Hablando de las ceremonias de ayer
en el post (las que describo en mis libros), como dijo cierto comentarista, es
hora de pasar a las “grandes superproducciones”. Es hora de pensar en el
Vaticano de un modo más auténticamente global, es decir, que sus liturgias deben
estar pensadas para los millones de personas que las verán en Internet, frente
a unos cuantos miles presencialmente.
♣ ♣ ♣
Las “locuras” pueden parecer
irrealizables hasta que alguien las pone en práctica. Por ejemplo, en 1938 se
levantó un monasterio-museo en Nueva York, llamado The Cloisters, pagado por
Rockefeller para albergar una bellísima colección de arte medieval europeo. Sin
duda esa obra arquitectónica fue uno de los más bellos monasterios que se
construyeron en el siglo XX. Todo en ese monasterio es perfecto. Ya me gustaría
que las iglesias que se construyen en cualquier diócesis, hoy día, fueran la
mitad de bonitas que el templo de ese museo. Por supuesto que no cuento ni el
claustro ni tantísimas dependencias de ese impresionante lugar. En estos dos
links podéis echarle una hojeada:
https://en.wikipedia.org/wiki/The_Cloisters
¿Adónde quiero ir con esto? Muchas
veces se piensa que la excelencia es imposible hoy día. Y la respuesta
verdadera (que no se puede decir) es: “Si es usted el que idea todo, por
supuesto que no. Carece de la formación, cualidades y gusto para llevarla a
cabo”.
♣ ♣ ♣
La liturgia, la arquitectura y mil
pequeños detalles alrededor de ellas dos (calices, ornamentos, crucifijos,
iluminación) deben ser llevadas a un nuevo nivel; a un nivel cinematográfico, creando
coreografías pictóricas. A un nivel cualitativamente superior, impensable para
un sumo pontífice del siglo XVIII. Aunque la mentalidad de muchos de esos hombres
sí que era la correcta porque hicieron todo lo que estuvo en su mano, todo lo
que pudieron con sus medios, en esta dirección. Pero esos sumos pontífices no
podían pensar en actos que fueran más allá de las dos mil personas que podían
tener delante.
Primero. Gracias por dejarme.
ResponderEliminarQué bonita es la foto. Parece la Catedral Mezquita de Córdoba, dónde se unen las culturas árabe y cristiana.
EliminarYo diría que es exactamente ese lugar
EliminarNo hay otra catedral en España que tengo esos arcos morunos.
Eliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=sOIwwLbtupE
ResponderEliminarCoronel Pedro Baños .
Ojo con los voceros de la guerra de Ucrania.
Sin duda es un bello monasterio, pero un bello monasterio en la foto, in situ seguro que es un sitio bellamente vacío. Un sitio en el que detrás de los fríos muros no se siente nada. Le falta la vida, le falta los monjes que son los que realmente dan vida a un monasterio. Podemos imitar un monasterio y hacerlo bello, pero no podemos imitar la vida porque el hombre no es creador.
ResponderEliminarPasa lo mismo que con algunas Cofradías, cuando las vemos en las fotos, qué belleza... pero cuando te acercas... y si te acercas más... No se puede ser penitente sólo el día que procesionas.
EliminarCreo que cada cosa tiene su fin, y hay que conservarlo. Un monasterio es un monasterio, y un museo es un museo.
EliminarTiene mucha razón usted.
EliminarDe acuerdo LMC. Una bella Iglesia no es nada si solo queda como un museo.
EliminarGracias p. Fortea, he completado el link con las fotos de Google, y es espectacular. Creo que debería de ser donado a una Comunidad monástica. Una Comunidad monástica con una parte reservada para Retiros. Y las obras de arte pueden ser alojadas en un museo.
ResponderEliminarSería fantástico hacer Retiros en este monasterio. Tan bello... pero le falta la sal que sólo puede dar una Comunidad monástica. Si de estos comentarios no sale hoy una vocación monástica... tranquilos... no es esa mi intención... aunque bien pensado... no estaría mal...
ResponderEliminarCambiando de tema: hoy todos, y todas, y (todes), -to-dos-, tenéis que estar en la Vigilia de las Vigilias, la Vigilia Pascual, la Vigilia más importante y madre de todas las demás Vigilias. En la noche de las noches. La noche más importante del año litúrgico. Esta noche no la debemos dormir. Lo ideal no es estar en casa toda la noche sin dormir, lo ideal es ser adorador nocturno y poder adorar al Santísmo toda la noche, y es que ser adorador tiene sus ventajas... No encontraréis un Sagrario abierto toda la noche, y mucho menos una Exposición Solemne del Santísmo, esto sólo lo podemos hacer los Adoradores de la Adoración Nocturna Española, concretamente creo que sólo ANFE (femenina). Así pues, féminas... tomad nota.
