Reconozco que cometí un error de
juicio al creer que Ucrania caería en manos rusas en dos días. Estaba completamente
convencido de que el ejército invasor arrasaría cualquier oposición sin ningún
esfuerzo. Fue un gran error por mi parte que llevó a pedir que aceptáramos el
hecho consumado y que nos limitáramos a imponer sanciones comerciales, buscando,
ante todo, que no se produjera una escalada militar. En ese momento, cuando
escribí el primer post (repito, un error mío), consideré que lo mejor era confinar el
incendio bélico al perímetro del bosque (Ucrania) que daba por seguro que
habría ardido en dos días.
...................
Sin embargo, ante la sorpresa de
todos, los defensores ucranianos han logrado lo impensable. Tan enfadado está
el dictador que ha ordenado varios ataques a objetivos civiles. Sé que parecerá
una minucia al lado de la muerte, pero dejar sin televisión a casi tres millones
de personas encerradas en sus casas es una crueldad. Cuando más tristes están,
cuando más necesitan pensar en otra cosa, fríamente ha decidido atacar la torre
de comunicaciones para quitarles la televisión.
.....................................
No hay la menor duda de que bastan
tres o cuatro generales del Estado Mayor para que en la televisión rusa salga
una cariacontecida locutora que anuncie con tono fúnebre: “Esta noche, a las
3:28 de la madrugada, Vladímir Vladimirovich Putin, presidente de la Federación
Rusa, ha fallecido a causa de un síndrome coronario agudo causado por la
obstrucción de la arteria circunfleja izquierda dominante con resultado de
muerte inmediata”. Dirían eso, aunque tuvieran que hacer un prodigio de
maquillaje para ocultar el disparo en la frente.
No hay ninguna duda de que el
descontento está, ahora mismo, fermentando entre los oligarcas: quieren hacer
dinero y no meterse en problemas. Esa fermentación, seguro, que produce
movimientos sísmicos de baja intensidad en el Estado Mayor. Basta ver cómo
humillo al ministro de Inteligencia, hace pocos días, para darse cuenta de que
Vladimirovich es de todo, menos querido por sus ministros y generales.
..............................
Los oligarcas y generales le dirán lo de la canción de Schreck: Duloc is a perfect place, but we have some rules.
Si vis pacem para bellum
ResponderEliminarJamón !!!
EliminarPerna tibi Andalusia, dives dives !!!
EliminarSupongo que por Andalucía quieres decir la Bética :)
EliminarSi, el Edén sin duda debió estar alli...
EliminarEs un milagro, padre. Repito mis palabras (de hecho no son mías son de la Sagrada Escritura) en ese post:Para Dios no hay nada imposible. La última palabra la tiene Él.
ResponderEliminarLos reyes inicuos caerán como esa paja que se lleva el viento con sólo un soplo de Dios.
Tengamos fe, sigamos orando sin cesar, hagamos penitencia y ayuno (vestir también el corazón y el alma de sayal) y demos gracias a Dios por lo bueno y por lo malo.
¡Feliz miércoles de ceniza e inicio de una santa Cuaresma para todos!✝️🙏🏽🙌🏽✨
EliminarSí, tengamos fe.Yo la tengo
EliminarSiii... Feliz inicio de cuaresma... que sea de provecho espiritual para todos nosotros, que podamos alcanzar la santidad a la que hemos sido llamados.
EliminarPFortea, coincide en todo conmigo. Algo se mueve entre lis oligarcas,los militares despertando y el pueblo protestando.
ResponderEliminarPutin sin esperarlo ha cavado su propia tumba,hasta China recela en este conflicto.
Es nuestra gran esperanza,la rebelión de los suyos, pero antes bien, sembrarà muerte y destrucción hasta su final.
¡Gloria a Ucrania!
¡Gloria a Europa!
Mejor sería una servidora coincide en todo con el P. Fortea. JAJAJA
Eliminar(El inconsciente se revela)
Es que Maribel,creo que esa opinión la he expuesto antes o a la par que el PFortea,luego tanto monta monta tanto Isabel como Fernando.
EliminarA mis comentarios anteriores te remito.
Pues sí coincidimos en la idea y en el tiempo, alabado sea el Señor!
EliminarNo seas envidosilla,que también el inconsciente te delata
Ay, LEK.....
