martes, agosto 22, 2023

Hundiéndose en el petróleo

 

Ayer acabé de ver Dune. La versión de 2021 me pareció algo menos decepcionante que la cinta de 1984; pero una mala película, en cualquier caso. Cuando yo era joven, veía esa novela en todos los escaparates de las librerías. Vendió unos 20 millones de ejemplares en todo el mundo. Pero era una mala historia como los años han demostrado.

En una novela, puedes usar recursos literarios, hacer bien las descripciones, crear personajes; pero, al final, o tienes una buena historia o no la tienes. Dune no la tenía. La invasión de los ladrones de cuerpos (1956) sí que la tenía. Galáctica fue un mero pasatiempo, Alien sí que la tenía. ¿Qué decir de Blade Runner? Con razón, no se la puede elogiar más.

No voy a volver a ver La Huella (1972) porque ya me la sé de memoria. Allí sí que hay una historia fascinante para ser contada. Y lo mismo en la nueva versión de guion de 2007 con el mismo título, tan magistral como la primera, imprescindible.

El cine religioso de serie B prescinde completamente de la conveniencia de un buen guion. Basta con cubrir con disfraces baratos a unos cuantos actores no profesionales y buscar cualquier encuadre antiguo, que no sea de la época tampoco posee demasiada importancia.

En los últimos años, varias veces me han ofrecido llevar a la pantalla algunas de mis novelas o, al menos, guionizarlas. Me he negado en absoluto y les he asegurado que perseguiré con todas las armas de la ley cualquier adaptación no autorizada, cualquier copia subrepticia. El día que un buen director me haga una propuesta digna de ser considerada, me sentiré muy orgulloso. Hasta entonces, prefiero que mis libros duerman tranquilos.

Post Data: Dune (1984) con el cantante Sting actuando quizá haya sido la única película de la historia en la que la suspensión de la incredulidad resultó completa y enteramente imposible.

En Dune 2021 lo único bueno son los malos de la película. Desearías que el gordo Harkonnen que se hunde en el petróleo apareciera todo el rato y que los buenos solo aparecieran alguna que otra vez, en todo caso.


95 comentarios:

  1. Oohh
    A mí me gustó más la película de 1984 que la de ese 2021, pero tal vez fue porque los trajes eran más espectaculares o porque me impresionó más en esa primera época que la vi.

    De sus libros me gustaría ver La Historia del Mundo Angélico o bien El Libro Cuadrado me parecen más sencillos se llevar a la pantalla, aunque creo que como son más complejos los seres humanos y usted mismo les gustará otros libros con temáticas más complicadas.

    ResponderEliminar
  2. No he visto ni una sola de esas peliculas y no me atraen mucho, la verdad. Estoy de acuerdo que se necesitan buenos actores pero, ademas, un buen guion y un muy buen director. Para mi, es muy importante el director. Si una pelicula no se dirige bien, todo el mundo hace lo que le da la gana y la pelicula es un autentico desastre!

    ResponderEliminar
  3. No he visto ni una sola de esas peliculas y no me atraen mucho la verdad. Pero si que estoy de acuerdo en que se necesitan buenos actores pero, ademas, un buen guion y un muy buen director. Para mi es muy importante el director. Si hay un mal director todo el mundo hace lo que le da la gana y la pelicula es un autentico desastre!

    ResponderEliminar
  4. He publicado dos comentarios iguales porque me parecia que se habia borrador el primero y, ahora no sé eliminar uno de ellos! 😳🙄🙄
    Perdonadme el error! 🙏🙏🙏

    ResponderEliminar
  5. Hoy por la noche voy a ver "La Huella"... Yo les recomiendo "El Escapulario" de 1968.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. https://www.imdb.com/title/tt0069281/

      Eliminar
    2. Esta tarde he visto la película "El escapulario". Desde luego sales diferente después de haber visto la película a como estabas antes de verla. Es inquietante. Pone por delante de la fe al Señor el escapulario que es mágico.

      Eliminar
  6. Padre Fortea:

    Lleva muchos años con el blog, desde el 2008, usted es muy bueno como teólogo. Su canal es muy bueno, y sus libros son muy buenos. Creo que debería regalarnos más youtube y quitar el blog, en cualquier caso haga lo que crea más conveniente, sólo es una opinión.

    ResponderEliminar
  7. Efectivamente Padre Fortea, a veces en este blog, hay
    Meaghan Smith- Friends Like You

    Pero creo que el blog es más que todo un espacio donde hay una pequeña comunidad que bien o mal ya nos conocemos. En Youtube esta la gran cantidad de seguidores.

    Hay quién ha trasladado lo escrito a video. Depende de usted, a mi me gustan las cosas como están.
    ♣ ♠

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Resta decir entonces la frase

      "No todo lo que brilla es oro, pero todo el que ora brilla"

      Eliminar
  8. La verdad no me llama la atención esa peli (Dune).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La que sí me gustó fue Alien. Me he visto tods la saga.

      Eliminar
    2. El octavo pasajero. Inquietante.

