He encontrado esta foto que puede ayudar a hacerse una
idea de lo que decía ayer. Aunque no pensaba en pinturas tan buenas, sino en
algo más naif, más sencillo, de estilo neorrománico.
Lo bueno de una pintura como la que digo es que hay
muchos jóvenes con verdadero talento que estarían más que dispuestos a
colaborar a precios muy módicos. Muy módicos para lo bien que lo harían, porque
hay gente que pinta muy bien y que no tiene la posibilidad de vivir de ello.
Ay, P.Fortea, seguimos con gustos necrológicos!
ResponderEliminarDe verdad esos féretros son muy a gusto de usted.
Eliminarno sé,
ResponderEliminaryo me conformo con ser enterrado al aire libre bajo un poco de tierra con una pequeña ládida que ponga mi nombre.
Como tantos y tantos anónimos de la historia sólo recordados por sus seres queridos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarYa está la guerra y la persecución en este mundo :
ResponderEliminarhttps://www.eldiario.es/cv/pueden-satanistas-presente-simbolo-Satan_0_968003252.html
De aquellos polvos vienen estos lodos."
EliminarY es lógico que así sea, ya que barro y lodo son la misma cosa, mientras que el polvo se convierte en lodo por la acción del agua. Y el significado es, según Cervantes virtual:
La mayor parte de los males que se padecen son la consecuencia de descuidos, errores o desórdenes previos, e incluso de hechos aparentemente poco importantes.
¿será posible que el satanismo pueda ser considerado como una religión?
Eliminar¿Se puede, desde el punto de vista de un satanista, considerar a satanás como un dios? Creo que la respuesta no lo saben ni los propios satanistas, pues si aceptan la existencia real de satanás, es indudable que la certeza de dicha existencia esta tomada de las Sagradas Escrituras, por lo que, por ende, se acepta que satanás no es un dios, sino un ser de naturaleza angélica que se rebeló en contra del verdadero Dios, por lo tanto no es dios.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarLas sombras se están extendiendo a todos los ámbitos, públicos y privados, universitarios o no. Está por todas partes, la mentira, la manipulación, las falsas libertades, la violencia física o verbal, la agresividad, la falta de respeto... la inversión de valores.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEn mi caso, he vivido represalias por no callarme.Y también me han llovido piedras de personas a las que he defendido. Llevo ya unos años tratando de pasar desapercibida pero es como si lo intuyeran, en algunos hay algo más que asusta y no lo puedes explicar.
EliminarQué bonitas!!!
ResponderEliminarLa belleza acerca a Dios, definitivamente. Nos ayuda.
EliminarAsí es Karina.
EliminarHoy se desprecia la Belleza.
La Belleza es Jesucristo.
La Belleza salvará el mundo, Dostoiesky
Saludos.
P.e. lo siguiente,
EliminarPatrística de hoy.
Si somos ovejas, vencemos; si nos convertimos en lobos, somos vencidos.
San Juan Crisóstomo
Mientras somos ovejas, vencemos y superamos a los lobos, aunque nos rodeen en gran número; pero, si nos convertimos en lobos, entonces somos vencidos, porque nos vemos privados de la protección del Pastor. Este, en efecto, no pastorea lobos, sino ovejas, y, por esto, te abandona y se aparta entonces de ti, porque no le dejas mostrar su poder.
Es como si dijera: «No os alteréis por el hecho de que os envío en medio de lobos y, al mismo tiempo, os mando que seáis como ovejas y como palomas. Hubiera podido hacer que fuera al revés y enviaros de modo que no tuvierais que sufrir mal alguno ni enfrentaros como ovejas ante lobos, podía haberos hecho más temibles que leones; pero eso no era lo conveniente, porque así vosotros hubierais perdido prestigio y yo la ocasión de manifestar mi poder. Es lo mismo que decía a Pablo: Te basta mi gracia: la fuerza se realiza en la debilidad. Así es como yo he determinado que fuera». Al decir: Os mando como ovejas, dice implícitamente: «No desmayéis: yo sé muy bien que de este modo sois invencibles».
Pero, además, para que pusieran también ellos algo de su parte y no pensaran que todo había de ser pura gracia y que habían de ser coronados sin mérito propio, añade: Por eso, sed sagaces como serpientes y sencillos como palomas. «Mas, ¿de qué servirá nuestra sagacidad -es como si dijesen- en medio de tantos peligros? ¿Cómo podremos ser sagaces en medio de tantos embates? Por mucha que sea la sagacidad de la oveja, ¿de qué le aprovechará cuando se halle en medio de los lobos, y en tan gran número? Por mucha que sea la sencillez de la paloma, ¿de qué le servirá, acosada por tantos gavilanes?» Ciertamente, la sagacidad y la sencillez no sirven para nada a estos animales irracionales, pero a vosotros os sirven de mucho.
Pero veamos cuál es la sagacidad que exige aquí el Señor. «Como serpientes - dice-. Así como a la serpiente no le importa perderlo todo, aunque sea seccionado su cuerpo, con tal que conserve la cabeza, así también tú -dice- debes estar dispuesto a perderlo todo, tu dinero, tu cuerpo y aun la misma vida, con tal que conserves la fe. La fe es la cabeza y la raíz; si la conservas, aunque pierdas todo lo demás, lo recuperarás luego con creces». Así, pues, no te manda que seas sólo sencillo ni sólo sagaz, sino ambas cosas a la vez, porque en ello consiste la verdadera virtud. La sagacidad de la serpiente te hará invulnerable a los golpes mortales; la sencillez de la paloma frenará tus impulsos de venganza contra los que te dañan o te ponen asechanzas, pues, sin esto, en nada aprovecha la sagacidad.
Nadie piense que estos mandatos son imposibles de cumplir. El Señor conoce más que nadie la naturaleza de las cosas: él sabe que la violencia no se vence con la violencia, sino con la mansedumbre.
Es estupendo. La mansedumbre y la humildad nos llevan a la PAZ.
EliminarY como educa la Iglesia!
EliminarNo deja ninguna pregunta al azar. En el todo tiene sentido.
Bendito sea Dios.
Empezamos Adviento. Tiempo de espera a la Navidad. Tiempo fuerte de preparación y conversión.
"Estamos más que nunca en medio de lobos vestidos de corderos" pero nuestro pequeño rebaño confia en Dios.
EliminarAdviento , un mes, tiempo de Esperanza.
Navidad otro tiempo de júbilo.
Hoy en día se confunden los tiempos litúrgicos.
Ya están todas las luces encendidas antes de tiempo y la gente empieza a comprar regalos que es a lo que queda reducida la Navidad desgraciadamente.
Damos gracias a Dios que nos ordena la vida.
Que podamos vivir los tiempos litúrgicos y sigamos la sabiduría de la Iglesia q es Madre y Maestra.
Es bonito pero demasiado romántico.
ResponderEliminarCreo que hoy con una foto tipo poster se conformarían y es que si se pone de moda, los más pobres optarían por algo impreso a color o en forma de pintura (que hasta estilos puede uno escoger, entre tipo Da Vinci, Cézanne, Van Gogh, etc.)
Cómo los retratos de las máquinas de fotos de los centros comerciales, puedes pedirlas a color o a lápiz. También el tipo de técnica.
Si a esto además agregamos que el retrato impreso estilo pintura un proceso de acrílico en un acabado tipo piano. Quedan bien hasta los pósters y no se deteriora la imagen.
Me gusta la idea, pero la pintura sobre madera pierde la belleza de que se hizo el esfuerzo de que esté al exterior, por eso hoy día se utilizarían otros materiales para realizar esas urnas.
Por otro lado, Padre Fortea, le envío un fuerte abrazo.
Bonito jueves!!!
Picasso, era un claro ejemplo de ello. Pintaba como pocos, pero para ganarse la vida, tuvo que recurrir a lo aberrante. Se salvan pocos del cubismo -tendencia no creada por él, si no por Juan Gris-. Sí, hay mucha falacia, y Juan Gris se le adelantó.
ResponderEliminarNo, padre, para triunfar como pintor o artista, has de hacer obras deformes y carentes de espiritualidad, para tener al pueblo embrutecido. La Belle Epoque -no confundir con los locos años 20- ya pasó, y lo grotesco impera. ¿Qué le dicen a Vd. los museos de ahora? Mucho espacio, una arquitectura barata, pero pocas obras y, a cada cual peor.