EliminarPublicado el 23 de abril de 2014 en la Portada de
ResponderEliminarThe Economist y el oso ruso
23 de abril de 2014
Se publico aproximado 8 años antes, el oso ruso con sus fauces devora UKRAINE, VER LA PORTADA,KIEV EN UN PUNTO CUADRADO ROJO
https://www.elportadista.com/2014/04/the-economist-y-el-oso-ruso/
Pro 28:15 León rugiente y oso hambriento es el malvado que domina un pueblo pobre.
Lam_3:10 OSO al acecho es Él para mí, león en emboscada.
Dan_7:5 Apareció otra segunda bestia semejante a un OSO; estaba erguida de una parte con TRES COSTILLAS en la boca, entre los dientes. Le dijeron. «Levántate, come carne en abundancia».
Las tres costillas PUEDEN SER tres pueblos hermanos que devora EL OSO
Apo_13:2 La bestia que vi se parecía a un leopardo, sus pies eran como los de un OSO, y su boca como la boca de un león. El dragón le entregó su fuerza, su trono y gran poder.
La mejor parte,je je
Eliminar1Sa 17:34 Pero David dijo a Saúl. -Tu siervo apacentaba el rebaño de su padre y cuando venía un león o un oso y se llevaba una oveja del rebaño,
1Sa 17:35 lo perseguía, lo hería y le arrancaba la presa de sus fauces. Si se revolvía contra mí, lo sujetaba por el cuello y lo golpeaba hasta matarlo.
1Sa 17:36 Tu siervo ha dado muerte a leones y a osos.
Ese filisteo incircunciso es como uno de ellos porque se ha atrevido a desafiar al ejército del Dios vivo.
+Padre Fortea Jolie
ResponderEliminarAyer estuve leyendo algunos de los comentarios de sus artículos anteriores, y me sorprende cómo hay gente que defiende lo que hace Putin, siempre con la excusa de que en cambio no se condenan otros actos que han hecho otros países.
Es que invadir y atacar un país porque no se hace lo que yo deseo, es de locos. Ucrania puede hacer lo que desee, aunque a Putin no le guste. Para eso es un país soberano.
Están como los que defienden a Maduro a pesar de las cosas graves que ha hecho en Venezuela.
🥴😆
-----
Me causó gracia lo de que Putin solo buscaba un poco de amor en Ucrania. Putin es la ex tóxica que incluso es capaz de asesinar a su antigua pareja para que no sea de nadie más, si no puede ser suya.
EliminarHay gente muy fanática,Diego,que no quiere aceptar la realidad y siempre buscarán justificación a lo injustificable
Y el Jolie por? 😅Creo que lo explicaste alguna vez y se me olvidó 😂🤣
EliminarEl lema del escudo de Putin es: Si no eres mía, no serás de nadie.
Eliminar😂
EliminarA propósito de la ley electoral rusa
ResponderEliminarEn Rusia hay dos tipos de oposición. La oficial, registrada, y la no oficial. La primera se presenta a las elecciones y tiene acceso a los medios de comunicación y a subvenciones. La oposición no oficial trabaja sobre todo online y no dispone de presencia en las principales televisiones y medios de prensa escrita. Sin entender la legislación relativa al registro de partidos es imposible comprender la fortaleza de Rusia Unida, partido de Putin, y los papeles que desempeñan los dos tipos de oposición.
Oposición oficial
Se trata de los partidos registrados. Actualmente, teniendo en cuenta la participación en la Duma tras las elecciones de 2012, estarían exentos de presentar firmas Rusia Unida, partido en el poder con el 63 % de votos, Partido Comunista, segundo con un 17 %, Partido Liberal Demócrata, cuarto con 6,22 % y Rusia Justa, quinto con 3,86 % de votos. En tercer lugar obtuvo casi un 8 % de votos el candidato independiente Mijaíl Prórojov. Si analizamos todas las elecciones presidenciales de este siglo, los dos partidos que han encabezado tradicionalmente la oposición han sido el Partido Comunista, liderado por Guennadi Ziugánov, y el Partido Liberal Demócrata, liderado por Vladímir Zhirinovski.
