Primero
Estimado Alfonso: En el
blog, nunca doy consejos médicos. Pero, en este caso, y dada la sobrecarga del
sistema sanitario, me atrevo a darte estas sencillas pautas. Dile a tu hermana
que si no presenta dificultades respiratorias que se quede en casa. No hace falta
que llame a ningún número para preguntar qué hacer si no hay más situaciones
previas agravantes. Con esos síntomas que no tome ningún medicamento ni
siquiera para cortar la diarrea. Vida normal dentro de su casa. En el caso de dificultad respiratoria u opresión en el pecho o dolor en el tórax al respirar o
toser sí que hay que consultar con el médico.
Segundo
Estoy con mi novela sobre
san Pablo. Me he pasado buena parte de la mañana tratando de conciliar un pasaje
de Gálatas en que Pablo afirma que fue a Jerusalén catorce años después de la
primera visita a esa ciudad tras su conversión. ¿El Concilio de Jerusalén tuvo
lugar en el año 49 o en el 54? La respuesta a esta pregunta tiene consecuencias
grandes para responder a otras cuestiones.
Tercero
La situación en el
hospital sí que visualmente es de gran emergencia, sobre todo en la parte de
Urgencias (que en el hospital de Alcalá es grandísima, con muchas salas muy
grandes): todos van enfundados en trajes verdaderamente especiales, hay mucha actividad,
más médicos que nunca y camas en lugares de tránsito. Ahora bien, aunque visualmente,
la situación por la que pasamos es evidente, debo reconocer que el hospital en
el que estoy ha gestionado magníficamente esta pandemia. Es decir, aunque los
ingresados son tan numerosos, todo procede con orden, nadie es desatendido y
las camas se distribuyen con admirable organización por las distintas nuevas salas
habilitadas.
No se ve ninguna escena
desagradable o de nervios o de falta de médicos o material, que es lo que
siempre aparece en las películas sobre pandemias. Muy al contrario, el personal
médico está compuesto por profesionales que, sin prisas, van visitando a todos y
los van atendiendo sin que falten ni camas ni medicamentos ni nada.
Lo que impresiona es que,
de pronto, todos van totalmente cubiertos, desde la cabeza hasta los zapatos. Y
que los pasillos están desiertos, silenciosos. Por ellos solo pasea Seguridad. De
pronto, un hospital donde trabajan 4 000 personas se ha convertido en una
burbuja clausurada.
Además, la sala de espera
de Urgencias está más vacía que nunca. Eso es de agradecer para no sobrecargar
a los médicos y enfermeras. También es cierto que dentro del edificio hay
tantísimos enfermos de coronavirus que el mejor modo de contagiarse sería ir al
hospital. Por más que el personal de limpieza desinfecta, desinfecta y vuelve a
desinfectar, es una batalla continua. Si hay unas salas que deben estar
repletas de virus, esas deben ser las de Urgencias de Madrid. Pero ya más no se
puede hacer. Y el personal lo acepta y no se queja. He oído en las noticias que
han hecho pruebas al personal del Hospital de La Paz y el resultado ha sido que
la mitad del personal médico está contagiado. Además, para que sea más meritorio
su trabajo, la opinión generalizada entre los médicos a los que he preguntado
es que pasar este virus no crea inmunidad. Lo cual sería terrible. Yo no
comparto tan tristes expectativas. Aunque, como es lógico, no tengo ninguna
razón científica ni dato que ofrecer. Pero confiando en la Providencia de Dios
estoy convencido (sensación personal) de que sí que pasar la enfermedad creará
inmunidad o, al menos, en la mayoría será así. ¿Razón? Dios aprieta, pero no
ahoga.
Gracias por el parte del hospital que nos comparte.
ResponderEliminarUn abrazo
De aquí he sacado las letras raras
Eliminarhttps://letrasyfuentes.com/
Yo creo que no..
ResponderEliminarEso es lo llamativo, parece que para algunos pacientes que la han tenido no crea inmunidad puesto que vuelven a enfermarse, eso debe ser por los dos tipos que hay, en Chino dijeron haber localizado dos mutaciones una llamada L y la otra S.
ResponderEliminarDicen que una es más agresiva que la otra.
Incluso en España lo señalan.
Científicos de la Universidad de Valencia (UV) y de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica (Fisabio) concluyen que el virus SARS-CoV2 que infecta a los españoles, causante del Covid-19, es distinto del que originariamente desencadenó la pandemia hace unos meses en China.
Las secuencias ya están accesibles en la base de datos de la Iniciativa GISAID, consorcio público dedicado al estudio del virus de la gripe (https://www.gisaid.org/); la plataforma Nextstrain, que permite visualizar la progresión espacial y temporal de la pandemia a partir de los más de 500 genomas depositados desde el pasado diciembre por 40 países (https://nextstrain.org/); y la base de datos Genbank de secuencias genéticas del National Institutes of Health (NIH) de Estados Unidos (https://www.ncbi.nlm.nih.gov/genbank)
Encontré la nota
Eliminarhttps://www.dailymail.co.uk/health/article-8073543/TWO-strains-killer-coronavirus-spreading-study-claims.html
Lo siento por los que no saben inglés. Mañana lo traduzco.
Researchers from Beijing and Shanghai studied 103 samples of the coronavirus
They found two strains of it, named them L and S and found L was most common
L is also the most aggressive, but it has become less common since early January
A virus which is too aggressive may burn itself out by landing patients in hospital
¡Muchas gracias! A ver cómo sigue esta tarde/noche.
