Estimado Alfonso:
Muchas gracias por
interesarte por mi salud. Y gracias a todos por vuestra preocupación y
oraciones. Hoy he ido al médico por la tarde, después de dar algunas unciones
en el hospital. La razón ha sido que notaba los pulmones distintos, sobre todo
esta tarde. No me duelen. Pero sí que notaba como una cierta disminución de la
capacidad pulmonar. Desde luego no me falta la respiración, para nada. Pero si
los hincho del todo, sí que me parece que no están como antes. Además, si abro
la boca e inspiro (por la boca), noto un picor más abajo de la garganta y toso.
Me ha tomado la temperatura y ha visto que sí que tenía fiebre.
No me han hecho la prueba
del covid, cosa que me parece totalmente bien que la reserven para casos que estén
peor. Pero sí que me han hecho una placa. Sea dicho de paso, el modo (casi
militar, casi industrial) en que realizan las placas es admirable. Han optimizado
la organización para efectuar una cantidad de placas a la hora, realmente,
admirable. No tiene nada que ver esto con el procedimiento para radiografías de pulmón que tenían
hace un año. Enhorabuena.
Pues bien, la placa ha
salido bien. Mis pulmones están limpios. Aunque, como he dicho, tengo en los pulmones una sensación nueva, distinta, que no la he sentido en las tres semanas anteriores.
Así que acordaos de mí en
vuestras oraciones, ponedme en vuestras plegarias, en un rinconcito, entre las
que hacéis por el papa y por vuestro obispo. Pero cuando paseo por urgencias y veo lo mal que lo están pasando algunas personas, casi siento verguenza de pedir por mí.
P.Fortea, ¿ha notado algún cambio en el olfato y el gusto?
ResponderEliminarSí. Hace unos días me di cuenta de que no huelo nada, ni siquiera huelo un poco un café recién hecho por más que acerque mi nariz a la taza.
EliminarEn el gusto, no me he percatado de cambio alguno.
EliminarEs un síntoma de Covid-19.
EliminarCuídese, por favor. Tome mucha cebolla en infusión. Yo no soy médica, pero. En Octubre del año pasado me dio un gripe fuerte y también tuve ese sintoma de falta de olfato y también del gusto. Ambos.
Padre Fortea, yo creía por sus post que no tomaba café.
EliminarTal vez ya cambio de costumbres.
Un matrimonio de mi comu tuvieron esos síntomas a causa del covid.
EliminarLa pérdida de olfato repentina es un síntoma presente en infección Covid¬19.
EliminarComo en principio no tiene patologías previas, esperemos y confiemos que aunque despacio vaya eliminando el virus.
¡Ánimo, P.Fortea!
Va a estar bien padre, con el favor de Dios, usted dijo que Dios aprieta pero no ahorca.
EliminarDios aprieta pero no ahoga.
EliminarEstimado padre Fortea:
ResponderEliminarPediré por Usted.
Jorge González Lascano
Argentina
Ánimo, Padre.Seguro que saca algo buno de la enfermedad, para empezar, la inmunidad al virus. Le deseo una rápida y buena recuperación, rezaré por Ud.
ResponderEliminarUn abrazo fuerte.
Las neumonías tienen sus particularidades radiológicas. No es infrecuente que aparezcan en Rx cuando ya han pasado los síntomas.
ResponderEliminarDescanse lo máximo posible, tranquilidad, reposo, aliméntese bien tenga hambre o no y mucha agua. En mis oraciones.
Todas las noches os recuerdo a usted, a la hermana de Alfonso, a todos los comentaristas y lectores del blog, y enfermos, fallecidos y aún sanos en el rezo del Rosario antes de dormir. Qué la Santina nos acompañe.
EliminarNo se preocupe Nuria, el padre come bien... duerma usted tranquila. ¿no ve usted que coloradote está? es indicio de buena salud.
EliminarGracias Nuria.
EliminarGracias, Nuria!
EliminarGracias Nuiria por tus oraciones
EliminarNuria, muchas gracias. Mi hermana dice que se siente mucho mejor esta mañana.
EliminarGracias solo al Padre, que nos regala un nuevo día.
EliminarPadre Fortea, seguimos orando por usted, por Lucía y por todos los que están en primera línea, en contacto con personas infectadas.
ResponderEliminarGracias por acordarte también de mí
EliminarLucía 9:21 a. m.
EliminarEs que la gente se acuerda del padre Fortea, y me parece bien, yo también rezo por él, pero a veces se olvidan de quienes en el blog están arriesgando su vida atendiendo a infectados, pero no son sacerdotes. Ya he visto alguno que ora por todo el grupo. Menos mal.
De todas maneras, agradezco tu cariño
EliminarRece para no tener ese virus. Si lo tuviera, dele las gracias al gobierno por su gestion. Hay que tener bemoles y ninguna verguenza para defender su gestion.
ResponderEliminarRezo por algunas personas y me falta en la lista un sacerdote. Ya está: queda usted incluido, padre Fortea. Ánimos y esperanza para todos.
ResponderEliminar¿Qué me dirás, Dios mío,
ResponderEliminarcuando llegue a tu presencia
y me encuentre frente a Ti?
«Ánimo, hijo,
te has portado como un buen hijo».
Yo me quedaré mudo
porque llevaba preparada una explicación.
