domingo, marzo 01, 2020

El nombre de Jesús



Estimados lectores, ¡compañeros!: He leído vuestros comentarios y sí, creo que, al final, todos hemos logrado saber cómo debió ser el nombre de Jesús mientras él vivió. No escribí el post de ayer como una pregunta retórica para después decir lo que ya sabía. Eso nunca lo hago aquí, en el blog. Tenía mis dudas, os leí y encontré, por la noche, algo más de información.

La Biblia Antigua Siriaca es de alrededor del año 200 y el nombre está escrito como Yeshu. La coincidencia es perfecta con el Talmud que lo llama exactamente igual. Desgraciadamente, ayer no copié la cita en la que se databa la primera mención indudable de Jesús en el Talmud, pero me sorprendió lo primitiva que era. Hoy he buscado esa cita y ya no la he encontrado.

Pero está claro, Jesús no era llamado Yeshúa en su época. María no era llamada Miriam, sino María.

Solo hay una cuestión que puede ser objeto de debate: ¿el nombre era Yeshu o Yeshus? ¿La letra S se añadió al escribir el texto griego porque los nombres masculinos solían acabar en S? (Ocurre, usualmente, lo mismo en los nominativos masculinos latinos.) ¿O, desde el principio, estuvo la S en el nombre?

La autoridad de la biblia siriaca debería bastar, corroborada por el Talmud. Pero no olvidemos que la redacción de los Evangelios es anterior y allí se dice, por parte del ángel: Su nombre es Iesus.

¿Es una helenización del nombre o es la versión más antigua del nombre y la más fidedigna? ¿O Yeshú es una arameización del nombre y supone un cambio respecto a la versión antigua? ¿En caso de duda, no deberíamos quedarnos con la grafía más antigua?

La gente dirá: “Lo aramaico debe ser lo verdadero”. Pero si echamos una mirada a las lápidas funerarias de judíos de la primera mitad del siglo I, los nombres griegos son muchísimos. Nombres griegos, no arameos.

Basta mirar la lista de los sumos sacerdotes desde el 30 antes de Cristo hasta el final de la vida de Jesús: Nos encontramos con varios ben Fabus, con un ben Boethus, con un ben Theophile, con un ben Camithus. No he hecho la cuenta, pero más de la mitad tienen un cognomen que no es ni judío ni arameo.

La S final del nombre de Jesús no se puede dar por supuesto que sea una añadidura posterior. Es algo sujeto a debate. Pero, dado que la primera fuente es el texto sinóptico, en principio, debería prevalecer la grafía de la fuente más antigua. Y todavía más en un ambiente en el que la terminación en S era normal en esa sociedad, tanto en las clases altas como en las bajas. Las dos estaban muy helenizadas.

Así que, concluyendo, los nombres pienso que fueron Iesus y María.

Post Data: He puesto la foto como recordatorio de que esos judíos de la imagen se parecen tanto a los judíos del siglo I como los íberos de esa época a mis abuelos. Hay que huir de supuestas judaizaciones de la figura de Jesús que no tienen nada de científico. History Channel es una magnífica fuente de chapucería histórica. Debería llamarse Anti-history Pseudo-channel.

77 comentarios:

  1. Jesús de Nazaret, Los Nombres con los que Jesús se designa a sí mismo.
    Joseph Ratzinger.

    El intento de condensar el misterio de Jesús en títulos que interpretaran su misión, más aún, su propio ser, prosiguió después de la Pascua. Cada vez más se fueron cristalizando
    tres títulos fundamentales: Cristo (Mesías), Kyrios (Señor) e Hijo de Dios.
    El primero apenas era comprensible fuera del ámbito semita: desapareció muy pronto como título único y se fundió con el nombre de Jesús: Jesucristo. La palabra
    que debía servir de explicación se convirtió en nombre, y esto encierra un mensaje muy profundo: El es una sola cosa con su misión; su cometido y su ser son inseparables. Por tanto, con razón su misión se convirtió en parte de su nombre.

    Yo soy YHWH, fuera de mí no hay salvador" (Is 43, 10 s).
    "Para que supierais y me creyerais, para que comprendierais quién soy yo": la
    antigua fórmula "'ani, YHWH" se hace más breve en la expresión "'ani hu'": yo, ése, soy yo. El "Yo soy" se ha hecho más enérgico y, aunque permanece el misterio, también es más claro.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Bello. Siempre he querido que alguien me explicase el sentido de “Yo Soy”.

