lunes, febrero 28, 2022

No todo es malo en Putin

No todo es malo en Putin. Por ejemplo, quiere mucho a su perrito Antonov. Lamentablemente esta tarde el perrito confundió sus barritas favoritas con la bolsa de Polonio 210.

También quería mucho a su chimpancé Irino. El año pasado descubrió que no es una buena idea guardar una ametralladora debajo de la almohada con un mono suelto por la casa.

La tortuga Laurissa ha fallecido por causas naturales acompañadas de extrañas circunstancias.


251 comentarios:

  1. Anónimo4:21 p. m.

    Pero no me podrá negar que tienen espíritu olímpico. Dejaron la guerra para después de las olimpiadas. en época de Olimpiadas no se hace la guerra como en la época griega :) se deja para después jajaja

    ResponderEliminar
  2. Dios los bendiga en este dia.

    ResponderEliminar
  3. Pues que se ande con cuidado, no vaya a ser que otra mascota de compañía le vuele el cerebro (si no le vuelan antes sus mismos compatriotas)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya se han sentado a hablar las Parties. Ojala den la buena noticia esta misma Tarde

      Eliminar
    2. No creo,Malú
      Rusia o mejor Putin no va a ceder tan fácil, para eso tiene que tener muchas presiones internas y verse muy solo

      Eliminar
    3. Ya te adelanto que Putin no va a dar marcha atrás..por desgracia. Esto de sentarse a dialogar es para hacer el teatrillo de cara a sus súbditos..

      Eliminar
    4. Esta es la negociación

      Ucrania denuncia la muerte de decenas de civiles en un ataque ruso con misiles en Jarkov
      El gobernador ucraniano califica de "genocidio" y "crimen de guerra" el bombardeo de barrios residenciales

      Eliminar
    5. Tardarán varios días en llegar a un acuerdo, con una mesa de tantos metros de eslora, no es fácil que las palabras lleguen a tiempo.

      Eliminar
    6. Poco antes

      Putin se compromete con Macron a respetar a los civiles

      Eliminar
    7. En Putin todo es... como diría yo... muy excéntrico, desde la mesa diplomática hasta el mono que anda suelto por la casa. A quién se le ocurre tener un mono con la cantidad de radiaciones que hay en esa casa...

      Eliminar
    8. Igual es su consejero

      Eliminar
  4. Suiza deja a un lado su neutralidad y adopta las sanciones de la UE contra Rusia

    Suiza, un país tradicionalmente neutral, ha anunciado que adoptará las sanciones de la Unión Europea contra Rusia a causa de su invasión de Ucrania y que congelará los activos de los rusos implicados en ella, incluidos el presidente Vladímir Putin y el ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Algo histórico

      Eliminar
    2. La neutralidad de Suiza es pura retórica. Hace años que ese país ha dejado de ser neutral; lo novedoso es que hoy salga del closet.

      Eliminar
    3. Pero ahí están los dineros de todos ...

      Eliminar
    4. La decisión del gobierno suizo pone de manifiesto quienes son sus amos y a que intereses obedecen... eso mismo se aplica a los gobiernos del mundo. Aquí nos damos cuenta cuales son los gobiernos que están entregados al servilismo de la logia EEUU/Grupo Bilderberg/Foro de Davos/ONU.

      Eliminar

    5. ... Fabian, tú ves Masones por Todos Lados! ... lo peor es que No aportas Ninguna Prueba!!!

      Eliminar
    6. La neutralidad es permisividad y tibieza.

      Eliminar
  5. La FIFA expulsará a Rusia de las competiciones internacionales y no podrá disputar el Mundial. La UEFA también toma la decisión de echar al Spartak de Moscú de la Liga Europa.

    ResponderEliminar
    Respuestas

    1. ... hasta el momento Rusia No ha sido expulsada de los Encuentros Internacionales por la FIFA, pero si se le ha vetado de competir en Rusia, y utilizar su Himno y Bandera! ... la FIFA ha sido tibia, y su modo de operar semeja al de la Mafia!

      Eliminar

    2. ... pues Sí, Juan Julio, parece que la FIFA ya suspendió provisionalmente a Rusia de participar en el Próximo Mundial!
      ... Bien! ... pero que manera de Putin de dañar a sus Compatriotas! si No lo hacían iban a quedar mal!!!

      Eliminar
    3. Ya ves, hoy no duerme Putin

      Primero lo de eurovision y ahora esto

      Eliminar
  6. Pensando en los terribles acontecimientos de Ucrania , y tb, en la violencia en general, inexplicable entre personas "sanas", pero que de repente se convierten en sádicos asesinos, parece que se hayan abierto las puertas del infierno y hayan salido en desbandada legiones de demonios a destruinos.
    Que Dios nos libre y nos salve.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  7. Excelente análisis de expertos en el tema actual de Rusia y Ucrania.

    Imperdible.

    https://youtu.be/Sl8d82dgNXI

    Y aquí la charla exclusiva de Erick:

    https://youtu.be/H3iVN4A7t5o

    Para los que creen que Biden es la madre Teresa y Putin, Hitler.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nadie cree que Biden es la madre Teresa ...

      Por eso se insultaron diciéndose asesino mutuamente.

      Eliminar
    2. Realmente si los hay; hay quienes, intoxicados por la propaganda, creen que Estados Unidos y sus países satélites son los buenos de la película, mientras que Putin es un desalmado loco y megalómano, quien hay que poner en su lugar... demasiados noticieros y demasiadas películas bélicas de Hollywood.

      Eliminar
    3. Biden ordena que Ucrania entre en la OTAN.

      Zelenski obedece. Pero para hacerlo tiene que poner fin a la guerra civil y que haya «paz».

      Ordena irse con toda contra los pro-rusos. Lo que implica bombardeos y alianzas con grupos extremistas.

      Putin se rebota, acepta la independencia de dos ciudades clave y comienza el ataque.

      Son hechos. Exactamente lo que dijo el profe Galerón. Que los gringos (u Occidente) provocarían la guerra.

      Eliminar
    4. Fabián, las guerras no son películas de buenos y malos. Son el peor medio de resolver los conflictos. En este caso es Putin el que ha iniciado la invasión de Ucrania y amenazado a otros países de Europa, como Suecia, Noruega y Finlandia. Utilizar comparaciones con los Estados Unidos no creo que sea el medio idóneo de decir NO A LA GUERRA. Todos sabemos las barbaridades que han hecho los EEUU a lo largo de su historia como imperio, pero eso no es una excusa para lo que está haciendo Putin. Creo que, como mexicano, respiras por la herida de los territorios que os han robado los yanquis y eso te hace perder la objetividad. Pero eres inteligente. No lo olvides.

      Eliminar
    5. Fabián, ¿Y los intoxicados por la propaganda rusa?
      Todavía no habéis abierto los ojos
      Es imposible que ante el drama humano podáis exculpa y rebotar la responsabilidad a EEUU y Occidente que ya sabemos que no están libre de pecado, pero lo de Putin es el sumum del pecado

      Eliminar
    6. Os puede vuestra intolerancia reaccionaria.
      ¿Qué harías si EEUU arrasará con México con la disculpa de que gay mucho mexicano emigrado a su país?

