jueves, marzo 24, 2022

Prelado del Opus Dei: ¿obispo sí, obispo no?

 

(Sigo con el tema de ayer). El Opus Dei durante su comienzo y buena parte de su historia no fue una prelatura, concretamente desde 1928 hasta 1982. Como realidad asociativa que era y sigue siendo, su fundador no la conoció más que bajo la figura canónica de instituto secular. Es lo que era y es lo que ha seguido siendo, aunque la figura de prelatura pareciera que le añadía algo. Realmente, a nivel canónico, no le añadía nada; salvo la apariencia de ser “algo más importante”, pero ningún verdadero contenido se añadía. El problema es que esa apariencia le confería un aspecto de ser una iglesia particular. Era insoslayable esa semejanza: obispo, clero, fieles. A ese molde canónico se hubieran podido sumar todos los institutos seculares. ¿Y por qué no?, también las órdenes religiosas. ¿Qué razón se podría dar para negarse a que se diera la situación de un general dominico obispo, con religiosos y religiosas, y una amplísima orden tercera con familias?

El mapa eclesial se tornaría extraordinariamente complejo si la mitad de los obispos fueran territoriales y la otra mitad fueran de obispos de prelaturas con distintas espiritualidades. Y más todavía porque tendríamos prelaturas de órdenes religiosas y prelaturas de institutos seculares. Una prelatura franciscana, no lo olvidemos, fácilmente podría ser muchos más miembros que el Opus Dei. La obra cuenta con 93 000 miembros, los seglares franciscanos de la orden tercera ya ahora mismo son 442 000 miembros. Para los que conocemos la situación, podemos asegurar que si la orden franciscana pretendiera configurarse como prelatura, podrían duplicar los miembros de la orden tercera sin ninguna dificultad. Solo los religiosos son más de 300 000.

Además, si observamos con detención la espiritualidad propia de Opus Dei, su carisma, y os aseguro la conozco muy bien, veremos que nada conducía a su concreción canónica como prelatura.

¿Hay algo en el Opus Dei que requiera de un molde canónico absolutamente único? La respuesta rotunda es “no”.

Quizá podamos plantear la cuestión de un modo mucho más sencillo, pero no por ello menos verdadero. Todos sabemos lo que es un instituto secular, todos sabemos lo que es una diócesis. Ahora bien, ni los mismos numerarios podrían precisar muy bien las características definitorias de una prelatura. Al final, lo que le queda a la gente sencilla en la mente, es que es algo a medio camino entre un instituto secular y una diócesis. Esa visión tan simple no deja de ser muy clarificadora. ¿Qué espacio eclesial queda entre una realidad asociativa y una iglesia particular? Ninguno.

La cosa tampoco cambia porque una realidad asociativa (o también una orden religiosa) incluya en sus estatutos la posibilidad de asociación de obispos en ella: Y así una asociación tenga los tres órdenes: obispos, clero y laicos. Seguiría siendo una asociación. Y si es una orden, podría contar con hasta cuatro órdenes: obispos, clero, monjes y familias. Pero si convertimos eso en una entidad casi diocesana, estaríamos fragmentando el orden eclesial regido por un criterio nítido, claro y muy definido: el territorio. Ya dije ayer que las diócesis personales son una irrupción que no provoca conflictos mientras sean tan reducidas como ahora. Imaginemos lo que significaría que en el territorio de una diócesis los pertenecientes a una diócesis personal fueran el 80% de la población. Imaginemos que en ese territorio del 20% restante de los católicos el 15% pertenecieran a una prelatura. Evitar que allí hubiera conflictos de jurisdicción, de coordinación, de acción pastoral conjunta, de... dinero, sería imposible.

La bondad de un buen ordenamiento jurídico se ve en que por grande que sea la estructura o por pequeña que sea funciona perfectamente. Si el tamaño y la proporción distorsionan ese funcionamiento normal de la vida eclesial, eso significa que no estaba bien ideada la arquitectura jurídica.

Y un principio esencial, constante en la vida de la Iglesia, siempre ha sido que el obispo era supervisor de todas las realidades eclesiales. Si la cabeza de realidades espirituales particulares tiene rango episcopal y encima ejerce su autoridad sobre una realidad con apariencia de diócesis propia, entonces lo conflictos están servidos. Y el Derecho Canónico tiene que estar pensado para no ser él mismo fuente de tensiones.

A todos los miembros del Opus Dei que lean estas líneas, este escrito no tiene el menor deseo de reducir el prestigio y el orgullo de la prelatura. Ahora bien, hay dos posibilidades: la cabeza del Opus Dei o es obispo o no lo es, no hay posibilidad intermedia. Considero que mantenerse en lo que fueron sus orígenes y buena parte de su historia es el status más adecuado. 

Este escrito, por tanto, no los hace de menos. Al revés, les lleva a entender que están como siempre estuvieron, aunque hubiera dos prelados que como excepción fueron elevados al rango episcopal. Una excepción muy bien intencionada, pero que siempre siempre fue cuestionada si era lo mejor a nivel canónico.

Alguno bien cándido afirmará que si lo hizo el papa fue lo mejor. Pero claro si el papa lo hace obispo, es lo mejor. Si el papa no lo hace obispo, es lo mejor. Me imagino que alguna de las dos bifurcaciones del camino será lo mejor, porque no se pueden seguir los dos caminos a la vez. 

Más allá de la retórica, me consta que ha habido miembros de la Obra que han vivido con tristeza la no episcopalidad del prelado. Este escrito presta el servicio de aceptar la realidad actual con paz.

Post Data: A pesar de todo lo dicho, los entiendo perfectamente. ¡Perfectamente! Porque a mí mismo me agradaría recibir la dignidad episcopal a título póstumo, al menos.

186 comentarios:

  1. Primero...

    ¿Hay algo en el Opus Dei que requiera de un molde canónico absolutamente único? La respuesta rotunda es “no”... pero, de por si, es la única prelatura personal del Papa... ¿o no?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y es que, una vez leí, que la prelatura del Opus Dei es como una diócesis sin territorio cuya jurisdicción es mundial. Es decir, que puede operar en todas las diócesis del mundo, sin que por ello interfiera en las labores de las iglesias diocesanas, sino que puede cooperar con ellas.

      Eliminar

    2. ... el Opus Dei aunque está en muchos Países, más bien es una Realidad Española
      , aprox. la mitad de sus Miembros son Españoles! ... y sus Prelados siempre han sido Españoles -Mons Ocariz nació en Francia, pero de Padres Españoles-!!!

      Eliminar
    3. De España para el mundo! Ole! Orgullosos deberían estar los españoles que tanto santo y mártir ha salido de esas tierras a evangelizar el mundo.

      Eliminar
    4. Don Mariano es argentino. Y tiene todo el poder, junto al Padre. Jojojo. Los argentinos también estamos por todos lados.

      Eliminar
  2. ¡Lástima!
    No se puede revocar la prelatura

    ResponderEliminar
  3. Pues no presumen ni nada los del Opus de que es una prelatura

    ResponderEliminar
  4. Yo soy del Opus Dei, y no creo que nada de nuestra espiritualidad, apostolado vaya a cambiar el reciente cambio. Lo veo como discusiones de los "jefes", simplemente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo pedí la admisión en el 2010. Dicen los que fueron de la obra antes del cambio a Prelatura Personal que por ser un instituto secular tenian que hacer votos. Nuestro fundador nunca quiso que hagamos votos, eligió esa figura porque era la que en ese momento mejor se ajustaba a la espiritualidad que le había mostrado Dios. Siempre dijo que era temporal, cuando haya un mejor "traje" no los cambiaríamos. Cuando se creo la figura de Prelatura Personal pasaron unos cuantos años hasta que pidieron hacer el cambio.
      En fin una opinión nomas. Saludos!!