      Eliminar
  2. Por si fuera de su interés.

    https://serjudio.com/rap3301a3350/rap3313.htm

    https://israelnoticias.com/judaismo/yeshu-ben-pandera-talmud/

    ResponderEliminar
  3. History Channel es un insulto para las personas que tienen una buena formación y cultura. A ver cuándo nos dejarán a los europeos, con la salvedad de los británicos, hacer documentales libres y a nuestro gusto.

    Imagino que habrá escuchado hablar de la legión judía. Bueno, irónicamente, pues la Providencia tiene no poco sentido del humor, esta data desde los tiempos de Hitler, bueno, es posterior. Sin embargo, a la vez que se gestó el sionismo, nació Hitler. Sí, la providencia con su ironía.

    Pero, ¿por qué no se habla de los judíos que se alistaron para luchar contra los aliados en la I y II GM? Es que se cansa uno de tanto cuento y manipulación.

    Y, ¿por qué no se habla de los banqueros judíos que sufragaron las elecciones del partido Nazi? Judíos, hay muchos, y en España el país donde creo que más en Europa, y así nos llevamos. Pero otra cosa son los sionistas. Desconfíe de estos tanto o más que de los masones, hágame caso. Esto, no sólo lo decía el Caudillo, hay más autores.

    El judaísmo es maravilloso, pero al sionismo, hay que temerle. Ya les tenía pánico tiberio, y ni me hable de lo que hicieron con Cristo. Padre, hace meses le mandé lo que Vd. sabe, un libro escrito por una eminencia tan sencilla, como buena y aguerrida. Estudie bien lo que al final dijo, pues tal vez no le falte razón.

    ResponderEliminar
  4. Lo peor de esos canales es que siempre les ven como fuente de información.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Viendo la imagen así de rápido...me imagino a los judíos a punto de bailar.

      Eliminar
    2. La imagen que tengo en mi cabeza es la del actor francés cuando la hace de judío tradicional.


      Pero encontré esta danza, que además me pareció bonita

      danza

      👋👏

      Eliminar
    3. Acá salen bien animados bailando brincando

      de una boda


      Me parece que este vídeo es de una boda ultra tradicional judía

      Eliminar
    4. Nunca había visto que me salieran tantos bailes de judíos


      Aquí están bailando con varios tipos de sombrero

      Baile sobre la mesa

      No sé que dice en esas letras...pero supongo que dice baile...

      Y ya le paro con los bailes judíos y sigo con las letras artísticas.

      Eliminar
    5. dice ריקוד חסידי בטיש של הרב אלימלך בידרמן בבית שמש
      según san Google: Baile jasídico del rabino Elimelech Biderman en Beit Shemesh

      Eliminar
  5. Pues la ha puesto cuesta arriba padre...

    ¿Si son los nombres griegos los que terminan en "s"...entonces como era en hebreo el nombre de Moisés?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En hebreo su nombre es Moshé (מֹשֶׁה).​ También llamado Moshe Rabbenu en hebreo (מֹשֶׁה רַבֵּנוּ, lit.

      Eliminar
  6. Ayer, me pareció interesante el comentario de Pablo Cuen... Cuando la Sagrada Familia fue a Egipto huyendo de Herodes el Grande, ¿permanecieron el tiempo suficiente como para que Jesús aprendiera el griego?... Recordemos que a los 12 años Jesús ya estaba de vuelta en Palestina.

    ResponderEliminar
  7. ... sí, quien sabe cuanto tiempo habrá permanecido la Sagrada Familia en Egipto. Pero eso sí, Jesús y María han sido las personas más inteligentes que ha habido y que habrá!

    ... como curiosidad: Jesús en italiano termina en u: Gesù! ... además es muy difícil encontrar una persona que porte tal nombre, lo mismo pasa con los angloparlantes, a diferencia de los hispanoparlantes que si lo utilizamos como nombre de pila!

    ResponderEliminar
  8. El Padre Fortea nos inquiría ayer sobre la cuestión de los auténticos nombres de Jesús y de María: “Una pequeña pregunta os hago, …”. Respondería un Latinoamericano: vaya preguntita (o preguntica)!!! Ja,Ja!!!