Claro que hay excepciones maraviollas, como Remedios Varo y algún que otro pintor. Todo el mundo conoce a Frida Kalho -hace años, ni sabían quien era esta- pero casi nadie a Remedios Varo, salvo los entendidos. Bueno, Diego Rivera era un buen masoncete, de eso seguro, al igual que el abuelo de Remedios, pero este era de la GLE.
El judaísmo está muy metido en esto del arte pictórico, y no hay que olvidar que Diego Rivera cobijó a Trotsky durante una buena temporada. Una vez que Mercader acabó con él, Kalho -que odiaba a Stalin- empezó a dibujar retratos de este, para ganarse las habichuelas.
Arte, a cualquier cosa le llaman arte. No recuerdo cómo se llamaba el pintor que dejó el lienzo en blanco, estampando tan sólo su firma. Una obra cotizadísima, por la que yo no pagaría ni un real.
Bueno Paco, hay artistas que pintan como si fuera fotografía...
EliminarQue cosas que acá hayan asesinad a Trosky...
EliminarAcá los asesinatos los tratan de suicidio, bueno también en Argentina :P
¡Qué obsesión con el judaísmo! Como si los cristianos nunca hubieran roto un plato.
Eliminarjajaja ese Paco!!!
EliminarSi le gusta chinchar, eso ha dicho...:)
Está empezando a caerme gordo el Paco de los cojones. Siempre metiéndose con los judíos.
EliminarAnxelina, a mí una fotografía me dice poco o nada, lo que importa es que el pintor sea bueno, como el fotógrafo. Algo visto a través de una persona con un don especial, aunque se trate de arte pictórico, es fabuloso. ¿Qué sería de los personajes del Greco, si en lugar de retratarlos los hubiesen sacado en una instatánea? Bah, perdería encanto la cosa...
EliminarMarcos, yo no estoy obsesionado con el judaísmo, es más por mis venas circula sangre judía y te aseguro que en España hay mucha más sangre judía que en el mismísimo Israel, por eso somos tan difíciles. Tampoco soy antisemita, porque este, es un concepto errado. El que lo diseñó, lo hizo bien por desconocimiento, bien por no relacionarlo con el antijudaísmo. Yo no tengo nada en contra de los judíos, pero sí de los malos judíos. Para mí, el término que tal vez más se le pueda apropiar al asunto, es antisionismo. No tengo nada en contra de ellos, mientras no intenten dominarlo todo. Aún así, creo que los echaron de todos los países de Europa, Rusia incluida. El único donde acampan a sus anchas, es en los EEUU. Sin ellos, este País, no sería ni la décima parte de lo que es ahora, eso lo tengo más que asumido.
Los antisemitas, por regla de tres, también tendrían que tenerla tomada con los árabes, pues son descendientes de Sem y, sin embargo, no es así. No está bien definido el alcance de este término, te lo aseguro, y eso que judíos y árabes, comparten la misma sangre, son como primos hermanos.
EliminarLos únicos que intentan dominarlo todo son los grandes imperios que surgen y se derrumban, no uno de los pueblos más pequeños del orbe que resiste a las persecuciones y los pogromos. El sionismo es una ideología laica y totalitaria más.
EliminarY que no te vengan con el cuento de que a Cristo lo mataron los romanos: fueron los judíos los que hostigaron. De lo contario, seguramente Pilato no lo habría conocido, a saber...
EliminarOtros te vienen con que el Cristianismo es una secta del judaísmo. Bueno, vamos por partes. Habría que aclarar muchas cosas, sobre todo la diferencia entre secta religiosa, pero también entre cisma y herejía. Nadie como el Padre Fortea para subir un post sobre ello. Es muy frecuente que un católico confunda un cisma con una herejía. Cuestión de matiz, pero es importante diferenciarlos. ¿Es el Opus una secta? En principio no, pero en algunas cosas, tengo mis dudas.
Hay varios tipos de sionistas, laicos y no laicos. También están los asimilacionistas, que son el polo opuesto, o tal vez no tan opuesto como parece.
Eliminar¿Es el Opus una secta? Desde el Derecho Canónico, no, pero desde la sociología, sí.
EliminarEl sionismo es una ideología laica, lo que no quita que la puedan compartir rabinos y judíos creyentes, lo mismo hubo cristianos alemanes nazis y hay sacerdotes marxistas o marxistoides.
EliminarLo que no dicen, es que hubo no pocos judíos nazis o asimilados en la Alemania de Hitler, dentro de la Admón. pública o el ejército. Incluso alguno llegó a general. Claro, tenían que cumplir una serie de requisitos de consanguinidad. ¿Que tienen un abuelo o abuela judíos? No pasa nada, pero esto no lo dicen. Bueno, nosotros tampoco nos quedamos cortos con nuestros "Estatutos de limpieza de la sangre", pero hay mucha tergiversación histórica. Tampoco "la Gran Redada" consistió en lo que afirman, de lo contrario, habríamos acabado con el pueblo gitano. No, hay mucha mentira en la historia...
EliminarEl sionismo tiene un trasfondo religioso, es anticristiano y racista.
EliminarPero como el redil es imbécil -en el sentido de que carece de ideas- es muy fácil de engañar, sobre todo si lo embruteces. La mayor parte del arte abstracto moderno, no vale nada; con algunas salvedades. En el fondo, representan una realidad deformada, y el cubismo es para mí como un yo dividido. Y así se halla buena parte de la sociedad y el individuo: disociados.
ResponderEliminarPaco el único pintor que conozco que puso su firma por doquier (cobrándola), sin dibujar nada, es Dalí.
EliminarEsperemos que el nuevo Caudillo español o Hitler que venga, pues vendrá; arrase con toda esta miasma, eso sí que sea religioso. Pero hay que hacerlo, alguien tiene que hacerlo. Es un caso de legítima defensa, aquí nos estamos jugando mucho: la última cruzada por librar, seguramente.
ResponderEliminarArriba Paco!
EliminarPaco, tienes acceso a facebook? 🤔
ResponderEliminarA mí me han tumbado mis dos cuentas que por la nueva versión que vienes, pero mientras no puedo buscar las cosas que por ahí tenía, ni modo, lo haré a la antigua y usaré mi mimoria y la agenda dónde anotar cosas curiosas y llamativas.
Que viene una nueva versión de Facebook.
Eliminar¿Tengo que aceptarte pues de nuevo?
EliminarPues lo siento, si viene una nueva versión aún será más complicado facebook.
Ike
Eliminar¿Te tengo en mi facebook?
Pero si ya tienes tus contactos fijos, eso no va cambiar, la nueva versión es de organización de páginas, grupos, publicidad, algunas políticas de privacidad, siempre hay que estar actulizando eso y leyendo sus cambios.
Hay una nueva versión en nocturno y la manera de compartir la información, de lo que te llame la atención. Los amigos no cambiarán.
Si te da temor ello, con el correo electrónico de la persona de tu interés tienes para volver a contactarla en facebook.
Yo recibo muchas noticias tuyas. Yo no me prodigo mucho en compartir las noticias más bien son muy muy escasas.
Eliminar¿Una nueva versión de Facebook, Anxelina? Y, ¿qué tiene de malo la antigua, pregunto?
EliminarPaco
EliminarNormalmente esas actualizaciones son para cambiar visualmente las cosas, colores, tamaños de botón, establecimiento de nueva publicidad.
Novedades!!! Cosas que a lo mejor no te parecen necesarias pero al uso cotidiano lo terminan siendo.
A veces tiene que ver con mejoras de rapidez de software o almacenamiento.
En fin el mundo es vasto en la red social.
Con tal una vez probaron mostrarte con quién del mundo eras afín y te construían una red de intereses.
Imagínate nomás para lo que sirve una red.
EliminarIké
EliminarA menos que estés en los que me siguen, no te identificó en mi cuenta. 🤔
Mándame un mensajito.
Ok.
EliminarPintores de Hiperrealismo
ResponderEliminarOmar Ortiz
An oil painter from Mexico specializing in “hyper-realism”
Nick Sider
These aren't photographs, they're paintings
Las obras de Omar Ortiz, casi puedo asegurar que le gustan a Leonardo, por eso no pongo enlace a su página oficial, me llama la atención el Glicée, así me pude traer el ángel de la Virgen de las Rocas de Da Vinci a casa y hacer el acrílico acabado piano y colgarlo en mi sala, se ve super.