ResponderEliminarAnimo Alfonso!!!
EliminarDeberíamos en lo mínimo tratar de colocar noticias aquí sobre el COVID-19. En mi opinión, ya sabemos todos que medidas adoptar. Las noticias no nos ayudan a mantener la calma. Leamos la Palabra de Dios, hagamos meditación, miremos la misa en la tv con reverencia desde nuestras casas. Los medios están saturados de noticias del COVID-19 y creo que las personas buscan consuelo, un oasis en medio del desierto. Yo propongo que ste blo se convierta al menos la sección de comentarios en ese oasis que necesitan tantas personas ahora con esta situación. Seamos luz en medio de la oscuridad. Seamos la sal de la tierra.
ResponderEliminar*este blog
EliminarAquí comparto el material de los retiros a los que asisto mensualmente.Son muy edificantesEste es el de marzo, tiene una duración de 120 minutos. Preparémonos en esta Cuaresma para los que no puedan confesarse que no haya sacerdotes disponibles es el momento de meditar y arrepentirnos y Dios mediante en Semana Santa vayamos preparados al confesionario para recibir el sacramento de la Reconciliación y podamos recibir la comunión como debe ser, aquí les dejo el link:
EliminarRetiro Mensual
Animemonos y compartamos material edificante para reflexionar en casa. También están los libros del P.Fortea aquí disponibles en su blog.
Bonus:
EliminarLink para visitar los museos Vaticanos :
Musei Vaticani"
No se nos olvide rezar por Italia y demás países azotados por el virus.
Mientras se aburren y tienen "fea" letra, pueden practicar escribir mejor.
ResponderEliminar¿Cómo escribir en letra cursiva? PRINCIPIANTES ✄ Barbs Arenas Art!
Igual si lo que quieren es la letra Palmer, aquí descargan el manual (de esas épocas de los 50's)
Método Palmer
♠♥♦ Ánimo!!!!
Besos y abrazos pa' todos!!!
Sobre todo si vas a mandar cartas a esos pacientes confinados con el virus en los hospitales.
Eliminar😘😘😘
Acabo de ver con las misma chica, el L̶͉̜̞̯͓̐͗̓̀̍́̍ḛ̸̢̩̳̙͕̩̦̿͜ͅt̵͚͚̟̮̖̤́̍̂̈̄͆̚ͅţ̵̛̥̞̮̀̈́̃͊̀̈́͆̅͜ę̶̨̛͎͙̺̞̜͍̌̽́͛̀̓̐͘ṛ̶̨͎͖̊̐̔̄̈́̕̕ͅỉ̶͓̙̺ṋ̷͙̱̥̹͉̙̺͘ͅg̸̤̩̗̮̞͚͕̮̘̪̈́́̀̏̃̈́̋̕͝
EliminarESCRIBE ASÍ! LETTERING! ✄ Barbs Arenas Art!
Se ve más bonito.
♠♥♠♥♠♥
Eliminar𝔏𝔢𝔱𝔱𝔢𝔯𝔦𝔫𝔤
♥♠♥♠♥♠♥♠
Su comentario nos infunde, por lo menos a mí, tranquilidad; y espero y deseo que este no sea el único hospital en el que manejan la situación con ese alto nivel de efectividad y buena organización que sin duda ha de redundar en la confianza y sosiego del que llega abrumado con los síntomas del coronavirus.
ResponderEliminarY loable y muy de agradecer es su labor, padre Fortea, visitando ese centro hospitalario, no exento de cierto peligro.
Esta también es también la Iglesia en salida de la que habla EL Papa Francisco. Las periferias ahora son los hospitales mayormente.
EliminarGracias al P. Fortea y a todo esos fieles pastores que con su ejemplo infunden ánimo y nos conminan a ser audaces y compartir la Palabra de Dios.
Así es P. Fortea Dios aprieta, pero no Ahoga.
ResponderEliminarQuédate En Casa
🤣
Eliminar¡Gracias! Lindo Blog bellas ideas.
ResponderEliminarBuenas noticias ! No sólo se están reduciendo los niveles de contaminación, los delfines también han vuelto a las costas de Italia
ResponderEliminarQue descripción sencilla de tan grave situación en los hospitales. Aquí en Tucumán (Arg) todo el mundo con miedo. Un abrazo querido P Cortes. Luis
ResponderEliminarP/D: Quise decir P Fortea. Perdón por el error. 😔🙏
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPerdón quise decir querído P Fortea.
ResponderEliminarPadre Fortea, Paz y Bien. Lo conozco por medio de YT desde hace varios años. Hoy, estamos por iniciar un podcast católico con la finalidad de evangelizar como laicos utilizando estos medios masivos. Nos encantaría tenerlo como invitado en una de nuestras entrevistas sobre temas de la Religión Católica en la actualidad, como se vive y como se vivirá.
ResponderEliminarLe agradecería enormemente si se pudiera comunicar con nosotros.
Un abrazo enorme. ¡Alabado sea nuestro Señor Jesucristo!
Por siempre sea alabado
https://www.youtube.com/watch?v=zujwx6TnWxM
ResponderEliminar+Padre Fortea von der Leyen
ResponderEliminarAcerca de San Pablo...
Hay algo que me llama la atención. San Pablo, en Hebreos 11, 11, dice:
"Por la fe también la misma Sara, siendo estéril, recibió fuerza para concebir; y dio a luz aun fuera del tiempo de la edad, porque creyó que era fiel quien lo había prometido".
