El Talmud no lo cito jamás en mis
sermones porque es un inmenso cuerpo de enseñanzas humanas del que nunca he
sacado nada que me aprovechara. Reconozco que mi conocimiento del Talmud es muy
pequeño, pero es que todo lo que he leído (en varias de las obras que lo
componen) no me ha animado a seguir adelante. Al menos, no es tan deformante
como la cábala. Pero quien haya leído el razonamiento del Talmud y el de los
doctores de la Iglesia, quien haya leído las enseñanzas del Talmud y las
enseñanzas de los Padres de la Iglesia comprobará la diferencia de peso en el
contenido desplegado en unos escritos y en los otros.
Lo triste del Talmud es que, en la
práctica, se ha convertido en un cortinaje que aleja del Antiguo Testamento al
pueblo hebreo. Es tanto el tiempo que se requiere para leer, estudiar y
comprender todas esas tradiciones posteriores de escritores judaicos que el
tiempo para la Torá queda muy reducido.
No quiero equivocarme, pero tengo la
sensación de que si observamos los razonamientos y enseñanzas de muchos rabinos
actuales, nos damos cuenta de que son talmúdicos, no escriturísticos. Ellos
siempre defienden que el Talmud es una obra humana, pero lo humano ha acabado
(como en el caso de los fariseos) invadiendo el lugar que debería ocupar la
Torá.
........................
Cuando me he encontrado con cristianos
católicos y protestantes que han querido judaizar su práctica de la fe, eso
siempre me ha parecido un error.
ResponderEliminarBuongiorno!!!
Eliminar... y Sí, la Biblia es Palabra Divina y Humana; el Talmud es sólo Palabra Humana!!!
Eliminar... también a los Católicos nos pasa que leemos más a otros Autores, que a la misma Palabra Divina!!!
Eliminar... Padre Fortea, le recomiendo leer la obra del Rabino Jacob Neusner, con quién Ratzinger dialogó acerca de Jesús y el Judaísmo (ver Jesús de Nazareth), en especial su libro: Un Rabino habla con Jesús!!!
Eliminar... y se puede ser Judío y Católico al mismo tiempo! ... me parece que Edith Stein (Santa Teresa Benedicta de la Cruz) lo logró!!!
Se les llama hebreos católicos, ya que judío identifica religión y pueblo.
EliminarPablo, se puede ser judío étnico sin profesar la religión judía. La mayoría de los judíos o descendientes de judíos no profesamos el judaísmo.
EliminarY los judíos consideran a Jesús como el más dañino de todos los falsos profetas. Curiosamente los musulmanes lo consideran el más importante profeta después de Mahoma y tienen gran respeto por María.
EliminarUna cosa es no ser antisemita y otra pretender que los judíos admiran a Jesús.
Judío: Es todo aquel que profesa la religión judía, haya nacido o no en Israel. El pueblo judío es un grupo étnico descendiente de los antiguos israelitas del Oriente Próximo. La religión constituye, por tanto, un aspecto de la pertenencia étnica al pueblo judío, así también como prácticas culturales, sociales, lingüísticas, etc. La definición precisa de judío es controvertida y puede variar dependiendo de que se haga mayor énfasis en la identidad religiosa o en la secular (étnica y sociológica).
EliminarDe acuerdo con la legislación judía, judío es aquel que: a) es hijo de madre judía (ley que deriva una interpretación del pasaje de Deuteronomio 7:3-4) o b) aquella persona que se convierte formalmente al judaísmo bajo la supervisión halájica de un reconocido Bet Din (corte judía o tribunal rabínico) presidida por tres dayanim (jueces). Este proceso de conversión está desarrollado en textos legales judíos, tales como el Talmud, el Shulján Aruj y las interpretaciones de la ortodoxia rabínica.
Julio, pero no se puede ser judío religioso sin ser judío étnico.
EliminarA eso me refiero.
Eliminar"Con su beatificación en Colonia el 1 de mayo de 1987, la Iglesia rindió honores, por decirlo con palabras del Sumo Pontífice Juan Pablo II, a "una hija de Israel (Edith Stein), que durante la persecución de los nazis ha permanecido, como católica, unida con fe y amor al Señor Crucificado, Jesucristo, y, como judía, a su pueblo""!!!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar
EliminarArwen!
... sólo cité e hice Eco a las Palabras de San Juan Pablo II!
Judío y católico al mismo tiempo, qué locura!
Eliminar🙄
EliminarLos primeros cristianos eran judíos. Jesús era judío.
Eliminar¿Dónde dijo literalmente san Juan pablo II que se puede ser judío y católico al mismo tiempo?
EliminarKarina, se puede ser étnicamente judío y de religión católica.
Eliminar... Jesús, María, José, Pedro, ... nunca renunciaron a ser Judíos! ... Jesús sigue siendo Judío! ... es el Mesías Verdadero y Auténtico! ... Jesús fue, sigue siendo, y será por siempre: Rey de los Judíos!!!
EliminarPara el judaísmo, está poscrita. El judío que abraza la Cruz es un idólatra y sería merecedor de pena de muerte.
Eliminar... Edith Stein abrazó al Señor Crucificado sin renunciar a su identidad Judía!!!
A su identidad judía étnica.
EliminarEn este caso concreto, no lo sé. Porque sí que han reconocido como justos entre las naciones a gentiles idólatras, que sería la consideración que tendrían los conversos, por su ayuda y protección durante el holocausto
EliminarNo tergiverses la palabras de san Juan pablo II una cosa es lonque tú acabas de decir con letras subrayadas y otra lo que dijo san Juan Pablo II. Jamás ha idcho que se puwden ser amabas cosas al mismo tiempo. Identidad judía es otra cosa.
EliminarAsí es, Pablo.
EliminarQ hablé el Pater.
Seguimos a un judío crucificado q nunca renegó de su pueblo.
El es verdadero olivo
Eso es lo malo de traer a retazos de frases descontextualizadas de san Juan Pablo II que se nota que denota que nunca se lo ha leído seriamente.
EliminarY nosotros el acebuche según palabra aludida por FJ, q se debería leer en la Biblia y es lo q nos falta.
EliminarRomanos 11, 25.
EliminarGracias FJ. Hay q ir a la raíz siempre.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar👍😀
EliminarJesus Rey de los Judios...( los judios a pilatos cambia el INRI, Pilatos: LO QUE ESTA ESCRITO, ESCRITO ESTA.
EliminarPor algo Jesús les cambia los nombres judíos de nacimiento a los apóstoles. Eso también debe decirnos algo... Se puede percibir en san Pablo mucho más en sus cartas esa sensación, esa conversión, de no ser ya judío. Su psicología cambia.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarSon signos. Deja claro que ser judío está ligado a una religión, a unos preceptos, por ende a un estilo de cida distinto del cristiano. Por ende, decir que ser pueden ambas cosas es algo erróneo.
Eliminar*estilo de vida
Eliminar
Eliminar"Por la experiencia de la cruz, Edith Stein pudo abrirse camino hacia un nuevo encuentro con el Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob, Padre de nuestro Señor Jesucristo. La fe y la cruz fueron inseparables para ella. Al haberse formado en la escuela de la cruz, descubrió las raíces a las que estaba unido el árbol de su propia vida. Comprendió que era muy importante para ella «ser hija del pueblo elegido y pertenecer a Cristo, no sólo espiritualmente, sino también por un vínculo de sangre»."