EliminarUna obra de arte, en poster, con un tratamiento que dura por días, no se amarillenta ni nada, y le puedo pasar el trapito húmedo para quitarle el polvo y que se vea brilloso.
Es que soy pobre y no tengo para comprar cuadros.
JUEVES, 28 DE NOVIEMBRE
ResponderEliminarDaniel 6, 11-27
En aquellos días, unos hombres espiaron a Daniel y lo sorprendieron orando y suplicando a su Dios. Entonces fueron a decirle al rey: «Majestad, ¿no has firmado tú un decreto que prohíbe hacer oración, durante treinta días, a cualquier dios o cualquier hombre fuera de ti, bajo pena de ser arrojado al foso de los leones?» El rey contestó: «El decreto está en vigor, como ley irrevocable de medos y persas». Ellos le replicaron: «Pues Daniel, uno de los deportados de Judea, no te obedece a ti, majestad, ni al decreto que has firmado, sino que tres veces al día hace oración a su Dios». Al oírlo, el rey, todo sofocado, se puso a pensar la manera de salvar a Daniel, y hasta la puesta del sol hizo lo imposible por librarlo. Pero aquellos hombres le urgían, diciéndole: «Majestad, sabes que, según la ley de medos y persas, un decreto o edicto real es válido e irrevocable». Entonces el rey mandó traer a Daniel y echarlo al foso de los leones. El rey dijo a Daniel: «¡Que te salve ese Dios a quien tú veneras tan fielmente!» Trajeron una piedra, taparon con ella la boca del foso, y el rey la selló con su sello y con el de sus nobles, para que nadie pudiese modificar la sentencia dada contra Daniel. Luego el rey volvió a palacio, pasó la noche en ayunas, sin mujeres y sin poder dormir. Madrugó y fue corriendo al foso de los leones. Se acercó al foso y gritó afligido: «¡Daniel, siervo del Dios vivo! ¿Ha podido salvarte de los leones ese Dios a quien veneras tan fielmente?» Daniel le contestó: «¡Viva siempre el rey! Mi Dios envió su ángel a cerrar las fauces de los leones, y no me han hecho nada, porque ante él soy inocente, como tampoco he hecho nada contra ti». El rey se alegró mucho y mandó que sacaran a Daniel del foso. Al sacarlo, no tenía ni un rasguño, porque había confiado en su Dios. Luego mandó el rey traer a los que habían calumniado a Daniel y arrojarlos al foso de los leones con sus hijos y esposas. No habían llegado al suelo, y ya los leones los habían atrapado y despedazado. Entonces el rey Darlo escribió a todos los pueblos, naciones y lenguas de la tierra: «¡Paz y bienestar! Ordeno y mando que en mi imperio todos respeten y teman al Dios de Daniel. Él es el Dios vivo que permanece siempre. Su reino no será destruido, su imperio dura hasta el fin. Él salva y libra, hace signos y prodigios en el cielo y en la tierra. Él salvó a Daniel de los leones».
Daniel 3,68.69.70.71.72.73.74
Rocíos y nevadas,
bendecid al Señor.
Témpanos y hielos,
bendecid al Señor.
Escarchas y nieves,
bendecid al Señor.
Noche y día,
bendecid al Señor.
Luz y tinieblas,
bendecid al Señor.
Rayos y nubes,
bendecid al Señor.
Bendiga la tierra al Señor.
Lucas 21, 20-28
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Cuando veáis a Jerusalén sitiada por ejércitos, sabed que está cerca su destrucción. Entonces, los que estén en Judea, que huyan a la sierra; los que estén en la ciudad, que se alejen; los que estén en el campo, que no entren en la ciudad; porque serán días de venganza en que se cumplirá todo lo que está escrito. ¡Ay de las que estén encintas o criando en aquellos días! Porque habrá angustia tremenda en esta tierra y un castigo para este pueblo. Caerán a filo de espada, los llevarán cautivos a todas las naciones, Jerusalén será pisoteada por los gentiles, hasta que a los gentiles les llegue su hora. Habrá signos en el sol y la luna y las estrellas, y en la tierra angustia de las gentes, enloquecidas por el estruendo del mar y el oleaje. Los hombres quedarán sin aliento por el miedo y la ansiedad ante lo que se le viene encima al mundo, pues los astros se tambalearán. Entonces verán al Hijo del hombre venir en una nube, con gran poder y majestad. Cuando empiece a suceder esto, levantaos, alzad la cabeza: se acerca vuestra liberación».
Comentarios de Fr. Alexis González de León O.P.
EliminarConvento de San Pablo y San Gregorio (Valladolid)
Él es el Dios vivo que permanece siempre: El comienzo del libro de Daniel, nos narra en sus primeros versículos del capítulo 6 la entrada al trono del Rey Darío. Sobre los ciento veinte sátrapas que nombró para gobernar el reino, nombró tres ministros, y uno de ellos era Daniel que sobresalía por su lealtad, y no se le podía acusar de ningún error.
Los sátrapas pidieron al rey que firmara un edicto prohibiendo que se realizara oración alguna a las deidades del entorno. Y así lo hizo. No obstante, Daniel rezaba como era su costumbre tres veces al día, mirando hacia Jerusalén. Y fue espiado por sus compañeros. Al ser descubierto orando, fue denunciado ante el rey, y presionaron a Darío para que ejecutase sentencia sobre él. Lo echó al foso de los leones con esta sentencia:
"¡Que te salve ese Dios a quien tú veneras tan fielmente!" Así fue, Daniel a la mañana siguiente seguía vivo. "Entonces el rey Darío escribió a todos los pueblos, naciones y lenguas de la tierra: «¡Paz y bienestar! Ordeno y mando que en mi imperio todos respeten y teman al Dios de Daniel. Él es el Dios vivo que permanece siempre".
Muchas veces, para quedar bien ante los poderosos, uno se ve atrapado ante sus propias sentencias, opiniones, comportamientos y actitudes. Sobre todo, si éstas mantienen una apariencia totalitaria. No siempre la coherencia se ajusta a lo que uno pretende o piensa.
En este relato el rey Darío mantiene su palabra ante los sátrapas, pero interiormente se preocupa por Daniel. Su decisión le ha dejado intranquilo. Hay ocasiones que nuestras decisiones no las creemos justas, sobre todo si van acompañadas de la presión de los ególatras, los celosos, y envidiosos, y esas decisiones no nos dejan vivir.
Hay algo que Darío dice del Dios de Daniel: "Él es el Dios vivo que permanece para siempre". Es el testimonio ante lo que parecía imposible. Daniel salió vivo de los leones. Un Dios que defiende a los vivos, que actúa, que permanece para siempre a nuestro lado, así lo demostró con Daniel, y así lo reconoció el rey Darío.
Levantaos, alzad la cabeza, se acerca vuestra liberación: Jesús habla de la destrucción de Jerusalén. Describe cómo será el final de los tiempos, la angustia que se vivirá, y cómo ha de ser el ánimo de los que caminan con fe. Jerusalén será el centro neurálgico de la catástrofe. Sitiada por los ejércitos, y una angustia le acompañará junto al castigo de este pueblo.
Una visión escatológica del Hijo del hombre, que vendrá sobre una nube, habla de la segunda venida de Cristo. Esto sabemos que sucederá, pero no deja de ser una visión simbólica de lo que creemos. Nadie sabe cómo será. Es algo anunciado.
Nunca está de más pensar en el final de los tiempos, pero quizás hemos de prepararnos a nivel personal situándonos hacia el final de nuestros días. Pensar en que todo será destruido y que el mundo se acabará, nadie sabe cuándo sucederá, y resulta un poco pretencioso pensar que eso va a ser ahora, y ha sido culpa de nuestra negligencia y nuestra responsabilidad. Es cierto, que requerimos de acciones ecológicas para el cuidado del planeta, pero pensar que algo que ha durado miles de años, nos lo vamos a cargar hoy suena muy pretencioso.
Lo importante de este mensaje no es tanto el final del mundo, sino lo que se nos dice. Cuando esto suceda: «Levantaos, alzad la cabeza, se acerca vuestra liberación». No debemos de temer al final, es el momento de mirarlo de frente, de alzad la cabeza ante la liberación que se nos ofrece. No entramos en la esclavitud, al contrario, la abandonamos y nos liberamos de ella. Ya no hay yugo, ni hay dolor, todo se muestra para el orgullo de la vida.
