domingo, julio 19, 2020

Un ejemplo de exquisita arquitectura actual



La foto que he colocado me entusiasma. En arquitectura, lo formidable puede ser muy pequeño.

Estos últimos días he estado contactando varias editoriales para la publicación de mi novela sobre san Pablo. Ya he recibido dos negativas amables. Al menos, han sido amables. Tengo que recibir otras dos respuestas de otras dos editoriales. Si estas fallan y me dan otra “respuesta amable”, mis posibilidades de publicación con editoriales no religiosas serán muy pequeñas.

De nuevo, se cierne el temor a que una obra en la que hay volcado tanto trabajo pueda ser leída por unas cien personas. Cinco meses de trabajo, sin contar con que era un libro en el que ya había principiado ocho años atrás. Libro principiado, retomado y vuelto a retomar. Sin ninguna duda, este título es la novela que más horas me ha llevado en toda mi vida.

Si la obra no es publicada por una editorial, en papel, sus lectores se reducirán muchísimo. Si alguno de vosotros tiene algún contacto con una editorial o un agente literario, se lo agradeceré. Si alguien es sobrino de Bill Gates, vecino de Soros o novia de nieto de Rothschild, también estoy abierto a propuestas. ¿Amancio Ortega lee mi blog?

Sé que se ha dado mucho dinero para salvar a los koalas o a los osos panda. Pero, en realidad, ¿a quién les interesan esos mamíferos obesos y perezosos? No se puede comparar leer una apasionante novela con esos caprichosos bichos peludos.

Debo decir, para animarme, que esta situación tan desmoralizante la viven, hoy día, todos los escritores, incluso, los que hace veinte años publicaban con éxito. Mis ayes literarios los he derramado aquí con frecuencia. Pero no he exagerado en todos estos años. Los escritores, todos, hemos vivido un Armagedón desde hace un decenio que la gente no conoce. En esta situación, la supervivencia no ha favorecido a los mejores, precisamente.

Algunos pocos excelentes han prosperado. Pero el ecosistema ha favorecido el triunfo no de los grandes pesos pesados, sino de formas literarias ligeras y sencillas.

.......................................


Cena: Pan tostado con tomate, jamón de York y mayonesa. Un yogur de frutas sin azúcar de postre. Mientras cenaba he visto parte de la película Todo el dinero del mundo, sobre el secuestro de Paul Getty nieto. Ahora, una partidita de ajedrez y una llamada a mi madre.
......................................
Una buena mujer me ha preguntado: ¿La mayonesa es industrial o preparada?

Respuesta: Soy un gran amante de la cocina industrial. Qué asco la comida casera. Huele a Edad Media.

Pero no es mayonesa lo que necesito ahora, sino una editorial.

77 comentarios:

  1. Ya encontrará la manera de publicar su novela. ¡Buen provecho!

    ResponderEliminar
  2. A lo mejor con Buena Prensa en México...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Con usted señor Tadeo, ya van cuatro personas que me hablan de esta editorial para el libro del Padre Fortea.

      Creo que debería intentar con esta editorial.

      Eliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  4. Agape Libros de Argentina.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que además seria la única manera de que fuera accesible para nosotros...

      Eliminar
  5. Le recomiendo que en la edición del libro ponga en cada página ilustraciones y fotos en escala de grises para hacer un pinta y colorea.

    No es con ánimo de ofender se lo digo por experiencia :)
    Así funciona mejor :)

    ResponderEliminar
  6. La mayonesa es industrial o preparada?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo también soy amante de la mayonesa, pero la hago yo con aceite de oliva de mi tierra (Jaén) y con ajo para quitarle el sabor tan fuerte del aceite de oliva, resultado exquisita y no tardo más de 3 minutos en hacerla.

      Eliminar
    2. Yo también soy amante de la mayonesa, pero la hago yo con aceite de oliva de mi tierra (Jaén) y con ajo para quitarle el sabor tan fuerte del aceite de oliva, resultado exquisita y no tardo más de 3 minutos en hacerla.

      Eliminar
    3. La mayonesa es bastante grasosa.

