lunes, septiembre 18, 2023

Hoy una mezcla de pensamientos sueltos

 

En la capilla del hospital, hoy solo había dos personas asistiendo a la misa. Uno era un joven, un universitario de unos veinte o veintidós años. Tenía la bondad de su alma escrita en su rostro. La concentración con la que oraba, los sentimientos que afloraban en su mirada… su espíritu irradiaba luz.

La otra persona que estaba en la misa era un hombre jubilado que sí que conozco bien. Estuvo muchos años siendo un fervoroso budista, estudió muchísimo, y lo puso en práctica. El budismo fue un paso en su camino hacia el cristianismo. Ahora es de misa y rosario diarios.

Después de la misa he ido al dentista, una emergencia odontológica. He visto como el dentista me ha atendido con verdadero interés. Además del mucho tiempo que ha tenido que emplear en su agenda completamente llena. Es algo que le agradezco.

Me ha indicado que no comiera nada hasta las tres de la tarde. He preferido no correr riesgos y a las 3:30 solo he tomado tres croasanes con leche.


Ojalá que, en cada gran ciudad, hubiera una misa como esta que pongo en la foto: sin luz eléctrica, con incienso, en la que el sacerdote celebrara la misa como lo hacía el Padre Pío. Y me estoy refiriendo a la misa del Vaticano II, no a la tridentina, pero una celebración que fuera para los asistentes un marco ideal para la oración mental. No estoy diciendo que todas las misas tengan que ser así, por supuesto que no. Pero este tipo de liturgia debería ser ofertada en cada gran ciudad, por lo menos una misa así. Pero si lo repito en este blog es porque algunos leen las cosas aquí y allá, y a veces las cosas se ponen en marcha en algún sitio, quizá lejano.

En una parroquia también sería posible que el sacerdote una vez a la semana celebrara este tipo de misa, este estilo, esta manera, con la actual liturgia del Vaticano II.



He puesto esta foto porque estos confesionarios muestran la noble grandeza del sacramento de la confesión. Son los más bonitos que he visto hasta ahora. Otros confesionarios cuyas fotos os he participado podían ser más artísticos (con estatuas y tal), pero creo que una cierta sencillez le viene bien al confesionario. Yo siempre prefiero confesarme en un confesonario.

Rara vez veréis a un sacerdote confesarse en un confesonario. Normalmente lo hacemos en casa del compañero o en el despacho de su parroquia. Pero para mí el mejor lugar siempre es el confesionario. Pero, por ejemplo, el confesionario de la capilla del hospital jamás lo uso. Es imposible no ser escuchado en la capilla por bajo que uno hable. A todo el que pide el sacramento le ofrezco hacerlo sentado en el despacho o paseando por el pasillo desierto de la planta en la que está la capilla.

Si los consejos para cualquiera que viene al sacramento son consejos meditados y sabios, mucho más cuando es un presbítero el que te pide una palabra. Especialmente en mi diócesis tenemos a grandes confesores. En eso somos una diócesis muy rica.

También el obispo tiene su confesor. Muchos obispos suelen escoger a religiosos ancianos (cargados de años de experiencia) para esta función. Estoy seguro de que todo confesor de un obispo ora con frecuencia pidiendo luces para ejercer bien esa labor. Estoy seguro de que los obispos se toman con extrema seriedad este sacramento porque son conscientes de la responsabilidad que conlleva su cargo.



226 comentarios:

  1. Si hace unos días agradecía el sentido común de LEK, hoy debo agradecer a Juan Julio sus comentarios siempre tan instructivos. Se extiende, pero lo hace con fundamento. Todos se lo agradecemos. No os toméis a mal a todos los que no menciono y que también merecen un elogio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nadie duda de que JJ no se esmere en sus comentarios ,se ve que tiene tiempo libre para estudiar e indagar
      Le sobra hostilidad y agresividad hacia el adversario ideológico, y eso le desmerece un tanto,sobretodo cuando se le replica con ironía
      Por lo que es mejor no entrar directamente en sus provocaciones

      Eliminar
    2. Tiene mucho tiempo libre...seh.😅

      Eliminar
    3. Gracias, P. Fortea. He empezado a orar cada mañana por usted y por todos mis seres queridos nada más levantarme. Se lo digo porque es verdad. No soy adulador ni me gusta ser adulado. Prefiero que me descalifiquen o se rían de mí. Eso me da vitaminas.

      Lo de don Manuel Santa Cruz, va sin segundas. Fue muy famoso y muy temido en su época guerrillera, porque era muy cruel y sanguinario. Fue perseguido por carlistas y liberales y a punto de ser fusilado, pero después ingresó en la Compañía de Jesús y fue un misionero ejemplar en América. Todo un ejemplo de reconciliación consigo mismo y con Dios, que puede cambiar a las personas hasta extremos inimaginables.

      Y sí, los indepes me caen muy mal, eso es obvio, y no trato de ocultarlo. Afortunadamente, no soy el único. YouTube está a tope de vídeos a favor de la unidad de España y de respeto a la Constitución de 1978, aunque haya que cambiar algunas cosas, tales como la inviolabilidad del Rey. Yo cambiaría más, pero no puedo.

      Eliminar
    4. Karina, ten paciencia, tengo 79 años y no creo que tarde en morirme, así que no tendrás que aguantarme más.

      Eliminar
    5. Jejeje...nadie sabe a que hora nos vendrá la muerte, sea niño, joven o viejo; sólo agradecer cada dia que Dios nos despierta siempre y nos regala un nuevo amanecer y una nueva oportunidad para hacer mejores cosas...

      Génesis 6:3
      [3]Entonces dijo Yahveh: «No permanecerá para siempre mi espíritu en el hombre, porque no es más que carne; que sus días sean 120 años.»

      Eliminar
    6. Te faltan 41 jj 😊

      Eliminar
    7. Tú morirás con 140 años

      Eliminar
    8. Uno se muere cuando Dios quiere

      Eliminar
    9. Tú morirás con 140 años.
      -------------------------------
      Máximo, 120.

      Entonces dijo el Señor: —No contenderá mi espíritu con el hombre para siempre, porque solo es carne; serán sus días ciento veinte años.

      Génesis 6:3

      Eliminar
    10. carlosv 10:19 p. m.
      Dicen que en el cielo no hace ni frío ni calor. Con estas temperaturas caribeñas, no me vendría mal un clima tan moderado. Aquí me mantengo vivo gracias al aire acondicionado que me cuesta un pastón cada mes. Además hay que revisar los aparatos cada tres meses para que sigan enfriando, y eso es algo que tiene que hacer un técnico de color, es decir, negro. Nunca he visto un técnico de color blanco ni chocolate con leche. Lo que me río con los negros con el tema del color. Los blancos de verdad parece que estamos enfermos.

      Eliminar
    11. Ese comentario sonó muy racista...

      Eliminar
    12. Si vives en un país donde el tráfico de esclavos ha sido cruel e intensivo y ha coloreado a la mayoría de la población, es difícil no ser un poco racista con respecto a los blancos. Si fuésemos conscientes de que la mayor parte de nuestra prosperidad se la debemos a lo robado a los indígenas de América y a los negros de África, se nos caería la cara de vergüenza. Pero aquí los negros no se ensañan con eso. En las escuelas ni mencionan el tema, de modo que algunos negros creen que descienden de los ingleses.

      Eliminar
    13. Creo que entendí mal tu comentario, Juan Julio, pensé que estabas comentando que te reias de los negros 😅 no con ellos. No dije nada.

      Eliminar
    14. Espectrómetro 1:22 a. m.

      Yo me llevo muy bien con los negros y ellos se sienten a gusto conmigo. A veces cantamos a la entrada del hipermercado, usando un contenedor a modo de bongós. La verdad es que nos lo pasamos muy bien.