    ...los nombres "oficiales" de la Sagrada Familia quedaron registrados (lo más seguro) en el Censo del emperador Augusto. Pero hasta donde sé, los datos no se encuentran disponibles!

    ResponderEliminar
  9. Siempre me ha gustado Iesus, cuándo se recita el Ave María en latín y se llega al nombre de Jesús: Iesus, me parece tan genuino, tan sonoro, especial. Es una apreciación subjetiva obviamente, porque objetivamente no tengo idea. Mis conocimientos son limitados.

    ResponderEliminar
  10. Gonzalez Iglesias s.j. en su edición critica del NT solo dice que Jesús es igual a Josué en hebreo y que significa Yaveh salva. De Maria solo dice que su significado etimológico mas probable es Excelsa.

    ResponderEliminar
  11. +Padre José Roberto Antonio Solis Fortea Cucurull

    Hola, Padre. Hablando de Jesús, antier me soñé con Él. Había una chica que estaba hablando con un hombre. Entonces alguien dijo que la chica había dicho que iba a caer unos cometas. Miramos al cielo y, efectivamente, habían como 6 cometas juntos, que comenzaron a moverse en el cielo. Tenían colas como cualquier otro cometa. Yo sentí miedo. De repente yo me vi agarrando con fuerza la mano de Jesús porque Él se iba. Yo no le hablé, pero Él me contestó algo que tenía que ver con lo que yo estaba pensando en ese momento, y así (en el sueño, obvio) tuve la certeza que esa persona era Jesús, porque se supone que sólo Dios puede leer los pensamientos.

    Lo gracioso era que Jesús estaba vestido de futbolista, aunque en el sueño solo sentía miedo.

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. Se imaginan que por llevar un nombre, parte de nuestro destino sea determinado por ello.

    Sobre todo si se trae el.nombre de algún santo o santa. De la Virgen María, Jesús y San José...que cosas, sería interesante.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que nada sucede por casualidad, que todo tiene una causa, incluso nuestros nombres. A pesar de que en el Cielo nos dirán nuestro nombre que Dios ha tenido siempre preparado para cada uno de nosotros.

      Eliminar
    2. Mi nombre es Claudio. Ya de mayor se me ocurrió encontrar un santo que se llame asi y hallé a San Claudio de la Colombiere. Como su fiesta es el 15 de febrero, lo tomé como mi patrono, pues yo soy del 2 de febrero. Mucho tpo despues quise saber mas de el. Y mira mi sorpresa!!! Habia nacido un 2 de febrero!!!! Nada es casualidad. El nombre de una persona es muy importante y por eso es muy triste que a los niños les pongan nombres paganos o de personajes imaginarios...

      Eliminar
    3. Pues coincido contigo Lux y con Ike, no hay casualidades.

      Eliminar
  14. Lo siento por no poder ayudar ayer.

    El nombre de «Iesus» me ha recordado a la palabra puesta por los romanos en la cruz: »INRI».

    ResponderEliminar
  15. ... en la Cruz de Nuestro Señor, se señala su Nombre y su Título: JESÚS el NAZARENO, el REY de los JUDÍOS (INRI).... es el Tetragrama Sagrado que ahora los Cristianos podemos invocar, reconocer y adorar!

    ... comenta Ratzinger: "Ahora, el título de rey puede aparecer delante de todos. En las tres grandes lenguas de entonces, Jesús es proclamado rey públicamente".

    ResponderEliminar
  16. ¡Fascinante! Gracias por estos posts, de los que se aprende tanto. No sabía que había manuscritos del Talmud que escribían el nombre de Jesús con 3 letras (ישו = Yeshu) en vez de las típicas 4 (ישוע = Yeshua).

    En las biblias arameas (y la famosa ‘Peshitta’ en siriaco) mantienen el mismo nombre (ܝܫܘܥ = Yeshua).

