Juan Julio, en los
comentarios, hablaba hace unos días de la doble numeración de los salmos: la numeración
del texto hebreo y la de la Vulgata. ¿Cuál es la numeración preferible?
Bueno, en las facultades de
teología católicas y protestantes se usa la numeración hebrea como convención,
para así aclararnos y no estar siempre preguntándonos cuál estamos usando. Pero
la Iglesia no ha renunciado a la numeración de la Vulgata en la liturgia.
¿La razón? La numeración
de los salmos de la Vulgata viene de una traducción de textos hebreos del siglo
IV. La numeración actual del texto hebreo es la del llamado texto masorético
cuya redacción se concluye en el siglo IX.
Los estudios muestran,
sin lugar a dudas, que san Jerónimo usó textos hebreos que pueden ser más primitivos
que los usados por los masoretas.
Hace unos días me
encontré con que la versión de la Vulgata del salmo 137 (numeración hebrea)
acaba en el versículo 138 (inclusive); la versión de los LXX sí que incluye ese versículo 9. La versión hebrea acaba con un versículo 9 tremendamente cruel:
Happy is
the one who seizes your infants
and
dashes them against the rocks.
¿Este versículo pertenece al texto canónico? ¿Este versículo es Palabra de Dios o es una añadidura humana posterior? Según san Jerónimo, no forma parte de la Palabra de Dios.
Mi opinión, es que se
trata de una añadidura hebrea posterior, pero que no pertenece al texto
canónico. Pero quedo a la escucha de quien tenga algo que decir con
conocimiento, pues mi opinión (en este punto de discusión) está sujeta a quién
ofrezca mejores razones.
Hoy he traído a vuestra consideración un tema verdaderamente complejo y muchos, con toda razón, podéis decir: "Buf, que recovecos tiene la Biblia". Sí, realmente es un libro fascinante.
Buenas tardes les dé Dios!
ResponderEliminarDe cumpleaños estoy!! 💐
¡Qué hermosa reflexión de este bello evangelio de hoy!
“Mucho se me ha dado”
¿Vivo desde el agradecimiento con generosidad o vivo desde la obligación reservándome?
¿He dado todo lo que tengo, para vivir, para compartir, para estar dispuesta a un nuevo amor, para donarme como tú mi Señor Jesús?
Que bella manera tiene el Señor de interpelarme, en este nuevo amanecer, en este fin de la etapa de mis 62 otoños vividos hasta hoy.
Saludos desde Cozumel, dejo los temas complejos para los eruditos de la Biblia!!
Feliz cumpleaños, Marial! Qué tengas un lindo día hoy! Un abrazo! Dios te bendiga!🎉🎁🎈🎂🙏🏽
EliminarMuchas gracias, Kari, un abrazo para ti y bendiciones!
Eliminar« בַּת־בָּבֶ֗ל הַשְּׁד֫וּדָ֥האַשְׁרֵ֥י שֶׁיְשַׁלֶּם־לָ֑ךְ אֶת־גְּ֝מוּלֵ֗ךְ שֶׁגָּמַ֥לְתְּ לָֽנוּ: Oh hija de Babilonia, la despojadora: ¡Bienaventurado el que te dé la paga por lo que tú nos hiciste! (9) אַשְׁרֵ֤י ׀ שֶׁיֹּאחֵ֓ז וְנִפֵּ֬ץ אֶֽת־עֹלָלַ֗יִךְ אֶל־הַסָּֽלַע: ¡Bienaventurado el que tome a tus pequeños y los estrelle contra la roca!»
ResponderEliminarSalmo 137
Podéis consultar un Tanaj en hebreo traducido aquí
ResponderEliminarhttps://serjudio.com/
Es necesario registro.
¿Y cómo se lee el texto en cuestión en la Nova Vulgata?.
ResponderEliminarPor desgracia, la crueldad se desborda en nuestros dias. Le pido a Dios que nos de dias mas felices.
