sábado, noviembre 05, 2022

Momentos de serena felicidad

 

Ayer tuve una agradable cena en la casa de un matrimonio al que estimo mucho. Había otros dos invitados. Sin duda, los momentos que recuerdo como más placenteros de mi vida son esas cenas tranquilas en las que la comida es un placer, la conversación es relajada y la sobremesa se alarga sin que sientas pasar el tiempo.

Lo que más me gusta de este matrimonio es que se les nota en la cara que la convivencia es un remanso de paz y de armonía. Hay rostros que traspiran tensión y agresividad. Casarse con alguien que tiene mal humor, que es egoísta, que siempre lo exige todo, es una carga sobre los hombros. Pero cuando dos personas buenas unen sus vidas creando un sereno remanso de cariño, eso es lo mejor que le puede suceder a alguien en el mundo.

A sus hijos los he visto crecer desde el final de su niñez. Dos angelitos. Pero ahora, ya veinteañeros, se ven afectados por la misma mentalidad de todos los jóvenes de Occidente. Yo eso ya lo doy por descontado para todas las familias de nuestra época. 

Si yo me hubiera casado, me sentaría en el sillón de casa leyendo el periódico y contemplando con la mayor flema británica como entra mi hijo satánico acompañado de un amigo anarquista y de una ultrafeminista de género indefinido. 

Si yo hubiera tenido un hijo hubiera sido el tranquilo de los padres, no me hubiera enfadado nunca. Eso sí, dormiría con un extintor bajo la cama por si alguna noche, en una de sus bacanales, les daba por incendiar la casa.

Los cuatro de la foto no, necesariamente, son el matrimonio anfitrión. Ah, ayer me puse los zapatos con hebilla que tengo para las grandes ocasiones.


73 comentarios:

  1. No me lo imagino tranquilo sin nunca decirle nada al hijo en cuestión.

    😜

    Siento que hubiera sido Padre Fortea si muy bueno y tranquilo pero sí severo. Cómo que la corrección hubiera venido de algo más pensado y rebuscado, un algo así Amélie (la de la peli francesa) con una combinación de severidad amigable.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cómo es como confesor, seguramente sería así como padre. No tan alejado sería como padre espiritual que de como padre de Familia. Con la gracia de Dios y dócil a las inspecciones del Espíritu Santo

      Eliminar
  2. Pero cuando dos personas buenas unen sus vidas creando un sereno remanso de cariño, eso es lo mejor que le puede suceder a alguien en el mundo.
    🎯

    ResponderEliminar
  3. Padre me he emocionado de verdad al leer el post, me siento identificado, y con la experiencia he llegado a la misma conclusión.
    Tiene razón, los hijos tb son de Dios, El llegará donde no lleguemos los padres.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ideologías reaccionarias tienden a culpar a los padres por la conducta de sus hijos, sin tener en cuenta las influencias del ambiente.
      Me gusta escuchar la opinión de personas con experiencia y conocimiento de la realidad, comprendiendo a los padres que hacen lo que pueden por sus hijos.
      Recuerdo a un maestro que intentaba calmar a una madre diciéndole que tuviera paciencia un aňo más con su hija hasta que esta cumpliera 18.
      También un confesor mío que me tranquilizó en un sentido parecido.
      Lo que si pienso es que la casa siempre ha de estar abierta y acogedora para ellos, y debemos imitar el ejemplo del padre de la parábola del hijo pródigo.

      Eliminar
    2. El ambiente influye muchísimo en los hijos. Más de lo que nos gustaría a los padres que también fuimos influidos por el ambiente de nuestro tiempo.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Dios libró a la Virgen Maria del pecado original.

      Eliminar
    5. Los hijos toman sus papás decisiones y caminos, es vital acompañarlos con mucha oración sobre todo por su salud espiritual.

      Eliminar
    6. Cuando preparas oposiciones para la Enseñanza, lo primero que aprendes es que la educación es un 50% de la familia y un 50% del colegio. Es decir, la familia influye en la educación del hijo, no debemos dejar todo el peso al colegio, a la sociedad, y al ambiente.

      Cuando unos padres bautizan a sus hijos, pero luego ellos son los primeros en no ir a misa los domingos, en no rezar en sus hogares o fuera de ellos, poniendo un motón de "razonadas sin razones" (San Josemaría) para la omisión del deber que se deben a sí mismos y a la educación de sus hijos, están entregando a sus hijos a la influencia del ambiente, de un ambiente dicho sea de paso, ateo.

