Estos días se está
debatiendo si cabe o no la amnistía en nuestro ordenamiento jurídico. Voy a dar
mi opinión: primero desde un punto de vista meramente legal, y después se puede analizar yendo al
fondo de la cuestión. Pero hoy solo voy a analizar este asunto sin ir al fondo de la cuestión.
Desde un punto de vista
meramente jurídico sí que cabe la amnistía. Pues lo que dice la constitución en
su artículo 62 es lo siguiente:
Corresponde al Rey: (…). Ejercer
el derecho de gracia con arreglo a la ley, que no podrá autorizar indultos
generales.
Ahora bien, el Ejecutivo
podría alegar que eso es para los indultos, pero que lo que ellos van a aprobar
en el congreso es una ley de amnistía. Con lo cual, solucionado el escollo.
Existe una visión anglosajona del constitucionalismo en el que el parlamento es soberano a nivel legislativo. En nuestro ordenamiento jurídico, el español, la división de poderes es una ficción. Resulta rarísimo, una excepción, que un partido con mayoría en el congreso no disponga de ella en el senado. Y, con la facultad del Ejecutivo para emitir decretos de ley, cualquier apariencia de división entre el poder ejecutivo y legislativo es pura ficción.
Nota: Sí, ya sé que hay matices, los conozco. No os preocupéis que conozco la letra pequeña. Sí, tranquilos, me he leído la tediosa letra minúscula del prospecto farmacéutico de la farmacia constitucional.
El caso es que, a efectos prácticos,
el presidente del gobierno puede legislar de forma muy parecida al Rey Sol.
Con una constitución (la
nuestra) que no habilita la real división de poderes, que concede la facultad
de los decretos de ley, y que otorga la capacidad de los indultos… no, no voy a
ser de los que afirmen que la amnistía no cabe en nuestra constitución.
¿Que va contra la
división de poderes? Por supuesto, como varios artículos de la misma constitución.
¿Que una amnistía es injusta, que crea indefensión jurídica y tal? Pues claro, como la ley
que protege y ampara a los okupas que se me meten en casa ajena, la ley de
violencia de género y una larga lista de sinsentidos.
Aquí, en esta polémica que se ha suscitado en España, se ve con claridad la ficción de la división de poderes. Tal división es una mera ilusión, una apariencia.
Comentario jocoso: Perdonad, pero no me aguanto de hacer la parodia: ¿Qué es la división de poderes? Una ilusión, una sombra, una ficción. ¿Qué es el poder legislativo? Un frenesí.
Eso sí, los
españoles no pueden alegar que hayan sido engañados. ¿Acaso, en las pasadas elecciones, alguien no sabía
que esto, el referéndum y tantas otras cosas iban a suceder? No, nadie puede
alegar que haya sido engañado. Así que todo esto me lo tomo con flema
británica. Para mí, es solo un paso más en la descomposición (moral y
constitucional) de esta nación.
El voto útil en las últimas elecciones fue el voto más inútil que se haya visto en unas elecciones. Como dijo VOX del PP.
ResponderEliminarAhora hay varios ex dirigentes del PSOE de Pedro Sánchez, que alzan la voz, como Guerra o González, que hablan de repetir las elecciones antes de pactar con el PNV y JUNTS.
Pero coincido con usted que los que votaron a favor del PSOE, sabían que vendría la destrucción de España como nación. O como dice la Constitución española: España es un país de países.
O por lo menos así quieren los psoitas que sea España.
Eliminar“No hay que temer que la conciencia de la fraternidad universal, fomentada por la doctrina cristiana, y el sentimiento que ella inspira, se opongan al amor, a la tradición y a las glorias de la propia patria, e impidan promover la prosperidad y los intereses legítimos; pues la misma doctrina enseña que en el ejercicio de la caridad existe un orden establecido por Dios, según el cual se debe amar más intensamente y ayudar preferentemente a los que nos están unidos con especiales vínculos. Aun el Divino Maestro dio ejemplo de esta preferencia a su tierra y a su patria, llorando sobre las inminentes ruinas de la Ciudad santa” Papa Pío XII. (Summi Pontificatus).
ResponderEliminarMuy buen aporte
EliminarAsí es, una etapa más hacia la descomposición de España.
ResponderEliminarSobre qué sabían y no sabían los electores, es lo de menos. Aún sabiéndolo, mayoritariamente les importa un higo. La descomposición de la nación se asienta en la descomposición moral e intelectual de su pueblo, sin el cual no hay nación.
Sobre los secesionistas, y sin segundas de ninguna clase, me dan pena, una pena sincera. He pasado de la animadversión a la pena, sí, porque se ve a la legua que son gentes a las que han engañado como a chinos, pasando a ser los peones útiles de unos cuantos señoritos locales que les han tomado la medida.
Eliminar... todos los Estados, incluida España han estado en Descomposición Continua y Permanente!
... en su Momento hasta España consintió la Esclavitud!
... cuando Trump grita "Make America Great Again"! ... que pensaran los AfroAmericanos actuales? ... que piensan acaso que la Esclavitud fue algo "Grande" (Great) ? ... por Dios!!!
Fue el primer país que abolió la esclavitud, mejor dicho la Iglesia católica española fue la primera que abolió la esclavitud. Duró muy poco.
EliminarEl día 20 de julio de 1500, y mediante una Real Provisión, Isabel la Católica prohibió la esclavitud. La soberana castellana se convirtió en la primera persona en preocuparse de los derechos de los indios.
EliminarLos 6 indios que acompañaron a Colón a España en su primer viaje eran voluntarios, uno de ellos hijo de un cacique amigo, según estudios de afamados historiadores.
Hasta aquel momento la esclavitud era algo normal en el mundo conocido, sobre todo esclavizar a los vencidos de guerra, para intercambiarlos por prisioneros, entre otros fines.
Lo que propició que la reina decretase esta ley, fue el siguiente hecho: encontrándose la soberana en Sevilla, había acudido a ver el desembarco de dos naves recién llegadas de América. En los barcos llegaron indios. Isabel quedó fuertemente impactada al ver la escena y se preguntó: «¿Qué poder mío tiene el Almirante para dar a nadie a mis vasallos?». Por este motivo, el 20 de julio de 1500 Isabel decretó en la ciudad de Sevilla una Real Provisión. En ella, prohibía la esclavitud, mandó que fueran repatriados a América, y que les devolvieran las tierras que antes les hubieran pertenecido.
Esta ley es muy importante, porque no sólo se prohíbe la esclavitud, también considera a los indígenas súbditos de la Corona.
El 20 de julio de 1500 es una fecha clave para la Historia."
Pablo, efectivamente... ¡La culpa la tuvo Viriato!
Eliminar...como es natural, estamos hablando de otras cosas, lo entenderás si lees el post del Pater...
Iké 10:07 a. m.
Eliminar[España] Fue el primer país que abolió la esclavitud, mejor dicho la Iglesia católica española fue la primera que abolió la esclavitud. Duró muy poco.
Iké, la Iglesia católica puede condenar la esclavitud, pero no abolirla. La abolición de la esclavitud corresponde a los estados. La abolición de la esclavitud en España no es como cuentas. Creo que confundes abolición con condena, y no son lo mismo. Por ejemplo, no es lo mismo condenar la pena de muerte que abolirla.