San Juan Pablo II
Los judíos lo son incluso si son ateos por que es algo que se consigue no por fe, más bien por herencia o por incluirse en su pueblo. Solo el que luego crea en otros dioses es considerado por los judíos como que deja de serlo. Los judíos conversos al catolicismo no dicen que dejan el judaísmo, reconocen a Cristo como la plenitud de su religión. Cuando Jesús y los apóstoles predicaron los judíos que cumplieron mejor su papel fueron los que siguieron a Jesús, no los que lo rechazaron. El cristianismo no es el rechazo del judaísmo, es su cumplimiento y plenitud.
EliminarEste es el punto de vista desde el judaísmo.
EliminarHasta cuándo se es judío?
https://serjudio.com/rap3351a3400/rap3396.htm
En conclusión:san Juan Pablo II jamás dijo que se puede ser cristiano y judío al mismo tiempo.
EliminarFin.
Los judíos son cristianos que aún no saben que lo son.
EliminarCreo que uno de los mejores libros sobre la relación judaísmo-catolicismo es el libro "La Salvación Viene de los Judíos", de Roy Schoeman, un conversó del judaísmo al catolicismo y una apologeta de nuestra fe. Verdaderamente, creo que el judío no es un cristiano, como una flor no es su fruto y un niño no es un adulto.
Eliminar"Queridos hermanos y hermanas, Edith Stein, por ser judía, fue deportada junto con su hermana Rosa y muchos otros judíos de los Países Bajos al campo de concentración de Auschwitz, donde murió con ellos en la cámara de gas. Hoy los recordamos a todos con profundo respeto. Pocos días antes de su deportación, la religiosa, a quienes se ofrecían para salvarle la vida, les respondió: «¡No hagáis nada! ¿Por qué debería ser excluida? No es justo que me beneficie de mi bautismo. Si no puedo compartir el destino de mis hermanos y hermanas, mi vida, en cierto sentido, queda destruida»."
EliminarMISA DE CANONIZACIÓN DE LA BEATA TERESA BENEDICTA DE LA CRUZ
HOMILÍA DEL SANTO PADRE JUAN PABLO II
Plaza de San Pedro
Domingo 11 de octubre de 1998
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar
Eliminar... Edith Stein se hizo Católica, sin renunciar a ser Judía! ... aunque a Algunos no les agrade!
En esta controversia Edith Stein dijo: "Soy católica, pero más judía que nunca, y no sólo en la carne, sino también en el espíritu".
EliminarJajajaja. Hombre que no dijo eso. Ahorrate las frases descontextualizadas de Homilías de san Juan Pablo II. 😁 Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa.😄
Eliminar-Julio, pero no se puede ser judío religioso sin ser judío étnico.
Eliminar-Sí, se puede, pero es complicadísimo y muy caro. No es como pasar de la increencia al cristianismo. Estás obligado a pasar un tiempo en Israel. Además, los judíos cobran por todo, hasta por el asiento que ocupas en la sinagoga. Si no tienes pasta y estás muy motivado, olvídate.
Eliminar... la Santísima Virgen María jamás cambió su Nombre Judío!
... JesuCristo, Rey de los Judíos!
... Ruega por Nosotros!
¡Tú, santa Teresa Benedicta de la Cruz, ruega por nosotros! Amén.
Amén
EliminarLa verdad nunca he leído nada del Talmud, tampoco me ha interesado.
ResponderEliminarBúscate algunos libros resumidos. Es muy bonito, Karina. Hay cosas muy, pero que muy interesantes. Hombre, no el modo de espantar a los espíritus haciendo ruido con un cántaro, pero sí otras cosas que están muy bien. Pienso que te encantaría.
EliminarNah. Tantos libros de espiritualidad católica y voy a leer el Talmud. 🙄Gracias, pero no, Paco.
EliminarYa lo denunció Jesús en su tiempo humano, que les estaba " yendo la pinza" un poco 🙃
ResponderEliminar"El Talmud no lo cito jamás en mis sermones porque es un inmenso cuerpo de enseñanzas humanas del que nunca he sacado nada que me aprovechara".
ResponderEliminarPadre, no entiendo. Se supone que no debe citar el Talmud en sus sermones porque no es cristianó, no por la causa que explica.
Igual estoy equivocado, pero lo veo como si dice que no cita los Vedas porque...
Yo también he leído poco del Talmud 🤷♀️ y no me gusta, su misericordia es cero, sus enseñanzas solo incitan al rencor, al odio y al asesinato... con la cábala pasa lo mismo con la diferencia de que en el Talmud lo dicen y lo hacen a la vista y con la cábala lo hacen desde lo oculto... esto último es más peligroso, cuando leí el título del post de ayer hubiera estado bien que hubiera dicho " la iglesia está al tanto de lo que hacen" su peligrosidad no deriva de su teología si no más bien de su práctica y su finalidad, muchos lo leen y no se enteran pero quien lo entiende... es cierto que como los escritos de los antiguos padres de la iglesia no hay, eso sí es oro fino espiritual, es una suerte encontrarse de vez en cuando con algún escrito que te hace conocerlos, da gusto leer la verdad, nosotros poseemos la verdad, no hay que mirar cábalas, talmud,zohar, ni budismo ni nada de nada, Cristo es el camino, la verdad y la vida que nos dejó la clavis que lleva al Padre, escuchémoslo solo a Él.
ResponderEliminarNo se puede decir mejor.
EliminarMuy de acuerdo, sí señora
EliminarMoni, bien dicho!.
EliminarHola, Mónica. Hay dos versiones del Talmud, el de Jerusalén y el de Babilonia. Nunca sentí el menor interés por ninguno de ellos. Y por la cábala, todavía menos.
EliminarHay casi 800 años de diferencia entre Torah escrita y Talmud escrito. El Talmud es mas joven que la Torah.
ResponderEliminarLa Torah se le otorga valor supremo, palabra divina entregada a Moisés y definida por Dios antes de la Creación misma.
El Talmud no es un conjunto de textos definidos por Dios sino por las autoridades rabínicas.
No exactamente. El Talmud incluye también tradiciones orales, entre otros temas.
EliminarNadie dice lo contrario realice una comparación, El Talmud es una obra que recoge las discusiones rabínicas sobre leyes judías, tradiciones, costumbres, leyendas e historias. ... El judaísmo considera al Talmud la tradición oral
EliminarLa Tora son los cinco primeros libros del antiguo testamento es decir el Pentateuco. Mientras que la Tanak es la compilación de el antiguo testamento es decir la Biblia que aceptan los judíos.