Pero resulta que en Génesis se lee que Sara hasta llega a reírse cuando el ángel le dice que al siguiente año tendrá un hijo (porque ya estaba mayor), y hasta miente cuando el ángel le pregunta por qué se ha reído.
Pablo habla de que Sara concibió por haberle creído a Dios, pero en el Génesis no se muestra que realmente hubiera creído. 😐
Estimado Diego: Pienso que Sara, al principio no creyó, pero después creyó. Pero te agradezco que hayas señalado esos dos versículos, pues nunca había reparado en lo que nos has mostrado. Gracias.
EliminarTanto Sara como Abraham rieron cuando Yahveh les dijo que iba a tener un hijo.Dios es bueno y entiende esas reacciones tan humanas. Me recuerda cuándo estoy con los niños y estamos en misa por ejemplo y alguno le dice algo al otro y se ríen. Los regaño pero entiendo que son niños. Así es el Señor, sabe que somos como niños.
EliminarGracias, Diego, porque me has hecho leer ese capítulo👍🏽.
EliminarO tal vez pienso yo que la risa no fue de incredulidad sino de emoción. Es como cuando te dan una noticia totalmente inesperada y tu dices sonriendo, en serio?
EliminarUna opinión propia: en Génesis 18 el texto no dice que hayan sido ángeles. Desde mi punto de vista fue Dios mismo que se hizo presente ante Abraham y Sara.
EliminarEl texto habla de que se aparecieron "tres hombres" (la Santísima Trinidad)... cuando Abraham vio a los tres hombres corrió ante ellos, se postró y dijo: "Mi Señor"... la postración es un signo de adoración (solo se adora a Dios), además dijo: "mi Señor" en singular, no en plural.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarLo de Abraham y Sara fue una prefiguración de la Anunciación del nacimiento de Jesús. Osea que muy posiblemente sí fue un un ángel o ángeles.
Eliminar+Padre Fortea
EliminarSí, eso es lo que he pensado. No veo ninguna otra explicación, porque entonces San Pablo se estaría contradiciendo (y se supone que la biblia no se puede contradecir).
Quizás es como San Pedro, que en varias ocasiones falló pero luego sí terminó dando su vida por Dios.
+Karina
EliminarLa risa de Abraham y de Sara son claramente diferentes. Abraham se ríe de emoción porque van a tener un hijo a pesar de que son viejos, y Sara se ríe porque ya ha pasado mucho tiempo y nada que tenían el hijo ya prometido.
+La Mirada Contemplativa
EliminarSoy de la misma opinión del Padre.
Es cierto: En el A.T. Dios no se había encarnado, no pudo haberse presentado con cuerpos humanos.
EliminarTengo aquí la Biblia de Navarra y en los comentarios de pié de página dice que esos tres hombres representan a Dios y que algunos Santos Padres interpretaron esa aparición como un anuncio anticipado del misterio de la Santísima Trinidad.
A mí me parece interesante lo que dices Fabián, de hecho yo creía que Yahveh el que les comunicó a ambos (Abraham y Sara) cuándo lo leí!
EliminarEfectivamente... yo insisto, es Dios quien se manifestó a Abraham y a Sara; De hecho el versículo uno comienza diciendo: "El Señor se manifestó a Abrahám junto a la encina de Mambré..." Claramente dice que fue "El Señor" quien se manifestó, luego dice que cuando Abraham alzó la vista vio a tres hombres.
EliminarPara mi es claro que fue "El Señor" quien se manifestó ante Abraham, aunque éste lo vio en forma de tres hombres.
Y si realmente fueron ángeles, ¿por qué tres?
EliminarEso justamente interpreté yo!
EliminarY en el versículo 13 dice: "El Señor dijo a Abraham..."
EliminarLa Santisima Trinidad.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarSea dicho de paso, el sistema de salud vasco creo que es el mejor de España.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar¡Guau! Pues debe ser impresionante, porque en general el sistema de salud en España es MUY bueno (sólo hace falta ir al hospital o tratarte de algo en otros países, y lo empiezas a apreciar).
EliminarCoincido con su apreciación P.Fortea. Cada vez más profesionales sanitarios de otras comunidades autónomas quieren trabajar con nosotros, porque dicen que las condiciones laborales son mucho mejores. Así tenemos cantidad de médicos y enfermeras de Cantabria, Burgos, La Rioja, Castilla y León, intentando acceder a una plaza.
EliminarY no por vanidad, aunque me da igual que me tachen así, en general, todos los servicios públicos son más eficientes que en el resto y mejor gestionados, aunque sean mejorables
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarLMC, yo no voy a competir con si es mejor o peor un sistema de salud que otro. Obviamente Madrid se lleva casi todo por el centralismo de la capital.
EliminarAquí, en Euskadi, efectivamente, los sanitarios de la red pública estamos bien pagados y bien considerados por el Gobierno Vasco, al igual que otros funcionarios públicos (educación, justicia etc).
Pero no estoy tan segura, de que sólo sea el tema económico el que atraiga al personal sanitario a querer venir a trabajar aquí, yo creo que también influye el método de gestión.
Y cuando el P.Fortea ha hecho esa afirmación, es que se ha informado previamente
EliminarLucia es verdad. Lo económico no es el primer valor. El Dios dinero ha caído.
EliminarLa vida es lo que vale. Ahora se ve.
Aprendido.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarLucía, ¿tienen que saber euskera para poder trabajar ahí? En Cataluña si no hablas en catalán, además de llamarte de todo y verte como un ser depravado, te dejan en la calle.
