Hoy he visto una foto de
hace tiempo en la que unas personas, en la Plaza de San Pedro, sostenían una
pancarta que decía: María Valtorta, beatificazione.
Nunca me habéis escuchado
pedir la beatificación de Valtorta. Es algo que me resulta completamente
indiferente. La santidad eximia de aquella mujer fue de tal inmensidad que ese honor
de la beatificación me recuerda al hecho de que a Borges no le dieran el Nobel.
Beatificaciones personales
(no de grupos) hay más de quince al año. Misiones como la que recibió Valtorta,
directamente recibida de Jesucristo, ha habido tal vez solo tres a lo largo de
la historia. Y en los otros dos casos, Ana Catalina Emmerick y sor María de
Jesús de Agreda, los hombres se encargaron de deformar ambas obras. Lo que nos
ha quedado de ambas obras es algo muy distinto a los escritos originales.
El gran honor de Valtorta
es su obra. Y ese honor ya está por encima de cualquier acción de los hombres. La obra resplandece con una luz incontestable. Su innegable fulgor hace que cada año más y más almas se acerquen curiosas, lean y caigan de rodillas exclamando extasiados: El Dedo de Dios está aquí.
Buenas tardes le escribo desde Ecuador, es una alegría poder dirigirme a Ud Padre José Antonio, compré el libro La Amarga Pasión de Cristo de Ana Catalina Emmerich estoy recién empezando a leer y me parece tan real y maravillosa , porque son las visiones que la santa vio de toda la vida y pasión de Jesús con los paisajes y la vida de esa época, pero me preocupé cuando ir dice que está octa ha sido deformada por los hombres que la publican, la que estoy leyendo es de la Editorial Voz de Papel¿Entonces lo que estos leyendo esta deformado? No lo puedo creer. Gracias
ResponderEliminarAna CAtalina fue una mística y tuvo verdaderas visiones de la vida de Jesús. Pero la obra fue cambiada por otros y se encuentran verdaderos errores. REalmente, fue muy cambiada.
EliminarAuméntame la fe, Señor!
ResponderEliminarTiene razón. Hay una foto de Valtorta de joven cuando todavía no estaba postrada en la cama que me conmueve por su mirada. Una mirada profunda, pura y sincera. La tengo grabada en mi mente no sé por. Su vida sobria y silenciosa sin atisbos de protagonismo es para mí la prueba fehaciente de su santidad y de la veracidad de sus escritos. Obviamente uno lee la obra y sabe que es algo sobrenatural al menos a mí me atrapó de una forma casi inmediata es como zambullirse en un mar de experiencias vívidas donde hay corrientes turbulentas que te sacuden y también aguas sosegadas y tibias que son casi como si te arroparan. Un mar de emociones en el que eres testigo de la vida de Jesús.
ResponderEliminarCompletamente recomendada.
Uno no es el mismo después de leerlo. A mí me produjeron mucha devoción esos escritos. Queda uno casi exhausto de tantas emociones condensadas en esas letras. Qué María Valtorta, allá en el cielo, interceda por nosotros.
Atisbo*
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarHola padrela foto me dice que no quiere compartir más las cosas vanas de este mundo porque su alma lo que más desea es gustar de las cosas del cielo en especial de Jesús 🙏🏼
ResponderEliminarPadre, creo que quiso decir: "Visiones como la que recibió Valtorta...", en lugar de "Misiones como la que recibió Valtorta. ¿O es alguna figura "fortiniana"?
ResponderEliminarYo no sé mucho de Valtorta. Me gustaría saber cuál es el mensaje más grande entorno a estas visiones.
ResponderEliminarLe fue revelada la vida de Jesús, su cotidianidad, su relación con la madre, con cada apostol, cómo fue cada encuentro con ellos, te transportas a ese momento, te enamoras más de Jesús, es realmente muy hermoso ese libro.
EliminarOtra que tuvo apariciones de N.S. es Santa Faustina Kowalska.
ResponderEliminarNo he leído las de sor María Agreda...
ResponderEliminarDe la beata Anna Catalina Emerich, me son preferidas, pase buen tiempo leyendo sus libros, aunque no he hablado de forma escrita.
Y las de Valtorta...intento leer y no avanzo mucho, hay algo en la escritura que no me permite seguir.