    ‎‫ישוע‬‎ = ‫ܝܫܘܥ‬‎ = [j-ʃ-w-ʕ] = Yeshua
    ├‎ ‫י‬ = ‫ܝ‬‎ = [j] = Y(e)
    ├‎ ‫ש‬‎ = ‫ܫ‬‎ = [ʃ] = sh
    ├‎ ‫ו‬‎ = ‫ܘ‬‎ = [w] = u
    └‎ ‫ע‬‎ = ‫ܥ‬‎ = [ʕ] = a

    Clave:
    hebreo = siriaco = [fonético] = latino

    Y en griego (o latín) como no exiate el sonido “sh” pues lo transcriben como “s” y como tampoco existe el sonido ע lo transcriben como “a” (en “Yeshua”, o como un apóstrofe a veces: “Yeshu' ”) o simplemente lo omiten (como en “Yeshu”), y añaden una letra al final para poder declinar el nombre de forma gramaticalmente correcta (de ahí esa “-s” para el masculino singular, etc.):

    Ἰησοῦς (Iesous) ◄ nominativo
    Ἰησοῦν (Iesoun) ◄ acusativo
    Ἰησοῦ (Iesou) ◄ dativo, genitivo, etc.

    Va otro interesante ejemplo de la época: imagen de un manuscrito (de los del Qumran) del Libro del Eclesiástico (‘Jesús, hijo de Sirac), fechado entre el año 50 aC y el 70 dC, donde se puede ᴠer (en el 2º hemistiquio de la línea 50:27) el nombre ישוע (Yeshua):

    https://bensira.org/navigator.php?Manuscript=B&PageNum=39

    Y por último, en las inscripciones en piedra (funerarias) del siglo I el nombre de Jesús aparece practicamente siempre como ישוע = (Yeshua) también, y sólo una vez sin la letra final ע.

    ResponderEliminar
  17. Tentaciones

    https://www.enticonfio.org/homilia/domingo-1o-de-cuaresma-para-ser-tentado/

    ResponderEliminar
  18. History Channel está dirigido por judíos y ha producido y emitido documentales tan idiotas como uno en el que se asegura el descubrimiento de la tumba de Iesus incluyendo sus huesos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Toda la televisión, el cine y los medios de noticias están controlados por judíos.

      Eliminar
    2. *Toda la televisión, el cine y los medios de noticias están controlados por judíos*

      Fabián, ¿puedes demostrar lo que dices? En México no sé, pero en España desde luego no. Me parece que no eres muy objetivo al afirmar tal disparate.

      Eliminar
    3. JJ eso lo dicen mucho de Hollywood y de casi todo el centro de New York en USA.

      Eliminar
    4. De Hollywood es verdad. En el centro de Nueva York es muy posible que vivan muchos judíos ricos. Pero el mundo es mucho más que esos dos sitios. Creo que Bollywood, en la India, produce más películas que Hollywood y no creo que haya judíos allí. Lo que sí es verdad es que los judíos valoran mucho el estudio, el trabajo y la inteligencia, mucho más que otras culturas. Por eso es lógico que también sean más emprendedores. No creo que eso sea ningún defecto. Luego están las teorías conspiranoicas, pero ese ya es otro tema.

      Eliminar
    5. ¿Y qué tiene de particularmente malo que Hollywood esté controlado por judíos? No es ni mejor ni peor que si estuviese controlado por (por ejemplo) chinos o indios o árabes, ¿no?

      Eliminar
  19. Creo que el nombre más antiguo, de ser una reliquia verdadera, debe ser el que aparece en arameo en el "Titulus Crucis". Si el arameo hubiera estado en desuso, por qué Pilatos mandó a escribir el título de la cruz en arameo, latín y griego?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. INRI Y TITULO DEL SEÑOR

      https://davidnesher.com.ar/inri-y-el-nombre-oculto-del-eterno-yhvh/

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  21. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  22. ישוע

    La pronunciación es: I(vocal abierta)shúh. La última letra es muda.

    La letra shin debe llevar un puntito a la izquierda, entonces sí que es -sh-.

    Para los hebreos era muy importante esta diferencia, en el libro de los reyes se cuenta cómo, para descubrir quiénes eran los de determinada tribu, les hacían pronunciar la "shin", y si no lo hacían, los mataban. Hoy los españoles de España no nos salvábamos ninguno.

    ---"Y aconteció que cuando alguno de los fugitivos de Efraín decía: Dejadme cruzar, los hombres de Galaad le decían: ¿Eres efrateo? Si él respondía: No, 6entonces, le decían: Di, pues, la palabra Shibolet; pero él decía Sibolet, porque no podía pronunciarla correctamente. Entonces le echaban mano y lo mataban junto a los vados del Jordán."---

    Libro de los Jueces 12:6

    Ya digo que si nos hicieran esta prueba a los españoles de España pocos nos salvábamos.

