Me he enterado de que han erigido
una nueva diócesis en Ecuador. Eso significa que con el paso del tiempo, sin
prisa, habrá que construir una catedral, una curia diocesana y una residencia episcopal.
Me parece una ocasión muy adecuada para sugerir mi proyecto de la Catedral de San
Abán; eso sí, adaptada la idea original al tamaño de una ciudad de 65 000
habitantes y sus posibilidades económicas. (Para los no habituales de este blog, mi libro La Catedral de San Abán explica toda la construcción con detalle y con dibujos y planos. Pero es una idea solo realizable por una diócesis con el poder económico de la Iglesia estadounidense o parecida a esta.)
En el caso de una pequeña ciudad con emplazamiento ecuatorial, yo sugeriría construir una nave
industrial de cien metros de longitud, de planta rectangular. Con pilares circulares
para que asemejen a las columnas finas de madera de algunas catedrales
coloniales. La altura podría ser de nueve metros hasta el techo.
Construir esta nave industrial,
sencilla, desnuda, no sería un gasto notable. Además, se puede construir la
mitad o una tercera parte y añadir el resto por fases. Con un altar bello y un retablo
la catedral podría comenzar a funcionar.
Todo en la catedral sería de estilo
colonial ecuatoriano. Aunque, personalmente, creo que se podrían hacer
añadiduras de estilo cuzqueño; un estilo excelente que estaría en consonancia. Todas
las imágenes, pinturas y retablos deberán seguir férreamente una unidad
estética, en este caso el arte colonial ecuatorial.
Para que el templo no parezca vacío,
pronto se podría añadir (dentro de la nave industrial) unas paredes que
separaran una capilla para las misas de diario. Así los fieles podrán estar
congregados y no dispersos en un templo tan amplio. Solo sería necesario
levantar dos paredes sin llegar al techo. Dos paredes para que la capilla
estuviera abierta al resto del interior del templo.
Pronto se podrán erigir algunas paredes
más para separar una o dos capillas más para los sepulcros: bien en urnas para
las cenizas, en cajas para los huesos, o bien féretros metálicos soldados para
que no haya problemas sanitarios.
Se favorecerá que si un movimiento (Opus
Dei, Comunión y Liberación o cualquier otro) quiere construir una capilla pueda
hacerlo, para así lograr que en la catedral pronto haya al menos siete
capillas. La propiedad de esas capillas seguiría siendo de la catedral.
Incluso si una familia quiere construirse
una capilla para sus difuntos se le permitirá con la condición de que la estética
siga la línea del proyecto general y que esa capilla pueda usarse con libertad
para el culto de la catedral. Cualquier añadidura deberá ser aprobada por la comisión
encargada de que la catedral no se desvíe de la estética elegida.
Estas capillas familiares por
supuesto tendrán un límite. Unas cuantas embellecerán la catedral, pero muchas
la invadirían. Y por supuesto que la propiedad seguiría siendo de la catedral. Pero
con estos permisos todos saldrían ganando: tanto la familia como el templo que
cada vez ganaría en belleza y armoniosa complejidad.
El techo plano de la catedral podrá
cubrirse con artesonados. En el techo se abrirán, de forma regular, cada cierto
trecho, lucernarios para que entre la luz. En un lugar tan luminoso como
Ecuador el interior de la catedral debe ser un lugar de penumbra. Una penumbra
que lleve al recogimiento y la meditación. Si el templo está en penumbra, los
haces de luz entrarán rotundos, nítidos, en el interior.
Adosada a esta nave industrial se
construirá una sencilla residencia episcopal, lo cual no implicará menos de siete
habitaciones: cocina, dormitorio del obispo, del secretario, despacho, salón de
estar. Si algún obispo quiere una capilla privada, puede tener una puerta por
la que acceder a una pequeña capilla en el interior de la catedral. La cual
puede estar abierta a los fieles durante buena parte del día, mientras él no
quiera disfrutar de cierta intimidad. La residencia y esa capilla estarán pared
con pared.
La curia diocesana puede comenzar
siendo muy pequeña, unas diez habitaciones. Se puede colocar la curia en una
sola planta y encima la residencia episcopal. Así no tendrán que usar casi
escaleras quienes estén en una u otra planta.
Ese edificio conjunto (curia y
residencia episcopal) puede tener solo dos niveles de altura. Aunque aconsejo
que ya desde el principio el edificio adosado a la catedral tenga la misma
altura que el templo: tres pisos. Los pasillos de estas plantas darán a la
pared de la catedral. Las ventanas de este edificio darán al exterior.
La idea es que posteriores
ampliaciones vayan adosándose a la catedral (una nave industrial) hasta abrazarla
por entero: asilo para sacerdotes mayores, uno o dos conventos. Un asilo para laicos
ancianos no solo sería una obra de caridad, también podrían participar
activamente en el culto en muy distintos ministerios, sobre todo la liturgia de
las horas.
Un jardín rodeará la catedral y edificios
que abrazan formando un rectángulo. Lo ideal es que el entero complejo sea un
rectángulo de 300 metros de longitud. Pienso en un paseo central, amplio, que recorra
una vegetación espontánea entre la tapia exterior y los muros de los edificios
adosados a la catedral.
Como se ve, he adaptado el ambicioso
proyecto de la Catedral de San Abán a una ciudad pequeña, de crecimiento lento.
Aun así conviene construirlo pegado a la ciudad, pero a las afueras; así el
precio del terreno no será prohibitivo y habrá espacio para ese rectángulo de
300 metros de longitud. La ciudad crecerá y acabará rodeando la catedral con
viviendas. Conviene hablar con las autoridades municipales para hacer un reordenamiento
urbanístico, haciéndoles entender que una catedral en una ciudad de 65 000
habitantes se convertirá en el gran símbolo de la ciudad y en su mayor atracción
turística: un proyecto para ser completado durante un par de generaciones.
