lunes, septiembre 20, 2021

He viajado a Teruel

 

El pasado jueves y viernes estuve presentando dos libros en Teruel. Dos autores me pidieron esa presentación conjunta de sus obras. Qué estancia tan placentera. Pero ahora no quería hablar de esos dos títulos (siempre estoy hablando de libros), sino de la ciudad.

Teruel es una de esas ciudades perfectas. El tamaño perfecto (36 000 habitantes), una estética que casi parece inmejorable, en medio de campos dotados de serena belleza. Los pobladores de esa capital de provincia tal vez piensen que todas las ciudades del mundo son más o menos parecidas. No saben la suerte que tienen de nacer, crecer y vivir allí. Sí, todo el mundo no es como la pacífica,  benigna y bella Teruel.

Después está la bella catedral, la única del mundo en estilo mudéjar: ¡esa techumbre pintada!, qué obra. Pero de entre todas las cosas que se pueden ver en la ciudad, la Torre de San Marín y la del Salvador son dos construcciones que, al natural, no te cansas de contemplar. No cualquier fotografía les hace justicia, hay que verlas in situ, con todos sus detalles.

Además, de camino pasé por el pueblo de mis abuelos, Maranchón. Mis abuelos paternos eran tratantes de mulas. Qué pena no haberles conocido en su trabajo. Cuántas cosas me hubieran podido enseñar. Qué vida tan interesante la de aquellos tratantes. Eran tratantes pudientes, tenían varios trabajadores a su cargo y el local donde guardaban las mulas era grande:  una verdadera nave industrial. Mis abuelos son todo un mundo que desapareció de mi vida antes de que me pudiera enriquecer con su trato... y con su cariño. Solo pude disfrutar un poco del de mi abuela, que me quería mucho. Ella tenía una llamativa resistencia al frío, algo genético. Qué pena el que disfrutara tan poco de su presencia. Un cáncer se la llevo.

198 comentarios:

  1. Respuestas
    1. Opera prima, a prima facie...

      Eliminar
    2. La prima del seguro...

      Eliminar
    3. Mi prima Raquel.

      Gran película de 1952 con Olivia de Havilland y Richard Burton.

      Eliminar
    4. La película está basada en la novela homónima escrita en 1951 por Daphne du Maurier.

      Eliminar
    5. La prima Angélica.

      Clásico del cine arte de autor. Carlos Saura. España, 1973. Con José Luis López Vázquez.
      Luis, un hombre soltero de mediana edad que vuelve a su tierra natal, Segovia, para asistir al entierro de su madre. Allí, rememora su infancia y adolescencia, especialmente el amor que sentía por su prima Angélica. Cada personaje de la película vive en dos realidades.

      Eliminar
    6. Rezo de la Prima.
      Oraciones de la Liturgia de las Horas, a las siete de la mañana, entre Laudes y Tercia.

      Eliminar
    7. La prima vera.
      Mañana comienza en el Hemisferio Sur, en Argentina coincide con el día del estudiante. La estación de las flores, del sol, del amor, en la que toda la naturaleza renace luego del período invernal

      Eliminar
    8. Mi primo Vinny.

      BELLÍSIMA PELÍCULA,
      Muy recomendable.

      Director: Jonathan Lynn, 1992.
      Protagonistas: Joe Pesci; Marisa Tomei; Ralph Macchio.

      su primo, Vincent Gambini, para defenderlos ante el tribunal. Gran parte del humor de la película proviene del contraste entre las personalidades de los temerarios neoyorquinos, Vinny y su novia Mona Lisa, y la gente del sur mucho más reservada.

      La película fue un éxito tanto en la crítica como en el ámbito financiero, Pesci, Gwynne, y Tomei recibieron alabanzas por sus actuaciones, e incluso, Marisa Tomei ganó el Oscar a la mejor actriz de reparto. El filme también ha sido profusamente alabado por los abogados debido a su acertada descripción de los procedimientos legales y la estrategia judicial.

      Eliminar
    9. Sí, esa peli la quería ver hace ratico ya. La buscaré!

      Eliminar
    10. Conduciendo por Alabama en su convertible Buick Skylark de 1964, Billy Gambini y Stan Rothenstein, jóvenes universitarios de Nueva York que acaban de ganar una beca para estudiar en la UCLA, compran provisiones en una pequeña tienda y roban accidentalmente una lata de atún. Después que se van, el empleado de la tienda es asaltado y asesinado por delincuentes, sin embargo, Billy y Stan son acusados del asesinato debido a evidencia circunstancial y una confesión del robo que se interpreta erróneamente como una confesión del crimen. Su primo, Vincent Gambinisu primo, Vincent Gambini, para defenderlos ante el tribunal. Gran parte del humor de la película proviene del contraste entre las personalidades de los temerarios neoyorquinos, Vinny y su novia Mona Lisa, y la gente del sur mucho más reservada.

      La película fue un éxito tanto en la crítica como en el ámbito financiero, Pesci, Gwynne, y Tomei recibieron alabanzas por sus actuaciones, e incluso, Marisa Tomei ganó el Oscar a la mejor actriz de reparto. El filme también ha sido profusamente alabado por los abogados debido a su acertada descripción de los procedimientos legales y la estrategia judicial.

      Eliminar
    11. Si, Karina, búscala y me cuentas, es una hermosa película, muy positiva y humana. El mejor ángulo es el de la sensación de ser un fracasado y de la superación personal del personaje de Joe Pesci.

      Siempre la recuerdo con enorme simpatía y cariño. El personaje de Marisa Tomei muy bien le valió el premio Oscar. En esos años me encantaba como actriz.

      Eliminar
  2. Nunca había leído sobre Teruel, ni sabía que existía, lo primero que he hecho es ir al Google Maps para ver su localización geográfica.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Justamente hay un partido político en Teruel que se llama Teruel existe, precisamente se queja de su invisibilidad a nivel nacional e internacional.

      Eliminar
    2. No sé... Tal vez esa invisibilidad sea una bendición, ¿no crees?

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Bienaventuradas las ciudades invisibles, porque de ellas son la belleza y la tranquilidad.

      Teruel Existe

      Eliminar
    5. De que hubo vida inteligente e increíblemente avanzada en Marte. Hace más o menos un millón de años. No me cabe la menor duda.

      Y de que hay bases alienígenas en la cara oculta lunar. Me parece muy probable.

      La CIA llevó a cabo experimentos con un prodigioso psíquico llamado Ingo Swann. Y los resultados fueron sorprendentes.

      Ingo pudo describir. Gracias a su «visión remota». Los anillos cristalinos de Jupiter. Una década antes de que fueran descubiertos por la ciencia.

      También las estructuras geométricas de algunas superficies marcianas. Mucho antes de que salieran a la luz gracias a la tecnología reciente.

      Aquí el experimento del 22 de mayo de 1984. Sobre la vida inteligente en Marte y su dramática extinción.

      El documento se llama:

      CIA-RDP96-00788R001900760001-9.pdf

      Lo pueden descargar desde la página oficial de la CIA. Se encuentra desclasificado.

      https://www.cia.gov/readingroom/document/cia-rdp96-00788r001900760001-9

      Eliminar
    6. A mi me gusta Teruel como es, pero sus habitantes tienen algunos problemas por esa invisibilidad que provoca falta de inversión pública. Pero lo cierto es que es parte de su encanto

      Eliminar
    7. *muchos problemas

      Eliminar
  3. 3 post seguidos Padre??? volveremos a los post diarios?? espero que si jaja

    ResponderEliminar
  4. Yo también añoro poder haber tratado más con mis abuelos. Sólo a mis dos abuelas pude conocer y tratar. Morfiana (nombre rarísimo sí 😬) y Felicita. A mi abuelo materno(Rafael) sólo lo conocí de bebé. A los dos o tres años falleció de una trombosis. Intangible en mi mente y corazón está su cariño. Increíble como el cariño a pesar de tener tan poca edad se guarda en la memoria perfectamente. Bueno, más que en la memoria, en el corazón. A mi abuelo paterno no lo conocí murió de un infarto.😔

    Padre, enhorabuena que se oree un poco viajando a esos lugares tam bonitos! 🌷🌳🌾🌿

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Postdata: ¿¿¿ Y no tomó fotos??? Imperdonable, padre. 🙄

      Eliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. La ciudad de Teruel es muy bonita, pero también lo es su provincia. Es uno de los territorios más fríos de España. En algunos pueblos han llegado a temperaturas de menos 30 grados bajo cero.

    Padre, siento que no haya podido tratar mucho con sus abuelos. Los tratantes de ganado sabían mucho, para mí son unos sabios. Había que tener mucho cuidado para que no te vendieran algo que luego no podías vender. A veces no vendían por dinero, sino que intercambiaban animales, o animales por comida u otros objetos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sabía que Teruel es en España y he visto una muralla en una montaña, qué bonitos paisajes!

      Eliminar
    2. España tiene una geografía de película. Me encantaría comover Granada entre otras ciudades!

      Eliminar
    3. Catedral de Santa María de Mediavilla
      Catedral de Teruel, España.
      La techumbre.

      https://queverenelmundo.com/guias/wp-content/uploads/Catedral-Mudejar-Teruel.jpg

      Torre de San Martín

      patrimonio de la Humanidad en Teruel

      https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/b9/Iglesia_de_San_Mart%C3%ADn%2C_Teruel._Torre.jpg/245px-Iglesia_de_San_Mart%C3%ADn%2C_Teruel._Torre.jpg

      Torre de la iglesia del Salvador

      Patrimonio de la humanidad, Teruel

      https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/3c/Torre_de_El_Salvador._Teruel.jpg/245px-Torre_de_El_Salvador._Teruel.jpg


      Eliminar
    4. Muy bonito , Teruel. Gracias por las fotos, Alejandro.