    Tampoco se pronunciaba Jesu o Josu, ya que esa letra es: הִ

    Así, por ejemplo, se dice "elojím", y no eloím, y al revés, se dice Ieshúh y no Jeshúh

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Sí, yo también me preguntaba de dónde sacan esa “e” que suelen añadir tras la “i” inicial (típicamente escrita como “y”) al transcribirlo: Yeshua (escrito también como Yeshuh o Yeshuʼ donde esa letra final “muda” –tecnicamente una consonante faríngea– unos la transcriben como ‘a’ otros como ‘h’ y otros como apóstrofe).

      Que por cierto esa letra que parece ‘muda’ al final no es solo en hebreo sino también la pronunciaban en el arameo galileo del siglo I y por eso no es Yeshu (aunque algunas versiones del Talmud Babilónico –que no del Talmud de Jerusalen– así lo escriban) sino que es Yeshuh (o Yeshua o Yeshuʼ según lo quieras transcribir, pero es la misma palabra y pronunciación, SIEMPRE con esa letra ‘muda’ al final).

      Lo de hacer pronunciar para saber si era de la tribu o un intruso extranjero sí que lo leí el mes pasado cuando en misa andaban leyendo el Libro de los Reyes… ¡pero no lo había relacionado con la grafía ש hebrea! Que por cierto sí que es verdad, en hebreo actual שׂ = [s] = s (puntito a la izquierda) y שׁ = [ʃ] = sh (puntito a la derecha) pero no sabía tampoco que los manuscritos antiguos ya tenían el puntito diferenciador (a ver si miro alguno).

      Al fin y al cabo esta escritura hebrea se derivó de la escritura aramea (y no al revés, porque antes de la época persa tras del exilio babilónico del s. VI aC los hebreos escribían su idioma con una escritura muy distinta, muy parecida a la fenicia — hay por ahí unos manuscritos del libro de Isaías, del siglo VII aC donde se ve).

      Eliminar
    3. Cuando se traduce al griego, no se traduce con la -a, ya que no se pronunciaba así.

      https://es.wikipedia.org/wiki/Yesh%C3%BAa

      ---"Se ha demostrado, no obstante, que la adición de una -a- larga (pataj furtiva) a las letras guturales jet, ayin y he con mapiq fue un invento masorético del siglo VII d. C. Por ello, la pronunciación más antigua debió haber sido Yehoshúʿ o Yeshúʿ, aunque en hebreo moderno ambas palabras se pronuncian con -a- al final."----

      Eliminar
    4. Buena corrección. ¡Gracias! El apóstrofe (Yeshuʼ) o incluso la ‘h’ al final (Yeshuh) es mucha mejor forma de transcribir ישוע‬‎ que con esa ‘a’ final (Yeshua).

      Quizá por eso algunos ahora se saltan esa letra del todo y sólo escriben Yeshu. O quizá por desconocimiento, aunque puede que no importe mucho porque total, nadie la pronunciamos en ninguna lengua europea.

      Y el problema ciertamente es que muchos rabinos escribiendo en hebreo luego (a partir del siglo II), y pasando ahora ellos del griego al hebreo, incorrectamente omitían la letra final ע‬‎ o h) y sólo escribían el nombre de Jesús como ישו Yeshu en vez de ישוע‬‎ (Yeshuʼ o Yeshuh).

      Gráficamente a mi me gusta pensar en este paralelo entre los nombres de Dios y Jesús:

      YHWH יהוה Yahweh
      YṢWH ישוע‬‎ Yeshuh

      Eliminar
    5. YHWH יהוה Yahweh
      YSWH ישוע‬‎ Yeshuh

      Eliminar
    6. Y una curiosidad es que en chino el nombre de Jesús se traduce/escribe 耶稣 y se pronuncia (en transcripción pinyin) Yēsū, lo cual denota que lo tradujeron del griego y no del hebreo o arameo (porque en chino sí que hay sonido «sh»).

      Eliminar
    7. En euskera es Josu.

      Eliminar
    8. Ternera. Me ha sonado de la prensa.

      Eliminar
  23. Muere Ernesto Cardenal

    La catedral de Managua acogerá su funeral y será enterrado en Solentiname.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Fallece Ernesto Cardenal

      «Y a la muerte por qué temerla. Al morir uno, muere solo lo que no es uno». Ernesto Cardenal (Canto Cósmico)

      Eliminar
    2. Gran poeta
      Que descanse en Paz. Goian bego!

