sábado, enero 07, 2023

Cielo encapotado con páginas autobiográficas y posibles chubascos eclesiales dispersos

 

La futura publicación del libro de memorias de monseñor Ganswein se ha convertido en una ominosa noticia para algunos, para otros en causa de futuros gozos.

Dejando claro que lo que es pecado decirlo, también lo es escribirlo; dejando claro que hay que tratar a todos con delicadeza, con caridad; yo estoy a favor de que las autobiografías sean sinceras.

Insisto en que todo debe tratarse con exquisita caridad, pero revelar las causas de pasadas tristezas me parece consustancial con una biografía sincera. Soy consciente que hablar de las tristezas que jalonan una vida es hablar de personas, supone contar episodios. Mi consejo es, en caso de duda, consultar con hombres de criterio seguro, de gran vida espiritual: qué contar, cómo contarlo.

Lo que está claro es que una biografía que se limita a narrar felicidades y que todos los compañeros fueron maravillosos y que cada día fue un gozo mayor que el anterior… es la fórmula al desastre, literariamente hablando.

Las biografías eclesiásticas corren el peligro de ser tan aburridas como un acta notarial: se levanta acta de los sucesos y ya está. Otro peligro es convertir la biografía en un sermón. La Apología pro vita mea del cardenal Newman pasará a la historia como una de las vidas más tediosas jamás escritas. Tenía muchas cosas que contar; vaya que si tenía. Pero optó por centrarse en lo aburrido, y dentro de lo aburrido escoger lo más aburrido.

Cualquier cosa que diga monseñor Ganswein va a provocar seísmos en la Iglesia, eso requiere una valoración moral detenida, cuidadosa. Escribir puede hacer daño. 

Pero tengo plena confianza en ese monseñor. Sé que estará a la altura de las circunstancias. No tengo la menor duda de que actuará con responsabilidad moral. Teniendo en cuenta esto (teniéndolo muy en cuenta), será apasionante conocer sus tristezas, las cosas que le defraudaron, las traiciones de los amigos, las zancadillas de los que le rodearon, la profundidad de su alma, su relación con Dios.

29 comentarios:

  1. Interesante padre será la publicarán en Español?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, en italiano, porque la editorial que publicará el libro es italiana.

      Eliminar
    2. No creo que tarden mucho en publicarla en Español, Inglés, Alemán y Frances

      Eliminar
  2. Será apasionante conocer sus tristezas, las cosas que le defraudaron, las traiciones de los amigos, las zancadillas de los que le rodearon, la profundidad de su alma, su relación con Dios.

    Es la realidad en este mundo.

    ResponderEliminar
  3. Amanecerá y veremos, padre. Yo también confío en la buena fe de Monseñor Ganswein.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo con que se tenga siempre una guía espiritual en estos casos. También, preguntarse: Es necesario lo que voy a escribir o decir? Es prudente? También, sopesar: Lo que voy a decir o escribir causará daño alguno? En qué medida? Qué sería más sano para la Iglesia omitir o decir?

      Eliminar
  4. En las biografías ¿no se debe contar solo la verdad, sea aburrida o extravagante.?

    Por cierto que ya casi está en la calle la biografía del príncipe Harry.

    ResponderEliminar

  5. ... parece que las Memorias de Monseñor Gänswein saldrán publicadas a finales de Enero en italiano con el título: 'Nient'altro che la verità. La mia vita al fianco di Benedetto XVI' ('Nada más que la verdad: Mi vida al lado del Papa Benedicto XVI'). Sin duda serán de interés para los interesados en nuestra Iglesia Católica!

    ... y qué podrá contarnos Monseñor Gänswein acerca de sus vivencias al lado del Papa Emérito? ... lo que queda claro por sus últimas Declaraciones es de que su relación con el Papa Francisco no es buena! ... espero que el libro no polarize más las posturas que contraponen al Papa Francisco contra el Papa Emérito Benedicto XVI.


    ResponderEliminar
  6. Sospecho que la autobiografía de Ganswein tendrá, en la mayoría de sus capítulos, cómo tema central, algunos aspectos de la vida de Benedicto XVI. No se concibe su autobiografía sin mención al santo Papa.