      Eliminar
    7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    10. La cesión mexicana o territorios perdidos por México son los territorios que México perdió frente a los Estados Unidos en el marco de la guerra mexicano-estadounidense

      México fue forzado a ceder a los Estados Unidos para poner fin a la ocupación militar del país entre 1846 y 1848, como consecuencia de la Intervención estadounidense en México. Esta cesión se formalizó por medio del Tratado de Guadalupe Hidalgo, firmado en la población del mismo nombre el 2 de febrero de 1848. La cesión de esas tierras fue una condición para el final de la guerra, cuando las tropas de los Estados Unidos ocuparon Ciudad de México. Los Estados Unidos pagaron 15.000.000 de dólares como indemnización, que era la mitad de lo que habían ofrecido con intenciones de comprarla antes de la guerra. La tierra traspasada por México es el 14,49 % del área total del territorio de los Estados Unidos actual y el 119% del territorio actual de México (es decir, que México perdió aproximadamente el 55% del territorio total que poseía antes de esta cesión).

      Eliminar
    11. El tratado estableció que México cedería más de la mitad de su territorio, que comprende la totalidad de lo que hoy son los estados de California, Nevada, Utah, Nuevo México, Texas, Colorado, Arizona y partes de Wyoming, Kansas y Oklahoma.

      Eliminar
    12. La intervención estadounidense en México, llamada también guerra mexicano-estadounidense o guerra de Estados Unidos-México (Mexican-American War, en inglés), fue un conflicto bélico que enfrentó a México con los Estados Unidos entre los años 1846 y 1848 y que desembocó en la cesión por México de más de la mitad de su territorio a Estados Unidos. La guerra se inició a consecuencia de las pretensiones expansionistas de los Estados Unidos, cuyo primer paso fue la creación en 1836 de la República de Texas, tras su separación del estado mexicano de Coahuila y Texas.

      En 1847, los estadounidenses desembarcaron en Veracruz y conquistaron la capital mexicana, tras lo cual los mexicanos se vieron obligados a firmar en 1848 la paz de Guadalupe Hidalgo, por la que los Estados Unidos se anexionaron los territorios mexicanos de Alta California, Nuevo México y Texas, que hoy día forman en EE.UU. los estados de California, Nuevo México, Arizona, Nevada, Utah, Colorado y parte del hoy llamado Wyoming.

      Eliminar
    13. LMC, denunciar a Putin como asesino despiadado, ególatra y corrupto no significa canonizar a Biden.

      Eliminar
    14. Falso. Biden comenzó la guerra con su pretensión de meter a Ucrania a la OTAN. Sabiendo lo que Ucrania significa para Rusia y todo lo que ese ingreso implicaría.

      No puedes tocarle las bolas o el hocico a perro bravo y no esperar reacción.

      Eliminar
    15. Rompiendo incluso los acuerdos de Minsk. Tratados que le daban a la región una relativa calma.

      Eliminar
    16. Biden es un ególatra narcisista y megalómano. Como los demás políticos gringos de su misma línea ideológica. Siempre provocando guerras en tierras lejanas y financiando a extremistas de todos los bandos.

      Eliminar

    17. ... a Biden le ha tocado arreglar todo el Caos Interno y Externo que dejó Trump!!!

      Eliminar
    18. Para Fabián


      https://www.larazon.es/internacional/20220228/p74aopqkavcnxjxnxt53q2lsba.html

      Eliminar

    19. ... Fabian, en Latinoamérica, tenemos el caso de los Castro en Cuba, solapados por los Rusos, date una vuelta por allá para que veas lo que es in País gobernado por un Dictador, y son Libertades Políticas!!!

      Eliminar
    20. El zurdo de Pirry y su peculiar y breve forma de describir esta guerra.

      https://youtu.be/aS7IMNQ_-78

      Eliminar
    21. Pirry 😂 todo un experto en geopolitica. Es un chiste no? 😂

      Eliminar
    22. No, por supuesto, yo no canonizo a nadie y menos a un abortista como Biden, simplemente he dicho en los comentarios, que por cierto, he borrado porque no quiero entrar mucho en el tema "putin", que por "malo" que sea Biden, que duda cabe que, putin le supera.

      Eliminar
    23. La respuesta es a tu comentario, Juan Julio:
      "LMC, denunciar a Putin como asesino despiadado, ególatra y corrupto no significa canonizar a Biden".

      Eliminar
    24. Me lo imaginé. Gracias.

      Eliminar
    25. Biden y Putin

      Putin y Biden

      Los dos son cristianos

      Vaya vaya

      Eliminar
  8. Ayer dijeron en las noticias que tropas rusas estaban entrando en los pueblos de Ucrania y mataban a los ancianos, niños, y mujeres. Este individuo es un criminal de guerra. Qué impotencia... Todas las medidas que la Comunidad Internacional haga contra él, es poco...

    ResponderEliminar
  9. En mi opinión, la única forma de que pare la guerra es que se vea aislado, en especial por China. Si China dice abiertamente ante el mundo, que está a favor de la soberanía de las naciones, Putin no soportará la soledad de China, pedirá unas cuantas de cosas y parará la guerra.

    ResponderEliminar
  10. El rublo ruso se hunde tras el endurecimiento de las sanciones de Occidente. La moneda se desploma casi un 30% y alcanza su mínimo histórico.

    ResponderEliminar
    Respuestas

    1. ... parece que Putin confiaba en su "Blindaje Financiero"!
      ... unos 600 Mil Millones de Dólares de Reservas en el Extranjero que le servirían como un Fondo de Estabilización ina vez que le aplicaran las Restricciones Financieras, pero parece que NUNCA consideró que le CONGELARÍAN sus Reservas! ... y es que Putin tiene formación de "Agente de Inteligencia", y No de Economista! ... y ese es uno de sus Talones de Aquiles, y le va a costar muchísimo!!!

      Eliminar
  11. 😂 Bueno P. fortea, como decía San Juan Bosco:"El demonio le tiene miedo a la gente alegre".

    Es mejor tener buen humor en medio de las dificultades, en medio de los problemas, mirar desde otra perspectiva.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Alabemos a Dios para una esperanza viva, para una herencia incorruptible, imperecedera, que nos está reservada en el cielo. La herencia que viene de Dios es la salvación a través de Jesús. Estamos invitados a vivir en la alegría aunque tengamos que sufrir un poco, en medio de las pruebas propias del mundo. Esas pruebas son la comprobación de la fe que uno tiene en Dios y en las promesas de nuestro Señor Jesucristo. Así como el oro tiene que ser purificado, aquilatado a través del fuego, también los hombres de,fe, necesita ser purificado en las pruebas, para alcanzar la gran riqueza que es el reino de Dios( cielo).

      Eliminar
    3. Acertado y de acuerdo.