ResponderEliminarII – La alianza de misericordia con el pueblo elegido es herencia de la Iglesia Católica. Los que Dios espera de los judíos es la conversión
ResponderEliminarSagradas Escrituras
San Pedro dice a los israelitas: “arrepentíos y convertíos”
Pedro dirigió la palabra a la gente: “Israelitas, ¿por qué os admiráis de esto? ¿Por qué nos miráis como si hubiéramos hecho andar a este con nuestro propio poder o virtud? El Dios de Abrahán, de Isaac y de Jacob, el Dios de nuestros padres, ha glorificado a su siervo Jesús, al que vosotros entregasteis y de quien renegasteis ante Pilato, cuando había decidido soltarlo. Vosotros renegasteis del Santo y del Justo, y pedisteis el indulto de un asesino; matasteis al autor de la vida, pero Dios lo resucitó de entre los muertos, y nosotros somos testigos de ello. Por tanto, arrepentíos y convertíos, para que se borren vuestros pecados; para que vengan tiempos de consuelo de parte de Dios, y envíe a Jesús, el Mesías que os estaba destinado, al que debe recibir el cielo hasta el tiempo de la restauración universal, de la que Dios habló desde antiguo por boca de sus santos profetas”. (Hch 3, 12-15.19-21)
La alianza con el pueblo elegido fue sustituida por la Nueva Alianza
Mas ahora a Cristo le ha correspondido un misterio tanto más excelente cuando mejor es la alianza de la que es mediador: una alianza basada en promesas mejores. Si la primera hubiera sido perfecta, no habría lugar para una segunda. Pero les reprocha: Mirad que llegan días —oráculo del Señor— en que haré con la casa de Israel y con la casa de Judá una alianza nueva; no como la alianza que hice con sus padres, cuando los tomé de la mano para sacarlos de Egipto. Ellos fueron infieles a mi alianza y yo me desentendí de ellos —oráculo del Señor. […] Al decir alianza nueva, declaró antigua la anterior; y lo que envejece y queda anticuado, está para desaparecer. (Heb 8, 6-9.13)
Depende de qué quiera decir con "judaizar". Muchos ritos litúrgicos tienen influencia histórica de la liturgia judía, aunque claro, ese no es el "nuevo" judaísmo cabalístico del que habla el post.
ResponderEliminarLa pascua cristiana
EliminarLa fiesta principal de los cristianos es la pascua en la que se celebra el gran acontecimiento de la resurrección de Jesús, el Señor. Los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas (Mt 26,26-29; Mc 14,22-25; Lc 22,19-20) nos relatan la “última cena” celebrada por Jesús junto a sus discípulos como una cena de pascua. Está presente el pan ázimo, dos copas de vino (en Lc) y unas bendiciones pero el significado nuevo dado por Jesús a la comida es el anuncio de su propia muerte, ya no se conmemorará la salida de Egipto, sino la muerte del Señor como sacrificio pascual. La idea del sacrificio pascual la desarrollará más el evangelio de Juan al mostrar a Jesús como “el cordero de Dios que quita el pecado del mundo” (Jn 1,29). El cuarto evangelio hace coincidir la muerte de Jesús con el sacrificio de los corderos pascuales. Así en Jn 19,14 al momento de su sentencia a muerte y luego en Jn 19,36 aplicando a Jesús lo prescrito sobre los corderos en las leyes de Ex 12,46 y Nm 9,12. Es decir, Jesús muere al mismo tiempo en que las familias judías acudían al templo a sacrificar a los corderos para celebrar la pascua. Esta teología del cordero pascual del cuarto evangelio marcará profundamente el cristianismo primitivo y san Pablo en su primera carta a los Corintios la desarrollará diciendo: “eliminad la levadura vieja, para que seáis masa nueva ya que sois ázimos, porque nuestro cordero pascual, Cristo, ha sido sacrificado. De manera que celebramos la Pascua no con levadura vieja, ni con levadura de perversidad y maldad, sino con ázimos de pureza y verdad” (1Co 5,7-8). Así mismo la primera carta de Pedro exhorta diciendo: “Sabiendo que habéis sido liberados de la conducta estéril heredada por tradición, no con cosas corruptibles -oro o plata- sino con la sangre preciosa de Cristo, como cordero sin defecto ni mancha” (1P 1,18-19). Tanto la carta primera a los Corintios como la primera carta de Pedro insisten en la importancia del sacrificio redentor de Jesús. Su muerte dada gratuitamente para todo el mundo tiene un valor expiatorio superior a todos los sacrificios y leyes del antiguo Israel.
En Jn 19,36 aplicando a Jesús lo prescrito sobre los corderos en las leyes de Ex 12,46 y Nm 9,12. Es decir, Jesús muere al mismo tiempo en que las familias judías acudían al templo a sacrificar a los corderos para celebrar la pascua.
EliminarEsta teología del cordero pascual del cuarto evangelio marcará profundamente el cristianismo primitivo y san Pablo en su primera carta a los Corintios la desarrollará diciendo: “eliminad la levadura vieja, para que seáis masa nueva ya que sois ázimos, porque nuestro cordero pascual, Cristo, ha sido sacrificado.
Vicente, gracias por compartir la luz de la verdad.Dios te guarde
EliminarEs una caricia del Cielo😇😇😇
Eliminarque dilata el ❤.
EliminarGracias P. Fortea por sus palabras sabias.
ResponderEliminarPero cuidado, el antisemitismo es diabólico.
ResponderEliminarRom 11:25 Pues no quiero que ignoréis, hermanos, este misterio, no sea que presumáis de sabios: el endurecimiento parcial que sobrevino a Israel durará hasta que entre la totalidad de los gentiles, y así, todo Israel será salvo, como dice la Escritura: Vendrá de Sión el Libertador; alejará de Jacob las impiedades. Y esta será mi Alianza con ellos, cuando haya borrado sus pecados.
Rom 11:17 Que si algunas ramas fueron desgajadas, mientras tú - olivo silvestre - fuiste injertado entre ellas, hecho participe con ellas de la raíz y de la savia del olivo, no te engrías contra las ramas. Y si te engríes, sábete que no eres tú quien sostiene la raíz, sino la raíz que te sostiene.
Rom 11:24 Porque si tú fuiste cortado del olivo silvestre que eras por naturaleza, para ser injertado contra tu natural en un olivo cultivado, ¡con cuánta más razón ellos, según su naturaleza, serán injertados en su propio olivo!
El racismo es diabólico en general.
EliminarF.J BIEN POR MI RESUMEN
Eliminarel endurecimiento parcial que sobrevino a Israel durará hasta que entre la totalidad de los gentiles, y así, todo Israel será salvo, como dice la Escritura: Vendrá de Sión el Libertador; alejará de Jacob las impiedades. Y esta será mi Alianza con ellos, cuando haya borrado sus pecados.Rom 11:25
Eliminar👍 Así es. Además tenemos que recordar que la fe en Cristo es siempre un DON de Dios.
EliminarAmén.
EliminarQ liberadora es la Sana Doctrina!!.
Gracias!!
EliminarSalmos, 91,3
ResponderEliminarEl te librará del lazo del cazador y del azote de la desgracia;"
¿Quién es el cazador?
El malo requiere instrumentos de maldad
H7074
Diccionario Strong
קְנִזִּי
quenezzí
patronímico de H7073, quenezeo o descendiente de Quenaz: cenezeo.
H7073
Diccionario Strong
קְנַז
Quenáz
probablemente de una raíz que no se usa que significa cazar; cazador; Quenaz, nombre de un edomita y de dos israelitas : Cenaz.
CENEZEOS
El talmud tiene en su centro la mishná, que describe la tradición oral que vivía el pueblo judío en los primeros siglos de este milenio, en ese aspecto yo defiendo la mishná por su valor histórico (de la misma forma que a la literatura de Flavio Josefo). En cuestión de los judíos más escrituristicos, los samaritanos tienen la ventaja de que sólo se basan en la torah, tal vez el cristiano pueda dialogar mejor con ellos, pero no sé.
