El post de ayer vino
motivado por la noticia de que se le retiraba un doctorado honoris causa a
Rupnik. Esta noticia llovía sobre mojado. Ya me había enterado de que al famoso
artista le habían retirado un encargo en firme que ya tenía. Y la de otras
suspensiones de obras que no nos habremos enterado.
Todas estas “cosas”
muestran el catetismo artístico de los que le encargaban los mosaicos. Los que
toman esas decisiones no deben saber mucho de la vida privada de Leonardo o de
Miguel Ángel. A ver si nos enteramos: que una cosa es la vida espiritual y otra
la capacidad artística.
¿Acaso no conocía yo la
tormentosa vida sentimental y etílica de Richard Burton cuando interpretó a
santo Thomas Becket? Hizo una interpretación memorable, dio vida y personalidad
al personaje.
Por el lado opuesto, ¿acaso
no sabía yo la bondad de la vida de ciertas personas de España que hicieron
cierta película religiosa? Sí, eran muy buenos, pero la película era un
desastre.
Sí, a veces el hombre
recto es un mal artista (estoy pensando en un nombre en concreto); y el fauno
es un gran artista.
Algunos deben pensar que
los que erigieron las formidables catedrales góticas eran varones de vida
angélica, y que por eso salieron tan bonitas.
No voy a dar nombres,
pero pienso en cierto “clérigo” que le hizo un encargo a Rupnik. Estoy seguro
de que ahora ya no sabe si su obra es bonita o no lo es, si le ayuda a orar o
no le ayuda. Ese clérigo es el tipo de persona que le enseñas un cuadro y si le
preguntas si le parece bonito, te dirá que no puede contestar hasta saber quién
lo ha pintado. ¿Ese tal siente alguna duda cuando reza los salmos de David y
Salomón?
Si contemplara la obra de
un gran pecador, grandísimo, que hiciera grandiosas obras a la gloria de Dios,
pues alabaría al Señor que otorga sus dones a quien quiere.
COPIO DE WHASAP:
ResponderEliminar"Hermanos, os invitamos a uniros en oración y ayuno por nuestra querida España, para que sea gobernada por personas que rijan con justicia según la Ley de Dios".
Más allá de su vida moral, a mi el estilo de Rupnik no me parece tan bello.
ResponderEliminarNo me parece impresionante... Tal vez necesito ver más obras suyas.
EliminarPara mi no está mal, es como una versión más caricaturesca de los iconos bizantinos. Pero suelen tener algunas proporciones un poco deformadas (como los ojos) y mucho contraste, que las hace ver un poco siniestras.
EliminarEso si, creo que para el arte liturgico (en basilicas y catedrales) hay obras mucho más aptas que las de Rupnik. Las obras de Rupnik quedan bien en logos, en portadas de libros, etc.
Eliminar1[¡Aleluya!]
ResponderEliminarAlabad al Señor en su templo,
alabadlo en su fuerte firmamento.
2Alabadlo por sus obras magníficas,
alabadlo por su inmensa grandeza.
3Alabadlo tocando trompetas,
alabadlo con arpas y cítaras,
4alabadlo con tambores y danzas,
alabadlo con trompas y flautas,
5alabadlo con platillos sonoros,
alabadlo con platillos vibrantes.
6Todo ser que alienta alabe al Señor.
[¡Aleluya!]
Salmo 1[¡Aleluya!]
Alabad al Señor en su templo,
alabadlo en su fuerte firmamento.
2Alabadlo por sus obras magníficas,
alabadlo por su inmensa grandeza.
3Alabadlo tocando trompetas,
alabadlo con arpas y cítaras,
4alabadlo con tambores y danzas,
alabadlo con trompas y flautas,
5alabadlo con platillos sonoros,
alabadlo con platillos vibrantes.
6Todo ser que alienta alabe al Señor.
[¡Aleluya!]