ResponderEliminar🙏🏽🙏🏽🙏🏽
EliminarAnfe? No me cuadran las siglas..es que hay asociación de adoradores femeninos y otra asociación de hombres adoradores?
EliminarAdoración Nocturna Femenina de España (ANFE).
EliminarCurioso, se asocian en distintos grupos según si el adorador es hombre o mujer...🤔
EliminarMejor es diferenciado por géneros como algunos colegios. Se ha demostrado que se funciona mejor así.
EliminarViacrucis en Ucrania:
ResponderEliminarEl limosnero del papa en Bucha y Borodianka: "Faltan las palabras"
El limosnero del papa, el cardenal polaco Konrad Krajewski, aseguró hoy que "faltan las palabras" tras ver las fosas en las ciudades ucranianas abandonadas por las tropas rusas de Bucha y Borodianka, adonde fue para llevar ayuda y celebrar un Vía Crucis.
"Estamos regresando ahora con el nuncio (el arzobispo Visvaldas Kulbokas) a Kiev, desde estos lugares difíciles para cualquier persona del mundo, donde hemos encontrado todavía muchos muertos y una fosa con al menos 80 personas, enterradas sin nombres ni apellidos", señaló en un mensaje divulgado esta tarde por la Santa Sede.
Y agregó: "Faltan las lágrimas, faltan las palabras. Menos mal que existe la fe y que estamos en Semana Santa, Viernes Santo, cuando podemos unirnos con Jesús y subir con él a la Cruz, porque después de Viernes Santo llega el Domingo de Resurrección".
Esto que está ocurriendo ahora mismo en Ucrania es el Viacrucis actualizado y en plan "superproducción moderna y real"
EliminarLos muertos asesinados lo son de verdad.
Perdona a tu pueblo Señor!
Estan vendiendo y comprando .
EliminarEsta guerra es de los anglosajones( y elites judias ) contra el mundo para seguir siendo los que cortan el bacalao.
No me creo ni una palabra de lo que dicen nuestros lideres homo2,lgtb femininazis.
JESÚS CLAVADO EN LA CRUZ
ResponderEliminarhttps://eldiaylahora22.blogspot.com/2022/04/jesus-clavado-en-la-cruz-vii.html
Dimas:“Señor, si me condenas, será con justicia, pero ten misericordia de mi”.
EliminarJesús le dijo: “Tú sentirás mi misericordia”. Dimas recibió en un cuarto de hora la gracia de un profundo arrepentimiento.
...
Dimas levantó la cabeza hacia Jesús, y con humilde esperanza, le dijo: “¡Señor, acuérdate de mí cuando estés en tu reino!”. Jesús le respondió: “En verdad te lo digo: hoy estarás conmigo en el Paraíso”.
Qué bello lo que pudo ver Santa Catalina Emmerich
Menudos carniceros sádicos los verdugos que torturaron y mataron a Jesús. En el Evangelio sólo está escrito un pequeño resumen, Catalina Emmerich lo vio al completo y lo describió con todo detalle, y quadra perfectamente con los Evangelios y con la prueba de la Sábana Santa.
EliminarEran hombres-demonio.
EliminarDe acuerdo. Porqué no hacer las transmisiones en vivo con la impecable iluminación con las que en UK hacen las de la realeza.Puede parecer banal pero no lo es.Ofrecer a Dios siempre lo mejor,cuidar de los detalles tendrá un impacto más allá de lo meramente visual en los espectadores.La idea es que todo sea menorable, el alma tiene memoria y todas estas ceremonias litúrgicas deben permear en el alma de espectador y eso sólo se podrá lograr a través de la belleza, de dar lo mejor. O no venos como ha inmortalizado una pintura a un artista.Las personas durán Dios ni su Iglesia necesitan ser inmortalizados pues ya lo son,pero,nuestra memoria necesita ser refrescada de cuanto en cuanto a través de la belleza de las ceremonias. El ser humano anhela lo bello, lo bello ennoblece y entonces porqué no esforzarse?