Si hay una residencia de ancianos laicos,
se les puede organizar a los que puedan andar para que participen en el rezo de
las horas canónicas; podrían vestirse con alguna vestidura que dignifique
todavía más su presencia. Entre esos laicos, el convento de religiosas y los
sacerdotes que trabajan en el obispado, se pueden rezar todas las horas y de
forma muy digna.
Cuando ya haya más de siete capillas,
las misas de diario pueden ser celebradas cada semana en una de ellas, pasando
a la otra semana a la siguiente capilla. Una catedral tan amplia para pasear y
con un jardín tan largo para recorrer será un lugar óptimo para tener retiros
espirituales de fin de semana. Con la catedral pegada a la ciudad se les podría
dar la opción de dormir en sus propios hogares a los que lo deseen.
Si se lograra que alguien con conocimientos
artesanales formara a cuatro o cinco personas jubiladas que quisieran trabajar
por amor a Dios en realizar retablos, artesonados y obras similares, se podría
lograr que poco a poco la catedral acabara magníficamente ornamentada. Sería
una obra realizada sin prisa, pero de forma constante.
Lo bueno de un proyecto así es que puede
comenzar construyendo un tercio de la nave industrial que se destinará para
templo. Es decir, un rectángulo de unos 50 metros por 30 metros, que sería la
cabecera del entero templo. Esa pequeña nave con pilares iría rodeada de una
construcción (residencia episcopal y curia) de unas veinte habitaciones. Como se
ve son unas dimensiones y unos gastos completamente asumibles. ¿Quién no puede
construir una pequeña nave industrial con veinte habitaciones alrededor?
Es muy importante una construcción
así para ofrecer de modo visible una idea de unidad al clero y al pueblo fiel. Esa
construcción marcará la idea del comienzo de una nueva época.
Además, el proyecto puede plasmarse
en toda una colección de planos y dibujos que muestren cómo será cada fase de
la construcción y cómo será todo acabado. De manera que todos puedan
ilusionarse con la idea durante varios años antes de poner la primera piedra.
Buenas tardes nos dé Dios.
ResponderEliminarPrimera sin leer...
ResponderEliminarSegunda porque JJ se me adelantó 🙄😪
EliminarUn post que comienza así :
EliminarFantasías catedralicias de ayer y hoy, presenta...
Lo siento, Karina, no lo hice a propósito.
EliminarJJ te ganó por un pelito Karina, algunos segundos
EliminarPero echále ganas, si se puede, si se puede; mañana es tu día, o pasado, ó al dia sgte. Pero que te la ganas te la ganas, en estos días...se sienten pasos
Entré de primero sin querer. Si hubiera sabido que Karina estaba tratando de entrar, hubiera esperado. Pero nunca sabes quién está a la cola.
EliminarJajajaja gracias, Carlos!
Eliminar¡Qué hermosa ilusión, padre!
ResponderEliminarQuiera Dios se plasmare en realidad.
Acabo de llegar del dentista. Qué chica tan especial, y se lo dije: piensas como una mujer, pero razonas como un hombre. ¿Alguna vez te lo han comentado?. Sí, algunas. Y lo que gana sin la mascarilla, pues la ves en la "tele" y es guapísima. Bueno, a estas edades -treinta y algo- es normal.
ResponderEliminar¿Que tienen las mujeres hebreas, que son tan especiales? Es que se hacen con uno al momento. Me ha pasado varias veces, y te leen el pensamiento de otro modo. No me extraña que Erik el Belga, casase con una: ha sido la que más le ha durado de todas las que ha tenido, me parece. ¿Qué tendrán?. Da gusto...
Padre, ¿alguna vez le han dicho que tiene unos gustos muy parecidos a Hitler? Le gusta la arquitectura, la pintura y la música clásica. No, verá, Vd. jajaja.
*a los de Hitler, quise decir.
EliminarA todo esto, lo del cura no es broma. Dicho por mi hermana que se enteró. Bueno, le gusta ser coqueto, pero esta operación es más bien para personas con obesidad mórbida, y no la tiene. Qué más da, si así es feliz. Eso sí, hay que intentar no dejarse liar demasiado por los médicos, al menos por algunos.
ResponderEliminarMe parece una buena noticia la nueva diócesis en Ecuador... recuerdo el día 31 de Enero 2022 la fatídica noticia de un aluvión en Quito, un embalse que almacena agua de lluvia triplicó su capacidad... se desprendió una ladera... lodo, piedras, árboles, coches, gente se lo llevó todo por delante, son duras las imágenes que grabaron eso sí es para llorar y estremecerse... oremos para que encuentren a esas 12 personas desaparecidas, por esas 28 que han perdido la vida y por la pronta recuperación de los heridos.
ResponderEliminarHoy es mi Santo.
ResponderEliminarSanta Josefina Bakhita.
¿Te llamas así, Josefina Bakhita, o es solo tu nick? De todos modos, felicidades.
EliminarFelicidades Bakhita.
EliminarGracias a los 2 !!
EliminarEs un nick. Un apodo como diríamos los españoles.
Apodo es más español. Mucho mejor.
EliminarJosefine Bakita Siena bien, mejor que Vacaburra
EliminarFelicidades Bakhita! Me encantó la película que le hicieron de la biografía de la Santa. Tuvo que ser una mujer super dulce y buena, es decir, un santa, sí.
EliminarFelicidades Bakhita!, que hayas tenido un bonito y maravilloso día; abrazos
EliminarEsto me parece increíble, es una publicación de hace 20 horas... en una rueda de prensa conjunta en el Kremlin, Putin con su homólogo francés Emmanuel Macron... antes de recordar que Rusia cuenta con un potente arsenal nuclear a dicho " Si estalla una guerra, no habrá vencedores. No podrán parpadear " ¿ qué le estará pasando por la cabeza a ese energúmeno ?? Luego Macron a dicho que lo ha tranquilizado... se calienta, se enfría... sube la temperatura y vuelve a bajar 🤣😂🤣😭😭😭
ResponderEliminarJejeje
EliminarSegún el profe Damián Galerón la guerra nuclear revienta, sí o sí, a finales de este mes o a más tardar a mediados del próximo. 100% segura. Sin duda.