      Eliminar
  12. Triste panorama, no sólo la guerra que ya sería bastante, sino lo que acompaña a la guerra. Pobre pueblo ruso, que no tiene la culpa de tener un criminal y un degenerado como presidente. Con las medidas contra Rusia que va a tomar la Comunidad Internacional, Rusia va a tener una recesión de dimensiones altísmas y una inflación como no se ha conocido. Pero a putin no creo que le importe mucho, el tendrá su comida asegurada todos los días, les faltará a su publo pero no a él.

    ResponderEliminar
  13. China sanciona a Raytheon y Lockheed por contratos en Taiwán

    https://www.sandiegouniontribune.com/en-espanol/noticias/story/2022-02-21/china-sanciona-a-raytheon-y-lockheed-por-contratos-en-taiwan

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Inquietante. Una isla a tiro de piedra de China. Me recuerda a la crisis de los misiles del 62

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Los equilibrios internacionales son precarios y la existencia de bloques lo complica más aún si cabe. Pero yo, que de geopolítica entiendo lo que leo y me cuentan, es decir nada, es decir, como el Pater y como todos los aquí presentes, me preguntó desde mi burrería galopante si no es más sencillo, si de veras se busca una paz entre bloques antogonicos, dejar de intentar tocarle los cojones a EEUU con Cuba, a China con Taiwán y a Rusia con Ucrania, por ejemplo. Es que no sé, oye, es como si se hiciera a posta contando con la reacción que sabes que se producirá conociendo a los personajes implicados...

      Eliminar
    4. Y para acabar de liarlo más, si ello fuera posible, mientras se comparte tecnología espacial (ISS), se comparten los lanzadores orbitales, se instalan laboratorios de potenciación y mejora vírica de un país a otro, y encima, de invita al chino a la ONU para que explique el modelo chino a todos con el regocijo a aplauso del respetable. Oigan, y si nos están tomando el pelo y tratando como a simple masa garrula y prescindible?

      Eliminar
    5. Mira lo que dice la voz de los obispos LGTB

      https://infovaticana.com/2022/02/28/el-cardenal-hollerich-anima-a-alemania-a-armar-a-ucrania/

      Eliminar
    6. Todo esto justo despues de la mierda que han hecho con la vacunación forzosa hasta de las embarazadas.
      Y poco despues de meter con calzador aborto a saco,leyes lgtb,eutanasia,...
      Quieren poner el mundo patas arriba y lo dicen claramente tienen una "Agenda"

      Eliminar
    7. Este dijo

      “Sería bueno que los curas homosexuales, que son muchos, hablaran con su obispo sin que les condene”

      Coño, que les de un kalasnikov y los mande al frente

      Eliminar
    8. En la guerra se hace uno un hombre

      Eliminar
  14. Cómo superar el miedo a una posible guerra

    Entendemos que la reciente intervención militar de Rusia en Ucrania, ha despertado multitud de inquietudes y el recuerdo del inicio de las dos últimas grandes guerras. Lo que ha generado muchos temores a una escalada que nos pueda conducir a una tercera guerra mundial. Lo que efectivamente tiene la inmediata consecuencia de desencadenar muchos miedos de todo tipo que alteran los mercados y la estabilidad emocional de la población. Por lo que, en este artículo trataremos de hacer algunas reflexiones que nos ayuden a enfrentar mejor la situación.

    Tratar de estar bien informados

    Una de las mejores maneras de aclarar las ideas y de no reaccionar emocionalmente, es estar bien enterados y con la documentación adecuada. La ignorancia desata muchas fantasías y así se llegan a hacer multitud de innecesarias y falsas especulaciones. Esto lleva a nutrir más nuestros miedos en vez de dar la correcta dimensión a los hechos.

    Evitar los pensamientos negativos y pesimistas

    Hay muchos analistas y líderes de opinión que francamente rayan en el pesimismo. En vez de ser objetivos y equilibrados en sus puntos de vista, generan ideas que asustan más, cobijados en una supuesta realidad que ellos dicen conocer mejor. Pero que por realistas que parezcan no dejan de ser una opinión, cargada de aspectos negativos que no dejan espacio al equilibrio y a la moderación. Mezclar fantasía, ignorancia y pesimismo resulta una fórmula inadecuada si es que deseamos disminuir y controlar el miedo.

    Obtener una información más equilibrada

    La incertidumbre es mejor llenarla de ideas que nos permitan no perder la seguridad y la confianza. Debemos mantener esta firme, principalmente alimentando la esperanza de un mundo mejor y de que nada malo o negativo tiene que pasar. Siempre hay espacio para que también se encuentren las mejores soluciones y las cosas mejoren, sin que pase nada malo. En pocas palabras, no perder el optimismo y el ánimo por el triunfo de la sensatez, la cordura y la bendita paz.

    Unirnos para promover la paz

    Sea por medio de la oración, el diálogo fraterno, los buenos deseos, el ayuno, el sacrificio y todo lo que nos lleve a inducir una paz colectiva. Así, no dejaremos que cunda el pánico. No perdamos la fe en la buena voluntad y en saber que finalmente estamos siempre en manos de Dios.

    Es mejor no tomar partido alguno sino comprender bien los acontecimientos

    Una de las tentaciones más grandes es inclinarse y tener simpatía por alguna de las partes involucradas, en vez de optar por una sana neutralidad y así ser más bien promotores de la paz y la comprensión de los beligerantes. Formar parte de uno u otro bando alimenta los resentimientos y odios que incrementan aún más el conflicto.

    Mostremos nuestra confianza en Dios

    Dejemos de temer y pongamos lo mejor de nosotros mismos para cooperar con todas las personas de buena voluntad, para preservar la paz y la concordia en todos los ámbitos donde parece que quiere reinar la discordia.

    Lo que está en nuestras manos es mantener una buena actitud y dar testimonio de la fe y de nuestras convicciones. De todo corazón, deseamos la unidad y la oración colectiva por evitar la escalada y los daños que ocasiona el uso de las armas en vez del diálogo.

    Autor: Guillermo Dellamary

    (México, 1952) Filósofo y psicólogo, ha dedicado su vida profesional a estudiar la mente y el comportamiento humano, particularmente en las relaciones familiares (Padres e hijos y entre esposos). Con especial interés en el desarrollo de los talentos, la inteligencia y el desempeño óptimo en diversas actividades como el deporte, las artes y las actividades laborales. Ha sido asesor, consultor y profesor universitario. Es investigador, escritor y conferencista.

    ResponderEliminar
  15. Los polacos van a la frontera de Ucrania para sacar a las embarazadas y los niños

    La temperatura de noche es de 6 grados bajo cero y hay horas de espera. Miles de niños a la intemperie. Begoña se ha puesto al frente de un grupo de recogida y distribución de ropa a los refugiados.

    Los ucranianos -mujeres, niños y ancianos sobre todo- se marchan de sus casas con lo puesto. Algunos con una pequeña maleta y un bebé en brazos. Han llegado ya a dos puntos de frontera con Polonia más de 400.000 refugiados. Gente como nosotros.

