sábado, diciembre 25, 2021

Feliz Navidad a todos

 

Vamos a seguir escuchando el sermón de Bach. En el credo de la misa podemos observar el respeto con que Bach expresa con música la Encarnación de Dios.

Debajo del vídeo, podéis ir directamente a la pista donde se canta Et incarnatus est (minuto 1:02).

https://www.youtube.com/watch?v=3FLbiDrn8IE&t=5605s

Dedica tres minutos a recitar ese artículo de nuestra fe. Y se nota que compone de rodillas. La música se escalona, la música se vuelve olas. Se trata de una música pensada (desde la primera nota) para ser meditada, para ser orada y sentida. Es como un rosario donde se repite, una y otra vez, et incarnatus est.

Después todo se vuelve más triste en el crucifixus. La música se vuelve dramática, hasta llegar a la alegre armonía de la Resurrección. La relación entra la Navidad, la Pasión y la Pascua.

En este credo no veo al mejor Bach. ¡Pero qué diferencia entre él y todos los demás! ¡Qué diferencia entre el Tyranosaurus Rex y todas las ovejitas retozando ociosas por el campo! Hasta un estornudo de Bach vale más que el do de pecho de centenares de ovejitas-músicas.

Como si de un menú se tratara, pienso que el mejor modo acabar el post (para los que quieran escuchar estas músicas) es acabar con el Gloria de los ángeles a los pastores:

https://www.youtube.com/watch?v=Zkx1vgl7RbU

Feliz Navidad a todos vosotros que me acompañáis en mi andadura vital a través de este blog.

94 comentarios:

  1. Feliz natividad de nuestro Salvador. Saludos desde Ecuador, este momento aún es la noche del 24 para mi.

    ResponderEliminar
  2. Feliz Navidad padre Jose Antonio!!

    ResponderEliminar
  3. Respuestas
    1. Bach es lo mas cercano que tenemos en la tierra a los coros angélicos. Gracias por compartir.

      Eliminar

  4. ... Padre Fortea, le deseo una Hermosa Navidad, y aprovecho para darle Gracias por sus Colaboraciones! Reciba un fuerte Abrazo de mi parte!

    ... el Verbo se hizo Carne, y habitó entre Nosotros! Aleluya!!!


    ResponderEliminar
  5. Feliz Navidad a mi querido y único padre Fortea! Dios me lo bendiga y lo ayude a alcanzar la santidad! 🎉🎄🙏🏽🎁🎆✨🙌🏽💖

    ResponderEliminar
  6. Feliz Navidad

    Querido Padre Fortea, le pido a Dios que le bendiga mucho, que el amor de Jesús crezca cada día más en su corazón.

    Y Feliz Navidad a todos los del foro.


    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar

  7. https://drive.google.com/file/d/1-NXOwALb2YR6820Q1DRyiSKP8k4fm5Y3/view?usp=drivesdk

    ♥️🙏♥️ Estoy desde las 23.30 en la Capilla de Adoración Perpetua de Castelmonte, hasta las 2.30, rezando por vos y por tus intenciones, y meditando la venida del Salvador

    ♥️ FELIZ NAVIDAD ♥️

    El Niño Dios nos ha nacido, conmemoramos su primera venida.

    Su gloria fue la austeridad, la sencillez, la humildad, la pobreza.

    Esperamos su segunda venida, rebosante de gloria y majestad. Una gloria y majestad que seguramente volverá a desconcertar y escandalizar todo concepto humano.

    🙏 🙏 🙏

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Feliz Navidad hermano Alejandro! Reza por mí, por fa! Un abrazo. Hermosa la Custodia.

      Eliminar

  8. LA FOTO DE HOY ES UN VITRAL:


    Italia, Toscana, Siena, Duccio di Buoninsegna vitral en la restauración de la catedral de Siena (Duomo). Italia, Toscana, Siena.