Eliminarhttps://ayl.tv/video/charla-entre-amigos-2-con-el-profesor-damian-galeron-estreno/
"Perro ladrador, poco mordedor", lo digo por Putin.
EliminarHay personas que en todo lo que pasa en el mundo o en el espacio siempre ven un peligro inminente. Me sigo refiriendo a Putin.
EliminarA Putin no, a Damián Galerón; que obsesión con Putin.
EliminarSabes Contemplativa nadie espero la 1 Guerra Mundial, tampoco la 2 °, tampoco que un virus mundial nos hiciera tanto daño 🤷♀️ cuando un psicópata (porque no se le puede llamar de otra manera) que tiene cierto poder, va gastando este tipo de bromas es porque ya se le ha pasado por la mente, no es un pensamiento esporádico si lo dice es porque lo sueña...esta bromilla se puede comparar con un yiadista con una mochila bomba, explota, el muere pero se lleva a unos cuantos detrás... él tira una, el otro tira otra, empiezan a liarla y los únicos que perdemos somos los que estamos bajo y a la vez en medio, el perro ladrador puede estar atado o suelto en una parcela, acércate primero y comprueba que no muerde.
EliminarNo se qué clase de ser humano es capaz de soltar una amenaza de esa envergadura...
EliminarDebería ser causa de excomunión fabricar ese tipo de cosas, bombas nucleares...
EliminarPapa Francisco sobre los que fabrican armas: «Pienso en quienes fabrican armas para fomentar las guerras; pero pensad qué oficio es este. Estoy seguro de que si hago ahora la pregunta: ¿cuántos de vosotros sois fabricantes de armas? Ninguno, ninguno. Estos fabricantes de armas no vienen a escuchar la Palabra de Dios. Estos fabrican la muerte, son mercaderes de muerte y producen mercancía de muerte. Que el temor de Dios les haga comprender que un día todo acaba y que deberán rendir cuentas a Dios».
EliminarPAPA FRANCISCO
AUDIENCIA GENERAL
Plaza de San Pedro
Miércoles, 11 de junio de 2014
Muchas gracias J.J.
Eliminar¿Alguien sabe algo de Arwen? Hace tiempo que no veo sus comentarios y he perdido su whasap y su teléfono. Tengo su email pero lo usa poco. Arwen si lo lees, suscribe el whasap, por favor.
ResponderEliminarSí, Arwen, repórtate!
EliminarArgentina es ahora O
EliminarArwen
EliminarArwen vive en alguna parte de Galicia, pero no tuve el gusto de conocerla en persona.
EliminarEn Lugo,quizás
EliminarNo lo sé, Lucía, nunca dijo donde vivía. Yo creo que vive en la provincia de Pontevedra quizás por lo que dijo en algún comentario hace tiempo y que no recuerdo con exactitud.
EliminarUn peligroso "negacionista" la lía en el congreso.
ResponderEliminarLaporte Roselló, primer director de la agencia de farmacoviligancia en los años 80, después Agencia Española del Medicamento, experto de la ONU y otros organismos, profesor emérito de la Universidad de Barcelona, dice que "los ensayos clínicos no demuestran que la vacunación contra el covid reduzca la mortandad", y que "se está sometiendo a la población española a un experimento".
Es un hombre libre, sin conflictos de interés y la carrera ya hecha.
https://www.youtube.com/watch?v=Y0Iu8xInZMo&ab_channel=PilarAymara
EliminarAquí la intervención en el congreso.
En su exposición dice:
Eliminar"se han notificado 11.000 efectos adversos graves (incapacidad permantente) y 400 muertes como efectos secundarios de la vacunación en España, pero no hay transparencia con esto"
"las --vacunas-- de ARN-M no son vacunas según la RAE (no introducen virus atenuados o sucedáneos), sino tratamientos médicos nunca antes usados en humanos"
"la vacunación es un experimento global sin precedentes en la historia de la humanidad"
Eliminar"los ensayos clínicos son realizados por las propias farmacéuticas, usando de frecuente fraude"
Trata de casos de "desaparecidos" en los ensayos clínicos con efectos adversos graves, ocultados por las farmacéuticas.
EliminarPone el ejemplo del famoso "95%" de efectividad de las vacunas, en que se hizo al grupo placebo muchas más PCR que en el grupo de experimentación, entre otras prácticas fraudulentas.
"los ensayos clínicos no han demostrado que haya mayor mortalidad en el grupo placebo, sino que es la misma; 15 muertos en el grupo placebo y 15 en el grupo de experimentación"
Eliminar"el pasaporte covid no cuenta con evidencia científica, pues la vacunación no evita el contagio; al revés, lo promueve"
Eliminar"no se habla de la miocarditis, primero se decía 1 caso por millón, luego un caso por 100.000, luego un caso por 10.000; se habrán dado cuenta de los continuos casos de futbolistas o espectadores que caen fulminados; de esto no se habla"
Eliminar"la agencia europea del medicamento está financiada en un 80% por las farmacéuticas. La legislación europea está pensada para satisfacer a las farmacéuticas, y no para velar por la salud de los ciudadanos"
Eliminar"el sistema español de salud, más que un sistema basado en la ciencia, es un comprador ciego de productos farmacológicos comerciales"
"la mayoría de las sociedades médicas españolas tienen conflicto de interés con las farmacéuticas"
EliminarVaya, sale un experto (de verdad, no de los que salen en la televisión), y dice punto por punto lo que he ido señalando, basado en información veraz y contrastable.
¿qué dicen los medios de manipulación?