La oposición oficial en Rusia destaca por su marcado extremismo en contraposición con las decisiones de Putin. Generalmente no solo están de acuerdo con el presidente, sino que le piden mayor radicalismo. La competencia política es, por lo tanto, relativa, puesto que en realidad no siempre suponen una alternativa real. Hay que señalar que en las manifestaciones contra el presidente en las que han intervenido las fuerzas del orden siempre se ha arrestado a miembros de la oposición no registrada. La extravagancia de los planteamientos de la oposición oficial restringe la competencia y limita la alternativa democrática.
Ziugánov representa la línea dura del partido comunista, contrario a la perestroika y a la apertura de Rusia al mundo occidental. Antes de ver algunas de sus propuestas hay que tener en cuenta que Ziugánov ha mostrado su apoyo a Putin en sus decisiones más polémicas, como por ejemplo, el conflicto de Ucrania y la anexión de Crimea, siendo más radical en sus posturas que el presidente. El partido comunista ve en la disolución del sistema soviético el origen de todos los males del pueblo ruso. Su líder ideal, y el protagonista principal del siglo XX para ellos, es Stalin, hasta el punto de que han pedido una reestalinización de Rusia.
El principal caballo de batalla del partido es la crítica al sistema liberal y Estados Unidos. Anclados en la Guerra Fría, sostienen que el objetivo americano es aislar a Rusia. Fruto de ello optan siempre por la decisión contraria a la que oficialmente apoye Estados Unidos. Para evitar la intromisión extranjera defienden el armamento estratégico nuclear como garante de la seguridad nacional. Su objetivo es terminar con la OTAN y llevar a cabo una alianza con los países de la antigua URSS para recuperar el esplendor perdido.
Si el Partido Comunista representa la izquierda de Putin, el Partido Liberal Demócrata, lejos de lo que su nombre parece indicar, se encuentra a la derecha. Zhirinovski es probablemente el político más extravagante de Rusia y se le ha acusado de servir al Kremlin aportando siempre opiniones extremas para tomar el pulso a la opinión pública. En el caso de Zhirinovski su originalidad le convierte en uno de los políticos más conocidos. Quiere recuperar Alaska, ocupar Oriente Medio, y apoya el uso de armas nucleares para establecer la hegemonía rusa. Culpa a la mujer de todos los males del hombre ruso, entre otros argumentos, justifica en el egoísmo femenino la reducida esperanza de vida masculina en el país. Ha propuesto disminuir la natalidad en el Cáucaso para solucionar problemas de inmigración y rodear la zona con alambres de púas. Para mostrar su rechazo a Occidente propuso cerrar todos los McDonald´s del país. Ofreció a Chipre su entrada en la Federación y en el rublo. Considera que una dictadura policial ayudaría a terminar con la corrupción. Se ha mostrado a favor de juicios populares y penas de muerte públicas. Y, quizá su medida más brillante, propuso construir ventiladores en las fronteras de la zona europea para enviar los residuos nucleares hacia los Países Bálticos y Alemania.
EliminarOposición silenciada
La oposición no oficial es aquella que no ha conseguido registrarse. Las trabas burocráticas, las dificultades temporales y el criterio de la Comisión Electoral son algunos de los obstáculos que se encuentran muchos partidos. En los últimos años estas formaciones han optado por el uso de internet como recurso para expresar sus ideas, teniendo en cuenta sus limitaciones económicas, al no recibir fondos estatales, y mediáticas, carecen de representación en los debates y análisis de la actualidad. Esta oposición tuvo un importante eco en diciembre de 2011, durante las manifestaciones que criticaban el planteamiento fraudulento de las elecciones que darían a Putin un mandato de seis años.
Alexéi Navalni ha utilizado internet para poder hacer oposición a Putin. Ha creado varias páginas web, entre la que destaca Rospil, equivalente ruso a Wikileaks. A través de filtraciones anónimas, Navalni ha publicado en la red irregularidades en concesiones públicas y casos de corrupción. No haber entrado oficialmente en la carrera política durante la última década del siglo XX juega a su favor, ya que no comparte pasado con ningún líder ni formación política. Uno de los aspectos más relevantes de la figura de Navalni era la ausencia de escándalos económicos, lo que le permitía sustentar sus argumentos en torno a la corrupción generalizada.
