Ayer leía el comunicado que Alfonso
XIII emitió el 15 de abril de 1931, el día que se marchó de España. En ese
comunicado decía en una de sus líneas: ...y mientras habla la nación suspendo deliberadamente el ejercicio del Poder Real y
me aparto de España, reconociéndola así como única señora de sus destinos.
Todos entendemos lo que él pretendía
con esa fórmula: Seguir siendo rey, para después regresar.
Sin embargo, esta es una cuestión
apasionante para los amantes del Derecho Constitucional: ¿Se puede suspender el
ejercicio del Poder Real por parte del rey?
Hago la pregunta y es un asunto que
no tengo claro. Todos sabemos que un rey puede abdicar, pero la suspensión del
poder real ¿no es una abdicación?
--no me estoy refiriendo a que algo de facto sea una abdicación
--tampoco me estoy refiriendo a si era lícito o no
--tampoco a si tal supuesto estaba contemplado en las leyes
Lo que me parece una interesante
cuestión teórica es si de iure la voluntad suspensión del poder real no
es ya de por sí una abdicación. Me gustará escuchar vuestras opiniones.
En principio, y le he dado muchas vueltas,
parece que sí: que es posible no renunciar a ese poder, pero no ejercerlo, sea
voluntaria o involutariamente.
.............................
Una persona que vive en Estados Unidos ha impreso y encuadernado mi trilogía sobre Dios. Le ha quedado tan bien que os pongo las fotos que me ha mandado.
.......................................
ResponderEliminar... yo creo que la Cuestión es más Compleja, que sólo decidir sí se puede "suspender" el Poder Real! ... me parece que hay que considerar el Origen de ese "Poder Real"!
... por decir, si el"Poder Real" viene de Dios, pues sólo Dios lo puede quitar!
... si el "Poder Real" viene del Pueblo, pues el Pueblo lo puede quitar y volver a poner!
... y si el Poder viene del propio Rey, por su Linaje, por un Derecho adquirido! ... pues si renuncia a ejercer si Derecho, pierde "su Derecho de Mandato"; pues No puede haber un "Vacío de Poder"; y el Derecho Particular No puede prevalecer sobre el Derecho General!!!
Vicente me pidio que te contestara, esta de acuerdo todo depende del origen de ese poder real, a Vicente le gusta fundamentar biblicamente como todos saben, pero se encuentra en un post quirurgico de una intervencion programada hace tiempo. Segun él, nada grave.
EliminarVicente, recupérate cuanto antes
EliminarLAS PROFECÍAS DE LA SALETTE
ResponderEliminarhttps://eldiaylahora22.blogspot.com/2022/03/las-profecias-de-la-salette.html
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn la normativa laboral se puede suspender un contrato por diversas razones (ERTE-COVID, Baja IT, maternidad, etc) y después se reanuda el trabajo sin ningún problema.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEn el caso del rey, la ley que regula el título de la corona CE está sin desarrollar.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar¿Quien se atreve a desarrollar el título de la corona de la CE?
EliminarUnos quisieran suprimirla, otros se conformarían con someterla al poder judicial, pero es un tema tabú.
El problema de los reyes y dictadores que están por encima de los poderes del estado es que cuando delinquen tienen inmunidad real.
Hay un Rey que no será depuesto
ResponderEliminarCarne del Verbo Eterno
Que en la Cruz ocupó mi puesto
Y me reconcilió con el linaje sempiterno.
Pero ay de los truhanes!
De los mercaderes del templo,
Vendedores de humo y charlatanes
Que predican sin dar ejemplo.
Q bello!
Eliminar" Que en la Cruz ocupó mi puesto
Y me reconcilió con el linaje sempiterno. "
Enigmas del Genesis
ResponderEliminarhttps://eldiaylahora22.blogspot.com/2022/02/encuanto-al-dia-y-la-hora-nadie-la.html?m=1
Alfonso XIII deja de reinar de facto, pues una República, por definición, excluye a los reyes, pero no de iure.
ResponderEliminarNo abdica, pues abdicar es ceder el reinado a otro.
Si, un rey puede hacerlo acogiéndose a múltiples formas por ejemplo una supuesta incapacidad temporal. De hecho ya lo hizo el rey Balduino I de Belgica, el 3 de abril de 1990, para no firmar la ley del aborto .
