Ahora mismo España vive una de las
más grandes conmociones políticas de los últimos diez años: el enfrentamiento
abierto y total entre la presidenta de la Comunidad de Madrid y la cúpula de su
partido a nivel nacional. ¿Deben los clérigos dar su opinión sobre el tema? La
respuesta es no.
Este tema me sirve para recordar
unas cosas muy simples sobre los sacerdotes y la política. Pongamos dos ejemplos
claros:
Cuando en el PSOE se
debatió si el líder del partido debía ser Bono o Sánchez, ese es un asunto sobre
un campo contingente en el que la jerarquía de la Iglesia nada tiene que decir.
Cuando se debate si
aprobar una ley que restringirá la independencia del poder judicial, ese sí que
es un tema sobre el que un sacerdote puede lícitamente guiar a sus fieles.
Otros dos ejemplos también muy
nítidos:
Cuando se debate si un
puente o una carretera se ha de construir en tal sitio o en otro, ese es un
tema sobre el que los curas no debemos intervenir.
Cuando se debatió si
aprobar el transvase de agua del Ebro a Murcia, ese era un tema sobre el que sí
que se podía intervenir por parte de algún sacerdote; y un obispo, de hecho, lo
hizo. Porque el trasvase solo era del agua sobrante que de otra manera iba al
mar. La oposición a ese proyecto tan racional se debía a razones meramente de
conveniencia electoral. Todos los expertos estaban de acuerdo. La oposición se
debió solo al deseo de obtener un rédito en votos.
Como se observa, hay temas que no
admiten duda alguna. Hay temas sobre los que los curas podemos guiar a los
fieles, y otros temas sobre los que nos debemos abstener porque nos
entrometeríamos en campos de la libre autonomía de los laicos.
En general, mientras no haya una
intersección de campos (lo moral y lo político), los curas no debemos hablar de
política. Mejor ni siquiera en privado. La política divide. El pastor deja de
ser visto como un padre de todos. Nuestras preocupaciones deben estar en las
cosas de Dios. El cura al que le gusta la política siempre encontrará una buena
excusa para meter baza en ese campo que no es el suyo. Por eso nuestro criterio
es restrictivo.
Aun así, se le puede permitir
mostrar su opinión sobre los asuntos siempre que sea en el campo de la más
estricta intimidad: una cena en el hogar, con la propia familia; una conversación
con amigos de la más total confianza; un paseo con una sola persona que insiste
en conocer su parecer sobre una cuestión pública.
Pero, en general, siempre es mejor
pasarse de estricto en esto que hablar con soltura y desparpajo de temas
políticos. En mi caso no hablo de política ni con mi madre. Comemos el almuerzo
viendo las noticias. Ante tal o cual noticia mi madre hace algún comentario,
también su marido. Sería natural que yo añadiera algo. Pero no, ya son muchos
años de costumbre. En materia de política sigo tomando mi sopa sin añadir nada.
Y si alguno de los dos me tira de la lengua, me limito a decir: “Pásame el pan”.
Clarísimo
ResponderEliminarLo difícil es saber dónde está la línea roja entre la moral y lo estrictamente político
Eliminar
Eliminar... y Sí, realmente existen Campos o Espacios en donde No se dé la Intersección entre Política y Moral???
La mitad de un pastel de chocolate...
EliminarTotalmente de acuerdo Padre Fortea, siempre he dicho que uno de los mayores errores y fuente de ataques a la Iglesia es que entre en temas políticos o se la relacione directamente con el Gobierno del Estado, como ocurrió con la dictadura franquista. La Iglesia por supuesto que debe intervenir en materia moral, ética, espiritual... Pero no mezclarse en el fango político...
ResponderEliminarConcuerdo con usted, padre. La política divide. Así debe comportarse un sacerdote respecto a temas políticos. Uno ve a un sacerdote como otro Cristo y cuando desgraciadamente comienza a meterse en política sed esdivuja totalmente ese halo ese reflejo de santidad. Se desmorona.
ResponderEliminar*se desdibuja
Eliminar
ResponderEliminar... y que sucede con los Diáconos, que son Clérigos! ... ellos están inmersos en el "Mundo Libre" de los Laicos! ... tendrán ellos más espacio para intervenir y opinar de Política, en razón de su Profesión???
Eliminar*Una Iglesia Comfinafa en ka Sacristía?!!!
... y los que tienen Ministerios Laicales (Lectores, Acólitos, Catequistas)y los Ministros Extraordinarios de la Eucaristía, también deberán abstenerse de Opinar y Participar en Política???
Que se hagan políticos si les interesa la política más que la Palabra de Dios.
Eliminar
Eliminar... la Iglesia No desdeña Ni está reñida con la Política! ... por eso el Papa (La Santa Sede) tiene Relaciones Políticas con el Gobierno Italiano, y con los demás Gobiernos del Mundo a través de sus Nuncios!!!
ResponderEliminar... hay un Acuerdo en que el Papa Juan Pablo II intervino en la Caída del Comunismo Soviético a través de su Apoyo al Sindicato Polaco Solidaridad! ... si así fuera, fue válida su Intervención???
Curiosamente Lech Walesa, el ex-líder de aquel sindicado, premio nobel de la paz, se queja ahora de que, con 80 años, no le llega la pensión para vivir y necesita trabajo.
EliminarNo le llega con la pensión vitalicia que recibió del parlamento polaco en 1996, con chófer incluido, precisamente para acallarle sus quejas (no podía ni mantener a su familia, decía), a pesar de que compró una mansión.