      Eliminar
    5. Karina, Granada es espectacular, de mi ciudades preferidas. También Córdoba y Sevilla. Pero al que le guste los pueblos medievales, Teruel tiene unos pocos:

      https://www.elle.com/es/living/viajes/a34751858/pueblos-bonitos-teruel-albarracin-valderrobres-calaceite/

      Eliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    7. Wow, pueblitos medievales, qué belleza!

      Eliminar
    8. Ay, Granada! La tierra de mi poeta más querido, Federico García Lorca. Ya quisiera conocer esos chopos de los que tanto hablaba en sus versos.

      Eliminar
    9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    11. ¡¡Invitada estás Karina!!

      Eliminar
    12. Gracias, Rafael! 🙌🙌🙌

      Eliminar
  7. Me gusta la primera parte de la imagen, es el ángel de la Virgen de las Rocas de Leonardo Da Vinci


    Lo tengo en grande en mi sala, un póster que mandé darle acabado de piano...y se ve super.

    De un viaje que tuve a UK en el que me quedé por dos días sin vuelos y sin maletas...

    Ahh, que bonitos son los viajes Padre Fortea, sobre todo cuando pasan cosas inesperadas...es un gusto saber que la va pasando bien allá en España.

    Me da también mucho gusto que nos informe. Que nos comparta.

    Le mando un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nos libramos del temblor. Ya no tuvimos que salir corriendo a la calle ni en el día ni a media noche, jajajaj...

      Eliminar
    2. Gracias Angelina por identificar parte de la foto. Parece la cabeza se la niña a la derecha de la Virgen. Un rostro muy hermoso e interesante. Un rostro un poco atípico en Leonardo, que acostumbra rostros redondos y rellenitos.

      La pintura de Da Vinci:
      https://m.media-amazon.com/images/I/41ylFwEmRJL._AC_.jpg

      Eliminar
  8. 20 de septiembre
    BEATA MARÍA TERESA DE SAN JOSÉ

    La extraordinaria Anna María Tauscher, nacida en 1855, en Sandow, entonces Alemania y hoy Polonia es paisana mía y del padre Estanislao, OMI.
    Es fundadora de una rama Carmelita de acción por los necesitados, presente también en países pobres de Sud América. Mi madre estuvo en contacto postal con una hermana de esta congregación por más de 25 años. Nombrarla es un homenaje a mi madre.

    Hermanas Carmelitas del Divino Corazón de Jesús

    El carisma , o enfoque espiritual, de este instituto religioso es ofrecer reparación a Jesús por la negación y la incredulidad de su divinidad. Esto se hace a través de la oración , la meditación y especialmente a través de la adoración semanal del Santísimo Sacramento .

    El apostolado del instituto es proporcionar "Un hogar lejos del hogar" para niños y ancianos. A tal efecto, el instituto tiene casas en Europa, Estados Unidos, Canadá, Centroamérica, Sudamérica y África.

    En los Estados Unidos, las Hermanas han cuidado a los ancianos, desde 1929, en el Hogar St. Agnes en Kirkwood, MO, desde 1952 en el Hogar de Ancianos Carmel en Owensboro, KY, desde 1917 en el Hogar St. Joseph para the Aged en Kenosha, WI, desde 1951 en Saint Ann's Home en Grand Rapids, MI, ] y desde 1954 en Mount Carmel Home en Corpus Christi, TX.

    En la misma propiedad en Kirkwood, las Hermanas cuidan a niños de 2 a 5 años en su Centro de Desarrollo Infantil Carmelita. Mantienen un centro de tratamiento residencial para niños en Wauwatosa, WI, inaugurado en 1917; un Centro de Tratamiento Residencial para niñas (originalmente un orfanato inaugurado en 1913) en East Chicago, IN con un Refugio de Atención de Emergencia para bebés y niños pequeños que son víctimas de trauma, abuso o negligencia.

    Beata María Teresa de San José:
    https://es.catholic.net/op/articulos/36469/mara-teresa-de-san-jos-beata.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. INAUGURACIÓN DE UN CONVENTO EN NICARAGUA, 2013, en acción por los necesitados

      https://m.facebook.com/media/set/?set=a.558750257509623.1073741941.107751072609546&type=3&locale=es_LA&_rdr

      Eliminar
    2. Bella polaca Beata María Teresa de San José, ruega por nosotros y por los necesitados del mundo entero
      🙏❤️🙏❤️🙏❤️🙏

      Eliminar
  9. Yo no conocí a ninguno de mis cuatro abuelos; cuando nací ya habían fallecido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo solamente conocí a mi abuela materna. Era muy simpática y un poco cascarrabias. Ella me encargaba de darle de comer a las gallinas.

      Eliminar
  10. "Teruel también existe"

    ResponderEliminar
  11. Buen reportaje sobre Teruel, lo esencial y las ganas que nos ha transmitido de ir allí.
    Para los que tengan hijos pequeños es recomendable visitar Dinopolis, un parque temático dedicado a los dinosaurios.
    Sin olvidarse de la plaza del torico y las murallas acribilladas.
    Teruel existe, pero para mí gusto, prefiero que conserve la calma y el silencio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los abuelos, recuerdo con emoción los míos, su mundo no era este, todo ha cambiado.
      Ya no hay mulas en ningún lugar, los automóviles las han barrido de las carreteras.
      El último mulero de mi pueblo tuvo que dejar su carro y su mulo en los años 80 porque la gente "van como locos" el a 5 Km/h, y todo los demás a 100.
      No llevaba intermitentes, sacaba la mano indicando hacia dónde quería girar, hasta que un día un motorista se le "comió" la mano con el reloj, él se rompió la mano, el motorista por poco se mata.
      Nos hemos vuelto locos y no nos damos cuenta.

      Eliminar
  12. Mega marcha a favor de la vida en Ciudad de México para el día tres de octubre del 2021.

    https://www.cem.org.mx/Slider/831-Convocatoria-Nacional-a-la-marcha--Por-la-mujer-y-por-la-vida.html

    ResponderEliminar
  13. LO DE NOVELL SE COMPLICA

    Monseñor Novell facilitó la nulidad de su matrimonio a Silvia Caballol

    19.09.2021

    En el culebrón del obispo emérito de Solsona amenaza con entrar en escena un nuevo actor: el ex marido de Silvia Caballol, que, al parecer, tiene muchas cosas que aportar a esta historia. Entre otras, su matrimonio y su posterior nulidad, conseguida por su ex mujer en los tribunales eclesiásticos de la diócesis de Solsona, cuando ya mantenía relaciones con monseñor Novell.

    Hasta ahora, lo que se ha publicado sobre la biografía de Silvia Caballol aseguraba que había estado casada por lo civil con un ciudadano marroquí, con el que había vivido en Tetuán, con el que había tenido dos hijos, y del que se había separado, para regresar a Manresa.

    Pues bien, la historia es mucho más compleja, como el propio ex marido hizo saber al arzobispado de Barcelona, que regenta el cardenal Omella.

    En primer lugar, asegura que, presionada por su madre (una mujer muy religiosa), Silvia Caballol pidió dispensa al obispado de Solsona, para poder casarse por lo civil con su pareja, de religión musulmana. Dispensa que consiguió y, por lo tanto, su matrimonio civil fue válido a los ojos de la Iglesia.

    Tras vivir juntos varios años en Marruecos y después de tener tres hijos (no dos, como se decía hasta ahora), el matrimonio se rompió y ella regresó de nuevo a España. Según su ex marido, fue entonces cuando Silvia Caballol habría conseguido la nulidad de aquel matrimonio, válido para la Iglesia, en la diócesis de Solsona y cuando su ex mujer mantenía ya relaciones con el entonces prelado de la diócesis, Xabier Novell. Todo lo cual, de ser cierto, resultaría de extrema gravedad.

    De esta forma, Silvia Caballol queda libre para volver a casarse de nuevo, pero sobre el obispo emérito Novell planea la sombra de la prevaricación: es él el que necesita la nulidad eclesiástica, para poder contraer matrimonio eventualmente con ella. Por lo tanto, la justicia eclesiástica sobre las nulidades matrimoniales, que ya está muy dañada en el imaginario colectivo, sufriría un nuevo golpe o una nueva consecuencia dañina del caso del obispo emérito de Solsona.

    El ex marido de la señora Caballol no quiso adelantar a sus interlocutores de la curia de Barcelona todas sus reivindicaciones, pero sí aludió a las más relevantes. En primer lugar, pide la revisión del juicio de disolución de su matrimonio, porque está convencido de que no fue imparcial. Entre otras cosas, porque lo llevaron los servicios jurídicos de la diócesis de monseñor Novell. De ahí que el ex marido esté seguro de que, en cierto sentido, la Iglesia le ha robado la custodia de sus tres hijos y quiera reclamar, asimismo, la custodia compartida.

    Además de tener que hacer frente a estas y otras eventuales exigencias de su ex marido, Silvia Caballol también podría enfrentarse a una eventual expulsión del colegio de psicólogos, por haberse relacionado afectivamente con el ahora obispo emérito de Solsona, cuando era su paciente.

    Por otra parte, tanto en Roma como en la Conferencia episcopal española hay un evidente malestar: el desgaste que está provocando el caso Novell es obvio y, además, sus ex compañeros saben que siempre ha sido un verso suelto y que puede salir por donde menos se lo espera.

    ResponderEliminar
    Respuestas

    1. *** Oremos por Nuestro Obispo Xabier Novell!!!

      ... realmente una Historia Impactante! ... me repite al Primer Pecado de la Humanidad!

      ... que si era demasiado joven todavía para nombrarlo Obispo! ... que siempre presentó rasgos de Inmadurez, ... !!!

      ... al final queda el Misterio de la Misericordia Divina, el misterio de la iniquidad, y nuestra Libertad Humana Personal! ... Oremos por Nuestro Obispo Xabier Novell!!!