Abolición de la esclavitud en España
EliminarLa abolición de la esclavitud en España ocurrió en el siglo XIX como parte de un proceso más amplio de abolición de la esclavitud en todo el mundo occidental. Aquí te expongo una breve cronología de los eventos clave relacionados con la abolición de la esclavitud en España:
1811: Durante la ocupación francesa de España en la Guerra de Independencia Española, se emitió una ley que declaraba la abolición de la esclavitud en España y sus colonias. Sin embargo, esta medida no se aplicó de manera efectiva en ese momento.
1812: Se promulgó la Constitución de Cádiz de 1812, que incluía disposiciones para la abolición de la esclavitud. Esta constitución también se aplicó en las colonias españolas en América Latina, lo que llevó a la abolición de la esclavitud en algunas de ellas.
1820: La abolición de la esclavitud se reafirmó en la Constitución de 1820.
1823: Tras la restauración absolutista, se revirtieron muchas de las reformas liberales, incluida la abolición de la esclavitud.
1837: Se emitió un Real Decreto que declaró la abolición definitiva de la esclavitud en España, poniendo fin a la práctica de la esclavitud en suelo español.
La abolición de la esclavitud en las colonias españolas en América Latina fue un proceso más complejo y variado que ocurrió en diferentes momentos en diferentes lugares, a medida que los movimientos de independencia se extendieron por la región y las circunstancias locales influyeron en las decisiones sobre la esclavitud.
La abolición definitiva de la esclavitud en las colonias españolas en América Latina generalmente se logró durante las décadas de 1810 y 1820, coincidiendo con los movimientos de independencia en la región.
¿Y qué es una Nación?
ResponderEliminarMe parece que algunos confunden el Estado con el término Nación.
España es un Estado,y además plurinacional,y esa realidad es insoslayable.
Intentar hacer creer que España es una Nación en su término justo, es darse de cabeza contra un muro, porque existen diferentes realidades nacionales muy distintas entre sí y con fuerte idiosincrasia
Si no entendemos esto,mal vamos
Perdón, entender se entiende porque es de párvulos, quiero decir admitirlo que ya eso es un verbo que a algunos les revuelve las entrañas.
EliminarPerdona pero España no es plurinacional, esto quieren añadirlo a la Constitución los indepes; llevan mucho tiempo con esta intención, de ahí que estén pidiendo constantemente un referéndum de autodeterminación. Pero yo pregunto ¿por qué solo en Cataluña dicho referéndum o solo en el País Vasco, o solo en la Comunidad Valenciana o gallega o asturiana? Que lo hagan en toda España a la vez, pues interesa a toda España y no sólo a comunidades autónomas particulares.
EliminarPensemos, si los votantes del Psoe sabían lo que implicaba su voto,siendo equitativos y justos,los votantes de Vox,sabían que en su programa electoral tienen intención de abolir las autonomías y cargarse todo lo que huela a Estado plurinacional,lo cual es totalmente anticonstitucional
EliminarSi es anticonstitucional ¿cómo lo iban a hacer?
EliminarLo que creo que va contranatura es que España pague dinero para destrozarse a sí misma.
Iké,eso se lo preguntas a ellos, o tal vez no has leído su programa electoral como votante?
EliminarPreguntar,Iké, como el partido Vox si llegase a gobernar iba a abolir las autonomías de un plumazo
EliminarVox no tiene tantos votantes para poderlo hacer. Es un hecho.
Eliminarilegalización de los partidos, asociaciones u ONG que persigan la destrucción de la unidad territorial y de la soberanía; máxima protección jurídica a los símbolos de la nación, especialmente la bandera, el himno y la Corona; derogación de la Ley de Memoria Democrática.
Eliminar¿Este programa de VOX es malo?
EliminarNo son los votantes que tiene,Iké, sino sus intenciones y ellas pasan por abolir el Estado de las Autonomías. Luego no digan ustedes que votaron engañados,
EliminarPero Vox nunca gobernará España.
EliminarIké, tú no eres adivino para saber quién gobernará en España dentro de 20 años.
EliminarEn la hipótesis de que Vox gobernase, la revolución social y política que generaría sería de gran calibre,y sus votantes responsables de esas guerrillas.
Aquí responsabilidad la tenemos todos y no vale escudarse con la coletilla de los voto como protesta porque como sé que no van a gobernar.
De momento, gobiernan en cuatro comunidades autónomas con el beneplácito del PP
La verdad no sé qué gobiernan, pues el partido más votado ha sido el PP, pero me conformo con que quiten el impuesto de sucesiones, eviten un mayor número de abortos en esas comunidades y no las arruinen, Castilla y León, Extremadura.... son regiones muy pobres.
EliminarTampoco sé qué pasará dentro de 20 años, es verdad, pero dentro de 20 años es posible que haya muerto ya.
Pero parece que el camino es que vayamos hacia un bipartidismo y a un recorte de libertades religiosas.
Está claro que es más fácil insultar a Pedro Sánchez, pero estoy de acuerdo con lo que dice usted; los votantes saben lo que votan, saben que vendrá referendum o al menos muchas concesiones para los separatistas. Cada uno es responsable de su voto.
ResponderEliminarEspaña sí es una nación. Pero negarlo es la excusa de los separatistas para romper España- Pero necesitan justificarlo para reclamar la independencia que es su último fin, es como cuando una pareja que dice que aunque no estén casados, tienen relaciones porque es por amor o llevan mucho tiempo, el mal es el mal y no podemos excusarlo o disfrazarlo negando la evidencia. Pero como digo, cada uno es responsable de su futuro con su voto.
Ahora bien. que se permita un referendum, pero si ganan los separatistas, que no esperen ni un céntimo de la nación española. Que sean consecuentes. A ver cuánto les dura.
ResponderEliminarY ¿quién paga a los jubilados catalanes, si Cataluña se declara independiente?
EliminarEl gobierno catalán, quieren independencia, pues que pague la Generalitat
EliminarAhora mismo Cataluña, Navarra, País Vasco, son muy caros de mantener, es preferible que se independicen a tener que costarnos.
EliminarCostearlos
EliminarEstá en bancarrota, toda su deuda la compra España.
EliminarEsto es como cuando los hijos se te quieren ir de casa y no saben mantenerse por sí solos, se empeñan y se empeñan en ser independientes, pero luego quieren que les pases dinero y les laves la ropa. Quieren independencia? pues muy bien, pero ellos se costean todo. Que les den la independencia, a ver cuánto duran sin volver a casa de papá y mamá llorando.
Eliminarla Generalitat fuese una empresa privada, ya habría quebrado. El último consejero de Economía que dejó un presupuesto equilibrado fue Francesc Homs. No me refiero al entonces todopoderoso consejero de Presidencia Quico Homs (2012-2014) -ahora desaparecido en combate- sino a Francesc Homs, titular de Economía en el último gobierno de Jordi Pujol (2001-2003).
EliminarEn las últimas décadas, la deuda pública de la Generalitat no ha parado de crecer. El tripartito ya la dejó en 35.000 millones tras siete años en el poder. Pero Artur Mas la duplicó en menos de cinco: hasta los 72.000 millones. El 2023 ya llegó a los 84.000 millones.