ResponderEliminarMe encanta la foto de hoy. Me recuerda la época de Jesús. Me imagino a San José tan orgulloso cuándo Jesús cuando llegó a su mayoría de edad ( 13 años en esa época?)(ahora lo llaman Bar Mitzvah) y leyendo los rollos de la Torah como todo un varón mayor y responsable.
ResponderEliminarHermoso pensar en esa imagen!!!
UNA EXPERIENCIA EN UN RETIRO MARIANO QUE TUVE
ResponderEliminarYa había escrito acá que vengo padeciendo una adicción con el tema del sexo, y que caía en cosas impuras porque sentía impulsos super agresivos.
En YouTube terminé viendo testimonios de personas que habían ido a retiros de Lazos de amor Mariano (YouTube me sugería una y otra vez uno de esos testimonios, y luego de mucho decidí ver uno y quedé enganchado), y algunos decían que habían quedado liberados luego del retiro, gente que llevaba adicta a drogas o cigarro o alcohol por muchos años.
Me animé y fui. Me tocó en otra ciudad porque en la mía ya no había cupo y no quería esperar un mes para el siguiente retiro de diciembre.
Fui y la verdad no sentí nada de nada: ni en el momento de la exposición del Santísimo ni en la bendición de María Auxiliadora. (En esos retiros hacen algo que llaman "la bendición de María Auxiliadora", que, según nos dijeron, es algo que hacía San Juan Bosco con los jóvenes y muchos recibían sanaciones y liberaciones; yo no sabía de esto).
No sentí nada especial en mí mismo, pero sí vi y escuché que otros recibieron gracias. Pero hubo una que me impactó y me hizo sentir miedo por casi 2 días.
Para recibir la bendición, nos pusieron en filas y nos dijeron que cerraran los ojos para recibir la bendición, y mientras tanto invitáramos a María a venir a nosotros.
Yo estaba con los ojos cerrados pidiéndole a la Virgen que viniera a mí y que me diera un regalo, especialmente le pedía la liberación de mi adicción (sin olvidarme de pedirle regalos para las almas del Purgatorio en ese momento). Comenzaron las bendiciones y comencé a escuchar que algunas personas comenzaron a llorar, y entonces pensé: "Aquí está pasando algo extraordinario; seguro aquí es donde la Virgen por fin me va a regalar esta gracia". Y me emocioné más, porque era claro que habían personas que ya estaban recibiendo gracias especiales.
Pero de repente escucho un sonido que viene de la parte izquierda del salón. Sonaba como al resoplido de un caballo. Se escuchó 3 veces. Al instante se me vino a la mente que se trataba de un demonio resistiéndose a salir de alguien (que pensé que era una mujer). Por la forma en que sonaba, era como cuando a alguien le están queriendo obligar a comer algo y la persona gira su cara a un lado y otro con esfuerzo.
Tantas veces he leído y escuchado testimonios del Infierno, y muchas veces he sentido verdadero miedo. Pero escuchar un demonio no tiene comparación (y eso que no fueron gritos ni quejidos). Me costó dormir, y al día siguiente seguí sintiendo miedo. Claramente no era un sonido que pudiera hacer una persona, no era natural.
Lo sorprendente es que no todo el mundo escuchó eso. Cuando llegué a la habitación, pregunté si habían escuchado lo mismo que yo. Un chico dijo que no, que sólo se había tratado de un chico que estaba llorando. Pero otro chico (que no había estado en la bendición y que se había acostado a domir) dijo que él se despertó por un sonido feo que escuchó en el salón, y que él pensó que habían puesto algun video sobre satanismo). No era posible que él hubiera escuchado eso, porque estaba lejos.
Al día siguiente pregunté a varios y muchos dijeron que no escucharon, y otros sí dijeron que habían escuchado un sonido como de caballo (que era justo lo que me había parecido a mí).