ResponderEliminarJuan Pablo II llama a los judíos "hermanos mayores" de los cristianos en su visita a la sinagoga de Roma
ResponderEliminarAGENCIAS
Roma - 14 ABR 1986-00:00 CEST
Juan Pablo II se convirtió ayer en el primer Papa que en 2.000 años de historia del cristianismo visita una sinagoga. La ocasión, calificada de "acontecimiento que pasará a la historia", sirvió al papa Wojtyla para deplorar el antisemitismo dirigido contra los hebreos "en todo tiempo y por quien quiera que sea" y para calificar a los judíos de "hermanos mayores" de los cristianos. La visita a la sinagoga de la comunidad hebraica más antigua de la diáspora estuvo rodeada de grandes medidas de seguridad y fue retransmitida en directo por televisión vía satélite a Europa y América.
MÁS INFORMACIÓN
"Detente , no vayas con Caifás
La ceremonia a la que sus intérpretes han dado un sentido religioso, sin que faltara en algún discurso el componente político, ha durado una hora y siete minutos -dentro de un programa medido al milímetro en el que nada se dejó a la improvisación- y estuvo rodeada por las más severas medidas de seguridad conocidas en esta ciudad.Más de un millar de agentes de todos los cuerpos de la seguridad del Estado italiano han efectuado un despliegue sin precedentes, cubriendo toda la zona colindante a la sinagoga, que se alza a orillas del río Tíber, sobre lo que fue el antiguo gueto judío.
A las tres de la tarde el vehículo blindado del Papa traspasó la cancela de entrada del templo hebreo, siendo saludado, al salir del vehículo, por el presidente de la comunidad israelí de Roma, Giacomo Saban, y en la escalinata de la entrada por el rabino jefe, Elio Toaff, y demás rabinos de la comunidad. Al entrar en la sinagoga, Juan Pablo II fue recibido por los cantos del coro, que entonaba el último salmo (el número 150, Aleluya, alabad al Señor).
La ceremonia comenzó con la lectura por un rabino, en hebreo -luego traducida al italiano-, del capítulo 15 del Génesis (sobre la promesáde Dios a Abraham de darle una descendencia, el pueblo de Israel) y otra del profeta Miqueas. Tras la lectura, el presidente de la comunidad israelí de Roma, Giacomo Saban, hizo historia de las glorias y tragedias de la comunidad hebrea de Roma en sus 22 siglos de historia. Habló del gueto establecido en 1555 por el papa Paulo IV y rindió homenaje al papa Juan XXIII, al que llamó "aquel justo", y al Concilio Vaticano II, cuya declaración Nostra aetate ha supuesto el giro en las relaciones católico-hebraicas.
En la intervención más nítidamente política de la tarde, Saban se refirió a la aspiración hebrea "de ver caer algunas reticencias de carajal Estado de Israel". Su reconocimiento por parte del Vaticano, dijo, "sería un paso ulterior en el fraterno diálogo del que habla la Nostra aetate. No dudo en creer que ello ocurrirá".
A continuación el rabino Toaff habló de los puntos convergentes de los credos de las religiones hebrea y cristiana y de la tarea común que a ambas compete de impulsar el respeto "del hombre por el hombre".
Juan Pablo II, que habló por espacio de 20 minutos, hizo Suyas las palabras de la Nostra aetate vaticana y. deploró "los odios, las persecuciones y todas las manifestaciones de antisemitismo dirigidas contra los hebreos en todo tiempo y por quien quiera que sea; repito, por quien quiera que sea". El Papa evocó el holocausto hebreo en los campos de exterminio nazis y el "alto precio" que pagó la comunidad de Roma (de la qué fueron eliminados unos 4.000).
No citó a Israel
2
EliminarEl Papa reiteró tres ideas de la declaración vaticana Nostra aetate: el reconocimiento de que los hebreos son los "he rmanos mayores" de los cristianos, la no imputación colectiva a los hebreos de "lo que fue cometido en la pasión de Jesús" y la ilicitud de llamar a los hebreos "réprobos y malditos", pero no se refirió ni implícitamente a la cuestión de Israel -ni llegó a citar la palabra- y de su reconocimiento como. Estado.
Juan Pablo II habló también de las vías abiertas a la colaboración entre las dos religiones, "en favor del hombre y de la vida", a través de "la herencia común de las leyes y los profetas y de una ética impresa en los 10 mandamientos".
ARCHIVADO EN
Juan Pablo II
Declaraciones prensa
Ecumenismo
Judaísmo
Gente
Iglesia católica
Cristianismo
Religión
Sociedad
Se adhiere a los criterios de
Más información
El país
La ignorancia es muy atrevida
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarCreo que hay un error que ha condicionado casi todo lo que se ha comentado hoy. Se es judío, bien étnicamente (hijo de madre judía) o bien por que se es prosélito judío. En ambos casos se es judío plenamente. Esto está regulado en la Halajá judía.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar? 😂
EliminarPues ale , a poner la lavadora...🤣🤣🤣
EliminarComparto un articulo interesante.https://deicidas.wordpress.com/2020/03/30/el-talmud-el-odio-religioso-a-cristo-y-a-los-cristianos/
ResponderEliminarhttps://www.religionenlibertad.com/video/136810/profetas-calamidades.html
ResponderEliminarCambiando de tema
ResponderEliminarLa cosa está muy fea en Ucrania
Mejor como estas de salud?
EliminarYo bien. Mi mujer y uno de mis hijos siguen con la covid, pero, de momento, los síntomas son leves.
EliminarGracias Arwen, por interesarte.
Espero que la manos de Dios estén sobre ti y seas de los pocos privilegiados de no contagiarse que existen pero son muy raros.
EliminarY Que pronto se recupere tu familia, sé que es eso, gente muy cerca y conocidos han pasado por el covid.
Gracias Arwen
Eliminarhttps://www.vatican.va/content/john-paul-ii/es/audiences/1999/documents/hf_jp-ii_aud_28041999.html
EliminarHay q leer documentos de los Papas para seguir a Cristo.
EliminarY si no se hace no se puede opinar xq la Verdad está escrita.
Al menos, prudencia y humildad.
Fin
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarMaribel
EliminarDe acuerdo.
Mejor seguiré dl consejo de los carmelitas, de mi confesor que es Carmelita, mejor me dedicaré al silencio, al camino carmelitano, oración, seguir a Jesús, obras de caridad y que mi hogar se convierta en un hogar como el de nazareth.
Maribel, hay que leer lo que te pueda aportar algo positivo, sea de la religión que sea. Los papas, también se equivocan, al igual que el gran rabino o el Dalai Lama. A todo esto, creo que sigue en el cargo. ¿Cuántos años tendrá ya? Este hombre es incombustible, ha conocido a no pocos papas y les ha sobrevivido. Qué tío..
EliminarIncluso de Sade o Masoch, puedes sacar algo positivo -no me refiero a las novelas, si no al diario-. Sade no era tan sádico, ni el otro tan masoquista como los pintan. Eso sí, se montaban unas fiestas muy "raras", al menos eso es lo que parece que dicen sus novelas, que no dejan de ser eso: novelas.
EliminarTb hay q leer la Biblia para seguir a Jesús y no decir lo primero q viene a la cabeza negando el criterio de los q aprenden la tradición cristiana, Patrística, Catecismo y sobretodo CONOCER LA BIBLIA.
EliminarPaco, me voy, Dios mediante a un Balneario a ponerme las pilas. Gracias a Dios.
