domingo, julio 16, 2023

Un interesante caso moral planteado en El Padrino II

 

He leído todos vuestros comentarios a la cuestión que planteé ayer. Voy primero con la respuesta del experto de Derecho Canónico. El cual me dijo que el caso se juzgaría bajo dos criterios:

la proporcionalidad

la doctrina moral sobre el tiranicidio

Cuando le hice la pregunta, yo no tenía nada clara la respuesta a la cuestión; pero, al escucharle, todo quedó claro.

Proporcionalidad: Sería ilícito que el acto de defensa fuese la muerte si la cantidad pedida es moderada. Por muy injusto que sea ese “robo”, no se puede matar por una cantidad pequeña. Ahora bien, si un matón me exige la mitad de mis beneficios y no tengo la menor duda de que no hacerlo significa mi muerte, entonces sí que estamos ante un caso claro de legítima defensa ante una amenaza que se va a prolongar durante años.

Tiranicidio: La teología ofrece abundantes ejemplos de santos teólogos que argumentaron a favor de ese tipo de acción, aunque otros autores argumentaron que había que someterse fuese cual fuese el régimen de abusos. Hoy en día esta segunda postura no tiene defensores: todo tiene un límite. El derecho a la propia defensa es un verdadero derecho.

Así que creo que queda clara la respuesta de la razón frente al abuso de un matón mafioso. Pero repito que la certeza ante la propia muerte debería estar fuera de toda duda, así como la imposibilidad de acudir a una autoridad superior.

Por otra parte, una acción se realiza para obtener un bien. Si resulta claro que un jefe mafioso va a ser sustituido por su lugarteniente, no sería lícito hacer un acto tan grave cuando no va suponer mejora alguna.

♣ ♣ ♣

Carlos, en su comentario, escribía algo que creo que es lo que haría un santo:

Lo único que se puede hacer es vender todo y huir de esa ciudad. Dejarle la justicia a Dios que tarde o temprano llega. Tampoco me veo con mis manos manchadas de sangre bajo ninguna circunstancia que no sea defender a mi familia de un peligro inmediato. O incluso porque no, en defensa de una persona vulnerable e inocente si está en mi poder liberarla de las garras de alguien que atenta contra su vida.

Me parece que da en el clavo. Es decir, yo he respondido a la pregunta de lo que es lícito; pero al leer su frase “tampoco me veo con mis manos manchadas de sangre”, entendí que eso es lo santo.

Como es lógico, hay casos en que, incluso el hombre más santo, puede verse abocado a tener que defender a otros con la medida más extrema que es el derramamiento de la sangre del prójimo. Hasta la justicia humana (tan atada a la letra de la ley) reconoce este supremo derecho. Ya hablé aquí de la película La Amistad.

♣ ♣ ♣

En el maravilloso discurso de John Quincy Adams ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos, en 1841, en el final de esa película, el expresidente y abogado de los prisioneros acaba con un “dadnos el coraje para hacer lo que es correcto. Y si eso significa la guerra civil, que venga la guerra civil”.

https://www.youtube.com/watch?v=B_YYf8Z4b3Q

Sí, hacer lo correcto, lo recto, lo lícito, puede significar no solo la muerte de don Fanucci, sino tener que llevar a cabo toda una guerra con cientos de miles de muertos.

Lo recto es lo recto. Y eso no lo cambiará ninguna ley de censura, ningún presidente de izquierdas, ninguna manifestación de feministas ultras. Lo recto es lo recto.

El veredicto de Dios, ¡el de Dios!, es el que realmente importa.

https://www.youtube.com/watch?v=WzCgOrQn0GM

La muerte es horrible, el derramamiento de sangre repugna al Padre de todos, pero a veces la familia de Abel debe tomar la espada y gritar: ¡Nunca nos rendiremos!

https://www.youtube.com/watch?v=CXIrnU7Y_RU




93 comentarios:

  1. Entendible, a veces matar al Mal es conveniente para el bien común, aunque no sea lo deseable

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nola ulertu behar dugu zure esaldia terrorismoarekin estu lotuta dagoen testuinguru independentista batean?

      Eliminar
    2. LEK, zuregatik otoitz egiten dugu.

      Eliminar
  2. Gracias por la aclaración,Padre Fortea, muy querido.

    ResponderEliminar
  3. Royo Marín habla de un peligro de muerte inminente y actual. En caso contrario, acudir a la autoridad. Pero en el supuesto que usted plantea,habla de los casos en que ésto último no es posible.
    Dios nos de parte en Su Santísima Gloria por Jesucristo Nuestro Señor!!
    Ave María Purísima Sin pecado Concebida!!

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. ENTRE ACOSO POLICIAL, GOLPIZAS Y EXPROPIACIONES
    Aumenta control policial en parroquias y casas de sacerdotes en Nicaragua
    Los sacerdotes denuncian acoso policial, golpizas y confiscaciones de propiedades, mientras que las autoridades no responden a ninguna de las preguntas planteadas por Reuters.
    https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=46970

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las autoridades policiales nicaragüenses están llevando a cabo interrogatorios a los residentes de una localidad cercana a Managua, con el objetivo de recabar información sobre las actividades de una comunidad religiosa.