      Eliminar
  2. Ya lo he dicho más veces, pero por supuesto que podéis hablar de lo que queráis en esta parte del blog, sin que vuestro comentario tenga que ver con mi post.
    Siempre he considerado esta sección como un segundo blog, no mío, sino vuestro.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    7. O me mencionas, o te poseo👹

      Eliminar
    8. Es mejor la misa con un sacerdote con el que compartes valores humanos y espirituales. Creo que es algo que todos hacemos en la medida de nuestras posibilidades.

      Eliminar
    9. Malú, no nos poseas, por favor. Bastante tenemos con las dificultades de la vida como para, por encima, ser poseídos. A mí se me acaba de morir uno de mis mejores amigos dominicanos en un terrible accidente de tráfico. Se le partió el eje de la dirección del camión que conducía, se estrelló y se le partieron las piernas. Los médicos le dijeron a lo bruto que había que cortárselas y le dio un infarto. Descansa en paz, Wilson. Aunque estés disfrutando de la paz de Dios, ¿cómo no vamos a echarte de menos?

      Eliminar
    10. Soy Chucky , no Malú

      Eliminar
  3. El Rey de Marruecos, Mohamed VI, ha agradecido mediante una carta dirigida al teniente coronel de la Unidad Militar de Emergencias, Juan Saldaña, la labor de la institución en Marruecos tras los terremotos que azotaron Marrakech y han dejado más de 2.900 muertos.

    https://www.20minutos.es/noticia/5173386/0/rey-marruecos-agradece-una-carta-labor-ume-los-terremotos/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me ha conmovido personalmente, así como a todo el pueblo marroquí, la participación activa y eficaz de vuestro equipo de salvamento, al lado de sus hermanos marroquíes que, codo con codo, han desplegado todos sus esfuerzos y medios en las operaciones de búsqueda y rescate, tras el devastador seísmo que asoló la región marroquí de Al Hawz", reza un comunicado difundido por Defensa.
      De esta manera, el Rey de Marruecos ha reiterado al finalizar la carta su gratitud personal y la de todo el pueblo marroquí a todos los componentes del equipo español que con "caballerosidad y altruismo han hecho ver la profundidad de los sentimientos de afecto sincero y solidaridad activa que guardan hacia este país, su segunda patria", zanja el comunicado junto con la firma de Mohamed VI.

      Eliminar
  4. Que se mejore, padre, de su problema dental y que no vaya a más!

    ResponderEliminar
  5. Saludos Padre Fortea
    Uno de los últimos sueños que tuve acerca de la Confesión, era que me estaba a punto de confesarme, en la fila y al llegar mi turno, el Confesionario como el de la foto, se hacéis alto, tenía que prácticamente escalarlo para poder llegar, y el sacerdote dentro en decía, pasa ..y yo pero como si está tan alto...

    Fue un poco angustiante, al final le salían escaleras al Confesionario y podía pasar, ya dentro al asomarme no se veía que estuviera alto, 🤣🤣🤣

    Hasta dije, porque cuando iba a pasar se fue tan alto...🤣🤣🤣

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hace poco fui a ver el estreno de La monja 2. Y en el vestíbulo pusieron varios confesionarios hechos de cartón en tamaño real. Pero aparentaban ser de madera. Fue tan raro ver eso en un cine...

      Me hizo mucha gracia. Hasta me metí en uno. Me quedé a oscuras y en el fondo estaba grande la foto del demonio con aspecto de monja y los ojos amarillos brillantes: me produjo escalofríos y me salí rápido jajaja.

      Increíble ese tipo de publicidad. Estaban hechos para que uno quedara a oscuras pero al mismo tiempo pudiera ver la cara de la monja en el fondo.

      Eliminar
    2. Me gustó la película. No fue tan satánica como la primera. Aunque se le sigue exagerando bastante el poder del demonio.

      La pareja fue muy bonita. Ver a Anna Popplewell me trajo gratos recuerdos por Narnia.

      Hubo en la sala un grupo de homosexuales a los que no les gustó. Tal vez porque la historia se centraba en una pareja tradicional con roles tradicionales...

      Eliminar
    3. Leonardo, esas películas están hechas para que las personas sientan aversión hacia las monjas. Mis hijos en cierta ocasión vieron una película de monjas, no recuerdo cual, y desde eso ver a unas monjas en la calle les da miedo... la película cumplió con su propósito. Cuantas vocaciones de niñas y jovencitas se interrumpen por esa clase de películas. Cuanta desconfianza y aversión en contra de las monjas se genera en la mente de las personas después de ver una de esas películas.

      Eliminar
    4. Ayer pensé en Narnia. Problemas relacionados a la remodelación de la alcoba.

      Eliminar
  6. Si tuviera la oportunidad de ir a Misa con usted en ese lugar con toda seguridad ahí estaría.

    ResponderEliminar

  7. ... hace unos días asistí por la tarde a Misa! ... estábamos en el Ofertorio cuando se fue la Luz, y entonces sólo quedaron encendidas las dos Velas sobre el Altar! ... la sensación de la Oscuridad y la Luz de las Velas me resultó atrayente! ... el Gran Misterio Eucarístico! ... había leído que cada día perdemos más la Oscuridad del Cielo, y perdemos la oportunidad de contemplar las Estrellas! ... por lo que me sumaría a la Propuesta de una Misa Mensual sin Luz Eléctrica ni Micrófono! ... sólo las Velas y la Voz Natural del Celebrante y de los Fieles!!!


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Además de hacer el ambiente más fervoroso e íntimo,cumplimos von la exigencia de ahorro energético

      Eliminar


    2. ... cierto Lucía, no había reparado en ello!

      Eliminar
  8. Muy bonitos los confesionarios, Padre. Una vez estaba en la Catedral de Buenos Aires y alguien preguntó porque los confesionarios tiene dos lados para confesarse. La verdad que no tengo una respuesta para eso. Buena pregunta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En una iglesia en la que en ocasiones asisto tienen un letrero por cada lado. *Hombres y mujeres".

      Eliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Recomendación: no nos centremos en la misa diaria y en el Rosario, centrémonos en amar al prójimo.
      ---------------------------------------------------------------
      Mejor nos iría si fuésemos más compasivos y menos sacramentalistas.

      Eliminar
    4. Error con tufillo protestante. Mejor nos iría viviendo más y mejor los sacramentos, pues así brotaría más y mejor la virtud de la caridad, la cual, entre otras cosas, implica advertir de la Verdad al hermano confuso.

      Eliminar
    5. Primero tendríamos que definir bien, que es el amor; el amor que Dios quiere que tengamos con el prójimo, con aquel próximo que comparte el dia a dia con nosotros y que va más alla de la muerte, del sufrimiento que nos pueda ocasionar...ese amor que definitivamente se dá en mayor proporción en los sacramentos...

      Eliminar
    6. Hay dos cosas que se dan siempre...el amor de aquel que te ama para él, o el amor del que te ama para Dios...el primero es relativo, falso; el segundo es el absoluto, el real, el verdadero

      Eliminar
    7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    10. Hay dos cosas que se dan siempre... el amor de aquel que te ama para él, o el amor del que te ama para Dios... el primero es relativo, falso; el segundo es el absoluto, el real, el verdadero.
      --------------------------------------------------
      Carlos, también está el "amor tiguador", como decía Cantinflas.

      Eliminar
    11. Totalmente de acuerdo con Jorge, y no se por qué siempre que se habla de la Misa o del Rosario o de otra forma tradicional de Oración siempre se asume que el que la hace está falto de caridad al projimo o algún prejuicio absurdo así.