Eliminar🥳🥳🥳
Claro que hay que conocerla. Pero yo soy muy goloso, lo era de niño y me cogía algún que otro empacho. Ahora, mis alimentos son los libros, más que otra cosa.
EliminarHaces bien en desconectar, Maribel. Pero vete a uno alegre, que algunos son muy tristes, no hay más que enfermos o viejos. A uno alegre, jejeje.
Ahora ha cambiado.
EliminarVa mucha gente joven.
💃🧑🦽🏊🏊♀️🏊♂️
Cuando no se conoce en profundidad tanto la cábala como el talmud y por tanto no se puede formar una opinión correcta, lo normal es que si uno opina, se equivoque.
ResponderEliminarNo se puede conocer el Antiguo Testamento con profundidad si no se conocen determinadas tradiciones orales. Y es curioso porque algunas ayudan a entender mucho todo lo ocurrido.
Desde por qué dobló el lienzo cuando resucitó, las treinta monedas, el chivo expiatorio y muchas otras tradiciones que conociendolas te abren a una manera diferente de ver determinadas cosas.
Lo mismo pasa con los números y otras claves de la Biblia, se puede entender muchas cosas.
Conozco poquísimo o nulo , pero si recuerdo alguna vez escuchar un análisis de un versículo del Antiguo Testamento en una clase de judaísmo y me quedé alucinado, la profundidad del conocimiento que no está al alcance de muchos, vamos si no lo escucho, jamás lo hubiera pensado.
Me pasó lo mismo con las clases de humanismo de
Antonio Oliver, Teatino. Algunas de las claves en la interpretación de los textos, te abrían la mente.
Por otro lado, recuerdo el bombo que se dio al Codigo B, al código de la biblia," supuestamente consiste en un supuesto código oculto en la Torá judía (el Pentateuco de la Biblia) y en otros libros del Antiguo Testamento que relata acontecimientos del pasado, presente y futuro"
Por otro lado, cuando uno ve el código genético y le gusta la informática, y en concreto si alguno ha programado en basic, entiende que nos podemos encontrar todavía muchas sorpresas...pero muchas...
Yo he leído lo que se dice de Jesús en el Talmud. Con eso me basta.
EliminarLo mismo ocurre en la ciencia, con las constantes, con la teoría del todo, con las relaciones matemática, con la música...
EliminarIncluso el ser humano ha dejado diferentes claves en sus edificios y catedrales numeroso conocimiento científico, impregnado en las medidas y los muros o sin ir más lejos en la Voyager...
Es curioso, pero cuando encuentro que para determinadas cosas, ya sean evangélicos, judíos etc, pueden encontrar verdaderas tesis en los argumentos, pero cuando hay un punto de fricción, lo resuelven con argumentos para niños. Cuando uno lee el Guemará sobre Jesús, te das cuenta de lo débil del argumento y también como en el Apocalipsis responde y responderá todas sus dudas...
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar
Eliminar😂 Me recordaste a los masones 😂
jajajajaja Arwen, ea, que puntazo
EliminarCierto también miran mucho los números. Talavera está llena de simbología de este tipo.
En plan de humor, más one 111111
La
Preguntan a Judíos quien es Jesús para ellos.
EliminarMoisés no te dejes seducir por aquellos misterios que no sabes lo que hay detrás de todo eso, yo sí, detrás de todo eso que te llama tanto la atención hay una historia de traición muy oscura donde es mejor no meterse... no te fascines y encantes por los manjares que van dejando las serpientes, ves uvas extrañas y te llaman la atención pero espavila que no son uvas son hongos, los cuales ves y te llaman, son tan seductores que te digo yo que ellos mismos te harán probarlos, ese conocimiento es pecado... los pruebas y creyendo que son uvas decides hacer vino, pero es vino de hongos de cabeza de muerte, le pegas un trago te emborrachas, caes y imagínate el resto... si gustas de uvas Cristo es un viñedo, si gustas de vino bebe su sangre, no te sientas atraído por la serpe que te está llamando ¿ te sientes maravillado ?? HUYE, date una ducha de agua fría, pide a Dios discernimiento, pídele ayuda para que te centres... ten cuidado con los que tienen arte de atraer, confundir y engañar... si te digo que yo se es porque fui y volví, estoy respirando "todavía" al Padre se llega a través de Cristo que es luz visible, la lámpara que no se esconde debajo de ninguna mesa, tampoco debajo del suelo, lo oculto es como lo que está enterrado si cavas mucho para encontrarlo cuando te des cuenta a ver quién te saca del agujero,pues una cosa es ir sin saber quien es Él y otra saber y decidir ir, y si decides igual ir y "cavar" avisandote, pobre de ti.
EliminarMoni.K
EliminarTotalmente de acuerdo!
Moni.K
EliminarTe dejo de relevo, sé lo que tratas de hacer, en mi caso me cansé.
Saludos y que Dios y la Virgen María te guíen en el camino.
Sabes, yo con este ya llevo dos, quizás lo intente tres pero ya no más 🤷♀️ somos como bebés jugando delante de una vela, papá advierte que no se toca, mamá te dice quítate de ahí pero ciertamente solo hacemos caso cuando metemos la mano y nos quemamos... somos tan tontos...
EliminarAgradezco el consejo, pero no todos portan "el anillo" como en Tolkien y caen.
EliminarEn aquel tiempo, exclamó Jesús: «Te doy gracias, Padre, Señor de cielo y tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos y se las has revelado a la gente sencilla.
Lo malo no es tener dinero, es dejarse poseer por él, lo malo, no es tener sabiduría, sino dejarse poseer por ella. Lo malo es dejar que algo te posea, sea tu dueño y seas esclavo, solo hay un SEÑOR y mi Señor es CRISTO.
La puerta estrecha exige que no lleves demasiado equipaje.
Normalmente hablaba en parábolas, sólo a sus cercanos, explicaba en detalle.
En Génesis, se menciona cuando se pone nombre a las cosas...
Todo es mas complicado y completo y a la vez sencillo y humilde.
No hay que temer nada, la Verdad te hace libre...
Lo que me hace temer es cuantos tienen apoyada su fe en cosas y en conocimientos que al primer soplo de Verdad opuesta a lo que les han impuesto, les lleva al caos, por ejemplo a los judíos, les llevó y les lleva al caos, el concepto trino de Dios y por eso son capaces de matar a quien les saca de ello.
Si no fuera creyente y viera la matemática sagrada, las proporciones, fibonacci y demás, llegaría a la fe.
Si además tienes la suerte de conocer las Escrituras, es imposible no amar a Cristo y sólo necesito a Cristo, todo lo demás es accesorio.
¿ qué lo malo no es tener dinero si no dejarse poseer por el ?? Lo malo es tenerlo pensar que es bueno y no querer deshacerse de él, solo basta lo suficiente para vivir sin lujos " dale al Cesar lo que es del César" deshazte de tus riquezas y sígueme o " déjame que valla y les cuente a mis hermanos " ¿ te suenan esas palabras ?? En cuanto a sabiduría... el principio de la sabiduría es el temor a Dios, si buscas sabiduría que sea la que a Él le agrada que es la de ¿ cómo puedo volver a ti Amor ?? La baba de serpiente que es lo que investigas entre los muros y las matemáticas "sagradas" te alejan de esa sabiduría, buscar razones y planteamientos a cuestiones de la vida bajo la instrucción de nuestro Rabí que es Cristo el Mesias te acercan... saber que por culpa de esos "secretismos" Él tuvo que padecer te hace entender que detrás de ellos esta la muerte... después de todo lo que pase y estoy pasando podría decir " los odió " pero no siento eso, no puedo aunque quiera, más bien es pena, pena por mí pena por ellos... no busques tesoros de aquí que son corrompidos por el orín y la polilla, busca los del cielo y desde ya te digo que no es por donde estás buscando.