EliminarDIOS CON NOSOTROS🙏🙏🙏
ResponderEliminarEl virus satanico nos quiere sacar de la Iglesia.
ResponderEliminarCuidado Católicos
"El cuerpo humano será el nuevo templo habitado por el E.S. cuando adoremos a Cristo en espiritu y verdad"
EliminarEso se lo he escuchado a los de la nueva era, no necesitamos las iglesias, Dios habita en todo y en nosotros.
EliminarPongo comillas xq es Sagrada Escritura.
EliminarS. PABLO.
CARTA a los Corintios, 6
Lo habrán copiado. Yo de eso de N.E. no tengo ni idea.
EliminarDios no actúa contra la naturaleza y los virus mutan. Si pasas una gripe no quedas inmunizado porque cambia de un año a otro; lo mismo ocurre con covid.
ResponderEliminarDar como motivo que Dios aprieta pero no ahoga es un chiste genial.
La naturaleza está sujeta a Dios. Sencillo.
Eliminar«La naturaleza está sujeta a Dios» ◄◄◄ esto es bellísimo. Y es la (sencilla) Verdad. sí.
EliminarA Dios NADA se le escapa. Si sucede, es porque es parte de su Plan de Salvación. El Todopoderoso no permite NADA que no coopere para nuestro bien. Alabado sea Él.
Si pasas una gripe si quedas inmunizado, y si el virus muta, parcialmente inmunizado. Como el virus de la gripe es muy mutable, cada año se modifica la vacuna, en función de la previsión del tipo de antígenos que va a tener el virus, lo cual quiere decir que la vacuna no es exactamente igual todos los años.
EliminarConclusión :, Cuánto más años seamos vacunados, más inmunización tendremos a los diferentes virus gripales. Es por ésto, que insistimos en la vacunación anual en todos los grupos de riesgo
Así es Alfonso. Hasta la naturaleza con mansedumbre reconoce a Su Creador. Cuando corro muy temprano y veo el primer rayo de sol, los primeros cantos de los pájaros, toda la tierra ofrece sus primicias para alabar al Dios. En cambio nosotros nos empeñamos en ser rebeldes y pretendemos emanciparnos de Dios.
EliminarQué se sea el momento de volver a Él, con corazón contrito,de reconocerlo como nuestro Salvador.
Por qué Jesús le dice a la Samaritana que Él es el Mesias y en tantos otros pasajes evangélicos no lo quiere afirmar o lo deja al criterio de wuien se lo pregunta ?
ResponderEliminarHay una catequesis sobre esta mujer que había tenido 5 baales que la habían tratado como concubina y Jesús se da a conocer como el Mesias para hacerla Esposa , como a la Magdalena María soy yo , siempre a mujeres que nadie les otorgo dignidad. La convoca en el pozo de Jacob, signo esponsal.
Eliminarhttp://www.infocatolica.com/blog/esferacruz.php/1404020730-5-cosas-sobre-el-encuentro-co
Y precisamente en este Encuentro es cuando dice tb Jesus que llegará un tiempo en que a Dios se le adorará en espiritu y vedad.
EliminarBuscar "adorar en espiritu y verdad".
Belleza de la Iglesia.
Mi madre dice que ese (Juan 4:26) es su versículo favorito del pasaje con la samaritana.
EliminarAlfonso, tú madre es una santa
EliminarOh, gracias Lucía. El caso es que sus hij@s a menudo le echamos la culpa de todas nuestras frustraciones vitales (yo de los que más, y ella, mansa, calla ante las increpaciones).
EliminarComo buena madre. Hay que aguantar también los desprecios de los hijos
EliminarHace un par de días leía la correspondiente homilía del Crisóstomo, que así lo explica, con su meridiana claridad práctica pero sutil y profunda doctrina como Padre de la Iglesia (lo tecleo copiando a mano de un libro que tengo, porque creo que merece la pena, y por si a alguien le hace también bien, pues no en vano es el mejor orador y exegeta de la cristiandad, aunque muy poco leído, como a menudo sucede con las verdaderas joyas):
EliminarJESÚS Y LA SAMARITANA
(Evangelio de San Juan, capítulo 4)
❝Jesús le dice: «²⁴Dios es espíritu, y los que lo adoran deben hacerlo en espíritu y verdad».
Dice que no es con la limpieza corporal, sino con lo que de incorpóreo hay en nosotros, con la mente, con lo que debe ser venerado quien es incorpóreo. Lo dice porque tanto estos [los samaritanos] como los judíos se habían despreocupado del alma, y, en cambio, habían puesto mucho cuidado en el cuerpo, purificándolo de muchas maneras. No sacrifiques ovejas y terneros, sino conságrate a ti mismo a Dios y ofrécete como víctima. Eso es ofrecer una víctima viviente. Es preciso adorarlo en la verdad. Todo lo anterior [antes de abrir tu corazón y vida a la superior doctrina de Cristo], circuncisión, holocaustos, sacrificios e incienso, eran representaciones simbólicas. Pero ahora no es así, ahora todo es verdad. No es necesario circuncidar la carne, sino los pensamientos perversos, y conviene crucificarse a sí mismo y quitar y sacrificar las pasiones. La mujer [samaritana], turbada por estas palabras, no alcanza a entender su magnitud y escucha, vacilante, lo que se le dice.