Tú me tomarás de la mano
y me enseñarás tu casa con todo detalle.
Casi no te atreverás a pronunciar palabra.
Solamente, como de pasada, me dirás:
«Ya teníamos ganas de verte aquí,
con nosotros».
Yo te miraré al rostro asombrado
y veré que te brillan los ojos
y que luchas
para que no te caiga ninguna lágrima.
Y mis explicaciones e historias
se me irán de la cabeza todas.
Y mis fallos
quedarán sepultados para siempre
en el baúl vacío de los recuerdos muertos.
Y empezaré a entender que eres gratuito,
como el agua antes del capitalismo
y el sol antes del turismo.
¡Empezaré a entender, por fin,
la parábola del hijo pródigo!
Y se me quedará clavada en el corazón
una palabra eterna,
que la estás diciendo desde ahora,
aunque yo no la oiga todavía: «Hijo».
Y sentiré, ¡por primera vez!,
una alegría no pasajera.
Patxi Loidi
Hermoso poema.
EliminarRocio
Me lo mandaron de Euskadi, donde hablan el euskera. Que no es lo mismo que decir "me lo mandaron de Euskera, donde hablan el euskadi". Patxi Loidi es un cura vasco que vive en El Salvador donde trabaja con los más pobres. Fundó la ONG Círculo Solidario y trabaja en la formación de pequeñas comunidades con la Comunidad Católica Acción Solidaria.
EliminarMe ha encantado.
EliminarMuy bello el poema, aunque me preocupa la segunda parte, que refleja más mi caso:
EliminarEntonces dirá el rey a los de su izquierda:
“Apartaos de mí, malditos, id al fuego eterno
preparado para el diablo y sus ángeles.
Porque tuve hambre y no me disteis de comer,
tuve sed y no me disteis de beber,
fui forastero y no me hospedasteis,
estuve desnudo y no me vestisteis,
enfermo y en la cárcel y no me visitasteis”.
(Mateo 25, 41-43)
Que este gobierno infecto e infectado montase la de Dios es Cristo por el virus del Ebola que solo murio un sacerdote y un perro y pedian la dimision de Rajoy mientras lleva Espana una cantidad brutal de muertos demuestra que en Espana no cabe un tonto mas
ResponderEliminarMalu, Malu, has vuelto
EliminarBravo
Eliminar¿Malu es María? Ahora me entero.
EliminarNo hombre, no.
EliminarEs Carlos Herrera.
Vaya, se nos volvió transexual.
EliminarEs lo que tiene trabajar en la Cope.
EliminarY tu eres Ferreras el de la Secta podemita
EliminarLucia, quien es Malu? Yo resido hace mucho en Suecia
EliminarSi le sobra un tonto en su casa no lo tire: Podemos al que pertenece Javi se lo recoge.
EliminarMaría, cámbiate las bragas que te has equivocado de talla y las llevas un poco apretadas.
EliminarTe hace ver afiliaciones políticas y tonos rojizos donde no los hay.
O eso, o lo haces con la mejor de las intenciones católicas, apestósicas y romuáldicas pero la base de datos de ciudadanos y sus afiliaciones que te han proporcionado está un poquito de aquella manera.
Te deseo una feliz estancia en Suecia con sus bonicos y preciosos paisajes, y sus muebles de fácil montaje.
🤣 🤣 🤣 🤣 Los muebles ni idea, tu. Se me dan fatal. Cuidate y que no te contagies del virus.
EliminarSaludos
Igualmente.
EliminarPadre Fortea, Dios lo mantenga por muchos años como Pastor de un gran rebaño. Saludos desde Cartagena ( Colombia )
ResponderEliminarOlga Lucia
En nuestras oraciones querido Padre Fortea, que se mejore pronto y contigo toda España. Ya son unos cuantos conocidos que han perdido a sus abuelos de la noche al día. Que triste. Memento Mori.
ResponderEliminarSeguiré en Oración por usted Padre Fortea. Cuídese mucho y Dios le bendiga Padre Fortea. Estará bien usted primero Dios. Bendecido día a todos.
ResponderEliminar"casi siento verguenza de pedir por mí"
ResponderEliminar¡Tiene razón padre, usted poco necesita pedir! deje a dios que cuide por lo demás, que a usted la iglesia no le abandona de su manto protector...
Hola Miguel. Dices en una respuesta anterior que lo colorado es indicio de buena alimentación, tienes razon. No siempre lo es, pero si, suele serlo. Pero hay algo que no falla, la mirada, Miguel; la mirada. Que aunque no siempre es es el espejo del alma, suele serlo.
EliminarBendiciones Padre Fortea. Cuidese para que siga con su Ministerio y su apostolado.
ResponderEliminarSeguiremos rezando por usted y por los enfermos Padre Fortea.Que Dios le bendiga y buenas noches.
ResponderEliminarMirada Contemplativa: yo lei sus comentarios antes de que usted los borrase. Y comente al respecto, pero no se publicaron. Se me han borrado mil veces. NO se por que. Solo queria darle las gracias por acordarse de aquellos viejos tiempos en este blog.