Eliminar... sí, me parece que Lech Walesa resultó una Decepción! ... pero lo que me parece relevante es que Juan Pablo II si intervino directa e indirectamente en la Caída del Comunismo Soviético, y eso es "hacer Política"!!!
La URSS cayó por su propio peso.
Eliminar
Eliminar... revisa la Historia, el Papa Juan Pablo II, y el Sindicato Solidaridad le dieron un "Empujoncico"!!!
Yo sigo la doctrina del partido comunista chino; al corrupto pena de muerte. El dinero público es sagrado y quien meta la mano ahí merece la suerte de Ananías y Safira.
ResponderEliminarQuerer la pena de muerte no es muy cristiano que digamos...
EliminarNo es cristiano en lo absoluto,Iror. Tal cual.
EliminarLa pena de muerte es muy cristiana y muy efectiva.
EliminarEscucha al Papa lo que dice al respecto, aunque en realidad cualquier sacerdote puede guiarte en este asunto
EliminarUna cosa no es cristiana el lunes y deja de serlo el martes, no puede ser que la pena de muerte fuera cristiana en 2017 y dejara de serlo en 2018 por la modificación del catecismo por el papa Francisco.
EliminarBueno, han sido casi dos mil años en los que se ha practicado esta, y no estaba mal vista. En este siglo, se ha erradicado de algunos países, cosa que yo no veo bien. Si cuelgas a un narco que con su conducta se va a llevar miles de vidas, estropeando familias y demás, salvas muchas.
Eliminar¿No es cristiano lo de la pena de muerte? No lo será, pero cuando uno se va al otro mundo, Dios puede mandarte al infierno, que es como la segunda muerte. Lo de Sodoma y Gomorra, o lo de Onán no fueron castigos de Dios, para nada.
Fulanito de tal, queda condenado a morir en la horca: que Dios se apiade de su alma, jejeje. Y no pasaba nada, menos problemas había que ahora. Hasta iban a presenciar las ejecución muchos cristianos, claro que sí.
Esto del CV. II ha traído cosas buenas, pero otras que uno se cuestiona.
EliminarYa lo dijo Pablo VI después, "el humo de Satanás ha entrado en la Iglesia." No sé si se refería a este Concilio, pero no me extraña.
EliminarCalla, calla...y lo bien que se lo pasan quienes de hacen su reli a medida qué, eh? Quito esto, pongo aquello, todas las relis son supermegaguay si semos buenas personas, Dios es amor y como es love da igual con quién se está in love, nene, nena, el arrejuntao como el casao...huele a oveja periférica!
EliminarOs imagináis a Jesucristo haciendo de verdugo ante un reo? Yo no
EliminarClaro que la pena de muerte es cristiana. Su licitud clara y precisa forma parte del magisterio de la Iglesia. Casi que desde sus comienzos. No puedes anular casi 2000 años de magisterio y doctrina por un peregrino cambio en el catecismo actual.
EliminarOs imagináis a Jesucristo haciendo de verdugo ante un reo? Yo no
EliminarYo sí:
«Apártense de mí, malditos, al fuego eterno que ha sido preparado para el diablo y sus ángeles».
Igual. Si Francisco se levanta de malas pulgas tal vez le dé por cambiar cualquier otra cosa. Si al reportero ese, Eugenio Scalfari, hasta le dijo que no creía en el infierno y otros desatinos.
EliminarEs lo que parece. Se ha dado carta blanca para nosequé de los obispos y el Catecismo. Vamos de cráneo a una anglicanización de la Iglesia Romana. Cada conferencia episcopal pinchará y cortará en materia de doctrina, y de ahí a la libre interpretación de la Palabra de Dios, un paso.
EliminarLeonardo, el fuego eterno será en todo caso cuando mueran, Jesús no mató a nadie ni mandó matar a nadie.
EliminarLo único que dice el Catecismo es que en la *Actualidad* la pena de muerte es inadmisible por haber otros medios. En ningún momento se dijo que es instrínsecamente mala.
EliminarMatar es licito en defensa propia, cuando mo queda alternativa. Eso no es pena de muerte acaso?
EliminarEl Catecismo decía que era plausible la pena de muerte siempre como última y única opción para que el victimario no ocasionara más daño al conglomerado. Es decir, si su muerte era la única forma de conjurar el daño a la sociedad. Ej. Un Adolf Hitler. Un sujeto supremamente peligroso para toda una sociedad. Pero ya actualmente están los Tribunales que juzguen , los centros carcelarios de máxima seguridad.
EliminarNo, Carlos, esa no es la pena de muerte como tal.
EliminarEl Espíritu Santo renueva a nuestra Iglesia y sopla e inspira para que podamos caminar y avanzar hacia la perfección. Hacia lo que Dios quiere que seamos. Este cambio era necesario.
EliminarNo matarás
EliminarLo queréis más claro?
No es el Espíritu Santo. Sino la ideología progre del papa actual. Esa misma ideología que lo lleva a evitar el castigo del culpable. Como lo hacen algunos sectores del feminismo radical: que no se debe denunciar a los culpables de violación sino dejarlos libres, etc.
EliminarEn cambio el papa se abraza y goza con abortistas pertinaces y hasta los pone de ejemplo. Mientras que protege a los que sí deben ser ejecutados.
No matarás
EliminarIgual si en la práctica está bien o no la pena capital tampoco es materia de fe ni de moral irreversibles. Sí lo es su licitud, en cambio.
Eliminar«Apártate de las acusaciones falsas y "no condenes a muerte al hombre inocente y sin culpa", porque yo no declararé inocente al culpable».