      Eliminar
  9. Oseas

    Oseas (en hebreo:הושע‎ Hosea, "Yahveh es salvación") fue un profeta del Antiguo Testamento, mencionado en el Libro de Oseas. Su vida y obra se centran en su papel como portavoz de Dios para el pueblo de Israel y en su relación con una mujer llamada Gomer, que simboliza la infidelidad del pueblo de Israel hacia Dios.

    Vida de Oseas:
    Se sabe muy poco sobre la vida personal de Oseas fuera de lo que se presenta en el libro que lleva su nombre. Se cree que vivió en el reino de Israel durante el siglo VIII a.C., en un período en el que el reino estaba experimentando inestabilidad política y religiosa. Oseas profetizó principalmente en el reino del norte, Israel, durante el reinado de varios reyes.

    Mensaje:
    En el Libro de Oseas el tema principal de su mensaje es la infidelidad espiritual del pueblo de Israel hacia Dios, comparando la relación entre Dios e Israel con la relación entre él y su esposa, Gomer.

    Oseas usó su matrimonio con Gomer como una ilustración de la relación entre Dios y su pueblo. Gomer, a pesar del amor de Oseas, se entregó a la prostitución y la infidelidad. De manera similar, Oseas afirmó que Israel había abandonado a Dios y adorado a otros dioses, lo que se consideraba una infidelidad espiritual.

    A lo largo del libro, Oseas proclama el juicio sobre Israel debido a su pecado y apostasía, pero también ofrece esperanza de restauración y reconciliación con Dios. A pesar de la rebeldía de Israel, Dios aún los ama y desea llevarlos de regreso a una relación íntima con Él.

    La figura de Oseas y su mensaje son un recordatorio de la misericordia y la gracia de Dios, incluso cuando su pueblo se desvía de su camino.

    ResponderEliminar
  10. Práctica religiosa en México

    Por Jesús Arturo Navarro, Profesor del ITESO, Universidad jesuita de la ciudad de Guadalajara, México. 21.08.2023. Resumen.

    En México, la religiosidad suele identificarse en buena medida con la adscripción religiosa y con el seguimiento de prácticas devocionales. El Censo de Población realizado cada diez años muestra el decrecimiento en la adscripción religiosa al catolicismo.

    Los datos muestran cambios profundos en la identificación con la religión: en 2010 un 82.7 % se ubican como católicos, mientras que en 2020 el número baja a 77.7 %: Los datos muestran que en un siglo se ha pasado del 99.9% al 77.7 es decir el catolicismo ha perdido el 22.2% de creyentes.

    Más allá de los datos duros del Censo, al interior de la Iglesia católica disminuye el número de bautizados y de matrimonios. La pandemia generó además un doble movimiento: la ausencia a los rituales religiosos y el surgimiento de cierta pastoral en línea que no acaba de dar resultados. En términos positivos, las prácticas de religiosidad popular -sobre todo en las comunidades pequeñas- son las que mantienen una feligresía más o menos consistente con cierta cercanía al clero de las parroquias.

    Por otro lado, un sector de los creyentes que ha salido del catolicismo ha transitado a los grupos evangélicos pentecostales y neopentecostales. Las confesiones derivadas del protestantismo histórico mantienen sus números sin llegar a mostrar cambios radicalmente significativos. En cambio, otro sector desilusionado del catolicismo ha pasado a engrosar las filas de los "sin religión" y los "ateos".

    Por otro lado, el manejo de lo sagrado asociado a prácticas esotéricas y mágico-religiosas se mantiene, llegando preocupar a los líderes religiosos que colocan avisos en las puertas de los templos como el siguiente (impreso en papel membretado oficial de la Iglesia Maronita de México): "Esta catedral está consagrada al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo, quien venga a tirar trabajos de brujería o cualquier maldición o entre con intenciones malvadas a este templo, morirá pronto y se irá al infierno".

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La Iglesia Maronita es una porción de la Iglesia Católica, perteneciente a su parte oriental, en absoluta unidad y total fidelidad al Romano Pontífice.

      Eliminar
  11. He buscado en qué libro sé baso la pelicula "blade runner" y pensaba que era una broma! El titulo és: " Sueñan con ovejas electricas los androides? "
    Me he partido de la risa! 🐑😁🐑😂🐑🤣🤣🤣

    ResponderEliminar
  12. A mi lo que me gusta de Juan Julio Alfaya es que siempre explica cosas muy interesantes però que nunca hablan de las cosas que comenta el Padre Fortea! 😁😁 Con todo el cariño, eh?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Clara, como ya la mayoría comenta los posts del P. Fortea, yo hago lo que me gusta, que es proporcionar información. Para nada trato de competir con el P. Fortea, solo creo que mis comentarios no aportarían nada nuevo. No soy el único que va por libre.

      Eliminar
    2. Claro que sí! Esta muy bien de verdad y he aprendido cosas muy interesantes y que no sabia con sus comentarios. De verdad, lo animo a seguir asi!

      Eliminar
  13. Yo empecé a verla y la dejé. No me gustaba.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo mismo. Y parece que repitieron errores con el remake....