ResponderEliminarHan pasado 30 años, pero en Bélgica todo el mundo recuerda las 36 horas en las que el rey Balduino I renunció temporalmente al trono para no tener que firmar la primera ley que despenalizaba el aborto en el país en ciertos casos.
Católico practicante y hombre de profundas convicciones religiosas, el Rey de los belgas invocó razones de conciencia para negarse a sancionar con su firma un texto legal que había recibido el visto bueno de la Cámara de Representantes y del Senado. Acogiéndose al artículo 82 de la Constitución belga, que estipula la sustitución en la Jefatura del Estado en caso de imposibilidad temporal del soberano para reinar, Balduino renunció a sus poderes constitucionales de forma temporal.
Y así la ley del aborto pudo entrar en vigor, aunque sin su firma.
El día que el Rey de los belgas no reinó
Interesantísimo Moisés muchas gracias
EliminarSupongo, aunque no soy monárquica, que la suspensión del Poder Real,tiene que darse tras unas premisas muy concretas y específicas que lo justifiquen.
ResponderEliminarTampoco sé, si en todos los países monárquicos coinciden con las mismas causas o hay alguna diferencia.
Se supone que estas excepciones deben de ser contempladas en la Constitución
El moderno estado de Israel se constituyó en un tiempo en que no había rey en España. Cabe recordar que el título de rey de Jerusalén está asociado a la Corona de española.
ResponderEliminarPersonalmente creo que esa declaración de Alfonso XIII tuvo un efecto espiritual.
El pueblo vota y elige la república, el rey no abdicó al rey lo echaron, con ese escrito " unica señora de sus destinos "lo que quiso decir es que se iban a arrepentir y lo hicieron, duro la entrada por la salida como paso con la primera y si hubiera una tercera pues lo mismo 🤷♀️ y si hubiera uno mandando otra España sería, pero como la política se ha convertido en el negocio del siglo pues, que se apañen bien el bolsillo ahora y la jubilación después que ya están los borregos que los votan y se matan por ellos... yo quedo excluida de la manada porque en la vida e votado y jamás lo haré.
ResponderEliminarEl pueblo votó en unas elecciones municipales, que es muy diferente, Bye. No generales, para nada. Fue un golpe de estado en toda regla, pero la mayor parte del personal, ni sabía de que iba el tema.
Eliminar¿Qué tienen que ver las elecciones municipales, con las generales? Poco, me temo. Pero los agitadores y demás; , pagados por cuatro judíos y cuarenta masoncetes, ya se sabe... Tan singulares fueron las elecciones, que ya se presentó el gobierno incipiente y, al poco, sometieron a los españoles a una constitución sin que estos la hubiesen votado. Toma ya!!!
EliminarLo echaron Paco, golpe de estado es la palabra correcta 👍
EliminarPudo hacerse quedado, pero salió por patas. Imagino que hizo un juramento, pero de nada le valdría, ya que había "cambiado" el panorama. No obstante, es muy elocuente que mandase a su hijo a luchar por la Causa. Franco, le dio de lado -los conocía bien- pero, lo que no es muy sabido y es de justicia mencionar, es que varios borbones murieron en la Guerra Civil, y algunos de forma heroica, sí. Claro, esto como que no lo dicen por ahí, pero se apuntaron al bando nacional, lucharon y murieron varios.
EliminarDe todos modos, reinó y no gobernó. Lo mismo que ahora, si bien les blinda la clausula de la irresponsabilidad política. Es decir que eso y nada, es casi igual. Saldrán por patas otra vez, si el tema se pone feo: al final si viene otro caudillo, les sacará las castañas del fuego, y mostrarán la misma gratitud que con el anterior, es decir poca o ninguna.
Eliminar¿Vas a comparar estos con Franco? Franco tenía majestad, sin necesidad de ceñirse corona alguna; cosa de la que estos, me temo que carecen. Que se queden la corona, pues parece que les importa más que nada.
EliminarPaco
EliminarVivimos en una sociedad donde los poderosos crean, apoyan quienes deben gobernar, utilizan la manipulación, mientras el pueblo continua en la ignorancia y las leyes de los hombres se hicieron para favorecer los que tienen poder y perjudicar para los que tienen menos.