EliminarSon solo dos palabras
EliminarNo es tan difícil entenderlo
Adulterio = pena de muerte
EliminarVete, mujer, yo no te condeno
Una cosa es la misericordia, y otra muy diferente la justicia, señores. Dios puede ser infinitamente misericordioso, pero también infinitamente justo. Yhavé, era duro, y también es Dios, ¿o no?
EliminarCristo vino a este mundo a poner la otra mejilla, pero no creo que en el otro lo haga.
En fin, gustos para todo. Recomiendo la lectura del Padre Mariana, que es muy sana. A lo mejor es santo aunque no lo hayan canonizado.
EliminarEste hombre, ha ejecutado a más de 300 personas, y no siente remordimiento. ¿En el último caso? Ya me diréis, si se ha de sentir o no:
Eliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=Eoi7_do2m5A
La figura del verdugo, me resulta entrañable. Hay demasiada relajación y permisividad con casi todo. No estamos en ninguna verbena, que no nos engañen, esta vida es dura. Algunos, ya conoceréis este documento.
Eliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=dYmicojchFM
Los documentos que no son dogmáticos pueden ser precisados, reformados o incluso contradichos por documentos posteriores. Pero todos enseñan algo para su propio tiempo, por supuesto, pero también para tiempos posteriores.
EliminarEntendemos por documentos "dogmáticos" aquellos que por su propia forma de expresión declaran que están definiendo algo que debe ser aceptado por todo el pueblo católico. Ningún pontífice tiene el poder de decir (salvo en casos de doctrina de la fe o de principios de moral cristiana): "Esto es de tal manera y sólo puede ser así."
A veces la diferencia entre lo que es un "principio moral" y lo que es un "discernimiento prudencial" puede ser difícil de definir. Por ejemplo: en principio, la fe católica admite la posibilidad de la pena de muerte; pero decir si la pena de muerte es un modo válido de castigo o de hacer justicia HOY, puede ser realmente arduo, y en ese sentido no es de extrañar que la enseñanza de los Papas tenga una cierta evolución.
Fray Nelson Medina.
La pena de muerte forma parte de la Revelación divina. O del Depósito de la Fe. Y fue Dios mismo el que la instituyó. Si es o no acertado practicarla en determinadas épocas y circunstancias es otro asunto.
EliminarDe ahí que la enseñanza actual que suprime su práctica no es estrictamente vinculante.
Por favor, Leonardo has leído el Génesis la historia de Caín y Abel? Te recomiendo que te la leas. Dios a pesar del crimen abominable de Caín no lo sentenció a muerte. Lee la enorme misericordia de Dios en este caso y muchos más en la Biblia.
EliminarAy Dios... Antes había disculpa; pero ahora, con el internet, no.
EliminarCuánto me arrepiento de haber venido a Alemania, pero bueno, es donde está el trabajo.
ResponderEliminarResulta que voy a la Universidad para informarme de unos cursos y me EXIGEN que firme que estoy comprometida con la ideología de género. A lo visto lo están haciendo en casi todas las universidades de Alemania y lo quieren implantar en todos los niveles educativos, INCLUYENDO TAMBIÉN LAS GUARDARÍAS.
Por si fuera poco, voy a la Catedral a rezar un poco y se ve un grupo de monjas CON MASCARILLAS DEL ORGULLO GAY y en el Altar haciendo propaganda de la homosexualidad con banderas gais. Y yo que pensaba que lo de la homosexualidad solo pasaba en España. PASA AQUÍ Y EN TODOS LADOS, HASTA EN LA CATEDRAL!!!
Maldito país de mierda, ojalá no hubiera levangtado cabeza después de Hitler.
Ya no me cabe ninguna duda, estamos gobernados por malditos masones que quieren la destrucción de la Iglesia.
Tranquila, el Papa Francisco los pondrá en su sitio...mañana...
EliminarVaya tela Malú, y yo que pensaba que esas cosas solo pasaban en España...no entiendo nada
EliminarNo creía que la Iglesia alemana fuera así, y no van a dar marcha atrás, así lo ha reflejado el camino sinodal alemán.
EliminarUy qué bárbaro. Aquí en Colombia no ha llegado a tanto... todavía. Eso sí, hay mucho sacerdote homosexual. Pero eso es cuestión casi que universal.
EliminarY si vas y tiras las banderas gays te meten a la cárcel por homofobia.
EliminarPor cierto, se han fijado que a la bandera gay le han quitado un color y solo tiene 6?
EliminarSi, eso se debe a que sienten repudio hacia el número siete.
EliminarPues así es aquí. Y hasta los altares tienen algunos de ellos banderas gais.
EliminarNo me extraña que tengamos vientos huracanados estos días. Igual Dios está soplando de rabia y planear aniquilar éste pevertido país, no me extrañaría.
Cómo solucionar el problema alemán, si no van a dar marcha atrás y rectificar.
EliminarEstos son los universales problemas cristianos en donde tenemos que trabajar cada uno en su lugar. No en el conflicto rusia-ucrania
EliminarSobre todo a ti, que te queda lejos Rusia.
EliminarEs que no podemos hacer nada mas que rezar,obvio, escapa a nuestra influencia operativa. En cambio el lobby lgtb no, está en todos lados y mata el alma, mas que el cuerpo.
EliminarAdemas el conflicto rusia-ucrania es un conflicto politico en que cabe tener distintas visiones del asunto. Sobre la ideología lgtb, no.