      Eliminar
    2. Las Novellitas no cesan.
      Hoy JJ ha tenido hasta ahora a Pablo de viento cola.
      Déjalo salir con algo propio...

      Eliminar
    3. El matrimonio civil no está reconocido por la Iglesia.

      Eliminar

    4. ... de alguna manera el Matrimonio Civil SÍ es reconocido por la Iglesia! ... pero como eso: un Matrimonio Civil! ... en varias Diócesis es requisito para el Matrimonio Eclesiástico, el haber contraído primero el Matrimonio Civil!!!

      Eliminar
    5. No lo sé, eso que dices Pablo. En España sólo vale el Eclesiástico.

      Eliminar
  14. Novellerías, por D. Juan Manuel de Prada:

    "A cualquier persona que no esté infestada por la vileza, la renuncia del obispo Novell debería producirle una inmensa tristeza. Tristeza ante el espectáculo de una vida quebrada en su misma médula, tristeza ante esa herida abismal que empuja a un hombre a defraudar su compromiso. No hay espectáculo más sobrecogedor que el de un hombre que defrauda un compromiso libremente asumido: la traición a un amigo, la deslealtad a un cónyuge, el repudio de una vocación. Detrás de estas decisiones hay siempre –salvo que quien las adopta sea un pobre tarado o un impostor– mucha agonía secreta, mucho dolor supurante, mucha noche oscura del alma. Y, antes que para la chanza o la execración, deberían servir para la meditación humilde y piadosa. Pues lo que le ha ocurrido al obispo Novell nos puede ocurrir mañana a nosotros, salvo que seamos esas "corazas sin defectos" a las que se refería Péguy: "No presentan esa puerta a la Gracia que es esencialmente el pecado. [...] El amor de Dios no besa aquello que no tiene llagas. El que no está caído, no será recogido; el que no está sucio, no será jamás limpiado".

    Novell, al menos, tiene la suerte de estar caído y sucio; y, por lo tanto, podrá ser recogido y limpiado. Algo que tal vez no puedan decir quienes lo dejaron caer, después de encumbrarlo. Pues, aparte de la tristeza del caso, debemos señalar la burocracia ciega e impersonal de una sociedad eclesiástica que descuida el discernimiento en las vocaciones, que renuncia a la corrección fraterna (y Novell llevaba muchos años pidiéndola a gritos) y que, en fin, deja de ser Verónica y Cirineo para quienes viven un Calvario. ¿Cómo es posible que los fieles y sacerdotes de Solsona no repararan en la deriva de su obispo? ¿Cómo es posible que sus hermanos mitrados no se agacharan para limpiarle el rostro o cargar con su cruz, viéndolo postrado en tierra? Esta Iglesia sin celo ni amor, rutinizada, desvinculada, enferma de solipsismo, que ha perdido la perspicacia para corregir y consolar, que deja enfermar a un hermano sin advertir que está enfermo, nos recuerda aquel brutal diagnóstico de Voltaire: "Entran sin conocerse, viven sin amarse, mueren sin llorarse".

    En estos días se ha especulado truculentamente con la posibilidad de que el obispo Novell estuviese poseído diabólicamente. Pero no debemos olvidar que, cuando toma posesión de sus víctimas, el demonio ni siquiera logra conquistar su voluntad (conformándose con privarlas de ella); por lo que no puede decirse que el poseso peque ni, por lo tanto, condene su alma. ¿Qué propósito tendría entonces la posesión diabólica? El objetivo del demonio no es nunca el poseso, sino nosotros, los observadores. Quiere que desesperemos por no ser "corazas sin defectos", quiere que rechacemos nuestra humanidad frágil, quiere que nos veamos como bestias, como seres viles e inmundos, horribles e indignos de ser amados por Dios. Pero Dios, que ve en lo oscuro de nuestras llagas, está dispuesto a besarlas. También las del obispo Novell."

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. https://www.religionenlibertad.com/opinion/316516776/novellerias.html

      Eliminar
    2. Yo no me alegro de lo que le pasó a Novell. Pero sí me cuestiono el método de elección de los obispos.

      Eliminar

    3. ... Sí, habrá que revisar y mejorar el Modo de como elegimos a Nuestros Obispos!

      ... pero aún así, podríamos cuestionar a Jesús por haber elegido a Judas Iscariote entre los Doce?!!!

      Eliminar
    4. En este caso Novell, hay mucho tema sin desvelar.
      Sólo sé que al exobispo le han prohibido desde el Vaticano y la CEE hablar en público sobre su situación.
      Habrá que esperar a ver cómo se desarrollan los acontecimientos, aunque la Iglesia es opaca en estos asuntos.
      Respecto a la elección de los obispos, yo también pienso que algo falla, supongo que también en ese campo habrá sus batallas personales y sus intereses, lo que no puede considerar la Iglesia que los fieles son tontos o ignorantes, y que los tiempos del secretismo pasaron a la historia desde la revolución digital

      Eliminar
    5. Pues básicamente concuerdo con JJ y con lek en este punto. Un obispo, un sucesor de los apóstoles. Un vigilante de la Fe (etimología obispo = vigilante), se entiende que de la ortodoxia y la ortopraxis de la doctrina católica que emana del Evangelio, el Magisterio y la Tradicion. De Jesucristo. Pues bien, hay tantas cosas que escandalizan al fiel formado en nuestra fe al respecto de tantos obispos que el tema de su elección toca la médula de la estructura temporal de la Iglesia.

      Eliminar

    6. *** Requisitos para ser Obispo:

      De buena fama. De, al menos, treinta y cinco años. Ordenado presbítero al menos cinco años antes. Doctor, o al menos licenciado, en Sagrada Escritura, teología o derecho canónico por un instituto de estudios superiores aprobado por la Sede Apostólica, o al menos verdaderamente experto en esas disciplinas.

      ... cómo entender la "Buena Fama"?!!!

      ... podríamos decir que valdría la pena adicionar:

      ... realmente amante y practicante de la Castidad, la Obediencia, y la Poberwza!!!

      ... ricos en las Virtudes Teologales: Fe Esperanza y Caridad!

      ... y el Don del Discernimiento por parte de quien debe elegirlos y la Humildad de quien debe aceptar la Designación!!!

      Eliminar
    7. No me parece normal que en la elección de un obispo los fieles no tengan ni voz ni voto. Ese modelo de iglesia es cien por cien clerical y está totalmente desfasado. Pueden mantenerlo vivo con respiración artificial, pero no eternamente.

      Eliminar
    8. Estoy de acuerdo en que se deben de modificar las normas de elección de los obispos; o cuando menos hacer una profunda investigación de sus conocimientos y comportamientos.

      Pero las cosas vienen mal desde que se eligen a los candidatos a los seminarios. Desde que existe esa supuesta "crisis de vocaciones" se admite casi a cualquiera.

      Eliminar
    9. La propuesta de Juan Julio sería fabulosa, pero genera muchísimas complicaciones.

      Fieles laicos siendo tomados en cuenta en la elección de sus obispos. Los laicos son un aglomerado sumamente heterogéneo, en donde no todos son, por decirlo así, "practicantes" y, aunque lo fueran, ¿cómo discernir si son realmente católicos o no? Además, imposible que a todos se les reciba su opinión. Se tendría que seleccionar a un grupo de laicos, pero esto conllevaría a dividirlos entre los que tienen derecho a ser escuchados y los que no: católicos de primera y católicos de segunda...

      Eliminar

    10. ... el Punto Crítico me parece que para la Designación de los Diáconos, Presbíteros y Obispos realmente quien haga la Selección y Designación realmente tenga el Carisma de Discernimiento, por el cual actúa el Espíritu Santo! ... Jesús no anduvo consultando para ver a quien convocaba al Grupo de Los Doce!!!

      Eliminar
    11. Pero Jesús no se equivocó jamás, en cambio, los señores obispos, el Papa y demás, en su carácter de seres humanos, son susceptibles de cometer errores, de corromperse y de pervertirse, ¡no son dioses! Y a lo largo de la historia los criterios de elección han sufrido cambios en aras de mejores obispos y de mejor gobierno de las diócesis. Hoy en día nos asombramos de muchos de nuestros obispos y nos preguntamos cómo es que llegaron a ese puesto... definitivamente algo esta mal y, por ende, algo debe hacerse.

      Eliminar
    12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    13. Jesús era Dios. El Papa, los obispos y los sacerdotes de ninguna manera son equiparables a Dios. La idolatría era, con mucho, el pecado más grave en el Antiguo Testamento. Ahora parece que no lo es tanto.

      Eliminar
    14. Ya que los fieles no pueden participar en la elección de un obispo, al menos que se tenga en cuenta su conocimiento acerca de él, por ejemplo, si se conocen hechos que contradigan su aptitud para el cargo. En el caso del matrimonio católico se abre un plazo de alegaciones que podrían impedirlo. No recuerdo ahora cómo se llaman.

      Eliminar
    15. Se llaman amonestaciones.

      Eliminar
    16. ... Y no es mala idea que se haga algo similar, con el respectivo inicio de una investigación, en donde al candidato a obispo se le otorgue su derecho a ser escuchado y a aportar pruebas, obviamente.

      Eliminar
    17. Es un disparate total lo que planteas Juan Julio. Se ve que no sabes absolutamente nada de la Iglesia. Por favor, piensa antes de escribir. Lo que hay que leer 🤦‍♂️




































      Es una broma 😜

      Eliminar

    18. ... eses es el punto JJ, si Jesús era Dios, y aún así Judas Iscariote lo traicionó, y traicionó su Misión, pues entramos al campo del Misterio de la Libertad Humana! ... siempre tendremos Diáconos, Presbíteros y Obispos que caen! ... hay que amarlos y orar por ellos!!!