Nuestro miedo a la muerte y al final, nos sitúa en la idealización de visiones apocalípticas como la que narra el Evangelio. Lo que anuncia Jesús como profecía, no se ha de confundir con la literalidad del texto.
Gracias, Zelenka
Eliminar¿Quién es este rey Darío que echó al profeta Daniel a los leones? ¿Es posible que hubiese algún rey persa o medo antes de Ciro?
EliminarRey Darío es persa
EliminarDarío el Medo, según el libro bíblico de Daniel, fue rey en Babilonia tras la conquista de la ciudad por los persas. Se lo ubica entre el rey babilónico Belsasar, hijo de Nabónido, y el persa Ciro, conquistador de Babilonia. La única mención del personaje es el citado libro de Daniel, una obra escrita en el siglo II a. C., y textos derivados del mismo. Las fuentes contemporáneas indican claramente que Darío el medo no existió ya que Ciro sucedió a Belsasar. Algunos autores fundamentalistas, sin embargo, lo consideran un personaje histórico.
EliminarQué bueno saber el nombre del Rey que echó a los leones al profeta Daniel. Me lo preguntaba hoy!
EliminarPero, lo que me quedó de la omisión del nombre en ese pasaje del Evangelio es la omnipotencia de Dios y como palidecen los reyes humanos ante Su Divinidad. Eclipsa todo título nobiliario, todo nombre humano porque Yahvé es nombre sobre todo nombre! Fama, dinero, poder, linaje, nada es ante la corona Divina!
Tal cual, Karina.
EliminarEsa era exactamente mi pregunta: ¿quién tiene razón, las «fuentes contemporáneas» (que dicen que Darío el medo no existió) o a los «fundamentalistas» (que dicen que sí)?
EliminarY sí, la enseñanza espiritual y moral es más importante que los detalles históricos.
EliminarQuién fue “Darío el Medo”?
EliminarEL REGISTRO bíblico nos dice que cierto Darío fue el “hijo de Asuero de la descendencia de los medos.” (Dan. 9:1) (no persa)
Aproximadamente a los sesenta y dos años de edad sucedió en el reino al rey caldeo Belsasar después de la conquista de Babilonia efectuada por las fuerzas de Ciro.—Dan. 5:30, 31.
Durante el reinado de Darío el Medo, el profeta Daniel recibió un elevado puesto gubernamental. Más tarde, cuando Darío tenía la intención de hacer a Daniel primer ministro, otros oficiales encumbrados idearon un ardid que resultó en que Daniel fuera arrojado al foso de los leones.
Pero Daniel fue librado milagrosamente, mientras que los conspiradores y sus familias fueron echados a los leones.
Entonces el rey Darío mandó que se hiciera una proclamación a través del dominio de que “en todo dominio de [su] reino, la gente ha de temblar y temer delante del Dios de Daniel.”—Dan. 6:4-27.
Aparte de la información que hay en las Santas Escrituras, no se sabe nada definitivamente acerca de Darío el Medo. Ni siquiera se ha hallado el nombre en inscripciones antiguas. Por lo tanto, pudiera preguntarse: Si Darío de veras existió, ¿por qué no lo mencionan en fuentes fuera de la Biblia? ¿Es posible que se le haya conocido por otro nombre?
Ciertos doctos creen que se alude a Darío el Medo en antiguos escritos históricos bajo otro nombre. Pero sus identificaciones a menudo no corresponden exactamente con los detalles de la Biblia. Algunos se han esforzado por asociar a Darío con el hijo de Ciro, Cambises II, pero esto no concuerda con el hecho de que Darío tenía “unos sesenta y dos años de edad” cuando cayó Babilonia. Así mismo el punto de vista de que Darío quizás sea otro nombre por Ciro mismo no armoniza con el hecho de que el padre de Darío era medo. En las Escrituras a Ciro se le llama definitivamente “persa.” (Dan. 6:28) Aunque su madre pudo haber sido meda (como sostienen algunos historiadores antiguos), su padre, según el Cilindro de Ciro, fue Cambises I, persa.
Otros doctos tratan de identificar a Darío con un supuesto “tío” de Ciro, presentado por el historiador griego Jenofonte como “Ciaxares, hijo de Astiages.” Pero sea que Astiages tuvo un hijo llamado Ciaxares o no es asunto dudoso, pues el historiador Herodoto alega que Astiages murió sin hijos.
Más recientemente varios doctos han favorecido una identificación de Darío con Gubaru (Gobrias), que llegó a ser gobernador de Babilonia después de la conquista de esa ciudad por los medopersas. Básicamente la evidencia que presentan es la siguiente:
2. Después de decir que Ciro entró en Babilonia, la Crónica de Nabonido expresa que “Gubaru, su gobernador, instaló (sub-) gobernadores en Babilonia.”
EliminarOtros textos cuneiformes indican que Gubaru gobernó sobre una región que básicamente abarcaba el anterior Imperio Babilónico. Se dice de Darío el Medo que fue “hecho rey sobre el reino de los caldeos” (Dan. 9:1), pero no se dice “rey de Persia,” la forma regular empleada para referirse al rey Ciro. (Dan. 10:1) Por lo tanto la región gobernada por Gubaru por lo menos parecería ser la misma que gobernó Darío.
Puesto que a Gubaru no se le llama en ninguna parte “Darío,” se hace la sugerencia de que “Darío” era su título o nombre de trono. En respuesta a la objeción de que las tablillas cuneiformes en ninguna parte se refieren a Gubaru como “rey,” los que abogan por la identificación de Gubaru con Darío señalan el hecho de que el título rey igualmente no se aplica a Belsasar en las tablillas cuneiformes, aunque su padre Nabonido le había confiado el puesto de rey.
En armonía con esto, el profesor Whitcomb llama la atención al hecho de que Gubaru ‘instaló (sub-) gobernadores en Babilonia,’ así como Daniel 6:1, 2 muestra que Darío “colocó sobre el reino a ciento veinte sátrapas.” Por lo tanto Whitcomb concluye que por ser Gubaru gobernador de gobernadores, es probable que sus subordinados se dirigían a él como rey.—Darius t
En armonía con lo susodicho, algunos doctos consideran probable que Darío el Medo fue un virrey que, como subordinado del monarca supremo, Ciro, gobernó sobre el reino de los caldeos. Los que sostienen este punto de vista señalan el hecho de que se declara que Darío “recibió el reino” y que fue “hecho rey sobre el reino de los caldeos” como evidencia de que realmente estaba subordinado a un monarca superior.—Dan. 5:31; 9:1.
Aunque es posible, no se puede considerar concluyente esta identificación. Los registros históricos no nos dicen la nacionalidad de Gubaru ni su ascendencia, por lo tanto no suministran base para confirmar si Gubaru de veras fue “medo” y el “hijo de Asuero.” No muestran que, como se indica en Daniel 6:6-9, tenía autoridad al grado de poder emitir un edicto que hizo ilegítimo el hacer petición a cualquier dios u hombre que no fuera él mismo durante treinta días. Además las Escrituras parecen indicar que el régimen de Darío fue comparativamente breve y que después de eso Ciro asumió la gobernación real sobre Babilonia. (Dan. 6:28; 9:1; 2 Cró. 36:20-23) Sin embargo, Gubaru continuó en su posición durante catorce años según las inscripciones cuneiformes.
El que ahora no pueda identificarse positivamente a Darío el Medo no debería sorprendernos. Los centenares de miles de tablillas cuneiformes desenterradas en el Oriente Cercano todavía presentan una historia muy imperfecta que tiene varios vacíos y blancos. Y los relatos de los historiadores Herodoto, Jenofonte, Ctesias y Beroso (citados por Josefo) todos difieren y en varios puntos se contradicen unos a otros en cuanto al reinado de Ciro y los sucesos circunstantes y subsecuentes a la caída de Babilonia.
3 Otra fuerte razón por la falta de información acerca de Darío la suministra el libro de Daniel mismo. El que Darío favoreciera a Daniel y ordenara que todos en el reino ‘temieran delante del Dios de Daniel’ sin duda causó descontento y resentimiento profundos entre los sacerdotes babilónicos poderosos, bajo cuya dirección los escribas registraban los acontecimientos de la historia. Por eso no sería raro que, si el reinado de Darío fue relativamente corto, los registros fueran alterados subsecuentemente y la evidencia acerca de él eliminada. Se ha sabido de casos en que se obró de manera parecida en la historia de aquellos tiempos. Cosas como ésas hasta se hacen en nuestro propio tiempo en algunos países.