      Eliminar
    2. Conozco bien el "iter" jurídico de la Obra. Era más fácil aprobar que no tuvieran que hacer votos, a aprobar la institución de prelaturas.

      Eliminar
    3. Y sí, ya dije ayer que nada nada cambia en la prelatura. Tiene toda la razón el prelado al decir que solo cambia el interlocutor en la curia romana, eso es todo.

      Eliminar
    4. Por otra parte, quede claro a todos, que mi escrito aborda solo la cuestión de la episcopalidad y de la necesidad de un molde canónico de prelatura.
      Solo eso y nada más que eso.

      Eliminar
    5. Para nada quiero que alguien de la Obra vea mis palabras como una crítica o de que me alegro de que se reduzca la influencia de la Obra.
      Pero este era un asunto del que se llevaba hablando entre expertos desde el mismo momento de la aprobación de la Obra como prelatura. Y el tiempo ha demostrado que lejos de clarificarse en un sentido, parece que se clarifica en el otro sentido.

      Eliminar
    6. Tan bonito y da ilusión ver que el Prelado ordene en Roma los futuros sacerdotes de la Obra. Siendo Obispos los anteriores daba mucha más ilusión ver la ceremonia. Pero, en fin, sea ordenado Obispo o no pues, nada de la esencia fe la Obra cambia. San Josemaría tampoco alcanzó a ser ordenado Obipo, esa fue la voluntad de Dios. Así que en ese aspecto hay tranquilidad.

      Eliminar
    7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar

  5. El Papa Francisco ha pedido a todos los obispos del mundo unirse a él este 25 de marzo en la consagración.

    A continuación, el texto completo del “Acto de Consagración al Corazón Inmaculado de María”:

    Oh María, Madre de Dios y Madre nuestra, nosotros, en esta hora de tribulación, recurrimos a ti. Tú eres nuestra Madre, nos amas y nos conoces, nada de lo que nos preocupa se te oculta. Madre de misericordia, muchas veces hemos experimentado tu ternura providente, tu presencia que nos devuelve la paz, porque tú siempre nos llevas a Jesús, Príncipe de la paz.

    Nosotros hemos perdido la senda de la paz. Hemos olvidado la lección de las tragedias del siglo pasado, el sacrificio de millones de caídos en las guerras mundiales. Hemos desatendido los compromisos asumidos como Comunidad de Naciones y estamos traicionando los sueños de paz de los pueblos y las esperanzas de los jóvenes.

    Nos hemos enfermado de avidez, nos hemos encerrado en intereses nacionalistas, nos hemos dejado endurecer por la indiferencia y paralizar por el egoísmo. Hemos preferido ignorar a Dios, convivir con nuestras falsedades, alimentar la agresividad, suprimir vidas y acumular armas, olvidándonos de que somos custodios de nuestro prójimo y de nuestra casa común.

    Hemos destrozado con la guerra el jardín de la tierra, hemos herido con el pecado el corazón de nuestro Padre, que nos quiere hermanos y hermanas. Nos hemos vuelto indiferentes a todos y a todo, menos a nosotros mismos. Y con vergüenza decimos: perdónanos, Señor.

    En la miseria del pecado, en nuestros cansancios y fragilidades, en el misterio de la iniquidad del mal y de la guerra, tú, Madre Santa, nos recuerdas que Dios no nos abandona, sino que continúa mirándonos con amor, deseoso de perdonarnos y levantarnos de nuevo. Es Él quien te ha entregado a nosotros y ha puesto en tu Corazón inmaculado un refugio para la Iglesia y para la humanidad. Por su bondad divina estás con nosotros, e incluso en las vicisitudes más adversas de la historia nos conduces con ternura.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por eso recurrimos a ti, llamamos a la puerta de tu Corazón, nosotros, tus hijos queridos que no te cansas jamás de visitar e invitar a la conversión.

      En esta hora oscura, ven a socorrernos y consolarnos. Repite a cada uno de nosotros: “¿Acaso no estoy yo aquí, que soy tu Madre?”. Tú sabes cómo desatar los enredos de nuestro corazón y los nudos de nuestro tiempo. Ponemos nuestra confianza en ti. Estamos seguros de que tú, sobre todo en estos momentos de prueba, no desprecias nuestras súplicas y acudes en nuestro auxilio.

      Así lo hiciste en Caná de Galilea, cuando apresuraste la hora de la intervención de Jesús e introdujiste su primer signo en el mundo. Cuando la fiesta se había convertido en tristeza le dijiste: «No tienen vino» (Jn 2,3).

      Repíteselo otra vez a Dios, oh Madre, porque hoy hemos terminado el vino de la esperanza, se ha desvanecido la alegría, se ha aguado la fraternidad. Hemos perdido la humanidad, hemos estropeado la paz. Nos hemos vuelto capaces de todo tipo de violencia y destrucción. Necesitamos urgentemente tu ayuda materna.

      Acoge, oh Madre, nuestra súplica.

      Tú, estrella del mar, no nos dejes naufragar en la tormenta de la guerra.

      Tú, arca de la nueva alianza, inspira proyectos y caminos de reconciliación.

      Tú, “tierra del Cielo”, vuelve a traer la armonía de Dios al mundo.

      Extingue el odio, aplaca la venganza, enséñanos a perdonar.

      Líbranos de la guerra, preserva al mundo de la amenaza nuclear.

      Reina del Rosario, despierta en nosotros la necesidad de orar y de amar.

      Reina de la familia humana, muestra a los pueblos la senda de la fraternidad.

      Reina de la paz, obtén para el mundo la paz.

      Que tu llanto, oh Madre, conmueva nuestros corazones endurecidos. Que las lágrimas que has derramado por nosotros hagan florecer este valle que nuestro odio ha secado. Y mientras el ruido de las armas no enmudece, que tu oración nos disponga a la paz.

      Que tus manos maternas acaricien a los que sufren y huyen bajo el peso de las bombas. Que tu abrazo materno consuele a los que se ven obligados a dejar sus hogares y su país. Que tu Corazón afligido nos mueva a la compasión, nos impulse a abrir puertas y a hacernos cargo de la humanidad herida y descartada.

      Santa Madre de Dios, mientras estabas al pie de la cruz, Jesús, viendo al discípulo junto a ti, te dijo: «Ahí tienes a tu hijo» (Jn 19,26), y así nos encomendó a ti. Después dijo al discípulo, a cada uno de nosotros: «Ahí tienes a tu madre» (v. 27).

      Madre, queremos acogerte ahora en nuestra vida y en nuestra historia. En esta hora la humanidad, agotada y abrumada, está contigo al pie de la cruz. Y necesita encomendarse a ti, consagrarse a Cristo a través de ti.

      El pueblo ucraniano y el pueblo ruso, que te veneran con amor, recurren a ti, mientras tu Corazón palpita por ellos y por todos los pueblos diezmados a causa de la guerra, el hambre, las injusticias y la miseria.

      Por eso, Madre de Dios y nuestra, nosotros solemnemente encomendamos y consagramos a tu Corazón inmaculado nuestras personas, la Iglesia y la humanidad entera, de manera especial Rusia y Ucrania.

      Acoge este acto nuestro que realizamos con confianza y amor, haz que cese la guerra, provee al mundo de paz. El “sí” que brotó de tu Corazón abrió las puertas de la historia al Príncipe de la paz; confiamos que, por medio de tu Corazón, la paz llegará.

      A ti, pues, te consagramos el futuro de toda la familia humana, las necesidades y las aspiraciones de los pueblos, las angustias y las esperanzas del mundo.

      Que a través de ti la divina Misericordia se derrame sobre la tierra, y el dulce latido de la paz vuelva a marcar nuestras jornadas. Mujer del sí, sobre la que descendió el Espíritu Santo, vuelve a traernos la armonía de Dios.