Sí, así es. Reyes destronados, y reyezuelos entronizados echando mano de la "voluntad popular": qué mejor sistema para depurar responsabilidades, pues la culpa la tendrá siempre el pueblo, ya que este los "elige".
EliminarPaco
EliminarGracias por su respuesta, muy al estilo gallego 😂
¡Saludos Padre!
ResponderEliminardesde Paraguay :-)
ResponderEliminar"Dejo a España dueña de sus destinos", con eso ya queda todo dicho. Este descendiente suyo, parece que está haciendo lo mismo, ¿no le parece?.
ResponderEliminarAy Paco! Si el hombre está acoquinao!
EliminarEsto de que el Rey reina pero no gobierna pues es lo que tiene ..que lo tienen cogido por los....reales
EliminarPues ya es hora de que coja la espada y se líe a repartir espadazos a diestro y siniestro. Con el canto de esta, mejor: nada como un buen espadazo bien dado en la cabeza de algunos gobernantes, para que espabilen. Y bien fuerte, ya que algunos la tienen muy dura. O si no, con el cetro. ¿Acaso no es una vara de mando? Pues eso, que use también este para dar fuerte. No pocos tienen la cabeza de serrín, así que fuerte, pa que se enteren.
EliminarEn el fondo, España es tierra de caudillos. Lo dijo un general muy reputado, y le doy la razón.
ResponderEliminarEditorial de César Vidal: "yo estoy en contra de los nazis, usted haga lo que quiera"
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=61XRAPiMUJs&ab_channel=C%C3%A9sarVidal%28Oficial%29
Cuando llega la hora de la verdad, la realidad se impone sobre las fantasías;
Eliminardespués de muchos años de palabrería, cuando llega la hora de la verdad, muchos apoyan abiertamente a los nazis ucros, a los tratamientos experimentales obligatorios, la discriminación racial, etc.
Esta gente si viviera en otro momento histórico habría apoyado cualquier causa perversa, de ahí que el cinismo que han demostrado no ha soportado el mínimo choque con la realidad.
No me suena haber leído en la Constitución la suspensión del poder del Rey. Desconozco cómo estaban las leyes por aquel entonces pero hoy en día no me suena que esté contemplado. Cuando el rey abdica lo hace siempre a favor de alguien, suspender unilateralmente el ejercicio no es abdicar, porque no cedes el puesto, simplemente decides cruzarte de brazos.
ResponderEliminarArtículo 57 de la CE
Eliminar5. Las abdicaciones y renuncias y cualquier duda de hecho o de derecho que ocurra en el orden de sucesión a la Corona se resolverán por una Ley orgánica.
Artículo 59.
Eliminar2. Si el Rey se inhabilitare para el ejercicio de su autoridad y la imposibilidad fuere reconocida por las Cortes Generales, entrará a ejercer inmediatamente la Regencia el Príncipe heredero de la Corona, si fuere mayor de edad. Si no lo fuere, se procederá de la manera prevista en el apartado anterior, hasta que el Príncipe heredero alcance la mayoría de edad.
Claro, en el primer apartado habla de abdicar a favor de otro, renunciar no es lo mismo que suspender el ejercicio, si renuncias es con carácter permanente.y el segundo punto habla de la inhabilitación del rey por ejemplo que el Rey por una enfermedad deja de ser apto para el cargo.
EliminarBuen post, querido Padre Fortea.
ResponderEliminarMuy bonito le han quedado la trilogía de sus libros, a su amigo.
Excluido del tema monárquico, su texto pareciera que se refiere al tema de la revocación del presidente en México.
"En principio, y le he dado muchas vueltas, parece que sí: que es posible no renunciar a ese poder, pero no ejercerlo, sea voluntaria o involuntariamente".
"Todos entendemos lo que él pretendía con esa fórmula: Seguir siendo rey, para después regresar".
En México:
Todos entendemos lo que el pretendía con esa fórmula: Seguir siendo presidente, para después regresar.
Excelente trabajo al imprimir y encuadernar estas obras, se nota el aprecio y el esfuerzo por conservar bellamente su obra en físico. Valiosísimos ejemplares, para ser bellamente expuestos en la sala de la casa en una mesita, o en la biblioteca
ResponderEliminarpersonal. Una persona que muestra una gran admiración Padre, por sus libros.