Pues por eso mismo, Iké. Que les den la independencia, que no van a durar ni una semana.
EliminarYo desde luego lo tengo clarísimo, se la daría pero que se apañen como puedan y eso sí, el grifo se cierra y para siempre.
EliminarPero una vez independientes, nada de volverlos a integrar en la nación española, la independencia es para siempre y si se arruinan, que se arruinen. Pero aguantar más años este teatro, estos numeritos, no se debe permitir.
EliminarA los jubilados les tiene que pagar el estado que recaudó con las cuotas obligatorias que pagaron los trabajadores. Conozco gente aquí en España que cobra de otro país que fue donde trabajó y cotizó. Y al revés.
EliminarPorque habrá algún contrato internacional que lo permita, pero aquí es romper completamente todo lazo con el Estado español.
EliminarDepende de si el nuevo estado es reconocido por la UE o no.
EliminarNo la UE no la incluiría como un Estado perteneciente a ella. Y se manifestó así hace años.
EliminarA ver,seamos inteligentes, ¿A España le interesa enfrentarse a Cataluña?.
EliminarEvidentemente, no.Cataluña tiene casi 8 millones de habitantes y representa el 19%del PIB español.
Vas a Madrid y casi todo el mundo desprecia a los catalanes porque tienen pretensiones independentistas.
Pues perdone que se lo diga,pero sin Cataluña, España sería mucho más pobre y despoblada,pero ellos (madrileños),erre que erre.
¡Pero si los deberían de mimar!
A mí me gusta ir a Cataluña, nos llaman hermanos
EliminarBueno, quizás, no lo sé, intuyo que todas las comunidades autónomas, las unas contra las otras, se llamarán con apodos.
EliminarPues la verdad no sé qué hacen con el dinero los políticos catalanes. Sé que se lo gastán en embajadas en el extranjero, en pagar dinero a colegios, a la Iglesia, en inmersiones lingüísticas, en golpes de Estado, en pagar a gente famosa y políticos extranjeros para que voten en Europa a favor de Cataluña, en crear Comités de Defensa de Cataluña, en favorecer económicamente en ayudas sociales a los árabes que viven allí, etc...; pero es que son miles de millones lo que deben.
A ver, seamos inteligentes. A Cataluña le interesa enfrentarse a España? Evidentemente no, España tiene 48 millones de habitantes y es un país soberano reconocido ante la UE.
EliminarVas a Catalunya y casi todo el mundo desprecia a los españoles porque no tienen pretensiones ilusionistas.
Pues perdone que se lo diga, pero sin España Cataluña sería un territorio fantasma, pero ellos ñ que ñ.
Pero si nos deberían invitar a espárragos de Gavá!
A mi me gusta ir a Cataluña y ponerme la tilde en la ú
EliminarA mí me reciben muy bien,querida penalista.
EliminarTal vez saben que de dónde provengo no voy con prejuicios hacia ellos.
¿Qué hacéis los demás?Juzgar y condenar,es decir,lo menos evangélico posible
Con esa actitud, perdéis y los catalanes lo saben, pues adelante cegatos!
EliminarNo sé quizás juzgemos, para evitar la descomposición de España; condenar, yo no deseo que nadie se condene. Pero es que son miles de millones de euros derrochados por un sueño político. Cuando la gente pasa tantas calamidades en su vida y eso que se le ha dado preferencia en inversiones a Cataluña sobre otras regiones españolas.
EliminarNo sé, yo no deseo que España se rompa, fueron muchos miles de muertos para vivir como hermanos en España.
Y es muy probable que como tú piensen muchos catalanes, pero no lo sabemos porque no se les ha preguntado
EliminarPreguntar ¿qué?
EliminarY a mi me quieren tanto, tanto que me vienen a ver ellos a mi!
EliminarPerdona es muy tarde y es mejor irnos a dormir, tú tienes un trabajo muy bonito y exigente. Buenas noches.
EliminarPues sí, Nuria, será para recibir tus clases
EliminarDa igual si son catalanes, total con que paguen
Si fueses capaz de digerir mejor lo que se te dice y no te gusta, serias más prudente buscando información personal en Internet. Porque me estás confundiendo con otra persona. Lo sorprendente es que además lo estés tratando de utilizar
EliminarDigamos que estas haciendo el ridiculo
EliminarCreo que no debemos generalizar, todos sabemos que todos los catalanes no son independentistas, es más, sabemos que son muy pocos los catalanes independentistas. A España no le interesa perder a Cataluña, porque perder a Cataluña pude suponer perder además al País Vasco y a otros que vengan después.
EliminarA los catalanes no les interesa la independencia, sólo les interesa a unos cuantos. 8 millones de habitantes son insuficientes para mantener un país con los gastos que esto supone. Pagar 3 Fuerzas Armadas, Fuerzas de Seguridad del Estado, Guardia Civil, Sanidad Pública, colegios estatales, Universidades Públicas, Ministerio de Defensa, de Obras Públicas, de Sanidad, de Justicia, del Interior, de Asuntos exteriores, de Industria, Comercio y Turismo, de Agricultura, Pesca y Alimentación, de Justicia, de Defensa, etc. Direcciones Generales, con sus respectivos Directores Generales, secretarios, coches oficiales. Consejerías, Presidente de Gobierno o de Repúblicas. Seguridad Aérea y Portuaria, Servicios de Inteligencia. Congreso de los Diputados, Senado. Etc. En fin, una total utopía para pagar entre 8 millones de habitantes. Todos estos gastos en impuestos lo pueden pagar 40 millones de habitantes, pero no lo pueden pagar 8 millones de habitantes.
No sé cuántos habitantes somos en Madrid y Comunidad, pero imaginaros que Madrid pidiese la independencia, Madrid como capital de España puede existir y existe, pero como país sería totalmente inviable como lo es Cataluña, porque aunque sean menos habitantes y por tanto menos gastos, los coches oficiales hay que pagarlos igual. A los Directores Generales hay que pagarles igualmente. A los Consejeros hay que pagarlos igual para 8 millones de habitantes que para 40 millones de habitantes. En fin... se cae por su propio peso que el independentismo es una falacia.
EliminarNo les quedaría dinero ni para comprar armamento, y podrían ser invadidos hasta por las hormigas. O sea que mejor quédese cada uno donde está, y no se mueva ni para estornudar.
EliminarA ver, Lek, vives fuera de la realidad. España no necesita a Cataluña, de hecho Cataluña roba a España y tiene una deuda enorme. La comunidad más productiva y más rica en España es Madrid, mal que le pese.
EliminarEl madrileño, por otra parte, no mira con desprecio al catalán, lo que le molesta al madrileño y yo soy madrileña, es la prepotencia catalana de creerse más y por encima del resto de España olvidando que su población procede de toda España y que gracias al trabajo duro de los emigrantes de otras comunidades es Cataluña lo que es.
A los madrileños nos molesta que los catalanes, al igual que los vascos, se crean de una raza superior, tal como lo afirmaba Sabino Arana. A los madrileños nos molesta que los catalanes y vascos despilfarren millones y acusen a España de robo, cuando ellos mismos son los primeros que roban a España.