      Tú que eres “fuente viva de esperanza”, disipa la sequedad de nuestros corazones. Tú que has tejido la humanidad de Jesús, haz de nosotros constructores de comunión. Tú que has recorrido nuestros caminos, guíanos por sendas de paz. Amén.

      Eliminar
    2. ¿Qué es la tierra del cielo?
      Mezclar cosas de naturaleza distinta

      La tierra del cielo es un territorio que nos sirve para metaforizar los saberes que los pueblos originarios han acumulado sobre el firmamento. Como en todas las sociedades, los antiguos moradores de lo que hoy llamamos Chile alzaron su vista para descifrar los ciclos de las estrellas, del Sol, de la Luna, construyeron teorías sobre su origen y elaboraron pensamientos e ideas sobre las maneras en que se creó el cielo y la Tierra. Todos los elementos se conjugan en el firmamento: humanos, animales y culturales. Tan importante es ese pliego que se expande sobre nuestras cabezas que su lectura es algo ineludible y está poblada de signos, viejos caminos y un enjambre de relaciones.

      Eliminar
    3. Entonces, tierra del cielo viene del paganismo.

      Eliminar
  6. La idea de "santificar el trabajo" supone confundir conceptos.

    Realmente quiere decir "sacralizar el trabajo", hacerlo sagrado, separado de lo profano.

    La idea opusina es que si rezas jaculatorias están separándote de tus compañeros de trabajo, que hacen un trabajo profano.

    También se podría aplicar esa "sacralidad" a la hora de ir al retrete, rezando jaculatorias mientras se está sentado.

    El problema, de principio, es que es tan malo consagrar lo profano como profanar lo sagrado; se devalúa la sacralidad; si todo es sagrado todo es profano.

    Así, surgen los engendros de los "laicos-monjes", que son laicos para todo el mundo fuera del opus, pero dentro hacen pseudo-votos, están sometidos a obediencia, y tienen hasta horas canónicas. Son laicos con doble vida, para fuera parecen laicos normales, pero para dentro se disfrazan de monjes y monjas.

    ¿por qué tanta impostura? si quieren la vida consagrada ya tienen los votos cristianos, y si quieren ser laicos muy piadosos ¿para qué someterse a una disciplina demencial? la vida ya tiene suficientes reglas, empezando por la ley de Dios, sin olvidar las obligaciones tributarias y de tráfico, como dice la baquita.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mi consejo a los opusinos es que de un portazo, Dios no está donde hay impostura.

      Eliminar
    2. ¿quieren ser personas sagradas? pues ahí tienen la vida consagrada; con su uniforme de milicia (el hábito), con sus generales, con su jura de bandera (los votos públicos), y con la protección jurídica y económica de la Iglesia.

      Aaah pero eso suena muy duro, piensan que si se quedan a medio camino van a ser más santos; el problema es que se vuelven locos, ya que tienen las obligaciones de los laicos y las obligaciones de los religiosos, sin los derechos de los laicos ni los derechos de los religiosos.

      Eliminar
    3. Gracias cosmicon por tu aporte, se ve que sabes mas que San Josemaria, que fue canonizado por JP2, junto con todos los Papas hasta ahora que han aprobado y siguen manteniendo al Opus Dei. Qué seria de la Iglesia sin tu sabiduría??

      Eliminar
    4. La sabiduría es práctica; tú te has metido en un berenjenal (el opus), yo no. Los argumentos "de autoridad" muestran debilidad argumentativa.

      Eliminar
    5. Así, surgen los engendros de los "laicos-monjes", que son laicos para todo el mundo fuera del opus, pero dentro hacen pseudo-votos, están sometidos a obediencia, y tienen hasta horas canónicas. Son laicos con doble vida, para fuera parecen laicos normales, pero para dentro se disfrazan de monjes y monjas.
      _____________________

      Nadie confunde a los socios de la Obra con monjes, porque sería como confundir una ensalada de pollo con el periódico. Un monje es el que no sale del monasterio, y todo su apostolado tiene lugar dentro de los fríos muros del monasterio en alabanza permanente a Dios. Ya me dirás en qué se parece a un socio de la Obra que o tiene su familia, o vive con su familia, o en casas de la Obra, y sale a trabajar, estudiar, etc. Se parece en nada.

      Eliminar
    6. La idea de "santificar el trabajo" supone confundir conceptos.
      _______________________

      ¿Así? Si esto es como tu dices, todos en la Iglesia Católica estamos errados. La santificación del trabajo no es monopolio del Opus Dei, hasta la Orden Cartuja santifica el trabajo. Hasta el grupo de Oración del Padre Pío, santifican el trabajo. Todos santificamos el trabajo y si no lo santificamos deberíamos de empezar cuanto antes a santificarlo.

      Eliminar
    7. La idea opusina es que si rezas jaculatorias están separándote de tus compañeros de trabajo, que hacen un trabajo profano.
      ________________________

      Madre mía!!
      No tienes ni idea, amigo!
      Ni en la oración ni en el trabajo la Iglesia nunca se separa de la humanidad, al contrario, se une a todos los hombres, se une a la humanidad a través de la oración y a través del trabajo ofrecido y por tanto, santificado. Y el Opus Dei, por mucho que te pese es Iglesia Católica. No digo que pertenece, digo que es.

      Eliminar
    8. ¿por qué tanta impostura? si quieren la vida consagrada ya tienen los votos cristianos, y si quieren ser laicos muy piadosos ¿para qué someterse a una disciplina demencial? la vida ya tiene suficientes reglas, empezando por la ley de Dios, sin olvidar las obligaciones tributarias y de tráfico, como dice la baquita.
      ____________________

      Madre mía!!
      este señor... por favor...
      No tiene ni idea...
      Increíble!!

      Vamos a ver cosmicom, son espiritualidades diferentes. Son carismas diferentes a la medida del Espíritu Santo. La Iglesia Católica tiene muchas espiritualidades y carismas, y no vas a venir tú aquí ahora a decirnos lo que tenemos que hacer los laicos, seglares, y consagrados. los carismas y espiritualidades tienen sus Fundadores. Si conocieras la inmensa riqueza en carismas y espiritualidades de la Iglesia reconocidas en Derecho Canónico, seguro que no escribirías tan alegremente. Te recomiendo que te formes un poco más antes de escribir sobre estos temas.

      Eliminar
    9. Lo de Putin con Rusia lo ha trastornado aún más, LMC. Delira.

      Eliminar
    10. LMC,puedo coincidir contigo en algún tema y en algún otro no,pero tengo que reconocer que tienes muy buena formación religiosa. Te admiro por ello

      Eliminar
    11. Cosmaricon y el abuelo zelenka, están en el blog de un sacerdote, respeten la prelatura y la Obra de Dios.

      Y sino ahí tienen la puerta, ésto es un blog católico no una casa de rameras para viejos puteros.

      Eliminar
    12. Cosmicon, no es un argumento de autoridad, es una cuestión de Fe. Acordate que cuando el Santo Padre declara que alguien es santo lo hace ex-cathedra. Si Juan Pablo II declaró a San Josemaria como santo y él se hizo santo con el Opus Dei, entonces se concluye que el Opus Dei es un camino de santidad. Si no crees en eso estas en un problema con la doctrina católica, no con el Opus Dei.

      Eliminar

  7. ... algunos Obispos No admiten la presencia de Sacerdotes del Opus Dei en sus Diócesis, porque No se integran adecuadamente al Apostolado Diocesano!
    ... aunque esto también sucede con algunas Congregaciones!!!

    ResponderEliminar

  8. ... entiendo que para muchos Miembros del Opus Dei, el cambio que introdujo el Papa Francisco es un "Bajón" para la Obra! ... pero el Papa se anticipó a los Cambios Legales, y por ello No nombró Obispo al Prelado del Opus Dei!

    ... y un Prelado es eso: un Superior Eclesiástico, que en el caso del Opus Dei tiene que ser un Clérigo, y No puede ser un Laico: ... un Sacerdote, y No tiene que ser Obispo!