      Eliminar
    12. "amor tiguador"... 😂

      Eliminar
    13. Como escuché hace un tiempo: "aférrate a Dios, acércate a Dios, sigue al Señor en todo momento, en todo lugar, siempre...es él, el que irá regulando nuestros comportamiento, nuestras acciones, es él, quien irá haciéndonos gustar y deleitarnos con su presencia, con sus preceptos"...
      Y podremos decir luego: "Señor, me has dado un lote hermoso, me encanta mi heredad", como dice el salmista.

      Eliminar
    14. Espectrómetro 12:34

      La explicación de esto, es que se genera automaticamente un tipo de persecución, con todo aquel que entra al servicio de Dios...esto esta escrito.
      Y aveces lo podemos hacer nosotros, ó nos lo pueden hacer a nosotros, es un misterio realmente

      Eliminar
    15. Sí, eso es cierto carlosv.

      Eliminar
    16. Espectrómetro 12:34 a. m.

      Es que los "meapilas", aunque son una minoría, contagian su mala fama a todos los que asisten a misa o rezan el rosario.

      Eliminar
    17. Aquí dicen "déjate de tanta rezadera". Nunca oí lo de meapilas.

      Eliminar
    18. Y rezar, orar constantemente, es lo que nos recomienda el Apostol Pablo...
      "ORAR SIN CESAR"

      Eliminar
    19. I Tesalonicenses 5:17
      Orad constantemente.

      Eliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  11. LOS VASCOS Y LOS REYES CATÓLICOS
    Por JUAN MANUEL DE PRADA


    ABC, domingo, 27 de julio de 2003
    FRAGMENTO

    La soledad de Isabel y Fernando es asfixiante. Ni siquiera desde Roma reciben el apoyo que esperan del Papa. Si en aquel otoño de 1470 se hubiese lanzado un ataque militar, el partido de Isabel, ahogado por el desaliento y la falta de recursos, habría quedado reducido a escombros; sus enemigos seguramente no lo hicieron por puro desdén, pues ya ni siquiera se la consideraba una contrincante de fuste en la sucesión. Isabel y Fernando, expulsados de Valladolid, se instalan en Ávila, en condiciones misérrimas. Mientras tanto, los nobles del séquito de Enrique IV reciben donaciones a mansalva. Así, por ejemplo, al conde de Haro le fueron adjudicados los diezmos del mar de Vizcaya y una lugartenencia sobre este señorío que ponía cerco a sus privilegios seculares, consagrados por los fueros.

    Entonces Isabel y Fernando actuaron con clarividencia, mandando emisarios a Borgoña e Inglaterra, para que estas naciones se comprometieran a respetar los privilegios de navegación y libre comercio de los marinos vascos en sus aguas. Los hidalgos vizcaínos, agradecidos por el gesto de los futuros unificadores de los Reinos de España, decidieron cancelar añejas querellas y combatir juntos a las tropas de Haro, con el auspicio del matrimonio aspirante al trono.

    Enrique IV, enterado de que los vascos acababan de reconocer la legitimidad de su hermana Isabel, convirtiéndose así en los primeros aliados y valedores de su maltrecha causa, viajó hasta Vizcaya, dispuesto a devolverles sus privilegios. Pero para entonces los vascos ya habían elegido a Isabel y Fernando como destinatarios de su lealtad: «Antes morir que abandonar su obediencia», decidieron con rotundidad.

    En muestra de gratitud, los Reyes Católicos se preocuparían de que las empresas más relevantes de la Corona fueran siempre acaudilladas por vascos, a quienes consideraban sus más fieles vasallos y los más aguerridos y madrugadores patriotas.

    ¿Cómo explicarán a los niños vascos este episodio en las ikastolas?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A tu pregunta final, nada. De ninguna forma. Quizá sustituyan la historia que relatas por una de balleneros vascos...

      Eliminar
    2. Probablemente, se explique la buena armonía de los vascos con los Reyes Católicos y su lealtad hagia ellosporque respetaban y juraban todos los años los fueros vascos, de lo contrario no hubiera sido así:

      https://conocerespanablog.wordpress.com/2018/11/16/alianzas-entre-los-senores-vascos-y-los-reyes-catolicos/

      Eliminar
    3. ¿Crees que actuaban solo por interés?

      Eliminar
    4. Por interés no,no confundamos, por agradecimiento al respeto de sus leyes(fueros)
      Esa buena relación de respeto y admiración fué recíproca. Como debe de ser

      Eliminar
  12. Necesito oraciones. Estoy a punto de conseguir que una amiga a la que su padre no quiso bautizar, lo haga ahora de adulta.

    Los escapularios de la Virgen del Carmen parecen funcionar. (Y sobre todo lo pesada que puedo llegar a ser...)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien, Rys, encomendamos a tu amiga. Felicidades por tu trabajo. es el Señor quien lo va a hacer, pero el Señor necesita nuestras "manos".

      Eliminar
    2. Por supuesto. No es mérito mío. Sólo Él actúa a través de mí. Si hago algo bueno es gracias a Él. Es cierto que tengo un gran empeño en que personas a las que quiero acaben bien en la eternidad, donde seremos verdaderamente felices.

      Eliminar
    3. Pero por favor no quiero que nada salga mal. Ya he llegado a este punto. Ahora me parece lo más difícil. Es lo que más me está motivando estos días.

      Eliminar
    4. Ponlo en las manos de Dios y di: «Hágase tu voluntad». Eso te descarga de un peso. Salga bien o salga mal, hágase Su voluntad.

      Eliminar
    5. Dijo Jesús a Sor Consolata:

      "Recuerda que un Acto de amor decide la salvación eterna de un alma y, vale como reparación de mil blasfemias. Sólo en el cielo conocerás su valor y fecundidad para salvar almas".

      "No pierdas tiempo, todo Acto de amor es un alma". Cuando tengas tiempo libre y no tengas otra cosa que hacer, toma tu corona del Rosario en tus manos y a cada cuenta repite: "Jesús, María, os amo, salvad las almas"... En cuatro o cinco minutos habrás hecho pasar por tus dedos todas las cuentas y habrás salvado 55 almas de pecadores, habrás reparado por 55.000 blasfemias.

      Eliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si viéramos de verdad como somos,nos caeríamos de espanto

      Eliminar
    2. Los que menos te lo piensas

      Eliminar
    3. Uyyy qué maldad😄

      Eliminar
    4. LEK 11:43 p. m.

      O sea, un servidor.

      Eliminar
    5. Pero el condenarnos o no, no depende de nosotros sino de la Gracia de Dios. Por encima de nuestra conciencia está Dios.

      Eliminar
    6. Es bueno tener el don del "temor de Dios".

      Eliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Yo también lo pienso, pero no me asusta el purgatorio. Sólo el infierno

      Creo que es merecido, necesario y justo. Es bueno porque no es condenación. Es donde purgamos nuestros males inconclusos.

      Si tengo que acabar allí un tiempo, lo aceptaría de buena gana, aunque sufriera.

      Eliminar
    7. Yo tengo una visión del purgatorio como un lugar de esperanza. Paso mucho de miedos de origen religioso. Me llegó con los que me hicieron pasar cuando era niño y carecía de defensas contra la mentira intimidatoria.

      Eliminar
    8. Por algún motivo no tengo miedo al infierno. No lo he meditado.