EliminarEl pan nuestro de cada día dádnosle hoy.
EliminarCreo que ahí está resumido todo. Ahora en la escritura está clara la diferencia.
No se que experiencias habrás tenido, por lo que veo muy fuertes, pero tranquila, mi centro es Dios, sólo Dios . Mi Señor es Cristo y todo lo confió en Dios. Le doy gracias por todo, especialmente por su misericordia conmigo y siempre que sea su Voluntad.
Lo vuelvo a repetir, pertenezco a Dios y nada que Él no quiera, quiero que ocurra, cedo mi libertad voluntaria y conscientemente para que se cumpla su Voluntad en mi.
https://infovaticana.com/2022/01/14/en-tierras-de-mision-jamas-se-exigira-un-pase-sanitario-para-recibir-a-jesucristo/
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe faltaba el 6.
ResponderEliminarGracias, Fran, por avisar.
El número 6 en la Biblia es el número del trabajo, pues marca la conclusión de la Creación como el trabajo de Dios. Dios trabajó 6 días, y después descansó el séptimo día. Jacob sirvió a su tío Labán durante seis años por su ganado (Gn. 31). Los esclavos hebreos debían servir durante seis años, «pero al séptimo quedará en libertad, sin pagar nada» (Éx. 21:2). Durante seis años la tierra debía ser sembrada (Lv. 25:3). Los hijos de Israel deberían rodear la ciudad de Jericó una vez al día, durante seis días (Js. 6). La puerta del patio interior del templo de Ezequiel, que miraba en dirección al oriente, debería estar cerrada durante «los seis días de trabajo» (Ez. 46:1).
muy bien juan julio,
Eliminarcomplementemos
Lev_25:52 Si faltan pocos años hasta el jubileo, se hará el cálculo en proporción a ellos, y lo pagará como RESCATE
Luc 4:19 y para promulgar el año de gracia del Señor.
(EUNSA)Sal_90:4 Pues mil años a tus ojos son como un día de ayer, que pasó, como una VIGILIA de la noche.
AÑO DE GRACIA =AÑO JUBILAR
EliminarEs decir 1000 años =1día de ayer
como el trabajo de Dios. Dios trabajó 6 días,
La creación se realizo en 7 días(génesis).
De los cuales Dios creo todo, en 6 días, el séptimo día Dios descansó.
Gén_2:3 Y bendijo Dios el día séptimo y lo santificó, porque ese día descansó Dios de toda la obra que había realizado en la creación.
1000 años = 1 día de la creación
Es decir 6 días de creación = 6000 años.
Somos de ayer de los ORÍGENES DEL MUNDO
Job_8:9 pues nosotros somos de ayer y no tenemos experiencia, que nuestros días sobre la tierra son sólo sombra.
Desde Adán hasta Abraham hay cuantos años
(EUNSA)Sal_90:4 Pues mil años a tus ojos son como un día de ayer......
Eliminarvigilia....
EliminarDesde Adán hasta Abraham hay cuantos años
Eliminarvigilia vigilia vigilia
EliminarAño jubilar
EliminarSalmos, 91,3
ResponderEliminarEl te librará del lazo del cazador y del azote de la desgracia;"
Tengo pequeños problemas con la tribu de Dan y los cazadores
H7073
Diccionario Strong
קְנַז
Quenáz
probablemente de una raíz que no se usa que significa cazar; cazador; Quenaz, nombre de un edomita y de dos israelitas : Cenaz.
CENEZEOS
Salmos, 91,3
El te librará del lazo del cazador y del azote de la desgracia;"
Padre Fortea,✝️🙏🇨🇴
ResponderEliminarAl Talmud, a las dos variantes, les falta algo que tiene el Antiguo Testamento: Iluminación. No obstante, es muy bonito y he aprendido no pocas cosas, no sólo en lo referente a las costumbres y aspectos legales, sino históricas. Me encanta cuando relatan el método que usaban para cortar las piedras para las pirámides.
ResponderEliminarPara leerse el Talmud entero, has de precisar de muchísimo tiempo, y yo no tengo ganas de leerme doce tomos más otros diez o doce del otro en letra pequeña.
Interesante todo eso del Talmud, como Juan Julio, a mi tampoco me interesa mucho... Y como dice Fran, con solo haber sabido lo que se dice sobre el Divino Maestro, basta para no perder el tiempo leyendolo.
ResponderEliminarBendiciones para todos. Romanos, cap. XII, 1-2.
ResponderEliminar... pues Lokovich (ó YoCovid), ha sido detenido por el Gobierno Australiano, y tendrá que comparecer ante la Corte! ... Si No se ha Vacunado y además mintió en su Formulario de Ingreso, veo difícil que pueda jugar el Abierto de Australia!
... la Ventaja que Lokovich tiene: es la de que puede contratar Abogados Capaces y Costosos; de que no es "Gente Común", sino alguien con Poder Mediático; de que el Gobierno Serbio está presionando al Gobierno Australiano; de que la Federación Australiana de Tenis y los Aficionados quieren su Participación; de que en Australia sí se da la Separación de Poderes; y sobre todo, que su Mamá está abogando por él!
... del otro lado estamos la "Gente Común" que queremos que se respeten las Reglas, y que si Lokovich quiere jugar, pues que respete la Ley: es decir, que se Vacuné; y que llene su Formulario, diciendo la Verdad!!!
Creo que Australia es un país serio y espero que aplique la ley con justicia.
EliminarÉl sabía las condiciones del país, lo honesto era no haberse presentado, pero quería jugar y de ahí el trapicheo.
Si es todo, Padre. Los vedas, tienen unos escritos muy profundos, tanto que son granito. Es difícil de entenderlos, pero aportan cosas buenas. Te dicen con una frase, lo que nosotros decimos con cuarenta, granito puro.
ResponderEliminarentenderlos, quise decir, sin la "de".
ResponderEliminarCon diamante, parece ser que usaban diamante para extraer de las canteras los sillares. Hala, asunto resuelto, o eso parece.
ResponderEliminarTengo a mi sobrina con COVID. Bueno, le dije a mi hermana por teléfono que se la trajese a casa, pues mi cuñado está muy tocado del corazón y no le conviene cogerse nada. Pero nanay, que no puedo cuidarla por lo de la pierna y tampoco estoy vacunado. Con la sobrina aquí, me lo pasaría estupendamente, y ella también conmigo. El tito la conoce y la sabe llevar muy bien. Bueno, allá ellos, pero no deseo que mi cuñado, se coja nada de esto. Y eso que tiene tela, pero no deseo que enferme.
ResponderEliminarSe pasa uno por los rastros cada equis meses, sin mascarilla, tocándolo todo en cacharrería -no todo, claro- y no se coge nada. Yo cada vez, entiendo menos, pero a este virus no le gusta la suciedad. No, no es tonto, se va a por los más limpios.