    ... y tampoco el Superior de los Jesuitas es un Obispo, aunque haya Obispos dentro de la Orden!!!

    ResponderEliminar

  9. ¡Virgen Santísima de Guadalupe! Con toda certeza sabemos que nadie puede
    destronarte, y que todo aquél que lo intente, sin intervención de mano humana
    (cf. Dn 2,45), después de un poco de tiempo, caerá en la ruina de su vida si no
    se arrepiente. Virgen bendita apiádate de todos y cada uno de nosotros y de
    México que es tu Nación. Nos proponemos pedirte perdón y desagraviarte, y
    regresar a ser tus hijos yendo por el camino de tu santísimo Hijo. Por eso hoy te
    volvemos a decir con el corazón arrepentido, pero acogiéndonos a tu bondad y
    misericordia de Madre: Santa María de Guadalupe, Salva nuestra Patria y
    conserva nuestra fe.
    ¡¡VIVA CRISTO REY Y SANTA MARÍA DE GUADALUPE!!!
    ¡¡¡TOTUS TUUS!!!
    ¡¡¡MÉXICO SIEMPRE FIEL!!!

    ResponderEliminar

  10. ... ordenar a sus propios Sacerdotes, era una de las Ventajas que significaba para el Opus Dei el que su Prelado fuera Obispo!
    ... como el Prelado actual No es Obispo, entonces para las Ordenaciones Sacerdotales han recurrido al Cardenal Parolin, a Mons. Gänswein, ... !!!

    ResponderEliminar
  11. Ay, Dios mío. Pero, ¿de qué le sirve la dignidad episcopal a título póstumo, hombre? Pídala ahora, pues después de muerto, me parece que de poco le va a servir.

    Ay, Señor, me parece que estaba o estoy equivocado respecto a Vd. Padre, en mi familia hubo dos sacerdotes que evitaron tener dignidades por no complicarse la vida. Uno pudo llegar a obispo militar catrense, de hecho iba para ello, pero se torció el camino. Otro, en cambio, al que estaban deseando nombrarle obispo se desentendió y buenas largas que le dio al asunto. Para Vd sería un auténtico suplicio el que le otorgasen el obispado de alguna diócesis, pero si quiere, por mí encantado.

    ResponderEliminar
  12. Muy buen post.

    Lo primero una curiosidad, fundación 1928, prelatura 1982 , 28-82 se invierten los dígitos.

    Pertenecí activamente en los 90 a la Orden Franciscana Seglar OFS en la fraternidad de Talavera, cuya Regla y Constituciones Generales, son muy bellas.
    La familia franciscana es muy numerosa y su espiritualidad muy bella, aparte de mi querido amigo Fr. Agapito, creo que si destacaría a alguien de la OFM sería al cardenal Carlos Amigo Vallejo.

    En definitiva estoy de acuerdo con el post.

    Pienso que al igual que todas están bajo la autoridad del Papa, en cada diócesis debería de estarlo bajo la autoridad del obispo.

    Puede que lo que comente desde mi ignorancia sea absurdo, pero al igual que una diócesis grande , tiene la figura del obispo auxiliar y muchas diócesis, cuenta con obispos eméritos, una forma de encajarlo sería justamente como obispos auxiliares de la diócesis.
    Al igual que existe la figura de vicarios y hay de distintos tipos, una diócesis, aparte de su obispo, podría contar o no, de un obispo auxiliar, un obispo auxiliar de la prelatura, un obispo auxiliar castrense... o en su caso, un vicario de la prelatura, un vicario castrense...
    Independientemente de que cada unos de ellos pudiera tener un ámbito mayor al de la diócesis.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Incluso pudieran nombrar obispos auxiliares/ Vicarios para las redes sociales, pues hoy en día el trabajo en las mismas es muy necesario e importante.

      Eliminar
  13. Muy buen, le nombran a Vd. obispo. Puede ganar o perder. Según sea la parroquia y el lugar en la que la lleve. Si se trata de una zona tranquila, mejor no saber nada del obispado, pero como sea en una muy jaleosa, bienvenido sea el título. Padre, antes de que Vd. fuese nombrado sacerdote, ya los había en mi familia, y ni le cuento. Y hubo un Fortea en los años 60, pero bajo otro apellido. Vd. mismo, Vd. mismo...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A una supernumeraria siempre le bromeo con que voy a presentar mi candidatura como prelado del Opus Dei. Ja, ja.

      Eliminar
    2. Pero ahí no queda la cosa. Si Vd. quiere, se lo comento al Papa por Twitter. Él no lee demasiado, pero a mí sí. ¿Qué quiere que le diga, Padre? El obispo de Solsona por un lado, y sacerdotes que merecerían tener este obispado antes.

      No, Vd. es demasiado exquisito para esto del obispado, yo le nombraría cardenal con todo el gusto del mundo. Es más se lo voy a decir al Papa en Twitter. A ver, ¿qué pasa con el Padre Fortea, Santidad? Y créame que lo haré.

      Eliminar
    3. Le guste o no a Vd. pero lo haré. Hala, ya está bien. Hay que escribirle al Papa, y sé que a mí me lee.

      Eliminar
    4. Después de aguantar a tantos parroquianos con sus problemas, y no hablemos de las viejecitas histéricas que le ponen a uno la cabeza como un bombo, después de aguantar a los energúmenos y tarados que acampan en su blog -y eso es penitencia- y después de aguantar no pocas cosas más, pues claro. Se lo voy a decir al Papa, le guste o no. Y en su página, aunque quede feo: a Fortea me lo tiene Vd. que ascender a obispo o cardenal, y mejor esto último. Y me da igual como les siente esto a algunos, incluso me da igual si otros tantos me tratan de zumbao, pero pienso, al menos a título personal, que con su sabiduría y preparación, además de la práctica, se tiene Vd. ganado todo esto.

      Ya se lo diré al Papa, y si no me hace caso, yo repito, no importa. Es Vd. una persona preparadísima. Y si ha de llevar algún reloj de oro como Portillo, no importa, también os tenéis que dar algún capricho personal. Qué diantre...

      Eliminar
    5. Pues nada, a chinchar en la página del Papa. Pero a Vd. le nombrará obispo o cardenal, y porque me pondré pesado. Basta que diga esto para que no lo haga, pero yo sé. Ya está bien, pues es Vd. una persona preparadísima y me temo que ha visto lo que muchos obispos y cardenales no: al demonio en acción. Vamos si ese no es el mejor currículum, que venga Dios y lo vea.

      Eliminar

    6. ... veamos Padre Fortea lo que dicen los Estatutos del Opus Dei en cuanto a la Designación del Prelado:

      131 Para que una persona pueda ser elegido Prelado se requiere:

      1º que sea un sacerdote miembro del Congreso General, incorporado a la Prelatura desde al menos diez años antes, y ordenado sacerdote desde al menos cinco años antes, hijo de matrimonio legítimo, que goce de buena fama y tenga al menos cuarenta años;

      2º que brille además por la prudencia, piedad, amor ejemplar y obediencia a la Iglesia y a su Magisterio, devoción hacia el Opus Dei, caridad hacia los fieles de la Prelatura, y celo hacia el prójimo;

      3º que esté dotado de especial cultura, también profana, de un doctorado en una disciplina eclesiástica, y de cualquier otra cualidad necesaria.

      * ... sobre la Antiguedad de 10 Años, le falta! ... así, que tendría que Incorporarse Mañana!

      * ... hijo de Matrimonio Legítimo; Cumple! ... pero este Requisito me parece Aberrante!

      * ... Devoción hacia el Opus Dei, pues ayer ya lo expresó claramente: "Yo que amo al Opus Dei, aunque no pertenezco a él"!

      * ... contar con un Doctorado en una Disciplina Eclesiástica, también cumple! ... aunque sería el Primer Prelado Demonólogo!!!