      Eliminar
  4. Suena preciosa su actitud tranquila, liberal y tolerante.
    Y si su preciosa hija de 13 años llega a casa y le dice : papi, hoy comincio mi transición de género, soy un chico y quiero q me llames Ivan.?

    Y su su hermana de 16 años llega a casa y le dice : papi, te quedaste sin niet@, hoy he ido a abortar Todo bien, me siento aliviada y sana.?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No nos dañes esa maravillosa escena que el padre nos acaba de describir por favor, Bakhita! Contrólate.

      Eliminar
    2. Si, a mi tb me gusta ha gustado al leerlo y he sonreído.

      Pero me gustaría que me respondiese amis dos preguntas.

      Papi, vengo de amputarme los pechos y me han puesto una inyección de testosterona.

      O: papi, se me olvidaba decirte q hoy me apuntan el pene, y de ahora en adelante, quiero q sepas q soy tu hija, y me llamo Clara.


      Eliminar
    3. Pues, vamos, que no venimos con un manual de cómo ser padres...eso se aprende en la marcha. José Antonio II le aconsejaría a su vástago (José Antonio III) siguiendo con la historia que narré más abajo:

      José Antonio II: Y qué pasó con lo de que eras gótico??? ¿¿Cómo es eso que Ahora una mujer? Es que acaso no puedo yo leer el periódico tranquilo en esta casa ? Qué te apetecerá mañana? ¿ Ser un unicornio??? Conchita a ver si también tú también le pones límites a tu hijo...pero claro todo es culpa mía,sí,que el trabajo metido en mi despacho, que eso viene del lado de mi familia, que tu tía esa la rara... es que así no puedo vamooos...

      To be continued.

      Eliminar
    4. Bakita, ya te respondo yo: vuestro papi os quiere y os querrá mucho siempre, PERO os tengo que dar mi opinión: no está bien lo que quereis hacer, me entristece mucho, pero os seguiré queriendo siempre.

      Eliminar
    5. Eso no las libra de perder los geniales para siempre, ni libra a su nieto de la muerte.
      Si, las!/los quiere mogollón, pero esos niños van a sufrir mogollón tb.

      El amor tb se basa en evitar q tus hijos caigan por un precipicio.

      Te quiero mucho hijo, tu drogate a gusto, q papi te quiere.

      Eliminar
    6. Es cierto q Francisco a acogido a una mujer trans como un padre. Y ha hecho lo mejor q podía hacer según su punto de vista, y otros muchos factores.

      Pero eso no quiere decir que luches por evitar q tus hijos caigan en pozos tan profundos.

      Eliminar
    7. Lo que no se debe hacer es atar a tus hijos con una cuerda, tampoco lo hizo el padre del hijo pródigo, y se metió en una pocilga.

      Eliminar
    8. Si, Enric, tienes razón. Aunq tb me alegro de q Dios me haya librado de muchas pocilgas.
      Cada persona tiene un camino, lo importante es llegar a la buena Meta.

      Eliminar
    9. Bueno, había puesto “To be Continued” peroooo creo que se acabó el contenido de esta historia. Al final José Antonio III conoció a una chica católica y se olvidó de su deseo o idea de ser mujer. Por fin, José Antonio -el padre- pudo leer tranquilo su periódico en su mullido sillón y ahora Conchita está en el Camino Neocatecumenal y trata de llevar a José Antonio su marido a los retiros de esposos...y a José Antonio le ha tocado ir a regañadientes con tal de evitar la cantaleta de su esposa.

      The End!!!

      Eliminar
  5. Eso sí, dormiría con un extintor bajo la cama por si alguna noche, en una de sus bacanales, les daba por incendiar la casa.

    Jajajjajajaja

    ResponderEliminar
  6. Jajajajajaja buenísimo el hijo satánico... Me hubiera parecido más paradójico un José Antonio III gótico( si su abuelo no se llamaba José Antonio su hijo sería José Antonio III) jajaaja...con su ropa negra diaria, su melena tapándole media cara...y un poco de delineador negro en los ojos jajajajajaja. Creo que se hubiera usted quedado calvo mucho más temprano!

    Y eso de nunca enfadarse no se lo cree nadie! Me imagino...

    José Antonio (padre): (leyendo el periódico no sin antes echarle un vistazo a su hijo que se propone a salir) y dice: Hijo otra vez ese trapo negro???