    Artista Duccio di Buoninsegna (c. 1255/1260, Siena - c. 1318/1319, Siena) fue probablemente el artista más influyente de Siena, Italia, de su tiempo. Se le considera como uno de los más influyentes en la formación del estilo gótico internacional. Primer pintor destacado de la escuela sienesa, fue también inspirador de otros miembros de la misma, como Simone Martini y los hermanos Ambrogio y Pietro Lorenzetti, entre otros.


    https://es.wikipedia.org/wiki/Duccio

    🌷🌷🌷🌷

    ResponderEliminar

  9. LA MISA DE BACH

    La misa fue la última gran empresa artística de Bach. Se desconoce el motivo de la composición. Los estudiosos no han encontrado ninguna ocasión plausible para la que el trabajo pudiera haber sido destinado. Joshua Rifkin señala:

    ... probablemente, Bach buscó crear un ejemplo paradigmático de composición vocal y al mismo tiempo contribuir al venerable género musical de la Misa, todavía el más exigente y prestigioso fuera de la opera.

    Bach compuso por primera vez un escenario de Kyrie y Gloria en 1733 para la corte real católica de Dresde. Presentó esa composición a Federico Augusto II, elector de Sajonia (más tarde, como Augusto III, también rey de Polonia), acompañado de una carta:

    Con la más profunda devoción presento a Su Alteza Real este pequeño producto de esa ciencia que he logrado en Musique, con la más humilde petición de que se digne a considerarlo no de acuerdo con la imperfección de su Composición, sino con la más amable mirada. .. y así llévame a tu protección más poderosa.

    Organizó el texto en diversos movimientos para un coro de cinco partes y voces solistas, según el gusto de Dresde, donde la música sacra "tomó prestada" de la ópera italiana con un enfoque en los movimientos corales, como señala el musicólogo Arthur Wenk.

    Bach amplió la Missa de 1733 a un Missa totade 1748 a 1749, cerca del final de su vida. En estos últimos años, agregó tres movimientos corales para elCredo: su apertura Credo in unum Deum, Confiteory Et incarnatus est. El Sanctus fue originalmente un movimiento individual compuesto para la Navidad de 1724 en Leipzig

    La mayoría de los demás movimientos de masas son parodias de música de cantatas anteriores que se remontan a 1714. Wenk señala que Bach solía utilizar la parodia para "llevar una composición a un nivel superior de perfección". [8] Se conocen las fuentes musicales originales de varios movimientos, para otros se pierden pero la partitura muestra que están copiadas y reelaboradas. Bach seleccionó movimientos que tenían una expresión y un afecto similares . Por ejemplo,Gratias agimus tibi (Te damos las gracias) se basa en Wir danken dir, Gott, wir danken dir. Te damos gracias, Dios, te damos gracias) y elCrucifijo (Crucificado) se basa en el lamento generalizado por la situación del cristiano fiel, Weinen, Klagen, Sorgen, Zagen. Llorar, lamentar, preocuparse, temer) que Bach había compuesto ya en 1714 como una de sus primeras cantatas para la corte de Weimar .

    Bach citó el canto gregoriano dos veces, en el Credo in unum Deumcomo tema y en elm Confiteorcomo un cantus firmus incrustado en una polifonía compleja.

    ResponderEliminar
    Respuestas


    1. Bach logró una simetría de las partes, con la profesión de fe (Credo) en el centro y el movimiento Crucifijo en su centro. Markus Rathey, profesor asociado de Historia de la Música en el Instituto de Música Sacra de la Escuela de Música de Yale , ve una similitud con la arquitectura de la época, como el Palacio de Versalles . Bach conocía edificios de ese estilo, por ejemplo Schloss Friedrichsthal [ de ] en Gotha, construido en 1710.. Rathey continúa:

      La simetría en la tierra refleja la perfección simétrica del cielo. El propósito del arte en este momento —en la arquitectura, las artes visuales y la música— no era crear algo completamente nuevo, sino reflejar esta perfección divina y, de esta manera, alabar a Dios. Encontramos un esquema tan simétrico en muchas piezas de Johann Sebastian Bach, 19 pero solo en unos pocos casos este esquema es tan consecuente como en la Misa en si menor.

      Las partes Kyrie, Gloria y Credo están diseñadas con secciones corales como movimientos externos, enmarcando un centro íntimo de importancia teológica.