    ResponderEliminar
  7. Será una buena autobiografía. Combatirá todos los absurdos y habladurías de los adversarios de la Iglesia. Espero y la publiquen también en versión electrónica, de esta manera se puede traducir en automático.

    ResponderEliminar
  8. Cuando una tristeza inspira escribir sin duda debe ser algo interesante de leer.
    Vi a monseñor en una pequeña entrevista en un fragmento de EWTN y sentí un poco de temor de que pisará una que otra cola con sus opiniones...pero no...
    sin duda, su libro tendrá una espera algo inquietante para saber en qué consiste, ojalá sea exquisito como lo fue el motivo de ello. 🙄

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. En "Confieso que he vivido", Pablo Neruda, cuando ocupaba el cargo de cónsul en Colombo, violó a una pobre mujer dalit (paria) y lo cuenta sin complejos en sus memorias. Sin duda fue muy sincero, pero creo que no tanto por integridad, como por la banalidad del delito de acuerdo con su ideología donde el respeto por el ser humano cuenta como un cero a la izquierda.

    ResponderEliminar
  11. "Sua", pro vita sua
    Será muy interesante leerlo, ya veremos

    ResponderEliminar
  12. "Lo que está claro es que una biografía que se limita a narrar felicidades y que todos los compañeros fueron maravillosos y que cada día fue un gozo mayor que el anterior… "

    Pues así es como debería de ser en la Iglesia ¿no? Trabajar en la Iglesia debería de ser una fuente de felicidad continua, para zancadillas, etc. ya está el mundo... Pero está bien saberlo para cuando nos pase a nosotros, porque si a los monseñores les pasa eso, no espero yo que me pase nada mejor...

    ResponderEliminar
  13. "será apasionante conocer sus tristezas, las cosas que le defraudaron, las traiciones de los amigos, las zancadillas de los que le rodearon,..."

    ???
    Sin comentarios...
    No lo puedo creer...

    ResponderEliminar
  14. Eliminaron mi cuenta de Facebook. Creo que fue por publicar el testimonio de una chica que iba a cambiarse de sexo, se arrepintió y no inició la "transición", como le dicen ahora.

    ResponderEliminar
  15. Ya no ya, uhmmmmmm, ya van dos días de máxima tentación de saborear unos ricos dulces, como la de la imagen, riquiiiísimo.

    El dia de hoy, al encaminarme a la misa en la parroquia, me sentía un poco como un miníno jeje; pero al salir despues de la celebración, cambió totalmente mi ánimo, me sentí como un león; gracias Dios por tu bondad.

    ResponderEliminar
  16. Que interesante espero q la publiquen en español o en ingles me parece tan especial monseñor siempre quiero saber que piensa.

    ResponderEliminar
  17. Esperemos que traduzcan al inglés pronto el libro de Monseñor Ganswein porque no conozco tanto el italiano. Peter Sewald escribió en su Biografía de dos volúmenes sobre el Papa Benedicto, y que fue publicada en 2018 y 2022 respectivamente, que el recuerda espacialmente el verano de 2012 cuando visitó a Benedicto en Castengandolfo, Escribe Peter Sewald sobre BXVI que:

    "...se encontraba en un terrible estado, no solo exhausto sino extrañamente deprimido...

    Peter Sewald fue quien escribió tres o cuatro libros-entrevistas con Joseph Ratzinger, desde que era Cardenal hasta que fue papa emérito, con su obra "Last Testament" o en español "últimas conversaciones"

    En su biografía de BXVI, Sewald expresa gratitud hacia Monseñor Ganswein por "haber apoyado el proyecto desde el principio y su impresionante franqueza"

    También deja entrever haber entrevistado a cerca de 100 contemporáneos de BXVI para dicha biografía incluído George Ratzinger, hermano del Papa Benedicto a quien agradece por detalles acerca de la historia familiar.

    ResponderEliminar
  18. Apetitosa mezcla de frutos rojos. Si así van a ser de expléndidos los escritos de Monseñor Ganswein, traerán el delicioso aroma de una buena tarta con café oscuro o cerrero o un buen té, para ser leídos en una tarde lluviosa o soleada.
    Los caminos del Señor son inéditos, como cuando el Papa Benedicto, le tocó alistarse en la aviación alemana y
    por la voluntad de Dios, terminó la guerra y él continuar su camino al Sacerdocio. Ese hecho me ha conmovido mucho...