²⁵La mujer [samaritana] le dice: «Sé que va a venir el Mesías, el Cristo; cuando venga, él nos lo dirá todo». ²⁶Jesús le dice: «Ese [el Mesías] soy yo, el que habla contigo»
A los judíos que constantemente le dicen: ¿Hasta cuándo tendrás en vilo nuestra alma? Dinos si eres el Cristo [Jn 10, 24], no les contesta con claridad. En cambio, a la mujer [samaritana], porque tenía mejor disposición que los judíos, le dice abiertamente quién es. Aquellos [los judíos] no preguntaban por saber, sino siempre por insultarle. Si deseaban aprender, les bastaba la enseñanza de sus predicaciones, la de las Escrituras y la de los milagros. Ésta [la samaritana], sin embargo decía todo con un entendimiento sencillo y un afecto sincero. Así lo evidencia lo que hace a continuación. Escuchó, creyó y, como una red, arrastró a otros muchos a lo mismo [llamando a sus compatriotas samaritanos a que viniesen a conocer al Mesías]. En todo su comportamiento es posible vislumbrar [en la samaritana] diligencia y fe.❞
(Homilías sobre el Evangelio de San Juan, nº 33, Jn 4, 21-27)
La samaritana como la magdalena estaban cansadas de buscar el Agua Viva xq solo conocían aguas de cisternas corrompidas que tb querían corromperlas a ellas mismas pero no se dejaron. Estas mujeres ya cansadas xq siempre encontraban lo mismo supieron identificar lo NUEVO, a su Redentor, al que SACIARIA su sed "en Espiritu y en Verdad".
EliminarNo dejaron de buscar xq EL MISMO ya las buscaba previamente.
Hay que buscar sin denuedo. Cristo no defrauda la verdadera esperanza.
Ánimo. DIOS NOS AMA.
Corruptas.
Eliminar
ResponderEliminarSan José, esposo de la Virgen María, solemnidad
2S 7,4-5a.12-14a.16: El Señor Dios le dará el trono de David su padre.
En aquellos días, recibió Natán la siguiente palabra del Señor: -«Ve y dile a mi siervo David: "Esto dice el Señor: Cuando tus días se hayan cumplido y te acuestes con tus padres, afirmaré después de ti la descendencia que saldrá de tus entrañas, y consolidaré su realeza. Él construirá una casa para mi nombre, y yo consolidaré el trono de su realeza para siempre. Yo seré para él padre, y él será para mí hijo. Tu casa y tu reino durarán por siempre en mi presencia; tu trono permanecerá por siempre." »
Sal 88,2-3.4-5.27.29: Su linaje será perpetuo.
Cantaré eternamente las misericordias del Señor,
anunciaré tu fidelidad por todas las edades.
Porque dije: «Tu misericordia es un edificio eterno,
más que el cielo has afianzado tu fidelidad.»
Sellé una alianza con mi elegido,
jurando a David, mi siervo:
«Te fundaré un linaje perpetuo,
edificaré tu trono para todas las edades.»
Él me invocará: «Tú eres mi padre,
mi Dios, mi Roca salvadora.»
Le mantendré eternamente mi favor,
y mi alianza con él será estable.
Rm 4,13.16-18.22: Apoyado en la esperanza, creyó, contra toda esperanza.
Hermanos: No fue la observancia de la Ley, sino la justificación obtenida por la fe, la que obtuvo para Abrahán y su descendencia la promesa de heredar el mundo. Por eso, como todo depende de la fe, todo es gracia; así, la promesa está asegurada para toda la descendencia, no solamente para la descendencia legal, sino también para la que nace de la fe de Abrahán, que es padre de todos nosotros. Así, dice la Escritura: «Te hago padre de muchos pueblos.» Al encontrarse con el Dios que da vida a los muertos y llama a la existencia lo que, no existe, Abrahán creyó. Apoyado en la esperanza, creyó, contra toda esperanza, que llegaría a ser padre de muchas naciones, según lo que se le había dicho: «As1 será tu descendencia.» Por lo cual le valió la justificación.
Mt 1,16.18-21.24a: José hizo lo que le había mandado el ángel del Señor.
Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo.
El nacimiento de Jesucristo fue de esta manera:
María, su madre, estaba desposada con José y, antes de vivir juntos, resultó que ella esperaba un hijo por obra del Espíritu Santo.
José, su esposo, que era justo y no quería denunciarla, decidió repudiarla en secreto. Pero, apenas había tomado esta resolución, se le apareció en sueños un ángel del Señor que le dijo:
-«José, hijo de David, no tengas reparo en llevarte a María, tu mujer, porque la criatura que hay en ella viene del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo, y tú le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de los pecados.»
Cuando José se despertó, hizo lo que le había mandado el ángel del Señor.
o bien
Lc 2,41-51a: Mira que tu padre y yo te buscábamos angustiados.
Los padres de Jesús solían ir cada año a Jerusalén por las fiestas de Pascua.
Cuando Jesús cumplió doce años, subieron a la fiesta según la costumbre y, cuando terminó, se volvieron; pero el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin que lo supieran sus padres.
Éstos, creyendo que estaba en la caravana, hicieron una jornada y se pusieron a buscarlo entre los parientes y conocidos; al no encontrarlo, se volvieron a Jerusalén en su busca.
A los tres días, lo encontraron en el templo, sentado en medio de los maestros, escuchándolos y haciéndoles preguntas; todos los que le oían quedaban asombrados de su talento y de las respuestas que daba.
Al verlo, se quedaron atónitos, y le dijo su madre:
-«Hijo, ¿por qué nos has tratado así? Mira que tu padre y yo te buscábamos angustiados.»