      Eliminar
  14. Marko Ivan Rupnik

    Se ha detenido la colocación de los mosaicos en la Basílica de Aparecida, elaborados por Marko Ivan Rupnik, acusado de abuso sexual en Europa entre 1980 y 2000 por 20 mujeres, de las cuales nueve serían religiosas.

    El 14 de junio, Rupnik fue expulsado permanentemente de la Compañía de Jesús por «su obstinada negativa a observar el voto de obediencia».

    ResponderEliminar
  15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Totalmente de acuerdo, quizás si sea un sacrificio para el padre por eso piensa así de vocaciones

      Eliminar
    3. ¿Y la vocación de Jesús de ser obediente al Padre hasta la cruz, fue (es) o no un sacrificio?

      Eliminar
    4. Clara, ser madre es un sacrificio diario. La vocación implica sacrificio pero es un sacrifico que vale la pena porque justamente Dios te proporciona la Gracia para ejercerlo porque para eso fuiste creado. En el sacrificio encontramos alegría y el propósito de nuestra vida. Porque nos damoa cuenta en él que nuestra vida no ds estéril.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    11. Esta es la cruda realidad :

      2.300 religiosos cuelgan los hábitos cada año
      El Papa alerta de la "hemorragia" de abandonos, la mayor parte entre las monjas y de 30 a 50 años.

      https://www.eldiariomontanes.es/sociedad/201702/05/religiosos-cuelgan-habitos-cada-20170204221750.html

      Olvídate del demonio.

      Eliminar
    12. Y si quieres más información :

      Conventos vacíos

      España no es inmune a la «hemorragia» de la que habla el Papa y que se nota de forma particular entre las religiosas contemplativas. Según publicó la revista Vida Nueva, en nuestro país se cierra por término medio un convento al mes, por lo que se estima que dos tercios de los 800 monasterios existentes podrían quedar vacíos en poco tiempo.

      En la última década se ha pasado de 864 conventos femeninos a 779, mientras que los masculinos han bajado de 38 a 35.

      Eliminar
    13. Y tú con tentación de cambio de órdenes.

      Esa es la realidad. Abre los ojos.

      Eliminar
    14. Y re digo más, aunque ya lo sabes. En España muchos monasterios resisten gracias a la incorporación de hermanas hispanoamericanas y algunas africanas.

      Y lo de que la vida monacal no es un sacrificio... En fin.

      Eliminar
  16. El Rey propone a Feijóo como candidato a la investidura

    Zarzuela recuerda la costumbre de designar a quien tiene más escaños y recuerda que hoy no tiene constancia de una mayoría alternativa.

    En un comunicado, la Casa del Rey justifica su decisión en que el PP fue el partido más votado en las elecciones generales del pasado 23 de julio y que en todas las ocasiones precedentes se ha encargado la investidura al candidato con más escaños, salvo en la XI Legislatura, cuando Mariano Rajoy se anticipó renunciando a asumir la tarea.

    Leer más: https://www.europapress.es/nacional/noticia-rey-propone-feijoo-candidato-investidura-20230822202019.html

    ResponderEliminar
  17. Padre Fortea: Poderia informar os nomes dos diretores q gostaria pra seus livros por favor? Podendo rezar por meu pai Edison Vaz Lobo Freitas q está doente, tb agradeceria... In Domina;

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Padre Fortea: ¿Podría darme los nombres de los directores que desea para sus libros, por favor? Si pudiera rezar por mi padre Edison Vaz Lobo Freitas que está enfermo, también se lo agradecería... In Domina.

      Eliminar
    2. Se entiende perfectamente sin traducción, es casi como el castellano y aún más fácil escrito que hablado

      Eliminar
    3. Edison, con gusto me sentaría orgulloso de que Alex de la Iglesia hiciera una película de uno de mis libros, o Javier Fesser.
      Me encantó "La caja 507" de Urbizo.

      Eliminar
  18. No he leído los libros de Dune (los quiero leer), pero tengo entendido que esta adaptación es solo de la primera mitad del primer libro, por lo que es muy introductoria y se enfoca más en el world-building.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Solo pude ver 15 minutos de la película (1984). Quizás los libros son más interesantes...

      Eliminar
  19. "Blade Runner" la intente ver por su excelente soundtrack compuesto por Vangelis y no pude. Cuando descubrí su en blog que era una de sus favoritas y no pude. No puedo pasar más allá de esa ciudad futurista lluviosa, cuyos pobladores cenan ramen. Y luego de allí la antrevista a un mercenario y no llego a más.
    La versión de Dune 1984 habría sido inmensamente más pésima, si la hubiera rodado el satanista de Jodorowski.
    Sting es un excelente cantante y compositor, pero un pésimo actor. Sí, lo vi en el capitulo 13 de la tercera temporada de los Simpsons.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sabia que me habia faltado algo. De sus libros hay que llevar al séptimo arte a "La tempestad de Dios" y a una serie de tertulias televisivas y de estreaming en youtube al libro "Las leyes del Infierno"

      Eliminar
    2. Y la he intentado ver de nuevo y no puedo. Esos claroscuros en toda la película, ese humo de cigarro y humo de coladeras todo el tiempo, esas luces de neón y esas cámaras viejas y pantallas de rayos catodicos mostrando iris.