      Eliminar
  15. A veces creemos que los párrocos no se enteran de nada mientras ofician la misa. En cierta ocasión, el mío actual pidió ayuda, y elevó su clamor: ¿ Es que voy a cantar yo solo siempre? ¿pero esto qué es? Yo acepté el reto y me arranqué como mejor supe y pude en esa, y las eucaristías sucesivas. El resto del pueblo ahora se anima más, también. Muchas canciones ya me las sabía, y las otras las cojo rápido. Por otra parte, parece que el tema no se me da nada mal. Ahora bien, hay algunas cancioncillas que me parecen muy cursis. Pero vamos, que si hay que cantarlas se cantan. Parecen compuestas para un concurso de cursilería. En especial, hay una con la que me siento terriblemente ridículo y algo así como estafado. Es la de "Si me falta el amor, no me sirve de nada". El pueblo femenino adora esta canción, que por alguna razón, berrea con mayor entusiasmo. Pero yo ya había observado que a las señoras más mayores no les hacía tanta gracia. Es pues, el caso, que, como acostumbro, dejé fluir mi voz, modelándola, dejándola modelar por el espíritu, también aquí. Y ¡Zas! veo que una anciana que estaba cerca de mí empieza a llorar como una Magdalena. Y me dije " esta señora es viuda". El párroco también se percató... de que nos estábamos convirtiendo en torturadores de viudas. Yo incluso había pensado en ir a proponerle un cambio en la letra, cambiar el impersonal "si me falta el amor", por un "si me falta mi Dios". Pero no hizo falta, porque allí de momento no se ha vuelto a cantar esa canción. Ignoro la razón, pero hace meses que ya no se canta. Todo esto lo digo porque a veces pensamos que el Oficiante no se entera de nada, pero no, se percatan de todo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es bueno que las viudas echen de menos a sus maridos difuntos y eso las haga llorar. Las lágrimas limpian el alma. Lo estoy comprobando estos días con la muerte de Wilson Manuel. A mí no me da vergüenza llorar y lloro todo lo que haga falta. El mejor amigo de Wilson es un gigantón tatuado de pies a cabeza y lo vi llorar como un niño pequeño inconsolable. En España nos decían que "llorar no es de hombres", pero aquí no hay ninguna represión al respecto. Cuando fallece un ser querido, lloran todos, hombres y mujeres, las mujeres algo más. Ellas son más afectivas que nosotros.

      Eliminar
    2. Yo paso tío, yo cuando canto no quiero hacerle pasar un mal rato a nadie. Yo eso no lo vuelvo a cantar por nada. Nunca entendí a la gente que escucha temas románticos para poder sufrir más intensamente sus amores presentes o pasados. Esto es un malditismo musical, una suerte de masoquismo. Pero bueno, cada uno es libre de cantar o escuchar lo que le venga en gana. Y aquello parece que tiene bastante aceptación.

      Eliminar
  16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es cuestión de escucharte mientras cantas, e ir corrigiéndote. Si tienes algo de oído musical, enseguida brota lo bueno. El cántico brota antes del alma, y luego va a la voz. Aunque no sea muy bonita, la puedes modular como un instrumento musical más. La voz es sólo una herramienta. Ahora que hay casos perdidos que graznan más que otra cosa y encima piensan que cantan bien.

      Eliminar
    2. Me da vergüenza así que prefiero callarme cuando la gente canta.

      Eliminar
    3. Como los gallos dominicanos que cantan cuando les da la gana, a cualquier hora del día o de la noche, y además cantan fatal. Todas las recetas de "gallo" se refieren al pescado. ¡Qué pena!

      Eliminar
    4. Se callan casi todos en cuanto ven que hay otros que cantan bien. Pero siempre los hay que perseveran jajaja.

      Eliminar
    5. A mí al principio me daba vergüenza, pero como ví que cantaba bien, pues nada, para delante. Los primeros días pensé que iba a haber gente esperándome a la puerta de la iglesia para darme una paliza, jajaja, pero nada. Es como si no existiese. A la gente le da igual. Además, lo correcto es cantar en misa. Lo anormal es estar callado. Como decía el cura, "muchos de los que estáis aquí, bien que berráis por ahí en el fútbol o de parranda".

      Eliminar
    6. Los que cantan peor, no es que no deban cantar, deberían, a mi juicio, bajar el tono o acompasarlo, acompañarlo con los que cantan mejor. Pero nunca nunca, intentar prevalecer sobre ellos graznando más fuerte. Aquí los parroquianos son listos y el coro se conforma a las mil maravillas.

      Eliminar
    7. Yo canto por lo bajini, por si las moscas.

      Eliminar


  17. https://youtu.be/f0YWKLNhTvE

    ResponderEliminar
  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mí no me importa que hables del purgatorio. Me parece bien.

      Eliminar
  19. Salve Regina con matices más orientales

    https://www.youtube.com/watch?v=zn6KVWxH2tM

    ResponderEliminar
  20. Al padre Fortea cuidadlo mucho, que ya es mayor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Mayor a los 55 años? Lo que me faltaba por oír. Si estuviésemos en la Edad Media, sí sería mayor, pero ahora está en lo mejor de la vida.

      Eliminar
  21. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  22. Buff esto ya es otro nivel, canelita fina

    https://www.youtube.com/shorts/aViFE0xTDCk

    ResponderEliminar
  23. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mi insomnio empezó con el miedo a morir en pecado mortal e irme al infierno. Por eso prefiero dejar los novísimos en paz y vivir el aquí y el ahora sin malos rollos, ni de meapilas ni de comecuras.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  24. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  25. Yo prefiero confesarme sin confesionario; sentado de frente al sacerdote... arrodillándome en el momento de recibir la absolución. A veces me imagino al mismo Cristo sentado frente a mi, escuchando mis miserias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estaba cantado

      Por primera vez desde que arrancaron las elecciones en el País Vasco, allá por 1980, el Partido Nacionalista Vasco (PNV) ve amenazado seriamente su dominio en este territorio. La amenaza tiene nombre, EH Bildu, y apellidos, Otegi. Según una encuesta publicada por 'El Mundo', los abertzales superarían por primera vez en la historia a los nacionalistas en el parlamento vasco.

      Este sondeo, elaborado por Sigma Dos para el periódico de Unidad Editorial entre el 12 y el 15 de septiembre, otorga el 32,5% de los votos a EH Bildu, que aumentaría en seis sus parlamentarios actuales (21) hasta los 27. Ese mismo número perdería el PNV, que lograría 25 (ahora tiene 31), con el 32% de los votos.

      En política, especialmente después de tantos años de dominio, es natural que este momento del cambio llegue, pero en esta ocasión estamos hablando de un partido dirigido por antiguos miembros de una banda terrorista que ha asesinado a cientos de personas en nuestro país. Peligroso particularmente para el PNV pero también para la política nacional.

      Eliminar
    2. Bildu está gobernando realmente bien, preocupándose por el bienestar de la gente.

      Eliminar
  26. Padre. Senti mucha ternura por ese joven que describe. Que bendición saber, que todavía hay fe em nuestros jóvenes. Bendito sea DIOS., 🙏❤️

    ResponderEliminar
  27. Señor Julio. DIOS le de, larga vida.

    ResponderEliminar
  28. La mezcla del pan, la historia, el Reino de Dios.
    Somos polvo de harina, amasados por la historia, los nacionalismos son grumos apelmazados que el panadero deshace con sus manos, las democracias y dictaduras son resistencias desesperadas por permanecer y diferenciarse, inútilmente.
    El amasamiento prosigue, cada vez somos más masa unida, el panadero añade sal y levadura, los cristianos, vamos a empezar la fase de fermentación, luego el horno, y finalmente TODOS seremos UNO, un gran pan, un solo cuerpo, los mismos pero transformados.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las sociedades creen seguir unos objetivos colectivos, pero en realidad lo que ocurre sin darse cuenta es que se estrellan contra otra sociedad, y así sucesivamente.
      Al final, desde la distancia objetiva se aprecia un movimiento más de la historia, unidos a otros muchos más.
      La comunión de los santos es ese pan unido todos con todos como hermanos de verdad.
      En el horno se matan las bacterias y la masa es transformada.