Cuando veníamos en el bus, un misionero y 2 señoras venían conversando. Una de las señoras dijo que lo que más le impactó del retiro fue algo que le ocurrió a ella (como una sanación, pero no completa; le dieron 2 bendiciones). Entonces yo dije: "Ustedes escucharon un sonido durante la bendición?" Y ella de inmediato dijo que sí, que un sonido como de caballo. Y la otra se sorprendió y dijo que no escuchó nada. Y entonces el misionero dijo que sí puede ocurrir eso: que algunas personas pueden escuchar cosas y otras no.
El chico que estaba a mi lado durante la bendición, no escuchó nada (pero dijo que sí sintió algo muy bonito e inexplicable en ese momento; él era drogadicto, y me dijo que incluso dentro de ese retiro se había drogado).
ResponderEliminarCuando le comenté al director acerca de eso que yo había escuchado, solo se sonrió. Luego le pregunté a otro misionero y se sonrió, y le pregunté de nuevo y moviendo la cabeza y sonriendo me dijo que sí. Otros 2 misioneros dijeron que no escucharon nada.
Al día siguiente le pregunté al chico (el que fue liberado) sobre lo suyo. Al principio no fue muy claro, pero me terminó diciendo que se había metido en cosas como cartas del Tarot y energías. Era un chico bastante educado. Le pregunté qué sintió cuando le dieron la bendición, y me dijo que mucho amor, pero al mismo tiempo mucho dolor por el daño hecho y el tiempo perdido, y como si algo se hubiera roto en mil pedazos por dentro. Dijo que él no escuchó ese sonido como de caballo. Él no sabía que tenía un espíritu. Había ido al retiro porque sentía que necesitaba de Dios.
Yo no experimenté nada de nada, pero al menos Dios me permitió ver su gracia actuando en otros, y además hacerme más consciente del tema del Infierno y los seres que están ahí. Cuando nos dijeron que con la bendición de la Virgen ocurrían sanaciones y "liberaciones", yo sólo pensé en liberaciones de adicciones, y pensé que simplemente la persona dejaba de sentir o se veía libre de esa urgencia que sienten los adictos. Pero Jamás se ocurrió pensar en que ocurrían también liberaciones de espíritus que estaban dentro de personas, y menos se me ocurrió que yo lo escucharía.
El sonido que yo escuché, fue muy parecido a uno que hacen los caballos; al final de este video suena:
ResponderEliminarResoplido de caballo
Y algo que me fascinó fue la música que tocaron al momento de la bendición de la Virgen. Era tan mística. Y con la voz tan bonita de la misionera, fue bellísimo.
Le pregunté si en Internet se podía conseguir y me dijo que sí. La busqué y es esta (pero solo cantaban "Ima", no "Jeshua" ni "Abba"):
Ima
Lástima que no es lo mismo escucharla por Internet que escucharla en vivo y en ese momento en que claramente están lloviendo gracias especiales sobre muchos. Sonaba tan suave pero al mismo tiempo tan potente.
Este fue el testimonio que más me gustó de todos:
¿Puedo ver tu rostro?
Yo no recibí la liberación que tanto deseaba, pero recomiendo ir a esos retiros porque algunas personas pueden recibir gracias especiales. Yo mismo lo vi.
Lo mío continuó igual. Me dolió no recibir nada, ni siquiera sentir el cariño de la Virgen. Pero no puedo obligar a Dios a que me libere. Solo puedo aceptar que aun no es mi tiempo, y alegrarme por los que recibieron ayudas especiales. Al chico al que le salió el espíritu, le pregunté si notaba una clara diferencia entre cuando llegó y cuando ya nos íbamos. Me dijo que la diferencia era "total", y que deseaba cambiar y dejar todo lo que venía viviendo. Me alegro por él.
Rezare por tu liberación Diego N.Barrera
Eliminar+VICENTE
EliminarMuchas gracias realmente. Ayer en la Misa me sentí tan agresivamente envuelto en deseos lujuriosos. Ni el pensamiento del Infierno ni el del Cielo tienen efecto cuando estoy en ese estado.