      Eliminar
    3. No podemos hablar de esquizofrenia cuando el gobierno de México desclasificó un vídeo tomado con tecnología FLIR de una flotilla de Ovnis sobrevolando la sonda de campeche en 2004. Tampoco el de la marina de Estados Unidos persiguiendo y y apuntando con su mira FLIR (térmica) un objeto al parecer jugando con el avión caza. La frontera entre este mundo y aquel, cada vez se vuelve más delgada. Este mundo se vuelve chico ante el asedio de legiones demoníacas.

      Eliminar
    4. Podemos afirmar con certeza que los espíritus son inmateriales, pero eso no les despoja de su naturaleza energética y sus rastros en su interacción con este mundo.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  20. El rublo ruso se desploma con respecto al dólar

    La moneda rusa, una de las principales víctimas colaterales de la guerra en Ucrania, rebasó hoy la barrera psicológica de los 100 rublos por dólar, una caída en picado que el Kremlin aún no sabe cómo frenar.

    Los 101,03 rublos a los que se cotizará el martes con respecto al dólar convierten a la moneda rusa en una de las divisas que más se ha depreciado en el mundo junto a la lira turca o el peso argentino.

    Esto ha llevado al Banco Central de Rusia (BCR) a convocar una reunión extraordinaria con el fin de elevar los tipos de interés por segunda vez en menos de dos meses.

    ResponderEliminar
  21. Santa Rosa de Lima, cuyo nombre completo era Isabel Flores de Oliva, nació el 20 de abril de 1586 en Lima, que en aquel entonces formaba parte del Virreinato del Perú, en América del Sur. Es considerada la primera santa de América y la patrona de Perú y de las Filipinas.

    Desde temprana edad, Rosa de Lima demostró una profunda devoción religiosa. A pesar de la oposición de sus padres, que deseaban que se casara, ella decidió consagrarse a Dios como una virgen consagrada. A los 20 años, tomó el voto de castidad y se convirtió en terciaria dominica. Adoptó el nombre de Rosa en honor a una leyenda sobre la Virgen María y las rosas.

    Santa Rosa de Lima llevó una vida de intensa oración, penitencia y caridad. Se dedicó a ayudar a los pobres, enfermos y desfavorecidos de Lima, empleando su tiempo y recursos en su servicio. También se autoinfligía sufrimientos físicos como forma de penitencia.

    Además de su devoción a la caridad, Santa Rosa tenía un profundo amor por la contemplación religiosa. Pasaba largas horas en oración y meditación, buscando una conexión espiritual más profunda con Dios. A pesar de que ella misma no se unió a una orden religiosa formal, se convirtió en un símbolo de santidad y su vida ejemplar atrajo a muchos seguidores y admiradores.

    Rosa de Lima murió el 24 de agosto de 1617 a los 31 años de edad. Fue canonizada en 1671 por el Papa Clemente X, convirtiéndose en la primera santa de América y en un modelo de santidad para toda la región. Su fiesta se celebra el 23 de agosto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se aproxima una fuerte tormenta a La Española. Cuídate, hermano.

      Eliminar
    2. Gracias, Javier. Los más vulnerables son los pobres que tienen sus chabolas cerca de los ríos que se desbordarán con la tormenta.

      Eliminar
  22. Hoy, ante un mundo que, en general, no sólo ha rechazado la Fe sino también en muchos casos la misma Razón natural, el Magisterio de la Iglesia exige a los católicos no votar ni cooperar con partidos o candidatos que se opongan a defender la vida desde el momento de la concepción hasta la muerte natural, que equiparen la familia fundada en matrimonio heterosexual a otro tipo de convivencias inmorales que el Estado no puede tutelar, que nieguen la libertad de enseñanza de los padres respecto de sus hijos y que no procuren la primacía del bien común político. Como puede advertirse es “el mínimo de los mínimos”, por debajo del cual estaríamos convalidando un tipo de sociedad salvaje que viola sistemáticamente la ley natural mediante la legalización y promoción del aborto, la manipulación de embriones, la eutanasia, la homosexualidad y la ideología de género, el estatismo educativo y fines contrarios a la naturaleza propia de la comunidad política (razón de estado, voluntad general, libertades individuales absolutas, raza, etc.).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Por qué un católico hoy debe luchar por el Reinado Social de Nuestro Señor Jesucristo?

      No es un combate que deba librarse hoy sino siempre. Lo fue para nuestros antepasados, lo es para nosotros y lo será para nuestros descendientes, hasta la Parusía. Nuestro Señor Jesucristo es Rey, como enseñaba el Papa Pío XI, por derecho de naturaleza (es Dios) y por derecho de conquista (nos redimió y nos liberó del poder de Satanás). Esa Realeza no es de este mundo en un sentido político-prudencial (su misión en la tierra no fue liberar a los judíos de los romanos ni es en la actualidad, por ej. ocuparse directamente de terminar con la desnutrición infantil a nivel mundial) pero sí lo es en cuanto a que todo el orden social y político debe reconocer a Jesucristo como Rey y subordinarse a la ley natural (que se conoce por la razón) y a la ley-divino positiva (a la que llegamos gracias a la Revelación).