EliminarComo hizo notar el asiriólogo D. J. Wiseman acerca del registro de Darío por Daniel: “ . . . la narración tiene toda la apariencia de escrito histórico genuino, y a falta de muchos registros históricos de este período no hay razón por la cual no aceptar esta historia.”—The New Bible Dictionary, pág. 293.
,,,,,,, , ,,, ,,,,
Ay, me pasé. Adiós.
Tal cual, Karina. Jajajaj
EliminarSaludos
Ay tu pregunta, Alfonso.
EliminarDepende de lo endurecido del corazón, o tb el espíritu o la letra?
La enseñanza espiritual y moral es más importante que los detalles históricos.
EliminarLa Biblia no es un libro de historia. No hay más que comparar las genealogías de Jesús de Mateo y de Lucas. Si Darío el Medo dijo lo que dijo sobre Yahvé, es normal que no aparezca en la lista de reyes. En aquellos tiempos también había censura.
¡Gracias por la info, Maris!
EliminarYa estamos casi todos en los preparativos para Navidad y para no ponerse tipo Mariah Carey , pues hay una versión de Billy Mack, de la película Love Actually.
ResponderEliminarBilly Mack - Christmas is all Around
🎅👼🦃🎄🌟🌠✝️
🎅
Eliminar👼
🦃
🎄
🌟
🌠
✝️
Ay pensaba que no se habían publicado.
EliminarEl Evangelio de hoy es muy esperanzador especialmente para los perdedores del mundo. Es de gran consuelo.
ResponderEliminarLos perdedores son mucho más interesantes que los triunfadores. No conozco ninguna buena novela sobre un triunfador y sí cientos sobre perdedores.
EliminarLas de Hércules Poirot, James Bond, Sherlok Holmes, etc...
EliminarEl Cid, que después de muerto ganó una batalla.
Lo siento no soy lector de novelas, pero hay te he puesto unas cuantas.
Lo siento no s
Oh mi Sherlock Holmes, siempre estuve enamorada de el y hasta llegue a creer que existio.
EliminarLo siento por el *hay.
EliminarKein Problem
EliminarEn este mundo siempre ganan los malos y ademas les va muy bien
ResponderEliminarNo, no es cierto, «parece» que ganan los malos.
Eliminar👏👏👏
EliminarAlguna vez tienen que ganar, porque ya saben de antemano que van a perder.
EliminarPues a los malos que conozco les va MUUUYYY BIENNNN...
EliminarPues que les aproveche, ya sabes lo que dicen.
EliminarNo hay mal que dure 100 años ni tontos que lo aguanten.
A lo mejor 99 años jajajaa
😀😀😀
EliminarDios no nos prometió riquezas, pero nos prometió que las pasaríamos canutas, y por su Providencia, siempre tendremos un «ir tirando», es decir que siempre tendremos lo suficiente para no pasar preocupaciones.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarA mi el libro me emociona...siento que cada que lo abro, encuentro algo que me sorprende, que me hace reflexionar, que me hace sentir que se completa con alguna idea que me preguntaba o ya empezaba a pensar sobre ello.
EliminarYa que andamos en ello, si no lo encuentran, pueden bajarlo de aquí
Eliminar👇
Las leyes del infierno
https://drive.google.com/open?id=1H7cAG81Z9IAX2kh3Y4EeuQi4Q7dRRvqi
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarYo por la noche me despierto a las tres, la hora diabolica
EliminarYo me lei la summa demoniaca a las tres de la manana y un demonio rondando mi casa
ResponderEliminarDe hecho alli donde voy hay fantasmas, en esta casa tambien porque la casera practica Feng Shui
ResponderEliminarTú puedes con todos ellos, Malu76
EliminarLo dices porque soy mala??? 😂😂😂😂
EliminarNo, porque tienes mucho genio y carácter fuerte
EliminarJajaja. Solo por aqui, y lo era, ya no mas. Y ademas en realidad no soy nadie, perro ladrador poco mordedor
ResponderEliminarLo que si me dijo una vez el Padre Fortea es que el demomio no me haria nada, pues sabe perfectamemte que me pondria a rezar enseguida y tb averiguo otros detalles mas sin conocerme.
ResponderEliminarEso sí que es interesante
EliminarCosmi
ResponderEliminarJavi, te envía esta canción
The Salvation Poem
Que espera que te guste.
¿Cuál es la función del tejadito a dos aguas?
ResponderEliminarEs por si llueve dentro de la iglesia.
EliminarEn el videojuego era la aerodinamia
EliminarNo entiendo porque en el espacio no hay aire pero al parecer las urnas salían disparadas al espacio, entonces esa era la explicación de las dos aguas.
EliminarAdemás de la música misteriosa de la intro del videojuego, parecían que eran de madera pero en realidad eran de otro material más resistente.
Al parecer los cuerpos eran del tipo de los que podían revivir, dadas ciertas condiciones, así que era mejor que quedarán en el espacio en medio de la esterilidad de todos los elementos... 🙄🥶
Dios quiera que viva usted Padre Fortea por muchos años ya que el día que nos falte habremos perdido a un gran sabio erudito de Dios y a un gran amigo que sana las Almas enfermas de este mundo tan materialista y egocentrico donde todo vale más que las cosas divinas que Dios creó y nos enseñó en sus Mandamientos.
ResponderEliminarVIERNES, 29 DE NOVIEMBRE
ResponderEliminarDaniel 7,2-14
Yo, Daniel, tuve una visión nocturna: los cuatro vientos del cielo agitaban el océano. Cuatro fieras gigantescas salieron del mar, las cuatro distintas. La primera era como un león con alas de águila; mientras yo miraba, le arrancaron las alas, la alzaron del suelo, la pusieron de pie como un hombre y le dieron mente humana. La segunda era como un oso medio erguido, con tres costillas en la boca, entre los dientes. Le dijeron: «¡Arriba! Come carne en abundancia». Después vi otra fiera como un leopardo, con cuatro alas de ave en el lomo y cuatro cabezas. Y le dieron el poder. Después tuve otra visión nocturna: una cuarta fiera, terrible, espantosa, fortísima; tenía grandes dientes de hierro, con los que comía y descuartizaba, y las sobras las pateaba con las pezuñas. Era diversa de las fieras anteriores, porque tenía diez cuernos. Miré atentamente los cuernos y vi que entre ellos salía otro cuerno pequeño; para hacerle sitio, arrancaron tres de los cuernos precedentes. Aquel cuerno tenía ojos humanos y una boca que profería insolencias. Durante la visión, vi que colocaban unos tronos, y un anciano se sentó; su vestido era blanco como nieve, su cabellera como lana limpísima; su trono, llamas de fuego; sus ruedas, llamaradas. Un río impetuoso de fuego brotaba delante de él. Miles y miles le servían, millones estaban a sus órdenes. Comenzó la sesión y se abrieron los libros. Yo seguía mirando, atraído por las insolencias que profería aquel cuerno; hasta que mataron a la fiera, la descuartizaron y la echaron al fuego. A las otras fieras les quitaron el poder, dejándolas vivas una temporada. Mientras miraba, en la visión nocturna vi venir en las nubes del cielo como un hijo de hombre, que se acercó al anciano y se presentó ante él. Le dieron poder real y dominio; todos los pueblos, naciones y lenguas lo respetarán. Su dominio es eterno y no pasa, su reino no tendrá fin.
Daniel 3,75.76.77.78.79.80.81
Montes y cumbres,
bendecid al Señor.
Cuanto germina en la tierra,
bendiga al Señor.
Manantiales,
bendecid al Señor.
Mares y ríos,
bendecid al Señor.
Cetáceos y peces,
bendecid al Señor.
Aves del cielo,
bendecid al Señor.
Fieras y ganados,
bendecid al Señor.
Lucas 21,29-33
En aquel tiempo, expuso Jesús una parábola a sus discípulos: «Fijaos en la higuera o en cualquier árbol: cuando echan brotes, os basta verlos para saber que el verano está cerca. Pues, cuando veáis que suceden estas cosas, sabed que está cerca el reino de Dios. Os aseguro que antes que pase esta generación todo eso se cumplirá. El cielo y la tierra pasarán, mis palabras no pasarán».