Alabado sea ahora y siempre Nuestro Señor Dios
EliminarSi contemplara la obra de un gran pecador, grandísimo, que hiciera grandiosas obras a la gloria de Dios, pues alabaría al Señor que otorga sus dones a quien quiere.
ResponderEliminarEl Señor hace salir el sol sobre buenos y malos, Dios otorga sus dones a todos, no nos extrañemos si vemos pecadores con sus dones. Si Dios otorgara sus dones solo a los buenos, estábamos arreglados... Dios no es un hombre, Dios es Dios.
Gran verdad!!!
EliminarIncreíble que a estas alturas se veten o se cancelen obras por la calidad humana de sus creadores. Sabemos que la calidad y belleza de la obra no es directamente proporcional a la calidad humana del creadoe de esta. Bueno, excepto Bach! Jajaja!
ResponderEliminarLos santos reconocían que si no pecaban más era porque Dios los sostenía con su mano.
ResponderEliminarCierto.
EliminarY a veces resulta hasta contradictorio,cuando ves personas de muy baja catadura moral,dotadas de grandes dones
ResponderEliminar¿Por qué será?
Dios hace salir el sol sobre buenos y malos.
EliminarLEK, "porque Dios hace salir el sol sobre buenos y malos". ¿A caso son más dignos los buenos que los malos?
EliminarEsto me lo contaba una persona hace unos días. Había tenido que hacer la reserva y se puso a llorar, una religiosa le preguntó porqué lloraba y contestó: porque he tenido que hacer la reserva y no soy digna. La religiosa le dijo: "¿A caso crees que yo soy digna?
¿Qué es hacer la reserva?
EliminarUna cosa es ser "bueno" o "malo", y otra es ser "Santo"
EliminarBajo mi punto de vista, siendo riguroso, una persona lasciva, no puede interpretar el papel de un monje.
ResponderEliminarSi, nos puede impresionar el resultado de esa interpretación, pero no será conforme a la realidad.
Pienso que tal y como tengas configurado el alma, queda reflejado en el cuerpo. La expresión del rostro de un Santo, no es la misma, que la del director de Playboy.
La forma de hablar, de mirar,...d3 controlar su cuerpo no es igual, ni similar.
Quizás me equivoque.
Aunque si se desea contratar a un santo o a un monje para hacer un papel en una pelicula de sus carismas, no le interesaría por nada querer hacerlo.
EliminarEstoy de acuerdo en que se debe separar el arte de un artista de su vida personal y su moral.
ResponderEliminarPicasso maltrataba a las mujeres.
Destruimos su obra?
Pero la objetividad es algo q ya no existe en este mundo.
Ahora prima lo que Yo pienso, lo que Yo opino, lo que Yo comprendo, lo que Yo siento, ...
La cultura de la cancelación.
EliminarPicasso era extremadamente cruel con sus mujeres. Alguna se suicidó. Pablo Neruda violó a una dalit cuando ocupaba el cargo de Cónsul en Colombo. Los dalits o parias son indios sin casta que solo pueden hacer trabajos de limpieza de alcantarillas y váteres públicos o privados. Todas las religiones, incluida la católica, tienen una parte tenebrosa y deshumanizante. El hinduismo es, quizás, la peor.
EliminarNo son las religiones. Somos las personas. Por lo menos, el Catolicisimo no conlleva ninguna perversión en sí misma.
EliminarLas personas podemos ser Santas o diabólicas.
Con toda la escala de grises entre medias.
Como sabes, las personas estamos inclinadas al mal, Juan Julio.
EL MATRIMONIO. NO JURAR SU SANTO NOMBRE EN VANO. SU NOMBRE ES SANTO.
ResponderEliminarDIOS PADRE.
YO SOY EL QUE SOY.
YO SOY. LA PALABRA. DIOS PADRE.
EL QUE ES. SACERDOTE ETERNO. DIOS HIJO.