      Según Christoph Wolff , la Misa puede verse como "una especie de libro de muestras de sus mejores composiciones en todo tipo de estilo, desde el estilo antico de Palestrina en el 'Credo' y 'Confiteor' y la escritura expresivamente libre del ' Crucifixus 'y' Agnus Dei ', hasta el supremo contrapunto del Kyrie inicial y tantos otros coros, hasta el estilo más moderno en solos galantes como' Christe eleison 'y' Domine Deus '". Bach hizo "un esfuerzo consciente para incorporar todos los estilos que estaban disponibles para él, para abarcar toda la historia de la música en la medida de lo posible". La Misa es un compendio de música sacra vocal,Clavier-Übung III , El arte de la fuga , las variaciones de Goldberg , los grandes preludios de los dieciocho corales y la ofrenda musical.

      Eliminar
    2. Estupenda información Alejandro
      Se vislumbra cultura importante.

      Q el Señor q ya es Enmanuel te colme de su GRACIA.

      Comentarios así necesitamos!

      Eliminar
  10. Feliz Navidad. !! Abrazo fraterno.

    ResponderEliminar
  11. Feliz navidad padre Fortea un gran abrazo desde Australia

    ResponderEliminar
  12. Et Verbum caro factum est et habitavit in nobis. (Jn 1, 14)

    FELIZ NAVIDAD!!!

    ResponderEliminar
  13. Feliz Navidad, Padre. Veo que este año, no se ha pasado su madre.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A lo mejor sí, pero ya no nos comparte...jejeje

      Eliminar
    2. Paco, por el covid....

      Eliminar
    3. A saber, Anxelina...

      Sí, pudiera ser, Maribel.

      Eliminar
  14. ¡¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!!

    ResponderEliminar
  15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  16. Pero si Bach es siempre lo mismo, es música con mucha geometría y poca música. Se hizo famoso porque a Beethoven le gustaba, y como Beethoven era la primera estrella de rock de la historia, de ahí Bach se hizo famoso.

    Es el músico de los posturitas, que escuchan Bach como una penitencia, sin que les guste lo que escuchan, pero hacen esfuerzos para ver si lo pillan.

    La música "clásica" es realmente una herramienta para la segregación social en castas. Era música para embajadores, nobles y demás gente privilegiada, que así se sentían "superiores" al pueblo que escuchaba música popular del barrio.

    Posteriormente la música clásica volvió al pueblo, a través del cine. Pero los posturitas siguen con el tostón de Bach.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ÉSTO es música de navidad, para el pueblo, de la película Ben-hur:

      https://www.youtube.com/watch?v=b654a_u474Q&ab_channel=Samuel

      Eliminar
    2. Película Excalibur, Wagner para el pueblo:

      https://www.youtube.com/watch?v=XxSeeN03Xfg&ab_channel=AlasdairChi

      Eliminar
  17. Mi foto del Valle de los Caídos donde voy a menudo con la Comunidad y q quieren destruir.

    Claro! Lo preside la Cruz.

    ResponderEliminar
  18. Hermanos, y hermanas, deteniéndonos ante el belén miremos el centro; vayamos más allá de las luces y los adornos, que son hermosos, y contemplemos al Niño. En su pequeñez es Dios.
    Reconozcámoslo: “Niño, Tú eres Dios, Dios-niño”. Dejémonos atravesar por este asombro escandaloso. Aquel que abraza al universo necesita que lo sostengan en brazos. Él, que ha hecho el sol, necesita ser arropado. La ternura en persona necesita ser mimada. El amor infinito tiene un corazón minúsculo, que emite ligeros latidos. La Palabra eterna es infante, es decir, incapaz de hablar. El Pan de vida debe ser alimentado. El creador del mundo no tiene hogar. Hoy todo se invierte: Dios viene al mundo pequeño. Su grandeza se ofrece en la pequeñez.

    http://www.vatican.va/content/francesco/es/homilies/2021/documents/20211224-omelia-natale.html


    ResponderEliminar
  19. Frohe Weihnachten an alle aus Deutschland 😊😊❤️😘🥳

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Frohe Weihnachten für Sie und Ihre Lieben.

      Eliminar
    2. Danke schön, lieber Juan❤️❤️❤️❤️😊😊😊

      Eliminar
  20. Pero quiénes son los psicópatas que ponen villancicos en bucle por megafonía

    ResponderEliminar
  21. "Nunca te acerques a una cabra por delante, a un caballo por detrás y a un tonto por ningún lado".