Bellísima producción de la edición, los detalles, el color, la numeración de tomos. Que esmerafo trabajo.
ResponderEliminarAsí es Bea, yo también lo reconozco así.
EliminarComo pienso estamos conectados solo 1. Alomejor su sacrificio es promover la confesión online y contestar los correos como yo le puse una duda .
ResponderEliminarOtra cosa . Ya e tenido en dos sueños me an dejado una imagen mensaje i me despertado. En la primero oli a flor i en la segunda hoy el incienso de misa .perdona fortea que alomejor me equivoco con lo que digo son mis humildes impresión
Osea dejar esto un pelín i usar redes a gente no puede mover de su domicilio i contestar los correos . Es que como me vino a la mente i yo no lo pensé .pues que te parece alomejor debo decirlo un saludo
ResponderEliminarKARINA, si me muero antes que tú, te haré una visita antes de irme para arriba para abajo. Y, como uno es un guasón, lo hará esperando a que salgas de la ducha: así, estando sola, seguro que la impresión será mayor, jejeje.
ResponderEliminarBueno, voy a seguir con mis cosas. Atacao, estoy atacao perdido desde ayer: el tiempo...
¿Has visto? Hay cariños que matan, jajaja. Que me presento, que me presento. Tú no me conoces, y cuando se me mete algo en la cabeza, no cejo. Al menos, me ahorraré el billete del viaje: eso está mú lejos y está subiendo mucho el precio de todo, sí.
ResponderEliminarMe desperté en un sueño con mi ex el único en el que desprendi amor a alguien le gustaría volviera yo a sentir amor i al final de esa imagen oli al incienso de la misa i me desperté i bueno creo quiere decir es un mensaje religioso
ResponderEliminarSon muy sutiles pero si uno está atento si se percibe cositas .creo el más fuerte sintiendo es dios ya me di cuenta cuando negaba mis padres por su carácter i de repente me vi en el hospital por una cosa i fui a llamar a mi progenitora i algo al oído me dijo cuando tienes un problema serio a qien recurres ? La segunda cosa de dios es cuando negaba a Jesucristo ( Porque me daba pena su historia) pero yo iba
ResponderEliminaramisa porque pensaba jolín hay un creador es obvio... I tb me enseñó a jesus .lo que se dice una aparición. Vaya. Yo de verdad pensé no era cierto pero vaya que todo es cierto están en otro plano
A Dios lo e sentido en luz energía blanca i voz de abuelo i a Jesús nadie me creeria.tengo la duda de los ángeles como contentos tipo voces de niños . No se debo estar pendiente de relacionarme más i no desviarme tb me dicen un poco eso más que pensar que se les siente
ResponderEliminarLo que pasa que como me atracaron con violencia en la calle i + cosas me volví retraida deje trabajo y estado mucho en silencio i empecé a orar i bueno se todo esto es cierto lo religioso se ve que existe yo como tengo silencio pues puedo decirlo.muy sutil pero se percibe . Bueno lo de Jesús se pasó .
ResponderEliminarSolo quiere mi bien prefiere me reacione que ir a su casa , a misa
Nunca pensé que volvería a curarme de mi herpes, me diagnosticaron herpes genital desde julio del año pasado, hasta que un día investigué en Internet donde vi a alguien que dio testimonio de cómo el Dr. Ogala lo ayudó a curar su herpes. con su medicina herbal natural, me sorprendió mucho cuando vi el testimonio, y también tengo que contactar al médico herbal (Ogala) para que me ayude. Me envió su remedio y me curé por completo dentro de las 2 semanas de tomar el remedio. Estoy muy agradecida con este hombre porque me ha devuelto la salud y me ha hecho feliz de nuevo. Cualquier persona que pueda estar enfrentando el mismo problema o cualquier enfermedad de transmisión sexual debe comunicarse con el Dr. Ogala por correo electrónico: ogalasolutiontemple@gmail.com o WhatsApp +2349123794867
ResponderEliminarPadre Fortea, me gusta mucho el trabajo de encuadernación de de lujo, prefiero los colores vino tinto, negro etc.,🙏
ResponderEliminar