El caso Nemtsov resulta más complejo. Tanto por su implicación política, había ocupado diversos cargos en los noventa, como por su trágico final, tiroteado cerca del Kremlin. Fue tiroteado mientras paseaba cerca del Kremlin y la catedral de San Basilio. Un coche blanco se detuvo, se oyeron cuatro disparos y se dio a la fuga. El asesinato fue objeto de la prensa, sobre todo por el lugar, en pleno centro de Moscú.
En la Federación Rusa no hay nada remotamente parecido a una democracia europea, con todos los defectos que estas tengan.
EliminarOremos para que pronto (o de inmediato) cesen las hostilidades bélicas. Que los líderes de las naciones involucradas encuentren pronto el entendimiento para que sus conflictos sean resueltos de forma pacífica. Oremos para que las víctimas de la guerra, sean ucranianos o rusos, civiles o militares, dejen de sufrir y que entre ellos encuentren la paz de Dios y la armonía social.
ResponderEliminarMensaje de Cuaresma del Padre Jozef, OCD, desde Ucraina
ResponderEliminarParte 1 😭
https://twitter.com/ocdcuria/status/1499036783413104645?cxt=HHwWisCoyeSA080pAAAA
Parte 2
https://twitter.com/ocdcuria/status/1499036815256395783?cxt=HHwWjoC56dGC080pAAAA
🙌🇺🇦
Eliminarhttps://youtu.be/kwA9Za2O2Vo
ResponderEliminarConvertiros primero vosotros
"Polvo eres y en polvo te convertirás"
Eliminarhttps://www.facebook.com/100000656133884/posts/5191298917568595/
EliminarEtty Hillesum[/caption]
EliminarEster “Etty” Hillesum es una de las voces más conmovedoras de la Shoah. Su caída al abismo se produce al mismo tiempo que su ascensión hacia Dios. Etty no busca consuelo, sino una perfecta comprensión de las cosas. No fantasea con un Dios omnipotente que evite su previsible inmolación. Se conforma con la alegría que le produce su cercanía. Nota la presencia de Dios en su interior, revelándole que la vida es hermosa y tiene sentido, incluso en las circunstancias más aciagas. Piensa que tal vez Dios puede necesitarnos tanto como un padre enfermo, pues su poder nos es ilimitado y sufre con la injusticia, incapaz de revertir la marcha de la historia. El 11 de julio de 1942, cuando los judíos holandeses ya soportan las medidas concebidas para su deportación y exterminio en los campos de concentración de la Polonia ocupada, Etty escribe: “Y si Dios no me sigue ayudando, entonces tendré que ayudar yo a Dios”. A la mañana siguiente, añade: “Sólo una cosa es para mí más evidente: que tú no puedes ayudarnos, que debemos ayudarte a ti y así nos ayudaremos a nosotros mismos. Es lo único que tiene importancia en estos tiempos, Dios: salvar un fragmento de ti en nosotros. […] No te exijo responsabilidades, tú nos las podrás exigir más adelante a nosotros”.
Etty no era una mujer piadosa y con una vida convencional, sino una joven moderna y desinhibida. Nació el 15 de enero de 1914 en Middelburg, Países Bajos. Su padre era profesor de lenguas clásicas. En 1924 se instaló en Deventer y, poco después, obtuvo la plaza de director del centro municipal de bachillerato. Era un hombre tranquilo y melancólico, apasionado por el saber y el trabajo docente. Su mujer
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarera pasional y extrovertida. Las diferencias de carácter provocaron tensiones y desencuentros, creando una atmósfera familiar conflictiva, que tal vez explica los problemas de su hijo Mischa, un pianista precoz y superdotado que sufriría varios ingresos psiquiátricos. Etty tenía otro hermano, Jaap, que se hizo médico. La familia vivía en la calle Geert Grootestraat nº 9. Ninguno sobreviviría a Auschwitz, adonde fueron deportados tras pasar un tiempo en el campo de transición de Westerbork. Anne Frank también pasaría por este centro de internamiento antes de acabar sus días en Bergen-Belsen, víctima del tifus. Etty estudió derecho y lenguas eslavas en Ámsterdam. Tras licenciarse, inició estudios de psicología. Atractiva, mundana y desenvuelta, encadenó varios romances. No había sido educada en la fe judía y carecía de prejuicios contra el sexo. Al inicio de su diario, confiesa: “En lo erótico soy sofisticada y casi diría que suficientemente experimentada para ser considerada una buena amante”. Corre el año 1941 y ya ha conocido al psicólogo y quirólogo Julius Spier, de cincuenta y cuatro años, separado y con dos hijos. Nada de eso será un obstáculo para Etty, que se convierte en su amante, sin renunciar a otras relaciones ocasionales. Entiende que el sexo se parece a la escritura. Siempre hay algo que no llega a expresarse: “Es igual que ese último grito liberador en la relación sexual, que también se queda tímidamente atrapado en el pecho”.