    Síntomas de ómicron: dolor muscular, fatiga y cefalea, pero sin pérdida del gusto ni el olfato

    Pese a que la Ciencia sostiene que aún tenemos más dudas que certezas, se confirma que la variante ómicron del Covid es más contagiosa que las anteriores.

    ESTOS SON SUS SÍNTOMAS

    Dolor muscular, fatiga y cefalea serían los síntomas de ómicron más característicos según los datos que nos llegan por el momento. También hay cuadros febriles y dolores de garganta. En general los síntomas son bastante similares a los que ya conocemos, aunque en los casos detectados se ha observado que no presentaban pérdida de gusto ni olfato.

    ¿POR QUÉ PREOCUPA TANTO ÓMICRON?

    Porque la estructura del virus ha cambiado, y aunque esto ya ha sucedido varias veces, este cambio parece que amenaza a la inmunidad de las vacunas y a la transmisión de la enfermedad. Aunque todavía es pronto para tener certezas absolutas sobre ómicron y su impacto, ya que los estudios científicos llevan su tiempo.

    ¿PROTEGEN LAS VACUNAS CONTRA LA VARIANTE ÓMICRON?

    Empecemos por el principio. El coronavirus posee 4 proteínas en su estructura: S, M, N y E. Cuando nos infectamos, nuestro cuerpo actúa frente a todas ellas creando anticuerpos específicos frente a cada una de ellas.

    Sin embargo, cuando nos vacunamos solamente se nos inyecta una proteína del virus (la S) y por ello solo generamos anticuerpos tipo S. Y aquí viene el posible problema: ómicron tiene sus cambios en esta proteína, en la S.

    Si los cambios son muy grandes, nuestros anticuerpos tipo S podrían perder eficacia cuando intentasen acabar con el virus utilizando la puerta de entrada de la proteína S de ómicron. La llave que hemos generado con las vacunas podría no encajar bien en la cerradura de ómicron por culpa de esos cambios, y esto traducirse en una disminución de su eficacia.

    ¿HABRÁ QUE FABRICAR NUEVAS VACUNAS CONTRA EL CORONAVIRUS?

    Varios de los laboratorios fabricantes de vacunas ya han anunciado que están estudiando la nueva variante y si habría que hacer algún tipo de modificación en ellas.

    En caso necesario, unos 150 días serían suficientes para actualizar las vacunas de ARN mensajero a las nuevas modificaciones que presenta ómicron en su proteína S. Aunque es muy pronto para asegurar nada.

    ¿ÓMICRON SE TRANSMITE MÁS RÁPIDO?

    Por lo que tenemos parece que esta nueva variante sí es más contagiosa que las ya conocidas. Podría hacer que el virus se transmitiese más rápido de una persona a otra.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿ESTÁN AUMENTANDO LAS HOSPITALIZACIONES POR ESTA NUEVA VARIANTE?

      Esta es la parte positiva, y es que, aunque parece que se transmite más rápido eso no quiere decir que esté provocando una enfermedad más grave. Allí donde se han localizado focos de la nueva variante no han aumentado excesivamente las hospitalizaciones ni parece que los enfermos estén más graves.

      ¿CUÁNTAS VARIANTES DEL VIRUS SARS-COV-2 HAY EN LA ACTUALIDAD?

      Bastantes, pero no todas son consideradas "Variante preocupante" (VOC) por la OMS. En este listado especial tenemos:

      Alpha (detectada por primera vez en Reino Unido, septiembre 2020)
      Beta (Sudáfrica, mayo 2020)
      Gamma (Brasil, noviembre 2020)
      Delta (India, octubre 2020)
      Ahora ómicron.

      Algunas de estas variantes ya tenían pequeñas variaciones en su proteína S. Ómicron parece que acumula hasta una treintena de cambios ahí, pero algunos de ellos son los mismos que ya existían en anteriores variantes.

      ¿QUÉ PODEMOS HACER MIENTRAS NO TENGAMOS MÁS DATOS?

      Tener paciencia y cumplir con las medidas anti-Covid conocidas.

      • No olvidarnos de ventilar.
      • Usar una buena mascarilla homologada y bien ajustada a la cara.
      • Vacunarnos contra la Covid19 si todavía no lo hemos hecho.