COMENTARIO
Eliminar"Su domicilio es eterno y no pasa, su reino no tendrá fin": El leguaje apocalíptico de Daniel está cargado de símbolos extraños para nuestra mentalidad occidental, pero seguramente claros y evidentes en la sociedad judía a la que iban dirigidos.
El Apocalipsis de San Juan, escrito unos siglos más tarde, parece recordar situaciones similares a las escritas por Daniel, el último de los profetas del Antiguo Testamento.
En los últimos versículos que leemos hoy se puede apreciar el anuncio de la llegada de un Hijo de Hombre, al que se entrega todo el poder. La venida de Cristo parece bien prefigurada en este fragmento. El inmenso poder que reflejan los versículos precedentes como residente en el anciano, se entregan a Cristo, ante el que se rendirán todos los poderes del mundo, incluido el de la cuarta fiera terrible que es anulada y destruida por el poder que emana del Hijo de Hombre.
Cristo que viene al mundo cuando los tiempos fueron cumplidos, viene humilde y sencillo, acercando el poder de Dios al hombre, abajándose tanto que se despoja de su divinidad para vivir como un hombre cualquiera. Toda la dignidad de Dios aparece como un pequeño y débil niño, que nace, crece y morirá, como cualquier ser humano. Pero este hombre, aparentemente indefenso, que va a morir a manos de los hombres, trae, al recuperar su dignidad en la resurrección, la dignificación, por pura voluntad suya y gratuitamente, del hombre. El ser humano consigue así llegar a ser hijo adoptivo de Dios.
"Sabed que está cerca el reino de Dios": Y leemos este breve y denso fragmento del Evangelio de San Lucas. Ciertamente a los que hemos tenido la suerte de nacer en un entorno campesino, nos resultan familiares estas imágenes que nos propone. Hemos visto las ramas de los árboles y arbustos hinchadas, queriendo reventar; esperando un soplo de calor del sol para vestir a la naturaleza de flores multicolores y de todos los matices imaginables del verde. Sabíamos por esto que la primavera estaba llegando, que los hielos se habían alejado.
Cuando vemos esas señales que el mismo Jesús nos explica, debemos llegar a la conclusión de que la primavera de la humanidad está llegando, que el Señor está regresando y haciendo perfectas todas las cosas. Florecerá la primavera del Reino y acabará el rigor invernal. Dolor, muerte, hambre, etc. desaparecen de nuestro horizonte, y la luz de Dios amanecerá.
Ciertamente nos asusta el lenguaje que describe los últimos días, pero debemos pensar que las imágenes terroríficas que nos anuncian la llegada de la primavera, de la inminencia del Reino de Dios, no pueden ser tomadas como signos de terror, sino como lo que son: señales del regreso del Señor, del amigo que vuelve a manifestarse al género humano, que vuelve a dar la mano al hombre liberándolo de toda esclavitud.
El ciclo se cierra, acaba el Tiempo Ordinario y estamos a punto de dar la bienvenida al Adviento. Nuestras vidas tienen que seguir cambiando. La conversión no es cosa de un día y ya está; al contrario, es cosa del día a día, de superar sucesivos niveles hasta alcanzar la perfección, una perfección que solo alcanzaremos cuando estemos en las manos de Dios. No nos creamos ya perfectos o terminaremos siendo presuntuosos fariseos orando de pie. Seamos como el sencillo publicano que conoce su necesidad de Dios y, en consecuencia, lo encuentra.
D. Félix García O.P.
Fraternidad de Laicos Dominicos de Viveiro (Lugo)
Su domicilio es eterno y no pasa...
Eliminar¿Domicilio??.
EliminarDedicado a los antisemitas de este blog
ResponderEliminarConocer mejor a Cristo a través de las fiestas judías
Por Fundación Tierra Santa
18 noviembre, 2019
Jesucristo nació judío y vivió como tal cumpliendo las leyes del pueblo de Israel. Y así lo hizo hasta su muerte. Con su Resurrección y la llegada de Pentecostés nacería la Iglesia, pero para los cristianos es difícil comprender este florecimiento del cristianismo sin el papel del judaísmo de aquella época tanto en el propio Cristo como en sus discípulos.
Precisamente, en este aspecto profundiza Francesco Voltaggio, sacerdote que lleva 18 años en Tierra Santa, doctor en Sagrada Escritura y Arqueología Bíblica, y actualmente rector del Seminario Redemptoris Mater de Galilea, en sus libros Las fiestas judías y el Mesías y Espera, Adviento, Navidad del Mesías, ambos publicados en español por la Biblioteca de Autores Cristianos (BAC). Aprovechando la presencia de este misionero en Madrid para un congreso en la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino de la Universidad San Dámaso, el autor presenta ambas obras este martes a las 19.30 horas en la parroquia Santa Catalina de Siena de Madrid.
Voltaggio, especialista por su formación y también por su misión en Tierra Santa, cree que no se puede negar que para los cristianos es fundamental conocer el Antiguo Testamento y también las tradiciones judías, sus fiestas y su liturgia para poder comprender de manera mucho más rica el Nuevo Testamento, la vida de Cristo así como la liturgia y fe de la Iglesia.
En el primero de estos libros, y sobre el que versará prácticamente toda esta entrevista, explica de una manera divulgativa y entretenida las fiestas judías más importantes, que se siguen celebrando todavía hoy en Israel, su cumplimiento en Jesucristo y su influencia en las fiestas cristianas.
-¿Qué relación existe entre las fiestas judías y el cristianismo?
–Hay dos aspectos esenciales. La primera es que no se puede entender el cristianismo, el Nuevo Testamento, en general el origen del cristianismo, sin comprender el trasfondo judío no solamente través de las Sagradas Escrituras sino también a través de la transmisión oral de Israel. La Sagrada Escritura no ha sido entregada al “pueblo de Dios” como algo muerto sino acompañado de una tradición vida. Y esa tradición viva es la tradición de un pueblo, que es el de Israel. Conocer la liturgia y la transmisión oral es fundamental para profundizar en las raíces cristianas.
El volumen intenta ver las fiestas en su desarrollo histórico y en el transcurso de la vida de Jesús, pero no solamente, porque San Juan Pablo II dijo que la liturgia judía como es vivida hoy puede iluminar algunos aspectos de la liturgia cristiana. Todavía Dios sigue haciendo su historia con su pueblo aunque no haya reconocido al Mesías. Hay una relación fundamental de estas fiestas judías para entender el Nuevo Testamento y el primer cristianismo. Pero también para iluminar nuestras fiestas cristianas.
https://fundaciontierrasanta.es/conocer-mejor-a-cristo-a-traves-de-las-fiestas-judias-la-sorpresa-de-la-profundidad-de-un-tesoro-infinito
La Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino, de la Universidad Eclesiástica San Dámaso (UESD), organizó las jornadas "Judíos en Babilonia" los días 18 y 19 de noviembre de 2019.
EliminarUno de los ponentes fue Francesco Giosuè Voltaggio, del Studium Theologicum Galilaeae, Israel. Su conferencia se tituló Visioni sull’esilio e la restaurazione all’epoca del Nuovo Testamento.
Universidad Eclesiástica San Dámaso.
http://www.sandamaso.es
Entrevista a Francesco Voltaggio, del Studium Theologicum Galilaeae, Israel
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDesde luego el otoño es el tiempo dedicado a los muertos, la Matanza del cerdo, y los días grises y brumosos.
ResponderEliminarEn primavera y verano, no se suele hablar de estos temas.
Qué alegría empezando el día escuchando el Rosario en Radio María.
ResponderEliminar🤗🤗🤗
ResponderEliminar😊😊😊
EliminarRed lips Malu 💄📍
EliminarGuapa, Malu.
EliminarPara guapas vosotras chicas, teneis un alma preciosa
EliminarMe gusta la descripción que indicas en tu perfil.
EliminarDice mucho.
Muchas gracias🤗🤗🤗
EliminarMuchas gracias🤗🤗🤗
EliminarEsas urnas, haciendo memoria extrema las he visto en la intro de un videojuego que les encuentra en el espacio casi casi flotando.
ResponderEliminarY explica porque son un poco levantadas en su tapa con la imagen impresa.