      Tenemos que ser transformados misteriosamente, no podemos conocer ahora las características que tendremos, pero sabemos que nuestra unión será natural, sin esfuerzo, la comunión de los santos...

      Eliminar
    2. Enric 7:05 a. m.

      Jo, tío, pues sí que te levantas inspirado. Enhorabuena.

      Eliminar
    3. Buenos días hermano Juan Julio

      Eliminar
  29. Disculpe, su señoría, no se le entiende nada

    Rafael del Moral*

    Las lenguas tienen su espacio en el ámbito familiar, social y cultural. Cuando la lengua nativa no es suficiente, el hablante se hace con otra de manera natural, sin estudio específico y la utiliza como si fuera tan nativa como la primera. La lengua más utilizada en el pensamiento de los hablantes hábiles con dos lenguas o ambilingües no es necesariamente la heredada de sus padres. La facilidad para comunicarse con espontaneidad, fluidez y ausencia de esfuerzo en una y otra suele darse por eficaz en situaciones de máxima complejidad intelectual y son parte de la identidad del individuo ambilingüe.

    Las lenguas vehiculares se añaden a las maternas para propiciar la coherencia en la comunicación. El español sirve para que un chileno y un asturiano se entiendan a pesar de las divergencias.

    El catalán vive fragmentado en al menos siete dialectos: valenciano, barcelonés, mallorquín, menorquín, ibicenco, rosellonés y alguerés. Aunque solo se enseña el catalán estándar, emparentado con el barcelonés o central, la academia valenciana y la balear son las comisionadas para imponer las normas en sus distintos dominios. El catalán de la Franja aragonesa, el hablado al norte de los pirineos o rosellonés y el alguerés en la isla de Córcega, quedan abandonados a su suerte.

    El euskera batúa se enseña en las escuelas, pero el vasco oral cuenta con al menos cinco dialectos no siempre intercomprensibles: vizcaíno, guipuzcoano, navarro, labortano y suletino. El vasco roncalés desapareció en los años setenta.

    América se unifica en tres lenguas. Antes de la llegada de Colón, se contaban por miles los idiomas, hoy es un continente de tres: español, inglés y portugués (si contamos que la mayoría de los francófonos tienden a la anglofonía). Los hablantes de lenguas amerindias también tienen como propias a una de estas tres. La tendencia a la unidad mediante el ambilingüismo o uso de dos lenguas propias es innegable.

    Lo que queda claro es que, de la misma manera que las lenguas tienden a fragmentarse, los hablantes tendemos a unificarlas, salvo en España, donde parece que necesitamos satisfacer los caprichos del nacionalismo como cuando a un niño se le da un caramelo para que se calle. Lo dicho, un circo.

    *Rafael del Moral Aguilera (Fondón, Almería, 1952) es un sociolingüista y lexicógrafo español, cuyas investigaciones se centran en la diversidad lingüística del mundo y su distribución y valoración social, especialmente las del ámbito hispánico, y en la clasificación en diccionario ideológico del léxico de la lengua española.

    https://bit.ly/3PpA5An

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Rafael del Moral es presidente de la Asociación Europea de Profesores de Español.

      Eliminar
  30. La vejez y el tiempo libre

    Ser viejo no es pecado. Tener tiempo libre por ser viejo, tampoco. Hay muchas cosas que puedo hacer de viejo y que de joven no podía por falta de tiempo y de medios. ¿Qué oportunidades nos regala la vejez? De las muchas oportunidades, hay tres que puedo aprovechar al cien por cien.

    Oportunidades de lectura y aprendizaje: El tiempo libre en la vejez puede utilizarse para leer mucho, aprender cosas nuevas o involucrarse en actividades que nos mantengan mentalmente activos. Investigando mucho, he encontrado la forma de conseguir libros gratuitos en formato digital; pero no me preguntéis cómo, porque no os lo voy a decir.

    Contribución a la comunidad: Algunos adultos mayores eligen utilizar su tiempo libre para contribuir a la comunidad a través del voluntariado. Eso lo hacía en España gracias a un programa de CaixaBank de reinserción de presos, hasta que una señora muy influyente -y perversa- sintió envidia de mi "éxito" y me obligó a dejarlo. No voy a decir qué religión profesaba esta señora para no ser dilapidado. Aquí ayudo en lo que puedo, pero sin el respaldo de ninguna organización. Mi actividad preferida es admirarme ante la bondad y la belleza interior de las personas y expresárselo en palabras. Colón vino a buscar oro, pero el muy tonto no supo ver el verdadero tesoro que encierran los corazones de la gente.

    Reflexión y arrepentimiento: La vejez también puede ser un momento propicio para la reflexión y el arrepentimiento por los errores de toda una vida. ¿Cuántas veces he repasado mi vida desde que tuve uso de razón hasta ahora? ¿Cien, doscientas, trescientas…? ¡¡¡Muchas más!!!, aunque tratando siempre de evitar el sentimiento de culpa, que es una tentación del diablo para hundirnos emocional y espiritualmente. Uno mete la pata hasta el codo por ignorancia y porque es humano y limitado. Amarnos y perdonarnos a nosotros mismos es esencial para no perder la alegría de vivir.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que el pasado hay que dejarlo a la misericordia de Dios.

      Eliminar
  31. ¿En qué idioma hablaron Puigdemont y Ortuzar en la cumbre "separatista" de Puigdemont? ¿En qué idioma hablarán en los pasillos o en sus conciliábulos los diputados de Esquerra y Junts con los del PSOE y Sumar? La respuesta a estas preguntas debería bastar para poner de relieve la farsa de los pinganillos que desde hoy se va a representar en el Congreso.

    Y entre tanto veremos como la oficialidad de nuestras lenguas regionales queda aparcada en la UE "ad calendas grecas". El asunto no es sólo quién lo paga, sino para qué sirve.

    Pedro J. Ramírez

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pedro J., sirve para alimentar el ego individual y colectivo de quienes ven en el poder el sentido de sus vidas.

      Eliminar
  32. Lo que se echa de menos es una verdadera parroquia del "silencio" donde se pueda orar en silencio sin rosario comunitario. Un silencio roto solo por la misa. Y un ambiente de oración acompañado por las penumbras y el incienso. Ah y un horario generoso donde el fiel pueda pasarse horas frente al Sagrario. ¿Haylas?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La falta de silencio en las iglesias y antes de las misas es un problema universal. El silencio es el gran ausente en las celebraciones católicas.

      Eliminar
    2. El silencio es la asignatura pendiente de la sociedad actual, no sólo de las iglesias
      Hay demasiado ruido ambiental

      Eliminar
  33. Los diputados de Vox abandonan el Congreso y dejan sus pinganillos en el asiento de Sánchez. Los 33 diputados de la formación de Santiago Abascal se han ido del hemiciclo cuando un diputado socialista empezó a hablar en gallego.

    ¿Para qué queremos una lengua común, oficial en todo el Estado? ¡Qué ganas de complicar las cosas y vivir de adultos como niños caprichosos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El PP y VOX no se quieren entender.

      Eliminar
    2. El comportamiento de Vox es infantil.

      Eliminar
    3. Totalmente de acuerdo, Karina, parece una rabieta de niños caprichosos

      Eliminar
    4. En Vox no matan ni han matado nunca. En España se habla español.

      Eliminar
    5. Karina, en vez de criticar a Vox, preocúpate de tu país, que tienes mucho de qué preocuparte.
      Muy bien hecho por Vox.