EliminarEn síntesis el problema lgtb nos afecta a todos y es mas grave
EliminarLas dos cosas son compatibles
EliminarYo creo que si se toca el conflicto ruso-ucraniano, y se quiere hacer una aproximación moral del mismo, deben tocarse las taras, intereses y porqués de las partes implicadas. En este tema, lamentablemente, quienes hemos cuestionado la política exterior de la administración Biden (heredera de la administración Obama y sus famosas "primaveras árabes) hemos sido ubicados en el club de los amigachos putinescos. Ni media palabra se ha dicho en los posts sobre porqué, por ejemplo, debe aguantar una nación el que le pongan bases militares en su misma frontera. Ya ocurrió en los '60 en Cuba y la famosa crisis de los misiles. Porqué ahora debe ser distinto? Qué autoridad moral tiene la admin Biden? Nada de eso se ha tocado. Y sí, el tema LGTB, el tema de la imposición del aborto en todo el orbe con medidas de coacción y demás, ha brillado por su ausencia. Lamentablemente.
EliminarSí se ha dicho, Jorge.
EliminarEL MAL ES OCCIDENTE
EliminarFrente a un peligro decíamos antes: Dios nos coja confesados. Ahora decimos: Dios nos coja "vacunados". Epaaa.
EliminarPadre, entonces en épocas de elecciones se llena usted de pan 🍞. ¡Ja, ja, ja! Bendecido día, querido padre.
ResponderEliminarEl problema de mucho pan, la panza que puede dar 😂
EliminarJajaja
EliminarMi barriguita es deudora de tanta neutralidad estricta.
EliminarPor fin habéis descubierto la razón!!!
Ahora lo entiendo todo! Bah padre yo jamás lo he visto a usted grueso
EliminarLa panza sí que le crece un poco. 😅
EliminarPadre, las cenas esas que tiene a menudo con familias amigas también ayudan...
EliminarEl post me recordó un sueño de San Juan Bosco, donde la Virgen María le reprocha por haberse callado acerca de la la obligación de dar limosna y del uso de las riquezas, porque muchas almas se pierden por el mal uso de las riquezas, faltar contra el sexto mandamiento.
ResponderEliminar"Os digo que, si estos callan, gritarán las piedras" (Lc 19,40)
EliminarHablas de limosnas y riquezas y lo mezclas con el sexto mandamiento.
EliminarComo siempre Padre , todo sabiduría es Usted!
ResponderEliminarLeyendo mientras siento en la ventana el.aire fresco despues de una noche lluviosa..en mi bella Santa cruz..Bolivia
Que bonito Verónica, me he sentido en esa ventana al leerla a usted. Bendecido día
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPersonalmente me importa un pimiento las opiniones de los curas :)
ResponderEliminarPero sí que me haría gracia que algún cura se nos hiciera streamer jajaja
Lo de youtuber está bien pero hay que dar ya el salto a otras plataformas en directo :)
Le falto reflexionar cuando el Papa apoyo al abortista de Biden.
ResponderEliminarEl Papa recibió a Biden como jefe de Estado, pero no lo apoyó.
EliminarSegún Biden el Papa le dijo que siga comulgando. Nadie desmintió nada.
EliminarEl clero no habla de política, pero seguro que va a votar, jejeje.
ResponderEliminar😂
EliminarEs que tienen derecho como cualquier ciudadano
EliminarNo todos los que votan hablan de política...
EliminarAgradecería muchísimo me acompañaran con sus Oraciones para mi salud. Cuando menos piensa uno salta la liebre decimos acá.Yo soy flojona cuando los rieles de la vida se me salen de cause,
ResponderEliminarlo bonito es que afina uno la mirada al cielo. Muchas gracias
No te preocupes así lo hacemos.
EliminarPor tu salud querida Bea 🙏
EliminarHay que esperar contra toda esperanza
EliminarNi el aborto, ni la eutanacia ni la pena de muerte son Cristianos. Justamente son banderas de la cultura de la muerte frebre las cuales uno debe
ResponderEliminarOrar y tomar postura. La Vida es un Don de Dios y cuidarla es nuestro deber. Pero estas sociedades no elevan el cuidado de la Vida individual ni colectiva. Es un deber Cristiano defender la Vida.
Vientos huracanados en toda Alemania. Ahora mismo sobre Frankfurt está cayendo una impresionante, con unos vientos, que pareciera que Dios anda enfadado que te cagas. Pues no me extraña. Yo miro con pavor los aviones, no quizá se vaya a caer alguno encima de casa.
ResponderEliminarY mientras en España dicen que no llueve. Pues veníd aquí , que está cayendo más agua que tiene el océano Pacífico.
Han pedido a la gente no salir de casa si es posible. El cielo está negro. Pa mí que Dios está muy cabreado.
Y unos vientos, bufff, me cago la pata abajo de miedo.
Ya verás como se cae un avión, este viento no es normal. Y se caerá encima de mi casa para no variar. Ayyy Jesús, me cago de miedo.
ResponderEliminarEn Flight Radar Sale un avion dando vueltas sobre Mi Casa. Tiene que aterrizar y No puede. Ya Veras Como se Cae😠
ResponderEliminarEhhh Dios,haz que aterricen esos dos aviones ,Uno de Hamburg y otro de Berlin. Estan dando vueltas sobre Casa😭😭😭😭.Que cesen ya los vientos😭😭😭😭😭
ResponderEliminarLos aviones alemanes no se caen.
EliminarAh No?