      Eliminar

    19. ... en el Asunto del Discernimiento Sacerdotal lo más importante y lo fundamental, más allá de si el Candidato lo desee y lo quiera, es el hecho de la Llamada de Dios!!!

      Eliminar
    20. La llamada de Dios es fundamental, pero ¿cómo saber si hubo una verdadera llamada? Igual que hay falsos enamoramientos, también hay falsas llamadas. Yo no entiendo mucho de ese tipo de llamadas, pero supongo que habrá formas de comprobar que son auténticas.

      Eliminar
    21. Pablo C, JJ y Fabián, un trío dinámico..🤔😅

      Eliminar
    22. Fabián y Pablo C no son herejes. Yo, sí.

      Eliminar

    23. JJ,

      ... eso es lo complicado del Asunto: tienes un Candidato "Perfecto" Humanamente hablando, pero si tiene la Llamada de Dios pues No! ... por otro lado, puedes tener un Candidato No tan Idóneo, algo inmaduro humanamente, pero llamado al Sacerdocio por Jesús!

      ... para discernir una Vocación Sacerdotal si creo que se requiera el Don de Discernimiento! ... lo puede tener hasta un(a) Laic@! ... pero será finalmente un Obispo el que dé la Última Palabra!!!

      Eliminar
    24. Pablo, antes los médicos tenían "ojo clínico" y acertaban casi siempre. Hoy te mandan a hacer diez mil pruebas. A ver si el P. Fortea inventa el vocacionómetro y se deja de camas episcopales que no valen para nada.

      Eliminar

    25. ... Sí, Juan Julio! ... el Ojo Clínico de los Médicos se ha perdido!

      ... y también soy Partidario de desechar la Idea de los Lechos Episcopales, propuesta por el Padre Fortea! Ja, Ja!

      ... tener un Buen Obispo es uno de los Mejores Dones que Dios nos puede regalar! ... yo he conocido a Varios, pero parece que son pocos! Oremos ....!!!


      Eliminar
    26. Eso de la llamada de Dios es una cuestión compleja. O no tanto.

      El sacramento del Orden es un don y una gracia enormes. Imprime «carácter» en el alma. O sea, la modifican y la capacitan sobrenaturalmente y para siempre: ya nunca serás el mismo.

      Por otro lado, Dios nunca se equivoca. Si las circunstancias se dan y te ordenan, quiere decir que Dios ya te escogió.

      Ya no se trata de si uno tiene o no vocación. Se trata de que Dios te quiere para sí por completo y debes responder a su llamada.

      Si respondes o no más adelante es otro asunto. Y es ahí en donde está la cuestión. No tanto en si tienes o no vocación.

      Eliminar
    27. En otras palabras, la prueba de que Dios te llama es esa: que te ordenen.

      Eliminar

    28. ... a mi me parece que la Cuestión queda abierta:

      Algunos son Llamados, y No se Ordenan; otros No son Llamados, y sin embargo, se Ordenan!

      ... finalmente los Ordenados tienen la "potestas" sacerdotal, por el Sacramento que imprime Carácter! ... pero, basta eso?!!!

      Eliminar
    29. JJ En 2.47, no has estado ingenioso, "y se deja de camas episcopales que no valen para nada". Esas camas son útiles en extremo para la Novella romántica del Obispo.
      A las 12.19 has olvidado que la "infalibilidad del Papa" sigue bien vigente, quien dictamina con la certeza de Dios, por decirlo en términos corrientes. El Papa nunca se equivoca, a diferencia de todos los hombres.
      En 12.25, la participación del pueblo está en marcha, es lo que se está llamando "Sinodalidad".

      Eliminar
    30. Karina 2.30

      😄😆🤣🙃🤣😉

      Me lo has sacado de mi pensamiento.

      Eliminar
    31. Debe ser desgastante vivir así 🥴

      Eliminar
    32. Alejandro 6:15 a. m.

      Yo no creo en la infalibilidad pontificia. Desde adolescente tuve problemas de conciencia con ese tema, pero ahora no tengo la menor duda de que los papas no son infalibles aunque hablen ex cátedra. Creo que la inmensa mayoría de la sociedad no cree en la infalibilidad y un buen porcentaje de católicos tampoco. Espero que te haya quedado clara mi postura al respecto.

      Eliminar
    33. La infabilidad del Papa no es completa, sólo cuando se pronuncia excathedra, en lo demás se puede equivocar como cualquier mortal.
      En cuánto a la llamada vocacional pienso como Pablo, unos son llamados y no ordenados y viceversa. En el tema del discernimiento para la ordenación, influye mucho los directores espirituales del ordenante y su interés en dicha ordenación. Hoy en día debido a la escasez de presbíteros en Europa, es probable que inconscientemente se presione más en ese sentido. Algo necesario a revisar, por supuesto.
      En medicina, no se ha perdido para nada el "ojo clínico", sobretodo para la medicina general e internista, especialmente los que llevamos os en la profesión (la experiencia es un grado), si bien es cierto, que las nuevas pruebas diagnósticas nos ayudan, aceleran y corroboran los diagnósticos clínicos


      Eliminar
    34. Alejandro, como las promociones, paga 1 lleva 3!😂😅🤣🙃🤔

      Eliminar
    35. La infalibilidad papal es Dogma de fe, hay que creer en ella para salvarse.

      Eliminar
    36. 🤔☺️😳 Deme entonces dos promociones, ¡no! ¡mejor que sean tres, señorita!
      😉😆🤣😆😄😃

      Eliminar
    37. Iké 1:28 p. m.

      ¿En qué texto de las Sagradas Escrituras has leído eso?

      Eliminar
    38. Uy, ¿tres tríos dinámicos más? Quién aguantaría esas diatribas? 😅🙃🤣

      Eliminar
    39. Pablo. Pues sí debería bastar en cuanto al interrogante de si Dios me llamó o no. Si te ordenan, ya es claro lo que Dios quiere de ti. O sea, es una gracia tan grande que si la recibes quiere decir que Dios lo quiere para ti y desea que estés a su servicio enteramente.

      La vocación, entendida como inclinación o aptitud para el ministerio, queda en un segundo plano. Una vez que recibes el sacramento.

      Ya no se trata tanto de si me gusta o no sino de un deber sagrado.

      Eliminar
  15. ¡QUÉ HERMOSO TEXTO SOBRE LOS TRATANTES DE MULAS DEL PUEBLO DE LOS ABUELITOS DEL PADRE FORTEA!

    Los muleteros de Maranchón fueron protagonistas de mil y un sucesos.

       A nadie escapa, a estas alturas del tiempo e historia de Guadalajara, que algunos vecinos de Maranchón hicieron fortuna con la compra y venta de mulas allá por el siglo XIX, y mantuvieron cierto estatutos hasta la mitad del XX, cuando las mulas (de cuatro patas) fueron reemplazadas por los tractores (de cuatro ruedas), o por las mulas mecánicas (de una o dos y depósito de gasolina).
       Los apellidos de los muleteros fueron una constante a lo largo de ese tiempo: Castellote, Atance, Villavieja y Gilaberte se llevaron los laureles de la gloria. Las familias de estos apellidos compraban las mulas nacidas en la serranía de Atienza, y la parte norte de España, y las criaban en sus corrales maranchoneros para una vez crecidas, y a veces enseñadas a arar, llevarlas a las ferias y mercados de Castilla, Extremadura y, si nos aventuramos un poco, a la Mancha.

    El texto es muy rico y extenso, léanlo aqui:

    http://tgismeravelasco.blogspot.com/2017/12/maranchon-la-huespeda-del-muladar-de.html?m=1

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 👋😆🤣🙃🤗❤️😇🙏

      Eliminar
    2. Lo de las mulas de los abuelitos del padre Fortea me recordó al Cura Brochero.

      Eliminar
    3. 9:59
      👉👽👉🙋‍♀️♀️❗

      😆

      Eliminar
    4. Karina 11.03

      🇦🇷🇦🇷 + 🐎🐎🐎🐎🐎🐎 +🕴️✝️ = 😇

      Eliminar
    5. 9:59 👽👉🏽♀️

      Lo dudo...

      Eliminar
  16. Para lecturas, está este libro:

    MARANCHÓN: EL CRIMEN DE LOS MULETEROSOS

    http://gismeralibros.blogspot.com/2018/06/maranchon-el-crimen-de-los-muleterosos.html?m=1

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tomás Gismera Velasco

      Maranchón: El Crimen de los Muleteros

      https://www.amazon.es/dp/1546788387/ref=cm_sw_r_cp_ep_dp_eucfBbSBQ4F9D?ref_=d6k_applink_bb_marketplace

      Eliminar

  17. ... de acuerdo a Vatican News:

    A partir del 1 de octubre sólo se consiente el acceso al Vaticano con el Green Pass.

    ... me parece una medida acertada! ... basada en la Ciencia y en la Prudencia! ... hasta ahora, prácticamente no se han dado fallecimientos en el Vaticano por causa del Covid!

    ... el Cardenal Burke, contrario a ña Inoculación, fue hospitalizado por Covid hace algunas semanas, requiriendo intubación, y Gracias a Dios, ya salió!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas

    1. Tres noticias de Vatican news.
      ¿Pregunto: si estás ya vacunado e inmune, en qué te afecta que alguien no vacunado circule o acceda a dónde tú estás?

      Eso de lugar seguro, es irracional, nadie pensante puede creer ese argumento. Es asimilarlo a espacio libre de humo. Y que sea el Vaticano quien encabece esto es...
      Se lo huele, se viene, se viene...