      Eliminar
    4. Los médicos llevan perjudicando a la gente 50 años con las dietas bajas en grasas. Diversos estudios están demostrando que las grasas no son malas, incluso las saturadas son necesarias y no digamos ya en aceite de oliva virgen en crudo. No en vano, el ser humano lleva miles de años comiendo grasas.

      Eliminar
  7. Soy un gran amante de la cocina industrial. Qué asco la comida casera. Huele a Edad Media.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajajajaja !!!! Vivo en la edad media!

      Eliminar
    2. Viva la sopa de sobre!!! Rápida, práctica, económica y apta para niños!

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Padre, La Mirada Comtemplativa tiene razón en echarle ese rapapolvo. Si fumar y beber es pecado ya que maltratas el cuerpo que Dios nos ha dado para cuidarlo como un templo, la comida basura también debe serlo.

      Eliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    9. Está bien el trueque, jeje

      Eliminar
    10. Recuerde padre que la edad media es su periodo histórico favorito. 😆, saludos

      Eliminar
  8. En la edad media, cuando el índice de analfabetismo era muy alto, ¿que habría pensado Santo Tomás de Aquino de su extensisima obra?

    ResponderEliminar
  9. Ojalá que consiga publicarlo en una editorial. Seguramente lo conozca pero por si acaso, si todo falla puede solicitar ayuda https://www.publicatulibrogratis.com/ a mí me asesoró y facilitó por un precio razonable la edición en el libro cultura séptica.

    ResponderEliminar
  10. No se desanime padre, no son los mejores tiempos para publicar, dada la situación económica. Y un libro de temática religiosa hoy en día probablemente no tenga el tirón que las editoriales comerciales buscan en estos tiempos de crisis. Querrán hacer apuestas más seguras para asegurar ganancias

    ResponderEliminar
  11. El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha no se rindió ante los molinos de viento. Buen provecho y buena noche, Padre

    ResponderEliminar
  12. Padre hay gente que se autopublica en Amazon tanto en formato papel como en
    e-book ( me lo ha dicho mi marido). Postdata:no se lo tome a mal pero yo también daría dinero para salvar la vida de los koalas y de los osos panda, esas criaturitas del Señor son adorables ❤️

    ResponderEliminar
  13. Padre, soy habitual lectora de sus libros, rezo para que encuentre un editor.. y por cierto es loable dar dinero por los koalas, ballenas y demas animalitos de Dios, pero mas loable, apreciable es dar dinero por los niños por nacer que estan en extinción, por lo menos en Argentina que ya aprobaron el aborto legalmente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aprobaron un protocolo pero todavía no es legal el aborto como tal. Pero, para allá van, es cuestión de tiempo.

      Eliminar
  14. Editoriales San Pablo y Buena Prensa en Guadalajara, Jalisco, México... casi puedo asegurar que si publicarían su libro, al menos una de ellas Padre...

    Un abrazo grande y fuerte Padre, me encomiendo a sus oraciónes.

    ResponderEliminar
  15. Padre, en Amazon se puede self publishing, hay información gratuita de como hacerlo en la kindle de Amazon

    ResponderEliminar
  16. Creo que esta es la peor época económica para una editorial, por lo de cierta pandemia que hay.

    ResponderEliminar
  17. Quiero darle una MALA NOTICIA, Padre Fortea, REPITO, MUY MALA NOTICIA: No es por desanimarle, pero estoy casi seguro de que al igual que ocurrió con otros grandes genios de la historia, sus obras no alcanzarán la fama hasta que estrene sepulcro jeje. Lo bueno es que podrá disfrutar de la vida de la fama desde el cielo 😜😜😜👏🧐

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy seguramente no se acuerde de las obras ni se acuerde del mundo luego de entrar al cielo....

      Eliminar
    2. Creo que las conversiones fruto de sus obras le ayudarán mucho a entrar al cielo, a fin de cuentas en sus libros celestiales siempre deja la invitación a luchar por alcanzar la vida eterna, más méritos aún. Saludos

      Eliminar
  18. Yo también vivo en la edad media jajaja amo la comida casera, oro para que pronto una editorial publique su libro Padre.
    Ese dinero para los koalas se lo podrían donar para investigaciones de próximas pamdemias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ese dinero debería ser invertido en la publicación de nuevos libros y también por supuesto, para los pobres.