      Por motivos de seguridad, el nombre de dicha congregación es omitido. Durante los interrogatorios, se les pregunta a los vecinos sobre las actividades realizadas por la comunidad, si están familiarizados con ellas, si han sido invitados, la duración de las actividades y el origen de las personas que participan en ellas, ya sea del mismo barrio o de otras localidades, así como los medios de transporte utilizados para llegar al lugar.

      En una reunión celebrada en Managua, la comunidad de religiosos católicos tomó una decisión importante sobre su futuro en el país. Llegaron al acuerdo de que todos los miembros extranjeros deberían abandonar Nicaragua, mientras que únicamente los ciudadanos nicaragüenses que estuvieran dispuestos a vivir de manera cautelosa y enfrentar incluso la posibilidad de ser encarcelados, se mantendrían en el país.

      Durante la entrevista, dos vehículos de la policía permanecieron vigilando la residencia, fotografian y grabando todo. Esta intensificación del control y la vigilancia también se ha extendido a la parroquia donde el sacerdote celebra la misa. Desde 2018, no habían recibido ninguna visita policial, pero desde 2021 se ha vuelto cada vez más frecuente ver dos camionetas de la policía estacionadas afuera tanto de la parroquia como de la casa del sacerdote.

      Eliminar
    2. En otra iglesia cercana a Managua, otro sacerdote católico tuvo la visita de dos agentes de policía, quienes reprodujeron una grabación de una homilía y advirtieron que consideraban ese tipo de contenido como peligroso. El sacerdote intentó explicarles que se trataba simplemente de una oración normal y que no tenía nada que ver con política. Sin embargo, expresó su preocupación de que las autoridades pudieran manipular pruebas en su contra, ya que percibe que ya tienen una predisposición negativa hacia ellos.

      «El año pasado, en agosto, ellos pidieron entrar a la casa sin ningún tipo de orden, sin nada. Simplemente tocaron la puerta y preguntaron si podían pasar. Vinieron seis policías de los que están vestidos de negro y entraron a la casa. Funcionó exactamente igual a un allanamiento, pero no era un allanamiento porque no había ninguna orden. Nosotros les atendimos muy amablemente porque no estábamos en posición de reclamar absolutamente nada». Una visita muy parecida ocurrió a la vez en varias congregaciones y residencias de religiosos.

      En otra parroquia de Managua, la policía cortó la electricidad de la iglesia y revisó los dispositivos electrónicos del sacerdote, alegando preocupaciones sobre actividades que podrían causar temor en la comunidad. Los sacerdotes denuncian acoso policial, golpizas y confiscaciones de propiedades, mientras que las autoridades no han respondido a ninguna de las preguntas planteadas por Reuters.

      Un diplomático anónimo en Managua expresó su preocupación por la represión continua y los informes creíbles de expulsiones de órdenes religiosas y espionaje policial hacia el clero. Asimismo, habló sobre testimonios que revelan que algunas misas son grabadas para criminalizar la práctica religiosa mediante la manipulación de pruebas.

      Eliminar
    3. «Hay personas que nos dicen: “Padre, me mandaron a tomar fotos y a compartir lo que usted está diciendo dentro de la misa. Perdóneme, yo realmente no quiero hacer esto, pero ellos me están mandando”. Y nosotros les decimos: “Muchas gracias por avisarnos. Muchas gracias, por decirlo. Usted haga lo que le han pedido, nosotros vamos a tener los cuidados necesarios”».

      «Fuera de nuestros templos, nosotros no tenemos ningún tipo de seguridad de que podemos profesar nuestra fe de ninguna manera. Es algo que ha cambiado mucho, porque antes nosotros teníamos toda la libertad de hacer procesiones, de estar fuera del templo, de visitar enfermos y de llevar bolsas de comida. Nada de eso se nos está permitido en este momento». El sacerdote contó que no pudieron llevar a cabo un paseo que tenían planeado con los jóvenes de la parroquia puesto que la jefatura de Tránsito de la Policía negó el permiso al bus «porque era una actividad de la iglesia».

      Según Martha Patricia Molina, investigadora y abogada nicaragüense en el exilio, en lo que va del año, cuatro sacerdotes han sido expulsados, otros seis han huido del país y a dos se les ha negado el reingreso a Nicaragua.

      Eliminar
    4. Terrible lo que está pasando en Nicaragua.

      Eliminar
  6. En cierta ciudad de México un comerciante estaba siendo extorsionado; los mafiosos le estaban exigiendo dinero y ya había sido amenazado.

    El día que sabía que iban a llegar a buscar el dinero, él ya los estaba esperando con su arma; disparo y mató a los dos sujetos.

    Eso no acabó con el problema, desde luego, porque el tuvo que huir, tanto de las autoridades como de la.mafia que había mandado a esos dos sujetos por el dinero.

    Las autoridades inician la investigación "desde cero" porque ellos no conocen los antecedentes de extorsión porque la víctima nunca denunció el hecho. Para las autoridades el asesino es él y si resulta capturado tendría que demostrar la existencia de los elementos de la legítima defensa (cosa muy difícil).

    Por otra parte, esos dos sujetos asesinados solo eran emisarios de uno de los jefes de la mafia. Es evidente que esos mafiosos tomarían venganza por haber matado a uno de sus miembros y por no pagar el dinero exigido.

    En fin... Una vida destruida. El hombre tuvo que huir, dejo su negocio y seguramente tuvo que iniciar de nuevo en algún otro lugar de México o del extranjero.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es un caso muy triste. En México no creo que esté seguro.