      Eliminar
    7. El padre ya es un miembro de la Obra ad honorem desde hace más de 10 años. Así que es perfectamente elegible... 😂🤣

      Eliminar
    8. Ya está, PFortea,sin solicitarlo,ya le han hecho miembro del Opus y de ahí, autopista para la Prelatura.

      Mi consejo personal: no se le ocurra perder su autonomía

      Eliminar
    9. Le quitan el blog jajaja

      Eliminar
    10. Como lean al Paco...
      en uno de sus días q hoy no se, no se.

      Eliminar
  14. Padre, al respecto no le diré nada, tan sólo que Dios elija.

    ResponderEliminar
  15. https://pbs.twimg.com/media/FOO_dfGWQAI7kqo?format=jpg&name=large

    Mapamundi que muestra qué naciones han sancionado a Rusia, y qué naciones han reconocido a Palestina.

    Se puede apreciar que "comunidad internacional" que ha "aislado" a Rusia son los de siempre, EEUU y lacayos, que suelen coincidir en cosas como no condenar el nazismo, el apoyo al régimen del apartheid sionista, entre otras medidas que muestran su absoluta "superioridad" moral.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El imperio de la mentira:

      -- "comunidad internacional" = los macarras de EEUU y lacayos.

      --- "Europa" = paises europeos lacayos de EEUU (Rusia es el país más importante de Europa, supone el 40% del territorio europeo, y el 25% de su población sólo en la rusia europea).

      --- "democracia" = sistema de gobierno de los países lacayos de EEUU. Ucrania antes del golpe de estado no era una democracia, después del golpe de estado es una democracia, y así.

      --- "derechos humanos" = intereses de EEUU.

      Eliminar

  16. ... No es lo mismo la Vocación Sacerdotal al Presbiterado que el Episcopado!
    ... el Episcopado No es un Premio para los Presbíteros, es más bien una Vocación más Íntima, más Plena, con más Responsabilidad de participar en el Seguimiento de Cristo y en la Voda de la Iglesia!

    ... cuando el Padre Capuchino Raniero Cantalamessa fue creado Cardenal, le pidió al Papa la dispensa de ser ordenado Obispo, y comentó:

    «La función del obispo», explicó, «es ser pastor y pescador. A mi edad [86 años], hay muy poco que pueda hacer como pastor
    ; por otro lado, lo que podía hacer como pescador, lo puedo seguir haciendo proclamando la palabra de Dios».

    ResponderEliminar
  17. A una supernumeraria siempre le bromeo con que voy a presentar mi candidatura como prelado del Opus Dei. Ja, ja.

    Sobre quién puede ser elegido, la norma es clara: un sacerdote, con cuarenta años de edad cumplidos, que sea miembro del Congreso electivo y que lleve al menos diez años incorporado a la prelatura y cinco como sacerdote.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que era broma, que era broma. Como cuando a esa supernumeraria le decía que si era prelado crearía monasterios de numerarias con hábito. Ja, ja ja.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Pobre Papa, hasta que no ceda, yo tampoco lo haré. Hala, todo sea dicho.

      Eliminar
    4. Bueno, si le nombra obispo o cardenal, lárgueme alguna comisioncilla. Ya sabe, hay casas diocesanas que están sin habitar y tal, jajaja. Es broma, pero como que yo me llamo Paco Seijas, que le daré la tabarra al Papa. Eso téngalo por seguro...

      Eliminar
    5. Paco. Bergoglis no lee ni administra sus redes sociales. Sino uno o varios curas desocupados. Esos mismos que les dan like a las fotos vulgares de modelos brasileras.

      Eliminar
    6. Si al menos la foto fuera bonita seguiría siendo inapropiado pero no tan ofensivo. Pero esa modelo ni es tan bonita y la foto en cuestión es horrenda. Casi obscena.

      https://www.google.com/amp/s/amp.milenio.com/virales/papa-francisco-instagram-like-a-modelo

      Eliminar
    7. Cuando estaba en el colegio del Opus, habia un alumno que estaba uno o dos cursos menos que yo. Ahora es sacerdote, y está pegado. ¿Sabe Vd. qué parroquia o zona le ha correspondido o asignado? La de Marbella, hay que joderse. Y se lo digo no es mal chaval pero sí que un poco gili. Cosas del Opus, que a veces, ya se sabe. A este le pondría yo a llevar una parroquia de lo más humilde para que empezase, pero no lo hicieron. Enchufismo total, además de que este sacerdote, es un gilipollas, ne temo que no ha cambiado desde hace treinta años largos, cuando estábamos en el colegio de la Obra. Nada, nada, Vd. para obispo o cardenal, y me pondré pesado con el Papa, créame.

      Eliminar
    8. Lo que no soporto, son los gilipollas, estén dentro del sacerdocio o fuera de este. Buenooo, ande, que no hay cantidad suelta de estos. Mejor echarse a beber, en lugar de escucharlos o soportarlos, créame...

      Eliminar
    9. Numerarias con hábito jajajajaja!

      Eliminar
    10. Que una cuenta papal dé like a una foto como esta me parece no tan grave ni tan ofensivo:

      https://www.instagram.com/p/CMfogNYpj50/?utm_medium=copy_link

      Pero el cura desocupado ese parece que buscó la foto más vulgar que pudo encontrar para darle like. Espantoso.

      Eliminar
    11. Me lee, a mí me lee. Bueno, aquí tenemos lo que es el Opus Dei. Este cura, para mí Rafa, pues estuvo en el colegio de la Obra y yo le llevo un año o dos, ha dado con un chollo: Marbella. Y puede que le nombren obispo en el momento menos pensado, aparte de que él tiene que ver con esto de las galletas Cuétara y demás. Claro como la familia está podrida de dinero, pues influyen. Que no, hombre, que no. Os presento al padre D. Rafael, para mí Rafa, pues así le llamaba en el colegio del Opus. Padre D. Rafael para vosotros, para mí Rafa, y le conozco muy bien aunque no le haya visto en treinta años:

      https://www.youtube.com/watch?v=-TWQyJBasG8

      Eliminar
    12. Si esto de la Iglesia es una pequeña mafia, y más si le añades al Opus Dei. Padre Fortea, lo que Vd. disfrutaría en Marbella haciendo la labor de este chico. Eso es pan comido, pero Vd. tiene aliciente para ello, no como este. Vd. ablandaría los corazones de hasta los ricos más avaros que hubiese en Marbella, aunque tuviese que alternar a base de canapés y demás. ¿Sabré lo que me digo? Este hombre, a su lado es un ceporro, y no es mala persona. Ay, de la Iglesia, si le tuviesen a Vd. en Marbella... Una mina, Vd. en Marbella resultaría una mina, y a este buen cura, le mandaría a su lugar, al hospital de Madrid. Pero, ¿qué va a marcharse ahí, si aquí tiene el "cielo ganado"?. Pues sí el Opus hace maravillas, pero es una lástima que enchufen a los sacerdotes que son de la Obra. ESte, comparado con Vd. es un inútil, pero un intútil total. Claro la familia, eso es otra cosa pues ganan miles de milllones. Bueno, en pesetas, traducido a euros, menos. El Opus, como siempre, posicionándose donde hay más dinero. Seguro que a este no le mandan de sacerdote a la Palmilla o a Vallecas. Quite, quite...

      Eliminar
    13. En cuanto al vicario de la diócesis de Málaga, de la Obra, pero un encanto. En nada tiene que ver con este otro, el de más arriba.

      Leonardo, cuando digo que el Papa me lee, es que me lee. Tendrá cientos de mensajes al día por Twitter, pero sé que me lee.