      Ómicron ha llegado para recordarnos la importancia de una vacunación global, especialmente en países que no disponen de vacunas y donde la población inmunizada no llega ni al 10%. Es en esos lugares donde el virus se hace fuerte y genera cambios y mutaciones con facilidad, por lo que acelerar la tercera dosis en occidente y frenar la donación de vacunas dejaría abandonados a su suerte a los países con menos recursos.

      Diario El Mundo
      25 de diciembre de 2021

      Eliminar
    2. Estimado Juan Julio, relajese, hoy nos ha nacido El Salvador... No necesitamos nada más !

      Eliminar
    3. No puede vivir sin polemizar, desconocido. 🤔🙄

      Eliminar
    4. No sabía que informar era polemizar.

      Eliminar
    5. Eso no es informar... Juan Julio, tenemos una meta en esta vida terrenal : alcanzar la vida eterna. Centresé en eso por favor !!!

      Eliminar
    6. Pues sí que eres delicadito. Supongo que, dados esos presupuestos, no podrás leer diarios ni revistas, pues la meta es alcanzar la vida eterna y sobre lo que sucede en esta lo mejor es callarse. Siguiendo esa misma lógica, Jesús cometió un error curando a los enfermos y no limitándose a predicar la vida eterna.

      Eliminar
  22. ¡FELIZ NAVIDAD PADRE FORTEA Y QUE DIOS LE BENDIGA POR TODO EL BIEN QUE HE RECIBIDO DE USTED POR SUS LIBROS Y PREDICACIONES Y CONSEJOS!.

    ResponderEliminar
  23. Anónimo9:04 p. m.

    Feliz Navidad!

    ResponderEliminar
  24. https://odysee.com/@drBenito:7/directo26-10a:f?r=HUawdQtwJEk3g3tsZEUDL1CxyeWHcxdh

    El doctor Luis de Benito hizo un curioso experimento (minuto 35 en adelante); observando que los vacunados tenían ¡código bluetooth¡.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo ya pedí que me desvacunasen para contentaros a Leonardo y a ti.

      Eliminar
    2. No, no, pínchate las dosis que quieras, no te preocupes por mí.

      Eliminar
    3. Dicha observación podría tener cierta relación con el análisis de los viales del doctor Campra, el cual observó estructuras de óxido de grafeno. Este material transforma el calor del cuerpo en radiación no ionizante. Lo que ya no tiene sentido es que se emita con una dirección ip.

      Eliminar
    4. De todos modos esa observación puede realizarla cualquiera con el móvil, con ciertos ajustes en "redes y conexión". Hay también una aplicación que identifica a los vacunados por la señal bluetooth que emiten.

      Eliminar
    5. Estoy esperando la respuesta del Sergas.

      Eliminar
    6. La verdad que yo estoy súper bien. Incluso me casé el día 15 de noviembre y nos pasamos un mes de luna de miel. Pero si hace falta nos desvacunamos y nos volvemos a casar si ella está de acuerdo, claro.

      Eliminar
    7. Enhorabuena, ya decía yo que te extrañaba. Un saludo, que también hago extensivo a tu esposa con mis mejores deseos de que paséis una buena Navidad.

      Eliminar
    8. Feliz, quise decir.

      Eliminar
    9. Era por eso, Paco, era por eso. Es que casarse a mi edad con una mujer que puede ser mi hija, para los católicos agonizantes es pecado mortal. Por eso estuve tan callado.

      Eliminar
    10. Ya me imagino, jajaja. Ten cuidado, con el ímpetu juvenil. Un fortísimo abrazo.

      Eliminar
    11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    12. Eso sí, jajaja.

      Eliminar
    13. Jajaja
      Hombres fuertes, machos, bien varoniles; hasta el último suspiro...como debe ser

      Eliminar
    14. Sobre Cristo y el adulterio:

      https://bible.knowing-jesus.com/Espa%C3%B1al/topics/Adulterio,-Consecuencias-De

      https://www.google.com/amp/s/www.biblegateway.com/passage/%3fsearch=Mateo%2b5:27-48&version=RVR1960&interface=amp

      Eliminar
    15. Sobre el escándalo:

      https://es.catholic.net/op/articulos/6191/cat/159/que-dice-la-iglesia-del-escandalo.html

      Eliminar
    16. Es que Herodes había mandado prender a Juan y lo había metido en la cárcel encadenado, por motivo de Herodías, mujer de su hermano Filipo; porque Juan le decía que no le era lícito vivir con ella.