EliminarEscribir un diario le parece una aventura dolorosa, pues las palabras siempre oponen resistencia a las ideas y los sentimientos: “A veces los pensamientos están perfectamente organizados y claros en la cabeza y los sentimientos son muy profundos, pero escribirlos es imposible”. El diario de Etty nace sin ninguna pretensión literaria. No está escrito para la posteridad, sino para conocerse mejor a sí misma. Su relación con Spier no se basa sólo en lo erótico. Spier
... le anima a leer los Salmos y los Evangelios. No para convertirse, sino para lograr una comprensión del mundo más exacta. Etty atiende sus sugerencias, adentrándose en un terreno espiritual que jamás le había sido ajeno. Nunca había observado ningún rito religioso, pero es incapaz de odiar a los alemanes. Piensa que el odio rebaja y degrada, alejando al hombre del bien y la belleza. Patinando sobre hielo en una penumbra rosada descubre que la belleza puede hacer daño: “Aquello me parecía tan hermoso que hasta me dolía el corazón”. Es un dolor que no produce consternación, sino alegría, revelando que la belleza es la manifestación de un orden trascendente. Etty sabe que palabras como “alma” o “Dios” están desprestigiadas, pero no le importa utilizarlas. Intuye que ha comenzado a desbrozar un camino y no quiere interrumpir su marcha. Dejar de escribir sería como quedarse en una cornisa en mitad de una escalada, soportando indefinidamente el viento y el frío.
EliminarEl diario de Etty Hillesum permaneció inédito hasta 1981. Su publicación constituyó un verdadero acontecimiento
👍👏👏👏👏
EliminarQue interesante Maribel👍🤗
EliminarEl diario de Etty Hillesum.
EliminarMalu es estupendo.
😘😘
Voy a leerlo🤗😘
EliminarBenedicto XVI leyó el diario de Etty Hillesum y dijo lo siguiente: Pienso también en la figura de Etty Hillesum, una joven holandesa de origen judío que morirá en Auschwitz. Inicialmente lejos de Dios, le descubre mirando profundamente dentro de ella misma y escribe: «Un pozo muy profundo hay dentro de mí. Y Dios está en ese pozo. A veces me sucede alcanzarle, más a menudo piedra y arena le cubren: entonces Dios está sepultado. Es necesario que lo vuelva a desenterrar» (Diario, 97). En su vida dispersa e inquieta, encuentra a Dios precisamente en medio de la gran tragedia del siglo XX, la Shoah. Esta joven frágil e insatisfecha, transfigurada por la fe, se convierte en una mujer llena de amor y de paz interior, capaz de afirmar: «Vivo constantemente en intimidad con Dios» (miércoles, 13 de febrero de 2013).
EliminarDios la tenga en gloria
EliminarLa Asamblea General de la ONU condena por mayoría aplastante la invasión rusa de Ucrania
ResponderEliminarLa resolución, con 141 votos favorables de los 193 Estados miembros, no tiene carácter vinculante, pero muestra el aislamiento internacional de Moscú.
https://elpais.com/internacional/2022-03-02/la-asamblea-general-de-la-onu-condena-por-mayoria-aplastante-la-invasion-rusa-de-ucrania.html
🇺🇦🙏🏼📿🇷🇺
ResponderEliminar«Las preguntas sin respuesta siguen en medio de la guerra mediática que rodea la guerra de Ucrania. Los medios están muy ocupados cocinando falsedades, noticias inventadas y clips de videojuegos. ¿Por qué no vemos ataques aéreos? ¿Por qué Rusia no cortó la electricidad, el agua y el internet de los ucranianos, como se usa en las guerras? ¿Cómo reaccionan los ucranianos? ¿Qué está haciendo Zelenski? ¿De qué huyen realmente los refugiados? ¿qué quiere realmente Putin? Rusia parece avanzar y luego detenerse cada vez que encuentra resistencia, hemos visto otras cosas en Afganistán, Irak, Libia y lo intentaron en Siria. Parece que los rusos no quieren destruir Ucrania, quieren tomarla intacta y sin dañar a los civiles para no crear enemigos; todo apunta a que buscan un cambio político para tener un aliado de largo alcance».