      6
      https://www.vaticannews.va/es/vaticano/news/2021-08/acceso-seguro-museos-vaticanos-pase-verde-green-pass.html

      6
      https://www.vaticannews.va/en/vatican-city/news/2021-09/vatican-coronavirus-green-pass-october.html

      6
      https://www.vaticannews.va/es/mundo/news/2021-07/coronavirus-hoy-vigor-green-pass-union-europea.html

      Eliminar
    2. Perdón por el error de tipeo, se me escapó involuntariamente el seis. 😢

      Eliminar
    3. Todos los países piden PCR negativa pal ingresode turistas a sus territorios el Vaticano no iba a ser la excepción.

      Eliminar
    4. Efectivamente, Karina, pienso igual que vos. Yo hubiese supuesto una acción más moderada, sino espiritualmente basada en Dios y no en la ciencia humana. Tampoco es de extrañar, porque el Vaticano lideró la respuesta inicial al Covid suspendiendo todos los Sacramentos presenciales, incluso la Extrema Unción (Unción de los enfermos a moribundos) y el Santo Viático.

      Para el Vaticano, implica la obligatoriedad de la vacuna para el 100% del personal, el estado católico va a ser el primer estado con vacunación compulsiva. No sé si hay otro.

      Eliminar
    5. 🤞

      Esto es así, de hecho, porque todo el personal vive fuera del Estado Vaticano, debe ingresar y salir todos los días.

      Eliminar
    6. Que la vacunación sea obligatoria para los funcionarios del Vaticano ahí sí que no estoy de acuerdo.

      Eliminar

    7. ... en el Está Vaticano sí viven algunas personas! ... entre ellos los Guardias Suizos! ... a mi me ha parecido muy adecuada la actuación del Papa Francisco con respecto a las Medidas AntiCovid, que creo deben verse como Medidas para preservar la Vida!!!

      Eliminar
    8. El Green Pass.
      La duración del certificado.

      Quienes recibieron la primera dosis de la vacuna tendrán un Green Pass válido por 15 días después de la primera vacuna.

      Para aquellos que han hecho la segunda y completado el ciclo de vacunación el Pass será válido de inmediato y durará 9 meses.

      Quienes se hayan recuperado del Covid tendrá una vigencia de seis meses desde que han obtenido el certificado que el interesado se ha SANADO.

      Para los que hayan realizado el test molecular dura solo 48 horas.

      Los que se han vacunado deben volver a vacunarse cada 9 meses, o volver a PCR cada 48 horas.

      Eliminar
    9. Hasta los Papas vivían fuera del Vaticano, en Castel Gandolfo.
      El Palacio de Castel Gandolfo es un museo que pertenece a la iglesia católica y era una residencia papal suburbana. Se encuentra en el interior de la zona extraterritorial de las villas pontificias de Castel Gandolfo, en los Montes Albanos, unos veinte kilómetros al sur de Roma.

      El Papa Francisco vive hoy dentro del Vaticano, en la Casa Santa Marta, donde viven los sacerdotes.

      Eliminar
    10. Los que se han vacunado deben volver a vacunarse cada 9 meses, o volver a PCR cada 48 horas.

      ¿Qué? ¿Dónde dice eso? ¿En serio?

      Eliminar
    11. Tampoco estoy de acuerdo con que haya vacunación obligatoria. Esa medida es autoritaria. El Papa debería ser el primero en respetar los derechos humanos de sus ciudadanos y/o subditos.

      Eliminar
    12. Para un católico, más aún, para un cristiano, la vida se preserva orando a Dios, que es Omnipotente. Cumpliendo con el culto a Dios Trinitario. Todo el que crea que primero hay que vacunarse y después recurrir a Dios, infringe el primer mandamiento porque considera al a Covid más poderoso que Dios, que escapa a la Voluntad y el control de Dios.

      Lo que dije NO SUPONE no vacunarse. No tiene nada que ver con los antivacuna. Es cosa de desiciones de instituciones y obligatoriedad compulsiva.

      De seguro debería ser una respuesta individual, el primero cumplir con el culto, y luego, cuestión de conciencia si vacunarse o no. Siempre la relación con Dios es personal e individual. Algunos católicos pueden decidir vacunarse para no tentar a Dios. Otros pueden decidir no vacunarse por poner sus vidas en manos de Dios. Ambas respuestas son válidas, y sólo Dios ve en lo secreto.

      Eliminar
    13. Karina, lo dice la valudez del GREEN PASS, que es de 9 meses para quien tenga el esquema de vacunación completo, es decir las dos dosis.
      Esto se relaciona con la velocidad de mutación del virus.

      Debe ser más rápida que la del virus de la gripe, que requiere vacunarse una vez al año.

      Eliminar

    14. ... yo creo que hay que entender bien lo que se entiende por "Vacunación Obligatoria" para los Funcionarios que laboran en el Estado Vaticano!

      ... a mi me parece una medida adecuada, entendiendo que obviamente la Obligatoriedad No Implica el Uso de la Fuerza del Estado para Vacunarlos! ... No, es más bien que el Estado impone el Requisito, y quien no esté libremente dispuesto a cumplirlo, pues tendrá Derecho a hacerlo, pero tambirén el Estado estará en su Derecho de despedirlo y de darle su Liquidación Legal!!!


      Eliminar
    15. La duración del GREEN PASS la tomé de aqui:

      https://expresolatino.net/cultural/historia/green-pass-obligatorio-en-italia-como-obtenerlo/amp/

      Eliminar
    16. Pablo Cuen, eso se llama coacción: "si no te vacunas te despido".

      Eliminar
    17. Pablo, ¿es broma?

      La gendarmeria usará el uso de la fuerza para impedir el ingreso al Estado Vaticano.

      Eliminar
    18. El Cuerpo de Gendarmería de la Ciudad del Vaticano.

      El cuerpo es el responsable de la seguridad, el orden público, el control de fronteras, el control de tráfico, la investigación penal, y otras tareas generales de policía en la Ciudad del Vaticano, incluyendo la provisión de seguridad para el Papa fuera del Vaticano. El cuerpo cuenta con 130 miembros y es una parte del Departamento de Servicios de Seguridad y Defensa Civil, que incluye también el Cuerpo de Bomberos del Vaticano.

      Eliminar
    19. No creo que diga que se debe vacunar cada 9 meses... Eso es un exabrupto monumental. Menos que sea obligatoria.

      Eliminar
    20. De momento la vacunación es cada 4 meses: primera dosis, luego segunda, y la tercera al año siguiente (y las que vengan). Ya se habla de vacuna nasal, para aspirarla cada poco tiempo.

      El Estado no tiene derecho para prescribir ninguna medicación, eso lo hacen los doctores con receta.

      Ni el papa ni nadie tiene derecho para ordenar la imposición de un medicamento, sólo los doctores con receta, y mucho menos cuando es un tratamiento experimental con gravísimos y numerosos efectos secundarios.

      Eliminar
    21. El asunto es que, de momento, la vacunación "voluntaria obligatoria", no es una y ya te inmunizas, es una vacuna cada 4 meses. Así que si te sienta mal, por ejemplo, la segunda dosis, y no te quieres vacunar una tercera vez, pierdes el trabajo igual, pero con una mierda dentro del cuerpo que a ver si deja más efectos secundarios.

      Eliminar
    22. https://www.jpost.com/israel-news/was-israels-decision-to-give-everyone-covid-boosters-a-shot-in-the-dark-679821

      En Israel se pierde el pasaporte covid si estás 6 meses sin vacunarte o revacunarte del covid. (ya van por la cuarta dosis)

      Eliminar
    23. Por cierto, Israel el país donde hay más contagios de covid del mundo:

      https://www.elconfidencial.com/mundo/2021-09-03/israel-tercera-dosis-pandemia-coronavirus_3267366/

      Es una correlación: más vacunaciones, más desastre, más infecciones, y más muertes.

      Eliminar

    24. ... claro que como Empleador tienes el Derecho a Imponer Medidas y Restricciones que garanticen la Integridad Física de los Empleados! ... es hasta una Obligación hacelo!!!

      Eliminar
    25. ...de todos modos, no tenía pensado volver al Vaticano por ahora.

      Eliminar
    26. Algunos delirantes querían excomulgarnos. Espero les haya bajado la fiebre

      Eliminar
    27. La "integridad física" incluye el derecho a no ser objeto de tratamientos médicos experimentales, gilipollas.

      Eliminar

    28. 1:36 a.m.:

      ... en Estados Unidos la Vacuna Pfizer ya fue aprobada, y ya no es una "Vacuna Experimental"! ... su Nombre Comercial es Comirnaty!

      ... y espero que ya tengas claro que la Vacuna Pfizer" NO es una "Vacuna Inglesa"!!!

      Eliminar
    29. https://mundo.sputniknews.com/20210918/autoridades-de-salud-de-eeuu-no-recomiendan-la-tercera-dosis-de-pfizer-por-reduccion-de-su-eficacia-1116201894.html

      Eliminar
    30. Pablo, espero que tengas claro que si la vacuna sirviese y te inmunizara, NO SERÍA NECESARIO PROHIBIR EL INGRESO DE NO VACUNADOS.

      ¿acaso no piensas por tí?

      Si te has vacunado, ¿POR QUÉ UN NO VACUNADO ES UN RIESGO PARA TI?

      Lo que dices es ridículo, repites el ridículo de otros son pensar en lo que dices.
      "claro que como Empleador tienes el Derecho a Imponer Medidas y Restricciones que garanticen la Integridad Física de los Empleados! ... es hasta una Obligación hacelo!!!"

      Si los empleados del Vaticano están vacunados y son inmnes al Covid, ¿POR QUÉ SE PROHÍBE EL INGRESO DE VISITANTES NO VACUNADOS? ¿CUÁL ES EL RIESGO?