      Eliminar
    14. Es más, a veces he tenido que corregirlo, como me ha pasado hoy. "La guerra inhumana". PUes no, Sto. Padre, la guerra lo quiera o no, es de lo más humano que existe. No se puede tachar ninguna guerra como inhumana, pues estas son de lo más humano que hay. Siempre ha sido así. Llevaros como buenos hermanos, dijo Cristo. Ya, como Caín y Abel, o como Rómulo y Remo. Pues no pocas veces los buenos hermanos se han tirado a matar. Bah, quita, quita...

      Eliminar
    15. "Numerarias con hábito". Karina, no me pongas muy tonto, porque si no capaz soy de pasarme por allí y secuestrarte. Mejor dicho, traerte para España, ya que esto es Occidente y hay plena libertad. Y tanta, y tanta...

      Eliminar
    16. Bueno reina tú mira a este cura, al cual no llamo D. RAfael, porque hace que no lo veo casi treinta años. Rafa, como mucho, era un pelín gilis en su momento, y hay alguno del colegio que no lo traga. Colegio del Opus. Bueno, ¿qué más da? Antes meten de obispo o cardenal a este pollo, que a Fortea, porque es de la Obra. ¿Te enteras? Y bien que la Obra rasca por Marbella y allí donde hay capital. ¿Te enteras, parte II? Pues eso..

      Eliminar
    17. Que no te va a leer, Paco. Está muy ocupado adorando a su Pachamama, hablando mal de la Virgen, protegiendo a depredadores sexuales voraces (como su amigo Zancheta), cerrando conventos porque las monjas se niegan a vacunarse, destituyendo a obispos probos para poner a los más torcidos, persiguiendo a los curas que celebren la Misa tradicional y hablándole a todo el mundo de cuán buen católico es Biden.

      Eliminar
    18. Me lee, a mí me lee...

      Eliminar
    19. Uno es un poco rarito, y donde vivo hay varias parroquias. Tres de ellas con asistentes opulentos, pero yo prefiero a la cuarta, que está a más de un km de mi casa. Y sí si he de confesarme con alguien que sea un hombre, este por lo menos lo es. NO pocos hay sacerdotes, pero yo quiero hombres a mi lado. Y sí esta, la parroquia más sencilla, es la que me gusta, aunque quede a más de un km. Es la más sencilla de todas. ¿Al lado de mi casa? Tengo a la del colegio de los Jesuítas en el que estuvo Ortega Y Gasset entre otros personajes. Pues no, la veo demasiado opulenta, y a mí me gustan las cosas sencillas. Nada mejor que tirar tres parroquias más atrás, para hallar con lo que deseo. Al menos el sacerdote qeu lleva esta, es muy humilde, y un hombre, no un pamplinas como algunos que he conocido. Me podré morir sin confesar, pero no me importa. Antes prefiero que me confiese un hombre con hábitos, que nada. Y este me encanta. Uno tan humilde como sencillo, de hecho llevaba años sin verle hasta hace unas semanas. Y se acordaba de mí el joío, bueno será que tiene buena memoria o que esto de la simpatía hace. Con este hombre al lado, da gusto morirse, pues es un hombre que lleva sotanas -no todos los que la llevan lo son-.

      https://www.20minutos.es/noticia/3541255/0/totalan/

      Eliminar
    20. Uno se ha tenido que recorrer tres parroquias para dar con un hombre ensotanado. Este ni es del Opus, ni de los Jesuitas, ni nada, un cura, pero con los pantalones bien puestos y, sobre todo, humilde. Ya me gustaría ver a Álvarez del Portillo y unos cuantos más del Opus, tener la humildad y hombría de este sacerdote. Para nada, no le llegan ni a la altura de los tobillos, aunque uno sea santo, el otro, beato, y tal. Este, es un hombre de Dios, y eso se nota a la legua. Prefiero morir sin confesarme, a no ser que sea con un sacerdote como este. Así, y con él, uno se va a gusto para el otro mundo.

      Eliminar
    21. Pues sí tres o cuatro parroquias que dista de donde vivo, pero es la más humilde. No me importa que sea humilde, es el sacerdote en sí lo que interesa. Oye, como en tu casa. Estás hablando con D. Rafael, y como en tu casa. Qué hombre qué humildad. A su lado Portillo y demás pueden ser todo que quieras, pero para mí, no son nada. Este, es un hombre hecho y derecho, con sus virtudes y defectos, no como los otros.

      Eliminar
    22. Esto da gusto, pues es un cura, y un hombre de Dios, ante todo un hombre. Tiene vértigo, por lo que no conduce para decir misa a algunos pueblos. Le dije que yo le llevaba hace dos semanas, pero ni con esas. Si a estas carreteras está uno más que acostumbrao, las bajaba de niño con mis padres, y ahora sin ellos. Incluso, cargado, tiempos atrás, pues a los de los pueblos les gusta invitar y cargarte. Que me lo llevo a decir misa en el cocho, hombre. Por eso del vértigo, no puede dejar a varios pueblos sin servicio. Que se tome unas cervezas y se le quita, pero si yo voy conduciendo, viene seguro sin ninguna.

      Por cierto, nos comentó a mi hermana y a mí que hace poco que perdió a su hermano en un accidente, porque iba algo bebido. Bueno, pero eso es el hermano, los curas no beben, o eso se supone.

      Como me cae muy bien, estoy por llamarle para llevármelo a que diga misa en varios pueblos -el vértigo se lo impide-.

      Eliminar
    23. Buena gente D. Rafael. A los curas de las otras parroquias que tengo al lado de casa, no los soporto, pero a este le tengo sobre algodones. Es un cielo, un cielo...

      https://www.20minutos.es/noticia/3541255/0/totalan/

      Eliminar
    24. Ante todo, un hombre... y después la sotana. Pero a mí me gusta tratar con hombres, qué pocos hay...

      Eliminar
  18. La justicia británica rechaza la inmunidad de Juan Carlos I en la demanda de Corinna Larsen por acoso. El Tribunal Superior de Londres acuerda que el rey emérito no tiene protección en Inglaterra

    El Tribunal Superior de Londres ha dictado este jueves una sentencia en la que asegura que el rey emérito Juan Carlos I no tiene inmunidad legal en Inglaterra tras su abdicación; y por tanto es procedente la demanda por acoso interpuesta en su contra por su examante Corinna Larsen.

    La corte londinense señala también que la Constitución de España no regula el régimen jurídico de un rey abdicado, pero que el Real Decreto de abdicación estableció que Juan Carlos I continuaría usando el título de rey de por vida, pero como título "honorario".

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Durante la vista preliminar, el abogado de Corinna Larsen, James Lewis, argumentó que un soberano, para ser considerado como tal, debe ser Jefe de Estado, una posición que Juan Carlos I perdió al abdicar en 2014. Esta consideración ha sido respaldada ahora por la corte londinense.

      Eliminar

    2. ... pues es un interesante Asunto Jurídico! ... y parece que en este Tema, el Derecho Anglo difiere del Derecho Español! ... y da la Impresión de que el Gobierno Español a dejado sin Apoyo al Rey Emérito! ... y además quien lo acusa es su ExAmante! ... un "Real" Espectáculo !!

      Eliminar
    3. Corina es de aqui, de Frankfurt. Es una putilla de lujo. Pero El casado es el Juan Cardo, El Debia fidelidad.
      Da ASCO Toda la maldita Familia real

      Eliminar

    4. ... Corinna Demanda Civilmente al Rey Emérito por Acoso e Intimidación! ... lo que sigue siendo un Misterio es por qué el Gobierno Saudita "le donó" 65 Millones de Dólares a Juan Carlos; y por qué luego ese Dinero acabó en las Cuentas de Corinna Larsen?!!!

      Eliminar
    5. Avería, Corina es como la Preysler, ambas se venden al mejor postor. Por desgracia en este mundo se habla de putas sin que este apelativo les salpique a ellas. Peores que todas estas juntas, profesionalmente hablando, son estas dos.

      Eliminar
    6. Mas respeto merecen las mujeres que venden Su cuerpo Pero Al menos alimentan a Su Familia.
      Las putas de lujo son las peores.