      Eliminar
    3. Requiescat in pace.
      Amen.

      Recemos una oración por su alma. 🙏

      Eliminar
    4. Oración por Marilyn Monroe

      Señor
      recibe a esta muchacha conocida en toda la tierra con el nombre de
      Marilyn Monroe
      aunque ése no era su verdadero nombre
      (pero Tú conoces su verdadero nombre, el de la huerfanita violada a
      los 9 años
      y la empleadita de tienda que a los 16 se había querido matar)
      y ahora se presenta ante Ti sin ningún maquillaje
      sin su Agente de Prensa
      sin fotógrafos y sin firmar autógrafos
      sola como un astronauta frente a la noche espacial.

      Ella soñó cuando niña que estaba desnuda en una iglesia
      (según cuenta el Time)
      ante una multitud postrada, con las cabezas en el suelo
      y tenía que caminar en puntillas para no pisar las cabezas.
      Tú conoces nuestros sueños mejor que los psiquiatras.
      Iglesia, casa, cueva, son la seguridad del seno materno
      pero también más que eso...
      Las cabezas son los admiradores, es claro
      (la masa de cabezas en la oscuridad bajo el chorro de luz)
      Pero el templo no son los estudios de la 20 th Century-Fox.
      El templo –de mármol y oro- es el templo de su cuerpo
      en el que está el Hijo del Hombre con un látigo en la mano
      expulsando a los mercaderes de la 20 th Century-Fox
      que hicieron de Tu casa de oración una cueva de ladrones.
      Señor
      en este mundo contaminado de pecados y radioactividad
      Tú no culparás tan sólo a una empleadita de tienda.
      Que como toda empleadita de tienda soñó ser estrella de cine.
      Y su sueño fue realidad (pero como la realidad del tecnicolor).
      Ella no hizo sino actuar según el script que le dimos
      -el de nuestras propias vidas- Y era un script absurdo.
      Perdónala Señor y perdónanos a nosotros
      por nuestra 20 th Century
      Por esta Colosal Super-Producción en que todos hemos trabajado.
      Ella tenía hambre de amor y le ofrecimos tranquilizantes
      para la tristeza de no ser santos
      se le recomendó el Psicoanálisis.

      Recuerda, Señor su creciente pavor a la cámara
      y el odio al maquillaje insistiendo en maquillarse en cada escena-
      y cómo se fue haciendo mayor el horror
      y mayor la impuntualidad a los estudios.

      Como toda empleada de tienda
      soñó ser estrella de cine.
      Y su vida fue irreal como un sueño que un psiquiatra interpreta y archiva.

      Sus romances fueron un beso con los ojos cerrados
      que cuando se abren los ojos
      se descubre que fue bajo reflectores
      ¡y apagan los reflectores!
      y desmontan las dos paredes del aposento (era un set cinematográfico)
      mientras el Director se aleja con su libreta
      porque la escena ya fue tomada.
      O como un viaje en yate, un beso en Singapur, un baile en Río
      la recepción en la mansión del Duque y la Duquesa de Windsor
      vistos en la salita del apartamento miserable.

      La película terminó sin el beso final.
      La hallaron muerta en su cama con la mano en el teléfono.
      Y los detectives no supieron a quién iba a llamar.
      Fue
      como alguien que ha marcado el número de la única voz amiga
      y oye tan sólo la voz de un disco que le dice: WRONG NUMBER.
      O como alguien que herido por los gangsters
      alarga la mano a un teléfono desconectado.

      Señor
      quienquiera que haya sido el que ella iba a llamar
      y no llamó (y tal vez no era nadie
      o era Alguien cuyo número no está en el Directorio de Los Angeles
      ¡contesta Tú el teléfono!

      Ernesto Cardenal

      Eliminar
  24. Totalmente de acuerdo con que NO hay que asumir que “lo aramaico debe ser lo verdadero”. Lo griego en no pocos casos puede ser lo original.

    Y de la misma forma tampoco hay que asumir que lo judeo-palestino es más original o verdadero que lo helenista, o incluso que toda tradición oral sea siempre más original que la escrita.