      Eliminar
  19. He descubierto la existencia del documento "Credo del Pueblo de Dios" de San Pablo VI:

    www.vatican.va/content/paul-vi/es/motu_proprio/documents/hf_p-vi_motu-proprio_19680630_credo.html

    ResponderEliminar
  20. Yo también soy de la edad media, disfruto la comida casera. No conozco una editorial para recomendarle sobretodo por la pandemia. Oraré por su intención.

    ResponderEliminar
  21. Editorial Palabra. En España. Un amigo
    De Argentina. Luis Tale

    ResponderEliminar
  22. Querido P FORTEA. Pregunté por la editorial al Dr. Alberto Barcena Perez

    ResponderEliminar
  23. Padre tal vez Juan Manuel Cotelo, productor de películas religiosas de productora infinito +1, pueda ayudar con sus contactos.

    ResponderEliminar
  24. Padre tal vez Juan Manuel Cotelo, productor de películas religiosas de productora infinito +1, pueda ayudar con sus contactos.

    ResponderEliminar
  25. Hola. Igual podríamos inventar algo… ¿Cuántos lectores tiene este blog? ¿Recogemos firmas o escribimos a Editorial Planeta animando a que publiquen su libro? ¿Y usted se presenta a concursos literarios? Es por curiosidad, eh.

    Juan, desde Barcelona.

    ResponderEliminar
  26. Pida la intercesión de San Pablo, si no tiene suerte, tranquilo, que se cumpla la voluntad de Dios.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  27. Padre Fortea, si le sirve yo le ofrezco mi ayuda para lo que sea online.. Desde mi ignorancia en el tema editoriales, le pregunto...no es muchisísimo más probable que un libro se difunda y tenga muchos más lectores si se publica como ebook?
    Libro en papel es más bonito para la vista y la autoestima del escritor, sin ninguna duda... pero supone el sí de una editorial, papel, logística, colocación en librerías, un largo etcétera....
    A fin de que más gente lo lea (que es la intención primaria, creo yo) hay muchas más posibilidades de éxito con un ebook y buen marketing de difusión..
    Le ofrezco mi desinteresada ayuda si quiere ir por esa vía a la que me dedico. Bendiciones y éxitos para usted

    ResponderEliminar
  28. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Enric es una gran persona que muchas veces ha mostrado bello corazón cristiano católico. Yo he arendido mucho de él.

      Aunque de Malu también he aprendido cosas buenas (entre exabrupto y exabrupto).

      Es difícil soportarnos unos a otros… pero en esa tarea andamos.

      Eliminar
    6. Lo de la tila, vale. Pero lo del whiski no se lo paso

      Eliminar
    7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  29. Qué bella foto integrando arquitectura moderna con antigua.

    Qué pena lo de las editoriales. Ojalá conociese a alguien de ese mundo para poder ayudar. Pero rezaré. Pero el Señor lo coordina todo para bien de los que le aman, así que pase lo que pase será lo mejor. Uno siembra y Él decide los tiempos de la cosecha.

    ResponderEliminar
  30. Me pasaron este video de cómo comulgan en algún sitio de USA ahora con el Covid:

    https://youtu.be/3T3x78iOBUo

    ResponderEliminar
  31. Yo como lector me fijo muy poco en las editoriales. De algún libro suyo que tengo en papel veo que está editado por Libros Libres, o por Sekotia, pero lo he tenido que mirar porque ni me acordaba. Pero pienso que lo importante es el libro y no la editorial, ¿no?. Reconozco que desconozco… (uy, solo me falta decir ...a Antonio Orozco, jajaja, vaya frase me ha salido) ...el tema. ¿Se trata de que las editoriales más prestigiosas hacen más publicidad y se arriesgan a imprimir más libros colocándolos en las librerías?