      Quería mandarlo matar, pero tuvo miedo de la gente, que lo tenía por profeta.

      El día del cumpleaños de Herodes, la hija de Herodías danzó delante de todos y le gustó tanto a Herodes, que juró darle lo que pidiera.

      Ella, instigada por su madre, le dijo: «Dame ahora mismo en una bandeja la cabeza de Juan el Bautista».

      https://www.infocatolica.com/blog/coradcor.php/1708051118-juan-le-decia-que-no-le-era-l

      Eliminar
    17. Juan, primo de Jesús, sí era un hombre de verdad.

      Eliminar
    18. Leonardo, a veces las cosas son complejas. Yo pude haber tenido una relación con una vecina que me gustaba mucho, de hecho me andaba buscando. No quise porque estaba casada. Me estoy acordando muchísimo de ella en estos momentos, porque era preciosa y muy fresca -en el sentido de viva, estaba llena de vida-. La última que la vi, le dije: te veo un poquillo pachucha, espero que estés bien. Estoy muy triste, Paco. Antes de divorciarse, se ahorcó, y así se la encontró el mayor de sus dos hijos al llegar del colegio.

      No pocas veces me he preguntado: si yo me hubiese hecho con ella -pues me gustaba y mucho- tal vez esto se habría podido evitar. Hay temas que son muy complejos. ¿Qué hubiese sido preferible? Pues no lo sé, pero por no romper una familia, no quise saber nada, y si hubiese sabido algo -se llevaban muy bien, cualquiera lo diría- no sabría cómo haber actuado, te lo aseguro. Aun no lo sé...

      Eliminar
    19. Así es, Juan era un hombre cabal, hombre de verdad, más que un profeta
      Pero el mas pequeño en el cielo es más grande que él

      Eliminar
    20. En todo esto de los divorcios y tal, al final son los pobres niños los que pagan; si no se coge una depresión la mujer o el marido de paso. Como siempre, fui el último en enterarme de la noticia, y pasó un mes largo antes de que lo supiese. Pregunté por ella, y me quedé pasmado cuando me lo dijo una persona. Pero pasmado...

      Eliminar
    21. Mi Paco. Yo creo que el problema de tu vecina no era que quisiera estar contigo y no haya podido. Sino su depresión severa, que es una enfermedad mental.

      Que una mujer joven se quede soltera no es motivo para matarse. Tienes que tener algo malo en la cabeza como para tomar una decisión así de radical. Las circunstancias externas son más o menos accidentales, en estos casos. Aunque ustedes dos hubieran estado juntos es muy probable que ella hubiese entrado en crisis por cualquier otro motivo.

      Eliminar
    22. Que triste historia Paco, nadie sabe realmente lo que pasa en la vida de uno; preferiblemente será mejor no hacer juicio de nadie ni de nada

      Eliminar
    23. Estaba siempre de muy buen humor, y era muy alegre. Fue verla alguna que otra vez tan cambiada, que al final le pregunté si se hallaba bien. He conocido a varias, que lo han pasado muy mal y se han cogido unas depresiones de órdago con esto del divorcio. En cuanto a los hombres, menos, ya que hablo más con ellas, pero también: hay dos que están hechos pedazos, dados a la bebida.

      Lo más irónico fue que pregunté al marido, pues veía que estaban llevándose muebles unos operarios. ¿De mudanzas? Bueno, cómo andáis. Me lo soltó él: ¿no te has enterado? Mi mujer se quitó la vida hace más de un mes. Lo siento muchísimo -no tuve otra cosa que decirle, pues me dejó estupefacto-. Si me necesitas para algo, aquí me tienes.

      Ella estaba estupenda, fue cosa de dos o tres semanas lo que le llevó al cambio.

      Eliminar
    24. Carlos, si es que parecían tan felices, que no se notaba nada. Lo que son las cosas de puertas para adentro...

      Eliminar
    25. No, Leonardo, no quiero saber nada con mujeres casadas. Ni tampoco separadas, dependiendo esto último de algunas circunstancias. Está el mundo que mejor coger y apearse de él.