    José Antonio Jr. III: Que ya hemos hablado de eso padre, que no es ningún trapo es lo que me identifica como gótico...

    José Antonio (padre): pamplinas! Pareces un tío de ultratumba las 24 hrs del día, madre míaaaa...

    José Antonio Jr.(III). Lo mira y violeta los ojos antes en gesto de fastidio antes de cerrar la puerta.

    José Antonio (padre):(Refunfuñando) Pero es que esta juventud de hoy en dia,

    Conchita (esposa de José Antonio): (En tono de reclamo)Ahí tienes,ahí tienes que es culpa tuya, eh...por no poner límites a tiempo, sólo pendiente de tu despacho, tus clientes y ya...(sigue la cantaleta)

    Continuará...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  7. ¿Cómo Puedo Criar A Mis Hijos En Cristo?

    efesios 6:4 . Padres, no exasperéis a vuestros hijos, sino FORMADLOS más bien mediante la INSTRUCCIÓN y la CORRECCIÓN según el Señor.


    DEUTERONOMIO, 6 :5-7
    Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu fuerza. 6.Queden en tu corazón estas palabras que yo te dicto hoy.

    7.SE LA REPETIRÁS A TUS HIJOS, LES HABLARÁS DE ELLAS TANTO SI ESTÁS EN CASA COMO SI VAS DE VIAJE, ASÍ ACOSTADO COMO LEVANTADO;"
    DEUTERONOMIO, 6


    "I Timoteo, 4 -1.El Espíritu dice claramente que en los últimos tiempos algunos apostatarán de la fe entregándose a espíritus engañadores y a doctrinas diabólicas,"

    I Timoteo, 4 - 6
    "6.Su tú enseñas estas cosas a los hermanos, serás un buen ministro de Cristo Jesús, alimentado con las palabras de la fe y de la buena doctrina que has seguido fielmente."


    Proverbios 22-6 Inicia al niño en el camino que debe seguir, y ni siquiera en su vejez se apartará de él.







    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La foto es de la película "Donde la verdad se esconde". No la vi.

      Eliminar
  8. Torquemada en nuestro tiempo se quedaba sin leña para sus hogueras!

    ResponderEliminar
  9. Jajaja, qué post tan irónico y divertido!
    Seguro que con esa templanza,esa comprensión y esa paciencia que le caracteriza, hubiese sido un buen padre

    ResponderEliminar
  10. Acho que em relação à criação dos filhos, as opções hoje são:

    1) morar em uma comunidade católica de leigos
    2) morar em alguma cidade com vocação religiosa ( Lourdes, Fátima etc)
    3) Homeschooling ou escola católica
    4) Se mudar para algum país do leste europeu parece ser uma boa ideia também, mas evidentemente não nesse momento

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que con respecto a la crianza de los hijos, las opciones hoy en día son:

      1) vivir en una comunidad católica laica
      2) vivir en una ciudad con vocación religiosa (Lourdes, Fátima, etc.)
      3) Educación en casa o escuela católica
      4) Mudarse a algún país de Europa del Este también parece ser una buena idea, pero evidentemente no en este momento

      Eliminar
    2. Fátima no es una buena ciudad para vivir. Es demasiado comercial. Yo vivo a tres horas de Fátima y no me gustó nada. Todo son tiendas con recuerdos, rosarios e imágenes de la Virgen, y hoteles y pensiones. Lourdes debe de ser algo parecido.

      Fátima não é uma boa cidade para se viver. É demasiado comercial. Eu vivo a três horas de Fátima e não gostei nada. São todas as lojas com lembranças, rosários e imagens da Virgem, e hotéis e pousadas. Lourdes deve ser algo semelhante.

      Eliminar
    3. Educar a los hijos en una sociedad podrida como esta ... es muuuy difícil.

      (Me refiero a México)

      Eliminar
    4. Es una ironía que Rusia firmara en enero de 2022 una declaración conjunta con las otras grandes potencias nucleares (China, Francia, Reino Unido y Estados Unidos), en la que se repite que “una guerra nuclear no se puede ganar y no debe ser librada jamás”, y que lo hiciera apenas un mes antes de que Putin ordenara la invasión de Ucrania.

      Eliminar
    5. Mis hijos son cariñosos, honrados, trabajadores, buenas personas, pero no tienen ninguna inquietud religiosa. Ninguna. Ellos adoran a su madre y me quieren a mí, pero las denominaciones cristianas no les atraen, ni la católica, ni las protestantes. Tampoco el budismo ni Nueva Era.