    Los semitismos orales (o escritos) no son necesariamente ni anteriores ni más ‘verdaderos’ que los helenismos escritos. Entre otra cosas porque había mucho más bilingüismo (hebreo/arameo – griego) del que se suele considerar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ah, y una cuarta suposición que tampoco se puede dar por siempre cierta: cuanto más antiguo el manuscrito, más auténtico/original/verdadero su contenido.

      Resumiendo, no son siempre ciertas estas 4 suposiciones:

      ① Lᴇɴɢᴜᴀ: del hebreo/arameo al griego
      ② Gᴇᴏɢʀᴀꜰɪᴀ: de palestina al exterior
      ③ Foʀᴍᴀ: de oral a escrito
      ④ Tɪᴇᴍᴘᴏ: de antiguo a moderno

      Así, pues, al estudiar el Nuevo Testamento: ① una fuente en griego puede ser más antigua, original y/o auténtica que una fuente en hebreo o arameo, ② una tradición helenista puede ser más antigua, original y/o auténtica que una tradición palestina, ③ una tradición escrita puede ser más antigua, original y/o auténtica que una tradición posterior, y ④ un manuscrito realizado en un siglo posterior puede contener información de origen más antiguo u original que un manuscrito de un siglo anterior (por ejemplo, quizá el manuscrito más moderno copia otro manuscrito mucho más antiguo que no se conserva).

      Eliminar
    2. Cierto, aunque dominaba el Imperio romano, la cultura helenista impregnaba los conocimientos del saber, y por tanto, de la escritura. Era el lenguaje de los cultos de la época, por tanto, no es nada extraño que los manuscritos del pueblo judío que escribían los eruditos estuviesen expresados en griego

      Eliminar
  25. Respuestas
    1. Me encanto la foto se parecen a unos amigos, los dos Sentados frente al lago después de una conversación Bíblica. por ejemplo
      besorat matay(antiguo manuscrito hebreo)

      Genealogía de Jesucristo
      Mat 1:1 Estas son las generaciones de Yeshúa,1 hijo de David, hijo de Avraham:

      Eliminar
    2. KITIVE HA TALMIDIM RISHONIM

      Genealogía de Jesucristo
      Mat 1:1 Esta es la historia(3) de Iehoshúa Ben David Ben Avraham.

      Eliminar
    3. DeVARIM 18:18 Yo levantaré para ellos un profeta como tú de entre sus hermanos. Yo pondré mis palabras en su boca, y él les dirá todo lo que Yo les ordene


      VIVA CRISTO REY

      Eliminar
    4. El coronavirus, Vicente, el coranovirus

      Eliminar
    5. Se anuncia el Apocalipsis para el día 15 de marzo, así que tenemos tiempo para prepararnos.

      Eliminar
    6. ¿Dónde has leído eso?

      Eliminar
    7. Me llamaron de la NASA por teléfono. Es que no te conté que fui astronauta. No me gusta presumir.

      Eliminar
    8. ¡Qué interesante!

      Eliminar
    9. Es que a mí me mandaron a la cara oculta de la Luna, por eso no salí en los medios.

      Eliminar
  26. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  27. Your Affiliate Profit Machine is ready -

    Plus, making money with it is as simple as 1...2...3!

    Here's how it all works...

    STEP 1. Tell the system what affiliate products you want to promote
    STEP 2. Add some PUSH BUTTON TRAFFIC (this LITERALLY takes 2 minutes)
    STEP 3. Watch the system explode your list and sell your affiliate products on it's own!

    Are you ready???

    Check it out here

    ResponderEliminar
  28. Your Affiliate Money Printing Machine is waiting -

    Plus, earning money online using it is as simple as 1, 2, 3!

    Here's how it all works...

    STEP 1. Tell the system which affiliate products you intend to promote
    STEP 2. Add PUSH button traffic (this ONLY takes 2 minutes)
    STEP 3. Watch the affiliate system grow your list and sell your affiliate products on it's own!

    Are you ready to make money automatically???

    Click here to check it out

    ResponderEliminar
  29. Your Affiliate Money Making Machine is waiting -

    And earning money online using it is as easy as 1 . 2 . 3!

    It's super easy how it works...

    STEP 1. Tell the system which affiliate products you want to push
    STEP 2. Add some push button traffic (it LITERALLY takes 2 minutes)
    STEP 3. See how the affiliate products system explode your list and upsell your affiliate products on it's own!

    Are you ready???

    Check it out here

    ResponderEliminar