      Eliminar
    7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    8. Buena la ha liado el emérito con sus alegrías sexuales. Ha puesto a la monarquía al borde del abismo. Lo lamento por su hijo Felipe, que parece un hombre serio, mientras no se demuestre lo contrario.

      Eliminar
    9. No Tan serio. Esta casado Una GUARRA ASESINA que aborto

      Eliminar
    10. Sí se escaquea de la justicia española, tan benevolente con la monarquía, no le será tan fácil con la justicia británica

      Eliminar
    11. Juan Julio, el Emérito se ha pasado no dos o tres pueblos, si no varias comarcas y no pocas provincias, jajaja. La cagó con Corinna y no me da lástima alguna, que se fastidie: hala, por no saber contener la bragueta, hablando mal y prondo9.l

      Eliminar
    12. A mí, no me inspira lástima alguna. Si acaso la Reina Dña. Sofía. pobre mujer. Pero el otro, para nada...

      Eliminar
    13. Avería, jajaja
      Como te inventas esos nombres?

      Me encanta.

      Eliminar
    14. Pero si es ella, que se llama Bruja Avería. Todo lo que toca, lo avería, le pasa más o menos como a mi hermana, jajaja. A mí, no me preguntes. Eso es cosa de la Bruja Avería...

      Eliminar
  19. El ministerio de defensa de Ucrania muestra un vídeo del videojuego "Arma 3" haciéndolo pasar como el derribo de helicópteros rusos. No paran de hacer estas triquiñuelas.

    Mientras, el presidente de la república de Donetsk está en Mariupol, tras la desnazificación (eliminación del regimiento Azov en la ciudad). De ahora en adelante pasa a ser ciudad de esa república.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tu eres muuu tonto y en tu casa Lo saben.
      Estas de manicomio.

      Eliminar
    2. Tú eres el que está perturbado, no yo.

      Eliminar
    3. Perturbada tu, puta de Putin

      Eliminar
    4. No olvides brujita mia " q esas putitas necesitadas nos precederán en el Reino de
      los Cielos".

      Esto no lo pueden tragar los católicos fariseos.
      Yo creo q ni lo entienden

      ❤🤗🙋

      Eliminar
    5. 🤣🤣🤣Hay putas y putas y precisamente Ni Corina la Putina Ni Trepizia seran quienes nos precedan. No solo son putas sino MALAS y Trepizia ademas es Una ASESINA

      Eliminar
  20. "La candidata de Joe Biden a la Corte Suprema es abortista y permisiva con la pornografía infantil"

    "Ketanji Brown Jackson es la candidata del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, a cubrir la vacante de la Corte Suprema del magistrado Stephen Breyer, que se retirará a mitad de este año. Se trata de la primera mujer afroamericana candidata al puesto pero es proabortista, no es capaz de definir qué es una mujer y tiene un historial de sentencias indulgentes en casos de pornografía infantil."

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=43001

      Eliminar
    2. Algunos defectillos sin importancia...

      Eliminar
    3. "Maryland puede aprobar un proyecto de ley que permitiría de facto el infanticidio después del parto"

      El estado de Maryland es uno de los que tiene una legislación más proabortista de todos los Estados Unidos. Sin embargo, a los legisladores demócratas no les basta con que se pueda matar a los no nacidos. Ahora proponen una ley que impediría acusar a las madres o los médicos por dejar morir a los recién nacidos después del parto.


      https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=42980

      Eliminar
    4. "proponen una ley", es decir, que sería votada por los "representantes" del pueblo. Democracia en estado puro...

      Eliminar
    5. Q horror!!!

      Esto es el infierno 🔥

      Eliminar
    6. Madres peores q Putin.

      Eliminar
    7. Me viene a la mente el cuadro de "Saturno devorando sus hijos"

      Eliminar
    8. Saturno devorando a su hijo https://g.co/kgs/W8zDkZ,

      Goya

      Eliminar
    9. Es dantesco, sí. Un horror que empequeñece a Sodoma y Gomorra. Producto refinado de una sociedad satanizada hasta la médula.

      Eliminar
    10. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
    11. Dar al cuadro y esperar.

      El de Rubens es más terrible por la cara de se hijo.

      Eliminar
    12. Vamos quedando pocos los que seguimos a Jesucristo, los mismos que pecamos 1000 veces y 1000 veces Él nos vuelve a levantar. Vamos quedando pocos los que seguimos a la Estrella de la Mañana, Puerta del Cielo y Arca de la Nueva y Eterna Alianza, la Santísima Virgen María.

      Eliminar
    13. Los videos, interesantes

      Eliminar
    14. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
    15. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
    16. Apocalipsis 21, 8

      8 Pero los cobardes, los incrédulos, los abominables, los asesinos, los impuros, los hechiceros, los idólatras y todos los embusteros tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre: que es la muerte segunda.

      Eliminar
    17. Tb me impresiona del video q mientras se traga al Hijo hay uno tumbado dormido o ebrio, como si no ocurriera nada, lo q pasa con nosotros cuando no alertamos al menos q eso va contra la Ley de Dios q lo pagaremos.

      Aquí si q debemos elevar la voz y arengar. No solo en política,
      Hay q vapulear conciencias, hay q despertar la gente .

      Eliminar
  21. https://thepostmillennial.com/breaking-biden-says-food-shortages-are-gonna-be-real

    Biden dice en una conferencia de prensa:

    ----"El coste de las sanciones no se impone sólo sobre Rusia, sino también a los países europeos y al mismo EEUU. Sí, el desabastecimiento de alimentos va a ser una realidad".--

    ¿qué diferencia a una superpotencia de un país débil? que a un país débil (corea del norte, Iraq, Siria) lo puedes sancionar, y el resto del mundo no lo nota.

    En cambio, si "sancionas" a una superpotencia, provocas hambruna planetaria y la ruina de occidente.

    De ahí que la "guerra relámpago económica" de los anglos y lacayos contra Rusia haya resultado en catástrofe, desdolarización acelerada y un salto de décadas al mundo multipolar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para los anglo-beatos, el mundo se divide en dos; los "relevantes", que son los anglos y sus lacayos, y los "despreciables", que son todos los demás.

      De ahí que hablen de la "comunidad internacional" refiriéndose sólo a los países anglos y sus lacayos.

      Pero la realidad les sobrepasa; los países del sur global están en rápido crecimiento, y los países occidentales en franca decadencia. Los tiempos de pleitesía han terminado.

      Eliminar
    2. La arrogancia que tienen, alejada de la realidad, se asemeja a la mentalidad del III reich en sus horas finales.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  22. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
  23. Padre Fortea, que se haga la voluntad de Dios..., y permita verlo disfrutar de un título episcopal pronto 😉✝️💒🙏🇨🇴

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  24. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
    2. Zelenka y su tema.

      Coma ha sido, es y será.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
    5. ¿También soy Unknown? ¡Qué poderío! A ver si me contrata Microsoft.

      Eliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
    7. Leonardo lleva la razón, éste Zelenka y sus multicuentas aburren uff.

      Que petardeo con el abuelo.

      Eliminar
    8. Pues sí que estáis obsesionados con Zelenka sin saber quién era.

      Jan Dismas Zelenka (Louňovice pod Blaníkem, Bohemia, 16 de octubre de 1679 - Dresde, Electorado de Sajonia, 23 de diciembre de 1745) fue un compositor barroco checo.

      Jan Dismas Zelenka nació el 16 de octubre de 1679 en Louňovice pod Blaníkem, un pequeño pueblo al suroeste de Praga (actualmente República Checa). Aunque no se conoce mucho de su infancia y juventud, probablemente su padre, quien era profesor y organista de la ciudad de Lunovice, fue quien lo introdujo en el mundo de la música. Se piensa que pudo haber recibido una educación musical en el colegio jesuita de Praga, llamado Clementinum.