ResponderEliminarLo bueno de estar solo en casa, es que te puedes comer las pelotillas de los mocos, cuando están duras, jejeje. También la cera de los oídos -yo me la saco con el capuchón de un Bic-. Desde pequeño, es instintivo, y mira que me regañaban. En púbico nada, pero en privado, hago esto. Instintivo, por algo será. Que me tilden de guarro, me da igual, jejeje. La cera está amarga, pero los mocos saben bien, jejeje.
ResponderEliminarEstos entes, dentro de su pequeño entendimiento, saben mucho. Se dirán, a este no le molestamos, que está inmunizado de comerse porquerías.
ResponderEliminarBueno, voy a acostarme. Sigo con la pierna mal, aunque ya me duele menos. He de guardar reposo y no moverla nada o lo menos posible. Para eso está el dolor, que avisa.
ResponderEliminarLa conversión al judaísmo (resumidísima)
ResponderEliminarIrving Gatell
31 de marzo de 2016
El judaísmo, como ya se ha mencionado varias veces, no hace proselitismo. Pero eso no significa que no acepte conversos. En realidad, a lo largo de la Historia ha habido muchos y de muy diferentes tipos. Desde los padres de Rabí Akiva o el mismo Onkelos –dos grandes sabios de la era talmúdica–, hasta grandes estrellas de Hollywood como Elizabeth Taylor o Marilyn Monroe, incluyendo a figuras de la música clásica como Jacqueline Du Prez, mucha gente ha decidido vincularse plenamente al pueblo de Israel.
En el Judaísmo, la conversión no es solamente abandonar un credo para adoptar otro. Es, más bien, la integración a un grupo bien definido. Esto significa que el aspecto religioso no es lo único que está en juego, sino la identidad misma de la persona. Por decirlo en términos modernos, se parece más a adquirir la ciudadanía de un país diferente al original, que a simplemente cambiar de religión.
Según la Halajá (normatividad legal) del Judaísmo, la identidad judía se hereda por la vía materna. Esto se deduce de Deuteronomio 7:3-4 que nos dice lo siguiente: "Y no emparentarás con ellas (las naciones extranjeras); no darás tu hija a su hijo, ni tomarás a su hija para tu hijo. Porque desviará a tu hijo de en pos de mí, y servirán a dioses ajenos".
Hay un detalle muy singular allí: primero se es muy específico en que un varón israelita no se debe casar con una mujer extranjera, y una mujer israelita no se debe casar con un varón extranjero. Pero cuando se habla de la pérdida de la fe de Israel, sólo se menciona el caso del varón que será arrastrado a la idolatría por su esposa extranjera; no se menciona el otro caso, en el que la mujer sería arrastrada a la idolatría por su esposo extranjero.
Entendiendo esto es que podemos entender la complejidad que hay en la conversión al Judaísmo. Es un proceso de reeducación que equivale a cambiar todo lo que se recibió de la madre original. Y entiéndase: no se trata de provocar una ruptura o un desapego, pero sí de lograr una transformación interna completa. No sólo es empezar a creer lo que cree un judío, sino también aprender a sentir lo que siente un judío.
La consecuencia legal es que una vez completado el proceso y habiendo recibido el estatus de "judío por conversión", la persona queda sujeta a una normatividad más estricta que quien es judío por nacimiento.
Un ejemplo: el converso no se puede casar con una mujer no judía (y viceversa). Eso, automáticamente, anula la conversión. Es lógico: si se convirtió fue para vivir como judío; si quería vivir como no judío, no tenía por qué convertirse.
Otro ejemplo: además de estar obligado a guardar el modo de vida judío entendido desde la perspectiva religiosa, el converso se hace partícipe de los problemas que tenemos los judíos y que nos llegan desde afuera. Es decir, pasa a ser víctima del antisemitismo, un fenómeno milenario que no tiene para cuando acabar.
Por ello, además existe la tradición de que al que busca la conversión hay que rechazarlo tres veces. Sólo quien realmente persista y se sobreponga a ese rechazo inicial, habrá demostrado que realmente tiene interés y se le tomará en cuenta para iniciar su proceso.
Nacionalizarse alemán (por poner un ejemplo) no es sencillo, porque una ciudadanía no se regala nada más porque sí. Convertirse al Judaísmo es exactamente eso: adquirir una ciudadanía, no nada más un credo (y es literal: todo converso legítimo está amparado por la Ley del Retorno y puede establecerse como inmigrante en Israel, recibiendo la ciudadanía israelí automáticamente).
https://www.enlacejudio.com/2016/03/31/la-conversion-al-judaismo/
Marilyn Monroe se convirtió al judaísmo porque su último marido, Arthur Miller, era judío. Fue un requisito necesario para poder casarse con él. Elizabeth Taylor, aunque nació en el seno de una familia cristiana, se convirtió al judaísmo a la edad de 27 años y profesó su fe judía hasta su muerte en 2011. Además apoyó el sionismo y el fortalecimiento del Estado de Israel. Marilyn no era tan frívola como parecía, pero Hollywood se negó sistemáticamente a darle otros papeles que no fuesen los de sex symbol y chica tonta. Ella aspiraba a ser una actriz de verdad y se estaba preparando para ello antes de suicidarse. Era una mujer muy humana, generosa y falta de cariño, que anhelaba ser amada por sí misma, no por su cuerpo y su cabellera rubia teñida. Se teñía hasta los pelos de (…) para que en un descuido nadie notara que no era tan rubia como Hollywood la quería.
EliminarMe da la impresión que los judíos no ven a los conversos como judíos verdaderos. Siempre he tenido la impresión de que ser de religión judía es, implícitamente, ser de una raza o de un grupo étnico, algo que se lleva en la sangre.
EliminarJeje... Interesante eso del teñido... para tales fines ¿no hubiera sido más útil la tricotomia?
EliminarElla siempre andaba desnuda por casa, excepto cuando había visitas. Pienso que, de algún modo, estaba orgullosa de su cuerpo, aunque rehuía el baño y la ducha. Al fin y al cabo era su medio de vida. Tal vez la tricotomía le pareciese una especie de mutilación. Es una suposición mía.
EliminarA los judíos conversos les exigen mucho más que a los judíos étnicos. Estos no tienen que demostrar nada, pero los conversos tienen que demostrar a cada momento que lo son.
EliminarCuando Rabí Yosef ben Jalafta era pequeño, estaba en la calle jugando con fuego con otros chicos. Pasó por ahí una persona que lo conocía y extrañado por la conducta del niño, le dijo que se lo iba a contar a su padre, y Rabí Yosef le contestó:
ResponderEliminar—Ya que usted entiende mejor que yo que soy un chico, por qué en vez de ir a contarle a mi padre, que seguramente me castigará, no me dice que no lo haga más y lo cumpliré.
Anécdotas del Talmud
En una reunión de vecinos, los rabinos se sentaron en la primera fila. Rabí Najum ben Itzjak llegó unos minutos más tarde y se sentó en la última fila. Uno de los rabinos lo vio y lo invitó a que se sentara al lado de ellos, puesto que una persona como él no debería sentarse allí.
ResponderEliminarRabí Najum respondió:
—Agradezco la invitación, sería un honor estar con ustedes, pero estoy contento con este lugar. Después de todo ¿no nos han enseñado que no es el lugar el que proporciona honores a la persona, sino la persona quién honra al lugar?
De esta manera, Rabí Najum ratificaba lo que requería: la humildad es la que afirma la grandeza.
(Tratado Taanit 7a).
