún siento escalofríos y pesadillas.
      A los místicos los inspira Dios, a los nihilista el diablo.

      Eliminar
    2. En mis tiempos escolares Nietzsche estaba prohibido. La censura era muy fuerte. Incluso no podías leer la Biblia sin permiso de tu director espiritual... y yo no tenía ninguno.

      Eliminar
  53. Maribel,

    Descenso a los infiernos.

    https://www.epifania.es/parroquia/retablo/el-descenso-a-los-infiernos/

    Completado

    ResponderEliminar
  54. Hola 👋 🙂 🙂

    Gran alegría, porque hoy a las 18 comenzaron los actos por la beatificación que el Papa Francisco hará mañana de otro importante religioso argentino, desde mañana, el Beato Fray Mamerto Esquiú, religioso Franciscano, muy muy popular en Argentina, hay ó hubo hasta publicaciones religiosas con su nombre.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Quién fue Fray Mamerto Esquiú?
      En este contexto, Vatican News profundiza junto a Fray Pablo Reartes (un estudioso de la vida de Fray Mamerto Esquiú) sobre la figura del próximo beato argentino y la importancia de su legado, teniendo en cuenta la gran contribución del religioso en temas como la defensa de los derechos, la comunicación y el servicio a la Iglesia, ya que fue periodista, diputado y Obispo de la ciudad de Córdoba:

      “Mamerto de la Ascensión Esquiú creció en una familia humilde de labradores donde se vivían las virtudes cristianas como el amor familiar, la entrega y el sacrificio cotidiano. A los cinco años, debido a una promesa que hizo su madre, María de las Nieves, porque él había nacido enfermo, empezó a vestir el hábito de San Francisco. Como se curó milagrosamente, desde entonces nunca más se sacaría el sayal franciscano”

      Eliminar