Él les contestó:
-«¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que yo debía estar en la casa de mi Padre?»
Pero ellos no comprendieron lo que quería decir. Él bajó con ellos a Nazaret y siguió bajo su autoridad.
Palabra del Señor
"Cuando José despertó hizo todo aquello que le había mandado el Señor"
Eliminar(comillas, es del Evangelio)
🇸🇦🇳 🇯🇴🇸🇪, Patrono de la Iglesia universal, casto esposo de la Virgen María, permanece con nosotros en este día. Tú que protegiste a la Virgen; y amaste al Niño Jesús como a tu propio Hijo, le rescataste del peligro de muerte. Defiende la Iglesia, la casa de Dios, comprada por la sangre de Cristo.
ResponderEliminarSAN JOSE, protector, modelo y guía de las familias cristianas: Te ruego protejas a la mía. Haz reinar en ella el espíritu de FE y de religión, la FIDELIDAD a los mandamientos de Dios y de la Iglesia, la PAZ entre los hermanos, la UNIÓN de los hijos, el DESPRENDIMIENTO de los bienes temporales, y el AMOR a los asuntos de la vida eterna.
SAN JOSE, Patrono de las vocaciones, tu que fuiste completamente dócil a las mociones del Espíritu Santo, ayúdame a descubrir lo que Dios espera de mí, a ser fiel todos los días de mi vida hasta la muerte, especialmente en las pequeñas llamadas que Dios me hace a lo largo del día, y a entender la importancia de servir con generosidad a los planes de Dios.
SAN JOSE, Custodio de los seminarios, ¡quién mejor para dar protección a los chicos que un día van a ser otros Cristos!
SAN JOSE, Patrón de los padres de familia, que te miran para aprender a agradar a Dios ante tanto desvío, ignorancia, autosuficiencia, a respirar un aire limpio menos egoísta en casas y trabajos.
SAN JOSE, Abogado de la buena muerte, tú que expiraste en el abrazo amoroso de Jesús y María, cuando el sello de la muerte se cierna sobre nuestra vida, ven en nuestro auxilio obteniéndonos solaz para que en esa hora podamos morir en sus santos brazos.
San José, cuidanos en esta hora de la humanidad, que tan a menudo no sabemos diferenciar nuestra mano derecha de la izquierda, y que este confinamiento sirva para aprender a amarnos los unos amlos otros y discernir lo realmente importante. Danos la gracia de la FRATERNIDAD entre hermanos, familiares, amigos, vecinos, paisanos, pueblos, compatriotas, naciones y continentes que se preocupan y cuidan unos de otros con generoso cariño.
Gracias, José, por aquel ejemplo de haber acogido a María y a su hijo.
SAN JOSÉ,
Ruega por nosotros.
Amén.
Hoy es fiesta de precepto en Euskadi, pero como estamos confinados... Nuestra alegría en un pozo
EliminarPrótegenos, San José
Gracias san José!!! Padre de Jesús y Padre de toda la humanidad, te celebramos y te amamos a pesar de nuestras infidelidades hacia tu hijo.
EliminarIntercede por nosotros!
🌼🙌🙏🏽✨
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPadre Fortea… escriba algo sobre los ERTEs (Expediente de Regulación Temporal de Empleo)… si lo tiene a bien y conveniente, claro… eso no puede ser moralmente aceptable… si lo es a nivel personal de cada gerente o directivo porque es el mal más menor de las opciones que tiene, desde luego que debe ser pecado colectivo de la dureza de corazón de los hombres de este tiempo… ¿por qué los dirigentes políticos y empresariales no se coordinan para asegurar a los trabajadores en vez de darles burocracia y papeleo, angustias a las familias? Me recuerda a una bella mujer que le dijo a su millonario esposo cuando le vio arruinado: «cariño, me vuelvo con mi madre; cuando vuelvas a ganar dinero bien, vuelvo contigo»… divorcio temporal… me duele el alma con los ERTEs estos, pobres familias que dependen de su salario, confinadas en casa ahora, que además las obligan a volver luego con el mismo que las desechó ahora.
ResponderEliminar(Y podríamos echarle –una vez más– toda la culpa a “los políticos”, pero eso no cuela: ¿qué demonios enseñan a los directivos en las grandes escuelas de negocios (MBAs), que muchas de las “mejores” son de instituciones católicas? [ESADE de los jesuitas, IESE del Opus, etc. A mi desde luego que —después de cobrar una inaccesible millonada— sólo me enseñaron a mirar hojas Excel con ojos de usurero —y lo peor, hacer ‘epulonas’ decisiones—, no con ojos de «misericordia quiero, no sacrificios»].)
EliminarEsto que retratas está bien reflejado en la película "confesiones". La película es lenta, demasiado tal vez, pero quiere expresar lo que acabas de comentar.
EliminarEn fin, el cinismo de esta sociedad desarrollada
Lucía, te paso este vídeo de Cotelo, que coloqué ayer por aquí en este mar de comentarios:
Eliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=zujwx6TnWxM
Gracias, Javi
EliminarMuy bueno, Javi
EliminarLucía, no conocía esta película «Confesiones», pero suena interesante (¡¿acabo de leer online que es sobre el FMI y un cartujo?!). ¡Gracias!
EliminarJavi, yo sí vi ayer tu video sobre el (anti)héroe, aunque sólo el primer minuto (y eso que es breve, pero estaba liado con otra cosa y no podía poner el audio bien en alto por la gente trabajando donde estaba). A ver si lo veo hoy, xq sonaba interesante también. Thanks!