Con seguridad debe haber más personas a las que Jesús y Dios mismo les ha dejado mirar eso sucedido en el tiempo.
Sabrá Dios quiénes se han perdido por las modernidades de hoy, o quiénes sigan en el secreto. Con solo dar Gloria a Dios.
Un fuerte abrazo
Luisa Picarretta
EliminarSor María Agreda
Conchita Cabrera de Armida
María Valtorta
Faustina Kowalska
Juliana de Norwich
Y como ya dijo el Padre Fortea Ana Emerich.
Para leer las de Juliana de Norwich es de mucha ayuda saber Inglés.
El caso de Juliana es particular porque no es santa, pero es considerada santa y su doctrina le mereció llegar al Catecismo de la Iglesia Católica, y ser mencionada por el Papa Benedicto en una de sus catequesis.
Gracias, padre.
ResponderEliminarHay otra mística, Luisa Piccarretta y la Pasión de Cristo. ¿Qué tal es esta mística? ¿habéis leído algo de ella?
ResponderEliminarLuisa Picarreta es maravillosa. El Libro del Cielo
EliminarMaravillosos escritos los de Luisa. Hay un libro que te recomiendo que estoy leyendo ahora se llama: La Virgen María en el Reino de la Divina Voluntad
EliminarEl otro dia escuche un audiolibro donde explicaba la visita de Jesus a Nazaret, me impresiono mucho. Otra cosa muy buena es la relacion que tuvo Jesus con Judas, de eso hay mucho que aprender...
ResponderEliminarHola querido padre José Antonio, hace mucho que no escribo pero siempre le leo, lo mismo que al grupo de amigos y hermanos de este blogger. La verdad es que es gracias al botón azul que ahora escribo porque intenté hacerlo antes y no me di maña.
ResponderEliminarSobre estas almas visionarias he leído algunas partes de las que dictó Ane Catherin Emerich. Si sabía que el poeta Bertrano quien las redactó de alguna forma "contaminó el sentido" y posiblemente no solo él sino el entorno. Lo que usted dice sobre María Valtortra me despierta el deseo de conocer más sobre ella y lo que el Señor le inspiró. Creo que eso podría ayudar bastante a preparar esta cuaresma 2023. Bendiciones para todos
Feliz dia Hermano J.A Fortea, un abrazo desde Venezuela, Caracas. Me gustaria preguntarle por las obras originales de A. Emmerick y Sor Maria, ya que las que tengo (y creo que la mayoria) dicen en su portada escritos originales, o fiel copia al original... LO digo porque me intrigo bastante lo dicho por usted en el parrafo: "Y en los otros dos casos, Ana Catalina Emmerick y sor María de Jesús de Agreda, los hombres se encargaron de deformar ambas obras. Lo que nos ha quedado de ambas obras es algo muy distinto a los escritos originales." ¿Donde podria encontrar dichas obras "sin mancha"? un abrazo grande en la fe
ResponderEliminarHoy estuve escuchando el último videl de Canal Padre sobre los Monasterios, mañana si Dios quiere voy a volverlo a escuchar para deleitarme de nuevo en esa riqueza tan grande, sorprendente, alucinante este video, queda uno con ganas de irse a unos retiros a un Monasterio. El lío es que a mi me tendrían que prestar una pequeña cocina por la dieta que tengo.
ResponderEliminarYo desde pequeña tuve la fortuna de tenerlas cerca, por la gran reverencia y amistad que mi papá tenía hacia las Carmelitas Descalzas, ibamos allí a
Misa el domingo, y aún hoy siento un gran aprecio y admiración por ellas. Es una Vida Maravillosa oir la voz de una Carmelita Descalza, es sentir una gran paz en el alma. El Monasterio de las Concepcionista de Santa Beatriz de Silva, mi Patrona, siempre me ha llamado mucho la atención, cuando quedé viuda una de ellas me dijo, no te vuelvas a casar, dedicate al apostolado de acompañar sacerdotes ancianos, palabras sabias al decirme ya cumpliste una misión como esposa, ahora sirve a Dios donde te necesita.
Estoy con la inquietud de leer a María Valtorta.
...Hoy mi hijo fúe victima de una extorción telefónica, usan toda la tecnología, llamadas tripartitas para generar terror con sus amenazas a la familia, pero como se acudío a la Policía y sintieron que les podían rastrear la llamada, suspendieron la fechoría y el terrorismo telefónico. Es muy lamentable como crece la criminalidad en Colombia.