    En Polonia, Begoña Herrera es una de las personas que trata de canalizar la ayuda a las personas que van llegando. Ella es una arquitecta española que vive y trabaja allí desde hace 30 años. Desde una fundación que creó hace dos años dedicada a la moda y a la autoestima de la mujer, Pro Style, ha puesto en marcha la recogida de ropa para los refugiados. En Varsovia hay 4 grados de temperatura a mediodía. Para esta noche se esperan 6 grados bajo cero.

    «Muchos voluntarios van con su coche a la frontera, cruzan, recogen a refugiados y se los llevan a Polonia. Con la matrícula polaca, pasan antes»

    «El punto más frágil de la ayuda -dice Begoña- está en la frontera, porque hay horas y horas de espera para cruzar. Vimos que a los coches ucranianos se les hace esperar más que a los polacos que regresan a su país, así que muchos voluntarios van con su coche particular hasta la frontera, cruzan, recogen a refugiados y se los llevan a Polonia. Con la matrícula polaca, pasan antes». A las primeras personas que van a buscar los voluntarios son a las mujeres embarazadas y con bebés, explica.

    «Una vez en Polonia se les atiende, se les da comida o asistencia médica para los que la necesitan. También se les lleva hasta el tren público. El gobierno ha decidido que el tren es gratuito para los ucranianos, así que pueden desplazarse por todo el país. Esto facilitará que quien tenga familiares o amigos pueda llegar adonde necesite».

    Aleteia

    ResponderEliminar
    Respuestas

    1. ... Editorial de Vatican News:

      Muchos rusos se avergüenzan de la invasión. Los medios de comunicación progubernamentales la llaman "operación militar" o intervención de "liberación" o "desnazificación". Hay muchos rusos que lo creen. Pero muchos rusos se manifiestan a favor de la paz, en contra del ataque. Muchos han sido detenidos. Apoyemos a los rusos que están a favor de la paz. Apoyemos a los soldados rusos que no quieren disparar contra los ucranianos, tal vez con sus propias manos frente a un tanque. Ayudemos a los rusos que creen en esta guerra a entender dónde está el mal. Pero, sobre todo, no abandonemos a los ucranianos.

      Eliminar
    2. Los polacos son siempre muy solidarios,es gente buena en general

      Eliminar
  16. Enviado primero por Pablo Cuen

    No abandonemos a los ucranianos

    Tras la invasión rusa, muchos ucranianos se sintieron abandonados. Pero además de la guerra, la solidaridad con el pueblo ucraniano estalló en Europa y en todo el mundo. El Papa promovió una jornada para estar cerca del sufrimiento de los ucranianos: "Dios está del lado de los que trabajan por la paz, no de los que usan la violencia".

    Vatican News

    Muchos ucranianos se han sentido abandonados en estos dramáticos días. No quieren oír hablar del "precio del gas", porque se sienten vendidos. Saben que una intervención externa podría desencadenar un conflicto mucho mayor, devastador para el mundo. El presidente bielorruso Lukashenko ha dicho que incluso las sanciones podrían empujar a Putin hacia una guerra nuclear. Un escenario que no querríamos ni siquiera pensar.

    Pero ante el ataque ruso y las amenazas de pesadilla, la solidaridad crece. La invasión de un país libre ha unido a Europa como nunca antes. Europa, tan dividida en tantas cuestiones, nunca ha estado tan unida como hoy: está al lado del pueblo ucraniano. Los países vecinos han abierto sus fronteras a los refugiados: Polonia, Hungría, Rumanía, Eslovaquia, han abierto sus brazos. Otros países están dispuestos a acoger a los exiliados. En Europa y en otros continentes se están produciendo manifestaciones e iniciativas por la paz y la solidaridad con Ucrania.

    Las comunidades cristianas, las parroquias, las asociaciones y Cáritas se han movilizado para enviar ayuda humanitaria de todas las formas posibles. El Presidente Zelenskyi dijo que el pueblo ucraniano siente el apoyo del Papa. En el Ángelus, Francisco reiteró el llamamiento a silenciar las armas, dijo que "Dios está del lado de los que trabajan por la paz, no de los que usan la violencia" y que "la gente común quiere la paz". Hay mucha solidaridad ante las imágenes de niños, mujeres y ancianos, que huyen a pie o están encerrados en refugios para rezar con rostros consternados o están junto a los caídos. Ahora hay esperanza en las negociaciones.

    Hay tanta cercanía hacia los ucranianos. Un pueblo que quiere la paz y que ha sufrido mucho. En los años 30, Stalin los hizo pasar hambre porque se resistían a las políticas soviéticas: varios millones de ucranianos murieron por la carestía. Se trata de un exterminio poco conocido, el Holomodor, la aniquilación de un pueblo por inanición.

    Muchos rusos se avergüenzan de la invasión. Los medios de comunicación progubernamentales la llaman "operación militar" o intervención de "liberación" o "desnazificación". Hay muchos rusos que lo creen. Pero muchos rusos se manifiestan a favor de la paz, en contra del ataque. Muchos han sido detenidos. Apoyemos a los rusos que están a favor de la paz. Apoyemos a los soldados rusos que no quieren disparar contra los ucranianos, tal vez con sus propias manos frente a un tanque. Ayudemos a los rusos que creen en esta guerra a entender dónde está el mal. Pero, sobre todo, no abandonemos a los ucranianos.

    ResponderEliminar
  17. Holodomor

    El Holodomor (en ucraniano: Голодомор; literalmente: «matar de hambre»), también conocido como Genocidio ucraniano u Holocausto ucraniano, es el nombre atribuido a la hambruna que devastó el territorio de la República Socialista Soviética de Ucrania, Kubán, Ucrania Amarilla y otras regiones de la URSS, en el contexto de la colectivización de la tierra emprendida por la URSS, durante los años de 1932-1933, en la cual habrían muerto de hambre entre 1,5 y 12 millones de personas.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Holodomor

    ResponderEliminar
  18. Y a Este fulano de Putin No se le podra juzgar en El Tribunal de la Haya o algo asi?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No des ideas, que es capaz de invadir La Haya

      Eliminar
    2. jajaja
      A ver si va a mandar un misil nuclear a la Haya...

      Eliminar
    3. Creo que el presidente de Ucrania lo ha instado

      Eliminar
  19. Respuestas
    1. Fabiana, quita ese acento, que repele la vista

      Eliminar
  20. Cientos de personas, unas quinientas según los organizadores, han marchado este sábado desde la madrileña Plaza de Cuzco hasta el abortorio Dator, el más importante y conocido de la capital. Una vez allí, el grupo en el que había una mayoría de jóvenes, ha rezado el Rosario y posteriormente ha protestado contra la reforma del Código Penal que última el Gobierno y las Cortes para imponer penas de cárcel a los rescatadores y a los que rezan frente a los abortorios.

    “Rezar no es delito” ha sido el lema de esta importante marcha y acto de oración. La presencia policial ha sido notable, con la participación de varios furgones de unidades de intervención, en una marcha que ha discurrido sin ningún tipo de incidentes. Únicamente, un pequeño grupo de personas, haciendo ruido con cacerolas, ha intentado boicotear este Rosario frente al más conocido de los centros abortistas de Madrid.