      Por lo tanto, no es Rey en un sentido meramente retórico, ni reducido sólo a lo espiritual o a la vida privada, sino en sentido real, referido a lo espiritual y a lo material, y que se extiende a lo individual como a lo social. Negar la Realeza Social de Nuestro Señor Jesucristo fue considerado un grave error por todos los Padres de la Iglesia e incluso herejía por San Juan Crisóstomo. Como bien decía Jean Ousset, esta Realeza no “es de este mundo” sino sobre este mundo.

      Eliminar
    2. https://www.infocatolica.com/blog/caballeropilar.php/2308230651-contrarrevolucion-catolica-en

      Eliminar
    3. Estamos ya en la gran apostasía. E irá a más. Está escrito

      Eliminar
  23. Fallece Prigozhin,jefe de los Wagner al estrellarse su Jet privado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Accidente o boicot?

      Eliminar
    2. https://www.elmundo.es/internacional/2023/08/23/64e63cfbe9cf4a164f8b4578.html

      Eliminar
    3. Por si a alguien le quedaba alguna duda de lo cristiano y moral que es el caudillo Putin

      Eliminar
    4. Los dirigentes rusos suelen resolver así sus "problemas".

      Otros se caen de pisos altos...

      Eliminar
    5. Del vengativo se vengará el Señor. Ojito Putin la que te espera.

      Eliminar
  24. Si muere un asesino, ¿no nos debemos alegrar por quienes se salvan de ser asesinadas por él y por su grupo?

    El avión en el que figuraba como pasajero el jefe de los mercenarios Wagner se estrella en Rusia

    Fuentes cercanas a la compañía confirman la muerte de Prigozhin y de su 'número dos' después de que el Ministerio de Emergencias ruso asegurara que las 10 personas que viajaban a bordo habían fallecido.

    Grey Zone, un canal de Telegram próximo al empresario, ha confirmado su muerte: "El jefe del Grupo Wagner, héroe de Rusia, un verdadero patriota de su patria, Yevgueni Viktoróvich Prigozhin, murió resultado de las acciones de los traidores de Rusia. ¡Pero incluso en el infierno será el mejor! ¡Gloria a Rusia!". Este grupo acusa al Ministerio de Defensa que dirige Serguéi Shoigú, declarado enemigo de Prigozhin, de haber derribado el avión con un sistema antiaéreo.

    ResponderEliminar
  25. Débora

    Débora fue una profetisa y jueza en el antiguo Israel. Su historia se encuentra en el Libro de los Jueces, en el Antiguo Testamento. Según la narrativa bíblica, vivió en un período de la historia de Israel en el que el pueblo se encontraba bajo la opresión de los cananeos.

    Débora se destacó como profetisa, lo que significa que tenía una conexión especial con Dios y era capaz de comunicar sus mensajes y voluntad al pueblo. También ejercía el papel de jueza, lo que implicaba que resolvía disputas y tomaba decisiones legales para el pueblo de Israel.

    Uno de los episodios más conocidos en la historia de Débora es la victoria de los israelitas sobre los cananeos liderados por Sísara. Ella profetizó que Dios entregaría a Sísara en manos de una mujer, y este evento se cumplió cuando una mujer llamada Jael mató a Sísara clavándole una estaca en la cabeza mientras él dormía.

    La historia de Débora resalta su papel de liderazgo en una sociedad predominantemente patriarcal y su capacidad para guiar al pueblo de Israel en tiempos difíciles. Su influencia como profetisa y jueza tuvo un impacto significativo en la historia de Israel y es un ejemplo de una mujer poderosa y valiente en la tradición bíblica.

    Referencias bíblicas relacionadas con Débora: Jueces 4

    ResponderEliminar
  26. El Reino de Dios en el NT

    Jesús a menudo hablaba sobre el Reino de Dios en parábolas y enseñanzas. A través de sus palabras y acciones, transmitía la idea de que el Reino no era simplemente un reino político o terrenal, sino más bien un reino espiritual que transformaría la vida y el corazón de las personas. Algunas de las enseñanzas clave relacionadas con el Reino de Dios incluyen:

    1. El Anuncio del Reino: Jesús comenzó su ministerio público anunciando la llegada del Reino de Dios. En el Evangelio de Marcos 1:15, Jesús proclamó: "El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos y creed en el evangelio."

    2. Parábolas del Reino: Jesús utilizó parábolas para ilustrar las características y la naturaleza del Reino de Dios. Por ejemplo, en parábolas como la del sembrador (Mateo 13:1-23) y la del grano de mostaza (Mateo 13:31-32), explicó cómo el Reino crecería y se expandiría.

    3. Llamada al arrepentimiento: Jesús enfatizó la necesidad de arrepentimiento y cambio de corazón como una respuesta al Reino de Dios. Él enseñó que aquellos que se arrepintieran y creyeran en él serían parte de este Reino espiritual.