ResponderEliminar*memorable
Eliminar*vemos
*dirán
Había escuchado de este museo pero no lo había visto.Qué bello aparte de ser bello visualmente da esa sensación de cercanía y de ser acogedor tanto que quisiera vivir allí entre esos jardines jejeje...mi favorito fue justamente la capilla española. Fuentidueña. Es perfecta en mi opinión.
EliminarEl ábside 😍
EliminarPensando acerca del tema escrito en el Post, si todo está dentro del plan de Dios ¿Por qué habrá caído la fastuosidad arquitectónico y litúrgica de Cluny?.¿Será que le agradó más a Dios la simplicidad del Cister e inspiró a San Bernardo la reforma?.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPadre Fortea, bendita Vigilia Pascual para Usted, sus hermanos Sacerdotes, y toda la humanidad...✝️💒🙏🇨🇴
ResponderEliminarAcompañemos a la Santísima Virgen María en su dolor y en su esperanza. Buena y gozosa Vigilia Pascual para todos.
ResponderEliminarIgualmente bÑ
EliminarMadre del Silencio
ResponderEliminarCanción)
https://www.libertaddigital.com/internacional/europa/2022-04-16/el-papa-irrita-a-ucrania-por-incluir-en-su-via-crucis-a-una-mujer-rusa-6887434/
ResponderEliminarEL GESTO HONRA AL PAPA
Yo creo que Rusia es menos corrupta que occidente de lejos.
EliminarLos rusos no tienen culpa de tener a un inhumano en el gobierno
Eliminar¿Y los alemanes que le dieron todo su apoyo a Hitler? ¿No tuvieron ninguna culpa?
Eliminar--Yo creo que Rusia es menos corrupta que occidente de lejos.
Eliminar--Eso demuestra que no tienes ni idea de la corrupción que hay en Rusia. Estás en Babia.
no no estoy en Babia.
EliminarIdeologia de genero, lgtb, el cisma de la Iglesia Alemana, feminismo radical todo viene de occidente
Hay que distinguir a los verdaderos culpables, los responsables del gobierno, del pueblo ruso que no tiene libertad para decidir nada, ni siquiera pueden hablar.
EliminarBueno, Isasa, pues vete a vivir a Rusia y después nos cuentas.
EliminarRecuerdo Libia,Yemen,Siria,...
EliminarOccidente creo Arabia Saudi hizo lo que es del Wahabismo y con ello de los peores terroristas islamicos (que fueron creados por occidente)
Destruimos Iran (recuerdo los niños quemados por las armas químicas que le dimos a Sadam Husein cuando era uno de los nuestros)
Muchos años despues saqueamos Irak con la escusa de unas armas químicas que no existian (y lo sabiamos ,robar fue el motivo)
Prefiero esperar a que llegue el momento de luchar en mi tierra .
Eliminarlos progres son mis enemigos , otra cosa no tendré pero soy bueno recordando y analizando quien me quiere mal ,a mi o a los mios.
EliminarNo me entiendas mal ,odiar a nadie pero identificar alimañas sí.
EliminarEstá claro que en Occidente no somos unas hermanitas de la caridad, pero decir que aquí hay más corrupción que en Rusia es pasarse tres pueblos. Me da la impresión de que a los vascos os han extirpado los lóbulos frontales. ¿Dónde está vuestra capacidad de discernimiento?
EliminarY el tuyo?
EliminarNo tengo ni idea de como esta Rusia ,luego puedo estar equivocado.
Vivo en la depravación más absoluta y el origen es occidente y en particular ese mundo anglosajon y Bruselas
Has estado mucho por Rusia?
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar
ResponderEliminar... sobre la Liturgia comenta Benedicto XVI:
In altre parole, l'ars celebrandi non intende invitare ad una specie di teatro, di spettacolo, ma ad una interiorità che si fa sentire e diventa accettabile ed evidente per la gente che assiste. Solo se vedono che questa non è una ars esteriore, spettacolare - non siamo attori! - ma è l'espressione del cammino del nostro cuore, che attira anche il loro cuore, allora la Liturgia diventa bella, diventa comunione di tutti i presenti con il Signore.
... traduzco:
En otras palabras, el "ars celebrandi" No pretende crear una especie de Teatro, de Espectáculo, sino una Interiorioridad que se perciba, y sea aceptable y evidente para los Asistentes. Sólo si los Asistente ven que No se trata de un "Ars Exterior", Espectacular -No somos Actores!-, sino de la Expresión del Camino de nuestro Corazón, que impulsa igualmente a sus Corazones, es entonces que la Liturgia se vuelve Bella, y se convierte en Comunión de Todos los Presentes con el Señor!!!