      Eliminar
    2. Tristisima la historia. Dios cuide a este hombre.
      De todos modos no es el mismo caso. En la película Vito mata al tirano, a un servidor de él. En la película el ámbito legal estaba agotado, no había forma que el estado responda como corresponde.

      Eliminar
  7. Todos tenemos responsabilides ante DIOS. De modo que es moralmente aceptable quitarle la vida a otra persona para proteger la vida de aquellos que estan bajo nuestra responsabilidad. Por ejemplo Hay una hermana que amenaza con quitarle la vida a la otra hermana y a los hijos de la hermana amenazada en la vida. Esa hermana que esta amenazada, puede quitarle la vida a la otra hermana que amenaza.
    Pero si la hermana buena le quita la vida a la otra hermana porque esta le va a quitar la vida a un sobrino esa hermana buena tiene que responder ante DIOS por homicidio, porque ese sobrino podia defenderse el mismo, y tambien sus padres eran los llamados a defender a su hijo frente a esa hermana que es agresora.
    De modo que tambien tienen que responder ante DIOS los padres de ese hombre al cual esa hermana le quito la vida.
    De esta forma quiero decir, que cada persona tiene que dirigirse ante DIOS en medio de la oracion y preguntarle que debe hacer frente a una amenaza de muerte contra si o contra un familiar suyo. Porque estamos hablando de que podemos perder la vida eterna si quitamos la vida a otra persona cuando no somos nosotros los llamados a quitarle la vida. Y tambien tenemos que responder ante DIOS por la defensa a la vida de aquellos bajo los cuales tenemos responsabilidades.
    Cada uno que ore y que tenga en cuenta la respues de DIOS ante su oracion.

    Claudia Patricia Grajales Osorio.

    ResponderEliminar
  8. ¡Buenas! No sé si el dilema o caso moral que me acaeció es tan ameno como el que trata el P. Fortea, y que con tanta precisión expone, desmenuza y analiza. Cualquiera diría que es Dr. en Teología. Estuve a punto de casarme pero al final la cosa no cuajó, una vez más. La muchacha hizo loables esfuerzos en la dirección de una conversión sincera, pero a lo más que llegó fue a una especie de inadmisible (para mí ) sincretismo. Habitualmente andaba ella con todo eso de los sándalos, el yoga, las músicas relajantes y hasta estatuillas de elefantes de estética thailandesa, velitas de colores, velitas olorosas y todas esas pijadas que tanto le gustan a las mujeres. Pero a dónde voy yo con esto, dónde me presento. Un sacerdote dominico me advirtió, resumidamente: "Es muy posible que, antes de que ella se convierta, seas tú el que acabe reducido a esas vanidades y a todo lo que pueda llegar a haber detrás". Los escasos avances que conseguí fueron un San Pancracio rodeado de velas verdes. Yo esto de las velas verdes, pero verde pistacho, no acabo de verlo. Lo he mirado a ver si es algo reglamentario en la Iglesia Católica y no he encontrado nada, no creo que se usen y me da algo de grima. Así que la dí puerta y hasta luego. El enamoramiento es la cosa más engañosa que hay, hace ver cualidades inexistentes en la otra persona. Es como una especie de enajenación mental transitoria. La dí puerta y las primeras semanas me remordió un poco la conciencia. Una especie de dilema moral. Pero ya he vuelto a encontrar mi centro, mi equilibrio, es como si alguna parte esencial de mí mismo que hubiera permanecido retenida en algún remoto lugar, hubiera regresado a mí. Ahora estoy más tranquilo. Un saludo para todos los del blog, los de antes y los de ahora. Me gusta poner reseñas de lo que adquiero en Amazon, para orientar a otros posibles compradores. Sirva esta advertencia para algún incauto (o incauta) que ahora comience a batir sus alas en medio del nido, antes de emprender el vuelo a ignotas regiones...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Avanzar y Evitar perder el tiempo. De acuerdo.

      Con tu relato, quiero compartir que el espejo hindú adquirido en Zara Home, y que se desplomó durante la madrugada, Sigue igual. No sufrió daño alguno.

      Retiro la duda.

      Eliminar
    2. Aunque el enamoramiento puede hacernos ver cualidades inexistentes o exageradas en la otra persona, es parte natural del proceso romántico. Es importante tener en cuenta que el enamoramiento es solo una etapa inicial de una relación.

      Cuando nos enamoramos, nuestro cerebro produce una serie de sustancias químicas, como la dopamina y la oxitocina, que generan sensaciones de euforia, bienestar y apego hacia la otra persona. Estas sustancias pueden influir en nuestra percepción y hacer que nos enfoquemos en los aspectos positivos del individuo, mientras minimizamos o ignoramos los rasgos negativos.

      A medida que la relación se desarrolla, es normal que se vaya construyendo una imagen más equilibrada y completa de la pareja.

      Eliminar
  9. “dadnos el coraje para hacer lo que es correcto. Y si eso significa la guerra civil, que venga la guerra civil”.

    Memorable.