EL QUE ES HOY. ESPIRITU QUE ES EL MISMO AYER Y HOY. DIOS ESPIRITU SANTO.
Tres personas distintas y un solo DIOS verdadero.
DIOS HIJO.
PREGUNTA SOBRE EL DIVORCIO.
SAN MATEO (19 1-9):
Cuando acabo JESUS estos discursos, partió de Galilea y fue a la región de Judea, al otro lado del Jordán. Le siguió mucha gente, y los curo allí. Se le acercaron entonces unos fariseos que, para ponerle a prueba le preguntaron: ¿puede uno repudiar a su mujer por un motivo cualquiera? El respondió: ¿no habéis leído que EL CREADOR, desde el comienzo, los hizo varón y hembra, y que dijo: por eso dejara el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y los dos se harán una sola carne?. De manera que ya no son dos, sino una sola carne. Pues bien, lo que DIOS unió no lo separe el hombre. Le preguntaron: ¿Por qué entonces prescribió Moisés dar acta de divorcio y repudiarla?. Les respondió: Moisés os permitió repudiar a vuestras mujeres a causa de vuestra cerrazón de mente. Pero al principio no fue así. Pues bien, os digo que quien repudie a su mujer, no por fornicación, y se case con otra, comete adulterio. PALABRA DEL SEÑOR. GLORIA A TI SEÑOR JESUS.
DIOS ESPIRITU SANTO.
II. NO JURAR SU SANTO NOMBRE EN VANO. EL MATRIMONIO. SU NOMBRE ES SANTO.
a. DIOS PADRE. Interviene en el matrimonio de hombre y mujer que tienen los mismos dones, ejemplo, una escritora y un escritor. Una cantante y un cantante. Para mayor claridad, los llamo los iguales: Aa, Bb, Cc, Dd, Ee, Ff, Gg, Hh, Ii, Jj, Kk, Ll, Mm, Nn, Ññ, Oo, Pp, Qq, Rr, Ss, Tt, Uu, Ww, Xx, Yy, Zz. Los llamo los iguales, porque los dos son iguales en sus dones.
b. DIOS HIJO. Como cuando un sacerdote se casa con una monja o una laica. Aquí la voluntad de DIOS es que todo sacerdote sea casado, pues SU NOMBRE ES SANTO.
O como cuando dos personas se conocen en la Santa Misa. O como cuando un empleado de una fundación conoce a una mujer en el ejercicio de las labores que desempeña dentro de la fundación.
c. DIOS ESPIRITU SANTO. Cuando hombre y mujer son tocados por el Espíritu Santo para contraer matrimonio. Ninguno de los dos tienen los mismos dones, ni él es sacerdote, ni se conocieron en la Iglesia, sino que se conocen en un parque, en un colegio, en un cine, o un amigo los presenta, etc.
La tercera persona de la SANTISIMA TRINIDAD, DIOS ESPIRITU SANTO, es diferente a nuestro espíritu.
CLAUDIA PATRICIA GRAJALES OSORIO
¿Me podría explicar mejor el apartado b?...
EliminarJajaja, Jorge. No eres el único que no lo ha entendido
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarUn milagro...y creo que ha sucedido por el hecho de mantener la conversación de Dios y las escrituras, algunas veces me ha pasado lo mismo. El Señor es un DIOS VIVO.
EliminarTanto el sacerdote como la monja se casan con Dios 🤦♀️ eso sería el apartado C "tocados por el Espíritu Santo " si leyeras hasta Mt 22,23-33-Mc12,18-27 y Lc 20,27-40 encontrarías el tema de la resurrección de los muertos, entonces entenderías Mt 19,10, lo inútil que es un matrimonio y lo que cuesta llegar al cielo sin mancha...los que somos terrenales nos casamos y ponemos el matrimonio como Santo, Santo sería si solo se mantuvieran relaciones para procrear, y luego guardaran castidad, la misma castidad que debe guardar un sacerdote y una monja... con los versículos que te dejé queda claro que el matrimonio es cosa mundana y que en el cielo no hay, por tanto, no se porque queremos santificarlo tanto si carece de efectividad en el más allá, lo importante es la castidad y el acostumbrarse a ver a todo el mundo como lo que es "hermanos". Buscar Santidad.