      Eliminar
    6. En España se habla castellano y otras lenguas, Malú

      Eliminar
    7. No, no soy Malu, soy Isabel, y como yo piensa mucha gente.
      A ver si para ti los que piensan diferente son todos Malu, pues te equivocas.
      Si está pasando lo que está pasando es única y exclusivamente porque Pedro Sánchez se quiere perpetuar en el poder y nada más.

      Eliminar
    8. Tenemos una lengua común en una nación común, que es España. No necesitamos de traductores para entendernos. Desde que Pedro Sánchez está en el poder, reina en esperpento.

      Eliminar
    9. En España se habla español, que es la lengua común de todos los españoles, entre los que por supuesto están vascos, catalanes y gallegos quienes conocen muy bien el español y no hay más.

      Eliminar
    10. Y aunque no te guste, te lo diré: en las instituciones se sientan los asesinos de casi mil personas. Y eso no lo puedes cambiar ni tú, ni nadie.

      Eliminar
    11. Hay que saber entender la riqueza lingüística de un país, de lo contrario estamos abocados a la indigencia cultural de hegemonía mono lingüística

      Eliminar
    12. El comportamiento de Vox es infantil.
      **********
      Infantil eres tú que opinas sobre lo que pasa en España sin tener ni idea.

      Eliminar
    13. Hay que saber entender la riqueza lingüística de un país, de lo contrario estamos abocados a la indigencia cultural de hegemonía monolingüística.
      ************
      Si las lenguas se usan para dividir (e incluso asesinar), la "riqueza" lingüística se convierte en una amenaza para la convivencia.

      Eliminar
    14. En España se habla castellano y otras lenguas.

      **********

      Pero la única lengua común, la que entendemos todos y la que tú usas en este blog, es el castellano. Prueba a escribir en euskera y verás el resultado.

      Eliminar
    15. Comportamiento infantil, me parece una forma de protesta, ya que no puede hacer mucho hoy en día la derecha
      Ya que hay demasiados cargos, es insostenible la maquinaria política de España.
      el gobierno de España tiene una administración mastodóntica, con su ejército de asesores, shora se suma los traductores, ministerios, es parte de lo que los españoles conocemos como el chiringuito nacional. Esto es: el paraíso burocrático e institucional creado por una clase política empeñada en que los contribuyentes paguemos la factura de sus excesos.

      Eliminar
    16. Totalmente de acuerdo, Karina, parece una rabieta de niños caprichosos.

      **********

      Tú sí que pareces una niña caprichosa con tu retórica cansina en un blog donde eres la única representante del separatismo. ¿Acaso pretendes convertirnos a tu religión nacionalista? Pues me parece que lo llevas crudo. Lo único que consigues es afirmarnos más en nuestra defensa de la unidad de España y de nuestra querida lengua española.

      Eliminar
    17. Aunque sé que le caigo fatal, suscribo totalmente lo que escribe Beth. Si yo fuera diputado en el Congreso, haría exactamente lo mismo que hizo Vox. Lo de los pinganillos, además de ridículo, es un dinero que tenemos que pagar todos los españoles.

      Eliminar
    18. Los filólogos extranjeros se reirian de nosotros por no saber valorar el valor de nuestras lenguas minoritarias,especialmente la singularidad del euskera.
      A mí me parece bien que se oigan otras lenguas cooficiales en el Congreso, para que los ciudadanos escuchen su sonido, su cadencia y si quieren y se sienten atraídos por el idioma, lo puedan aprender.
      Para los que vivís en Madrid, alrededores en Barcelona, tenéis lugares dónde imparten clases de euskera.
      Para los latinoamericanos también, en las grandes ciudades de México, Venezuela Chile, Argentina,las casas vascas también dan clases de euskera.
      En la Universidad de Reno,hay una cátedra de euskera

      Eliminar
    19. A los filólogos extranjeros les sabe mierda y les trae al pairo el euskera, el gallego y el catalán; solo reconocen el español y solo quieren aprender español porque quieren ser entendidos tanto en España como en Latinoamérica.
      Los filólogos extranjeros tienen dos dedos de frente y saben que esos idiomas son cooficiales EN SUS COMUNIDADES AUTÓNOMAS CORRESPONDIENTES, pero que no se hablan en el resto de España.
      Los idiomas cooficiales no aportan NADA al resto de los españoles, salvo DIVISIÓN.

      Eliminar
  34. He visto por YouTube varias misas del Papa, tanto en el Vaticano como en sus viajes, y me he fijado que la cámara va enfocando a los asistentes a la celebración, y realmente se nota mucho cuando alguien está recogido, concentrado, en oración… Podría hacer cientos de pantallazos que recogen la gran diferencia entre estar presente o estar en oración, en profunda oración.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso lo puedes ver en cualquier misa católica en cualquier parte del mundo. Hay gente que asiste a misa y personas que viven la misa.

      Eliminar
  35. "Usan nuestro patrimonio lingüístico como moneda de cambio político de una manera torticera y manoseándolo y, por si fuera poco, está en evidente conflicto con el sentido común político. ¿Y todo esto por qué? ¿Por qué estamos hoy aquí? Lo sabemos todos. Todo esto porque así se impuso una negociación del Partido Socialista con los grupos independentistas para alcanzar el control de la Mesa y que sirva también como complemento a una investidura. Esta es la realidad".

    ResponderEliminar
  36. Que envidia me ha dado todo lo que ha descrito en este post, me parece un lujo una misa a solas con el Señor y esa posibilidad a la luz de las velas mucho más, si, definitivamente da envidia, hasta los tres croasanes con leche... bueno, menos lo del odontólogo.😂

    ResponderEliminar
  37. Croissant. 🥐 3 porque son los que incluye el empaque. Ayer.

    El domingo asistimos a misa cerca del confesionario. Es un pequeño cuarto transparente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Uno de los *asientos* me hace recordar las fotos del post pasado.

      Eliminar
  38. Desfile de América en Asturias 2023, fiesta de interés turístico nacional

    https://www.elcomercio.es/oviedo/san-mateo/imagenes-desfile-dia-america-oviedo-fotos-20230919211924-ga.html

    ResponderEliminar
  39. El ministro de Asuntos Europeos de Finlandia, Anders Adlercreutz, ha hecho unas declaraciones este martes en catalán para explicar que, pese a que respeta la diversidad lingüística, es "demasiado pronto" para tomar una decisión sobre el reconocimiento del catalán, euskera y gallego como lenguas oficiales de la UE.

    En una breve comparecencia de un minuto y medio, primero ha dicho en español que es un "gran amigo de las lenguas de España" y después ha declarado que también es un "gran amigo de la cultura catalana".

    El ministro finlandés ha hecho las declaraciones antes de la votación en la reunión de ministros de Asuntos Generales de la UE, donde España ha propuesto la oficialidad urgente del catalán, euskera y gallego.

    Finalmente, no se ha aprobado la oficialidad de las tres lenguas cooficiales en España.

    https://youtu.be/a7XSE7pg1d0

    ResponderEliminar
  40. Me he dado cuenta de que en mi canal de Youtube han comenzado a aparecer anuncios. Yo no he permitido tal cosa. ¿Sabéis si eso ocurre en todos todos los canales sin excepción?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que sí, PFortea.
      En otros canales religiosos también he visto cuñas publicitarias.Yo creo que lo hacen en los canales de mayor audiencia

      Eliminar
    2. Es en todos, salvo que pague el usuario una cuenta premium. Lo que no sé, es si puede pagar usted para que su canal sea libre de anuncios.

      Eliminar
    3. Yo no tengo ningún canal, pero estoy suscrito y no recibo ningún anuncio. YouTube me permite recibir información extraoficial de lo que está pasando en España. La información oficial está totalmente condicionada por lo "políticamente correcto".