    ResponderEliminar
  10. Sobre la postura teológica acerca de que hay que someterse a cualquier tipo de abuso, imposible de aplicar. Podríamos condenarnos también por no hacer nada teniendo a nuestra vista un abuso. También la legítima defensa implica antes que nada neutralizar al agresor antes que terminar con su vida. Aunque no en todos los casos esto pueda ser así. Ejemplo: un delincuente que viéndose acorralado toma a un rehén y le pone una pistola en su cabeza y la única manera de terminar con eso es distraerlo y que un francotirador de la policía haga su trabajo.

    ResponderEliminar
  11. Pues yo sigo sin entenderlo.

    ¿Según esto los mártires de la GC debieron defender su propia vida?

    Era una realidad que en la Guerra Civil española se estaban quemando conventos, ¿los religiosos y religiosas de estas órdenes debieron defender sus conventos en legítima defensa y no lo hicieron? ¿Y los sacerdotes, debieron defender sus vidas y tampoco lo hicieron? ¿Y las agresiones a sacerdotes que no emplearon la legítima defensa, debieron hacerlo? ¿Y si esto es así, por qué Nuestro Señor no dio excepciones al 5º mandamiento? Y no sólo no dio excepciones al 5º Mandamiento sino que prohibió "el ojo por ojo y el diente por diente". ¿Qué más justo que el ojo por ojo y diente por diente si seguimos este planteamiento?

    ResponderEliminar
  12. No sé si tendrá relación con lo que expuse anteriormente, estoy tentado de pensar que sí, ya que sería muy cinematográfico, pero mi mente actúa de una forma más racional y menos fantasiosa. Además, no soy el tipo de persona que le sucedan estas cosas, por decirlo de alguna manera. Lo expondré aquí, ya que debe ser el único lugar público que conozco donde seguramente no me tomarán por loco. Una noche, al filo de la una de la madrugada, empiezo a oir unos ruidos hacia la zona del garaje. Bajo las escaleras, accedo al garaje y percibo aún con más claridad, (no sabría describirlo mejor) como una especie de arañazos que salen de la pared divisoria garaje/escalera. Me pongo por el lado del garaje, suenan esos ruidos, como metálicos y acompasados. Me pongo por el lado de la escalera, igual. Así veinte veces. Yo digo, pero ratones o algo así nunca ha habido, no hay ni la más mínima fisura de nada. Pero entonces ¿qué puede haber dentro de un tabique macizo? A veces paraba un poco, y a veces volvía con una intensidad, digamos... preocupante. Yo había entrado en una especie de bucle escalera - garaje, en un ir venir ya puramente inercial y desesperanzado. Y eran ya al filo de las tres de la madrugada. En esto, veo por la parte del garaje, en el suelo un sapo bastante grande dando saltos. Yo me quedé estupefacto. No tengo ni idea de cómo pudo llegar allí, no hay sitio para entrar por ningún lado, no hay humedales ni lagunas, ni hábitat de estos bichos en 10 km a la redonda. Algo imposible. No creo que fuera algo preternatural, porque era un ser completamente material. Saqué unos guantes de nitrilo (de esos azules que usan los mecánicos finos) y agarré al bicho y lo metí en una caja de Amazon (perdón, Amazon por esta publicidad que podría interpretarse como un truco subliminal, una maniobra artera, para influir de alguna manera en el subconsciente del comprador online, pero debo decir que así me ocurrió realmente: si alguien de Amazon quiere ponerse en contacto conmigo y ofrecerme alguna pequeña aportación, prometo que la próxima vez diré que la caja era de Alíexpress, y el remitente el mismísimo Jack Ma). El ruido cesó automáticamente cuando apareció el sapo. Una vez en la caja, la sellé con cinta de embalar y la dejé en el garaje. Por la mañana, agité la caja, supongo que el sapo ya había muerto. Yo había consultado en google formas de matar un sapo sin hacerlo sufrir, ya que la muerte por asfixia parece ser que no es muy buena. No me convenció nada, no tenía medios, y era hora de ir a dormir. El sapo murió asfixiado mientras yo dormía plácidamente. Peor es lo de los ciclistas del Tour de France, ellos escalando semideshidratados las paredes de los Alpes, y yo en el sofá plácidamente, jaleando a mis favoritos. Osea que, volviendo al sapo, pues....se fue al contenedor y puerta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Añadir que mi garaje y escaleras son todo en cosas tipo mármol, y materiales así, sin ningún tipo de resquicio, vamos que no se ve ni una triste hormiga, nada, es algo quasi hermético, y la puerta del garaje, donde tengo los coches y las bicis, pues igual, dejan un par de milímetros escasos. La única posibilidad que se me ocurre es que viniera agarrado en el coche y luego se soltara, pero estuve en otro garaje de la ciudad, que es lo mismo, y un sapo tan grande no veo cómo podría viajar agarrado y no creo que sea costumbre de la especie. Es una cosa bien bizarra.

      Eliminar
    2. Los sapos no son normales en estos casos. Escuché relatos al respecto

      Eliminar
    3. Por los desagües pueden colarse anfibios.
      Los sapos están en peligro de extinción, deberías haberlo liberado en la naturaleza.

      Eliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Dejarse matar por cualquier causa, pienso que también es pecado mortal.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  15. Otra cuestión moral es sobre el nivel de gravedad de un pecado según sea de pensamiento, palabra, obra y omisión.
    Jesús dijo que quien desea una mujer ajena, ya ha pecado, pero no queda claro si es mortal o venial.
    Lo mismo si uno mata en su fantasiosa mente, o mata de verdad por obra.
    Si pecar de pensamiento en materia grave es mortal, habrá que cortarse la cabeza para dejar de pensar y pecar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Controlar el pensamiento es imposible

      Eliminar
    2. En mi mente soy un asesino en serie, a Putin ya me lo cargué hace tiempo, y a muchos otros, y no fue en defensa propia.
      Que Dios me perdone.