Eliminarhttps://www.lasexta.com/noticias/nacional/profesor-invitado-comision-gestion-vacunas-lanza-argumentos-negacionistas-congreso_202202076201a06c6a40a200010cde24.html
----"Momento surrealista este lunes en el Congreso de los Diputados, donde uno de los invitados a la Comisión de Investigación relativa a la gestión de las vacunas y el Plan de Vacunación ha esgrimido tesis contrarias a las vacunas frente al coronavirus."---
Gracias Cosmicom, imperdible la exposición de este profesor.
EliminarEn cuanto a los medios masivos, no hay mucho que esperar de ellos: ha dejado de ser periodismo independiente desde hace bastante tiempo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar
Eliminar"Simplemente, no existe": muere por covid-19 el gurú negacionista de Brasil"
"Olavo de Carvalho, uno de los personajes más famosos e irreverentes de Brasil, con miles de seguidores y contactos en el poder, ha fallecido víctima del coronavirus este 24 de enero."
muere por covid-19 el gurú negacionista de Brasil
... descanse en Paz!!!
La ciencia no demuestra que la vacunación experimental reduzca la mortandad por covid, de hecho en España muere más gente por covid tras la campaña de vacunación que antes de ésta.
EliminarQuien dice eso no es la "ciencia" o los "expertos", sino las farmacéuticas y los médicos y sus asociaciones en conflicto de interés con aquéllas, como señala Laporte Roselló, primer director de la agencia de farmacoviligancia española.
Eliminar
Eliminar... las Vacunas Pfizer y Moderna han sido Aprobadas Totalmente en Estados Unidos (FDA's Approval)!
Aprobadas por una fundación privada (la FDA), financiada por Pfizer y otras farmacéuticas.
EliminarNo aprobada por la Agencia Española del Medicamento, entre otras instituciones públicas que garantizan cierta objetividad.
Eliminar... y otra MENTIRA:
"Aprobadas por una fundación privada (la FDA)"
"The United States Food and Drug Administration (FDA or USFDA) is a federal agency of the Department of Health and Human Services."
... Sí, la FDA es una Agencia Federal del Gobierno NortrAmericano! ... y No es una Fundación Privada!!!
En el derecho estadounidense una fundación privada puede ser agencia federal, actuando como ente colaborador. Es el caso de la reserva federal, por ejemplo.
Eliminarhttps://today.uconn.edu/2021/05/why-is-the-fda-funded-in-part-by-the-companies-it-regulates-2/
Así, el 45% de los ingresos de la FDA vienen de pagos que hacen las farmacéuticas para que les aprueben los medicamentos y vacunas.
De este modo, la aprobación apresurada de la vacuna de pfizer tiene el interés de que Pfizer le paga a la FDA una cantidad increíble de dinero por aprobarla.
El hecho de que una entidad reguladora aprueba algo a cambio de dinero es aberrante para la justicia, no para el sistema jurídico bárbaro anglo.
EliminarPor eso lo que diga la FDA da igual, lo importante es lo que digan las agencias públicas de farmacovigilancia, que todavía no han aprobado la pócima (salvo la agencia europea bajo aprobación condicional para tratamientos experimentales)
Eliminar... en el caso de la FDA, NO se trata de "una fundación privada"! ... es una Agencia Federal soportada económicamente por el Gobierno, y que sólo recibe Pagos Específicos por parte de las Compañías que tramitan la Valuación y la Autorización de sus Medicamentos!
... en el caso de la Vacuna Rusa Sputnik V, está también recibió la Aprobación del Ministerio Ruso de Salud, que hasta donde sé, es parte del Gobierno Federal Ruso comandado por Putin, y No recibe Financiamiento Privado!
ResponderEliminar... interesante y edificante la Carta que escribió el Papa Emérito Benedicto XVI acerca del Informe sobre los Abusos
en la Arquidiócesis de Múnich y Freising!
... la Carta está fechada el 06 de Febrero de 2022, escrita en Alemán, y traducida a 7 Idiomas!
... llama la Atención que sea la Oficina de Prensa de la Santa Sede, quien publique la Carta! ... esto implica un Respaldo por parte del Papa Francisco!
Carta del Papa Emerito Benedicto XVI sobre los Abusos en Munich y Freising
Sorprendida de la humildad del Papa Benedicto XVI
EliminarBenedicto XVI pide perdón - Roma Reports
Ahí también mencionan que los acusadores se equivocaron...
Ah pero ellos sí, ni disculpas...
Y el rollo mediático a todo lo que da.
Eliminar... la Carta es como la Conclusión de un InformeRespuesta sobre los Casos de Abusos en Munich y Freising, que cuando Ratzinger fue el Obispo le tocó afrontar. Posteriormente será publicado el InformeRespuesta!
... comenta Benedicto XVI en la Carta acerca del Papa Francisco:
"Estoy especialmente agradecido al Papa Francisco por la confianza, el apoyo y las oraciones que me ha manifestado personalmente."
Un comunicado impecable.
EliminarY cómo son las cosas: Bergoglio y sus cómplices estuvieron detrás de ese ataque burdo contra Benedicto. Pero, públicamente, el querido «papa Francisco» le da su apoyo a Benedicto.
Todo esto da náuseas. La degradación del ministerio petrino.
Eliminar... en la Carta Original en Alemán, el Papa Emérito Benedicto XVI expresa:
"Besonders dankbar bin ich für das Vertrauen, für die Unterstützung und für das Gebet, das mir Papst Franziskus persönlich ausgedrückt hat."
... es decir, Benedicto XVI le agradece su Confianza (Vertrauen), su Apoyo (Unterstützung), y su Oración (Gebet), al Papa Francisco!
... y el Papa Emérito Banedicto XVI No Miente!!!
Por supuesto. Bergoglio le dio su apoyo y su oración. Cuando fue él mismo, Bergoglio, el que tramó muy probablemente todo el asunto. Pero así es la vida. Como cuando Judas besó a Jesús.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar
Eliminar.. que fácil, y que irresponsable es Acusar sin Pruebas!... el Realismo Mágico No da para más! ... y que GRAVE acusar así a un Papa!!!