    4. La Actuación del Reino: Jesús también demostró el poder del Reino a través de sus milagros y curaciones. Estos actos mostraban su autoridad sobre las enfermedades, los demonios y la naturaleza, y daban testimonio de la llegada del Reino de Dios.

    5. Enseñanzas Morales: Las enseñanzas de Jesús, como el Sermón del Monte (Mateo 5-7), presentan los valores y principios del Reino de Dios, que incluyen la humildad, la misericordia, el amor al prójimo y la justicia.

    6. El Sacrificio Redentor: El clímax de la enseñanza sobre el Reino de Dios en los evangelios se encuentra en la muerte y resurrección de Jesús. Su sacrificio en la cruz proporcionó la base para la reconciliación entre Dios y la humanidad, permitiendo la entrada al Reino a través de la fe en Cristo.

    A lo largo de los libros del Nuevo Testamento, se sigue desarrollando la comprensión del Reino de Dios. En las cartas de los apóstoles, se explora cómo vivir de acuerdo con los principios del Reino en medio de diversas situaciones y desafíos.

    ResponderEliminar
  27. El arzobispo Cordileone, de San Francisco, declara en quiebra a la arquidiócesis

    El Arzobispado de San Francisco («RCASF») anunció el lunes 21 de agosto la presentación de una petición voluntaria de quiebra bajo el capítulo 11 del Código de Quiebras de los Estados Unidos. La presentación es necesaria para gestionar y resolver las más de 500 demandas por abusos sexuales a menores interpuestas contra RCASF en virtud de la Ley 218 de la Asamblea de California, que permitía presentar antes del 31 de diciembre de 2022 reclamaciones de décadas de antigüedad que, de otro modo, habrían prescrito.

    «La desafortunada realidad es que la Arquidiócesis no tiene ni los medios financieros ni la capacidad práctica para litigar todas estas demandas de abuso individualmente, y, por lo tanto, después de mucha consideración, llegó a la conclusión de que el proceso de quiebra era la mejor solución para proporcionar una compensación justa y equitativa a los sobrevivientes inocentes que han sido perjudicados», dijo Mons. Salvatore J. Cordileone, arzobispo de San Francisco.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Declarar una empresa en quiebra es un proceso legal y financiero en el cual una empresa reconoce que no puede cumplir con sus obligaciones financieras y de deuda. La declaración de quiebra busca proteger los intereses de los acreedores y permitir que la empresa resuelva sus problemas financieros de manera ordenada.

      Hay diferentes tipos de quiebra, pero los dos más comunes son el Capítulo 7 y el Capítulo 11 en el contexto de las leyes de quiebra de los Estados Unidos. En otras jurisdicciones, pueden existir términos diferentes.

      El Capítulo 7 generalmente implica la liquidación de los activos de la empresa para pagar a los acreedores, mientras que el Capítulo 11 permite a la empresa reorganizarse y continuar operando mientras desarrolla un plan para pagar sus deudas a lo largo del tiempo.

      Eliminar
  28. La tormenta Flanklin está pasando hoy por la República Dominicana. Está todo cerrado: centros de enseñanza, bancos, supermercados vacíos. Los pobres que viven en chabolas cerca de ríos son los más afectados por las crecidas que barren con todo y van a quedarse sin vivienda y algunos sin vida. Que Dios nos ampare.

    ResponderEliminar
  29. Tiene razón el P. Fortea, la cosa va de leyes, al menos de momento

    Un tribunal canadiense dictaminó este miércoles que el académico y escritor canadiense Jordan Peterson, defensor de ideas misóginas y anti LGTBI, tendrá que recibir un curso de profesionalismo en medios sociales por sus controvertidos mensajes.

    El tribunal dictaminó que Peterson, un profesor retirado de psicología clínica que en los últimos años se ha convertido en una estrella en los sectores más conservadores en todo el mundo, tiene que cumplir la orden del Colegio de Psicólogos de la provincia de Ontario por sus repetidos mensajes “denigrantes” contra las mujeres y personas transgénero.

    ResponderEliminar
  30. "La semana pasada, el experto independiente de la ONU sobre orientación sexual e identidad de género, Víctor Madrigal-Borloz, presentó un informe ante la 53.ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en el que argumenta que la libertad religiosa “no es incompatible con la igualdad para las personas LGBT”. Sin embargo, al leer el informe de Madrigal-Borloz, parece que su comprensión de la «compatibilidad» significa que las creencias y tradiciones religiosas arraigadas deben estar subordinadas a la ideología LGBT.

    El informe pide a los gobiernos que amenacen y castiguen a los líderes religiosos y las organizaciones que no cumplan con la ortodoxia LGBT y, de una manera novedosa y sin precedentes, pide al gobierno que desestabilice las religiones desde dentro apoyando a las facciones pro-LGBT dentro de las denominaciones religiosas.