    Una vez que estas cientos de personas han rezado el Rosario se han coreado lemas provida y se han cantado adaptaciones del cantante mexicano Víctor Fernández, autor del versión de la canción cristera de El martes me fusilan.

    ResponderEliminar
  21. Se habla de Europa

    Colombia despenaliza el aborto hasta los seis meses de embarazo
    Las mujeres podrán abortar en Colombia hasta las 24 semanas del embarazo, tras tres meses de debate

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Países donde es legal:
      Los países o territorios de América Latina donde el aborto está despenalizado en determinados plazos de gestación son:

      Colombia
      Argentina
      México
      Uruguay
      Cuba
      Guyana
      Guyana Francesa
      Puerto Rico

      Países donde está prohibido sin excepciones:

      La prohibición sin excepciones de la interrupción involuntaria del embarazo está prevista en los códigos penales de:

      El Salvador
      Honduras
      Nicaragua
      República Dominicana
      Haití

      Un abanico de condiciones según el país

      En el resto de América Latina, todos los Estados incorporan causales en mayor o menor medida a la interrupción del embarazo.

      Eliminar
    2. Curioso lo de Nicaragua

      Eliminar
    3. Y en niuyorkciti hasta durante todo en embarazo. Satánico.

      Eliminar
    4. En Europa nos queda Andorra, Polonia y Hungría

      Son el último reducto europeo

      Eliminar

    5. ... eso de los "Reductos ProVida" es Parcialmente Verdadero
      , en esos Países también se dan la Congelación y la Eliminación de Embriones Humanos Sobrantes, productos de Fecundaciones in Vitro!!!

      Eliminar
    6. Pues no preguntes a muchos católicos del blog sobre qué piensan de Polonia y Hungría. Te sorprenderías...

      Eliminar

    7. ... pues en Polonia está permitida la Fecundación in Vitro, y en Hungría parece que es Gratuita, y hasta es el Gobierno la promueve para "favorecer la Procreación sobre la Inmigración"!!!

      Eliminar
    8. Q horror, 6 meses de embarazo, si ya está formadito. Parece mentira lo que nos toca ver!!

      Eliminar
  22. Sab 1:16 Pero los impíos con gestos y palabras llaman a la muerte, teniéndola por amiga se consumen por ella, con ella pactan alianza, pues merecen ser de su bando.

    Efe_6:12 porque no es nuestra lucha contra la sangre o la carne, sino contra los principados, las potestades, las dominaciones de este mundo de tinieblas, y contra los espíritus malignos que están en los aires.

    ResponderEliminar
  23. Se esta pavimentando la llegada del inicuo
    H1100
    בְּלִיַּעַל
    beliyaal
    de H1097 y H3276; sin ganancia, inutilidad; por extensión destrucción, maldad (frecuente en conexión con H376, H802, H1121, etc.):- impío, injusto, malo, malvado, perversidad, perverso, pestilencial.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y ese quien es , yo no Lo conozco

      Eliminar
    2. Y eso de H802...son planetas nuevos o que

      Eliminar
    3. ¡Ay madre!!
      No habremos cogido frío...

      Eliminar
    4. Jajaja

      La Biblia de Jerusalén

      Eliminar
    5. Pero eso son planetas o compuestos quimicos

      Eliminar
    6. Quien es Beliyaal? Yo a ese tio No Lo conozco

      Eliminar
    7. Jasaaaa

      Vete tú a saber

      Beli para los amigos

      Eliminar
    8. impío.inicuo en hebreo, los números diccionario strong

      Pro_29:27 Hombre inicuo es abominación para los justos, pero el de recta conducta, abominación para el malvado.


      Sab_10:3 Pero el inicuo, en su ira, se separó de ella y pereció por su pasión fratricida.


      2Ts_2:8 Entonces aparecerá el" inicuo", a quien el Señor "exterminará con el soplo de su boca" y destruirá con su venida majestuosa.

      Eliminar
    9. Di Satanás y así te entendemos

      Eliminar
    10. Y entonces se dejará ver aquel perverso(anticristo), a quien el Señor Jesús matará con el aliento de su boca

      Eliminar
    11. A aquel inicuo que vendrá con el poder de Satanás, con toda suerte de milagros, de señales y de prodigios falsos,

      Eliminar
    12. 2Ts 2:3 Que de ningún modo os engañe nadie, porque PRIMERO TIENE QUE VENIR LA APOSTASÍA y manifestarse el hombre de la iniquidad, el hijo de la perdición, (leyes de aborto eutanasia, EL PRIMER CABALLO BLANCO CON ARCO SIN FLECHAS, DE FALSA PAZ Y SEGURIDAD

      2Ts 2:4 que se opone y se alza sobre todo lo que lleva el nombre de Dios o es adorado, hasta el punto de sentarse él mismo en el templo de Dios, mostrándose como si fuera Dios.

      Eliminar
    13. ESTAN ACTUANDO LOS PRINCIPADOS DEMONIACOS DE GUERRA(los principados caídos ,oprimen , naciones, pueblos, continentes, pueblos alejados de Dios, alejados de la ley de Dios, oprimen, estos gobernadores de las tinieblas, los gobernadores de maldad, se deleitan con los presidentes alejados de la verdad, alejados de la ley de Dios, alejados de Dios trino.

      Estos principados demoniacos de guerra tercer jerarquía se alimentan de odio, guerra, sangre, violencias, sufrimiento, muerte son como ofrendas para ellos, para estos principados demoniacos de guerra .

      Dios se los permite.

      Eliminar
    14. El Arcángel San Miguel es el patrono de Kiev, y se encuentra también al centro del escudo de armas de la capital ucraniana.

      Eliminar
    15. Hay También, Principados, Tronos, Dominaciones, y Virtudes todos Ángeles del Bien, Glorias Angélicas de Dios.

      Eliminar
    16. Falta Mencionar las Potestades!!
      Todos defienden a las Naciones. Y a todos los oprimidos

      Eliminar
    17. Pues habla del Anticristo y te entenderemos

      Eliminar
  24. Si queréis saber qué pasará con las economías mundiales, os recomiendo que leáis a Daniel Lacalle, el mejor conocedor de Mercados, yo le he visto en TV, pero tiene página en internet y tiene página de cómo van a quedar las economías con la guerra.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No hace falta

      Te lo digo yo

      Nos vamos a la mierda, con perdón

      Eliminar
    2. LMC, ya me suscribí al blog de Daniel Lacalle. Gracias. La verdad es que en economía estoy pez. Bueno, en economía, en astrofísica, en ginecología, en mecánica cuántica, en filosofía, en tauromaquia, en halterofilia, etc.

      Eliminar
    3. En ginecologia🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣

      Eliminar
    4. Daniel Lacalle es hijo de una compañera mía.

      Eliminar
  25. Un grupo de gitanos de un pueblo ucraniano roba un tanque al ejército ruso

    No es broma

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Los gitanos son siempre gitanos,jajaja

      Eliminar
    3. Gitanos con un tanque. Jaaas Primo, El tanque Lo venderan mas Caro que las bragas usadas a dos Euros la unidad en El mercadillo.