ERTE están pensados para que las empresas puedan adaptarse a las fluctuaciones imprevisibles del mercado. Cuando las variaciones son estacionales la normativa laboral tiene previstos los contratos temporales y los fijos discontinuos
EliminarNunca han trabajado más tranquilamente y a su gusto los médicos y enfermeras.
ResponderEliminarTienen los enfermos a su disposición completa, sin nadie q les estorbe: toma ahí tienes un enfermo para ti sólito, prueba, experimenta, médica, lo tienes a tu disposición.
Y por supuesto, pospón todo lo que no sea estrictamente urgente.
Te equivocas. Aunque casi no hay consulta presencial, tenemos que gestionar telefónicamente más asuntos, incluso permisos y bajas laborales. Para mí es más cansado la vía telefónica.
EliminarY las visitas domiciliarias, una tortura porque tengo que ir a los sospechosos con un traje de protección bien incómodo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarLos hospitales españoles se han convertido en el Paraíso del médico.
ResponderEliminarSus sueños se han hecho realidad.
Hasta el existo y los aplausos.
Tengo una amiga a la q iban a operar de la rodilla esta semana.
ResponderEliminarLa han pospuesto la operación hasta vaya usted a saber cuando.
Tiene poca movilidad, porque la duele y está sola en casa.
¿Como terminará su caso?
Os lo iré contando.
¿Colapsará la Seguridad Social después del parón?
Si, es muy probable.
Tienes razón luego que se superé la pandemia, se colapsará el sistema, lamento de tu amiga, no es la única que está sufriendo que con esta situación para muchos empeorará su salud.
EliminarSiento que tengáis una apreciación tan negativa del sistema de Salud.
EliminarSed comprensivos. Hacemos lo que podemos en unas circunstancias excepcionales
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarLo son. Pero en estos momentos complicados, sus directrices son importantes por el bien común
EliminarEl siguiente vídeo explica el por qué.
EliminarEl ejemplo tal vez no sea el adecuado, comparar facultativos con robots, pero tiene una explicación lógica.
Con esto no digo que los médicos carezcan de humanidad y compasión, sino que con los medios técnicos y humanos de los que disponen, tienen que sacrificar muchas cosas y tomar decisiones complicadas.
https://www.youtube.com/watch?v=lRNp9SS9G-U
Jesús tampoco pudo curar a todos y cada uno de los enfermos de todo su país, y eso no le hizo ser menos compasivo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarTambién es muy fácil hablar cuando no conoces la vida de la gente.
EliminarSi lo comento no es a la ligera, pues he vivido situaciones muy complicadas, cuando llevas toda tu infancia en el que te cría una persona que está enferma, en muchos aspectos, y en los que tienes que tratar con médicos, y en muchas ocasiones jugando y dibujando de niño en salas de espera o en un despacho de enfermeras en una sala de urgencias porque la persona que te cuida se cae redonda en la calle y te toca ir con ella en la ambulancia.
No he sufrido dolores físicos, pero te puedo asegurar que tuve una infancia divertida.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarNo me felicites por algo que no tengo.
EliminarSolo doy una opinión sobre una profesión que tiene un alto grado de responsabilidad, y en estos momentos más que nunca.
Creo que la felicitación, ahora más que nunca es hacia su labor, y la de muchas personas que con un ambiente tan enrarecido están al pie de cañón dando servicios básicos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar**Yo no tengo que agradecer a nadie, solo a Dios por todo lo que me ha dado y a hecho por mi en la vida**.
EliminarMostrar gratitud con el prójimo es una forma de darle también las gracias a Él.
Por supuesto, por supuesto, tu eres Dios y sabes porque lo digo.
EliminarArwen1:35 p. m.
Eliminar"Por supuesto, por supuesto, tu eres Dios y sabes porque lo digo".
Arwen, deja de usar la forma de contestar de Karina; se tú misma.
Un abrazo.
Esta bien, tu sabrás lo que dices.
EliminarTú también.
EliminarAbrazos fraternos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar///Siento que tengáis una apreciación tan negativa del sistema de Salud.///
EliminarNo es mi caso. Yo creo que tenemos un Sistema de Salud excelente con buenísimos profesionales.
Hay científicos q dicen q es una aberración quedarse en casa porque al no permitir al virus pasar de unos a otros, no va mutando y no se debilita como suele pasar con los virus.
ResponderEliminarPero a mi me da q ese Paraíso médico que se está viviendo en los hospitales españoles, no van a permitir q se interrumpa así como así.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarY por supuesto, hay que quedarse en casa.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarpues fijate que terrorífica debe ser, que la gente la pasa sin decirlo....
EliminarEstá mal, porque pueden contagiar a personas de riesgo, pero vamos, que no estamos hablando de un virus como para no salir de casa.
Quizás habría que aislar a los enfermos de riesgo, y los demás arriesgarnos a cogerla, que en realidad es muy poco riesgo.
Las empresas francesas siguen fabricando, y puedes comprar sus productos on line.
ResponderEliminarEn España puedes todavía, comprar pructos on line en pleno Estado de Alarma.
Las fábricas españolas han cerrado, por tanto no pueden vender sus productos on line.
Iba a comprar una persiana a una empresa española muy buena (Cortidecor, que no es del corte inglés y no es Cortina decor) pero ha cerrado.
Puedo comprársela a Domondo. Francesa. A medida, la fábrica funciona y los envíos por mensajero están permitidos.
Los franceses van a recibir beneficios.