ResponderEliminarRocio
Creo que se me han borrado los comentarios porque al trabajar desde casa, la computadora no me deja comentar aqui con la cuenta Google personal. Asi pues, tengo que cerrar la cuenta Google de mi trabajo y abrir esta, la personal, antes de comentar. Lo malo fue que se me han borrado como 20 veces. Hasta que hoy cai en cuenta en lo que estaba pasando.
ResponderEliminarBendiciones a todos.
Rocio
Cuidaros mucho por ahí, Rocío. Creo que Madrid y NY, comparten el mismo paralelo, y fíjate cómo está Madrid...
EliminarEn este noticiero no pudieron encontrar otro titular para lo de la bendición del Papa:
ResponderEliminarNoticia sobre el Papa
:v
Ya ni se que pensar. En España todos los comentarios acerca del virus son catastróficos. En México nuestro presidente minimiza el problema e incita a todos a que sigan saliendo de sus casas para que la economía no se detenga. Ahora los medios de comunicación le secundan en esa forma de ver las cosas.
ResponderEliminarPues muy mal por Amlo, cuanto más tarde en tomar medidas, peor. Aquí no salimos de casa y nos lavamos tanto las manos que se nos va a desgastar la piel.
EliminarDe acuerdo con el informe más reciente de la Secretaría de Salud, ofrecido a las 19:00 horas del jueves 26 de marzo, así van las cifras del coronavirus en México.
Cifras oficiales del Coronavirus en México (Fase 2)
- 585 casos confirmados
- 2,156 casos sospechosos
- 2,965 casos negativos.
- 9 defunciones.
- Defunción más reciente: hombre de 57 años, padecía diabetes e hipertensión.
Amlo me parece un irresponsable.
EliminarLo digo en el sentido que no parece importarle la salud ni la vida de los mexicanos. Como Pedro Sánchez, pero en peor.
EliminarTal parece que quisiera sacrificar a algunos con tal de que no se afecte a la economía.
EliminarHe escuchado una entrevista a López Obrador en la TV, y francamente, sin querer ofender a los mexicanos, a quienes aprecio, me ha parecido un inepto
EliminarHay que orar MUCHO por nuestros gobernantes, que tienen que coordinarnos en estos momentos de difícil concierto, que Dios les haga ver la luz.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl Señor está está más cerca,
ResponderEliminarhttps://youtu.be/2JZJnx2zWhA
Anulo un está.
ResponderEliminarVaya por Dios. No quise preguntarle por no estresarle más, pero eso de que ha dicho que los pulmones los nota raros, no me gusta. Ante todo, su salud, Padre, y hace bien en preocuparse. Sólo se vive una vez.
ResponderEliminarD. José Ignacio Munilla es multado con 600 euros por llevar a una inmigrante al dentista al ir ella en el asiento del copiloto y no en la parte trasera.
ResponderEliminarJuan, en esa noticia hay intereses ocultos, hay que cogerla con "pinzas". Y éso que yo no soy muy proclive a él, pero si que percibo cierta campaña de desprestigio hacia su persona manipulada. Y éso no lo admito, me parece inmoral
EliminarNo sé si será tu caso, Lucía, pero en mi caso he notado que soy más proclive a aquellos los pastores de nuestra querida Iglesia que son más afines a mí en lo político (bueno, y no sólo a pastores, sino a la gente en general)… pero últimamente me estoy dando cuenta de que eso hace que muchas veces me quede sin la mucha riqueza que aportan, y especialmente si visión desde ángulos ocultos a todo análisis de “los de mi grupo” (como cuando vas conduciendo en el auto y por mucho que mires por el espejo nunca verás el ángulo muerto, que es donde está camión que un día te arrolla por no haberlo visto).
EliminarSan Pablo dice que examinemos todo y hos quedemos con lo bueno. Así que ultimamente (este último par de años o así) ando intentando esto, y desde luego no mezclar lo político con lo religioso (esto se me hace más difícil, lo admito, pero aprender a hacerlo es mi intención).
[perdón por mis muchas faltas de ortografía, saltarme proposiciones, etc. — ¡qué mal tecleo!]
EliminarLucía 9:17 a. m.
EliminarHe publicado la noticia sin la menor intención de desprestigiar a monseñor Munilla, todo lo contrario, pues estaba haciendo una obra de caridad con una inmigrante enferma. Él mismo lo aclara:
Jose Ignacio Munilla
@ObispoMunilla
Ese "copiloto" era una inmigrante atrapada entre nosotros, quien padece una infección de boca, a la que yo conducía a un dentista conocido que se ha ofrecido a atenderla de gratis... Agradezco al dentista, pido perdón por el error de asiento, y perdono al filtrador de la noticia.
SIGO YO: La noticia ha salido en toda la prensa y no creo que sea tan grave el llevar a una enferma no contagiosa en el asiento del copiloto. Para otra vez tendré más cuidado para que no se me malinterprete.
La noticia no tiene nada de particular.
EliminarTiene su gravedad como tantas imprudencias que se están cometiendo durante el confinamiento, y le ha pasado a Munilla como le hubiera pasado a mi vecino del 2º
La amonestación es una de tantas, como por ejemplo en Barcelona, que durante la cuarentena, la Guardia Urbana y los Mossos han interpruesto más de 10.000 denuncias, de las cuales 407 son por intercepción de vehículos.
Lo que me hubiera sorprendido es que hubieran multado a Santiago Abascal por llevar a una inmnigrante al dentista al ir ella en el asiento del copiloto.