      Eliminar
    4. Si, yo también leí la noticia 😂😂😂

      Eliminar
    5. Un grupo de ucranianos de etnia gitana habría robado, según medios internacionales, un blindado al ejército ruso en la aldea de Ljubimivka. La acción, que se ha hecho viral en las redes, ha llevado a que el presidente de Polonia, Andrzej Duda, aplaudiera la acción de los civiles ucranianos.

      La noticia, sin confirmar en fuentes oficiales, no especifica si fue un robo de un blindado abandonado por las tropas por avería o si en la acción hubo un descuido de los soldados de Putin.

      Las redes sociales se han convertido en el altavoz de una hazaña que ha servido para poner una nota de humor en medio de un conflicto de extraordinaria dureza humana y bélica.

      Eliminar
  26. Para los que os reiais de Lo que He dicho sobre La Haya
    Pues Van a denunciar a Putin

    ResponderEliminar
  27. Que Dios omnipotente ilumine los corazones de los lideres de las potencias beligerantes para que pronto lleguen al entendimiento, a los acuerdos de paz y al cese al fuego. Que el sufrimiento de la población civil desaparezca, que se restablezca la armonía social y que los muertos encuentren el descanso eterno.

    ResponderEliminar
  28. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  29. Para los q protestan por las medidas contra Putin :

    Acordaros este individuo estuvo a punto de romper sus relaciones diplomáticas con la Comunidad Europea porq pensaba q Dobby, el elfo amarillento de Harry Potter y la Cámara Secreta se parecía a él.

    ResponderEliminar
  30. Si yo insulto a los gritos a mahoma en el centro de la meca y los musulmanes me matan, soy un suicida? o los musulmanes son asesinos? O las dos cosas?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Quien es el loco? Los musulmanes o yo? O los dos?

      Eliminar
    2. Quien es el provocador, los musulmanes o yo? O los dos? O ninguno?

      Eliminar
    3. Los musulmanes están locos por reaccionar así, pero el que va allí sabiendo lo que iba a pasar lo ha buscado deliberadamente.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Borré el comentario porque lo único que falta es que se interprete mal.
      Lo reescribo: no sé bien cómo va este tema, es tanta la información cruzada que ya ni de qué pensar.

      Lo que sí quiero es que los dirigentes negocien y den alto al fuego cuanto antes.

      Eliminar
    6. Me pareces una mujer sensata Carolina

      Eliminar
    7. Carlos,gracias.Disculpá que demoré en contestar.

      Está dificil informarse, otra vez las cadenas dominantes de medios presentan una narrativa sesgada. Lo poco que encontré que me pareció más fiable fue de algunos analistas.
      Pero fuera de eso, muy poco.

      Eliminar
  31. Padre Fortea ¿Jesús sintió miedo?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jesús sintió miedo. No se que pensara el Padre

      Eliminar
    2. Yo pienso igual. En el monte de los olivos y en la cruz

      Eliminar
  32. Esbozo del putinismo (EXTRACTO)

    Fuente: Sergio Andrés Pérez
    Vladímir Putin. El seductor de la nueva Rusia


    A grandes rasgos, el putinismo es un sistema político personalista, que, a través del protagonismo en la política internacional, ha devuelto al pueblo el orgullo nacional perdido. Para perpetuarse en el tiempo se apoya en un sistema de valores inculcado a través de una propaganda que identifica, tanto fuera como dentro del país, a Rusia con Putin y viceversa. Definido como patrimonio presidencialista por Stephen Hanson, el putinismo entiende el estado como una propiedad del gobernante y los mecanismos democráticos como una legitimación del autoritarismo. Este proceso se lleva a cabo durante todo el siglo XXI y ya ha dado lugar a estudios que establecen cronologías y decisiones políticas que permiten entender la Rusia actual.

    Durante la presidencia interina de 1999-2000, la guerra en Chechenia es la muestra de fuerza que impulsará a Putin ante la opinión pública como un hombre con carácter en contraposición con Yeltsin y su peculiar forma de gobernar. Con la confianza de los rusos se propone, durante su primer mandato, poner orden en un país que vivió la década de los noventa en el caos, iniciándola con una Unión Soviética en caída libre y terminándola con un rublo en coma.

    Es reelegido y las medidas empiezan a mostrar una tendencia presidencialista. Por ejemplo, reforma las elecciones de los gobernadores que pasaban a ser decisión directa del presidente. Aprovechando el alto precio del crudo, Putin dedicó más dinero a educación, sanidad, equipamientos y subsidios que fomentasen la natalidad, debido al problema demográfico ruso y a su constante pérdida de población. Su popularidad crecía. Especialmente interesante es la aparición e insistencia en el concepto de democracia soberana, la toma de decisiones corresponde al presidente y el papel del ciudadano es secundario. Putin se define a sí mismo con el término líder en los discursos y los medios popularizan la nueva terminología.

    Durante los cuatro años del gobierno Medvédev se cambiará la Constitución para permitir al presidente dos periodos renovables de seis años, de manera que Putin podría mantener su cargo hasta 2024.

    El tercer y actual período es de la consolidación del putinismo, del nacionalismo, del conservadurismo social y la promulgación de leyes sociales restrictivas para reforzar un sentimiento diferencial. El lenguaje del presidente se vuelve más altivo, más violento. Es el período de la guerra de Ucrania, la caída del rublo y el apoyo mayoritario al presidente. En definitiva, la consolidación de un modelo, en el que se obtienen estabilidad y un seguro y lento crecimiento del poder adquisitivo a cambio de una pérdida de libertades.

    Sirva de referencia que las encuestas dan a día de hoy resultados que no dejan lugar a dudas. Nunca Putin fue tan admirado y apoyado en Rusia como lo es hoy. Según el centro Levada en junio de 2001 la popularidad de Putin rozaba el 57 %. En febrero de 2008, al abandonar su segundo mandato, había aumentado hasta el 77 %. En mayo de 2012, tras el periodo Medvédev, los datos reflejan un apoyo del 57 %. En agosto de 2015 la cifra se eleva a un 83 %.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El putinismo es nacionalista. Exalta el sentimiento ruso en oposición a lo extranjero. Los símbolos adquieren una importancia significativa, los días festivos se relacionan en su mayoría con conceptos nacionales como el defensor de la patria, la victoria sobre los alemanes en la Segunda Guerra Mundial, el día de la Unidad, el de la Bandera o el de Rusia. Las referencias a la patria se convierten en un argumento emocional por encima de lo racional. Por supuesto la Iglesia ortodoxa recibe apoyo oficial, por ejemplo considerando la blasfemia delito, a cambio de una manifiesta simpatía por Putin.