      Eliminar
    31. ⛔ ⚠️ 🚷 ⛔ ⚠️ ⛔ 🚷 ⚠️ ⛔

      El decreto del Vaticano dice:

      "Las disposiciones se aplican a los ciudadanos, residentes del Estado, personal que se desempeñe en cualquier cargo en la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, en los distintos órganos de la Curia Romana e instituciones relacionadas, y a todos los visitantes y usuarios de los servicios".

      Eliminar
    32. ⛔ ⚠️ 🚷 ⛔ ⚠️ ⛔ 🚷 ⚠️ ⛔

      Karina, el decreto del Vaticano dice adi:

      "A partir del 1 de octubre, SOLO se permitirá la entrada al estado de la Ciudad del Vaticano a las personas que estén en posesión de un "Pase Verde" del Vaticano, un "Pase Verde Europeo" o un pase verde Covid-19 extranjero que acredite la vacunación o recuperación del SARS. COV-2. También se otorgará la entrada a aquellos que tengan una prueba molecular o antigénica negativa para el virus SARS-COV-2".
      "Las disposiciones “se aplican a los ciudadanos, residentes del Estado, personal que se desempeñe en cualquier cargo en la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, en los distintos órganos de la Curia Romana e instituciones relacionadas, y a todos los visitantes y usuarios de los servicios".
      Para los trabajadores, "La verificación del cumplimiento de la nueva normativa será realizada por el Servicio de Salud y Seguridad de los Trabajadores en los lugares de trabajo de la Dirección de Salud e Higiene".

      EN EL TERRITORIO VATICANO ES OBLIGATORIO.

      En cuanto a la validez, el estado Vaticano se acoge a las disposiciones del gobierno de Italia, que dice:

      "Para aquellos que han hecho la segunda y completado el ciclo de vacunación el Pass será válido de inmediato y durará 9 meses"

      Es obvio que pasados los 9 meses debes sacar un nuevo GREEN PASS, que para ser emitido requiere la presentación del certificado de vacunación.

      CADA 9 MESES (por ahora).

      Eliminar

    33. Alejandro 5:12 a.m.:

      "Si te has vacunado, ¿POR QUÉ UN NO VACUNADO ES UN RIESGO PARA TI?"

      ... yo No lo pienso en función de Mi, sino de los Demás!

      ... y hay que atender a la Ciencia, y a la Estadística!

      ... Cuando se habla de Vacunas se tiene que distinguir entre las diferentes que existen!

      ... cada Vacuna tiene cierta Efectividad. Con los datos, se comprobado que la más efectiva es la Moderna, luego siguen la Pfizer, la Johnson, la Aztra-Zeneka, ... la Sputnik!

      ... ninguna Vacuna es 100% Efectiva! ... la otra Cuestión es la Transmisibilidad y la Velocidad de Mutación del Virus! La Variante Delta ha resultado mucho más transmisible! Por yodo esto, las Vacunas No pueden Garantizar 0% de Contagios, pero sí han evitado que el grado de Complicaciones resulte menor a que si no se hubiera dado la Inoculación!

      ... entonces, es Obligación de los Gobiernos minimizar los Contagios! Tanto de los ya Vacunados, como la de los No Vacunados, y la mejor manera de enfrentar esto es por medio de la Vacunación!!!



      Eliminar
    34. Está comprobado que la vacuna inmuniza, pero no al cien por cien. Es decir, algunos vacunados puede contagiarse por un infectado y no vacunado. La vacuna, en este caso, lo que hace es "proteger" al vacunado y evitar que la infección sea mortal. Lo normal es que un vacunado que se haya contagiado por COVID, supere la enfermedad con mucha más facilidad que un no vacunado. Por lo tanto, los vacunados sí suponen una amenaza para todos, vacunados y no vacunados, y los estados, en su obligación de velar por el bien común, deben de tomar las medidas necesarias para evitar el contagio, por estrictas y autoritarias que parezcan. Hay que acabar con la pandemia sí o sí. Los cristianos, además de la vacuna, podemos recurrir a la oración que siempre es eficaz, aunque no mágica.

      Eliminar
    35. 🧐😯 😯🤔?
      Un vacunado, puede ser contagiado por otro vacunado, y que éste, su vez haya sido contagiando por otro vacunado. Poco fácil es poder detectar si el virus se transmitió por un no vacunado o por un vacunado.

      Por lo que, el agente de migración, está obligado a salvaguardar la Vida de los ciudadanos y los extranjeros que visiten el país.

      El hecho de que en los U.S.A., se haya aprobado la vacuna Pfizer, parece ser por la necesidad de dar respuesta por parte del presidente a la acción de sustentar que la vacuna sea obligatoria y no por la veracidad de sus estudios.

      Más tarde nos pedirán exámenes del sistema inmunológico para determinar los riegos de contagio y estudios del estado general de salud. ( No recuerdo cómo se le llama a este test)

      ¿Qué dice la historia sobre las pestes y pandemias?

      ¿Y qué se propone para reforzar el sistema inmunológico, de mejorar los hábitos de sueño, de alimentación, de ejercicio, de trabajo y por supuesto los hábitos de orar?

      Eliminar
    36. De epidemia, pasamos a pandemia, y cómo van las cosas ya es una endemia.

      ¿Es posible acabar con una endemia?

      Eliminar
    37. No creo que deban vacunarse nuevamente Alejandro, entendería que pasados 9 meses deben hacerse regularmente la prueba la PCR. Eso entiendo.

      Eliminar
    38. Karina, en este momento, la disposición de Italia, que es la que rige para el Vaticano, dice del GREEN PASS que se obtiene con un PCR:

      "Para los que hayan realizado el test molecular dura solo 48 horas".

      Al caducar, para entrar al Vaticano debes tramitar un nuevo GREN PASS, ya sea con un nuevo PCR o con la primera dosis de la vacuna.

      Esto se comprueba ya mismo para los no vacunados, el PCR cada 48 horas, y se comprobará una vez cumplidos los 9 meses para lis primeros GREEN PASS emitidos para los vacunados. El certificado es muy reciente, se implementó en Agosto. Aunque es de suponer que son 9 meses desde la vacunación, no desde la emisión.

      Eliminar
    39. POR CIERTO,

      Si bien yo planteo el tema por la obligatoriedad en un territorio de Ley Divina como lo es el Vaticano, el GREEN PASS es requisito en toda Europa, y no sólo para viajar, sino también para acceder a espacios públicos.

      "Entrará en vigor en los 27 Estados miembros -excepto Irlanda, retrasada por algunos problemas técnicos- y en países vecinos como Andorra, Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Noruega y Suiza.Aunque con algunas diferencias de un Estado a otro -algunos reconocen la validez de la vacunación a los 22 días en lugar de a los 14 y el resultado del hisopo a las 72 y no a las 28 horas-, el objetivo es evitar una excesiva fragmentación".

      Eliminar
    40. Pablo/JJ.
      6.26/7,09.

      Piensa en lo que dices.
      Esa NO puede ser la razón que tiene el Vaticano, pues en ese caso lo de "Acceso seguro" sería una mentira.

      Piensa lo que dices:
      Es cierto que la vacuna no es totalmente efectiva, sí.
      Entonces,
      PARA UN VACUNADO ES UN PELIGRO TANTO UN NO VACUNADO COMO OTRA PERSONA YA VACUNADA.
      Entonces
      ¿PARA QUÉ PROHIBIR EL ACCESO A NO VACUNADOS?
      Entonces,
      ¿Cuál es la diferencia?

      Eso de que si estás vacunado es una dulce mentira, probado por Israel, donde las estadísticas son mayores que antes.

      Eliminar
    41. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    42. Oye, Alejandro, ¿la has tomado conmigo o qué coño te pasa? Yo tengo mi manera de vivir la fe, tú tienes la tuya. Gracias a Dios, no estamos hechos en serie. Dios no crea robots, crea seres humanos libres y responsables.

      Eliminar
    43. No, no la he tomado contigo, no es nada personal.

      Pero si, debo pedirte disculpas porque ese ultimo comentario mio se sale del tema para juzgarte a ti particularmente.
      Es una falta de respeto mía, disculpa, por favor, trataré de eliminarlo ahora mismo para retirarlo de la vista pública.

      En el calor de expresar una idea muchas veces uno se sale de cauce y comete errores de variada gravedad.

      Disculpa, por favor

      Eliminar
  18. Mis abuelos maternos eran uno de la Rioja y otra de Palencia. Ella venía de una familia de pastores. Él, que fue requeté, pasó un tiempo en el seminario, tenía un tío cura. Se conocieron en Bilbao, donde estaban trabajando los dos.

    Unos de los recuerdos más felices que tengo de mi infancia fue cuando mi tía abuela nos llevó a la era en carro. Me pusieron un trapo en la cabeza y me dejaron ayudar a recoger hierba con la horca.

    ResponderEliminar
  19. Bella descripción de la tierra de sus antepasados, Padre Fortea. Esperando con muchísimas ganas una de sus clases sobre la Biblia. Un abrazo y que Dios le bendiga por siempre. Cuídese mucho

    ResponderEliminar
  20. Precioso post Padre Fortea, bella descripción de Teruel y de la tierra de sus antepasados.

    Me alegra que el viernes 17 a las 20:00 estuviera presentando junto a Álvaro Romero los libros «La quinta energía: De la ciencia a Dios» de Alejandro Nolasco (SND editores 2021), y el libro «Torquemada el gran inquisidor «de Ivan Vélez (La esfera de los libros 2020), en la Sala Noble del Casino de Teruel.

    presentación de libros

    Afortunadamente pude conocer a mis abuelos paternos y maternos e incluso a una bisabuela paterna (madre de mi abuela). Aún así al ser el más pequeño de todos los nietos de todos los abuelos y no pude disfrutarlos todo lo que me hubiera gustado. Mi abuelo Moisés, murió cuando tenía 5 años de un derrame cerebral. Me acuerdo perfectamente porque murió el día que cumplía 75 años, el día de los Santos Inocentes y estaba enseñándonos el sello de 5 ptas. del Príncipe Felipe, cuando se le empezó a trabar la lengua y pensábamos que era una de sus típicas bromas, pero no la cosa se puso seria y nos llevaron con nuestros abuelos paternos y recuerdo la frases de mi abuela Rosario, al vernos llorar por él. Yo estaba muy unido a mi abuelo y dicen que nos parecemos tanto en carácter como físicamente.
    Afortunadamente mis abuelos eran bellos de alma, con el que más tiempo pude estar es con mi abuelo Demetrio, que si levantara la cabeza y viera como está la sociedad y España, se moriría.