Estoy pensando en ofrecer una novena a la Inmaculada Concepción, que ya se acerca la fiesta. Yo cumplo un día después de esa fiesta. Es la fiesta que más me ha gustado. Me agrada pensar en la pureza de la Virgen.
En el retiro, en un momento nos dieron unos papelitos, diciéndonos que era un mensaje de la Virgen. El mío decía: "Refúgiate en mi Inmaculado Corazón". Hoy me acordé de eso. No lo comprendo bien. He buscado en Internet y lo que aparece es la consagración a María. Voy a ver cuándo puedo iniciarla y dónde. Son 33 días.
Gracias.
Hola Diego, me pareció muy interesante la historia que contaste, y casualmente yo terminé el lunes la consagración de 33 días a María y estaba pensando en hacer una novena para el 8, también.
EliminarPuedo decirte que la Consagración vale mucho la pena, no necesariamente para ya no tener tentaciones, sino para crecer mucho en nuestra relación con María y en nuestro amor a Dios. La virgen me ha ayudado mucho espiritualmente, durante los días de Consagración y después de la misma, aunque obvio, a veces no puedo aprovecharlo del todo por lo momentos en los que no estoy en Gracia.
Respecto a la adicción de la qur hablas, solamente puedo recomendarte que trates de estar siempre activo (el aburrimiento o la pereza muchas veces generan tentaciones), rezaré por eso, que yo (y muchos otros) estamos en situaciones similares.
+Espectrómetro
EliminarAl menos en mi caso, los impulsos me llegan incluso estando en Misa o ante el Santísimo. No hay manera de liberarme de ellos. No importa lo que haga. A veces cuando rezo, se van. Pero a los pocos minutos llegan. Y no puedo estar rezando día y noche. Además de tanto rezar hasta me dio una fiebre fuerte porque se me inflama la garganta, unos 5 días antes del retiro.
Ayer que estaba viendo testimonios del Rosario, recordé que años atrás había comenzado a padecer obsesiones acerca de que Dios no existía, y tan fuertes eran que una vez no pude aguantar la Misa y tuve que salirme porque realmente me sentía como un tonto orando a la nada. Es lo que llaman tentaciones contra la fe, que las padeció Santa Teresita.
Un día decidí rezar el Rosario solo (me costaba mucho porque me quedaba sin aire; yo sufría mucho por eso), y fue terrible porque me venían toda clase de pensamientos: que la religión solo fue creada por hombres para controlar las masas, que las apariciones de la Virgen son extraterrestres, etc... De todo. Y aparte sufría por el cansancio por la falta de aire. Y logré terminarlo. Y al terminarlo, comenzaron a llegarme pensamientos acerca del orden que hay en la naturaleza y la belleza en animales como el pavo real, y cómo todo eso habla de una inteligencia superior. Y entonces las obsesiones comenzaron a irse y quedé bien, y entendiendo que el tener fe es un regalo de Dios. Por eso comprendo a los ateos.
Al recordar que el Rosario fue el que me ayudó a liberarme de esas obsesiones (que me duraron unos 25 días), he hecho el propósito de aumentar los Rosarios diarios. Solo hago uno al día. Voy aumentar a 3, y si soy capaz a 4. Hoy leí que la Virgen en Medjugorje pide al menos 3 Rosarios.
Y además ayunos, a ver cómo me va. Me he animado al recordar mi propio caso (y ver otros testimonios). Eso fue hace unos 12 años.
Cuantas cruces... te compadezco hermano.
EliminarPor lo que decis, sí podrían ser tentaciones espirituales y desolaciones; pero también suena a OCD (rasgos obsesivos compulsivos), así que mi consejo, si no lo hiciste alguna vez, es que veas a un terapeuta y le cuentes todos esto.
Personalmente, yo estoy haciendo terapia por tener OCPD (algo parecido pero no igual), y creo que Dios me ha ayudado mucho a través de ella y me está haciendo crecer en paz mental y virtudes.