Esa noticia sí hubiera sido impactante.
También es posible que si ese señor Abascal llevase a una inmigrante al dentista algunos se apresurasen a apuntar que lo hacía sólo para darse publicidad.
EliminarLo sé Juan
EliminarMunilla es un obispo muy polémico y habría mucho que decir, pero también es cierto, que hay un sector que se ceba con él, y yo éso no lo comparto
Lo de Abascal es posible, tanto como que el guepardo se haga anfibio.
Eliminar¡Qué feo cuando nos cebamos unos con otros! (Yo el primero). ☹
EliminarSeguimos rezando por usted, padre Fortea!
ResponderEliminarComparto este texto de LA Filocalia que me pareció bellísimo:
Eliminarn qué consiste el apogeo de los trabajos del asceta? ¿cómo reconocer que se alcanzó el
término de la carrera? Se ha alcanzado cuando ha sido considerado digno de la oración
constante. Aquel que ha llegado a eso ha alcanzado el fin de todas las virtudes y, al mismo
tiempo, ha logrado una morada espiritual. Aquel que no recibió en verdad el don del
Paráclito es incapaz de cumplir la oración ininterrumpida en el reposo. Cuando el Espíritu
establece su morada en un hombre, éste no puede ya dejar de orar, pues el Espíritu no cesa
de orar en él. Ya sea que duerma o que vele, la oración no se separa de su alma. Mientras
come, bebe, está acostado, se dedica al trabajo, se sumerge en el sueño, el perfume del la
oración es exhalado espontáneamente desde su alma. En adelante, no predominará la
oración durante períodos de tiempo de! terminados, sino en todo momento. Aunque tome su
descanso visible, la oración está asegurada secretamente en él, pues silencio del impasible
es una oración», ha dicho un hombre revestido de Cristo. Los pensamientos son mociones
divinas, los movimientos del intelecto purificado son voces mudas que cantan en secreto
esta salmodia al Invisible.
Si llegáis a unir la meditación de vuestras noches con el servicio de vuestros días, sin
desdoblar el fervor de las operaciones de vuestro corazón, no tardaréis en estrechar el
pecho de Jesús...
Isaac de Nínive
Tengo el libro y el capítulo dedicado a Isaac de Nínive. Lo voy a leer esta noche. Gracias por compartirlo.
EliminarCon mucho gusto, JJ!
EliminarEn Oración por Usted, Padre.
ResponderEliminarQue Dios Les Bendiga y guarde.
https://www.facebook.com/1641649686111717/posts/2574492136160796/
ResponderEliminarPADRE. LO MANTENGO EN MIS ORACIONES
ResponderEliminarPor favor tome muchísimas bebidas calientes. Son excelentes para mantener limpios y dilatados los PULMONES, que son los que están siendo afectados por este virus.
Ojala todos los que leen este blog, tengan muy en cuenta esta recomendación.
DIOS NOS BENDIGA🙏❤️
Tiene es un pico de ansiedad, y como ha escuchado en las noticias como son los sintomas entonces de la misma ansiedad hasta siente los sintomas... no salga.....
ResponderEliminarEso pensé. Lo mismo ocurre con personas que creen haberse infectado con VIH.
EliminarAunque lo del café sí llama la atención.
Cuenta con mis oraciones Padre
ResponderEliminarBuenas noches padre. Acabo de ver por quinta ves Apocalypto de Mel Gibson. Aunque usted la haya visto, le recomiendo un revisionado, es una película que te saca la esencia del cine.
ResponderEliminarOtra película que me gustó mucho, y le recomiendo es el Paciente Inglés.
ResponderEliminarEl Señor Creador del universo tenga misericordia con usted y le conceda la gracia de la salud, eso sería tener también misericordia con nosotros, pues ud es nuestro faro. Confío también en La Vírgen María, reina universal de todo lo creado, que ella permanezca a su lado y lo proteja siempre. Lo estimo mucho y en fe ganará está batalla y muchas otras.
ResponderEliminarPadre, ¿Su testimonio es más potente que el del mismo Vaticano?. El numero de visitas no engañan. Rezaré por usted pero alomejor no ha sido buena idea visitar enfermos estos dias. Sus misas son (para mi) mejores que las del Papa, que se limita a leer un discurso escrito. ¿Por que si no, su canal de youtube suscita más interes que el del Vaticano?. Usted reflexiona, improvisa y sobre todo; profundiza mejor. Piense en lo que puede (ojalá que no) venir. Apelo a que se de la importancia que tiene y se cuide con ahinco estos dias. Aislese completamente. Grabe una uncion universal y que los medicos se la pongan en una tablet a los enfermos... no lo se. Todo ello para que cuando se recupere pueda seguir predicando como solo usted sabe hacer. No recuerdo donde escuche una frase parecida a esta: "Daría mi vida por mis ideas, pero sirvo de más estando vivo"
ResponderEliminarY el tío paseándose por urgencias, como un arma biológica, pegándole el virus a los enfermos para acabarlos de sentenciar.
ResponderEliminarUna de las secuelas señaladas por la ciencia médica de este virus es la pérdida de capacidad pulmonar, entre otras. Así que no es sólo la cifra estadística de fallecimientos, es las consecuencias en los vivos. Es un virus para el que no tenemos inmunidad y puede perjudicar la salud de forma severa.