Pero sobre todo lo que nos molesta, es que se crean que están por encima de las leyes, que se crean moralmente mejores y superiores personas y de raza superior, que vivan de España mientras pretendan destruirla.
Y por favor, no sea usted tan absurda. Hermanos? hermanos de qué, señora. Hermanos en la idea de destruir España y nada más.
Por cierto, Madrid es una ciudad muy cosmopolita, abierta a todo el mundo.
Barcelona, en cambio, está hecha un desastre y muchas empresas de Cataluña han decidido mudarse a Madrid. Será que los madrileños recibimos con los brazos abiertos mientras Barcelona y Cataluña en general son unos paletos provincianos que no aceptan a los de fuera.
Y le digo que ignora la realidad, porque por experiencia propia le digo que cada vez más catalanes cambian Barcelona por Madrid y están muy felices en la capital.
EliminarA Madrid le salva la capitalidad del Estado
EliminarSin ello,un poblachón manchego en medio de un erial.
Comparar ciudades si usted quiere, pero sin la ventaja suprema de ser la capital, con todas las inversiones e infraestructuras que conlleva
Las mayores oportunidades de trabajo siempre están en la capital, de ahí que muchos jóvenes se desplazen ahí a vivir
EliminarA Madrid le salva su gente humilde, su apertura, su trabajo duro, sus gentes llegadas desde todos los puntos de España y su humildad. Y si Madrid es lo que es, es sin duda por sus gentes. Otros en cambio, como su comunidad, se creen más y humillan a los que no han nacido allí.
EliminarNo tiene usted ni idea de la amabilidad del madrileño, ni idea.
En realidad y siendo sinceros ¿Cuántos madrileños hay en Madrid?.
EliminarHumildes los que son,como en todos los lugares, su presidenta de humilde la Sra nada de nada
Más infunde odio que reconciliación.
Por favor, no confunda las reivindicaciones de las naciones del Estado con superioridad, ése es el argumento falaz de la extrema derecha Sus reivindicaciones son legítimas aunque usted y la mayoría de comentaristas,que son de similar ideología no las compartan
Lo primero, no me he referido yo a Ayuso en ningún momento, sino a los madrileños en general al igual que usted ha dicho que los madrileños no consideran bien a los catalanes.
EliminarLo segundo, mal que le pese, el País Vasco no es una nación de naciones, ni una nación del Estado, es una comunidad autónoma, igual que Extremadura.
Lo que usted defiende es lo mismo que defiende E.T.A
Y aunque muchos no hayan nacido en Madrid, se sienten madrileños como si hubieran nacido aquí, por ser una ciudad hospitalaria, abierta, que recibe al de fuera como si fuera madrileño y eso es una realidad.
EliminarBeth,piense usted bien lo que escribe, que la ignorancia es muy atrevida
EliminarMejor piéselo usted, que no tiene ni idea de cómo somos los madrileños ni sobre la realidad de España, que es una nación con diecisiete comunidades autónomas, entre las que se encuentra el País Vasco.
EliminarComo siempre algunos vascos dándoles lecciones a la gente, va en su adn creerse superiores a los demás.
¡Vaya,otra con la misma manida cantinela!
EliminarSe lo escuché en su día a JJ,Arwen, Malú y a alguno más.
!No sabía que había tantas personas con complejo de inferioridad!
Lo siento por ellas
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarTengo impresa en la memoria todo lo que habéis ido diciendo de los vascos, Arwen, pero no te preocupes, no guardo rencor, al fin y al cabo,te has dejado llevar por lo que escuchabas a tu alrededor, sin verdadero conocimiento por ser extranjera
Eliminar!Pero no hay nadie un poco más original!
Sólo me gustaría que a los catalanes los tratéis un poco mejor.
EliminarGanaremos todos
A ver señora Lek no proyecte en los demás comentaristas sus propios sentimientos de inferioridad por ser una vasca pueblerina rural. Si alguien tiene complejos, son justamente ustedes, los independentistas, porque quieren que se les reconozca como nación cuando solo son una comunidad autónoma más.
EliminarSon ustedes los que no respetan las reglas del juego.
Hablando de memoria, yo me acuerdo muy bien de los crímenes de eta y de la complicidad en esos crímenes del pnv.
A los catalanes los tratamos muy bien, excepto a los delincuentes independentistas, a esos con mucho gusto los mandamos a prisión, si es que antes no huyen como Puigdemont.
Mi nación, España, es una gran nación, orgullosa de cada región.
El País Vasco aunque se independizara, no sería reconocido ni en Europa ni en el resto del mundo.
Estoy orgullosa de ser española, en cambio tu orgullo es destruir España. Esa es la diferencia.
Otra cosa, señora Lek: los madrileños tratamos a los catalanes muy bien a pesar de todo. Mire a Pujol, que ha robado millones y jamás ha dado con sus huesitos en la cárcel. Lo mismo vale por tantos etarras y criminales de eta que están en la calle vivitos y coleando.
EliminarTómese una tila, que se le va a enfermar el hígado cada vez que ve la palabra Madrid, que es la comunidad más próspera de España sin matar a nadie, como hacen los etarras ni robar a nadie como hacen los separatistas catalanes.
Una catalanita ejemplar que representa lo mejor de Cataluña será juzgada por levantamiento de bienes: Arancha Sánchez Vicario.
Eliminar« נְאֻם֙ אֲדֹנָ֣י יְהוִ֔ה מְקַבֵּ֖ץ נִדְחֵ֣י יִשְׂרָאֵ֑ל ע֛וֹד אֲקַבֵּ֥ץ עָלָ֖יו לְנִקְבָּצָֽיו : El Señor [Dios] el Eterno, que reúne a los rechazados de Israel, dice: 'Aun reuniré otros más con sus ya reunidos.' (9) כֹּ֖ל חַיְת֣וֹ שָׂדָ֑י אֵתָ֕יוּ לֶֽאֱכֹ֥ל כׇּל־חַיְת֖וֹ בַּיָּֽעַר: פ ¡Todos los animales del campo, todos los animales del bosque, venid a comer! (10) צֹפָ֞ו עִוְרִ֤ים כֻּלָּם֙ לֹ֣א יָדָ֔עוּ כֻּלָּם֙ כְּלָבִ֣ים אִלְּמִ֔ים לֹ֥א יֽוּכְל֖וּ לִנְבֹּ֑חַ הֹזִים֙ שֹֽׁכְבִ֔ים אֹֽהֲבֵ֖י לָנֽוּם: Sus centinelas son ciegos; no conocen. Todos ellos son perros mudos que no pueden ladrar, videntes echados que aman el dormitar. (11) וְהַכְּלָבִ֣ים עַזֵּי־נֶ֗פֶשׁ לֹ֤א יָֽדְעוּ֙ שׇׂבְעָ֔ה וְהֵ֣מָּה רֹעִ֔ים לֹ֥א יָֽדְע֖וּ הָבִ֑ין כֻּלָּם֙ לְדַרְכָּ֣ם פָּנ֔וּ אִ֥ישׁ לְבִצְע֖וֹ מִקָּצֵֽהוּ: Son perros comilones e insaciables; son pastores que no saben entender. Todos ellos se apartan tras sus propios caminos, cada cual tras su propio provecho. (12) אֵתָ֥יוּ אֶקְחָה־יַ֖יִן וְנִסְבְּאָ֣ה שֵׁכָ֑ר וְהָיָ֤ה כָזֶה֙ י֣וֹם מָחָ֔ר גָּד֖וֹל יֶ֥תֶר מְאֹֽד: Dicen: 'Venid; traeré vino, y nos embriagaremos con licor. El día de mañana será como éste, o aun mucho mejor.' d. »
ResponderEliminar(Ieshaiá/Isaías 56:8)
¿Qué es España, una nación o un Estado?