      En 1709 fue contrabajo de la capilla del Conde J.L. von Hartig en Praga y en 1710 de la Capilla Real Sajona de Dresde. De 1715 a 1719 estudió con Johann Joseph Fux en Viena y con Antonio Lotti y Alessandro Scarlatti en Italia. En 1719 fijó su residencia definitiva en Dresde, donde fue nombrado en 1721 vicemaestro de capilla en la corte de Augusto II de Polonia, convirtiéndose en ayudante del compositor Johann David Heinichen. En 1729, fue nombrado director de música de la Iglesia. Permaneció en esta ciudad hasta su muerte, en 1745.

      Eliminar
  25. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  26. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  27. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  28. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  29. Pues sí Charito, lo que te cuento. Bromas aparte, creo que esto da para reflexionar.

    Me voy a la cama, muy buenas noches a todos. Es de matrimonio, y uno duerme como quiere, pero está tan vacía, ahhh.

    ResponderEliminar
  30. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  31. Genial el directo P. Fortea, tranquilo gire el móvil y lo vi perfectamente 😊😂

    ResponderEliminar
  32. Q bien ha estado Pater, y cómo me reí, Vd con la cabeza torcida y yo tb!
    Yo entiendo de esto nada.

    Hasta pensaba a ver si me va a ver con la cabeza torcida to'el tiempo.

    Va a ser un éxito. Al final el espíritu ungido gracias a Dios.

    Sencillez, y una calma y paz q me dejó q es difícil de encontrar.

    Ningún pero, hasta divertido... aprendiendo siempre de la Iglesia y de Vd. GRACIAS

    ResponderEliminar

  33. "La Asamblea General de la ONU adoptó este jueves una resolución para la ayuda humanitaria en Ucrania que exige el cese inmediato de hostilidades por parte de Rusia, así como todo ataque contra la población o infraestructura civiles."

    "El texto, que estaba copatrocinado por 90 países, obtuvo 140 votos a favor, cinco en contra - Bielorrusia, Corea del Norte, Eritrea, Rusia y Siria-, y 38 abstenciones."

    ... como se ve, Rusia está practicamente sola! ... y su Intervención Armada, ha dido Condenada por la Comunidad Internacional!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo que es muy duro, es leer las colas kilométricas para conseguir alimentos en Mariúpol, y como ya hay muertes por hambre.
      Este tipo de represalia,me parece de una crueldad extrema. Dejar morir a la población civil para diezmar su estado de ánimo

      Eliminar
    2. Son demoniacos, Lek. Putin y Sus Colegas son demonios

      Eliminar
    3. Putin es sólo el sicario. Biden es el narco de cuello blanco que dio la orden del crimen.

      Putin es el actor material y Biden el intelectual.

      Biden provocó la guerra y Putin cedió a la provocación. Ambos son demonios.

      Es cierto que el autor intelectual no hala el gatillo. Pero no por eso es menos responsable que el material. Todo lo contrario.

      Eliminar
    4. Dejar morir a la población civil ya lo hizo Stalin con la hambruna del Holodomor. Putin no inventó nada nuevo.

      El Holodomor (en ucraniano: Голодомор; pronunciación: ɦɔlodɔmɔr; literalmente: 'matar de hambre'), también conocido como Genocidio ucraniano u Holocausto ucraniano, es el nombre atribuido a la hambruna que devastó el territorio de la República Socialista Soviética de Ucrania, Kubán, Ucrania Amarilla y otras regiones de la URSS, en el contexto de la colectivización de la tierra emprendida por la URSS, durante los años de 1932-1933, en la cual habrían muerto de hambre entre 1,5 y 12 millones de personas. Los archivos secretos desclasificados tras la disolución de la Unión Soviética reflejan un aumento de la mortalidad en 1932 estimado en una tasa adicional a la media de años anteriores de unas 150 000 personas, mientras que 1933 refleja algo más de 1,3 millones de personas –lo que hace un total de unas 1,5 millones de personas fallecidas a consecuencia directa de la hambruna según estos documentos–, si bien desde 1934 tanto la mortalidad como la natalidad descendieron entre el 20 y el 40 % en comparación con la media de los años previos a la hambruna.

      Eliminar
  34. Muy interesante la conferencia del profesor Florentino Portero (Universidad Francisco de Vitoria) sobre los problemas territoriales de Rusia, en relación con todos sus vecinos fronterizos, en el contexto de la geografía física y política:
    https://www.youtube.com/watch?v=zZVopuPuNHw

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Rusia tiene demasiada superficie para la cantidad de población, en los mapas políticos no se percibe, pero en los mapas físicos - geogràficos, si.
      Esto le genera una tensión contínua por el miedo a perder control en las fronteras.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  35. Que llamativa es la insistencia constante en atacar el Opus Dei tienen el viejo Alfaya y Cosmaricón.

    ¿Malas experiencias pasadas con la Iglesia Católica?, ¿Odio enfermizo al Opus Dei y santos de la Iglesia?.

    ¿Obsesiones o posesiones diabólicas?, curioso como echan espuma por la boca.

    ¡No caigan en interactuar con quienes odian a la Iglesia, hay que combatirles o silenciarles, que lo sepa el Padre Fortea que aquí hay cabida para todo el mundo pero no a quienes atacan abiertamente a santos como San Josemaría!

    ResponderEliminar
  36. Hay filtraciones de que parece que quiere fraguarse una rebelión interna contra Putin.
    Esa es nuestra esperanza para que acabe esta sinrazón.


    https://www.20minutos.es/noticia/4976074/0/putin-claves-destitucion-golpe-estado-servicios-secretos-rusia-guerra-ucrania/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, a Lo visto se lo quieren cargar.
      Justo Lo que predijo Fortea en El Post inmediatamente posterior al comienzo de la guerra.

      Eliminar
    2. Es que las tropas rusas están estancadas y con la moral baja.
      Y han perdido a seis generales

      Eliminar
    3. Y el siguiente plan de Putin es la utilización de armas químicas y nucleares.
      También sopesa atacar a un país de la OTAN
      Así que los mismos militares ven su deriva

      Eliminar
  37. Si lo de Las apariciones marianas de Garabandal son ciertas

    https://www.youtube.com/watch?v=_rSmm5MKX8I

    Tekton Centro Televisivo - Canal Youtube Católico

    ResponderEliminar
  38. Creo que no tienen aprobación eclesiástica, sin esta aprobación no se puede asegurar que sean ciertas. Es la Iglesia quien tiene que decir si una supuesta aparición Mariana es cierta o no.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La Iglesia nunca dice si una «aparición» es verdadera o no. Salvo contadas excepciones (como Fátima, Lourdes y Guadalupe). Lo más a lo que llega es a dar permisos para seguirla.

      Eliminar
    2. Es que ni siquiera con el santo sudario. Y eso que lo tienen en una iglesia grande y es objeto de veneración eclesiástica y popular. La postura oficial es que «tal vez sí sea el original».

      Eliminar
  39. Nunca pensé que volvería a curarme de mi herpes, me diagnosticaron herpes genital desde julio del año pasado, hasta que un día investigué en Internet donde vi a alguien que dio testimonio de cómo el Dr. Ogala lo ayudó a curar su herpes. con su medicina herbal natural, me sorprendió mucho cuando vi el testimonio, y también tengo que contactar al médico herbal (Ogala) para que me ayude. Me envió su remedio y me curé por completo dentro de las 2 semanas de tomar el remedio. Estoy muy agradecida con este hombre porque me ha devuelto la salud y me ha hecho feliz de nuevo. Cualquier persona que pueda estar enfrentando el mismo problema o cualquier enfermedad de transmisión sexual debe comunicarse con el Dr. Ogala por correo electrónico: ogalasolutiontemple@gmail.com o WhatsApp +2349123794867

    ResponderEliminar