Blanco es, gallina lo pone, frito se come.
EliminarMarx, amigo íntimo de Bergoglio, financió y estuvo al frente de toda esa infame investigación en Alemania. Es demasiado improbable que Bergoglio no estuviera al tanto del asunto.
Francisco es un hombre perturbado, mentiroso, rencoroso, autoritario y especialmente vengativo con sus contradictores.
El Vaticano, al comienzo, guardó un silencio cómplice y no sólo eso sino que aceptó tácitamente las mentiras proferidas contra Benedicto. Ya no fue sino hasta el final que no tuvieron de otra que mostrarle su apoyo.
Hay que ser demasiado ingenuo como para no darse cuenta de lo que ocurrió.
Eliminar... No Todo lo que brilla es Oro!!!
Por tanto, no tienes excusa tú, quienquiera que seas, cuando juzgas a los demás, pues al juzgar a otros te condenas a ti mismo, ya que practicas las mismas cosas. (Rm 2,1)
... lo más espantoso es que a Benedicto XVI lo han querido culpar de Crímenes que él No cometió, y que No hay Pruebas al respecto!
... lo mismo haces tú, Leo! ... condenando al Papa Francisco, SIN NINGUNA PRUEBA, y aduciendo PURAS CONJETURAS PROPIAS DEL REALISMO MÁGICO!!!
Benedicto XVI es un ejemplo de humildad y de grandeza espiritual. Lo admiro y lo amo.
EliminarBenedicto XVI ha reaccionado como Jesús en la cruz ante los insultos y blasfemias. Su humildad le hace grande en humanidad.
Eliminar
Eliminar... Andrea Tornielli, Director Editorial del Dicasterio para la Comunicación, escribe:
Tal como había prometido, Benedicto XVI finalmente ha hablado. Ha hablado como cristiano. Un cristiano que ahora tiene casi 95 años, que vive los últimos años de su larga vida cada vez más frágil de cuerpo, con una voz débil y una mente lúcida, y que se ha encontrado de nuevo en el centro de acusaciones y polémicas. La respuesta, breve y sentida, nace de su profunda fe. Ratzinger ha tomado el acto penitencial de la Misa diaria como punto de partida para su personal y conmovedora "confesión". Al comienzo de cada liturgia Eucarística, celebrante y fieles repiten el "mea culpa" que termina con las palabras "mi grandísima culpa". Es la conciencia de ser pecadores y, por tanto, necesitados de implorar misericordia y perdón. Es una actitud "penitencial" alejada tanto del triunfalismo que considera a la Iglesia un poder terrenal, como del estilo corporativista que reduce su vida a la organización, la estructura y las estrategias. Una actitud alejada también de la actitud generalizada de juzgar siempre a los demás y sus culpas, en lugar de cuestionarse por los propios.
...
Su declaración es digna y pertinente. Destaca por su inteligencia y su humildad no fingida.
Eliminar"Una actitud alejada también de la actitud generalizada de juzgar siempre a los demás y sus culpas, en lugar de cuestionarse por las propias".
Viniendo de alguien que frecuentemente sólo escupe veneno y juzga temeraria y en ocasiones hasta blasfemamente a la Iglesia...
Mejor aplícatelo a ti mismo.
Eliminar... retírate un poquitico el Casco para que puedas pensar bien! ... y ya que No te llega la Luz Natural de la Razón, que por lo menos Sí te llegue la Luz Solar!!!
Pobrecito Zelenka y su tema del casco. Por más que use otros nombres no deja de ser el mismo mañoso de siempre.
Eliminar
Eliminar... y siempre Tornelli:
Las de Benedicto XVI en la carta son las palabras de un anciano desvalido, que intuye que se acerca el encuentro con el Dios cuyo nombre es misericordia.Son las palabras de un "humilde trabajador de la viña del Señor", que pide sinceramente perdón sin escapar a la concreción de los problemas e invita a toda la Iglesia a sentir como propia la herida sangrante de los abusos.
Otro pesado el Leonardo, siempre con lo mismo,
EliminarMulticuentas y zelenca.
Ya no mandas fotos subidas? Aquí cada cuál una obsesión.
Renovémonos!!!.
Cinco horas largas, para preparar el potaje a mi manera. Y se nota, se nota... Tres cuencos me he tomado: pega más en platos, pero con el hambre que tenía, no pude esperar, no, no pude esperar. Estaba como a mí me gusta, reposando durante horas. Ahhh...
ResponderEliminarJajaja rico. Buen provecho.
EliminarPues he tenido que guardar, Leonardo, porque lo hice en la olla de cinco litros. Tengo otra que le caben siete, pero como lo haga ahí, después se me estropea en el frigo. Tres días me dura a mí, como mucho el primer plato cada vez que lo hago en la olla a presión pequeña.
EliminarGracias, aprovechó, pero no te creas. Tengo ganas de más, y me he tomado tres buenos cuencos bien llenos. Gracias...
EliminarDespués dirá el médico que me sale alto el colesterol. Claro, con la bollería de mi hermana. Mira que traerme varios kilos de mazapanes, polvorones, torrijas, y demás. Y el roscón, que si no pesaba dos kilos o más, poco le faltaba: de calidad. Claro, así salió el análisis. Hace dos semanas que estaba: Paco, llama a la médico. Llámala tú, ya que tanto te interesas por mi salud, a mí déjame en paz, que no tengo nada. Colesterol, claro, a base de atiborrarme de dulces, sabe que no me van, salvo el turrón, el marrón glacé y la toronja. Eso sí, bombones de licor , no me ha traído ninguno, ni de lo de demás arriba, salvo lo que a mí no me va, y que a ella tampoco. Pues que se lo dé a otra persona, leñe. Así, todos los años igual.