    En cuanto a Maranchón , me encanta como lo relata y he buscado información del pueblo y de los muleteros. Es una pena que no vaya a subir a Talavera porque mi padre guarda una especie de "páginas amarillas" del año 1932 de toda España y seguro que aparecen sus familiares en la misma. La próxima vez que vaya me lo apunto y lo miro.

    Programa de fiestas de 1928 Maranchón

    Los muleteros de Maranchón

    Maranchón. Trato de mulas

    Libro Maranchón y sus muleteros

    En cuanto a Teruel, estuve de pequeño con mis padres y la última vez fue en 2016, venía ya cansado de vuelta a Albacete de Lourdes y como iba solo, iba a mis anchas y a mi ritmo, de paradas de turismo de vuelta. Y paré en Teruel a pesar de estar cansado e hice una visita rápida de hora y media. Así están las fotos sacadas tan rápidas...

    https://drive.google.com/drive/folders/1ZqNO5LGr7ccAswDp1EoB79_knPLNNuax?usp=sharing

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Moisés, el FBI te queda en pañales! 😂😅🕵️‍♂️

      Eliminar
    2. (Madre de mi abuela paterna)

      Eliminar
    3. 🤣🤣🤣🤣🤣🕵️

      Eliminar
    4. Kari, al menos te complació con fotos de la publicación. 😂🤣😁.

      Gracias Moisés, saludos Kari y Moisés. 😃

      Eliminar
    5. De nada María, saludos!!! 🤗

      Eliminar
    6. HOLA MOISÉS!

      😉😆🤣😆👍👍👍

      ¡QUÉ HERMOSAS FOTOS!
      GRACIAAAAAAAAAS ❤️💕💞❤️

      Extrañé tus fotos, de paso te recuerdo que tengo a tu hermano siempre en mis oraciones por su eterno descanso y por su intercesión.

      Me ha encantado la 6489, de las dos tumbas de piedra tomadas de la mano, ¡qué hermosura!
      La parte céntrica de Teruel me recuerda las callecitas de la parte vieja de Buenos Aires, el centro hacia Balbanera y San Telmo, pero allí en Teruel están extremadamente limpias.

      Ls arquitectura es bellísima, tal como nos dice el padre, hermosos los acueductos, mucha historia está plasmada en este pueblo!

      Oye, de fotos sacadas rápido, NADA! Que son perfectas, y son muchísimas...

      Estoy seguro de que él padre Fortea se ha maravillado con tus fotos!

      Eliminar
    7. ¡¡¡Muchísimas gracias Alejandro!!!

      Eliminar
    8. las dos tumbas correspondes a "Los amantes de Teruel" una muy bella historia de amor.

      Los amantes de Teruel

      Eliminar
  21. Los adventistas le dan mucha importancia a la salud integral, que, por supuesto, incluye la vida sana y la salud física.

    Pastor Esteban Bohr sobre la vacuna contra el coronavirus

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay que tener cara!

      Las creencias y prácticas adventistas son exclusivistas por naturaleza y han despertado preocupación frente a la afirmación de los Adventistas de que son la "iglesia remanente" y que la Iglesia católica es la "Babilonia" del Apocalipsis.​

      Creen que hay un santuario en el cielo donde Cristo ministra como sumo sacerdote y mediador en dos fases diferenciadas, la primera de las cuales culminó en 1844. Consideran además que habrá un juicio investigador en el que se decidirán los destinos de todos los hombres antes de la segunda venida de Cristo.[

      Eliminar
    2. SÍNTESIS DE LA FE ADVENTISTA:

      El origen es un granjero norteamericano, Miller, que comenzó a estudiar la Biblia, especialmente los libros proféticos de Daniel y Apocalipsis. Principalmente sobre la base de su interpretación de Daniel 8:14, que hablaba de un periodo de 2300 días, concluyó que Cristo regresaría alrededor de 1843. Comenzó a predicar sus descubrimientos en 1831, y pronto emergió como el líder de un movimiento popular. A medida que se acercaba el año 1843, Miller predijo más específicamente que Cristo volvería entre el 21 de marzo de 1843 y el 21 de marzo de 1844.
      cuando la Segunda Venida no se produjo en marzo de 1844. Después de este primer fracaso, uno de los seguidores del movimiento, Samuel S. Snow sugirió una nueva fecha, el 22 de octubre de 1844. Aquel día, entre cincuenta mil y doscientas cincuenta mil personas esperaron ansiosamente la segunda venida de Cristo. Cuando nada extraordinario ocurrió, los milleritas quedaron profundamente decepcionados. El acontecimiento pasó a ser conocido como el Gran Chasco.
      Entre los que continuaron aceptando la profecía de Miller estaban Joseph Bates, James White y la esposa de White, Ellen G. White. Ellos creían que Miller había fijado la fecha correcta pero habían interpretado los eventos incorrectamente. A partir de la lectura de los capítulos 8 y 9 del libro de Daniel, llegaron a la conclusión de que Cristo había comenzado la «purificación del santuario celestial», es decir, un juicio investigador —una acción invisible para el ojo humano— que luego sería seguido por el pronunciamiento y la ejecución de la sentencia, un evento visible futuro. En 1844, según su punto de vista, Dios había iniciado un examen de todos los nombres en el Libro de la Vida, y solo después de que esto se completara, Jesús volvería de forma literal y visible a la tierra.

      Eliminar
  22. Respuestas
    1. Hola Iké, Dios te bendiga! 🙏

      Eliminar
    2. Gracias Alejandro, igualmente, he tenido un problema con el móvil, y estaba intentándolo solucionar. Parece que se ha solucionado sólo. No podía entrar en el blog del padre Fortea.

      Eliminar
  23. Padre Fortea, comprendo lo gratificante de su estadía en tan hermosa comarca y el recuerdo de sus ancestros...
    Hace poco mi hermano me compartió un vídeo de un periodista colombiano Germán Castro Caicedo "Hombres de acero" (sino mal recuerdo) en blanco y negro ...Y el tema central era los pobladores de parte de la ruta Libertadora llegando al Páramo de Pisba y de cómo parecía haberse detenido el tiempo en ellos y sus costumbres y laboriosidad...
    Mi familia materna es de origen campesino, llegaron de una zona de Antioquia al suroccidente de Cundinamarca, con recia de mulas, sabedores de trabajar la tierra, instalar molienda, etc... Claro que a mis oídos fué agradable escuchar su peculiar fraseología y ademanes, similares a los de algunos familiares que conocí.
    Bendiciones para Usted,✝️🙏🇨🇴

    ResponderEliminar
  24. Solo disfruté mis dos abuelas y mi bisabuela, que llegó a 101 años, era muy divertida y elegante. Mis abuelos murieron antes.
    Eran muy religiosas, las recuerdo siempre rezando rosario en mano, repitiendo jaculatorias y viendo todo con sentido sobrenatural. Dios las tenga en su gloria.

    ResponderEliminar
  25. 🙏 ❤️ 🙏 ❤️ 🙏 ❤️ 🙏

    Jesús, al finalizar este día, pongo mi cuerpo a dormir, y mi mente deja de concentrarse en los avatares de este mundo, para que mi alma se llene de tu luz y se conecte con tu Divinidad.
    Es medianoche.
    Cristo, a mi congoja nocturna por el mundo de ayer, transfórmala en la esperanza matutina de un mundo mejor, para que tenga el valor de hacer tu Santa Voluntad.

    🙏 ❤️ 🙏 ❤️ 🙏 ❤️ 🙏

    ResponderEliminar
  26. Tendido al verme sospecho / que está la muerte cercana. /
    ¿Me levantaré mañana? / ¿Será mi tumba este lecho? /

    Señor, ten mi pecho / lleno de Tu amor, de suerte /
    que no me asuste la muerte, / venga cuando Tú dispongas, /
    con tal que al morir me pongas / donde pueda amarte y verte. /

    Señor mío Jesucristo, / Padre de mi corazón, /
    perdona mis pecados que Tú sabes / mejor que yo cuántos son. /
    Son infinitos ¡Dios mío! / Infinitos, Señor, son. /
    Dime la penitencia / y dame la absolución /
    y si esta noche me muero / me sirva de confesión.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ! Qué bonito!

      Eliminar
    2. Amén 🙏

      ¡Hermoso!

      ¡Jesús dime la penitencia y dame la absolución, que si esta noche muero me sirva de confesión!

      ¡Dios mío, Perdóname!
      ¡Dios mío, Perdóname!
      ¡Dios mío, Perdóname!

      Sagrado Corazón de Jesús en Tí confío ❤️

      Eliminar
    3. Hermoso, si!!!
      Carlos, gracias pur traerlas para que podamos rezarlas!
      🙏 🙏 🙏 🙏

      Eliminar
    4. Karina 11.33

      Son dos oraciones de Devocionario tradicional, creo que anónimas.

      Conozco la primera

      Tendido al verme sospecho
      que está mi muerte cercana
      ¿me levantaré mañana?
      ¿será mi tumba este lecho?
      Señor, ten siempre mi pecho
      lleno de tu amor, de suerte
      que no me asuste la muerte
      y venga cuando Tú dispongas
      con tal que al morir me pongas
      donde pueda amarte y verte. Amén.