      Eliminar
    3. "En mi mente soy un asesino en serie, a Putin ya me lo cargué hace tiempo, y a muchos otros, y no fue en defensa propia.
      Que Dios me perdone".
      _______

      Tranquilo Enric.

      A Putin no lo has matado, porque sigue la guerra...

      Matar es quitar la vida a alguien, si ese alguien sigue con la vida, no está muerto, por tanto nadie lo ha matado.

      Otra cosa es a que obliga el 5º Mandamiento.

      Algunos dicen: también es matar... NO, perdona. Matar es matar...

      Tenemos que intentar ser benévolos siempre. Rezar por nuestros enemigos. Y dejar la justicia a Dios, como decía el padre de Fortea de Santo Tomás Moro: "si hay que matarlo, que lo mate Dios".

      Evidentemente, Dios no lo va a matar, porque Dios NO PUEDE hacer un acto intrínsecamente malo. Luego si Dios no puede hacer un acto intrínsecamente malo, nosotros tampoco. Y lo malos deseos del corazón son actos intrínsecamente malos, pero un acto intrínsicamente malo NO es matar. O sea, no has matado a nadie, por favor quédate tranquilo. Cuando te venga un mal pensamiento contra alguien, coge la escoba, le das un par de escobazos y lo barres fuera.

      Tener malos pensamientos no es malo sino consentimos. Son tentaciones que hay que descartar rápidamente.

      Eliminar
    4. Ay va... YA LO TENEMOS.... No me había dado cuenta.... Qué curioso... tanto pensar... y la respuesta estaba aquí...

      Eliminar
    5. El 5º Mandamiento PROHIBE MATAR porque

      Eliminar
    6. Porque matar es un acto intrínsecamente malo y no se pueden hacer actos intrínsecamente malos

      Por eso Dios no ha puesto excepciones al 5º Mandamiento.

      Por eso Dios NO DIJO: No se puede matar excepto en legítima defensa. Porque aunque matar en legítima defensa esté permitido, NO DEJA por ello de ser un acto intrínsicamente malo.

      Eliminar
    7. Pero aún así, aunque NO hagamos actos intrínsecamente malos, no nos vamos a santificar por ello. Porque una cosa es no hacer un acto intrínsecamente malo y otra cosa es la santificación.

      Eliminar
    8. Entonces para los que pensáis:

      1- quito la vida.
      2-me la quitan a mí.

      La diferencia está en quién va a hacer el acto INTRÍSICAMENTE MALO.

      Yo no.

      ¿el otro?

      Puedo decidir mis actos, los actos de otra persona no los puedo decidir.

      Eliminar
    9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  16. Buenísima charla:

    https://www.youtube.com/watch?v=TfxODVOWTF8

    ResponderEliminar
  17. “tampoco me veo con mis manos manchadas de sangre”, entendí que eso es lo santo".
    ______________

    Sin embargo, padre Fortea, los diez Mandamientos no se han dado para los santos, sino para todos. Es decir, NO creo que alguien se convierta en SANTO sólo por no tener las manos manchadas de sangre.

    Es verdad que los santos y los mártires han preferido morir a matar, pero tanto los mártires como los santos no SÓLO han cumplido los Diez Mandamientos. Porque insisto, cumplir los 10 mandamientos NO nos convierten en santos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. O sea, no tener las manos manchadas de sangre, -y las manos se manchan de sangre aunque sea en defensa propia o legítima defensa, es una condición para ser santo, porque nadie que no cumpla los 10 Mandamiento va a ser santo, ahora bien, si sólo se cumplen los 10 mandamientos, aunque saquemos sobresaliente cum laude en el 5º Mandamiento, no se es santo.

      Eliminar
    2. Entonces ojo, porque la legítima defensa también deja las manos manchadas de sangre. Otra cosa es si la legítima defensa es pecado grave, que ya vemos que los teólogos y el Derecho Canónico han dicho que no es pecado mortal. Pero entre no ser pecado grave, incluso entre no ser pecado venial, si tampoco lo fuera, Y SER SANTO... Ser santo es otra cosa...

      Eliminar
  18. La voz de la sangre de tu hermano clama a mí desde la tierra. Ahora, pues, maldito seas tú de la tierra, que abrió su boca para recibir de tu mano la sangre de tu hermano. Cuando labres la tierra, no te volverá a dar su fuerza; errante y extranjero serás en la tierra.

    y a Jesús, mediador de una nueva Alianza, y a la aspersión purificadora de una sangre que habla mejor que la de Abel.

    Guardaos de rechazar al que os habla; pues si los que rechazaron al que promulgaba los oráculos desde la tierra no escaparon al castigo, mucho menos nosotros, si volvemos la espalda al que nos habla desde el cielo.