EliminarEso ya lo sabemos, reza por este buen hombre al que no le llegamos ni a la suela del zapato.
EliminarEso que dices de arma biológica es una solmene tontería, porque entonces todos los médicos son armas biológicas. Debemos arrimar el hombro y dejarnos de tonterías. Si esos enfermos necesitaban la ayuda del padre, bienvenida sea. Él es un hombre valiente y no un cobarde como nosotros.
EliminarCosmi, te recuerdo que aún existe en este País la presunción de inocencia. Por eso no hacen demasiadas pruebas del Covid. El Padre, no está contagiado, hasta que se demuestre lo contrario. Déjalo que se pase por urgencias, que esto de estar varios días metido en casa, debe de suponerle un soberano latazo. Además, ha sido listo: hala que me hagan una radiografía para que la radiación se lleve por delante a unos cuantos virus, por si acaso y si es que los tengo, jejeje.
EliminarNo subestimes a Forty, que se las sabe todas: hala, por si acaso, no vendrá mal que me radien un poquito.
EliminarBueno, aquí me tiene, padre, rezando por Vd. después de despertarme de la siesta -y por los que estén enfermos de esto-.
Aguante padre, no se deje vencer por nada. Aquí estamos apoyándole.
ResponderEliminarPadre Forty,
ResponderEliminarDíos Padre,Hijo y Espíritu Santo le concedan la sanación. Cuídese mucho. Usted es un sacerdote que deja enseñanzas bellas. Además trabaja con gusto y se nota el Amor a Dios.
Seguiremos en oración todos.
Un abrazo de cariño y gran respeto.
Ana
En relación al desarrollo actual de la pandemia en España, es prudente que todo aquel que tiene síntomas de enfermedad respiratoria aguda, y más si tiene que ver con las vías respiratorias bajas, asuma que tiene covid19. Lo anterior es para que se tomen a tiempo las precauciones necesarias. Padre Fortea, descanse bien, aliméntese sano y variado, suplemente vitamina C.
ResponderEliminarEstá usted en un riesgo muy alto al ser capellán de un hospital en un país con la pandemia casi al máximo.
Y se escucha feo pero más vale un sacerdote en descanso por algunos días que un sacerdote muerto.
Bendiciones
Yo lo quiero sano y deseo que no le pase nada, y rezo por ello, pero si todos nos escondemos en nuestra casas sin asumir nuestras tareas obligadas vamos muy mal.
EliminarPues ni todos los mejores deseos, ni los rezos más devotos suplen la prudencia que se debe tener ante una situación donde tu salud es el motor de tu trabajo.
EliminarCorrecto, me he equivocado.
EliminarY deseo que se exponga lo menos posible. Hay unos parámetros de disciplina que si sigues te evitan el contagio.
ResponderEliminarSe trata de un virus muy pesado que no avanza a más de un metro. Ya han fabricado mascarillas para evitar que tu contagies a los demás. Lo demás es limpiarse las manos y no tocarse la cara.
ResponderEliminarSerá muy pesado pero se mantiene vivo hasta por tres horas en el medio ambiente. Y ya ni hablar sobre su permanencia en distintas superficies...
EliminarYo desearía estar en el lugar del padre y poder consolar a todas esas almas.
ResponderEliminarPues recuerda que puedes consolar a las almas sin necesidad de estar junto a ellas físicamente. Si eres bautizado cuentas con el sacerdocio bautismal. Así que efectivamente puedes consolar a esas almas con tu oración a Dios por ellas.
EliminarDe acuerdo.
EliminarYo soy de la opinión que si nos da positivo la prueba nos pongamos en cuarentena. Pero si no, no desatender.
EliminarDeberían estar repartiendo kits para la prueba del covid a mansalva como en Corea.
EliminarPero pensándolo con más detenimiento, es mejor ser prudente mientras haya esta inseguridad.
EliminarAlguien ha dicho, el dioxido de cloro es la cura, o hacia ese camino va! porqué siguen siendo sordos? y dejan morir tanta gente? Escuchen!
ResponderEliminarentre las que hacéis por el papa y por vuestro obispo. Pero cuando paseo por urgencias y veo lo mal que lo están pasando algunas personas, casi siento verguenza de pedir por mí.
ResponderEliminarQue Dios le bendiga, Padre Fortea.
Estas palabras de no pedir por uno me ha recordado a algunos padres del desierto que sólo se atrevían a orar recitando los salmos imprecatorios (como los 3 que ya no están en el Oficio) porque sentían insincero pretender que su pecador corazón sintiese más compasión por nadie (y mucho menos por un enemigo).
¿Y tu hermana, Alfonso?
Eliminar[Es decir, estos padres del desierto anhelaban llegar a un nivel de santidad como el evangélico que predicaba Cristo —el «amad a vuestros enemigos»— pero humildemente como el Publicano se veían pecadores incapaces de tan alta compasión y pedían así misericordia al Señor.]
EliminarTambién yo pido lo mismo para poder perdonar a quién me desprestigia y me acosa.
Eliminar! Misericordia, Señor!