Benedicto XVI, además de un gran teólogo, era muy sabio.
Eliminar
Eliminar... y Sí! ... para Benedicto XVI, en la Liturgia, más que lo Exterior, lo que importaba era la Interioridad!
Creo que el mundo está así, porque siempre transforman "el Templo" en uns superproducción de Holliwood, ya solo faltan unas bofetadas bien dadas y tenemos el minuto "prime time".
ResponderEliminarCreo que en oscuridad, en el silencio de la noche, en la humildad de Maria, se celebró la más bellas de superproducción, la de un alma contrito de amor por su hijo, la de un alma llena de fe y de esperanza.
No soy del boato de las procesiones y actos litúrgicos llenos de lujo, más aún viendo que se ha convertido la Semana Santa o bien en vacaciones de gente en la playa p en turismo de gente que no entiende lo de arriba, me indigna tanto que cogería un látigo y terminaría con tanta "tradición turística", pues no se puede hacer del amor de Dios, turismo. Se que unos pocos lo viven de verdad, pero es algo que no puedo con ello, por mucho que pueda entender la belleza de dichas composiciones o que me pueda gustar ver desfilar a la legión con la talla del cristo y lo pongo en minúscula porque en esos momentos para la gran mayoría, le da igual que es la talla... De hecho se puede observar el amor que tienen a Dios, cuando si llueve, prefieren no estropear una talla que dar honor a Dios, por tanto no me gusta.
Quien me conoce y tengo muy buenos amigos sacerdotes muy metidos en ese mundo, aunque en ese caso se que es muy sentido, saben mi mala costumbre de decir, semana de "manifestaciones", más que procesiones.
Curioso que estén llenas de ateos, masones y demás, mientras los sagrarios, los sacramentos , la oración y contemplación brillan por su ausencia, a Dios hay que adorarle en espíritu y verdad, no en manifestaciones de la tradición popular si esta no es sentida y si esta fuera sentida, la sociedad no se comportaría así, no habría tanta maldad y no se consentiría aberraciones como el aborto.
Las procesiones son más piedad popular que verdadera devoción. Ir en procesión es un acto más emocional que religioso y no requiere de una verdadera conversión del corazón. Pasada la procesión, vuelta a lo mismo.
EliminarLos cofrades no somos dueños de las imágenes lo normal es que la iglesia nos las presta para sacarlas a las calles pero las tenemos que llevar con cuidado, los costaleros ensayan para poder hacerlo bien cuidadosamente y no las podemos devolver estropeadas por haberlas sometido a condiciones meteorológicas adversas véase bajo la lluvia. Imaginar una talla de madera del año 1800 bajo la lluvia...muchas imágenes tienen además un gran valor artístico. Y yo personalmente soy cofrade desde hace más de 25 años, este año con una ciática un tanto desagradable he salido de nazarena acompañando al Señor, bien sabe Dios que lo hago con gusto, con respeto y amor. Queremos que los alicantinos en semana santa revivan al ver estas imágenes la pasión que vivió Cristo que murió por todos y cada uno de nosotros. Felices Pascuas a todos
EliminarCon mucha más razón, parece que son más importante que Dios, las imágenes. Por mucho valor artístico, amarás a Dios por encima de todas las cosas. Y siempre se puede tener una copia de no tanta calidad, incluso si me pones de un material para "lluvia", pero que habría más honroso que ofrecer a Dios, un simple talla de madera...
EliminarMe es gracioso, porque realmente lo que prima es el espectáculo , pasando a ser algo despreciable y humillante a los ojos del Señor, porque prima el espectáculo, lo bonito, sobre el sentido real.
Cuanto más fuerte fuese la lluvia, más sentido tendría, más se participaría del dolor , de la pasión. Prefiero una simple procesión de cuatro personas con devoción de un pueblo en medio de la lluvia, en medio de un granizo, que todo lo pomposo que agrada al mundo.
Nunca he visto una final de la copa mundial, pararse por una simple lluvia, ya tiene que caer para que se aplace una final y lo mismo en otros deportes, pero esto no es deporte, ni turismo, pero lo parece.
Recuerdo la polémica con una amiga que decía su "cristete" en un acto total de idolatría, mientras que me decía que Cristo no estaba presente en la eucaristía. Por eso, cuando hablas con algunos evangélicos sentidos, es imposible no sentir que ellos cuando van calle por calle, hospital por hospital, casa por casa, llevando la adoración de Cristo en espíritu y verdad, no puedas sentirte lejos de ellos.