EliminarNo, los alemanes serán gays pero saben construir aviones que no se caen y coches que no se accidentan
EliminarVives cerca del aeropuerto o algo Malú? Yo también le tengo mucho respeto al viento... especialmente si viene con fuerza, lo detesto 😖
EliminarBuen post , pero cuando habla de "pásame el PAN" no se referirá al Partido Acción Nacional (PAN)...jajajajja.
ResponderEliminarPartido de Acción Nacional
Y quizás de ahí viene la expresión, cada vez que habla sube el pan, aplicada a los políticos.
¿Cómo explica, padre, que en su blog hable de política libremente cada vez que hay noticias que le llaman la atención?
ResponderEliminarJesucristo nunca habló de política.
ResponderEliminarAl césar lo que es del césar y a Dios lo que es de Dios.
Eliminar... eso es simplificar demasiado, con eso de "Al Cesar..."
... en Lc 23:
31 En ese momento unos fariseos llegaron para avisarle: «Márchate de aquí, porque Herodes quiere matarte.»
32 Jesús les contestó: «Vayan a decir a ese zorro: Hoy y mañana expulso demonios y realizo curaciones, y al tercer día llegaré a mi término.
... que Jesús le ponga un Calificativo a Alguien en los Evangelios No es común! ... es algo muy fuerte, y lo está diciendo de un Político de la Época!!!
Nunca habló de la invasión romana. Y a ese le dijo zorro como a los fariseos raza de víboras, sepulcros blanqueado e hipócritas.
EliminarNo entraba en el tema político.
Eliminar... criticar a un Gobernante, y llamarlo "Zorro" es entrar en el Terreno de la Política! ... el Cristianismo abarca Todos los Campos! ... No quieras reducirlo!!!
Qué entiendes por zorro?
EliminarEs que hay una diferencia entre los programas políticos que un gobernante puede poner en marcha y la moralidad de sus actos.
EliminarSi Herodes administraba con acierto o con errores las finanzas de su reino es una cosa; que se hubiera casado con la mujer de su hermano, otra cosa.
Eliminar... Animal Carnívoro de la Familia de los Canidae!!
Herodes Filipo y Herodes Antipas eran medios hermanos; Herodías fue esposa del primero, del cual se divorció y se casó con el segundo, (adulterio según las enseñanzas del Divino Maestro).
EliminarAstuto
EliminarFabián, eso es lo que le reprochaba el Bautista, que tampoco entraba en política.
Eliminar
Eliminar... Herodes era un Político, y Juan denuncia su Relación con Herodías! ... esto es cláramente una Cuestión Política, y por tanto también Moral!
Es una cuestión moral. No le reprochaba cómo gobernaba, sino infringir la ley divina.
EliminarEso NO es política.
¿La vida privada o íntima de los políticos también es política?
EliminarSe lo habría dicho también a cualquiera, aunque no hubiese sido político.
EliminarPor mucho que lo intentes
EliminarAl césar lo que es del césar y a Dios lo que es Dios
Palabra de Diod
Darle al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios significa: cumplir aquí y cumplir acá, ambas cosas son deberes.
Eliminar
Eliminar... si criticas Públicamente a un Político, claro que estás entrando en el Campo de la Política. La Política es el Campo de lo Público, No de lo Privado!
Le dijo astuto, eso no es crítica política
EliminarY Juan le recriminó su moral, no como político, sino como persona
Es muy simple
Mi reino no es de este mundo
Eliminar... cuando uno critica públicamente a un Político, estás entrando en el Terreno de lo Público (Política)!
... la Iglesia No se encierra en un Partido Político, pero tampico se confina en la Sacristía!!!
Pues entendemos los evangelios de forma distinta.
EliminarJesús ni siquiera condenó a Herodes cuando asesinó a Juan.
El clero no ha de entrar en política, si quiere seguir la Palabra de Dios.
Lo que nunca debe ser, obviamente, es peronista.
EliminarEs decir, decirle a cada uno lo que quiere escuchar. Regatear, driblar, amagar, darse la vuelta pero caminar hacia atrás, que es hacia adelante pero sin que lo parezca.
EliminarCuras metidos en política salen cosas como la teología de la liberación
EliminarEn cualquier caso de un sacerdote se espera que desee el reinado de Cristo el la polis. Es decir, que las leyes positivas de ésta sea un reflejo lo más fiel posible de la ley de Dios.
EliminarEso es distinto. Un sacerdote puede decir que el aborto y la eutanasia es un asesinato, pero sin entrar en política.
EliminarEntiendo lo que dices, pero permite un símil: un sacerdote absuelve, in persona Cristi, los pecados del penitente arrepentido. Y al mismo tiempo le es lícito aconsejar al pecador que se aleje de las circunstancias que lo hacen pecar. Si una formación política es abortista, no es lícito que advierta contra ella?
EliminarQue excomulguen a Trepizia, aborto Al menos Una vez
Eliminar
Eliminarhttps://youtu.be/KsdNN9raOeA
San Josemaría da su opinión sobre el clero y la política
Eliminar... varios Papas condenaron el Comunismo! ... eso es hacer Política!!!
No, eso es condenar una formación política o una ideología política concreta, y con razón además
Eliminar
Eliminar... pero No deja de ser un Acto Político al condenar un Sistema Político!
No lo es
EliminarHuracan ZEYNEP sobre Inglaterra, Holanda y Alemania . Lo malo es que los vientos huracanados No se llevan a los del camino sinodal.Podria llevarselos El huracan con viento fresco
ResponderEliminarhttps://adelantelafe.com/modernistas-de-ayer-y-de-hoy/
ResponderEliminar"En estos días releo una magnífica novela de Paul Bourget: El demonio del mediodía.