👌
EliminarTremenda noticia, en Nuevo México, una joven da a luz y bota a su bebé en la basura.
ResponderEliminarTenía que estar muy desesperada. Me da tanta lástima la madre como el bebé.
Eliminarhttps://www.google.com/amp/s/www.proceso.com.mx/internacional/2022/1/12/sale-bajo-fianza-mujer-que-tiro-su-bebe-recien-nacido-en-un-basurero-en-nuevo-mexico-278983.html
EliminarLos discípulos le preguntaron a Rabí Shimón bar Iojai:
ResponderEliminar—¿Por qué debía el Eterno enviar el maná del cielo todos los días, no lo podría haber hecho de una vez para todo el año?
Rabí Shimón respondió diciendo:
—«Les voy a dar un ejemplo al respecto: Un rey tenía un hijo al que proveía una vez para mantenerse todo el año. El príncipe, por lo tanto, venía a ver a su padre una sola vez al año. Entonces el rey dispuso que le provean los gastos diariamente y así el príncipe comenzó a venir todos los días. Lo mismo pasó con la generación del desierto, si se los hubiese proveído una vez al año, seguramente habrían olvidado que tenían un proveedor en el cielo».
(Tratado Ioma, 76).
Es indignante ver cómo la prensa occidental hace parecer que es Putin quien se prepara para atacar a Ucrania. Todos hablan de una inminente guerra como si fuera Rusia el país hostil.
ResponderEliminar🙄
EliminarFabián, ha colocado 100.000 soldados en la frontera, carros de combate, lanzamisiles...
Eliminar¿Por qué un Rabino no lee Zacarías?
ResponderEliminarHumor blanco
ResponderEliminar... en Hechos 23, vemos como Pablo de Tardo, habiendo conocido ya a Cristo, y siendo su Apóstol, se identifica como Fariseo:
6 Entonces Pablo, notando que una parte era de saduceos y otra de fariseos, alzó la voz en el concilio: Varones hermanos, yo soy fariseo,(C) hijo de fariseo;
ResponderEliminar... famoso en una Época, fue el CARDENAL JUDÍO de Paris: Aron Jean-Marie Lustiger!
"Entre sus más controversiales observaciones, manifestaba que “nací judío y permanezco judío, incluso si esto es inaceptable para muchos”."
"Para mí, manifestaba, la vocación de Israel es traer luz a los no judíos. Esa es mi esperanza y creo que el cristianismo es el medio para lograrlo. Un gran número de rabinos consideraban su conversión como una traición."
"El Cardenal Lustiger replicó, que decir que él “no es más un judío, es lo mismo que negar a mi padre y mi madre, a mis abuelas y abuelos… Soy tan judío como todos los otros miembros de mi familia que fueron asesinados en Auschwitz y otros campos de concentración.”
"Tenía una sólida amistad con el Papa Juan Pablo II." Compartían un conservadorismo doctrinario. Peleaban contra del fanatismo, intolerancia y totalitarismo."
... en Evangelii Gaudium, el Papá Francisco afirma:
Las relaciones con el Judaísmo
247. Una mirada muy especial se dirige al pueblo judío, cuya Alianza con Dios jamás ha sido revocada, porque «los dones y el llamado de Dios son irrevocables» (Rm 11,29). La Iglesia, que comparte con el Judaísmo una parte importante de las Sagradas Escrituras, considera al pueblo de la Alianza y su fe como una raíz sagrada de la propia identidad cristiana (cf. Rm 11,16-18). Los cristianos no podemos considerar al Judaísmo como una religión ajena, ni incluimos a los judíos entre aquellos llamados a dejar los ídolos para convertirse al verdadero Dios (cf. 1 Ts 1,9). Creemos junto con ellos en el único Dios que actúa en la historia, y acogemos con ellos la común Palabra revelada.
248. El diálogo y la amistad con los hijos de Israel son parte de la vida de los discípulos de Jesús. El afecto que se ha desarrollado nos lleva a lamentar sincera y amargamente las terribles persecuciones de las que fueron y son objeto, particularmente aquellas que involucran o involucraron a cristianos.
249. Dios sigue obrando en el pueblo de la Antigua Alianza y provoca tesoros de sabiduría que brotan de su encuentro con la Palabra divina. Por eso, la Iglesia también se enriquece cuando recoge los valores del Judaísmo. Si bien algunas convicciones cristianas son inaceptables para el Judaísmo, y la Iglesia no puede dejar de anunciar a Jesús como Señor y Mesías, existe una rica complementación que nos permite leer juntos los textos de la Biblia hebrea y ayudarnos mutuamente a desentrañar las riquezas de la Palabra, así como compartir muchas convicciones éticas y la común preocupación por la justicia y el desarrollo de los pueblos.
https://www.clarin.com/rural/nueva-vacuna-coronavirus-avisa-traiciona_0_7G7a-miJo.html
ResponderEliminarIvermectina
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar
ResponderEliminar... me ha parecido interesante un Artículo que el Sacerdote Judío Jesuita David Neuhaus escribió en el 2015 en la Civiltà Cattolica:
GLI EBREI CHE CREDONO IN GESÙ. IL DIALOGO TRA CATTOLICI ED EBREI MESSIANICI.
Los Judíos que creen en Jesús. El Diálogo entre Católicos y Judíos Mesiánicos.
https://www.laciviltacattolica.it/articolo/gli-ebrei-che-credono-in-gesu-il-dialogo-tra-cattolici-ed-ebrei-messianici/
... ahí comenta el Padre Neuhaus sobre Judíos que abrazan la Fe en Jesús:
Negli ultimi due secoli, soprattutto dopo la Shoah, si è reso evidente un fenomeno nuovo: si tratta di ebrei che hanno abbracciato la fede in Gesù Cristo, ma sostengono che questa nuova fede cui aderiscono non li ha resi meno ebrei. Un insigne ebreo cattolico, il cardinale Jean-Marie Lustiger (1926-2007), che è stato arcivescovo di Parigi, ha scritto una volta: «Diventando cristiano, non ho inteso cessare di essere l'ebreo che ero allora. Non fuggivo da una condizione ebraica. L'ho ricevuta dai miei genitori e non la posso perdere mai. L'ho ricevuta da Dio, ed egli non me la farà perdere mai»
Gracias, Pablo
Eliminar
Eliminar... de nada, Maribel!!!
Ojo con los judíos mesiánicos. No todo es bonito como lo pintan.
EliminarSábado y me despierta una pesadilla.
ResponderEliminarEstaba yo en Misa, y de repente se oye un gran revuelo. Ha caído un hombre con un infarto al suelo ante el Altar. Me acerco al hombre y era un conocido ateo, descreído, que siempre ha hablado muy mal de Dios y hasta ha alabado a Satanás.
Yo le veo ahí, desnudo, con cara de auténtico terror, y no paro de decirle CREE EN DIOS, CREE EN DIOS, CREE EN DIOS...
Y así me he despertado, a voces.
Coño, vaya sueño, podría haber soñado que me toca la lotería
No he leído el Talmud y respeto y valoro los hermanos judios. Creo lo que dice también aplica a nosotros, debemos de darnos el tiempo para leer la Biblia y no podemos despistarnos y quitarle el debido lugar. La Summa Teológica, Canta Aurea, Padres de la Iglesia, etc son importantes, pero no sustituyen los evangelios.
ResponderEliminar