      Eliminar
    4. Helen 10:28 p. m.

      Exacto, las cuentas Premium no tienen publicidad y la cuota mensual no es cara.

      Eliminar
    5. Plan individual: 7,19 US$ al mes. 6.73 euros.

      Eliminar
    6. Tengo varias cuentas, en uno si que es Premium y no veo anuncios.
      Para que usted Padre Fortea como dueño del canal no muestre anuncios debe definirlo en su canal. Ahí existe una pestañita donde lo autoriza o lo quita, deben mostrarse por default por su número de suscriptores.

      Otra solución es que haya personas que sean parte de unos suscriptores más exclusivos, pero aunque usted no cobrara le dará la oportunidad de no mostrar publicidad en su canal, si son miembros de esa suscripción especial.

      Eliminar
    7. Hace unos días precisamente me suscribí a YouTube Premiun. Pero sólo para aprovechar el primer mes gratuito y probar... Sin ninguna intención de mantener la suscripción después. Pero fue una completa decepción. Pensaba que uno podía descargar los videos con su calidad de origen y sin apenas pérdidas. Y sí se puede pero encriptados en algún lugar perdido en el dispositivo. Lo mismo que Prime Video. De tal modo que por fuerza tengas que usar la aplicación para acceder a los mismos. Incluso sin conexión. El cargo a mi tarjeta virtual por el mes gratuito fue de apenas 100 pesos colombianos. O sea nada.

      Eliminar
    8. 4K Video Downloader
      https://www.4kdownload.com/es/20

      Este es el mejor descargador de vídeos gratuito. YouTube Premium no permite descargar vídeos. A pesar de ello, a mí me compensa por la cantidad de ventajas que tiene. No tiene publicidad y te aparecen en primer plano vídeos de acuerdo con tus preferencias. Por ejemplo, si das un "me gusta" a ciertos vídeos, te mostrará esos y los más parecidos a esos.

      Si te suscribes, puedes darte de baja cuando quieras.

      Eliminar
    9. En mi opinión el mejor es IDM. Lo tengo full (crackeado, por supuesto) y es bastante bueno y muy rápido. Hasta puedes elegir la calidad y el formato que quieras para descargar los videos de casi cualquier sitio web. Pero mi propósito era descargar videos de YouTube sin usar programas externos sino hacerlo legalmente y desde la misma aplicación. Creyendo que así obtendría una calidad semejante al archivo original. Pero no se pudo. Sí se pueden descargar. Pero quedan encriptados y perdidos en algún lugar remoto del dispositivo que estés utilizando.

      En los programas de esa marca, 4K, tengo la aplicación para descargar todo el contenido de perfiles de Instagram. Se llama 4K Stogram. Muy bueno.

      Eliminar
    10. En cuanto a las preferencias o videos recomendados, la verdad, no he visto mucha diferencia entre la opción gratuita y la comercial.

      Por otra parte, YouTube, me sigue impresionando hasta dejarme atónito. Por los algoritmos de Inteligencia Artificial. Cuando lavo la loza o trapeo el piso pongo la música de mi gusto y activo la reproducción automática. Videos musicales muy variados. De cualquier época y género. Y a cada rato me pasa que pienso en el video musical que quisiera escuchar a continuación y la aplicación me lo reproduce. Es IMPRESIONANTE. Es como si me leyera la mente y me pone justo lo que quiero escuchar.

      La IA es absolutamente increíble.

      Eliminar
    11. Estoy escuchando Rasputin de Boney y antes de que termine la canción pienso que me gustaría escuchar La negra tiene tumbao de Celia Cruz y al terminar me pone justamente ese video.

      O escucho Ingenuidad de Maía y pienso en escuchar luego Flowers de Miley Cyrus y me pone preciso esa canción.

      Y así me pasa muchas veces. Tengo miles de favoritos en YouTube y la plataforma «aprendió» a predecir lo que precisamente quiero escuchar.

      Es absolutamente espectacular.

      Eliminar
    12. Y esto ha sido así desde hace tiempo. Desde mucho antes de tener la versión paga.

      Eliminar
    13. Desde que tengo YouTube Premium veo documentales superinteresantes, comentarios y entrevistas sobre lo que está pasando en España, vídeos sobre psicología, eucaristías (sobre todo de TeleVID, Colombia) y muchos temas que me interesan. Creo que es mejor inversión que Netflix y plataformas similares que consumen tiempo y dinero culturalmente aportan muy poco.

      Eliminar
  41. Una reflexión sobre confesionarios.

    Hay una cosa que siempre me gusta, es que los sitios tengan una puerta de entrada, y una de salida. Me gustaría que se entrase al confesionario por una puerta, y se saliera por otra, sin ver a la gente de la cola.

    En mi parroquia, están colocados al lado de las dos puertas pequeñas que hay a los lados de la puerta principal (la grande que solo se abre cuando hay mucha gente a la salida). Total que hay un pequeño atasco entre la gente que está para confesarse, y entra y sale del confesionario, y los que entran a la iglesia. Se dan situaciones incómodas, sobre todo si no quieres que te vean, cosa que es imposible. Encima, es de metacrilato. Y no está bien aislado. Estoy por sugerir que hagan una reforma.

    Podría hacer un post sobre diseños de confesionarios. Los hay muy bonitos.

    ResponderEliminar
  42. No sabéis lo que detesto esto, porque los anuncios en una predicación es como cuando suena el móvil en la misa. En fin...

    ResponderEliminar
  43. Si os enteráis de que hay canales sin anuncios, decídmelo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Canales sin anuncios en YouTube

      Hay dos tipos de canales sin anuncios:

      • Canales que no muestran anuncios porque no son canales monetizados. Estos canales son generalmente canales pequeños o nuevos que no han alcanzado el umbral de monetización de YouTube. Los canales monetizados son aquellos que tienen más de 1.000 suscriptores y más de 4.000 horas de visualización en los últimos 12 meses.

      • Canales que no muestran anuncios porque los creadores han decidido no monetizarlos. Estos canales pueden ser canales de organizaciones sin fines de lucro, canales educativos o canales personales que no quieren mostrar publicidad.

      Además de estos dos tipos de canales, también hay formas de ver YouTube sin anuncios sin importar el canal. Una forma es suscribirse a YouTube Premium, que cuesta $7.19 al mes. YouTube Premium elimina todos los anuncios de YouTube, incluidos los anuncios antes, durante y después de los videos.

      A continuación, se muestran algunos ejemplos de canales sin anuncios en YouTube:

      • Canales de organizaciones sin fines de lucro: UNICEF, Red Cross, World Wildlife Fund, etc.
      • Canales educativos: Khan Academy, TED-Ed, Crash Course, etc.
      • Canales personales: Vloggers, músicos, artistas, etc.

      Eliminar
  44. Monetizar un canal

    Monetizar un canal de YouTube es el proceso de ganar dinero a través de los videos que se publican en el canal. YouTube ofrece dos formas principales de monetizar un canal:

    • Anuncios: Los anuncios se muestran antes, durante y después de los videos. Los creadores de contenido reciben una parte de los ingresos por publicidad generados por sus videos.

    • Suscripciones: Los suscriptores pagan una tarifa mensual para acceder a contenido exclusivo, como videos sin publicidad, transmisiones en vivo y emojis personalizados. Los creadores de contenido reciben una parte de la tarifa de suscripción de cada suscriptor.

    ResponderEliminar
  45. Bruselas está diciendo no al chantaje de Sánchez con las lenguas
    https://youtu.be/r4cQe-YGeWk

    ResponderEliminar
  46. En Bruselas, aplazar "sine die" es una forma eufemística de "rechazar" una propuesta ridícula, cara e innecesaria. El que los parlamentarios europeos traten de no parecer ofensivos ante el "desgobierno" español no quiere decir que sean tontos.