Paul Bourget vivió entre 1852 y 1935. Fue un escritor francés, autor de numerosas novelas.
El demonio del mediodía (Le démon du midi) se publicó en 1914. Hace poco lo ha reeditado en Italia Marco Solfanelli. En mi opinión es la mejor.
La historia está ambientada en los años de la crisis modernista, y trata de las andanzas de dos personajes, un intelectual tradicionalista y un sacerdote modernista. Por diversas vías, ambos protagonistas ceden a las tentaciones del demonio del mediodía, mencionado en el salmo 90 de las Sagradas Escrituras: el demonio que tienta a los que han traspasado el umbral de los cuarenta años y se encuentran en el mediodía de la vida.
El hilo conductor de la narración es la relación que siempre existe entre las ideas y las conductas. Las ideas influyen en el comportamiento y los comportamientos en las ideas. De ahí la célebre frase de Paul Bourget con que concluye el libro: «Quien no vive como piensa termina por pensar como vive». Por eso en el cristianismo verdad y vida son inseparables. El cristianismo es una doctrina que se vive."
"Entre las muchas cosas que impactan del libro de Bourget está el programa religioso del P. Fauchon, el sacerdote que abandona la ortodoxia y se hunde en la apostasía. Para Fauchon, el futuro de la Iglesia comportaba «la revisión de los textos sagrados por parte de una comisión integrada por representantes de las diversas confesiones cristianas, la unificación de los ritos mediante el empleo en las ceremonias de las lenguas nacionales de todos los países y el matrimonio de los sacerdotes. Reformada de esa manera, la Iglesia iniciaría una tremenda refundación de la sociedad con miras a realizar el ideal evangélico de una democracia universal» (p. 148).
EliminarSe trata del credo del modernismo, que un discípulo del P. Fauchon explica a su vez con estas palabras: «Dirigidos por nuestro maestro (Fauchon), hemos inaugurado un culto católico –porque seguimos siendo católicos–, pero simplificado. O mejor dicho, si se me permite decirlo así, purificado y reconducido a los ritos de la Iglesia primitiva. Por eso, nuestra pequeña congregación se llama Catacumba (…) Creemos que Cristo es ante todo una experiencia vital. Cristo no se demuestra; se siente. Esta frase admirable del P. Fauchon es nuestro lema. Pero si Cristo vive, evoluciona; y el terreno donde evoluciona es la Iglesia. Creemos que esta evolución continuará hasta la salvación universal. Por ende, no admitimos la existencia del Infierno. Como en los tiempos de las catacumbas, los sacerdotes son elegidos por los fieles, de los cuales no son sino delegados, porque cada uno de los fieles es miembro vivo del Sacerdote Eterno, que es Nuestro Señor. Queremos que nuestros sacerdotes se puedan casar. Como veis, estamos verdaderamente en la catacumba. Queremos que la Misa se diga como en los primeros tiempos: en lengua vulgar.»
Estas palabras se escribieron hace poco más de un siglo, y no eran fantasías del autor; describían el proyecto modernista. El modernismo fue condenado por San Pío X, y desapareció para resurgir con gran vitalidad en la segunda mitad del siglo XX, durante los años del Concilio Vaticano II. En los últimos cincuenta años, el mencionado proyecto se ha hecho realidad en la Iglesia.
Y si el nuevo rito de la Misa está en vigor desde 1969, hoy nos hemos enterado de que la Conferencia Episcopal Alemana, que se reunió en Francfort entre el 3 y el 5 de febrero, ha aprobado por mayoría un documento en el que se solicita al Papa la revisión de la disciplina del celibato y la ordenación de hombres casados, así como la autorización para que los que ya están ordenados se puedan casar. Al mismo tiempo, con otra votación han aprobado que no se excluya a la mujer de los ministerios ordenados, o sea que accedan al diaconado y el sacerdocio."
"La asamblea de Francfort ha decidido además que tiene que haber más participación para que se pueda elegir a los obispos alemanes, a fin de que verdaderamente representen a la base. La sinodalidad supone la democratización de la Iglesia.
EliminarPosteriormente, la asamblea se pronunció por amplia mayoría a favor de una modernización sexual de la Iglesia. En concreto, se trataría de modificar la postura actual de la Iglesia de cara a la anticoncepción y la experiencia homosexual, la cual, afirman, «no es pecado ni debe considerarse intrínsecamente mala».
Por este motivo, los participantes en el camino sinodal reivindican la posibilidad de que se pueda bendecir a todas las parejas, incluidas las de homosexuales y divorciados vueltos a casar.
Los prelados alemanes no profesan ideas nuevas sino viejos errores, aunque en algunos casos sus peticiones sobrepasen las reivindicaciones modernistas de principios del siglo XX. La diferencia de fondo está en que quienes hace un siglo formaban una iglesia en las catacumbas hoy han salido a la luz y gobiernan la Iglesia. En cambio, quienes son fieles a la doctrina que viene impartiendo la Iglesia desde hace dos mil años son reducidos al silencio y obligados a recluirse en las catacumbas.
¿Cuánto durará esta situación? La gloria de Dios y el bien de las almas exigen cuanto antes la intervención de la Divina Providencia. Debemos rezar: «Apresúrate, Señor, no tardes» (Sal.69,6).
Las ganas que me Dan de arrojar a esos satanicos Al tranvia que esta Al lado de la Catedral, No Lo sabe nadie.
EliminarA Batzing le escribo y le dije que voy a por el y que le metere Una paliza.