Curiosamente este blog es un buen sitio —menos difícil supuestamente que que en la calle o en casa con la familia— para practicar y poco a poco descubrir e ir adquiriendo esa mansedumbre del que calla y ama al que le increpa, buscando y agradeciéndo en su interior lo que de verdad pueda tener la increpación, y entristeciéndose por la cólera de su hermano con el resto, pidiendo a Dios misericordia por las muchas veces que uno peor la ha tenido.
EliminarGracias, Lucía. Mi hna dice que se siente muuucho mejor hoy.
EliminarPadre Fortea
ResponderEliminarSiempre rezo por usted Que Dios le de la salud pues usted es un gran consuelo para muchas personas, yo me siento muy triste por q mis Padres q ya son viejos estan solos en Colombia y yo vivo en Australia si cualquier cosa pasa ni siquiera se puede viajar, pero cuando escucho sus palabras me consuelo y me entrego a Dios.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLMC, en una neumonía vírica, la RX aparece un patrón intersticial muy característico
EliminarEl médico ya ha revisado la Rx del P.Fortea y la ha considerado normal, por tanto, no hay motivos para pensar hoy por hoy en ninguna neumonía
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar! Ánimo, LMC! Un abrazo
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPorque todos lo necesitamos en estos momentos, también tú y yo
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarOs agradezco mucho, querida comunidad ‘virtual’, las oraciones por mi hermana, y las que juntos hacemos por tod@s los demás afectados y cuidadores. Mi hermana esta mañana dice que hoy no tiene fiebre ni cansancio pero por teléfono o9s de sanidad la ‘monitorean’ porque dicen que esto de los síntomas del covid “va y viene”. Ahora ‘sólo’ le quedan pinchazos en los oídos y el dolor de garganta que apareció hace 3 días, que le dicen que esos NO son síntomas conocidos de covid.
ResponderEliminarMe gustó MUCHO cuando el papa ayer, cuando rezó los sanitarios lo hizo también por los trabajadores de los supermercados. (Yo cuando voy a por el pan les digo que ellos son los héroes y que se lo agradezco en el alma su valiente labor).
Oremos también por los difuntos. Aquí se han muerto dos por covid en una residencia de ancianos donde los viernes en vez de en la parroquia va el párroco a celebrar la misa allí (y como no hay capilla, se celebra en la sala y cuando participo me dejan uno de sus sillones para sentarme entre ellos y me enseñan sus ‘crafts’ –manualidades–, etc.).
💓
EliminarQuien disponga de ordenador o dispositivo Android, tiene ahora la oportunidad de compartir la potencia de cómputo del dispositivo con la Comunidad Científica en la lucha contra el coronavirus.
ResponderEliminarLa aplicación se llama folding@home
Una vez instalada, se conectará a unos servidores de unos laboratorios y descargará información que la máquina procesará y la devolverá para su análisis.
Básicamente procesa información de proteínas para intentar encontrar un tratamiento adecuado.
Si a alguien le interesa el proyecto y quiere donar parte de la potencia de cómputo de su PC, Mac o dispositivo Android puede entrar en:
https://foldingathome.org/
Fascinante iniciativa. ¡Gracias!
EliminarJavi, tendría que hacerte caso y comprarme un ordenador nuevo. Pero le tengo cariño entrañable a esta torre, que es metálica -nada de plástico, ta, ta, ta- Y, lo mejor de todo, es que es de color blanco hueso. Qué horror, a mí me parecen horrorosas las torres negras, rojas o azules.
EliminarYa van dos cambios, pues me lo compré el más puntero, y he tenido que cambiarle el procesador -que también se ha quedado anticuado- y la tarjeta de memoria. En cuanto a la fuente de alimentación, le tuve que poner una más potente.
Qué perra les ha dado con hacer televisores, ordenadores y demás de color negro. Y todo porque les sale más barato. Aggg.
Y tienes razón, el ventilador suena ya, y eso que lo aceité hará dos o tres años. De todas formas, tengo uno de repuesto que está nuevo, del mismo voltaje y amperaje: me costó 50 Cts. en el rastro, jejee.
EliminarNo me fío, quien sabe quien esta detrás y para controlarnos más. Eso no creo que sean hermanitas de la caridad, quien sabe cuales son sus verdaderas intenciones.
EliminarHaces bien en no fiarte, Arwen.
EliminarPaco
EliminarEl Pc es como una tarjeta de crédito, no debes entregarlo muy fácilmente, lo pueden utilizar como equipo zombi, para ciber ataque y pueden redireccionar a un solo equipo, y te usen como cabeza de turco, no gracias.
Arwen, comprendo tu punto de vista, pero básicamente esto es un servicio de computación distribuida, diseñado por la universidad de Stanford, igual que el programa BOINC, de la universidad de Berkeley.
EliminarLos datos que se están analizando son para facilitar la investigación para científicos o laboratorios que carecen de recursos necesarios para efectuar dichos cálculos, pues no todos disponen de dinero suficiente para pagar el alquiler de horas de cálculo de un super ordenador.
Por eso se crearon estas plataformas, para simular un escenario en el que se disponga de una máquina con gran capacidad de cómputo, sin tener que invertir un dinero que puede ser valioso para otros recursos que el laboratorio pueda necesitar.
Una vez analizados los datos, si se halla una forma eficaz de combatir al virus, es puesto en conocimiento de la comunidad mediante una publicación detallada.