Aqui cada uno es libre de opinar lo que quiera. Igual el personaje eres tu que te crees superior intelectualmente
ResponderEliminar#newsEbbpmmmdjw
ResponderEliminarExorcistas denuncian fuertes posesiones diabólicas directamente asociadas a la idolatría de la “Pachamama” en el Vaticano
En varios exorcismos que no están relacionados los unos con los otros los demonios han repetido lo mismo.
es.news El padre Richard Heilman, un sacerdote de la diócesis de Madison, en el Estado de Wisconsin (Estados Unidos), habló el 13 de noviembre en el podcast “U.S. Grace Force” [Fuerza de la Gracia de Estados Unidos] (ver secuencia de vídeo ) sobre exorcismos realizados recientemente.
Durante un exorcismo, un demonio habló sobre “situaciones específicas en lugares específicos”. Según Bree A. Dail, el exorcista entendió por los demonios que esto estaba relacionado con “eventos en torno a la Amazonia y otros incidentes”.
El mismo exorcista participó después en un exorcismo con una persona diferente sin ninguna relación con la anterior, pero el demonio dijo de nuevo las mismas cosas.
Según Heilman, este exorcista estuvo luego en contacto con otros cuatro o cinco exorcistas quienes informaron experiencias similares. Ellos llegaron a la conclusión que “sigue actuando un mal poderoso”.
Como consecuencia de ello, los exorcistas llamaron a un día de oración y ayuno para el 6 de diciembre.
El Padre Heilman dijo que hay mucha actividad demoníaca y que muchos rituales satánicos son muy poderosos y causan posesiones diabólicas difíciles de expulsar a los demonios porque se pide una especial protección (a los demonios).
Bree A. Dail explica que los exorcistas confirmaron que la adoración de la Pachamama en los Jardines del Vaticano y la profanación idolátrica Pachamamica en la iglesia Santa Maria in Traspontina están directamente conectada con la influencia demoniaca.
Bree A. Dail explica que le pidieron al Cardenal Sarah que hiciera un exorcismo en la iglesia de Santa Maria in Traspontina.
https://gloria.tv/hashtag/newsEbbpmmmdjw
Eliminarel link
Hasta el momento el Cardenal Sarah ha ignorado la petición de realizar un exorcismo en la Basílica de San Pedro y en la iglesia Santa Maria in Transpontina lo que significa que el Cardenal Sarah se ha puesto de parte de los enemigos de Dios en lugar de defender los derechos de Dios.
EliminarMenudas tontunicas dices Vicente.
EliminarSarah es el idolo del ala conservadora de la iglesia y tu ya le calificas como enemigo de la iglesia.
Supongo que tu eres ultra entre los ultras.
Madre mia...
Lo que nos faltaba, acusar al Cardenal Sarah de enemigo de Dios porque no es lo suficientemente ultramontano para el gusto de Vicente Chile.
EliminarYo escucho mucho al padre Gishlein con su traductora francesa. Explica muy bien todo lo relacionado con la Nueva Era
EliminarEstáis acusando injustamente a Vicente.No son palabras de él, solo está transcribiendo una noticia.
Eliminarhttps://acnweb.mx/exorcistas-denuncian-fuertes-posesiones-diabolicas-directamente-asociadas-a-la-idolatria-de-la-pachamama-en-el-vaticano/
Definitivamente el Cardenal Sarah es un verdadero Apóstol de Cristo porque cuando el mundo comienza a conspirar y a hablar mal de tí es que estás en el mundo pero no perteneces a este mundo. Gracias por su testimonio y su ministerio Cardenal Sarah!
EliminarDios lo guarde!!!,
Yo tb oigo al padre Gishlein.
EliminarEs bueno.
Es buenisimo. Yo le oigo por motivos personales. Tengo cerca una bruja que practica Feng Shui. Me tengo que defender de ella. Utiliza pendulos, lee la mano y ha puesto alguna vez al gordo asqueroso de Buda
Eliminar¿ Nuevo atentado ?
ResponderEliminarhttps://www.abc.es/internacional/abci-tiroteo-puente-londres-policia-britanica-cierra-puente-londres-disparos-201911291527_noticia.html
Ni que digas, que susto.
EliminarEl esposo de mi hermana andaba por ahí...
Lo siento, no quería asustaros. Espero que tu cuñado esté bien.
EliminarNuria
EliminarNos avisaron, ese es el susto. Que ni habiendo visto las notas nos enteramos.
Era una expresión. Nada que disculpar.
Me alegro que se quedara en un susto nada más.
EliminarAteo practicante, jajaja, que gracioso
ResponderEliminarSi, soy catolica y por supuesto practicante
ResponderEliminarEl ateísmo es otra religión, pues tiene dogmas.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLos tres elementos de toda religión: 1 la creencia en un ser o en seres superiores. 2 La existencia de personas creyentes. 3 Una relación entre el 1 y el 2, que se traduce en rituales, oraciones, etc.
ResponderEliminarEl ateo cree en sus dogmas y los diviniza.
Lo de que el cardenal Sarah está con los enemigos de Dios no viene en el artículo, es cosecha propia de Vicente Chile que se cree con derecho a juzgar a todo el que no encaja con sus prejuicios.
ResponderEliminarNo seas mala, Karina, yo no soy católico integrista, pero no soy ateo. No todos los católicos somos integristas ni ultramontanos y no por ello estamos poseídos por el demonio.
ResponderEliminarSinceramente, si entras aqui a faltar el respeto a los creyentes, este no es tu sitio. A ninguno de nosotros nos quitaras la fe y si te sientes frustrado vete a escupir tu veneno a otro lado. Y yo por supuesto que no voy a cambiar porque no me da la gana. Te queda claro rojo de mierda?
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPeligro para la humanidad tu p... madre GILIPOLLAS
ResponderEliminarMalu, por favor compostura y autocontrol. Tú puedes. Eres inteligente y guapa.
EliminarTu mas, mas guapa e inteligente y mas paciente🤗🤗🤗🤗♥️
EliminarAy! Qué pena! Te confundi con Francisco García. No sé quién eres. No me apetece interactuar con perfiles anónimos. No es mi costumbre.
ResponderEliminarSorry.
A la mierda la guapura, quiero dar con ese satanico, ardera en el Infierno entre teeribles sufrimientos
ResponderEliminarSi quieres tener autocontrol deberías dejar que controlen los demás tus emociones. No dejes que jueguen contigo. Pídele a Dios sosiego. Es sólo un consejo.
EliminarSe lo pido pero Dios conmigo necesita un Sonotone, no me oye bien
EliminarTe tengo localizado, te cagaras hereje
ResponderEliminarMe importa una puta mierda lo que seas pero con la Iglesia no te metas porque entonces me cago hastaen la puta hora que te engendraron. Yo no pongo la otra mejilla, YO SACUDO SI DANAN MIS CREENCIAS
EliminarQue no tienes nada contra nadie en este blog y no paras de faltar al respeto a los creyentes a los mismos sacerdortes??? Si quieres respeto, EMPIEZA RESPETANDO PORQUE SI FALTAS A LOS SENTIMIENTOS RELIGIOSOS DE LOS DEMAS, HABEMOS GENTE QUE SACAMOS UNAS Y DIENTES. Que te quede claro tonto la mierda
EliminarSi, a ver si los mismos huevos que has tenido aqui escupiendo tu veneno lo escupes en otro blog de religion musulmona y te metes con el mofeta Mahoma
EliminarSoy hija de Dios, no hija tuya.
ResponderEliminarAhórrate esa forma de expresarte hacia mí. Dios te bendiga.
Si, red lips, por lo menos pongo foto, no como tu, que no pones foto porque la ha detectado el antivirus
ResponderEliminarYa nos entendemos! a Dios gracias!
ResponderEliminarBye!
Te crees mierda y no llegas a peo payaso
ResponderEliminarFrancisco García,Marcos Zelenka, tacto tino y criterio,esta en el texto completo,Marcos Zelenka no es mi cosecha esta en el texto completo.
ResponderEliminarhttps://acnweb.mx/exorcistas-denuncian-fuertes-posesiones-diabolicas-directamente-asociadas-a-la-idolatria-de-la-pachamama-en-el-vaticano/
LEE E INFÓRMATE Y DESPUÉS OPINAS Marcos Zelenka8:31 , te perdono de antemano hermano
Marcos Zelenka8:31 p. m.