Que Mal escribo von El movil , se me activan las mayusculas.
EliminarPues eso que a Batzing Lo zurrare
Dad a Dios lo que es de Dios y al cesar lo que es del cesar.
ResponderEliminarSalvo que el Cesar se Meta en cosas de Dios y entonces haya que darle al Cesar lo suyo a guantazo limpio
Eliminar
Eliminar... lo que sucede es que Todo lo que existe en realidad le pertenece a Dios! ... si miramos al Ser Humano, a Nosotros mismos a quién le pertenecemos? ... al Cesar o a Dios???
Bien dicho, Malú. Jajaja.
EliminarTransmalu, cuando el Cesar hizo que te inyectaras el producto de la muert de inocentes, no le dijiste nada, deja de tratar de engañarnos tarada de primera.
EliminarTus insultos son halagos Para mi, Ataulfo de mierda
EliminarY me He vacunado porque me ha salido del coño y No me ha pasado Nada,Ataulfo de mierda
EliminarY transexual TU PUTA MADRE
Eliminarhttp://fraynelson.com/respuestas.php?fechapub=20201126
ResponderEliminar¿Habla la Biblia de un "demonio del mediodía"?
ResponderEliminar... el Salmo 91, 5-6 (BJ)
5 No temerás el terror de la noche, ni la saeta que de día vuela,
6 ni la peste que avanza en las tinieblas, ni el azote que devasta a mediodía.
... parece que San Jerónimo lo tradujo como:
a negotio perambulante in tenebris, ab incursu, et demonio meridiano.
Palabras de Jesus: Dad lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios ( Marcps 12-13-17 ).Un mensaje de nuestro Señor Jesucristo que no podemos olvidar ni cuestionar.Por desgracia, desde la creación del primer hombre ( Adan) hasta ahora, el error es siempre insistente cuando es causado por debilidad o cicurstancia intríseca al hombre. Con ello quiero decir que tropezar con la misma piedra veinte mil veces se ha convertido por hoy en un acto que resalta la bajeza y lo absurdo al pensar que la confusión siempre está respaldada por la mentira bien dicha por el contrario cuando éste obra por interés propio al ofrecer 30 monedas al Cesar a cambio de una muy buena compensación material. Este intercambio signifiacaría un despróposito si el fin no sea una causa justa la cual pueda beneficiarse una mayoría. Si tal provecho fuese para bien de los demás, el error no tendría cabida en la acción del alma por lo que el acto se convertiría en un bien hacia los demas y agradecimiento hacia Dios. Por tanto, el intercambio sería un buena obra por amor a Dios.
ResponderEliminarhttps://youtu.be/TZeze63_vGo
ResponderEliminar"Pásame el pan !"
ResponderEliminar🤭🤪
Entonces y de acuerdo con lo q dice el padre esta muy mal q el papa Francisco haya recibido al precandidato a la presidencia de Colombia Gustavo Petro siento además este un grave peligro para la democracia Colombiana.
ResponderEliminarEl Papa Francisco es también jefe de estado vaticano, creo que no puede negarse.
EliminarYo creo q si Angelina Petro no es presidente todavía. Muy lamentable para mi como Colombiana.
EliminarEl papa Francisco debe recibir al que lo pida. Como dijo Angelina es jefe de Estado.
EliminarTengo entendido que es tradición que el Vaticano no reciba a candidatos cuando falta poco para las elecciones. Pero igual Petro es zurdo y por eso le cae bien a Francisco.
EliminarMuchas gracias Ike, Marial G.B. y LEK.
ResponderEliminardá mucha fuerza pertenecer a la Iglesia en tiempos recios, los hermanos y hermanas en la distancia, los siente uno cercanos en la Oración. Qué bonito. Dios les pague.
Sin Dios hay división y guerra, incluso entre políticos de un mismo partido "cristiano".
ResponderEliminarNo se puede amar a Dios y al dinero, cuando en el corazón y en la mente tenemos al dinero, todos los demás ya no son hermanos míos sino enemigos.
Los sacerdotes harían bien de explicar estos trastornos que causa el materialismo, así como el remedio que nos dio Jesús: "amaros unos a otros como Yo os he amado", y dar ejemplo.
Cuantas familias se rompen por un puñado de euros, cuantos proyectos comunitarios buenos son pervertidos por la avaricia de avaros representantes públicos.
EliminarEs una injustícia que un hermano se enriquezca robando a otro hermano aprovechándose de su necesidad.
La historia de Esau y Jacob se repite (Génesis) Jacob extorsiono a su hermano Esau, exausto, por un plato de lentejas, y después en su mente calculadora se atrevió a poner condiciones a Dios: "... Si Dios me acompaña y me protege en este viaje que estoy haciendo, y si me da alimento y ropa para vestirme, y si regreso sano y salvo a la casa de mi padre, entonces el Señor será mi Dios..." Génesis 28
EliminarHombre ya Jacob! por qué eres así!
Los teólogos podrían encontrar paralelismos entre la Biblia y la historia, y explicarlo desde un punto de vista moral y religioso.
EliminarEste relato del Génesis que usted expone es muy intersante. En ella hay una intención condicionada por Jacob dirigida a su hermano Esau para pedirle algo: un plato de lentejas que es negado por su hermano Esau.A continuación,Jacob abandona su hogar pidiendo a Dios que en su viaje hacia otro lugar le concediera un deseo a cambio de una condición:
Eliminar-...entonces el Señor será mi Dios...-.