Si te refieres a si hay multinacionales detrás, eso depende.
Otra cosa serán los fármacos que se desarrollen y ensayen por parte de las mismas, pero el hallazgo y el esfuerzo, no solo lo hacen grandes corporaciones con ánimo de lucro.
Arwen, sobre los ciber ataques y demás cosas, nadie estamos exentos a nada, pero es más seguro utilizar esta aplicación que un Office pirata u otro producto ilegal, que tienen una gran mayoría de usuarios.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar
Eliminar"Arwen1:41 p. m.
Allá usted, estudie auditoría de sistemas, y te enseñanzan la importancia de la ciberseguridad".
Apreciada Arwen:
Bastante tengo con gestionar el DarkTrace de la empresa, los 600 equipos que tenemos, los firewall, la puñeta del Barracuda y demás como para tener que intercambiar impresiones contigo sobre ciberseguridad.
Si no te lo quieres instalar, pues haz lo que consideres y sigue a salvo con tu PC y evitando que lo usen para hacer minería de datos.
Javi, en mis tiempos, usaba el Zone Alarm Pro. No veas, cada dos por tres, te estaba cantando algún ataque, aunque lo bajases de nivel. Decidí pasar de este, pues no veas, no veas...
EliminarPaco, también lo hacían hace años Avira o Avast.
EliminarNo porque cante más a la mínima es más seguro o sea indicativo de que tu PC es un colador.
Gracias. Pero es que era un latazo. Por eso ya no volví a usarlo después de dos o tres años con él.
EliminarPaco, el Windows Defender que viene con Windows 10 es un buen antivirus y no es tan paranoico como otros ni te interrumpe con anuncios cada diez minutos. Está bien clasificado en las webs especializadas en el tema.
EliminarPadre Fortea, for your perusal ᴠa artículo que publicó ayer ‘America’ (la revista de los jesuitas estadounidenses) sobre los capellanes en los hospitales ahora con el coronavirus:
ResponderEliminarWhat it’s like to be a hospital chaplain during Covid-19
https://www.americamagazine.org/politics-society/2020/03/27/what-its-be-hospital-chaplain-during-covid-19
Van también el título y los 2 primeros párrafos traducidos:
EliminarCómo es ser un capellán del hospital durante Covid-19
Cada día, en hospitales de Estados Unidos, los capellanes católicos visitan pacientes, se preocupan por los médicos y enfermeras y ayudan a familiares a llorar la pérdida de seres queridos. Una combinación de sacerdotes, hermanos y hermanas religiosos, y laicos, los aproximadamente 2,500 capellanes de hospitales católicos que ejercen su ministerio en los Estados Unidos están integrados en los equipos médicos en muchos hospitales, y están respondiendo al caos engendrado por la crisis del coronavirus de varias maneras.
Algunos están perfeccionando sus habilidades en tele-capellanía para practicar el distanciamiento social, otros están mejorando sus habilidades para apoyar a médicos y enfermeras, y algunos simplemente están dando un paso atrás para proteger a otros del virus. A continuación, cuatro capellanes de hospitales comparten sus historias de los primeros días de lo que los expertos predicen que podría ser una batalla de meses para contener el virus.
Padre Radu Titonea, Queens, N.Y.
EliminarLa ciudad de Nueva York se ha convertido en el epicentro del brote de coronavirus en los Estados Unidos, y ningún lugar ha sido tan afectado como el distrito de Queens. Además de servir como administrador de la Misión Católica Rumana de Santa María en el vecindario de Astoria, el Padre Radu Titonea es un capellán del Hospital Judío ‘Forest Hills’ en Long Island.
Normalmente, la primera prioridad del padre Titonea es ofrecer atención espiritual a los pacientes y sus familias. Incluso con los cambios promulgados debido a la crisis del coronavirus, parte de ese trabajo continúa. Se ha restringido la visita de las familias al hospital, pero el padre Titonea, de 38 años, sigue ministrando a los pacientes. Pero con el aumento del estrés en los médicos, enfermeras, trabajadores tecnológicos y aquellos que mantienen el hospital limpio y funcional, ha cambiado sus prioridades, pasando más tiempo preocupándose del personal.
«Hay que asegurarse de que reciben tanto apoyo como sea posible», dijo.
Mientras los trabajadores se muestran valientes y atienden al creciente número de pacientes con Covid-19, así como a los pacientes que se supone que tienen la infección, él nota la preocupación en sus voces. Le cuentan su temor de que el virus pueda afectar a sus familias cuando regresen a casa, la ansiedad por un aumento de pacientes que se espera, y la preocupación porque falten de suministros críticos.
A pesar de los desafíos que les esperan a los hospitales, especialmente según Nueva York se va quedando sin respiradores y camas en unidades de cuidados intensivos, el Padre Titonea dijo que él y el resto del equipo también celebran momentos de esperanza. «Algunos pacientes están mejorando, y eso es algo impresionante», dijo. Concretamente señaló a un paciente que había estado con respiración asistida debido a complicaciones por Covid-19 y se le ha podido quitar el respirador.
«Estaban todos estaban tah felices», dijo. «Realmente necesitábamos eso para mantenernos fuertes y ver los resultados de nuestro trabajo».