Los españoles la ruina.
Sigo opinando, querido Padre Fortea, que esas informaciones de "radio macuto" que introduce en su blog en nada contribuyen a la objetividad, sino, más bien, en extender el miedo entre sus lectores, entre los que, repito, me encuentro.
ResponderEliminarCuídese. Es tiempo de rezar y de ponerse a bien con Dios.
Para una información veraz que tenemos y la queréis censurar¡¡
EliminarCrees que cuando salgas de tu trinchera vas a estar inmune contra el virus ?
Pues ya puedes rezar por una supervacuna supersonica.
No hace falta haber estudiado años de medicina para darse cuenta que en el momento en que miles de personas están contagiadas en países de todo el mundo, esta pandemia es incontrolable.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPadre Fortea desde casa confinado oigo cantos Gregorianos desde mi móvil.Que Dios le proteja y que encuentren rápido una vacuna para este virus.En estos tiempos inciertos recen a Dios pue todos unos más que otros lo tenemos olvidado.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarDesde Asturias: 292 positivos. 6 personas en la UCI. 4 curaciones, 1 fallecido.
ResponderEliminarEstán ya previstos los primeros hospitales de campaña con la colaboración del Ejército.
Esta madrugada comenzó con éxito un trasplante en el HUCA.
Padre, felicidades por su Santo 🌹
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con usted.
Pienso se forman anticuerpos. Para Dios no hay imposibles. Es hermoso el panorama que describe, aún las dificultades, me remite a Dios.
Dios Bendiga Abundantemente a los que dan la vida por los demás 🌹
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarGoian Bego!
EliminarLMC, tú crees que es positivo traer estadísticas sobre esta pandemia aquí? No crees que ya muchos estamos hartos y también al ta to en las noticias?
Eliminar*tanto
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar¿Por qué mis gatos callejeros no son importantes para las autoridades?....
ResponderEliminarRespuesta en mi blog.
Será que hoy Solemnidad de san José, santo de santos, podemos olvidar un poco el tema del COVID-19 y centrarnos en lo más importante que es acercarnos más A Dios? Que hoy san José sea nuestra tema favorito, es su día, cm celebremos a san José, ya que muchos no podemos celebrarlo en una misa porque hay suspendido las misas pero al menos celebremos lo de corazón y palabra.
ResponderEliminarPropongo que coloquemos aquí algunos escritos sobre San José para celebrarlo como se merece. El Magisterio de la Iglesia nos ha dado mucho material y los santos también.
Ite ad Ioseph!
Eliminar🙏🏽✨🌼🙌
Postdata: O en el post siguente! 😁
EliminarDe acuerdo Karina, es mejor orar.
EliminarSan José. Ruega por nosotros en estos días en los que la enfermedad del Covid-19 está tan presente.
EliminarTe pedimos por todos los países que están luchando contra la pandemia, y te pedimos también por la Comunidad de Madrid, la que actualmente tiene más casos.
Te pedimos por nos, los confinados, para que llevemos este tiempo como meditación cuaresmal y por los que en breve estarán igual de confinados que nosotros.
Amén 🙏🏽
EliminarAmén...
EliminarSi, San José me ha ayudado muchas veces.
EliminarAmén.
EliminarTe rogamos, también, nos ayudes a mantenernos unidos en familia, las familias en servicio a los necesitados. Que estas cadenas solidarias que se están formando se mantengan y aprendamos a vivir sin egoísmos.
EliminarAsí es Nuria.
EliminarAsí sea.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNo denunciar a una adúltera en los tiempos de Cristo debió estar tan mal visto como no denunciar a un pederasta hoy. Era delito de encubrimiento igual que hoy. El adulterio era un crimen que acarreaba la pena de muerte.
ResponderEliminarSan José se encontró con María encinta y tenía 3 opciones:
① denunciarla y que la apedreen
② vivir ilícitamente con una adúltera
③ repudiarla y que no la apedreen
La 1ª opción era su derecho y lo que marca la ley.
La 2ª opción la salva a ella pero transgrede la ley.
La 3ª opción requiere una compasión y abnegación superior: la gente pensaría que Jesús era hijo de José y no apedrearía a María.
José, antes de la revelación del ángel en sueños, eligió la 3ª opción.
¿Cuál elegimos nosotros con los criminales de hoy?
Buena y profunda pregunta
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarJesús ayúdanos a amar...
ResponderEliminarSolo quiero que todo el mundo sepa sobre este lanzador de hechizos que conocí hace algún tiempo, no puedo decir todo lo que hizo por mí. mi esposo me dejó hace 4 años con mis hijos Estaba navegando por la red cuando conocí el testimonio de este maravilloso hombre en línea, decidí probarlo y mi esposo está de regreso ahora y estamos felices nuevamente, no puedo poner todo lo que me ayudó. por escrito, todo lo que puedo decir es muchas gracias, estoy muy feliz y me aseguró que hace mucha magia, incluso
ResponderEliminarHechizo de amor
Hechizo de poder
Hechizo de éxito
Destino del embarazo
Hechizo de matrimonio
hechizo para un trabajo bien pagado
Hechizo de protección
hechizo para ganar un caso judicial
hechizo de buena suerte, etc.
si necesita la ayuda del lanzador de hechizos, el Dr. Ajayi, contáctelo en esta dirección de correo electrónico (drajayi1990@gmail.com) o agréguelo en whatsapp +2347084887094 y discuta su problema con él. Es un buen hombre y siempre le estaré agradecido. Gracias.