EliminarEl éxito del prójimo no gusta a muchos. Cualquier motivo es válido para atacar al triunfador. Así somos. Como cual diablo, siempre nos ronda ese sentimiento corrosivo llamado envidia. Y uno no queda satisfecho hasta que no ve el hundimiento o la pérdida de honores de la víctima. Y si el asunto y el artista está emparentado con la religión... ¡A por ellos!
ResponderEliminarPara mi la gente espiritual y bondadosa tiene algo de artista. Porque el espiritual ama el orden y la belleza, por lo tanto trata de buscarlo o recrearlo de alguna forma. La rectitud viéndolo como una mera corrección de la conducta, puede ser legalismo fariseo, sin los alcances propios de la bondad propiamente dicha que siempre supone altos niveles de generosidad y alegre sacrificio. Los de esta "rectitud" tal vez no posean ninguna sensibilidad artística, y es simplemente gente cuadriculada que vive la vida con espíritu cálculador mas que por pasión y convicción.
ResponderEliminarLa gente que posee altos dones para expresar belleza, bondad y verdad, en algún momento -espiritual- "vieron la luz", y eso nadie se los quitará aunque por ahí tuerzan el camino.
No fue Marlon Brando, sino Richard Burton, el que hizo de santo Tomás Canturiense o Becket, si usted lo prefiere así.
ResponderEliminarNo es lo mismo Tomás Moro que Tomás Becket. Son dos personas diferentes. Ni tan siquiera vivieron en el mismo siglo.
EliminarLleva usted razón, pero no viene a cuento. Santo Tomás Canturiense o de Canterbury, es santo Tomás Becket, también se le llama santo Tomás de Londres.
EliminarDisiento, apreciada Señora : lo hecho hecho está .
ResponderEliminar«Estuve enamorado de Katherine Hepburn, de Mary Pickford, pero la que me enloqueció fue Ava Gardner. Perdidamente me enamoré de ella. Fui a ver no sé, diez veces un film de ella. Veía una película, terminaba una función y yo esperaba el día siguiente para volver a verla… Se lo comenté a un amigo, a Ulyses Petit de Murat, y él me dijo: «No te preocupes Georgie, eso revela tu buen gusto, a muchos nos pasa lo mismo. Es una mujer espléndida». Bueno, luego debí resignarme a ese amor imposible. Le fui fiel durante mucho tiempo. El amor exige pruebas sobrenaturales y yo cumplí con ese rito, que fue, claro, del todo vano».
ResponderEliminarJorge Luis Borges
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAh, hablas de otro Morgan. Thomas Hunt Morgan, el genetista. ¿Cuáles son sus Leyes?
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarSi tuviéramos en cuenta la vida privada de los actores de cine, de los escritores famosos o de los grandes artistas, no veríamos ni una sola película, ni leeríamos un libro, ni veríamos un buen cuadro o una hermosa escultura. Es verdad que hay excepciones, pero son muy raras. Picasso, por ejemplo, hizo barbaridades con las mujeres de su vida. Algunas se suicidaron o acabaron de mala manera.
ResponderEliminarConocí a una de las mejores actrices de teatro de España que me contaba, si venía a cuento, cosas sobre el mundillo secreto del teatro y me quedé con los ojos a cuadros. Muchos actores de teatro se arruinan por el juego y se quedan en la mendicidad. Otros se hacen viejos y ya nadie los contrata.