ResponderEliminarPadre, he recorrido la Catedral con el pensamiento divinamente. Qué bien descrita. Podría ser genial
ResponderEliminarMe refiero a la toronja confitada, y también me encanta el cabello de ángel. De huevo hilado, ni hablemos, porque vaya asquito, cómo lo han echado a perder. ¿Huevo hilado? Eso ya no existe...
ResponderEliminarIgualita, esta era la pechuga que uno lleva muchos años sin comerse en familia. Otras veces rellena también con dátiles, pero casi siempre la de más abajo. Bueno, pues que no me hablen de huevo hilado, porque ya ni en las confiterías. Digo, eso sí que era una maravilla, lo de ahora parecen hebras cortadas con una cuchilla de afeitar para ahorrar. Además, secas, bah, qué asco, qué asco. Yo esto no lo preparo, pero las mujeres lo hacen. Huevo hilado, huevo hilado. Cambia eso por estafa, mejor mermelada de pera o manzana a esta porquería que dan en llamar huevo hilado. Oye, que se lo han cargado, pero también en las confiterías...
ResponderEliminarQue no es igual. La pechuga, sí, pero lo otro no.
ResponderEliminarhttps://ggelalmirez.com/pechuga-de-pavo-trufada-con-salsa-de-manzana/
Muchas horas, eso lo hacen ellas en Navidad. Pero es que no hay huevo hilado en condiciones, cogollos.
ResponderEliminarDicen que los hombres, son unos buenos cocineros. Mentira, en Navidad cocinan ellas. Eso de buenos cocineros sería porque antigüamente estudiaban pocas hostelería. Sí, para los asados, las barbacoas y demás, puede. Pero cómo echa uno de menos la pechuga de pavo, junto con más platos. ¿La Navidad, pasarla solo? Está muy bien, pero tampoco te animas a comprarte nada de esto, porque para empezar, en nada tiene que ver con lo que te hacen en casa, y después que está uno solo. ¿Con quien vas a brindar? No pega este tipo de condumios para alguien que vive solo, y menos en Navidad. Bueno, voy a echarme, pues llevo desde ayer sin parar, y no he dormido nada. Hala, a la cama, zzz...
ResponderEliminarPadre, desde ayer comencé a leer Paulus. Llegué a la escena del encuentro con Pedro: ¡qué hermosa!
ResponderEliminarEl Papa Francisco impulsa un innovador proyecto de desarrollo integral para Haití
ResponderEliminarLa iniciativa le fue presentada en una audiencia privada, el 29 de enero, por parte de los representantes de SOMOS Community Care, asociación que reúne a más de 2.200 médicos en la ciudad de Nueva York comprometidos en la asistencia a la isla caribeña, así como exponentes de la Iglesia en Haití y de la sociedad civil.
SOMOS, y la Iglesia en ese país, han unido esfuerzos, reuniendo a un grupo de profesionales haitianos en diferentes campos (sanitario, económico, urbanístico, social…), coordinados por el Centro Haitiano de Investigación y Urbanismo, conocido por las siglas CHRAD S.A.
Artículo completo:
https://es.aleteia.org/2022/02/07/el-papa-francisco-impulsa-un-proyecto-de-desarrollo-integral-para-haiti/
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar
ResponderEliminarhttps://youtu.be/BIJtYqr350A
Don Jose Luis Aberasturi - Segunda venida - jucio particular y universal.
Profundisima conversavión.
EliminarNos salvaremos si sabemos acoger verdaderamente la misericordia de Dios, que es siemore justo.
Muy recomendable
Conversación*
EliminarHola, hoy solo quiero dejar este video de la INBG. Espero que puedan ayudar con su opinión.
ResponderEliminarhttps://youtu.be/dy54BDe05wY
EliminarNo voy a hablar del increíble confesor nigeriano perteneciente a los Misioneros Espiritanos que conocí hace 5 años 🤔😄
ResponderEliminarPor su compañero conocí a Maya Angelou.
EliminarUna belleza espiritual impresionante.
EliminarLa verdad, no me gustaron los dos retratos anteriores 😅
ResponderEliminarLa verdad sea dicha. Aunque finalmente, este no es mi blog 🤣
EliminarEspero que se encuentre mejor. Un abrazo. Está en mis oraciones.
ResponderEliminar
ResponderEliminar... el Papa Francisco ha recién creado Dos Nuevas Diócesis en Ecuador:
* Daule
* Santa Elena
... el Primer Obispo de Daule será Mons. Giovanni Battista Piccioli, Italiano nacionalizado Ecuatoriano, anteriormente Obispo Auxiliar de Guayaquil!
... y el Primer Obispo de Santa Elena sería Mons. Guido Iván Minda Chalá! ... quien también fue Obispo Auxiliar de Guayaquil!
Eliminar... las Dos Nuevas Diócesis se crean en territorios desmembrados de la Arquidiócesis Metropolitana de Guayaquil, haciéndolas sufragáneas de la misma Arquidiócesis.
... generalmente cuando se crea una Nueva Diócesis, se elige una Iglesia Emblemática para ser Consagrada como Catedral!!!
Eliminar... una Variable Importante que suelen omitir los Arquitectos es el Clima! ... en el caso de las 2 Nuevas Diócesis Ecuatorianas, se encuentran dentro de una Zona Tropical con Temperaturas Altas y Lluvias Frecuentes! ... por lo tanto deberá considerarse que resulten Frescas y sin Infiltraciones Pluviales!!!
ResponderEliminar... algo que me gusta de las Iglesias PostConciliares (CVII) es su Capilla del Santísimo! ... yo recomendaría el que se incluyera en el Diseño de la Nueva Catedral!!!