      Eliminar
    6. De acuerdo Juan Julio. Hay que rezar mucho por ellos, ya en el seno materno y rezar el Rosario en voz alta cuando ellos todavía no han nacido. Encomendárselos ya desde el seno materno y por supuesto, una vez nacidos, además de bautizarlos, pasarlos por el Manto de la Virgen María. Y fijaros, os voy a decir una cosa con la que hasta hace poco, había estado en desacuerdo, por ignorancia, claro. Los hijos debemos de Confirmarlos tan pronto nos permita la Iglesia. Hace poco me contaban de una persona totalmente extraviada en lo espiritual, personal, familiar, y social. Había recibido el sacramento del Bautismo y el sacramento de la Confirmación a la edad que la Iglesia lo permite. Según me contó esta misma persona de quien ahora escribo, al cabo de los tres años de ruinosa vida, por sus propios medios abandonó esta vida y el volvió al seno de la Iglesia, de la familia, y la sociedad. Esta persona comentaba que no fue ayudada por ningún tipo de Asociación católica sino por su Bautismo y Confirmación. Me dijo también que esto lo corroboraba un sacerdote en una catequesis de adultos. Retomando el comentario, apliquémosles todo lo que nos permita la Madre Iglesia cuanto antes mejor, Escapulario de la Virgen del Carmen, no solamente bendecido, sino impuesto a ser posible por Padre Carmelita, paso por el Manto de la Virgen, y todo lo que se os ocurra...

      Eliminar
    7. "Educar a los hijos en una sociedad podrida..."

      Maldiciendo las tinieblas no vamos a conseguir nada, seamos luz en las tinieblas. Si aumentan las bodas eclesiásticas, los Bautizos, las Confirmaciones, las Asociaciones de laicos católicos, las personas que se consagran a las Sagradas Órdenes, si todo esto aumenta, seremos luz, en medio de las tinieblas, como nos pide el Evangelio

      Brille así vuestra luz delante de los hombres... Mt. 5

      Eliminar
  11. Hablando de familias, Padre. Nosotros tenemos dos hijos y después de mucho tiempo mi mujer ha quedado embarazada. Por favor, rece para que el pequeño o pequeña crezca sano. Perdimos varios embarazos luego del nacimiento de mi segundo hijo.
    Extiendo el pedido para todos los lectores del blog.
    Muchas gracias!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Enhorabuena!!! Qué ilusión volver a tener un hijo!!! Los encomiendo!!!

      Eliminar
    2. Qué bueno!!!
      Tengo dos hijos adolescentes y me da miedo que viniera otro. Pero pienso que cuando sabes que ese ser viene en camino ,borra toda la angustia de este mundo;trae nueva y renovada esperanza,hace enfocarnos en lo verdaderamente importante,vivir con fe y sin dudar a pesar de los pesares. Es como si ese ser nos hiciera renacer también a nosotros.
      Enhorabuena!!!

      Eliminar
    3. ¡¡¡¡¡Felicidades!!!!

      Eliminar
  12. "como entra mi hijo satánico acompañado de un amigo anarquista y de una ultrafeminista de género indefinido". (P. Fortea)

    ... “Dichosas las estériles y los vientres que no han dado a luz y los pechos que no han criado” Lc 23, 27-29


    https://www.vatican.va/news_services/liturgy/2010/via_crucis/sp/station_08.html

    ResponderEliminar
  13. Este post retrata humorísticamente, la tan lamentable apostasía que se vive en los tiempos modernos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es,Carlos, una apostasía generalizada

      Eliminar
    2. LEK, tuvimos la dicha de nacer en la verdad, pero no somos capaces de inculcarla a las nuevas generaciones.
      Ante esta era de castración espiritual, lo mejor es más que nunca acercarse a la iglesia. Ser parte del gran pueblo de Dios.

      Eliminar
  14. Voy a ser abuelo!!!!!!

    BENDITO SEA DIOS, REY DEL UNIVERSO!!

    ResponderEliminar
  15. Un día una luz del ES me iluminó respecto a los hijos: SI yo amo a Dios y amo a mis hijos, SI mis hijos me aman a mí, ENTONCES mis hijos también aman a Dios aunque no sean conscientes de ello.
    Conclusión: como padres debemos estar unidos a Dios y procurar mantener a toda costa el lazo de amor con los hijos, aunque nos parezca que estén mal, no lo estarán tanto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Mis hijos me aman sabiendo que yo creo en Dios y amo a Dios y que, por otra parte, no oculto ni trato de justificar mis errores, sobre todo en mi vida de familia.