    Madrigal-Borloz, autor nominal del informe, no oculta su intención de crear “un nuevo espacio normativo” donde los gobiernos impongan estándares LGBT aceptables para la religión. “Los límites establecidos en el diseño mismo de la Libertad de Religión y Creencias –incluidos los derechos y libertades fundamentales de las personas LGBT– son la clave para la plena compatibilidad de la Libertad de Religión y Creencias y todas las acciones que sean necesarias para combatir la violencia y la discriminación contra ellas. ”, concluye al final del informe.

    Es necesario amenazar con penas al clero para cumplir con los estándares religiosos oficiales favorables al lobby, concluye el informe. Los gobiernos deben “alentar a las instituciones religiosas a considerar las formas en que sus representantes serán responsables en los casos en que promuevan la discriminación contra LGBT y otras personas de género diverso”.

    Madrigal-Borloz insta a los estados miembros de la ONU a utilizar instituciones y líderes religiosos favorables para promover la ideología homosexual y transgénero. Respalda expresamente a varios grupos religiosos disidentes: Catholics for Choice, que promueve el aborto, y Muslims for Progressive Values, que promueve cuestiones homosexuales y transgénero. También elogió las opiniones de los humanistas no religiosos sobre el sexo como “un rasgo evolucionado, sin significado intrínseco”.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hillary Clinton, 2015, Sexta Cumbre Anual de Mujeres del Mundo. Lincoln Center:

      «Los códigos culturales profundamente arraigados, las creencias religiosas y las fobias estructurales han de modificarse. Los gobiernos deben de emplear sus recursos coercitivos para redefinir los dogmas religiosos tradicionales»

      Eliminar
    2. El régimen de Daniel Ortega disuelve la orden de los jesuitas en Nicaragua y confisca todos sus bienes.

      Eliminar
    3. "En julio del año pasado, Francisco fue a Canadá a pedir perdón. El asunto había saltado poco antes, cuando unas hileras de tierra excavada junto a iglesias y escuelas católicas de casi un siglo de antigüedad hicieron sospechar a un grupo de activistas, que alertó a los investigadores. Estos detectaron con sonares la presencia en el subsuelo de formaciones distintas al resto de la tierra.

      A partir de ahí se creó el relato: esas ‘formaciones’ eran, sin duda, cadáveres de niños indígenas enterrados sin nombre ni marca por los malvados cristianos en general y católicos en particular, y las hileras no eran otra cosa que fosas comunes. A saber cómo habrían muerto todos esos niños.

      La noticia se convirtió en el relato oficial, desencadenando una oleada de quema de iglesias y ataques a instituciones cristianas que el premier ‘católico’ Justin Trudeau condenó, pero ‘comprendiendo’ la rabia de los indígenas y demandó a Roma que pidiera públicamente perdón.

      Y el Papa lo hizo. » Me abofetearon en Canadá, pero tuve que poner cara de culpa por los errores cometidos por la Iglesia «, así contó Francisco su viaje apostólico. “Estoy desolado. Pido perdón, en particular, por la forma en que muchos miembros de la Iglesia y de comunidades religiosas colaboraron, incluso con indiferencia, en estos proyectos de destrucción cultural y asimilación forzada por parte de los gobiernos de la época”.

      Solo que entonces, como ahora, no se había encontrado un solo cadáver. Nada. Los datos de detecciones en el subsuelo hablaban de formaciones sin identificar, que podían ser cualquier cosa y que, de hecho, cuando al fin se han realizado las oportunas excavaciones, han resultados ser formaciones rocosas. Ni un solo niño muerto en fosas vergonzantes."

      Eliminar
    4. Reproduzco un editorial de Clarín. Como todo el mundo sabe, se trata del medio de prensa más leído en Argentina y no se trata de un medio precisamente católico. Es claramente progresistas y sus columnistas religiosos han sido siempre acérrimos defensores del Papa Francisco.

      "Lo raro es que hubiera algún mensaje del Vaticano producto de la casualidad. Sería tanta casualidad que parecería un milagro. En plena campaña electoral, Bergoglio sumó a su staff a Eugenio Zaffaroni, el divulgador preferido del cristinismo en el mundo del derecho y una especie de rockstar del chavismo jurídico.

      Zaffaroni pasó de juez de la Corte a asesor de Cristina. Y ahora tendrá, por decreto de Bergoglio, status propio dentro de la Iglesia. Circulará, con chapa del Vaticano, como integrante de un nuevo organismo sobre derechos sociales y colonialismo.

      Será, en los hechos, un informal vocero jurídico del Papa ante propuestas de Bullrich o Milei que disgusten a Bergoglio. Cualquiera ya puede imaginarlo: medidas sobre seguridad, la limitación de las protestas, privatizaciones o la aceleración de casos de corrupción kirchnerista, como el de los Cuadernos de las Coimas, del que Zaffaroni ha dicho las peores cosas. Calza justo con Derechos contra la Derecha, la campaña del miedo del gobierno.

      Bergoglio se permitió meter en otro cargo a Roberto Gallardo, un juez kirchnerista de la Ciudad que, a diferencia de Zaffaroni, no existe en el universo de la Justicia. ¡Y presidirá en Roma un comité de jueces! Ahí, el Papa le bajó el precio a Zaffaroni. Más adelante explicaremos por qué. Sólo un comentario: Bergoglio siempre recibe o premia a los que acá están de un lado de la grieta. Debe ser el lado celestial.