    ResponderEliminar
  47. Los traductores
    https://s1.eestatic.com/2023/09/19/opinion/vinetas/795681213_236171491_1706x960.jpg

    ResponderEliminar
  48. Un cristiano católico que se convierta a budismo es una involución. Un budista que se convierta en cristiano católico es una evolución. No quiere decir que no haya mejores personas cristianas que budistas. Pero por más bueno que sea un cristiano, tendrá que ser católico para ver la gloria de Dios, esto es, reconocer la santidad y magnificencia de la virgen María. Y por más bueno que sea un budista de igual forma tendrá que ser católico, si no en este mundo, en el otro, para ver la gloria de Dios y desechar todas las impurezas de esa religión.

    ResponderEliminar
  49. Estos aforismos se refieren, obviamente, al nacionalismo negativo, una forma de nacionalismo que se basa en la exclusión, la hostilidad hacia sus vecinos y la creencia en la superioridad de la propia nación en detrimento de otros. Ídem para el patriotismo negativo.

    Miguel de Unamuno: "El nacionalismo es la chifladura de exaltados echados a perder por indigestiones de mala historia".

    A. C. Haddon y Julian Huxley: "Una nación es un grupo de gente basada en la creencia errónea en un común origen y en una común aversión a sus vecinos".

    Albert Boadella: "El nacionalismo es como una ventosidad; algo placentero para quien lo emite, pero desagradable para quien lo siente".

    Albert Camus: "Amo demasiado a mi país para ser nacionalista".

    Albert Einstein: "El nacionalismo es una enfermedad infantil; es el sarampión de la humanidad".

    Ambrose Bierce: "El patriotismo es el primer refugio de los bribones".

    Antonio Machado: "Siempre ha sido igual. En los trances duros, los señoritos invocan la patria y la venden. El pueblo no la nombra siquiera, pero la compra con su sangre".

    Arthur Schopenhauer: "Cuantas menos razones tiene un hombre para enorgullecerse de sí mismo, más suele enorgullecerse de pertenecer a una nación".

    Bernard Henri-Lévy: "El nacionalismo es siempre una tontería, y el nacionalismo étnico, una tontería asesina".

    Demócrito: "Toda la Tierra está al alcance del sabio, ya que la patria de un alma elevada es el universo".

    Fernando Savater: "Lo mismo que el racismo es una forma de cretinismo moral, el nacionalismo es una forma de cretinismo político".

    George Steiner: "Los vegetales tienen raíces; los hombres y las mujeres tienen pies".

    Guy de Maupassant: "El patriotismo es el huevo de donde nacen las guerras".

    Henry W. Longfellow: "Lo bueno en los grandes poetas de todos los países no es lo que tienen de nacional, sino de universal".

    Herbert G. Wells: "Nuestra verdadera nacionalidad es la del género humano".

    J. W. Goethe: "El orgullo más barato es el orgullo nacional, que delata en quien lo siente la ausencia de cualidades individuales".

    Javier Pradera: "La deriva del nacionalismo emancipador decimonónico hacia la intolerancia y la opresión estaba seguramente inscrita desde el comienzo en la ambigüedad política de su proyecto".

    John Stuart Mill: "El valor de una nación no es otra cosa que el valor de los individuos que la componen".

    Jorge Luis Borges: "El patriotismo es la menos perspicaz de las pasiones".

    Lord Acton: "La nacionalidad no aspira ni a la libertad ni a la prosperidad, sino que, si le es necesario, no duda en sacrificar ambas a las necesidades imperativas de la construcción nacional".

    Manuel Azaña: "Este concepto (nación), que en tiempos pasado tenía un valor revolucionario equivalente a libertad, se ha cubierto de adherencias desagradables, evoca propósitos y políticas que no nos pueden gustar y suelen ser en el ámbito del mundo una bandera de agresión".

    Mario Onaindía: "La patria no es el lugar donde se nace, sino donde se es libre".

    Mario Vargas Llosa: "La violencia persigue como su sombra a las teorías nacionalistas".

    Oscar Wilde: "El patriotismo es la virtud de los depravados".

    Ryszard Kapuscinski: "La ideología del siglo XXI debe ser el humanismo global, pero tiene dos peligrosos enemigos: el nacionalismo y el fundamentalismo religioso".

    ResponderEliminar
  50. Pinganillos para separar

    Este martes empezó a funcionar en el Congreso el uso de catalán, vasco y gallego para aquellos diputados que lo deseen. No han esperado ni a reformar el Reglamento para ponerlo en marcha. Los separatistas quieren cobrar por adelantado. No se fían. Nadie está en contra de las lenguas cooficiales, pero bien parece que la medida, más que para ponerlas en valor, sirve para utilizarlas como símbolo de división e incomunicación.

    ResponderEliminar
  51. Menudo despilfarro gastar el dinero en intérpretes, claro, porque es el dinero de todos los españoles, a los políticos no les duele. Y cuando no quede un céntimo más, pues a pedir dinero a mamá Europa y a la tonta Alemania verde, que siempre paga la factura de los que se tocan las narices a dos manos.
    Nada de dialectos cooficiales. En España se habla español y el español es el idioma oficial para los actos oficiales, y punto pelota.
    Ah, por cierto, a ver si aprende Alemania de Dinamarca. En Dinamarca gobierna el partido socialista pero ha dicho que los refugiados se queden en sus países y ya no se centran en gastarse dinero en ellos para una supuesta integración, sino que solo los apoyan temporalmente y los mandan más pronto que tarde para casa.
    Bien hecho!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como todos los gastos superfluos los paga Juan Pueblo, que les sigue votando, a ellos qué más les da. Lo que buscan es poder, poder y más poder. Al pueblo que les paga y los soporta, que le den. Son una manada de hipócritas y egoístas. Son La Manada.

      Eliminar
  52. Me encanta Polonia, la adoro y la amo aunque no haya estado allí nunca; no aceptan refugiados musulmanes, solo cristianos.
    Te amo Polonia, tú sí que sabes, igual que Hungría. Os amo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Polonia y Hungría todavía no se han arrodillado ante la estulticia europea.

      Eliminar
    2. Y espero que no lo hagan. Una vez que han llegado a Alemania, los refugiados y demás gente mahometana se dedican a atacar a los judíos en las sinagogas, a hacer manifestaciones con violencia incluida en diversas ciudades alemanas y a imponer a cualquiera su cultura y su religión.
      Que no caigan en la trampa.
      Como ellos dicen que Alá es grande pues que le pidan ayuda y se queden en su continente. Critican a los cristianos, los atacan pero bien que vienen a países de tradición cristiana. Anda ya, que se queden en su continente.

      Eliminar
  53. No se da cuenta nadie que todo el que se pone chulo contra Israel acaba mal: mirad los países islámicos, están hechos una porquería PORQUE SON ENEMIGOS DE ISRAEL y además lo pone en la Biblia, que a los enemigos de Israel Yahvé los aplasta.
    Por eso no debemos recibirles; son enemigos de los judíos, enemigos de Israel, el pueblo de Dios, enemigos de los crisitianos y tienen que sufrir lo que Yahvé tiene estipulado.
    Libia fue la última en ponerse estupenda contra Israle y Yahvé les ha enviado inundaciones.
    Viva Israel, vivan los cristianos y los mahometanos que se queden en sus países, en su continente y dejen de molestar e invadir Europa.

    ResponderEliminar
  54. Se encuentran un vasco, un catalán y un gallego y se ponen a hablar. Adivina, adivinanza...en qué idioma creéis que hablarán???

    ResponderEliminar