ResponderEliminarEspaña es tanto una nación como un Estado. ¿Cómo entender la distinción entre estos dos conceptos en el contexto español?
España es una nación
Desde una perspectiva cultural e histórica, España es una nación debido a su larga historia, su diversidad cultural y lingüística, y la identidad compartida por muchas personas que se consideran españolas. España tiene regiones con identidades culturales y lingüísticas distintas, como Cataluña, Galicia, el País Vasco y otras. Cada una de estas regiones a menudo se refiere a sí misma como una "nación" dentro de España debido a sus características culturales únicas. Lo correcto, en este caso, es el término "nación cultural".
España es un Estado
España es también un Estado, lo que significa que tiene un gobierno centralizado que ejerce autoridad sobre todo el territorio y la población del país. España es una monarquía parlamentaria con un sistema político democrático, y su gobierno central tiene la responsabilidad de administrar asuntos como la justicia, la defensa, la educación y otros servicios públicos en todo el país. El Estado español está organizado en comunidades autónomas que tienen un grado significativo de autonomía en áreas como la educación, la sanidad y la cultura.
Por lo tanto, España se caracteriza por ser una nación compuesta por varias regiones que se consideran a sí mismas naciones en un sentido cultural, pero también es un Estado soberano con un gobierno central.
En un estado de derecho serio, los independentistas con delitos de sangre y sus cómplices estarían en la cárcel y durante muchos años. En Estados Unidos incluso recibirían en justicia la pena de muerte.
ResponderEliminarEn un estado de deshecho como es España, se permite que los que no hace muchos años acosaban, secuestraban y asesinaban se sienten en el gobierno para dirigir la misma nación que quieren destruir.
A ver, Beth, no, no veo justo la pena de muerte para el delito de sedición. Incluso en el caso de verdadera y auténtica sedición, tampoco las penas deben ser desproporcionadas.
EliminarNo soy independentista, pero la mayor parte de los independentistas son personas honradas, honestas, de buenos sentimientos.
Tienen esa idea, pero hay que respetar a las personas.
Padre, me refiero a los independentistas con delitos de sangre, los que han cometido atentados. En Estados Unidos, estarían en la silla eléctrica.
Eliminar¿Qué grupos terroristas ha habido en España?
EliminarLos Responsables de la barbarie
ETA (Euskadi Ta Askatasuna) ...
GRAPO (Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre) ...
TERRA LLIURE (Tierra Libre) ...
MPAIAC (Movimiento Para la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario) ...
EGPGC (Exército Guerrilheiro do Povo Galego Ceive) ...
TERRORISMO YIHADISTA.
Una vez que han votado a Sánchez, tienen q aceptar lo q venga, y con buena cara.
ResponderEliminarCasi la mitad de España, no ha votado a Sánchez, incluso parte de su propio partido le dice que no haga lo que tenga en mente porque destruiría la transición española, el Rey le ha pedido a Feijoo que forme gobierno, ¿por qué no repetir las elecciones?
Eliminar¿Cuántas lenguas tiene Italia además del italiano?
ResponderEliminarEl italiano es el idioma oficial del país, aunque creo que no existe un artículo de la Constitución de Italia que lo reconozca explícitamente como tal. Sin embargo, además del italiano, se hablan varias lenguas y dialectos regionales en Italia. Algunas de las lenguas y dialectos más destacados incluyen:
1. Lombardo: Hablado en la región de Lombardía, incluyendo ciudades como Milán.
2. Napolitano: Hablado en la región de Campania, especialmente en Nápoles.
3. Siciliano: Hablado en la isla de Sicilia.
4. Sardo: Hablado en la isla de Cerdeña.
5. Véneto: Hablado en la región de Véneto, incluyendo ciudades como Venecia.
6. Piamontés: Hablado en la región de Piamonte.
7. Calabrés: Hablado en la región de Calabria.
8. Friulano: Hablado en la región de Friuli-Venecia Julia.
9. Ligur: Hablado en la región de Liguria.
10. Trentino: Hablado en la región de Trentino-Alto Adigio.
11. Valdense: Hablado por la comunidad valdense en el noroeste de Italia.
12. Friulano: Hablado en la región de Friuli-Venecia Julia.
13. Albanés arberés: Hablado por la comunidad albanesa en el sur de Italia.
14. Ladino: Hablado en el Alto Adigio y otras áreas alpinas.
15. Sardo Campidanés: Una variante del sardo hablado en la región de Campidano en Cerdeña.
16. Sardo Logudorés: Otra variante del sardo hablado en la región de Logudoro en Cerdeña.
Estos son solo algunos ejemplos de los idiomas y dialectos que se hablan en Italia. La lista puede ser mucho más extensa si se incluyen los dialectos locales y regionales más pequeños.
Hola J.J. ... tengo entendido que el Italiano moderno que hoy conocemos (y el que se habla en toda Italia) es el dialecto Toscano... es decir, el toscano fue el que fue adoptado en todo el país y finalmente prevaleció sobre los demás.
EliminarHola, Fabián. Así es. Esos son los datos que yo tengo:
Eliminar«Durante el siglo XIII, la región de la Toscana, en el centro de Italia, se convirtió en un centro importante de cultura y comercio. El dialecto toscano se destacó debido a su influencia política y económica, y fue en gran parte gracias a Dante Alighieri y su obra "La Divina Comedia" escrita en toscano, que esta variedad de la lengua ganó prominencia y se convirtió en la base del italiano moderno».
No me sé todo esto de memoria. Mi segunda memoria es la computadora. Una gran ayuda para los que estamos a un tris de cumplir los ochenta.
Italia es un auténtico puzle lingüístico. A pesar de ello, el único intento de separatismo fue el de la Padania (el valle del Po), donde se constituyó la Liga Norte (entre los años 1995 y 2001), es decir, la Italia rica intentó separarse de la Italia pobre, la del Sur. La cosa, al final, se quedó en nada. Fue más una cuestión de "desprecio de clases" que cultural. Algo parecido a lo que está pasando en España. A mí modo de ver, las diferencias culturales son el pretexto, no la causa del conflicto.
EliminarEl gran logro de Italia fue la unificación de los múltiples estados que, en 1929, acabó con los Estados Pontificios y dio lugar a la Ciudad del Vaticano, tal como la conocemos hoy, 44 hectáreas de la ciudad de Roma. Fue la única cosa buena que hizo Mussolini.
Lenguas oficiales en Italia
ResponderEliminarEl original de la Constitución italiana está redactado en italiano. Por otro lado, en los procesos penales y civiles es obligado el uso del italiano.
En cuanto a las otras lenguas, la Constitución expresa en el artículo sexto lo siguiente:
• La República protegerá, mediante las normas adecuadas, a las minorías lingüísticas.