ResponderEliminarDe hecho, el ejercito ruso hasta permite que se realicen videos de la columna que avanza hacia Kiev. En una guerra normal ningun ejercito lo permitiría, cualquier drón o avión de reconocimiento enemigo sería derribado al instante. Estos rusos ni se preocupan de que sus posiciones sean reveladas.
EliminarSe calcula que el ejercito ruso no ha desplegado ni el 5% de su capacidad bélica. En las imágenes no se han visto el armamento mas moderno, como los tanques T-14 armata, la mayoría de los vehículos militares son viejos.
«No ha habido batallas con cientos o miles de muertos o heridos, poseen el 100% del espacio aéreo ucraniano, con una estrategia muy específica para capturar Ucrania y el ejército ucraniano intacto, necesitarán tener un ejército que se ocupe de la nación y la gente. Los rusos tienen un ejército profesional, si se encuentran con alguien armado en la calle, sea civil o militar, le disparan, no pronuncian discursos. "Zelensky está alentando a los civiles a armarse y ha puesto artillería pesada en manos de civiles y se colocan en áreas populosa". Están impidiendo que todos los hombres entre 18 y 60 años salgan del país, "si intentan irse son arrestados e inmediatamente alistados en el ejército ucraniano", muchos no huyen de los rusos, "huyen de ser alistados por la fuerza". No queremos caer en la tentación simplista de ser pro Ucrania o pro Rusia, nos interesan los hechos, intentando saber lo que está sucediendo. No hace falta ser profetas para suponer que el régimen de Zelensky fracasará en su intento de involucrar a Estados Unidos y Europa en este conflicto y que Rusia tomará la totalidad de Ucrania con el menor número posible de heridos o muertos. Esperemos que no tengamos un segundo Irak donde todo será destruido y millones de personas movilizadas o asesinadas».
ResponderEliminar«Los medios aliados intentan presentar a Putin como una especie de loco desatado que ha perdido la razón. Un artículo de hoy nos intenta acercar al personaje que ha demostrado que comprender tanto la psique rusa como las condiciones tácticas del mundo postsoviético sin olvidar el papel de la religión en el proyecto político de Putin. Han pasado 16 años desde que Vladimir Vladimirovich Putin ascendió a la cima del poder político en la Rusia postsoviética. A estas alturas, muy demócrata no parece, pero no tenemos muy claro qué es, sus orígenes son los de un oscuro teniente coronel de la KGB. El sistema colapsa y termina en manos del "aparato de seguridad": los servicios militares, los servicios de inteligencia y la policía. Putin se unió al Partido Comunista en 1972 y se graduó en derecho en 1975, año en que se une a la KGB. Está 10 años en Leningrado y en 1985 fue destinado a Dresde, en Alemania del Este, especializado en los líderes de los partidos políticos occidentales y la OTAN. Regresa a San Petersburgo y salta a Moscú como una especie de inspector general nacional que examina las prácticas de corrupción, breve estancia como director del FSB, sucesora del KGB con una idea muy clara del "estado fuerte" que ha devuelto a Rusia su rígido sistema "vertical". Conoce muy bien el poder en Rusia y no está habituado a perder».
ResponderEliminarSpecola.
ResponderEliminarAquí vemos a Zelensky usando a pobres ancianas y a niños como carne de cañón:
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1670057440004100&id=100009995794595
Brutal.
Así hablan los agentes provocador, de influencia, rumudeador.
EliminarEs curioso, su caída se recordará siempre con la destrucción de la antena de Tv de Kiev...
ResponderEliminarTodavía hará daño y mucho...
Pero morirá como judas, ahorcado bajo la rama...