    ResponderEliminar
  19. Se ve bueno el pastel, saludos Padre fortea!!!

    ResponderEliminar
  20. No me cabe duda de que Mons. Ganswein es un hombre íntegro. Benedicto se hubiera dado cuenta pronto si se hubiera tratado de una persona capaz de hacer daño a la Iglesia.
    El hecho de que comente lo que produjo resquemor, disgusto o hasta verdaderas catástrofes, no me parece para nada fuera de lugar, como manifestaron algunos cuando reveló el dolor que produjo a Benedicto la marcha atrás en la liberación de la Misa Tradicional. Al fin y al cabo eso fue un acto que podía ser falible, como lo pudo ser la primer decisión de Benedicto.
    El tiempo dirá qué cosas estuvieron bien y cuáles no tanto. Hay que dejar a Dios ir acomodando los hilos de la historia.
    Por otro lado, me parece que sería bueno iniciar YA la causa de canonización de Benedicto XVI. El Papa puede saltarse ciertas formalidades en este caso. Un santo de esa talla hace mucha falta hoy, donde reina la confusión y hasta la desesperación. Él supo ser un férreo defensor de la Verdad (in Caritatis), además de un intelectual como pocos en los últimos siglos.
    #BenedictoXVISantoSubito

    ResponderEliminar
  21. Espero que sea muy pronto, ahora que todo esta fresco en la memoria, muchas cosas, muchos sentimientos, muchas vivencias, muchos recuerdos frescos, Dios quiera que no se tarde ese proyecto y que sea muy bendecido por Dios.
    Me da un poco la impresion que sera como San Juan que vivio con la Virgen Maria, aunque la Santisima Virgen supo hacer todo perfecto, pues en el Evangelio de San Juan no habla de la Santisima Virgen que podria haber sido, sino que es el evangelio mas elevado sobre Jesús y Ella por su parte debio sentirse perfectamente satisfecha. Quizas eso tambien suceda con los secretarios personales de los Papas que ya han sido proclamados Santos, cuanta belleza espiritual , cuanta sabiduria debieron haber bebido cada dia, en el caso de Mons. Ganswein se le nota en la cara, en su mirada, en su sonrisa, en sus gestos, es que se nota, se trasluce, como que se transpira la santidad de quien realmente la tiene. Gracias Padre Fortea.

    ResponderEliminar
  22. Teniendo en cuenta cómo relata la forma en la que fue removido de la Casa Pontificia y viendo los tiempos de su publicación (¡oh, sorpresa! después del óbito de Benedicto XVI) yo no me aventuraría en tales lares, si no quiere parecer que es una autobiografía vengativa. Yo mantendría ese silencio impuesto, que no era baladí, tras la muerte del alemán.

    Por otro lado, y tras la publicación del libro de Sarah-Benedicto XVI parece lógico que Ganswein fuese apartado, ya que se colige que no informó a Francisco de que ese libro iba a salir. Si el nexo de unión no funciona, ¿para qué mantener ese nexo de unión con el Papa emérito?

    ResponderEliminar

  23. ... cuando Monseñor Gänswein fue ratificado como Prefecto de la Casa Pontificia pir el Papa Francisco, y que además continuaría como Secretario de Benedicto XVI, se le cuestionó si podría "Servir a Dos Señores al mismo Tiempo"; y parece que al principio funcionó, pero en los últimos años ya no marchaba, por lo que el Papa Francisco le ordenó que se abocara totalmente a cuidar a Benedicto XVI.

    ... interesante será saber que encargo se le otorgará ahora a Monseñor Gänswein, dado que por sus últimas declaraciones y el adelanto de sus Memorias, Monseñor Gänswein parece contraponerse al Papa Francisco. Considero que de su parte lo más sensato sería callarse, y publicar mejor sus memorias para más adelante!!!

    ResponderEliminar
  24. Entre dos Papas extraordinaria película/documental (Netflix)
    Artículo Graciano Palomo
    https://okdiario.com/opinion/dos-papas-temor-que-hacia-sufrir-benedicto-10253875

    ResponderEliminar
  25. Padre Fortea, será esperar y como no la leeré de seguro, tendré en cuenta su opinión 😉

    ResponderEliminar