De acuerdo con ese artículo, el Parlamento ha concedido estatus oficial, a nivel regional o municipal, con una ley de 1999, a otras once lenguas: ladino, alemán, francés, catalán, occitano, franco-provenzal, esloveno, arbëreshë (italoalbanés), griko (griego antiguo), sardo y friulano. Estas lenguas, en las zonas en las que se hablan, deben de ser usadas en igualdad de condiciones con el italiano, deben ser enseñadas en las escuelas y deben usarse en retransmisiones de la RAI. Además de las leyes nacionales, varios estatutos regionales han reconocido la oficialidad de diversas lenguas en sus territorios.
Eliminar... sl Napolitano se le considera un Dialecto Regional; en cambio el Sardo es aceptado como una Lengua Romance! ... finalmente ambas son lenguas pero con "Status Linguístico" diferente!
... el Italiano proviene del Toscano, y más concretamente del Florentino! ... mucho tuvieron que ver las Obras Naestras de Dante, Boccaccio y Petrarca! ... tal vez el Italiano sea la lengua más parecida al Latín! ... es una Legua Hermosa! .. y para efectos prácticos es la Lengua de la Iglesia Católica!!!
En los países con varias lenguas regionales y una oficial, lo normal es que en las regiones con lengua propia hablen las dos lenguas, la regional y la oficial del Estado. En Galicia solo conocí una mujer (compañera de trabajo) que solo hablaba el gallego. En el hospital donde ambos trabajábamos no tenía ningún problema por cuestiones de idioma. Es cierto que el gallego no es tan diferente del castellano como el euskera o el catalán.
EliminarCuriosamente, los mejores traductores de libros extranjeros al español son catalanes. Y Cataluña, antes del independentismo, tenía las mejores editoriales en español. Gracias a ellas fue posible el llamado "boom latinoamericano" surgido entre los años 1960 y 1970. Probablemente, sin las editoriales catalanas, el colombiano Gabriel García Márquez, el argentino Julio Cortázar, el peruano Mario Vargas Llosa y el mexicano Carlos Fuentes serían casi desconocidos para la mayoría de los lectores hispanohablantes.
EliminarCarlos Barral, jefe de la editorial Seix Barral (empresa familiar de libros de texto fundada por sus padres en 1911), fue un visionario que vio el potencial de la literatura latinoamericana y se dedicó a promoverla en España y en el resto del mundo. En 1967, Barral publicó la novela de García Márquez Cien años de soledad, que se convirtió en un éxito internacional y es considerada una de las obras más importantes del boom latinoamericano.
EliminarOtras editoriales catalanas que jugaron un papel importante en el boom latinoamericano fueron Tusquets, Anagrama, Lumen y Seix Barral. Estas editoriales publicaron las obras de autores como Vargas Llosa, Cortázar, Fuentes, Borges, García Márquez, Juan Rulfo, Carlos Fuentes, Julio Ramón Ribeyro, José Donoso, entre otros.
La Editorial Planeta, desde su fundación y hasta octubre de 2017, tuvo su sede social en Barcelona. Con motivo de la declaración de independencia de Cataluña decidió trasladar su sede social a Madrid.
EliminarBuonanotte Juan Julio... sono molto male studente. Non posso imparare, jajajaj... molto dificile per me
Eliminar
Eliminar... alguna vez estuve en el Sur de Italia, en una Región denominada Puglia! ... su Dialecto tenía mucho de Griego!
... cuando trabajé en Alemania estuve en la Región Suaba, la gente el calle hablaba Schwäbisch, realmente no lo entendía! ... al Alemán "Oficial" le llamaban Hochdeutsch o también Standarddeutsch! ... creo que esto no sucede en general en America Latina, a menos que uno se encuentre en alguna Comunidad Indígena! ... pero parece que el Español funciona bien en todo el Continente!!!
Eliminar... respecto a los Catalanes, me parece que en general aprenden excelentemente el Castellano! ... también les es necesario, pues la Cobertura del Catalán es más limitada! ... y sí me parece que la fonética catálana es más complicada! ... algo parecido a lo que pasa con los Nerlandeses que aprenden el Inglés, y hasta lo hablan a veces mejor que los propios Ingleses!!!
Pablo, un escritor catalán, por bueno que sea, no puede vivir de lo que publica en catalán. Lo que le da dinero es publicar en español. Por eso están obligados a traducir sus libros a la lengua común del Estado.
EliminarEstuvo hoy por Madrid? Me pareció verle
ResponderEliminarNo, no he estado. Toda la mañana en el hospital y la tarde en mi casa.
EliminarCelebré misa en el hospital.
De todas las lenguas habladas en Italia, al menos nueve tienen menos de cien mil hablantes. Aparte del italiano, las que tienen más de un millón de hablantes son el napolitano (11.000.000), el siciliano (8.000.000), el lombardo (7.000.000), el véneto (3.318.000), el sardo (1.348.000) y el emiliano-romañol (1.250.000).
ResponderEliminar¿Qué pasaría si no existiese una lengua común a todas las regiones y municipios? ¿Qué repercusiones económicas, políticas y sociales tendría la ausencia de una lengua común?
Conoce usted al P. Carlos Spahn? He visto varios vídeos suyos sobre demonología y escatología
ResponderEliminarSí se conocen, estuvieron el Exorcismo Magno que se llevo a cabo en México.
Eliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=jtnOs7JSEKs&t=1s
Aquí salen ambos
El Padre Carlos Spanh esta llevando a cabo un curso sobre Demonología, se puede ver por Youtube
El Padre Carlos Spahn radica en Tuxtla Gutierrez, Estado de Chiapas, algo cerca del lugar en donde vivo.
EliminarGracias
EliminarEl lenguaje político está diseñado para hacer que las mentiras suenen confiables y el asesinato, respetable; y para darle la apariencia de solidez al mero viento. George Orwell
ResponderEliminarLos temas de política, poder, economía, me recuerda la expresión de Massimo Ruggero:"
EliminarDicen que el mayor engaño del diablo es hacernos creer que no existe, pero es real, tan real como el agua en la que nadan los peces, tan real como las finanzas que fluyen por este banco. He bebido su vino, reido sus chistes. Lo he mirado a los ojos y he visto la oscuridad aterradora de mi alma reflejada en la suya”.
Pues con la que está cayendo, dejemos el mundo en sus ordenamientos jurídicos, que ahora mismo es lo que menos importa, y centrémonos en lo verdaderamente importante para nosotros, cuyo reino o es de este mundo.
ResponderEliminarComo tampoco van a hacer mucho más, que el mundo se siga reordenando jurídicamente si eso les entretiene.
ResponderEliminar"...El humo de Satanás..."
ResponderEliminarSegún tengo entendido, la última versión del Código de Derecho Canónigo promulgada por Juan Pablo II en 1983, incluyó una especificación hasta entonces inexistente acerca de cómo debería ser una renuncia Papal conforme a Derecho.
La Fiscalía pedirá que se consulte a Australia si el beso de Rubiales es delito allí
ResponderEliminarMe troncho con el tema. España es un país surrealista, cuna de Salvador Dalí, Pablo Picasso, Joan Miró, Maruja Mallo, Luis Buñuel, José Luis Cuerda, Berlanga, etc.