De cualquier manera, voy a rezar por vos 🙏🏿 Entiendo tu situación muy bien
Padre Fortea, todas las biblias que he podido consultar por internet, católicas y protestantes, incluyen el versículo 9 del salmo 137: ¡Dichoso el que agarre a tus pequeños y los estrelle contra las rocas! Parece ser que estrellar a los niños pequeños contra las rocas era una práctica común en las guerras de aquella época. Y los judíos, que habían sufrido crueldades iguales o peores por parte de los babilonios, es más que probable que fuesen incapaces de controlar y expresar su ira.
ResponderEliminarEn la Biblia abundan pasajes muy crueles que no creo que sean simples interpolaciones humanas.
1 Samuel 15 - Biblia CEE
32 Samuel ordenó: «Acercadme a Agag, rey de Amalec». Agag se acercó confiado, mientras se decía: «Se ha alejado la amargura de la muerte». 33 Samuel le dijo: «Lo mismo que tu espada dejó a mujeres sin hijos, así quedará tu madre sin hijos entre ellas». Y Samuel descuartizó a Agag en presencia del Señor, en Guilgal.
Descuartizar a alguien en presencia de Dios no es menos cruel que estrellar a los niños pequeños contra las rocas, pues descuartizar a alguien en presencia de Dios supone la aprobación de Dios a un acto tan cruel.
Cuando alguien me cita pasajes como esos, no encuentro más argumento que el que un día me dijo un sacerdote: «La Biblia es la Palabra de Dios, pero escrita por hombres». Y es normal que en todo lo que hacemos los hombres se introduzca de alguna manera el ego o como se le quiera llamar.
«Porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago. Y si hago lo que no quiero, ya no lo hago yo, sino el pecado que mora en mí».
Buf, que recovecos tiene la Biblia". Sí, realmente es un libro fascinante.
ResponderEliminarQue bueno que la disfrutes ,deleites, y goces, latín, griego, hebreo, arameo, una vida se nos hace corta, como en la fotografía es bueno estudiar desde niño en que el niño llega a Bar o Bat 13 años, para un niño, o 12 para una niña.
- Mamá, mamá... Dejé la droga.
ResponderEliminar- ¡Gracias a Dios!
- Sí... pero ahora no me acuerdo donde la puse.
Esto era un médico, un ingeniero y un informático que estaban discutiendo sobre cuál de sus profesiones era la más antigua. El médico dice:
- Veréis… en la Biblia pone que Dios creó a Eva a partir de una costilla de Adán, esto obviamente requiere conocimientos de cirugía y por lo tanto la medicina es la profesión más antigua de todas.
El ingeniero no está de acuerdo:
- Si, bueno, pero antes de todo eso, en la Biblia pone que Dios separo el orden del caos, está claro que eso solo puede hacerse con una gran obra de ingeniería.
El informático sonríe y dice:
- Primero fue la informática, cómo creéis que Dios creó el caos?
Que la masa por la derivada de la velocidad respecto al tiempo te acompañe.
ResponderEliminarHABACUC 3:19
etc
Tal vez este tema de la numeración de los salmos no es algo inmutable, de forma que algún día la Iglesia quizás podría decir que se decanta por la numeración griega, la de la Vulgata, tanto para la Liturgia, como para el Catecismo. Si eso ocurriera, posiblemente continuaría viéndose la doble numeración, pero para una gran mayoría de fieles que se mueven entre misa, liturgia de las horas y catecismo, solamente prestarían atención al número entre paréntesis.
ResponderEliminarQuizás Dios ha permitido la confusión de la numeración, para invitarnos a memorizar los títulos de los salmos. Supongo que la numeración es intrascendente. Lo importante es el contenido.
Wow! que interesante...padre usted tiene un ojo!
ResponderEliminarHay quien cree que este versículo 9 es profético. No es que exprese un deseo cruel y despiadado de venganza del salmista que, ardiendieno en ira, quiere ver bebés muertos. Sino, más bien, estaría anticipando la sentencia de muerte, desaparición, de un pueblo
ResponderEliminar