      Eliminar
    3. La fe en Dios es una semilla. Uno siembra y riega. Solo Dios hace crecer...dónde quiere y cuando quiere.

      Eliminar
  16. Dios guia nuestros destinos Padre Fortea para nuestro bien .Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  17. Omnipotente y eterno Dios, mira el rostro de tu Divino Hijo y por amor a Él, ten piedad de tus sacerdotes. Recuerda que no son sino débiles y frágiles criaturas, mantén vivo en ellos el fuego de tu amor y guárdalos para que el enemigo no prevalezca contra ellos y en ningún momento se hagan indignos de su santa vocación.

    Te ruego por tus sacerdotes fieles y fervorosos, a los que se encuentran cancelados en los medios sociales, a otros por celebrar la Misa Tradicional y otros incluso que se les ha quitado el privilegio de pertenecer a un apostolado misionero o parroquiano, por los que trabajan cerca o en lejanas misiones y por los que te han abandonado.

    ¡Oh Jesús! te ruego por tus sacerdotes jóvenes y ancianos, por los que están enfermos o agonizantes y por las almas de los que estén en el purgatorio.

    ¡Oh Jesús! te ruego por el sacerdote que me bautizó, por los sacerdotes que perdonan mis pecados, por aquellos a cuyas misas he asistido y asisto, por los que me instruyeron y aconsejaron, por todos para los que tengo algún motivo de gratitud.

    ¡Oh Jesús! guárdalos a todos en tu Corazón, concédeles abundantes bendiciones en el tiempo y en la eternidad Amen.

    Sagrado Corazón de Jesús, bendice a tus sacerdotes

    Sagrado Corazón de Jesús, santifica a tus sacerdotes

    Sagrado Corazón de Jesús, reina por tus sacerdotes.

    María, madre de los sacerdotes, ruega por ellos.

    Danos Señor vocaciones sacerdotales y religiosas.

    ResponderEliminar
  18. Las madres solteras por elección se multiplican: Hace 50 años se veía fatal. Ahora nos dicen "te envidio".

    https://bit.ly/3hgeddx

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Salen perdiendo los niños al faltarles la figura del padre.

      Eliminar
  19. EL HOMBRE LIGHT

    Perfil psicológico

    Estamos asistiendo al final de una civilización, y podemos decir que ésta se cierra con la caída en bloque de los sistemas totalitarios en los países del Este de Europa. Aún quedan reductos sin desmantelar, en esa misma línea política e ideológica, aunque por otra parte se anuncian nuevas prisiones para el hombre, con otro ropaje y semblantes bien diversos.

    Así como en los últimos años se han puesto de moda ciertos productos light —el tabaco, algunas bebidas o ciertos alimentos—, también se ha ido gestando un tipo de hombre que podría ser calificado como el hombre light.

    ¿Cuál es su perfil psicológico? ¿Cómo podría quedar definido? Se trata de un hombre relativamente bien informado, pero con escasa educación humana, muy entregado al pragmatismo, por una parte, y a bastantes tópicos, por otra. Todo le interesa, pero a nivel superficial; no es capaz de hacer la síntesis de aquello que percibe, y, en consecuencia, se ha ido convirtiendo en un sujeto trivial, ligero, frívolo, que lo acepta todo, pero que carece de unos criterios sólidos en su conducta.

    Todo se torna en él etéreo, leve, volátil, banal, permisivo. Ha visto tantos cambios, tan rápidos y en un tiempo tan corto, que empieza a no saber a qué atenerse o, lo que es lo mismo, hace suyas las afirmaciones como «Todo vale», «Qué más da» o «Las cosas han cambiado». Y así, nos encontramos con un buen profesional en su tema, que conoce bien la tarea que tiene entre manos, pero que fuera de ese contexto va a la deriva, sin ideas claras, atrapado —como está— en un mundo lleno de información, que le distrae, pero que poco a poco le convierte en un hombre superficial, indiferente, permisivo, en el que anida un gran vacío moral.