      El nacionalismo conduce a un revisionismo histórico. El propio presidente ha calificado la disolución de la Unión Soviética como la mayor catástrofe histórica del siglo pasado. Figuras como Stalin son reconocidas por sus aportes en economía, geopolítica, cultura, ciencia y tecnología. Como ejemplo sirva el establecimiento de un único manual de historia para todas las escuelas rusas, con el objetivo de evitar la «basura ideológica» de algunos libros de texto. Las ONG pueden ser declaradas «indeseables» por los jueces o «agentes externos» por el Gobierno, en caso de recibir cualquier apoyo económico extranjero.

      El objetivo de este control de los medios es mantener el orden y la disciplina, esencia del putinismo. Para ello, es necesario defender leyes que sostengan el statu quo, apoyar las tradiciones propias enfrentándolas a «intromisiones» extranjeras, y mantener una aparente democracia que tolera a una oposición excéntrica y anecdótica.

      La economía depende del sector energético. Petróleo y gas representan el 70 % de las exportaciones y el 50 % de los ingresos estatales. Una oligarquía amiga controla los sectores estratégicos, casos de Gazprom, Lukoil o Rosneft, con la única condición de no ceder a la tentación política y apoyar al presidente. Instituciones como los bancos o la Bolsa tienen un margen de movimiento muy restringido. Los aranceles encarecen cualquier producto extranjero, mientras que la industria rusa carece de estímulos para incrementar su calidad.

      Por último, es esencial entender que el enemigo de Putin, o de Rusia visto desde su propia terminología, no es Occidente, sino las ideas occidentales. La retórica demócrata, los derechos individuales, la manifestación del descontento popular, la opinión crítica o el cuestionamiento de las decisiones políticas son el mayor peligro del putinismo. El sistema utiliza la propaganda como elemento de selección y difusión de información y la política exterior como generador de inestabilidad internacional.

      Eliminar
  33. https://www.nato.int/acad/fellow/98-00/davydov.pdf

    Informe de la propia Otan del 2000, en el que recoge que las consecuencias de incluir a Ucrania en la OTAN, serían un dramático ataque a Rusia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El mismo Putin coqueteó con la entrada de Rusia en la OTAN en 2001.

      «Putin se acerca a Occidente, ofrece su ayuda incondicional a USA después del atentado de las torres gemelas y, hemeroteca de 2001, coquetea con la entrada de Rusia en la OTAN».

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. De hecho el informe trata de eso, de la solicitud de adhesión de Rusia a la OTAN.

      Eliminar
    5. También pudo ser una fantasmada de Putin. Ir de líder no solo de la Federación Rusa, sino mundial. Creo que eso encaja con su ego sobredimensionado.

      Eliminar
    6. Yo no conozco su personalidad. Sólo se ve que hay detrás intereses institucionales y políticos del propio país.

      Eliminar
    7. Eduardo, el otro día hablaba con mi hijo mayor del tema. Él afirmaba que todo eran intereses económicos, geopolíticos, militares, etc. y que la personalidad del dictador o genocida no influía para nada. Es cierto que detrás de todo conflicto bélico hay intereses como los mencionados, pero yo creo que la personalidad también influye. Algunas personalidades de genocidas están muy estudiadas. En mi opinión la suma de PERSONALIDAD + INTERESES es determinante en el comienzo y el desarrollo de un conflicto. Algunos personajes como Donald Trump han sido estudiados por equipos cualificados de psiquiatras. No es tan difícil de detectar un ego sobredimensionado incluso por profanos en la materia.

      Eliminar
    8. En febrero de 2017 un grupo de más de mil psiquiatras y psicólogos creó Citizen Therapists Against Trumpism para alertar del perfil psicológico preocupante del nuevo presidente. A esto se le suma que en marzo de 2017 dos eminentes psiquiatras estadounidenses, Robert Jay Lifton y Judith Herman, en una carta abierta en The New York Times denunciaron el perfil psicológico peligroso del presidente Trump.

      Leer más: https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-donald-trump-narcisista-patologico-20201104083634.html

      Eliminar
    9. Dime quien es tu enemigo y lo descalificaremos psicologicamente. Todo esto está manipulado

      Eliminar
    10. Todos tienen un alto grado de psicopatía, pero no todos son expuestos como tal.

      Eliminar
  34. Turquía cerrará los estrechos del Bósforo y los Dardanelos: ningún buque de guerra podrá cruzarlos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El primer día del conflicto, Ucrania había pedido a Turquía, su aliado, que impidiera el acceso de navíos rusos. Ankara rechazó hacerlo en su momento.

      La Convención de Montreux garantiza la libre circulación en esas dos vías, pero en el artículo 19 estipula que Turquía puede bloquear a los buques de guerra en caso de que haya un conflicto, y sobre todo si la propia Turquía se considera amenazada, salvo que estos buques tengan que regresar a su puerto-base.

      Eliminar

    2. ... para como está actuando Rusia, pudiera entonces darse un Incidente Armado entre Turquía y Rusia, y entonces Sí: la OTAN intervendría Contra Rusia!!!

      Eliminar
  35. Aquí hay muchos buenos investigadores.


    ¿Qué hay que hacer ante un ataque nuclear?

    Eso de que ven una luz en el cielo y ya se sabe que luego llega la explosión??

    Hubo un japonés que sobrevivió a las dos bombas...pero hoy día que podríamos hacer??

    Crear un buque en casa, alejarse de las ventanas o abrirlas todas. Ponerse detrás de alguna pared de ladrillos o algo así.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como dice Isabel, ante un ataque nuclear lo mejor es rezar por ti, por tu familia y por la humanidad.

      Eliminar
    2. Cuanto más lejos del epicentro de la explosión, mayor es la posibilidad de salvarse. Sin embargo, los efectos de la radiación alcanzan un territorio mucho más amplio. Se llama el mal de radiación. Al menos así fue en Hiroshima según el relato del Dr. Michihiko Hachiya en su "Diario de Hiroshima".

      Eliminar
    3. Una explosión atómica consiste en un pequeño sol que dura unos milisegundos. Estar expuesto a este sol implica vaporizarse instantáneamente. El tremendo calor produce una fuerza que arrasará después con todo tipo de instalaciones en determinado perímetro.

      Si tras una explosión atómica uno ha sobrevivido, lo que debe hacer es ponerse a cubierto inmediatamente ante la fuerza explosiva que llegará en unos segundos.

      Eliminar
  36. A este hombre se lo acusa de nazi
    https://www.youtube.com/watch?v=Fwzb_JX7u04

    ResponderEliminar
  37. 🇺🇦😓🇷🇺😈✝️💒🙏🇨🇴

    ResponderEliminar
  38. https://youtu.be/GYCT4moIBug

    Lindísima reflexión de Fray Nelson Medina sobre la mentalidad imperialista

    ResponderEliminar

  39. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=42785

    VICTORIA A FAVOR DE LOS PEQUEÑOS Y VULNERABLES
    Texas prohíbe la cirugía de reasignación de sexo en menores y los bloqueadores de la pubertad

    Texas, un estado historicamente republicano.

    ResponderEliminar

  40. ... las Implicaciones de las Guerras sueles ser en gran parte Inesperadas, Insospechadas, ... Aeroflot anuncia que dejará de viajar a Cuba; los Canadienses ya No viajaran a la Isla; eran los Principales Turistas! ... sin Turismo, y sin el Apoyo de Rusia, caerá por fin Cuba?!!!