En Cali (Colombia) tienes un Convento de Frailes Carmelitas Descalzos y una Comunidad de Carmelitas Descalzas Seglares que son un encanto. Los Frailes hacen retiros en su Convento que está en un precioso pueblo colombiano, creo recordar que el pueblo se llama Idruelo o algo así. Si buscas en internet seguro que encuentras algo más o quizá algún comentarista oriundo de Colombia, o que conozca a la Comunidad de Carmelitas Seglares de *Santa Teresita del Niño Jesús, te pueda ayudar.
Eliminar*No me gusta el nombre de Santa Teresita, yo siempre le llamo Santa Teresa de Lisieux, aunque fue Novicia a los 15 años y murió con 24 años, fue una gran santa Carmelita Descalza. Ojo! escribir "Descalzo" es importante, porque también existen los Carmelitas Calzados, pero Santa Teresa de Lisieux es Descalza.
La obra de Valtorta también se puede disfrutar en YouTube e Ivoox, poniendo Radioteatro de María Valtorta. Los personajes tienen tono argentino, pero me encanta. Van por el capítulo 313 de los 652 que hay. Casi cada semana añaden un capítulo.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarVoy a dejar mis "dos centavos" sobre esto que comentas más abajo en un comentario general.
EliminarPadre, ¿qué diferencia hay entre el rostro de una santa y el rostro de una pecadora? ¿Realmente somos capaces de diferenciarlos nosotros mismos?
ResponderEliminarLos Santos no son más que pecadores que le entregan todos su defectos a Dios.
EliminarCreo que no la diferenciamos nosotros mismos. Solo con asistencia divina podemos diferenciar. Pero esa pregunta en última instancia solo Dios puede contestarla y por eso existe el Cielo y el Infierno.
EliminarCreo que lo que dice espectometro es verdad
EliminarPero, la cara de Santa Teresa de Calcuta la podíamos diferenciar del resto porque era tan bondadosa su mirada que inspiraba santidad. La mirada es el espejo del alma.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl Padre Fortea no sabe que cuando escribe cosas como estas se las re-envío a mis amigos (dos amigos) y mi hermana, diciendo: "El Padre Fortea ha escrito hoy esto".
ResponderEliminarLe deseo al Padre de Corazón que tenga un consuelo del Cielo muy grande en estos días, directo de Jesucristo en el que sienta el inmenso Amor de Amores y Gozo de Gozos.
Quiero dejar mis “dos centavos” sobre el comentario de , Enric donde comenta que:
ResponderEliminar“...Los principales ataques y manipulaciones de las obras de los místicos, proceden de altos cargos eclesiásticos aburguesados, porque la función profética de denuncia de la corrupción no les conviene a sus intereses mundanos…”
Hasta aquí el comentario de Eric.
Entiendo que lo que dice puede ser verdad.
Solo quiero agregar un matiz a su comentario: que muchas veces hay una auténtica y genuina convicción entre sacerdotes y eclesiásticos de que una, algunas o todas estas obras provenientes de mujeres como Valtorta, Agreda, Piccarreta, Conchita Cabrera, Kowalska, Juliana de Norwich, no provienen de Dios sino de la imaginación de los hombres y eso no significa que estos eclesiásticos sean malas personas. Creo (no estoy seguro) que al menos en el caso de Valtorta esta era la perspectiva del Cardenal Ratzinger.
Mi mismo director espiritual me comentó hace años, (no se si sea su postura actual) que la obra de Valtorta como que le quitaba la paz o le generaba cierta incomodidad. O al menos eso entendí yo que quiso decir.
Y este sacerdote en mi opinión es una persona completamente íntegra que sinceramente busca y sigue al Señor, y es probablemente más amado por Dios que un servidor.
Asi como digo: este sacerdote es mejor y probablemente más amado por Dios que yo y sin embargo yo puedo reconocer en estos escritos la mano divina y un enorme valor, mientras que por alguna razón pareciera que él no. (o al menos eso parecía hace algunos años).