Que la querella que ya prepara la Fiscalía sea viable depende de que encaje en lo que estipula la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPD) en su artículo 23.2. En él, se acota que los tribunales españoles conocerán de los delitos que hayan sido cometidos fuera del territorio nacional, siempre que los responsables sean españoles --es el caso de Rubiales-- y concurra que el hecho sea punible en el lugar en el que se produjo --Sidney--.
Eliminar
Eliminar... en cuanto al Delito de Rubiales, se puede encuadrar dentro de Abuso Sexual, agravado por su Autoridad sobre la Jugadora! ... la Actitud del Federativo tampoco le ayuda a él, al Fútbol, y a España, pues se ha aferrado a su cargo; pues me parece que lo conveniente era dejar el Cargo mientras se realizava una Investigación del Caso! ... lo cual finalmente sucedió con la Intervención de la FIFA!!!
El tal Rubiales ha cosechado lo que sembró, como lo hará la tal Jeni, o Jenni...
EliminarEsto me recuerda al tal Biden y sus toqueteos a menores incluso en público. Y a este pájaro...¿Cuándo lo destituyen?
Jennifer tiene ya 33 años, es la máxima goleadora en la historia de la selección española, ha ganado un campeonato del mundo, y posiblemente termine su carrera deportiva en el Pachuca mejicano (quizás) pues apenas le quedará un par de años o tres años para retirarse y este año tiene contrato con él.
EliminarUno de sus sueños era conseguir una medalla con España y ya lo ha conseguido.
En fin, no está en la misma situación que Rubiales que tenía muchos por delante para ser el máximo representante de la RFEF, mientras que la carrera de Hermoso está ya casi acabada.
Pobre mujer. En el minuto después se jactaba del suceso. Un día después se plegó a la jauría femi con todas sus terminales mediáticas y gubernamentales de por medio. Una pobre mujer.
EliminarTen en cuenta la alegría del momento, después, pasado el momento de la emoción, vino el periodo de calma, y ella, al no haber consentido el beso, se puso en manos del sindicato FUTPRO. A partir de ese momento los acontecimientos siguen su curso.
EliminarPuede que haya sucedido así, puede. En fin, de lo no hay duda es el revuelo que levantó ese asunto y cómo se ha tirado el personal a comentarlo como si no hubiera mañana. En mi opinión, una cortina de humo, o de tinta, de la que pueden aprender incluso los pulpos.
EliminarQue bien! De nuevo el viejo formato. Esto de la amnistía es un tema que compete plenamente a los españoles. Amnistía es pasarse por el arco del triunfo la ley. No es ningún gesto benevolencia por parte del ejecutivo, sino un gesto de debilidad y complicidad hasta cierto punto.
ResponderEliminarIgual a mi me gusta este formato... de alguna manera existe ya una especie de "comunidad" ... en cambio, allá, en el Youtube...
EliminarLo mismo que la inviolabilidad del Rey,Carlos
EliminarDe acuerdo, Carlos!
Eliminar¿Recuerdan de las persona que les platiqué? ... aquel hermano católico que se apasiono por las ciencias biblicas y que se sumergió a leer a los agnósticos, a Antonio Piñero y a otros... había comenzado a poner en duda la autenticidad del mensaje cristiano, diciendo que la Sagrada Escritura estaba llena de errores históricos, geográficos, etc....pues luego puso en duda la mesianidad de Cristo, y así sucesivamente hasta llegar ahora a decir que Cristo no cumplió con las profesías mesianicas establecidas en el A.T. y ahora nos ha escrito esto:
ResponderEliminar"Soy Teísta, me he alejado del cristianismo, no creo que Jesús haya sido un loco ni mucho menos, creo que fue mal entendido, pero, en líneas generales me inclino por la propuesta al monoteísmo que hace el judaísmo para las personas no-judias.
Leo mucho sobre ciencias bíblicas, la verdad es que esos temas me apasionan."
Es triste ver como un católico bien formado ha perdido totalmente la fe en Cristo... Antes de ser católico fue protestante; tuvo su conversión al catolicismo y conoce bien la doctrina, pero se metió a leer todos eso y ahora ha perdido la fe... Ya le había recomendado que leyera a Santo Tomás de Aquino, pero bueno...
Hay que tener cuidado con las lecturas y preguntarse de vez en cuando: ¿Esto que estoy leyendo me acerca a Dios o me aleja de Él? Si la conclusión es que te aleja de Dios, es mejor dejarlo y no regalárselo a nadie.
EliminarSanto Tomás de Aquino me parece muy heavy para empezar. Yo empecé leyendo la vida de San Francisco de Asís e "Historia de un alma", de santa Teresa de Lisieux.
EliminarCierto, hay que tener cuidado con lo que se lee. Se le da importancia, y con razón, a lo que se hace, pero se minusvalora el efecto que tiene sobre el pensamiento de lo que se lee. Esos pequeños e imperceptibles asentimientos interiores que dan lugar a creencias asombrosas y extrañas. Cómo decía el gran Bilbo Bolsón: "Bilbo: “Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar."
EliminarEl mejor gobierno del mundo es el de la Iglesia.
ResponderEliminarNo, la Iglesia debe trabajar para la salvación de las almas con cualquier forma de gobierno que halla. Por eso no puede tener ni formar ningún grupo político p forma de gobernar.
EliminarPor desgracia, hay quien confunde lo que es el patriotismo cristiano – que se basa en el amor y tiene un carácter unificador- , con el nacionalismo pagano – basado en el odio y promotor de la división-, y que tan certeramente condenó el Papa Juan Pablo II. Así pues, quien promueve la división, el odio, o la discordia entre los ciudadanos de un mismo país, debe saber que no solo comete un error político, sino que atenta contra un bien moral, y se pone en situación de pecado mortal.
ResponderEliminarhttps://es.catholic.net/op/articulos/67200/cat/605/por-que-los-catolicos-debemos-amar-a-nuestra-patria.html
Comentarios aquí de nuevo! Enhorabuena, padre!
ResponderEliminarHablar español es de pobres
ResponderEliminar"En Barcelona es muy hortera hablar español, yo sólo lo hablo con la chacha y con algunos empleados. Es de pobres y de horteras, de analfabetos y de gente de poco nivel hablar un idioma que hace este ruido tan espantoso al pronunciar la jota.
"Estos que no hablan en catalán a menudo tampoco saben inglés, ni francés, ni quien es monsieur Paccaud. Pero no sólo en Catalunya el español es un síntoma de clase baja. El amigo Riera me facilita estos datos de la ONU del 2002. Renta per cápita de Noruega, 36.600 dólares; Dinamarca, 30.940; Islandia, 29.750. Tres países riquísimos, con economías internacionalizadas y lenguas más pequeñas que la nuestra pero que las hablan sin complejo.
"Contra esta absurda creencia de que el catalán nos cierra puertas, estos datos son lo suficientemente elocuentes de si sirve o no sirve una lengua minoritaria. En cambio, en el maravilloso mundo hispánico la pobreza es el único dato. La media de los 13 principales países americanos que tienen el español como lengua, contado desde la Argentina, Chile y México en Nicaragua, Honduras y el Ecuador, es de 6.209 escacharrados dólares de renta per cápita.