    ResponderEliminar
  41. UN SENADOR DEMÓCRATA UNIÓ SU VOTO AL DE LOS SENADORES REPUBLICANOS
    El Senado de EE.UU vota en contra de una ley que habría anulado todas las leyes provida del país
    Los senadores republicanos, con la ayuda del senador demócrata Joe Manchin, votaron para derrotar un proyecto de ley demócrata que anularía todas las leyes provida de Estados Unidos y legalizaría los abortos hasta el nacimiento en el país norteamericano.

    ResponderEliminar
  42. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  43. CÓMO OPERA LA PROPAGANDA DE GUERRA

    La historiadora belga Anne Morelli, de 73 años, ha resumido de esta manera el clásico libro de Arthur Ponsonby Falsehood in War Time (1928):

    1. No queremos la guerra.

    2. El Partido opositor es el único culpable de la guerra.

    3. El enemigo es intrínsecamente malo y se parece al diablo.

    4. Defendemos una causa noble, no nuestros propios intereses.

    5. El enemigo comete atrocidades a propósito; nuestros percances son involuntarios.

    6. El enemigo utiliza armas prohibidas.

    7. Sufrimos pérdidas menores, las de los enemigos son enormes.

    8. Artistas e intelectuales reconocidos apoyan nuestra causa.

    9. Nuestra causa es sagrada.

    10. Todos los que dudan de nuestra propaganda son traidore

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vale para los medios rusos y occidentales

      Eliminar
    2. "Cuando hacemos una guerra es por la libertad y la democracia y, si mueren civiles, son daños colaterales"

      Eliminar
    3. "Cuando hacemos una guerra la imagen bíblica adecuada son las que libró el Rey David y podemos escuchar a Bach y tomar el té de las 5:00. Cuando la hace el otro es la rebelión de Satanás"

      Eliminar
    4. "Si nuestra democracia consagra el asesinato y descuartizamiento de niños en el vientre materno, son pequeños defectos y cosas a pulir, ya se sabe, nadie es perfecto"

      Eliminar
  44. Fue muy interesante la entrevista de anoche al presidente Pedro Sánchez, su planteamiento como responsable máximo de España, su mensaje de unión con los socios europeos, con la democracia y los valores humanos frente a la barbarie del régimen de Putin.
    Aunque no compartamos su ideología vale la pena escucharlo pq es como una clase de universidad concentrada de temas estratégicos, económicos, energía, gas, derechos humanos, misiones militares, dinero, etc,
    Con una visión panorámica espiritual uno puede barruntar hacia dónde va a ir el mundo: el miedo nos va a unir en los "valores democráticos"...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La "democracia" parece que va a ser la nueva religión mundial que nos va a salvar a todos del mal

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. No, lo que entra en conflicto es la superpotencia de EEUU y la superpotencia de Rusia.

      EEUU está usando de guerra híbrida, en todos los frentes, para disuadir a Rusia de desnazificar Ucrania y poner fin a la catástrofe y la guerra en ese país.

      "valores democráticos" ¿qué es eso? se rasca un poco y significa "intereses de EEUU".

      Eliminar
    4. De Ucrania no interesa la democracia, prosperidad o soberanía, lo que interesa al imperio del caos es que sea una "antirusia" para hacer daño a Rusia.

      Ucrania es el país más pobre de Europa, tiene menor PIB que en 1991, 25% menos de población, y es un régimen no democrático, con partidos políticos prohibidos, persecución a opositores; y con una política de aplastamiento a la población ruso-ucraniana.

      Y ahora, el objetivo de EEUU parece querer hacer lo mismo que con Siria; promover una internacional fascista y llevar el caos allí.

      Rusia quiere una Ucrania próspera y en paz, pues es su vecino, pero debe desnazificarse para poner fin al abismo en que se encuentra Ucrania y la amenaza existencial para Rusia.

      Eliminar
    5. Hay q aprender de los jóvenes y expertos q van entrando en el blog y cambiar nuestra mente arcaica y pro comunista

      Eliminar
    6. Si somos cristianos.

      Eliminar
  45. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  46. Consecuencias de la guerra Alemania se va a gastar cien mil millones en rearmarse.

    ResponderEliminar
  47. Dónde está Satanás?

    El Senado de EE.UU. vota en contra de una ley que habría anulado todas las leyes provida del país
    Los senadores republicanos, con la ayuda del senador demócrata Joe Manchin, votaron para derrotar un proyecto de ley demócrata que anularía todas las leyes provida de Estados Unidos y legalizaría los abortos hasta el nacimiento en el país norteamericano.

    1/03/22 1:18 AM

    (LifeNews/InfoCatólica) Los legisladores votaron 48-46 en contra de la clausura, es decir, en contra de terminar el debate y permitir una votación sobre la mal llamada Ley de Protección de la Salud de la Mujer. Como resultado, se mantuvo el obstruccionismo contra la legislación radical a favor del aborto y el proyecto de ley fue derrotado, ya que se necesitaban 60 votos para avanzar hacia una votación definitiva sobre dicho proyecto de ley.

    Todos los republicanos votaron a favor de la vida y todos los demócratas en contra excepto Manchin. Los demócratas Feinstein, Lujan y Warnock no votaron, pero habrían votado a favor del aborto, mientras que los republicanos Inhofe, Kennedy y Paul tampoco votaron, pero habrían votado a favor de la vida.

    Los líderes demócratas y muchos de los principales medios de comunicación describieron el proyecto de ley como un esfuerzo para «codificar el derecho al aborto» en los EE.UU. en respuesta a la posibilidad de que la Corte Suprema anule el caso Roe v. Wade a finales de este año. El proyecto de ley pretendía:

    -Eliminar todas las leyes estatales y federales de consentimiento paterno en relación con el aborto

    -Eliminar todas las leyes estatales de consentimiento informado, incluidas las que permiten a las mujeres ver una ecografía antes de abortar

    -Impedir que los estados aprueben leyes para proteger a los bebés a partir de la semana 20 de gestación, uniéndose así a países como Corea del Norte, China, Vietnam, Singapur, Canadá y los Países Bajos, que no protegen a los niños no nacidos en etapas avanzadas de su desarrollo.

    -Obligar a los médicos y enfermeras que se oponen al aborto a perder sus puestos de trabajo, y los hospitales católicos podrían perder los fondos públicos si no realizaran abortos

    -Eliminar las limitaciones impuestas durante décadas a la financiación directa del aborto por parte de los contribuyentes, incluida la popular Enmienda Hyde, que ha salvado más de 2 millones de vidas desde su promulgación.

    ResponderEliminar
  48. Pobrecito Antonov!!
    Hasta para ser perro hay q tener suerte.

    Irino debió apuntar mejor! No estaríamos ahora como estamos.

    No me creo la muerte por causas naturales de Laurissa, he oído hablar de una sopa de tortuga muy sabrosa en el Kremlin....

    ResponderEliminar