Eliminar... sobre la Orientación de la Catedral, y si esta debe estar orientada Ad Orientem, Ratzinger comenta lo siguiente:
En esta «orientación» (oriens = este, oriente, orientación significa, por tanto, «dirigirse al oriente») de la oración cristiana se unen distintos significados. La orientación es, en principio, sencillamente, la expresión del mirar hacia Cristo en cuanto lugar de encuentro entre Dios y el hombre. Expresa la forma cristianos fundamental de nuestra oración. El hecho de que Cristo esté simbolizado por el sol naciente remite, por su parte, a una cristologia determinada por la escatologia. El sol simboliza al Señor que volverá, en el último amanecer de la historia. Orar en dirección al oriente significa salir al encuentro del Cristo que viene. La liturgia dirigida al oriente efectúa, por así decir, la entrada en el curso de la historia que se mueve hacia su futuro, hacia el cielo nuevo y la tierra nueva que en Cristo nos salen al encuentro.
Pero, ¿qué ocurre con el altar?, ¿hacia dónde oramos en la liturgia eucarística? Mientras que en las construcciones bizantinas se mantenía, en líneas generales, la estructura que acabamos de describir, en Roma se fue desarrollando una disposición diferente. La sede episcopal se traslada al centro del ábside; por lo tanto, también el altar se coloca en la nave. Parece ser que, tanto en la basílica de Letrán como en la iglesia de Santa María la Mayor, se mantuvo esta disposición hasta el siglo IX. En cambio, en la Basílica de San Pedro, bajo el pontificado de Gregorio Magno (590-604), se acercó el altar a la sede del obispo, probablemente porque así quedaba situado encima de la tumba de san Pedro. De este modo se expresaba concreta mente el hecho de celebrar el sacrificio del Señor en la comunión de los santos, que abarca todos los tiempos.
Eliminar...
Las investigaciones topográficas han revelado que la Basílica de San Pedro estaba orientada hacia occidente. De modo que, si el celebrante quería mirar a oriente —tal y como exige la tradición litúrgica cristiana—, tenía que estar de trás del pueblo y, en consecuencia, miraba hacia el pueblo. En cualquier caso, por influencia directa de la basílica de San Pedro se puede ver esta disposición en toda una serie de iglesias. La renovación litúrgica del recién acabado siglo ha hecho suya esta presunta posición del celebrante, para desarrollar una nueva idea de forma litúrgica. De acuerdo con ella, la eucaristía tiene que ser celebrada versus populum (de cara al pueblo); el altar —como puede deducirse en la configuración de San Pedro considerada como normativa— se ha de erigir de tal manera que el sacerdote y el pueblo puedan mirarse unos a otros y juntos constituyan el círculo de los celebrantes. Sólo esta for ma se ajustaría al sentido de la liturgia cristiana, al compromiso de la participación activa. Sólo esta forma haría justicia, además, a la imagen originaria de la Última Cena.
La agencia argentina del medicamento (institución pública), ha encontrado grafeno en viales de Astrazéneca.
ResponderEliminarhttps://www.eldisenso.com/informes/anmat-confirma-que-la-vacuna-covid-19-de-astrazeneca-contiene-grafeno/
El pdf en concreto se encuentra en la siguiente página de la agencia:
http://visorgedo.anmat.gov.ar/
Deben ingresarse los siguientes datos: IF , año 2021; número 120912800 y opción: APN-DECBR#ANMAT
La agencia argentina recomienda introducir prospecto con los "ingredientes secretos" de estas pócimas.
EliminarLa primera vez que se habló del grafeno fue cuando el doctor español José Luis Sevillano planteó la hipótesis del grafeno, al observar el fenómeno magnético en los vacunados; después esta hipótesis ha sido comprobada empíricamente.
EliminarAhora la pregunta es cómo estos nanocomponentes se auto-ensamblan para formar artilugios extraños; aquí un grupo de investigadores de Nueva Zelanda estudian el tema:
https://rumble.com/vtlt4q-undeclared-nanotech-in-the-pfizer-shots-new-zealand-scientists-have-also-fo.html
Eliminar... la Información es ERRONEA!!!
La agencia argentina de medicamentos niega que haya grafeno en las vacunas COVID tras una errata en un informe
Éste tipo "cosmicom" tiene neurosis obsesiva o algo así.
EliminarNo hay día que no predique contra las vacunas, es lógico que son tratamientos experimentales pero parece obsesionado en que todos comulguen con sus bulos y fantasias.
EliminarUsted no está vacunado pues enhorabuena y punto.
Se salta y punto.
EliminarCreo q no le escucha nadie en su entorno y su compulsión tiene q arrojará y como aquí es libre y gratis..
EliminarJajaja
Arrojarla
EliminarLa linde se acaba pero el tonto sigue.Pues eso mismo.La pandemia se acabara pero Cosmicon seguira erre que erre
EliminarAntes era contra Alfonso ...y Karina,
EliminarMadre mía!
Al final el Virus mismo se aburrira de existir viendo Como este tonto le quita protagonismo
EliminarMaribel hermosa, que tal🤗🤗🤗
EliminarLa información que comparto es veraz, y de hecho Laporte Roselló, el primer director de la agencia de farmacovigilancia española, y una gran eminencia de la materia, lo pone de manifiesto.
EliminarJAJAJAJA, JAJAJA Y UNA MIERDA PA TI NEGACIONECIO BEBELEJÍAS.
EliminarLA EVIDENCIA ES QUE SE SALVAN MILLONES DE VIDAS CON LAS VACUNAS.
Amiga Malu, muy bien. Me alegro leerte.
Eliminar❤️🩹❣️
Dice nuestro amigo aburridamente - información veraz - Da igual, no nos interesa. No tiene quien le oiga, pues a la fuerza lo mete.
Pues sí se queda a gusto.
Es una especie de onanismo.
Al menos debería hablar de Paulus, novela de Fortea, en agradecimiento al sitio q ocupa en su blog.
Eliminar💤💤💤💤💤💤💤
tema superado.
😗
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPor lo que he leído son dos nuevas diócesis, las Diócesis de Daule y Santa Elena, sufragáneas de la Arquidiócesis de Guayaquil.