Mi amiga trabajó desde 1990 en la fundación de la "Casa del Actor" para acoger a todos los arruinados y fracasados del teatro español, pero murió en 2012, a los seis meses de conocerla, y ahora el proyecto se quedó en un montón de ladrillos y ruinas llenas de pintadas.
En México, Mario Moreno Cantinflas creó en febrero del año 1944 la Casa del Actor para dar refugio a los actores veteranos retirados, de la tercera edad, que no tenían familia o que habían pasado por un mal momento económico, para que tuvieran un lugar dónde vivir. Algunos vivían en situación de calle.
Los actores mexicanos aprobaron destinar un porcentaje de sus ganancias para fundar y mantener lo que actualmente se conoce como la Casa del Actor, que cuenta con diversos espacios para los residentes.
Hoy en día este asilo, ubicado en la zona de Mixcoac, en la Ciudad de México continúa siendo una residencia de descanso para los 35 actores que viven ahí, quienes cuentan con todos los cuidados y servicios para que tengan una buena calidad de vida. Pero el proyecto en España se quedó en ruinas al morir su fundadora.
Picasso empezó a pintar a los ocho años. A los 15 años pintó a su hermana Lola recibiendo la primera comunión. Él nació en 1881. Tiene nueve etapas de su pintura. Las del período azul y rosa son muy buenas. Entre el cubismo y el surrealismo, volvió en dos períodos al estilo clásico y neoclásico. Picasso tiene pinturas muy buenas y algunas que son una tomadura de pelo. Yo no pondría un cuadro de Picasso en mi casa aunque me lo regalaran (cosa muy improbable), pues soy incapaz de separar su vida de machista, depredador sexual y comunista de salón de su obra.
ResponderEliminarLeí a Pablo Neruda cuando no sabía nada de su vida privada. Ahora que lo sé, son incapaz de leer nada de él.
Declararse provida no basta. Nuevo juicio a Trump.
ResponderEliminarTrump va camino de convertirse en uno de los presidentes de la historia moderna de Estados Unidos más dañinos para el crédito del país y con la peor imagen que se recuerda en muchas décadas.
A la reiterada amoralidad de su conducta personal se suma el desacato democrático e institucional tras incentivar la rebelión de sus partidarios más fanatizados contra el resultado electoral que lo derrotó ante el demócrata Joe Biden en las presidenciales de 2020.
Viendo lo que se sabe de Biden y su familia, y sigue impune, como si nada ¿quién se toma en serio lo de Trump?
EliminarYo.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar"eran muy buenos, pero la película era un desastre." Marcelino, pan y vino!!!!
ResponderEliminarEl laberinto del fauno compartiendo, obviamente, Citizen Kane .
ResponderEliminar*Marko Rupnik el Miguel angel del siglo XXI*
Pablo Neruda. No tenía conocimiento de su vida privada. Lo que he leído de su obra no me agrada.
ResponderEliminarConfundir a Marlon Brando con Richard Burton, es normal.
ResponderEliminarReconozco que Me agrada la *decoración* de la siguiente *oficina*:
https://youtu.be/X1Hzn1ko7WE
No recuerdo si expresé con anterioridad mi agrado por la *oficina*
ResponderEliminar"Una persona mala que hace una obra buena"
ResponderEliminarPero porque no? Dios efectivamente da sus dones a todos, buenos y malos. Lo que si es cierto, es que una persona corrupta no la puede recibir...una cosa es ser malo, pecador, y otra es ser...corrupto
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarUn promiscuo es alguien que mantiene relaciones sexuales desordenadas con varias personas. Atenta contra su cuerpo y será responsable de atentar contra el cuerpo de la persona con la que es promiscuo. Este pecado no se realiza en solitario. En otras palabras, el promiscuo peca y hace pecar.
ResponderEliminar"A ver si nos enteramos: que una cosa es la vida espiritual y otra la capacidad artística."
ResponderEliminarMoraleja: La bondad y la maldad pueden convivir juntas.
Consuelo: Existe la bondad.