      Eliminar
    5. La segunda la acabo de encontrar ahora aquí

      https://i.pinimg.com/originals/1a/83/08/1a83086ec2b50ac3dc7fe37d19d6e70b.jpg

      Eliminar
  27. UN FRACASO INDISIMULABLE
    Juan Manuel de Prada

    Señalaba Unamuno con su vehemencia característica que «es una disposición del espíritu muy frecuente en todas partes, pero mucho más en los pueblos de cultura incipiente o advenediza -y como advenediza, pegadiza-, […] la fe ciega en la ciencia, tanto mayor cuanto menor es la ciencia de los que la poseen». Y añadía el maestro, refiriéndose a estas masas cretinizadas que profesan la fe ciega en la ciencia, que «tienen siempre algún mote con que defenderse de nuestros asaltos: nos llaman místicos o teólogos o paradojistas o, en último caso, ignorantes». Para concluir que «apenas sospechan el mar desconocido que se extiende por todas partes en torno al islote de la ciencia, ni sospechan que a medida que ascendemos por la montaña que corona el islote, ese mar crece y crece y se ensancha a nuestros ojos, que por cada problema resuelto surgen veinte problemas por resolver».

    Ocho meses después de que las terapias génicas experimentales fuesen presentadas como la purga de Benito, su fracaso se ha vuelto indisimulable. Como ha señalado Robert Malone, el inventor de la técnica del ARN mensajero, la administración masiva de terapias génicas experimentales no servirá para erradicar el virus. Además, se ha probado que provocan multitud de efectos secundarios a corto plazo (muchos más que otras vacunas que, con una incidencia negativa mucho menos relevante, han sido retiradas); y se ha probado también que su acción protectora es muy limitada temporalmente, amén de muy débil, como prueba el hecho de que los vacunados se infecten con una carga vírica semejante a los no vacunados y contagien a personas sanas. Estas afirmaciones no las hace un negacionista locoide, sino el inventor de la técnica empleada en esta terapia génica experimental.
    Falta todavía por determinar si, como aseguró Luc Montagnier, la administración masiva de estas terapias génicas experimentales está relacionada con la emergencia de nuevas variantes del virus. Tampoco sabemos todavía los efectos secundarios que estas terapias génicas tendrán a medio y largo plazo. Ese mar infinito de problemas sin resolver se empezará a atisbar este invierno; pero habrán de pasar muchos años antes de que conozcamos su extensión. Lo que sabemos por el momento es que las muertes por coronavirus no hacen sino crecer semana tras semana en pleno verano; y que la inmensa mayoría de los muertos son ancianos vacunados. Sin embargo, la propaganda sistémica trata de maquillar esta evidencia dando publicidad a los casos de no vacunados; y asegurando grotescamente sin ninguna base científica que, en caso de que no se hubiesen administrado las terapias génicas experimentales, la mortandad habría sido mucho mayor.
    Desagraciadamente, quienes más obligados estaban a explorar el mar desconocido que se extiende por todas partes en torno al islote de las terapias génicas experimentales -médicos y periodistas- han resuelto apuntarse al silencio de los corderos. Así, mientras callan, los fecundan al modo que Zeus fecundó a Dánae.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "los fecundan al modo que Zeus fecundó a Dánae" .Es bueno eh?🤣

      Eliminar
  28. Cada uno de los refuerzos de las vacunas que en Israel han sido 3 en 9 meses provoca efectos secundarios muy importantes en un número importante de personas (para los jóvenes y niños es muchísimo mas peligroso esas "vacunas" que el covid ) no sabemos los efectos a largo o medio plazo.
    Estaís cambiando la salud a corto plazo de ancianos por la salud a corto y largo plazo de niños .
    La riqueza del mundo esta en la mano de los mayores de 60 que son los que tienen que tener miedo de este virus y no han dudado de sacrificar a los niños y su futuro.

    ResponderEliminar
  29. Vivo todavía. Aunque algunos me querrían muerto

    Cuando, el pasado mes de julio, el papa Francisco tuvo que operarse por un problema en el colón que le obligó a pasar 10 días hospitalizado, hubo algunos prelados que mantuvieron reuniones de cara a la celebración de un posible cónclave. Lo desveló al propio Jorge Mario Bergoglio en el encuentro que mantuvo el domingo 13 de septiembre en Bratislava con la comunidad de jesuitas de Eslovaquia, aunque el contenido de la conversación no fue hecho público hasta este martes por La Civiltà Cattolica, la influyente revista de la Compañía de Jesús.

    "Vivo todavía. Aunque algunos me querrían muerto. Sé que hubo incluso reuniones entre prelados, que pensaban que el Papa estaba más grave de lo que se decía. Preparaban el cónclave. ¡Paciencia! Gracias a Dios, estoy bien". Esa fue la respuesta que dio el Pontífice cuando se interesó por su salud uno de los participantes en el encuentro, cita habitual de los viajes papales y que tuvo lugar en la sede de la nunciatura en Bratislava. En la reunión estuvo presente Antonio Spadaro, director de La Civiltà Cattolica y que registró lo hablado.

    En su conversación con los jesuitas no faltó un análisis de la situación que vive hoy la Iglesia. Lamentó el "sufrimiento" que supone "la tentación de volver atrás", una "ideología que coloniza las mentes" y que, afortunadamente, solo afecta a las comunidades eclesiásticas de algunos países. "La vida nos da miedo", dijo el Papa, para ahondar a continuación en esta advertencia al señalar que "la libertad nos asusta, nos asusta ser libres".

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Parece INCREÍBLE que un Papa diga estas cosas en público, no porque puedan no ser ciertas, sino porque fractura a la Iglesia en una polarización en favor o en contra de la PERSONA Jorge Bergoglio con investidura Papal

      Y peor aún, la forma de expresión del Papa deja ver que su propia gestion en el gobierno de la Iglesia transcurre a la defensiva de "quienes lo quieren muerto". Es muy preocupante esta forma de dirigir no por Amor (el de Dios), sino por una cierta paranoia sobre una oposición acechante y letal. Que puede existir, pero que no debería condicionar el gobierno de una institución divina. Un Papa no debería mirar hacia abajo, a los vericuetos humanos, sino hacia arriba, a la claridad de Dios.

      El reportaje completo fue publicado hace sólo tres horas por la revista oficial de los Jesuitas, por lo que su veracidad no puede ponerse en duda. Como es obvio en este mismo momento ya se está reproduciendo a toda velocidad en toda la prensa mundial, y dará la vuelta al globo.

      TEXTO COMPLETO:

      https://www.laciviltacattolica.es/2021/09/21/la-libertad-nos-asusta/

      Eliminar
  30. Parece INCREÍBLE que un Papa diga estas cosas en público, no porque puedan no ser ciertas, sino porque fractura a la Iglesia en una polarización en favor o en contra de la PERSONA Jorge Bergoglio con investidura Papal

    Y peor aún, la forma de expresión del Papa deja ver que su propia gestion en el gobierno de la Iglesia transcurre a la defensiva de "quienes lo quieren muerto". Es muy preocupante esta forma de dirigir no por Amor (el de Dios), sino por una cierta paranoia sobre una oposición acechante y letal. Que puede existir, pero que no debería condicionar el gobierno de una institución divina. Un Papa no debería mirar hacia abajo, a los vericuetos humanos, sino hacia arriba, a la claridad de Dios.

    El reportaje completo fue publicado hace sólo tres horas por la revista oficial de los Jesuitas, por lo que su veracidad no puede ponerse en duda. Como es obvio en este mismo momento ya se está reproduciendo a toda velocidad en toda la prensa mundial, y dará la vuelta al globo.

    TEXTO COMPKETO:

    https://www.laciviltacattolica.es/2021/09/21/la-libertad-nos-asusta/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y qué tiene que diga la verdad? Todos sabemos que muchos querrían otro papa. Es bueno burlarse de uno mismo.

      Eliminar
    2. Si, Karina, todos sabemos eso. Lo que me preocupa es echar nafta a la crisis de la Iglesia, porque acelera la fractura de la Iglesia y acerca el cisma latente. Se esperaría moderación. Un mandatario debe gobernar para todos, partidarios y opositores.
      Entre líneas, señala por anticipado a los responsables de su probable muerte. Es serio.
      Sin embargo, es cierto que Francisco va decididamente en una dirección clara con sus banderas de renovación. Yo creo que se vienen grandes cambios en la Iglesia, a la par de los grandes cambios en el mundo.

      Eliminar
    3. Meditando sobre el Papado de Francisco, he caído en cuenta de que Francisco es el primer Papa totalmente post-conciliar, fue ordenado sacerdote en 1969. Un detalle no menor, pues ejerció su ministerio fueta de la Liturgia Tridentina, y tal vez esa sea la principal razón de su papado tan audazmente renovador.

      Es interesante reflexionar que por el sólo paso del tiempo y por la obsolescencia humana, entramos en una Iglesia totalmente post-concilio, con ordenados que no ejercieron durante la era conservadora, como se la llama ahora. En ese sentido, se intuyen muchos cambios, entre ellos, el fin del clericalismo, de lo Tridentino, la entrada en la virtualidad, el ecumenismo, inclusión de colectivos marginafos...

      Pareciera para mi algo imparable, y tal vez uno pueda imaginar en esto la razón de la renuncia de Benedicto XVI. Que no se puso en oposición directa, como los conservadores soñaban, sino que se hizo a un lado y dejó hacer. Será que este tiempo de la Iglesia es realmente la Voluntad de Dios para este tiempo. No hay duda de eso. Todo sucede porque Dios lo permite.

      Esto no es bueno ni malo peor-se. Es sólo intuir que se vienen grandes cambios, y quienes se resistan, quedarán fuera.

      Eliminar