Aun así, el padre Titonea es consciente de los desafíos que se avecinan. Señala específicamente el hecho de que los pacientes enfermos que necesitan la asistencia de respiradores dependen de ellos durante períodos más largos de lo que requieren otras enfermedades. Eso añade a la ansiedad del personal médico.
«Temes que si los casos se van acumulando, ¿dónde vas a poner a esos pacientes?» se pregunta. «Uno piensa que ve las cosas mejorar, lentamente, pero les está llevando mucho tiempo. Y todos en el fondo de sus mentes piensan: «Bien, si tenemos un aumento de pacientes, ¿qué vamos a hacer con ellos?»
María Coglianese, Maywood, Illinois.
EliminarLos capellanes de los hospitales están acostumbrados a trabajar con personas que experimentan ansiedad, especialmente cuando los familiares de pacientes enfermos buscan apoyo espiritual. María Coglianese, la directora regional de educación y atención espiritual de tres hospitales, incluido el Centro Médico de la Universidad de Loyola, ubicado a las afueras de Chicago, dijo que hay un procedimiento que los capellanes siguen cuando ocurre un desastre. De alguna manera, el coronavirus es simplemente otra emergencia y los capellanes continúan brindando atención a los pacientes y apoyo a los trabajadores médicos. Pero en realidad, la pandemia es diferente a todo con lo que el sistema de atención médica de EE.UU., incluidos sus capellanes, se haya podido encontrar en más de un siglo.
Los capellanes de los hospitales tienen mucha experiencia con la incertidumbre, dijo Coglianese. «Vivimos en ese mundo, de personas que no saben lo que les va a pasar».
Dada la facilidad con que se propaga el virus, los miembros de la familia y los visitantes están actualmente restringidos en muchos hospitales, por lo que los capellanes deben innovar para que las familias no sientan que sus seres queridos mueren solos.
«Eso es algo en lo que hace una semana, o hace dos semanas, no teníamos que pensar", dijo Coglianese. Pero su equipo de capellanes se ha adaptado, buscando formas de incorporar a la familia en los momentos difíciles.
«Uno de nuestros pacientes se estaba muriendo y su anciana madre y hermana no podían venir a verlo», recordó Coglianese. Entonces ella y otro capellán idearon un plan, llamando a la madre y la hermana del paciente y celebrando una sesión de oración. Cuando terminó la oración, los capellanes levantaron el teléfono hasta el intercomunicador para que ella pudiera despedirse de su hijo, que poco después fue retirado del respirador.
«Fue un momento sagrado en medio de todo este caos que nos rodea, y esta madre pudo despedirse de su hijo», dijo Cogliansese. «Le trajo mucha paz en estos días de decisiones difíciles para la familia».
Queridísimo Padre Fortea, siempre rezo por usted, Siempre! ahora más. La Paz esté con su espíritu
ResponderEliminarNo se preocupe. Yo, estoy mucho peor que usted. Estamos solos en casa. He pasado de tener 38.9 a 35.3 de temperatura, pero estoy segura, que de esto, no me voy a ir a los luceros, o al último rincón del Infierno, que en un sueño que tuve es espantoso.
ResponderEliminarNo se preocupe. Rezo cada día por usted. Es pieza clave en estos tiempos de tanta oscuridad para el alma. Eso sí: ¡¡¡cuídese mucho!!! y coma bien para sanar antes.
Rezando por vosotros, Capuchino Silense… 🙏
EliminarMe preocupa muchísimo la cantidad de personas que mueren a diario sin recibir ningún tipo de Sacramento.
ResponderEliminarRecemos mucho, mucho por ellos.
Caro Padre Fortea, rezo pa sua saúde!
ResponderEliminarPadre Fortes, cuídese mucho. Ahora que por fin lo descubrí, no se me puede ir usted. Estoy viendo poco a poco los videos de su canal de YouTube y estoy aprendiendo mucho mucho y comprendiendo cosas de la biblia mucho mejor. Pediré por usted, la Iglesia en general y la salud del mundo. Un abrazo muy fuerte
ResponderEliminarOh padre vamos colocar o Senhor e nossa lista de orações. Fique com Jesus e com mãezinha Maria.
ResponderEliminarRezo por usted y por los que están en urngecias.
ResponderEliminarSe observa meticulosamente.
Me parece q es hipocondríaco.
Es la 3a vez q nos informa de q ha contraído el Covid - 19.
Js,ja, al final no le vamos a creer.
Animo Padre Fortea, rezaré por usted.
ResponderEliminarP.Fortea es reconfortante que ud,con las imágenes de su blog nos haga reír en medio de esta situación tan difícil...Dios lo bendiga estoy orando por su salud y protección..desde Colombia un gran saludo
ResponderEliminarPadre Fortea animo Diosito y nuestra madre lo sostengan yo desde que supe que esta enfermo oro por ud para que le de vida y salud y asi podamos todos aprender de sus sermones Dios lo guarde y mama Maria lo sostenga en oracion desde El Salvado
ResponderEliminarPadre Fortea, cada dia le pido a Dios que no se lleve a los buenos Sacerdotes, yo se que el estaria feliz de tenerlos en su Gloria, pero nos quedamos como ovejas sin Pastor. Esperemos que la voluntad de Dios coincida con nuestra peticion de su pronta recuperacion. La Virgen Maria lo Guarde.
ResponderEliminar