Recuerdo una frase que comentaba un sacerdote en una ultreya en Illescas, justo la última a la que fuimos los tres hermanos, el 8 de julio de 1990, antes de la muerte de mi hermano Domingo por muerte súbita. Dicho sacerdote, había estado en la India, con la madre Teresa y cuidando a los pobres entre los pobres, los que están fundidos con la basura, esperando la muerte, que cuando fue a atenderle, el moribundo le dijo "te he estado esperando". Esa es la procesión que agrada al Padre.
Conozco a muchos cofrades, algunos son personas bellas, pero también conozco masones y otros... que realmente no puedo entenderlo...
Muchas veces veo la belleza de dichos actos, como el retrato de Dorian Gray, bellos por fuera, actos podridos por dentro.
Solo una vez, una mujer mayor franciscana me recordó la turba que iba acompañando el dolor en silencio de María, la esperanza de Maria. Señor gracias por darnos a María.
Moisés cariño no lo entiendes, que las imágenes no son de las cofradías son de las iglesias, ninguna iglesia te va a dejar sus imágenes para que se las estropees. Hay imágenes muy antiguas véase un Salzillo que las tienen que ir restaurando cada x..ya no por las procesiones sino por la antigüedad.
EliminarTu le echarias no se pintura blanca al techo de la capilla sixtina,? No, sería una aberración! Pues esto es lo mismo. Y nos da mucha pena no poder sacar las imágenes en semana Santa, créeme que si.
Me has recordado a los que dicen que la Iglesia Católica tienen muchas riquezas porque van al Vaticano y ven lo majestuoso que es, nos dicen que somos hipócritas y que tendríamos que vender todas las obras de arte para dar de comer a los desfavorecidos. Yo cuando oigo esto les digo que el Vaticano no puede vender las obras de arte porque entre otras cosas caerían en un mercado negro y además están catalogadas como patrimonio histórico de la humanidad, la Iglesia tiene la custodia pero tampoco puede hacer con ellas lo que desee por el interés artístico tan colosal que poseen
No te confundas, los cofrades no amamos más a las imágenes que a Dios. Les tenemos mucho cariño a las imágenes por lo que intentan representar, y las admiramos por su valor artístico. Nunca has rezado delante de una imagen? Obviamente no le rezas a la imagen en sí nuestro Dios está VIVO. Anda que aquí en Alicante cuando la guerra civil no quemaron los republicanos tallas y les hicieron DE TODO, fue muy doloroso para los que lo tuvieron que vivir, se han intentado hacer reproducciones pero claro no suele ser igual.
EliminarEl espíritu que mueve a constituirse las cofradías
Eliminares de : oye, y si nos juntamos varios por ejemplo y sacamos al Cristo de la Buena Muerte ( se llama así la imagen muy querida en la concatedral por los alicantinos) y a la Virgen de las penas ( se llama así también la talla) su madre Santísima por nuestras calles? Los cofrades mayoritariamente somos personas sencillas de a pie. Nos juntamos para sacar con respeto y cariño a las imágenes por las calles de nuestra ciudad. Que para ti sea montar "un espectáculo" vacío y carente de sentimiento religioso pues es tu interpretación porque no puedes ver el corazón de cada uno de los cofrades y lo que nos mueve a salir, menos mal que el Señor sí que conoce el corazón de cada uno de nosotros.. Yo soy nazarena nos tapamos el rostro para que nadie nos vea, si lloro y me emociono al ver al Señor con su cruz a cuestas nadie me ve, te aseguro que no es agradable llevar la cabeza cubierta las horas que dura la procesión, de hecho el viernes santo asistí a una chica que se había agobiado al llevar la cara tapada, no respiras todo lo bien que te gustaría, ves de aquella manera, de llevar los cirios en alto todo ese tiempo también acabas con los hombros un poco doloridos, son horas de pie en fin, los costaleros pues encima llevan el peso de los tronos, y de verdad crees que lo hacemos porque nos guste montar el espectáculo? Me entristece que un católico nos juzgue de esta manera..de veras que sí, que lo haga un ateo, pues pensaría " pobrecito, rezaremos por él" pero un católico? Me duele, sí.
No todos los que van a misa los domingos son ángeles del cielo, sabías? ni todos los cofrades lo somos, por supuesto que no, eso ya lo se.