ResponderEliminarMe ha resultado muy complejo tratar de comprender los motivos e intereses de esta guerra. Todavía estoy en eso. Existen factores económicos, geopolíticos, geograficos, históricos, culturales, etnicos, religiosos, espirituales, psicologicos, emocionales, coyunturales, etc.
Sin tener en cuenta la existencia de estos multifactores y sin una visón global de los intreses globales en donde acción repercute en todo lugar, es imposible un análisis objetivo, asi como es imposible obtener una 'hipotesis' conclusiva que se aproximen a la realidad y cumpla con las exigencias de nuestra honestidad intelectual. Y digo 'hipotesis' porque en temas sociales nunca tendremos certezas, solo mayor o menor grado de razonabilidad de nuestros supuestos.
Una vez encontrado los supuestos que nos dejen relativamente tranquilos intelectualmente, continúa el desafío de establecer que juicio de valor hago de mi hipotesis y como me posiciono yo, como católico, ante la misma.
Dicho esto, afirmo con cierto grado de razonabilidad que no es mucho lo que sé, me resulta muy complejo este tema. Si visualizo claros intereses entre dos grupos en pugna. Occidentales y Orientales. Tal como dice Fray Nelson Medina, el afan imperialista presente en todos los grupos de poder. Afan imperialista en el que el territorio Ucraniano, ubicado geograficamente en el medio, es solo víctima inocente y el trofeo final de esta batalla de los imperialistas. No considero tan inocente su clase dirigente.
Evidentemente quien comenzó las agresiones físicas fue Rusia. No es tan evidente dilucidar quien comenzó las provocaciones, hay que mirar varios años o decadas atras.
Para establecer mi posición en esta coyuntura, tengo que tener claro primero quien soy yo, o cual es el calificativo que perfecta y acabadamente me define como ser humano, osea, como persona. Puedo definirme por algunas cosas, mi nacionalidad, mi sexo, mi profesion, mi condicion de padre, hijo, hermano, etc. Pero nada me define mejor que Cristiano Católico. Escencialmente eso es lo que soy, lo que mejor me define y a lo cual subordino mis otras caracteristicas. Soy argentino, si. Pero mas que argentino soy Cristiano Católico. Si soy un buen o mal cristiano es otro tema que no viene al caso.
A partir de esto mi pertenencia como Católico es a la Santa Iglesia Católica por el bautismo, por la que me es posible alcanzar la salvación. Mis amigos son sus amigos, y mis enemigos, claro esta, son sus enemigos. Los enemigos de 'La Fé'.
Me cansé de escribir en el celular, no pensé extenderme tanto voy a concluir después, aunque posiblemente a nadie importe esto, pero lo necesito hacer para ordenar mis ideas en este revoltijo en el que vivimos
1. Me parece sospechosamente extraño que el ejército Ruso no haya dominado a Ucrania en 3 días. Rusia siendo una potencia militar aunque con equipos obsoletos es exponencialmemte superior a Ucrania país que está analizando liberar a sus reos para enviarlos a combatir. Algo no cuadra con la lógica en este conflicto.
ResponderEliminar2. Veo utópico que la milicia Rusa traicione al dictador. Putin en su malicia, siempre pro activa, se encargó de adoctrinar a todo el pueblo por más de 20 años. Pienso que deberá pasar un tiempo considerablemente largo para que la gente inicie un revuelta que pueda desestabilizar a Putin.
3. Rusia sólo necesita seguir comerciando con China para mantenerse relativamente estable.
Primero los engañaron con un "virus" y los obligaron a "vacunarse", ahora con esta cortina de humo de que hay una "guerra", ya les estan desapareciendo las restricciones del "virus".
ResponderEliminarEs increible hasta ue grado llega la idiotez para dejar que los manipulen de esa manera, una guerra sin videos ni fotografias de los muertos (cuando atacaron Irak, habia reporteros en todo el pais, en directo de los sitios donde estaban bombardeando). Ahora solo les estan dando atole con el dedo y ahi van los mensos a creerles, de veras que como es posible que sean tan tontos. En esta noticia, quieren hacer creer que misiles hicieron esos daños, un misil hubiera hecho desaparecer todo.
https://www.foxnews.com/world/photos-ukraine-crisis-russia-intensifies-assault-as-day-six-of-the-war-leaves-trail-of-apocalyptic-rubble