    Abel el primero de los mártires justos por el camino de vida de Dios. Jesús Hablando a los fariseos, quienes más tarde instigarían su martirio, Jesucristo dijo: “Para que venga sobre vosotros toda la sangre justa que se ha derramado sobre la tierra, desde la sangre de Abel el justo hasta la sangre de Zacarías

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. “Para que venga sobre vosotros toda la sangre justa que se ha derramado sobre la tierra,

      PORQUE SUS JUICIOS SON VERDADEROS Y JUSTOS, pues ha juzgado a la gran ramera que corrompía la tierra con su inmoralidad, y HA VENGADO LA SANGRE DE SUS SIERVOS EN ELLA.

      Eliminar
  19. Algunos entre las muchas decisiones un tanto particulares que toman , se encuentra el hecho de haber designado a su caballo favorito, llamado Incitatus, como cónsul.

    Otros entre las muchas decisiones un tanto particulares que toman pueden nombrar a un monseñor como prefecto de un dicasterio, famoso en su carreras tan meteóricas, el arte de besar....tan..... primitivo,tosco,aborigen,antediluviano ......para los jóvenes, etc,etc.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero entre ustedes no debe ser así. Al contrario, el que quiera
      hacerse grande entre ustedes deberá ser su servidor, y el que quiera
      ser el primero deberá ser esclavo de los demás.

      Eliminar
    2. EN QUÉ CONSISTE EL NEPOTISMO
      El nepotismo es la "Tendencia a favorecer a familiares y a personas afines con cargos o premios". Ejemplo
      El papa, Clemente VI (1342–1352) "llevó a su punto culminante dos de las peores características del papado aviñonés: el nepotismo y el derroche excesivo de su corte, que no se distinguía de la de cualquier otro gran señor. Cuando la peste bubónica estalló durante su pontificado, no faltaron quienes vieron en ella un castigo del cielo por el nivel a que había descendido la vida eclesiástica" (Ibíd. P. 485).

      Eliminar
  20. Para tener en cuenta el criterio de un experto en ley canónica, tampoco se trata de aplicar la ley sancionadora sin más ni más, ayer tuve que recibir a un empleado técnico hambiental que acudió urgente como respuesta a una queja anónima, se identificó, preguntó si tenía permiso para intervenir el árbol frutal que está a la entrada de dónde vivo y lo que me sorprendió fue que siendo un hombre mayor con mucha experiencia se interesó en que yo contextualizara la situación, salió al descubierto que el denunciante que es ingeniero y conocedor de temas de afines no suministro información ni antes ni durante la tala de unas raíces y más como le expuse el trabajador es de su equipo de confianza, tan así que lo saludó y le tomo la foto para apoyar su queja, la decisión del técnico fue clara, legal y concluyó que no daba lugar para proceso sancionadores,y me hizo unas recomendaciones y que por ningún motivo le presentara copia al vecino que claramente está abusando del poder, lo bendije y realmente lo valoro porque en mi País Colombia hay un nivel de corrupción muy alto..
    Claro le pedí a mi Mamá que no interviniera,lo hizo moderadamente...
    😌🙂

    ResponderEliminar
  21. https://youtu.be/NDb6yoQy2ho

    Ví la película. Me gustaron algunas escenas. Otras no me gustaron.

    No he visto la película Amistad 🤔

    ResponderEliminar
  22. El autócrata. Un retrato político de Pedro Sánchez. Documental completo.
    https://youtu.be/F-JMPeIT5fA?list=PL6X0HpxnkZPIWYGnSWjByKJ3HzMS5Rxcb

    ResponderEliminar
  23. https://www.buenaprensa.com/dejame-ver-tu-gloria

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El libro que elegí durante mi visita a la editorial Buena Prensa

      Eliminar
  24. https://www.buenaprensa.com/NOCHE-OSCURA-DE-SAN-JUAN-DE-LA-CRUZ-CAMINO-DEL-DOLOR-A-LA-PAZ-MANDALAS-PARA-ACOMPAAR-EL-DUELO.

    ResponderEliminar
  25. Y 5 o 6 títulos librería San Pablo.

    ResponderEliminar
  26. Casualmente he encontrado hoy en uno de los whasap la siguiente noticia, no sé cuando la habrán enviado porque recibo al día más 50 whasap que lógicamente no tengo tiempo de leer y se van almacenando. Lo cuento rapidito para no extenderme mucho:

    En la parroquia San Josemaría de Alcorcón, Diócesis de Getafe, apuñalan al párroco. ¿Hace uso el párroco de la legítima defensa contemplada en el derecho canónico? NO.
    El párroco muere.
    Esta parroquia ha sido encomendada al Opus Dei, luego su párroco es del Opus Dei.
    De paso que leéis esta noticia rezad por la conversión del asesino.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Entraron a robar, el párroco salió para intentar impedir que profanaran la Eucaristía y los vasos sagrados, las imágenes, etc. Todo esto no lo hicieron pero le apuñalaron. Robaron otras cosas pero no profanaron. El párroco impidió la profanación pero le costó la vida. ¿Por qué no hizo uso de su derecho a la legítima defensa? Pensad...

      Eliminar
    2. ¿Qué pasa si el párroco le mata, le va a dar tiempo de arrepentirse, está preparado para arrepentirse, quizá Dios había pensado otro momento para su conversión? Claro es que... no hemos entendido nada. Hablamos de amor al prójimo pero es un vestido que nos queda muuuuy graaaande!! El Hijo de Dios dio la vida por nosotros, pero nosotros no queremos dar la vida por el hermano, queremos salvar la nuestra, han hecho esto los santos, ¿vemos que no?