Las revelaciones de Juliana de Norwich, Valtorta, Agreda, Piccarreta, Conchita Cabrera, Kowalska han hecho a millones de personas amar más a Dios y a la Iglesia Católica. Estas revelaciones dentro de la Iglesia, nos hacen exclamar algo parecido a lo que una vez exclamó San Miguel Arcángel.
¿Quién como Dios?
Porque estas revelaciones como ya dijo el Padre Fortea refiriéndose exclusivamente a la Obra Valtortiana “resplandece con una luz incontestable” y esa luz es de tal magnitud que nos hace exclamar:
¿Quién como la Iglesia Católica?
La luz de estas enseñanzas no se encuentra en ningún otro lado en toda la tierra más que en el seno de nuestra Iglesia. Ahora sí que como dijo Pedro a Jesús, le podemos decir a nuestra Madre La Iglesia: ¿A quién iremos? Solo tú tienes palabras de vida eterna.
Gracias Jesús por tu Iglesia, sacerdotes y místicos. Gracias por el Padre Fortea. Gracias por los Sacramentos. Gracias por los Santos, y también gracias por las revelaciones privadas.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarYo no espero que la beatifiquen
ResponderEliminardespués del pronunciamiento años atrás del Papa Emérito Benedicto XVI q.e.d.,de las visiones de la Señora Valtorta...😞
Nuevamente confío más en las revelaciones de Sor María Jesús de Agreda que de María Valtorta y eso por el Espíritu Santo que siento en la primera y distintos espíritus que siento en los libros de la segunda...solo por eso.La primera lleva a una santidad sencilla, paz santa doctrina católica..la segunda lleva a una santidad distinta..muy diferente a la santa doctrina católica,muy emocional y percibo distintos espíritus....no puedo explicar cómo quisiera humanamente.solo es un discernimiento de espíritus que seguro no entenderán ,me dirán loca..en fin..ese es mi punto de vista y hasta por las lecturas y sonidos hay contaminación espiritual.
ResponderEliminarNuevamente confío más en las revelaciones de Sor María Jesús de Agreda que de María Valtorta y eso por el Espíritu Santo que siento en la primera y distintos espíritus que siento en los libros de la segunda...solo por eso.La primera lleva a una santidad sencilla, paz santa doctrina católica..la segunda lleva a una santidad distinta..muy diferente a la santa doctrina católica,muy emocional y percibo distintos espíritus....no puedo explicar cómo quisiera humanamente.solo es un discernimiento de espíritus que seguro no entenderán ,me dirán loca..en fin..ese es mi punto de vista y hasta por las lecturas y sonidos hay contaminación espiritual.
ResponderEliminarEs lo que comentaba arriba, que no necesariamente todos pueden leerla (a Valtorta) pero eso no significa que sea usted mala persona, o buena persona.
EliminarTampoco dice mucho de Valtorta.
Porque para que eso nos dijera algo usted tendría que dar más detalles de aquellos pasajes donde percibe "distintos espíritus", y no, nadie le llama loca.
Hay muchas personas que tienen una opinión negativa de Valtorta y no por ello están locos.
Pero muchos otros (incluído un servidor) opinan favorablemente incluído el Padre Fortea y un sacerdote en proceso de canonización llamado Gabrielle Allegra, mejor conocido por haber realizado la primera traducción de la Biblia al lenguaje de los Chinos.
El discernimiento de espíritus no es por una palabra..se manifiesta por la presencia en sí de las personas,cosas, etc..basta con sólo pensarla, escuchar su voz, tocar algo que toco..etc..hasta un wsp..lo que sea..como dije no sé cómo explicarlo..y no es un conocimiento que haya aprendido..es algo que recibí en retiros de dones y carismas de rcc..puedo estar equivocada..pero tengo algunos años en esto .me ha ayudado mucho ..un ejemyennla Biblia. Es cuando la Virgen María saluda a su prima Isabel. Y al oír su voz, Isabel quedó llena del Espíritu Santo... humanamente no se puede explicar...para tratar de explicarme si usted ha visto esos dibujos dragón ball..que alguna vez vi en mi adolescencia..los personajes podían sentir la presencia maligna o buena de los demás..es algo así..no tengo las palabras humanas adecuadas para explicar...si alguna vez ha estado frente al Santísimo y sintió su hermosa presencia..su poder y su amor de manera tangible pero espíritual..me podrá entender.. gracias por su consulta.
Eliminar