    Me gustaría conocer mejor esto de las editoriales. ¿Y la autopublicación de Amazon no es interesante? ¿Tan importante es la editorial que publique el libro? Ahora miraba algunos libros y veo que el Docat es de Editorial Encuentro; La revolución sexual global, de Gabriele Kuby, es de DidasKalos; el obispo Munilla tiene un libro publicado en editorial Ciudadela. Pero en todos esos libros yo al menos me he fijado en el escritor, o título y tema.

    Ahora no recuerdo si esto ya lo pregunté o no anteriormente… Para los libros gratis que usted nos comparte, ¿no ha pensado en ofrecer como hace el padre José María Iraburu en fundaciongratisdate la opción de descargar gratis y la opción de encargarlo en papel?

    Juan, de Barcelona

    ResponderEliminar
  32. Un libro sobre San Pablo publicado en Editorial San Pablo suena muy bien.

    ResponderEliminar
  33. SACERDOTE

    Hace unos días, un laico fue invitado al Bautismo del hijo de un amigo en la Parroquia.

    Cuando el laico llegó al templo, se sorprendió porque las bancas estaban adornadas con flores. Le pregunté al sacristán y me dijo que en la tarde habría un matrimonio.

    El laico se sentó con su amigo y su familia en las bancas de enfrente y juntos esperaron al sacerdote, que estaba un poco retrasado.

    Cuando llegó el sacerdote, se disculpó porque dijo que estaba con un enfermo agonizante y que estaba preparando su alma para que el Señor Jesús le recibiera.

    El Bautismo fue muy lindo, hubo fotografías con el sacerdote y toda la cosa. En eso, en la entrada del templo vi sorprendido un ataúd que estaba entrando.

    Yo volví a ver al sacerdote y me dijo:
    Tengo que celebrar un funeral.

    Sorprendido, le dije al sacerdote:
    Padre, ¡Acaba de celebrar la alegría de un Bautismo! Ahora compartirá la tristeza de celebrar un funeral.

    El sacerdote me dijo: Así es. Antes del Bautismo compartí la tristeza de la familia al preparar a un enfermo agonizante para su encuentro con el Señor Jesús.

    Muy sorprendido, le dije al sacerdote: Y en la tarde compartirá la alegría de celebrar un matrimonio, ¿no es cierto?

    El sacerdote sonriendo me dijo: Así es.
    ¡Veré en qué momento puedo almorzar! ¿Se dan cuenta del montón de emociones que debe compartir un sacerdote?

    El sacerdote debe compartir la tristeza de la familia al despedir a un agonizante, la alegría de un Bautismo, la tristeza de un funeral y la alegría de un matrimonio.

    Además de eso, el sacerdote debe atender a la Comunidad, atender a las Pastorales, supervisar las Catequesis, confesar y celebrar Misa, etc. etc. etc.

    ¿Se dan cuenta que ser un sacerdote no es algo fácil? ¿Se dan cuenta que ser un sacerdote no es un trabajo ordinario?

    ¡Ser sacerdote es para hombres extraordinarios!

    AMEMOS Y OREMOS POR NUESTROS SACERDOTES VEAMOS A JESÚS EN ELLOS

    ResponderEliminar
  34. Ojalá encuentre como publicar su obra... Ya estoy deseoso de tener el libro en mis manos.

    ResponderEliminar
  35. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  36. Los médicos llevan perjudicando a la gente 50 años con las dietas bajas en grasas. Diversos estudios están demostrando que las grasas no son malas, incluso las saturadas son necesarias y no digamos ya en aceite de oliva virgen en crudo. No en vano, el ser humano lleva miles de años comiendo grasas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No son malas, si da una embolia cerebral o obstrucción de las venas me dices que tal te va.

      Eliminar

  37. "La España aconfesional y católica, la religion en España"

    Que tal Padre Fotea el titulo para su nueva obra.

    Vive usted en la "Ciudad de las Tres Culturas" y nunca le dio por investigar en una de sus obras los entresijos de la religion en nuestro pais o las desamortizaciones iniciadas en el siglo XVIII con la llamada "Desamortizacion de Godoy" y que hoy por hoy es actual cuando se escuchan propuestas de hechar a los mojes benedictinos del Valle de los Caidos y destruir la Cruz que lo corona.

    ResponderEliminar