      Eliminar
    3. ¿Los santos han salvado su vida a costa de la vida de su hermano? Pues nooo!

      Eliminar
    4. "El que quiera salvar su vida la perderá y el que la pierda la salvará". Son palabras evangélicas, no las he inventado yo.

      Eliminar
    5. Si somos muy débiles y nos da mucho miedo morir.... pues nos acogemos al derecho canónico de la legítima defensa.

      Eliminar
    6. No es exactamente así, Mirada.
      No solo es legítima defensa en estos tres supuestos que expuso el PFortea ,es también eliminar al Mal para evitar un daño generalizado,por el bien común .
      Es mejor evitar cualquier muerte,pero hay veces que se obtiene más beneficios para protección de los inocentes

      Eliminar
    7. De tus palabras LEK, ¿hay que deducir que el párroco, sacerdote del Opus Dei, a quién la Diócesis de Getafe ha encomendado la administración de la parroquia, se ha equivocado?

      ¿El segundo Mandamiento exigía al prelado asesinado matar a su asesino para eliminar al Mal para evitar un daño generalizado, por el bien común?

      ¿Esto es lo que quieres que pensemos?

      Pues estamos arreglados porque Santa María Goretti tampoco mató a la persona que intentó que perdiera la virginidad o la mataría, y aún así no lo mató y prefirió la muerte...

      ¿Tú crees que si Santa María Gorretti, la niña de 12 años que fue asesinada, hubiera matado a su asesino, hubiera eliminado un mal, y hubiera evitado un mal generalizado, y le habría matado por el bien común?

      Eliminar
    8. ¿Y en la Guerra Civil, todos los religiosos de todas las órdenes, todos los sacerdotes, laicos de Acción Católica que fueron martirizados y posteriormente asesinados se tenían que haber unido para matar a los que estaban quemando conventos y matando a la Iglesia?

      ¿Crees que les exigía eso el segundo Mandamiento ?

      ¿Nos estás diciendo, LEK, que la Iglesia asesinada en la Guerra Civil tenía que haber matado a sus asesinos asesinos para eliminar al Mal para evitar un daño generalizado, por el bien común?

      ¿Hizo eso el Hijo de Dios cuando cometieron la mayor infamia de la Historia, matando al Hijo de Dios? ¿Les podía haber mandado un rayo desde el cielo que los hubiera matado a todos, lo hizo? ¿También se equivocó?

      Eliminar
    9. El Padre Fortea, LEK, lo que ha hecho en el post es explicar cómo entiende el Derecho Canónico la legítima defensa y es que tiene que se proporcionado, es decir, si alguien intenta matar a otro con una navaja, la persona que puede ser agredida se tiene que defender con arma blanca, no con arma de fuego. Por ejemplo si el ataque es con navaja, no se puede defender con un obús. Esto también lo exige la justicia humana.

      Eliminar
    10. Legítima defensa si, pero una legítima defensa que sea verdaderamente legítima defensa, no lo que nosotros queramos entender por legítima de defensa. Pero de ahí, a que matar sea un acto intrínsecamente bueno pues va a ser que no.

      Eliminar
    11. MATAR NO es un acto intrínsecamente bueno, por eso los santos de la Iglesia católica a lo largo de los siglos han preferido MORIR a Matar

      Eliminar
    12. También ha explicado el tiranocidio,que sería este ejemplo de evitar daños mayores

      Eliminar
    13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  27. De callar no te arrepentirás nunca: de hablar, muchas veces

    Camino, 639

    ResponderEliminar
  28. Padre yo agregaría a la discusión el aspecto del bien común.
    No se si la opinión de Carlos es la más acertada, la verdad. De esa manera la familia de este victimario se iría a otro lugar pero la tiranía seguiría ocurriendo a otra familias.
    Es fácil hacer teorías sobre el caso, pero estar en ese lugar es otra cosa. De todos modos pienso que queda plenamente justificada. Dios es un justo. Perfectamente entenderá que es lo mejor para el bien común.
    Se suele decir que el crimen se termina con mano dura, es decir, los criminales son criminales porque su beneficio es menor que el costo. Dicho de otra manera, saben que nos les va a pasar nada, o las chances son muy bajas.
    Entonces, si un tirano es acecinado para alguna victima, no creo que tan rápido aparezca otro tirano, porque sabe que le puede costar la vida.
    Llevando el caso al extremo y tenemos el caso de Cuba. Padre, usted mismo justificó el levantamiento del pueblo.
    Por último, "mancharse la manos de sangre" no siempre es malo. Pensemos en los soldados de una guerra justa, en el policía que evita un crimen mayor. Esos "justos" se mancharan las manos, pero el alma saldrá mucho mas fuerte. Habrán ejercitado la valentía, practicado la justicia. Dios se los recompensará.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. La Policía Nacional y la Guardia Civil NO PUEDEN MATAR.

      Eliminar
    3. Nos parece que el mundo es tan malo... y nosotros que somos los espirituales tan buenos... que intentamos justificar hasta con los dientes la legítima defensa. No hermanos, si la Iglesia ha puesto la legítima defensa es para que los débiles no pequen contra el 5º Mandamiento.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. No entiendo el punto. Por un lado, si. Los hijos de Dios tenemos de que hablar sobre cuestiones morales. Si no tenemos nada que aportar al mundo ¿para que estamos? seriamos como la sal que pierde su sabor.
      Por otro lado, no entiendo que tiene que ver que la Policía no puedan matar con lo que estamos discutiendo.

      Eliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  29. Beatas Teresa de San Agustín y compañeras, vírgenes y mártires, OCD.

    Memoria:

    "las 16 carmelitas descalzas del monasterio de la Santísima Encarnación de la ciudad de Compiêgne, tan pronto como la revolución francesa... se ofrecieron a Dios como víctimas para aplacar la divina justicia e implorar la paz en favor de la Iglesia... El día 24 de junio de 1794 se las detenía y encarcelaba. Durante su arresto supieron contagiar, supieron contagiar la alegría y total aceptación de la voluntad divina a sus compañeros de prisión, animándolos a sacar fortaleza del amor de Dios. Condenadas a muerte por su inquebrantable fidelidad a la Iglesia y a la vida religiosa y por su devoción a los Sagrados corazones de Jesús y de María, subieron al cadalso; después de renovar su profesión religiosa y mientras entonaban himnos sagrados, fuero ejecutadas en la guillotina. Ocurrió el martirio en París el 17 de julio de 1794."

    ResponderEliminar
  30. Clara, el ejemplo de Jesucristo no se puede aplicar literalmente a todos los cristianos. El niño mexicano José Sánchez del Río se unió al movimiento cristero, un movimiento armado que se opuso a las políticas anticlericales del gobierno mexicano de Plutarco Elías Calles. Este niño fue capturado por el ejército mexicano y torturado para que abandonara su fe. Se negó y fue ejecutado el 10 de febrero de 1928, a la edad de 14 años. Fue beatificado por el Papa Juan Pablo II en 1990 y canonizado por el Papa Francisco en 2016. Es el santo más joven de México.

    Según tu criterio, la Iglesia cometió un error, pues José Sánchez del Río se unió voluntariamente a un movimiento armado y era el que en el avance de las tropas cristeras iba delante portando el estandarte con el lema ¡Viva Cristo Rey! Según tú, todos los cristeros están en el infierno por levantarse en armas en defensa de la fe y de la iglesia. No me vale tu manera tan simplista de ver las cosas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El niño mexicano José Sánchez del Río quiso empuñar las armas y no le dejaron. Sabía perfectamente que el cristero era un movimiento armado. A pesar de ello fue beatificado y canonizado.

      Eliminar
  31. Dios ve los problemas en toda su complejidad, cosa que nosotros somos incapaces de hacer. Por lo tanto, no puede ser simplista como a veces lo somos sus hijos. Nosotros no podemos ver las cosas, las personas ni los hechos en toda su complejidad, porque nuestra visión es siempre limitada. Pretender elevar nuestras opiniones a verdades absolutas no es más que vanidad de vanidades, todo vanidad.

    ResponderEliminar
  32. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  33. No es sano querer tener razón a toda costa. Es importante ser capaz de admitir cuando estás equivocado, y de cambiar de opinión cuando tienes nueva información. Querer tener razón a toda costa suele llevar a discusiones y conflictos innecesarios. También puede impedirle aprender y crecer como persona.

    ResponderEliminar
  34. El PP despega y se coloca ya en los 153 escaños a seis días de las elecciones

    Hasta 153 escaños le da al partido que lidera Alberto Núñez Feijóo el último Votómetro elaborado por Redlines para THE OBJECTIVE, la mayor cifra de diputados desde el inicio de la campaña.

    Por su parte, el Votómetro sitúa a Sumar y a Vox en un empate técnico con 26 escaños cada uno y una intención de voto del 12,6% y del 12,4% respectivamente. Los de Abascal pierden así un diputado más respecto a la última edición de esta proyección de voto, tras haberse ido desinflando paulatinamente en favor del PP.

    Con todo, Feijóo está lejos de la mayoría absoluta y, si quiere ser presidente, precisaría del apoyo (en forma de voto a favor o de abstención) de Vox en una potencial investidura.

    Metodología del Votómetro de Redlines

    La metodología utilizada para realizar el Votómetro de THE OBJECTIVE y Redlines es una novedad en España, pero no lo es tanto en la cuna de las encuestas electorales, Estados Unidos. En el año 2008, el científico social Nate Silver constató que los sondeos tradicionales estaban -como en nuestro país- mediatizados por las líneas editoriales de los medios en los que se publicaban, por lo que decidió articular un ingenioso sistema de agregación de datos para corregir ese sesgo, un sistema que consistía en ponderar los datos con base en dos criterios: la tasa de acierto de cada empresa demoscópica y la fecha de publicación del sondeo.

    En el caso del Votómetro de THE OBJECTIVEy Redlines, se integran todos los sondeos que ofrezcan las doce empresas demoscópicas que mejores datos han obtenido durante el último año. Estas son Gad 3, Sigma Dos, Demoscopia, GESOP, DYM, Sociométrica, Imop Insights, NC Report, Celeste Tel, Invymark, Metroscopia y 40dB.

    ResponderEliminar
  35. Lo mejor del mundo era el latín

    El hurto de las lenguas clásicas a las generaciones jóvenes ha sido una estafa para crear gente sin raíces
    https://bit.ly/46VvNss

    ResponderEliminar