"Catalunya hablando catalán y pese al expolio fiscal infligido por una España que no tiene ni la decencia de publicar las cifras del robo, tiene una renta de 26.420 dólares.
"Tenemos que elegir modelo: Noruega o añadirnos a la caravana de la miseria. Sólo hace falta ver como las zonas más ricas del Estado tienen otra lengua propia: y es evidente que el Estado lo mantenemos, pagando mucho, los que no hablamos en tercermundista.
"Es verdad que en español se han escrito páginas de una belleza emocionante, pero el destino de los países que lo hablan ha sido históricamente de una fatalidad irrevocable. Hablar español sí que cierra puertas, y destinos. El independentismo en Catalunya está absolutamente justificado, aunque sólo sea para huir de la caspa y del polvo, de la tristeza de ser español."
Salvador Sostres, Parlar espanyol és de pobres
El castellano, idioma de taxistas
ResponderEliminar"Muchos catalanes procuran hablar el castellano en la calle porque creen utilizar un idioma superior. ¡Pobrecillos!
"Yo he viajado mucho por Europa. Nunca me he podido entender en castellano con nadie en ningún país europeo, con la única excepción de algún recepcionista de hotel, algún empleado de agencia de viajes o algún inmigrante.
"En Barcelona el castellano parece un idioma de taxistas, pero los taxistas de Europa no hablan español. Ni se habla en las reuniones nacionales o internacionales, ni en los congresos, ni en los pasillos de las universidades. Hay algunos europeos que asisten a cursos de español, pero quizá es porque tienen una segunda residencia en la Costa Brava y creen que así podrán hablar con las mujeres de la limpieza o con los tenderos que todavía no saben alemán.
"Sed realistas, ¿400 millones de qué? Con vuestro español podéis ir 'a todas partes': a Cuba, a Sudamérica, a México (o a los Estados Unidos para pasar por latinos sin papeles)."
Joan Esteve: Toqueu de peus a terra
Carlos, lo del viejo formato es porque con el de Youtube... ninguno de vosotros, casi, comenta.
ResponderEliminarAsí que este sistema no es bueno, pero la alternativa es como no tener comentarios.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarSabemos el enorme esfuerzo que hace para mantener este blog vivo. Muchas gracias. Como mínimo a cambio deberíamos evitarle el trabajo de moderarlo, mesurando nuestros propios comentarios.
EliminarCarlos, estoy totalmente de acuerdo.
EliminarTal cual Carlos.
EliminarEn respuesta a Iké
ResponderEliminarLos Reyes Católicos y la esclavitud
En la América recién descubierta y colonizada había dos tipos de esclavitud, los esclavos capturados en África y los indígenas. Al hablar de esclavitud, la mayoría de los estudiosos tienen en cuenta la primera, fruto de la trata atlántica de esclavos, pero no la segunda, la esclavitud de los indígenas.
Cuando el comercio de esclavos se expandió a España (siglo XVI), los Reyes Católicos ya habían muerto. Los primeros esclavistas fueron los portugueses en el siglo XV, con esclavos procedentes de sus colonias africanas que fueron vendidos en Europa.
Los Reyes Católicos emitieron las Leyes de Burgos en 1512, las cuales pretendían regular las relaciones entre los colonizadores españoles y los nativos americanos. Aunque estas leyes teóricamente protegían a los nativos americanos de la esclavitud, en la práctica, esta institución persistió y se expandió en las colonias españolas de América. Su papel en la historia de la esclavitud es complejo y debe ser considerado en el contexto de su época.
Sobre la esclavitud de los indígenas, ver: La otra esclavitud, de Andrés Reséndez.
Para que la ley de amnistía que quiere Puigdemont sea justa tendría que incluir a toda la población reclusa española, y no solo a los golpistas del 1-O
ResponderEliminarLa justicia debe ser igual para todos, no solo bondadosa para unos pocos privilegiados, e imparcial para el resto de mortales.
EliminarNo se puede amnistiar a un delincuente que no repara el daño causado, que no se arrepiente de sus fechorías y que además se jacta ante el juez y ante todos los españoles que lo volverá a hacer.
EliminarUn diez para el arzobispo de Oviedo
ResponderEliminarEl arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, ha insinuado que el caso Rubiales-Hermoso es una maniobra para desviar la atención:
"Dejemos la Leyenda del beso para la preciosa zarzuela de Reoyo, Silva y Paso con la música de los maestros Soutullo y Vert. Mejor esta zarzuela que los recientes sainetes jaleados con estrategias calculadas. ¿Dónde quedan las frivolidades teledirigidas durante días y días en noticias amañadas para distraer la atención, eclipsar las vergüenzas o manejar bajo cuerda pretensiones y apaños a cualquier precio y con la habitual mentira como arma política?".
Citando a Unamuno, Sanz Montes quiso expresar su dolor por la situación política que vive España y el riesgo de que el país se convierta en una "república bananera".
Para cuestionar el feminismo más combativo, Sanz Montes lo contrapuso con la historia de Irina, una mujer ucraniana que conoció y que perdió a su esposo y a uno de sus hijos durante el bombardeo de Kiev.
"Su testimonio cristiano llegó a conmoverme profundamente por la hondura de una mujer no manipulada en su condición femenina, cuando tiene que afrontar los zarpazos más hirientes no dejándose arrastrar por tanto postureo, tanto empoderamiento y tanta zafia mediocridad".
"Su entereza humana y creyente como mujer fuerte, su falta de odio y de venganza, en medio de su tremendo dolor señalaba la esperanza que quiere transmitir a sus dos hijos más pequeños, sin la amargura estéril de un llanto cuyas lágrimas ella seca en silencio y con plegarias. ¡Qué secreto puede tener una mujer, madre y viuda, cuando ante un escenario así de cruel, es capaz de mostrar a sus hijos el horizonte de una vida que sigue siendo bella a pesar de estar manchada por la sangre más querida, de mostrar una vida que sigue siendo bondadosa más allá del envilecido desgarro!".
Eso sospechaba, eso...
EliminarI ❤️ fray Jesús
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa leyenda del beso
ResponderEliminar(Por Luis Rubiales & Jennifer Hermoso)
https://youtu.be/T6pCrjJLVr0
Terremoto en Marruecos
ResponderEliminarhttps://www.abc.es/sociedad/terremoto-marruecos-directo-reacciones-numero-muertos-zonas-20230909095211-di.html
Hace unos días, terremoto en Chile dejó a unas 80 000 personas sin luz
EliminarFue terrible. Siguen apareciendo más muertos.
EliminarY subirá la cifra, se esperan réplicas.
EliminarEn Grecia, a las puertas de una epidemia
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDónde está su " rey"? Quizá cazando elefantes como Juancarlitos.
EliminarVaya por Dios, a Mojamé el marrocano le ha pillado el terremoto en Francia. No sé por qué no se me había ocurrido antes.
EliminarPor ejemplo si ustedvota a un partido le vota para el bien de España y para los Españoles,si después nos engañan con chantajes ,la culpa no es de quien le vota si no del mentiroso que no ha cumplido sus promesas electoralistas Padre Fortea.
ResponderEliminar