¿Puede un árbol malo dar frutos buenos?
EliminarSi pones de ejemplo a Picasso, nunca me ha gustado y ahora que han contado su vida sentimental, menos. Si me regalaran un original lo dejaría en contenedor de reciclar, pero dentro no fuera, para que no se lo lleve nadie.
¿Queréis un buen cubismo?
EliminarEl cubismo de Kandinski.
O en el impresionismo Cézanne.
Pero no me contéis su vida personal por favor... Prefiero mirar su obra y olvidarme de las persona.
Sus vidas personales para Dios, para mí sólo sus pinturas......
EliminarMadre mía!!
EliminarPobre Dios...
Lo que tiene que aguantar...
Jajajaja arte es buscar siempre la belleza en todo.
EliminarHablando en serio, Picasso es un gran cubista, pero su obra me parece muy lúgubre, no me gusta. Nunca pondría un cuadro en mi casa.
EliminarTotalmente cierto 👏🏼
ResponderEliminarAlgunos datos bíblicos sobre María Magdalena:
ResponderEliminar1. Llamada María Magdalena: El nombre "Magdalena" se refiere a su lugar de origen, Magdala, una ciudad en la región de Galilea. María Magdalena es mencionada en los evangelios como una seguidora cercana de Jesús.
2. Sanación por Jesús: Según Lucas 8:2, Jesús expulsó siete demonios de María Magdalena, lo que indica que había sido liberada de una opresión espiritual significativa.
3. Seguidora de Jesús: María Magdalena fue una de las mujeres que acompañaron a Jesús y a sus discípulos durante su ministerio en Galilea (Lucas 8:2-3). También estaba presente en varios eventos clave, incluida la crucifixión y la resurrección.
4. Testigo de la crucifixión: En los evangelios de Mateo, Marcos y Juan, se menciona que María Magdalena estaba presente en la crucifixión de Jesús junto con otras mujeres piadosas (Mateo 27:55-56, Marcos 15:40-41, Juan 19:25).
5. Testigo de la tumba vacía: Después de la crucifixión, María Magdalena fue testigo de dónde fue sepultado Jesús. Según los evangelios, ella estuvo presente cuando José de Arimatea y Nicodemo colocaron el cuerpo de Jesús en la tumba (Mateo 27:59-61, Marcos 15:46-47, Juan 19:38-42).
6. Encuentro con el resucitado: María Magdalena fue una de las primeras personas en encontrarse con el resucitado Jesús. Según el Evangelio de Juan (Juan 20:11-18), María visitó la tumba al amanecer y encontró la piedra removida. Luego, vio a Jesús, pero inicialmente no lo reconoció. Sin embargo, cuando Jesús la llamó por su nombre, lo reconoció y lo adoró.
7. Mensajera de la resurrección: Después de su encuentro con Jesús resucitado, María Magdalena regresó y anunció a los discípulos que había visto al Señor (Juan 20:18). Se convirtió en una mensajera clave de la resurrección de Jesús.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLas hormigas sinodales
ResponderEliminarEn tierras caribeñas, hormigas diminutas
Danzan, casi invisibles y astutas,
En círculos se mueven, buscando con tesón,
El Sínodo de la Sinodalidad, anhelado rincón.
Su paso diligente, desorientado y veloz,
La esperanza que albergan en su búsqueda es feroz,
El Sínodo anhelado, misterioso y sagrado,
Un encuentro divino, es destino inacabado.
Mas con enorme tristeza, se pierde su camino,
En su búsqueda incansable, hay una danza sin tino,
Persisten con bravura, con ímpetu sin igual,
Aunque el Sínodo esquivo, no se deje hallar.
Oh, hormigas dominicanas, símbolo afrocaribeño,
Vuestra danza persigue un eterno sueño,
Que el Sínodo de la Sinodalidad algún día,
Encontréis con júbilo, trabajando en armonía.