ResponderEliminarNuevas diócesis de Ecuador
En principio, supongo que aprovecharán alguna de las basílicas o iglesias importantes que tengan, en el caso de la diócesis de Santa Elena, la Catedral Emperatriz de Santa Elena (fuente wiki) y en el caso de la diócesis de Daule, la iglesia del Empalme (fuente wiki).
Diócesis de Santa Elena
Diócesis de Daule
Por otro lado el proyecto de Catedral de San Aban es muy interesante.
Humildad
ResponderEliminarhttp://www.facebook.com/100000656133884/posts/5125006070864547/
"Kadisha, pon esta túnica en un arca aparte y por nada del mundo se te ocurra lavarla".
ResponderEliminarEstas son las leyes de propaganda nazis, los 11 principios y el alcance de cada uno, que utilizaron durante el tiempo que ostentaron el poder, inspirados por Joseph Goebbels:
ResponderEliminar1. Principio de la simplificación. Este principio se basa en la reducción de toda la complejidad de los distintos enemigos a una realidad muchísimo más discreta, desprovista de diversidad y muy fácilmente identificable. El propósito es infundir a todo lo que se opone a las propias ideas de un rasgo común y sencillo donde se reduzcan sus aristas hasta la misma caricatura. De esta manera, no existiría nunca una batalla contra múltiples antagonistas, sino una guerra en la que solo bregaría un sencillo contendiente: el mal, la brutalidad, la injusticia o la ignorancia.
2. Principio del método de contagio. Este principio estaría asociado al anterior. Sus objetivos son sencillos: además de simplificar los hechos, se pretendería dispersar una serie de atributos a todos los sujetos que se acojan a ideas opuestas a las propias. A menudo son adjetivos de contenido negativo, humillante y/o ridiculizante; que se asignarían, sin meditarlo, al opositor.
3. Principio de la transposición. En el momento en que se fuera objeto de una acusación ineludible, sería necesario señalar al otro por exactamente el mismo "error" que ha hallado en nuestra manera de proceder. En Política puede observarse cuando trascienden casos de malversación o apropiación indebida hasta la opinión pública, los cuales motivan un cruce de reproches en los que se ensalza que: "pues tú también lo hiciste, e incluso peor que yo". Con esta actitud se persigue generar una distracción que desvíe la atención de la propia figura y que se ubique de nuevo en los demás, manteniendo toda sombra de sospecha fuera de nuestras inmediaciones.
4. Principio de la exageración y de la desfiguración. Este principio prevé que todo error del otro ha de ser aprovechado de forma inmediata. Para ello se procedería a desdibujar su relevancia y su alcance, de modo que pareciera un suceso mucho más grave o negativo (para los propios intereses) de lo que realmente es. Se buscaría trazar amenazas en casi cualquier acto que el enemigo llevara a cabo, incluyendo aquellos a los que solo se les pudiera atribuir importancia anecdótica o circunstancial.
5. Principio de la vulgarización. Este principio propone que las propiedades de los mensajes a comunicar han de adaptarse al nivel de los individuos que van a recibirlo, y en concreto al menos inteligente de todos ellos. A través de tal proceso se eliminarían todos los matices complejos, y se buscaría difundir algo tan "simple" que cualquier ser humano podría llegar a comprender. Esta forma de diseñar los anuncios de propaganda iba dirigida a la masa y no a los que la formaban, aprovechando que los grupos son más fáciles de convencer que los individuos aislados (y que también olvidan más rápido).
6. Principio de la orquestación. Las ideas que se quieren transmitir a la masa han de repetirse de forma continuada, usando distintos prismas y ángulos pero insistiendo en el mismo concepto. Es importante que todo se reduzca a lo más básico posible, de forma que sea casi imposible que se perciba un atisbo de duda o contrariedad en el contenido de lo que se transmite. Esta estrategia es básica, puesto que aumenta las ocasiones en que el mensaje está disponible, lo que incrementa el grado de credibilidad que las personas le atribuyen y su disponibilidad en la conciencia individual.
7.Principio de renovación. Este principio alude no al contenido, sino a las formas, y más en particular al ritmo con el que se transmite la información. El propósito sería generar tantas acusaciones que la víctima no dispusiera de margen temporal suficiente para excusarse o demostrar su falsedad, pues en el momento en que intentara liberarse de todo su lastre el discurrir del tiempo le habría relegado a una situación de irrelevancia. En definitiva, el propósito es abrumar al rival y sobresaturar al pueblo.
Eliminar8. Principio de la verosimilitud. Toda información debería estar sustentada por el mayor número de fuentes posible, algo que resultaba muy viable en la Alemania que este Ministro nazi de Propaganda proyectó (puesto que había prohibido cualquier medio que no comulgara con las ideas de su partido). En el mismo principio se contemplaba también la posibilidad de "camuflar" mentiras dentro de una noticia objetivamente cierta, haciendo que estas fueran más fácilmente digeribles para el público diana.
9. Principio de la silenciación. Este principio tiene el objetivo de acallar todas las noticias positivas sobre los rivales, usando los medios de comunicación afines a la causa. El fin sería sesgar la información de que podrían disponer, e incluso reservar noticias negativas o falsas para el momento en que surjan logros del adversario, contrarrestando sus efectos en el oyente. Para este principio, lo fundamental es el tempo y la tergiversación.
10. Principio de la transfusión. A través de este principio se pretendería hacer uso de la historia de una nación, e incluso de sus mitos populares, para conectarlos de una manera directa con el contrincante a derrocar a través de analogías y equiparaciones. El fin es aprovechar un odio preexistente, cuya raíz se hunde en el acervo cultural y social común, para vertirlo de forma directa sobre quienes se oponen a un régimen.
11. Principio de la unanimidad, para hacer creer que las ideas que se desea difundir, gozan del consenso de toda la población. Este principio aspira a aprovechar el conocido fenómeno del conformismo social, al que se atribuye una enorme capacidad para la persuasión, especialmente entre aquellos que desconfían de su propio criterio para guiarse a lo largo de la vida.