La ceniza que expulsó el volcán de La Palma sirve como material de construcción y reduce costes
ResponderEliminarhttps://www.eldiario.es/canariasahora/sociedad/ceniza-expulso-volcan-palma-sirve-material-construccion-reduce-costes_1_8914657.html
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarIgualmente Alfonso. Verdaderamente ha resucitado el Señor! Aleluya!
Eliminar¿Qué debemos entender por "espíritu ecuménico" según el documento que citas?
EliminarSupongo que te refieres a esto: «Este sacrosanto Concilio se propone acrecentar de día en día entre los fieles la vida cristiana, adaptar mejor a las necesidades de nuestro tiempo las instituciones que están sujetas a cambio, promover todo aquello que pueda contribuir a la unión de cuantos creen en Jesucristo y fortalecer lo que sirve para invitar a todos los hombres al seno de la Iglesia. Por eso cree que le corresponde de un modo particular proveer a la reforma y al fomento de la Liturgia».
EliminarMe parece todo muy utópico. El ecumenismo, tal como lo concibe la iglesia católica, es decir, como un retorno a Roma, a la obediencia al Papa, la aceptación de todos los dogmas, el culto a los santos, las canonizaciones y toda la pompa litúrgica. Imposible, Alfonso. No te amargues la vida aspirando a metas imposibles. Sé realista. Los grandes cismas (el de 1054 y la Reforma) son irreversibles. Y el cisma que está a caer se consumará jurídicamente nos guste o no.
Yo estoy haciendo un seguimiento de varias denominaciones protestantes a través de internet y, al menos, aceptan la Semana Santa y estos días publican todos los textos bíblicos referentes a la Pasión y Resurrección de Nuestro Señor, incluidos los del Antiguo Testamento. Pero en los puntos que he citado en mi comentario anterior, no van a ceder. El ecumenismo, tal como lo entiende Roma, es un sueño imposible. Deberían buscar otros caminos de acercamiento mucho más razonables.
EliminarPienso que en el mundo de la religión, para que una obra de arte sea bella, hay q pensar y amar a Dios. Así sale bella. Como ocurría con las catedrales. Se contarían pensando en adorar a Dios.
ResponderEliminarThe Cloisters es bello, pero es una imita ion del monasterio de S. Silos u otro similar.
Para crear algo nuevo tiene que salir del corazón, no de la cabeza, a fuerza de voluntad.
Crear con el corazón, usando después la cabeza.
Picaso decía : cuando me llegue la inspiración que me pille trabajando.
Pero nosotros hablsmos de Dios.
Las más bellas obras de arte Sacro se han construido en, y para El.
Y las q no son de arte Sacro tb.
EliminarEl Taj Mahal, tan increiblemente bello, es un canto al amor humano.
Se imaginan que alguien hubiera dicho a la hora de construirlo:
Hay q crear un monumento impresionante, que recuerde el pasado de la India y a la vez sea funcional, con unos jardines que bordeen una estructura amplia para q la gente pasee, y pueda expansionarse.
Por dentro tendrá un pasillo de gruesos muros en forma de aspa, que formarán cuatro caminos los cuales llevarán a unos edificios anexos...
Eso es una verborrea artistica q aburre a los muertos y es inviable.
+Bakhita...
EliminarHoy vi esta torta y me acordé de ti al instante...
https://www.facebook.com/851740344874603/posts/5060965323952063/
😁🐮
Ja, ja, q mono!
EliminarGracias por acordarte de mí!
! Feliz Pascua de Resurrección!!
Padre José Antonio Fortea Cucurull, feliz Pascua de Resurrección, en compañía de sus hermanos Sacerdotes, religiosas, colaboradores y seguidores del Blog...
ResponderEliminar✝️💒🙏🇨🇴
Que la Luz de Cristo Brille Siempre en Nuestros Corazones.
ResponderEliminarNoche de Pascua. Bienvenido Jesús que pasas por Nuestras Vidas, para seguirte en la Esperanza de la Resurección. Aleluya.
Feliz Pascua de Resurrección. Que la alegría del Señor Resucitado inunde vuestra vida de alegría y que un día vosotros también podáis ser testigos de la victoria de la Vida sobre la muerte.
ResponderEliminarLA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR
ResponderEliminarhttps://eldiaylahora22.blogspot.com/2022/04/la-resurreccion-del-senor-viii.html
FELIZ DOMINGO DE RESURRECCIÓN