    El hombre light
    Enrique Rojas, psiquiatra

    ResponderEliminar
  20. Como madre, me cuestiono cómo debo dirigirme a mis hijos en esos temas tan polémicos, considero importante exponer la situación a la luz del cristianismo tratando de resolver los porqués, pero lo más difícil es el tono de voz y el entusiasmo a utilizar. Me imagino a la Santísima Virgen María hablando, también al Padre Pío, a San Benito y a San Francisco de Asís y como veo que no puedo imitarlos optó por cerrar la opción de hablarles y prefiero orar. Pero me queda zumbando lo que habla el Santo Cura de Ars sobre la "prudencia humana". Esto de hablar con amor y firmeza es de lo más complicado!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí que es complicado, y más si el padre y la madre no comparten los mismos criterios y valores.

      Eliminar
  21. Ay Padre, que bueno que tiene buenos amigos para compartir. Y ese tipo de padre........ Ummm no creo.
    Cuando ya se esta en esa barca, es muy diferente el actuar.

    Un SUPER ABRAZO. 🙏❤️

    ResponderEliminar
  22. Felicitaciones Fer Sánchez, estará en mis Oraciones. Y a Jorge, es una bendición ser abuelo o abuela, una experiencia maravillosa.

    ResponderEliminar
  23. La sobremesa me parece muy bien, pero yo necesito, justo entre acabar el postre y esa sobremesa, un paréntesis de 25 minutos para echar la siesta. De lo contrario lo paso realmente mal, y puedo llegar a dar grandes cabezazos.

    ResponderEliminar
  24. México: Pretenden que los nacimientos de Navidad sean prohibidos

    La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en México, analizará el próximo 9 de noviembre un recurso de amparo que se opone a que se coloquen "objetos decorativos en alusión al 'nacimiento de Jesucristo' los meses de diciembre y enero" en espacios públicos.

    La demanda de amparo está dirigida al Ayuntamiento de Chocholá, en el estado mexicano de Yucatán. Sin embargo, un fallo favorable de la Suprema Corte marcaría el camino para que esta prohibición se imponga en todo el país.

    El posible fallo de la Suprema Corte no solo afectaría a los nacimientos, sino a la colocación de toda imagen religiosa en espacios públicos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Prohibición en México alcanzaría a la Virgen de Guadalupe y San Judas Tadeo

      La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podría prohibir no solo los nacimientos de Navidad en espacios públicos, sino también las imágenes y altares dedicados a la Virgen de Guadalupe y San Judas Tadeo.

      Así lo advirtió Rodrigo Iván Cortés, presidente del Frente Nacional por la Familia, en declaraciones a ACI Prensa.

      Esto afectaría a "una Nación como México, en donde la devoción a la Virgen de Guadalupe es amplísima", dijo.

      "El símbolo de la Virgen de Guadalupe, que es un símbolo que identifica y une a la mayoría de mexicanos, es un símbolo religioso", precisó, el cual "se expresa, se coloca, en una multitud de espacios públicos por doquier".

      También resultarían afectadas devociones como la de San Judas Tadeo, señaló, además de las fiestas patronales, que movilizan a "millones de personas" en "muchos espacios públicos de nuestro país".

      Eliminar
    2. 8 datos que debes conocer sobre la Ley Trans que quiere aprobar el Gobierno en España

      https://bit.ly/3E5epoP

      Eliminar
  25. Jajaja me imaginé lo del extintor.

    ResponderEliminar
  26. Opino que usted hubiese sido un buen padre, la juventud es como una montaña rusa, en algún momento de la vida de ese hijo, seguramente le imitaria tiendo la espiritualidad que usted tiene. Eso a fin de cuentas es lo que vale.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si el Padre Fortea no hubiese recibido las sagradas órdenes, no hubiese sido como es. Si hubiese sido padre de familia, no estaría ungido, luego no sería ni el padre Fortea, ni sería como le conocemos.

      Eliminar
  27. Se presenta en Madrid el segundo volumen de Martirologio matritense del siglo XX, que recoge las vidas de los 661 religiosos y religiosas muertos por la defensa de la fe entre 1936 y 1939.

    https://bit.ly/3han14B

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Supongo que también recogerá los laicos muertos mártires, de hecho, había bastantes laicos de Acción Católica.

      Eliminar
  28. Padre Fortea, no publicaría una foto de alguien cercano, además la austeridad del menú no da para compartir...
    Y creo que en el supuesto de haber sido padre biológico, con su fé, María Sma.,le hubiese ayudado para sus hijos...😊🙏

    ResponderEliminar