      Eliminar
    26. Yo mismo estoy otra vez fastidiado, Leonardo. Ayer no almorcé nada, sólo una cena sencilla, y hoy otra vez una cena. Este mes ha sido canallesco, bueno, desde noviembre. Hace dos días que salí por ahí con el coche, grabé un vídeo y los siguientes en la cama. Pero sin levantarme para casi nada. Así pasé dos semanas antes, y no deseo ver a ningún médico ni nada. Sé lo que es, y ya se arreglará por si solo. Y si no se arregla, pues tampoco pasa nada. Pues sí, casi quince días en la cama, sin apenas comer. Me puse bien por unos días, pero otra vez me ha dado.

      Eliminar
    27. El vídeo del forro que colgué por aquí para felicitaros la Navidad a mi manera. Uno es guasón en todo momento.

      Eliminar
    28. "Casi quince días en la cama, sin apenas comer". Como método de adelgazamiento, es el mejor, sin duda.

      Eliminar
    29. Lamento mucho eso, Paco. La vida así es muy dura. Espero que te recuperes. Mucha fuerza. Igual, te lo sigo aconsejando... ve al doctor. No vayas al mismo. Sigue insistiendo hasta que des con uno que te dé el tratamiento apropiado.

      Eliminar
    30. La depresión es como un monstruo que acaba con todo. Uno puede estar bien. Y cuando menos te lo esperas se te viene encima. Mucho ánimo. Eso es una enfermedad durísima.

      Eliminar
    31. Mientras escribía escuché un golpazo en la calle. Una moto chocó un carro. Y otra moto, por esquivar la colisión, se estrelló con otro.

      Eliminar
    32. Al frente de mi casa. Pasó ahorita. Aquí son las 08:57 pm.

      Eliminar
    33. https://diciembre21de2012.blogspot.com/2021/12/accidente-hoy-25-de-diciembre.html?m=1

      Eliminar
    34. Este, sí que ha empezado bien la Navidad. A todo esto, el del coche ya podría haber puesto las luces de emergencia.

      Sí, Juan Julio, pero tampoco he adelgazado mucho, jajaja. Eso sí,la cama desgasta, a una persona nerviosa le desgasta. Ahora voy a desayunar y a volver a echarme. No tengo fuerzas para casi nada, tenía que bajar a hacer un par de transferencias, ya veré si puedo más tarde.

      Eliminar
    35. Juan Julio, así estaba el sábado de la otra semana. Me saqué la foto, porque me llamó una amiga para quedar -no nos conocemos-. Le dije que no podía, y para evitar que se mosquease -igual creía que le estaba dando largas mintiéndole- se la mandé. Estaba estupendo, jajaja.

      Ok, voy a bajar otra vez, pues me he equivocado en un número en la cuenta de la transferencia. Suele pasar, cuando uno está en "Dios sabe qué lugar".

      Otra vez para abajo...

      Eliminar
    36. Vaya, parece que no sale la foto...

      Eliminar
  25. Padre:
    José Antonio Fortea Cucurull

    Gracias por su saludo de Navidad y sus buenos deseos para mí y sus seguidores.
    Que su corazón sea el pesebre para el Niño Jesús por siempre.
    🌟🎄🙏🇨🇴

    ResponderEliminar
  26. Gracias Padre Fortea, le pido a Dios que le de lo que realmente el sabe necesita y siga luchando contra el enemigo del hombre

    ResponderEliminar
  27. ¡¡Felices y santas Pascuas de Navidades para usted también, querido padre, y para toda la gente linda que frecuenta el blog!! Paz y bendición para todos.

    ResponderEliminar
  28. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  29. Feliz Navidad Padre, un abrazo fuerte. Quizas lo pase con sus padres. Feliz Navidad para ellos tambien.

    ResponderEliminar
  30. Y digo yo, el furtapatos del presidente, que felicita el Ramadán, todavía está por felicitar la Navidad. El hombrecillo tiene a gala ser ateo...con nosotros, claro...

    ResponderEliminar
  31. https://youtu.be/SJPIZzym1zc esa es la Misa Criolla. Simplemente celestial. Feliz navidad para todos!!!

    ResponderEliminar