Esta exigencia que Jacob podría haber esparado por Dios no fue cumplida puesto que Dios no es ningún negociador.Es muy leal y legítmo por parte del Señor que la petición por parte de Jacob no fuese concedida. Por tanto, vemos que en este versículo del antiguo testamento el pueblo júdío tenía un concepto equivocado de fe puesto que Dios en su más infinto Amor hacia nosotros
no se presenta como la lámpara de Aladín.
equivocado puesto que Dios en su más infinto Amor hacia nosotros
no se presenta como la lámpara de Aladín.
Este relato del Génesis que usted expone es muy intersante. En ella hay una intención condicionada por Jacob dirigida a su hermano Esau para pedirle algo: un plato de lentejas que es negado por su hermano Esau.A continuación,Jacob abandona su hogar pidiendo a Dios que en su viaje hacia otro lugar le concediera un deseo a cambio de una condición:
Eliminar-...entonces el Señor será mi Dios...-.
Esta exigencia que Jacob podría haber esparado por Dios no fue cumplida puesto que Dios no es ningún negociador.Es muy leal y legítmo por parte del Señor que la petición por parte de Jacob no fuese concedida. Por tanto, vemos que en este versículo del antiguo testamento el pueblo júdío tenía un concepto equivocado de fe puesto que Dios en su más infinto Amor hacia nosotros
no se presenta como la lámpara de Aladín.Usted explica que hay dos vertientes paralelas entre la Biblia y la historia.
Si fusionamos estas vertientes nos encontramos que tanto el viejo como el nuevo testamento la Palabra de Dios se haya presente en todo
su contexto en el que expone los hechos y relatos de personajes que han hecho Historia.Podríamos concluir que Dios ha consumado su Historia.
Todo es complejo y todos cometemos errores y debemos ser perdonados si nos arrepentimos pero algunas conclusiones son claras:
ResponderEliminar-Los políticos occidentales están metiendo la ideoligia de género,transesualidad,...a presión a toda la sociedad y el que no transige lo hunden.
-Las instituciones una tras o otra se han rendido( Obama y Merkel hablaron en su día ,oponiendose al matrimonio homosexual)
-Solo la Iglesia resiste ( de aquella manera pero resiste)
-Muchísima gente dentro de la Iglesia y de este blog son caballos de Troya que `pretenden que Jesus niegue su divinidad y no padezca en la cruz
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarJesus no dio alas a los Zelotes (revolucionarios judios como dicen que fue Simon uno de sus apostoles) no les apoyo en su causa (cuando Pedro corto la oreja de Malco se la sano y aun antes le dijo que le negaría tres veces).
ResponderEliminarEsto y dad al Cesar lo que es del Cesar y Dios lo que es de Dios son dos cosas bastante ilustrativas del mensaje de Dios.
Jesus no apoyo explícitamente a los zelotes pero despreció públicamente a los fariseos.
La misión de la Iglesia no es hacer la revolución por el pan (o la salud) del cuerpo de los hombres sino defender el pan (o la salud) del espíritu de los hombres.
Esta claro que Jesus estaba más cerca de los zelotes que de los fariseos pero quiso decirnos que ese no era el camino.Sabía que Pedro lo negaría tres veces por más que toda su pasión en ese momento le decía a Pedro que estaría con Jesus hasta el final.
No fue la fuerza ni la Ira sino el Amor lo que hizo que solo estuvieran su madre, la hermana de su madre, María, la de Cleofás, María, la Magdalena y Juan a los pies de la cruz.
Jesus fue tentado pero sabía que el camino de la salvación era la cruz sin ceder ni un milímetro en la Verdad de su testimonio; así la Iglesia debe rechazar la tentación que viene de la mano de la dictadura-progre-woke (que en la Iglesia esta representada por los nuevos fariseos-progres)
No se extrañe que abunda la caballería troyana en Europa
Eliminaral decirle que los enemigos de Dios son muy astutos pero
no son Dios pues ellos responderán cuando les llegue su hora.
"Los aqueos del siglo XXI" han optado por el camino equivo-
cado aunque ellos piensen lo contrario y por tanto nadie se
sorprendería de esa elección pues es más cínico desobedecer
a Dios que al hombre.
La Iglesia que la constituye los fieles de una misma doctrina
osa de cuestionar y rebatir la palabra de Dios hoy en día;
-como aquel fiel que usa la Biblia como un libro ciéntifico
en el que la hipótesis puede tener varias posibiladades-.
Esta afrenta descarada ante la presencia de Dios no tiene
límites pues la soberbia rinde siempre cuenta.
Qué tenemos qué defender, el Amor y la Verdad o la hipocresía
disfrazada de buena samaritana que da de beber. En tal caso
optaríamos sin ninguan duda por la Verdad y el Amor. Hasta aquí
todos estamos de acuerdo. No obstante, la mente perversa se inclina
a favor de los équivocos para incitar a la mayoría y a veces con un
doble lenguaje teológico a ir por un camino muy siniestro a fin de glorificar
a su dios.Somos hijos de Dios,si, y si hay que defender el pan,hagásmolo pues
Dios nos recompensará por ello.
¿qué es lo que sucede con Ayuso?
ResponderEliminarAyuso, la presidenta de la comunidad de Madrid, busca un entendimiento con Vox.
El PP es un partido que detesta a Vox, porque le mina base electoral, y con ello, carguitos, dinero y demás.
Por esto desde el PP han decidido defenestrar a Ayuso, para mantenerse firmes y aislar a Vox.
Son riñas internas que son entretenidas de ver como esperpento.