      Volvamos a Zaffaroni, juez de la dictadura aunque no le guste nada recordarlo y respetado inicialmente por su tratado de derecho penal que trajo ideas innovadoras y con el que se formaron varias generaciones. Saltó a la justicia de instrucción, hizo carrera y fue ascendido a camarista..."

      Eliminar
    5. "...Comenzó a perder seriedad cuando viró hacia el abolicionismo, una estrafalaria teoría que podría definirse así: aplicar y hacer cumplir penas a los delincuentes no tiene sentido. Cuentan que el juez visitaba cárceles para decirles a los presos que esperaran a que él estuviera de guardia en el juzgado para pedir la excarcelación.

      Pese al desprestigio de Zaffaroni, Bergoglio lo agrega al grupo selecto de argentinos que lo acompañan y donde sobresale el piquetero Grabois, reciente precandidato a presidente. Bergoglio nos dice: yo soy Zaffaroni. Y potencia el discurso de Zaffaroni contra el lawfare, una entelequia presentada como la manipulación de la Justicia, con la complicidad de los grandes medios, para perseguir a líderes progresistas. La justicia no es la justicia sino una conspiración.

      Aclaremos: si alguien sabe de eso, y sabe mucho, es el kirchnerismo. Pero Bergoglio piensa igual al kirchnerismo. Lo dice esta frase que parece escrita por Zaffaroni a la medida de Cristina: “El lawfare, además de poner en riesgo la democracia, es utilizado para minar los procesos políticos emergentes.... es fundamental detectar y neutralizar estas prácticas... en combinación con operaciones multimediáticas paralelas”. Más claro, échele agua.

      Todos sabemos para qué sirve de verdad el lawfare: para apretar a jueces y fiscales que intentan hacer su trabajo según las leyes. Zaffaroni aplaudió en vivo y en directo la arenga del Papa en el Vaticano. Fue en abril pasado. También, la diputada Siley, la del juicio trucho a la Corte, y la jueza de Casación Figueroa, amiga de Cristina y que se atrincheró en su despacho para que no la jubilen.

      También hay tela para cortar en la designación papal de Gallardo, que dirigió la carrera de abogacía en la Universidad de las Madres. Sin comentarios. Es un juez militante a la caza de espacio en los medios. Lo ha conseguido con sentencias surrealistas, como la de prohibir bailes con música en vivo o grabada y la actividad de los delivery. Frenó la construcción de una playa de estacionamiento en Recoleta, intervino el SAME, clausuró La Rural, no dejó prender el cartel de Coca Cola en el Obelisco, intervino el Normal 1 y hasta multó a Macri, su archi enemigo. Por si fuera poco, promulgó un subsidio mensual a los hijos de los cartoneros como si fuese un legislador. Estuvo dos veces al borde del juicio político. Un clásico: los fallos de Gallardo son inmediatamente apelados y anulados.

      Está a la vista: con Zaffaroni y Gallardo, Bergoglio no está buscando mejorar la Iglesia. Ni la doctrina de la Iglesia. Está atendiendo sólo su juego político interno, que lo hace a la manera de siempre."

      Eliminar
    6. https://www.clarin.com/opinion/zaffaroni-gallardo-papa-yendo-banquina_0_mr3xKiUU6T.html

      Eliminar
  31. El Papa Francisco critica la evangelización de América en le época colonial (parece ser que no todo es leyenda negra).

    https://www.infobae.com/america/mundo/2023/08/23/el-papa-francisco-dijo-que-la-evangelizacion-en-america-se-hizo-sin-respetar-a-los-pueblos-indigenas/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aquí muchos lo han puesto como una epopeya brillante y parece que el Papa es más realista y objetivo.
      Los que hemos cuestionado esa "leyenda rosa",recibimos los insultos más peyorativos habidos.y por haber A ver si son tan valientes y dicen lo mismo al Papa

      Eliminar
    2. Estoy de acuerdo con todo lo que diga el Papa Francisco, el Espíritu Santo habla a través de él.

      Eliminar
    3. Pero para ser justos, también hay que reconocer que las películas holiwoodienses son hispanofóbicas.

      Eliminar
    4. Trigo y cizaña siempre juntos en el mismo campo hasta el final, cuando los santos ángeles separen, por orden de Dios, a buenos y malos.

      Eliminar
    5. El Papa Francisco tiene razón, dice la verdad. Con todo, la colonización española no fue la peor. Haití fue colonizada por los franceses y es un país en caída libre, dominado por las bandas criminales, del que la inmensa mayoría trata de escapar. La RD fue colonizada por españoles y es un país en vías de desarrollo, sin partidos marxistas ni neomarxistas y uno de los más estables de Latinoamérica y el Caribe. España no es tan buena como la pintan los de la leyenda rosa, ni tan mala como quienes hacen del odio a España su señal de identidad.

      Eliminar