Lo de que el cardenal Sarah está con los enemigos de Dios no viene en el artículo, es cosecha propia de Vicente Chile que se cree con derecho a juzgar a todo el que no encaja con sus prejuicios.
LEE E INFÓRMATE, TENGO TIEMPO....MUCHO TIEMPO.
El mismo exorcista participó después en un exorcismo con una persona diferente sin ninguna relación con la anterior, pero el demonio dijo de nuevo las mismas cosas.
Según Heilman, este exorcista estuvo luego en contacto con otros cuatro o cinco exorcistas quienes informaron experiencias similares. Ellos llegaron a la conclusión que “sigue actuando un mal poderoso”.
Como consecuencia de ello, los exorcistas llamaron a un día de oración y ayuno para el 6 de diciembre.
El Padre Heilman dijo que hay mucha actividad demoníaca y que muchos rituales satánicos son muy poderosos y causan posesiones diabólicas difíciles de expulsar a los demonios porque se pide una especial protección (a los demonios).
Bree A. Dail explica que los exorcistas confirmaron que la adoración de la Pachamama en los Jardines del Vaticano y la profanación idolátrica Pachamamica en la iglesia Santa Maria in Traspontina están directamente conectada con la influencia demoniaca.
Bree A. Dail explica que le pidieron al Cardenal Sarah que hiciera un exorcismo en la iglesia de Santa Maria in Traspontina.
la petición de realizar un exorcismo en la Basílica de San Pedro y en la iglesia Santa Maria in Transpontina lo que significa que el Cardenal Sarah se ha puesto de parte de los enemigos de Dios en lugar de defender los derechos de Dios.
https://acnweb.mx/exorcistas-denuncian-fuertes-posesiones-diabolicas-directamente-asociadas-a-la-idolatria-de-la-pachamama-en-el-vaticano/
radio rosamistica colombia.
https://www.youtube.com/watch?v=U-EgLw5wZcw
https://enraizadosencristo.wordpress.com/
EliminarMarcos Zelenka8:31 p. m.Marcos Zelenka8:31 p. m.
Lo de que el cardenal Sarah está con los enemigos de Dios no viene en el artículo, es cosecha propia de Vicente Chile que se cree con derecho a juzgar a todo el que no encaja con sus prejuicios.
LEE E INFÓRMATE, TENGO TIEMPO....MUCHO TIEMPO.Te perdono de antemano Marcos Zelenka8:31
No hay otro Evangelio (Eunsa)
EliminarGál 1:6 Me sorprende que hayáis abandonado tan pronto al que os llamó por la gracia de Cristo para seguir otro evangelio;
Gál 1:7 aunque no es que haya otro, sino que hay algunos que os inquietan y quieren cambiar el Evangelio de Cristo.
Gál 1:8 Pero aunque nosotros mismos o un ángel del cielo os anunciásemos un evangelio diferente del que os hemos predicado, ¡sea anatema!
Gál 1:9 Como os lo acabamos de decir, ahora os lo repito: si alguno os anuncia un evangelio diferente del que habéis recibido, ¡sea anatema!
anatema (Del lat. anathema, y este del gr. an±thyµa). 1. amb. excomunión ( acción y efecto de excomulgar). 2. amb. Maldición, imprecación. 3. amb. En el Antiguo Testamento, condena al exterminio de las personas o cosas afectadas por la maldición atribuida a Dios. 4. m. Persona o cosa anatematizada.
2Co 11:4 Porque si viniera alguno anunciando un Jesús distinto del que os hemos predicado, o recibierais un espíritu distinto del que habéis recibido, o un Evangelio distinto del que habéis abrazado, de buena gana lo soportaríais.
Eliminar👏👏👏👏👏
EliminarMuy bien Malu! Por lo menos eres valiente. 😂😂😂😂
ResponderEliminarSólo una pregunta Francisco ¿Tú has presenciado todo lo que has defendido en tu intervención anterior? Mira que la historia es muy fácil de manipular.
ResponderEliminarMat_4:10 entonces le respondió jesús: -apártate, satanás, pues escrito está: "al señor tu dios adorarás" y solamente "a él darás culto".
ResponderEliminarLuc_4:8 Y Jesús le respondió: -Escrito está: "Adorarás al Señor tu Dios y solamente a Él darás culto".
1Co 10:19 ¿Qué digo entonces? ¿Que lo sacrificado a los ídolos es algo? ¿O que el ídolo es algo?
Eliminar1Co 10:20 Eso no. Sin embargo, lo que sacrifican los gentiles, a los demonios lo sacrifican y no a Dios. Y no quiero que vosotros entréis en comunión con los demonios.
1Co 10:21 No podéis beber el cáliz del Señor y el cáliz de los demonios; no podéis participar de la mesa del Señor y de la mesa de los demonios.
1Co 10:22 ¿O queremos provocar la ira del Señor? ¿Acaso somos más fuertes que él?
Sal_78:8 Y no sean, como sus padres, una generación rebelde y contumaz, una generación de corazón voluble, de espíritu infiel a Dios.
SÁBADO, 30 DE NOVIEMBRE
ResponderEliminarRomanos 10, 9-18
Si tus labios profesan que Jesús es el Señor, y tu corazón cree que Dios lo resucitó de entre los muertos, te salvarás. Por la fe del corazón llegamos a la justificación, y por la profesión de los labios, a la salvación. Dice la Escritura: «Nadie que cree en él quedará defraudado». Porque no hay distinción entre judío y griego; ya que uno mismo es el Señor de todos, generoso con todos los que lo invocan. Pues «todo el que invoca el nombre del Señor se salvará». Ahora bien, ¿cómo van a invocarlo, si no creen en él?; ¿cómo van a creer, si no oyen hablar de él?; y ¿cómo van a oír sin alguien que proclame?; y ¿cómo van a proclamar si no los envían? Lo dice la Escritura: «¡Qué hermosos los pies de los que anuncian el Evangelio!». Pero no todos han prestado oído al Evangelio; como dice Isaías: «Señor, ¿quién ha dado fe a nuestro mensaje?» Así, pues, la fe nace del mensaje, y el mensaje consiste en hablar de Cristo. Pero yo pregunto: «¿Es que no lo han oído?» Todo lo contrario: «A toda la tierra alcanza su pregón, y hasta los limites del orbe su lenguaje».
Salmo 19, 2-3. 4-5
El cielo proclama la gloria de Dios,
el firmamento pregona la obra de sus manos:
el día al día le pasa el mensaje,
la noche a la noche se lo susurra.
Sin que hablen, sin que pronuncien,
sin que resuene su voz,
a toda la tierra alcanza su pregón
y hasta los límites del orbe su lenguaje.
Mateo 4, 18-22
En aquel tiempo, pasando Jesús junto al lago de Galilea, vio a dos hermanos, a Simón, al que llaman Pedro, y a Andrés, su hermano, que estaban echando el copo en el lago, pues eran pescadores. Les dijo: «Venid y seguidme, y os haré pescadores de hombres». Inmediatamente dejaron las redes y lo siguieron. Y, pasando adelante, vio a otros dos hermanos, a Santiago, hijo de Zebedeo, y a Juan, que estaban en la barca repasando las redes con Zebedeo, su padre. Jesús los llamó también. Inmediatamente dejaron la barca y a su padre y lo siguieron.
Reflexión del Evangelio de hoy
EliminarFray Manuel Santos Sánchez
Convento de Santo Domingo (Oviedo)
Todos los cristianos, de cualquier tiempo, podemos confesar que lo central de nuestra vida es el encuentro con Jesús, que puede tener circunstancias personales distintas, pero en lo sustancial es igual para todos. “En la fe cristiana todo comienza con un encuentro”. A todos nos pasó lo que a Andrés. Un día Cristo Jesús salió a nuestro encuentro y nos pidió que le siguiésemos. Y desde el primer instante, o un poco más allá, cada uno dirá, le dijimos que estábamos dispuestos a seguirle donde quiera que fuese.
El Papa Francisco confiesa abiertamente: “La fe, para mí, nació del encuentro con Jesús. Un encuentro personal, que tocó mi corazón y dio una nueva dirección y un nuevo sentido a mi existencia”. En su Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium, insiste: “Invito a cada cristiano, en cualquier lugar y situación en que se encuentre, a renovar ahora mismo su encuentro personal con Jesucristo o, al menos, a tomar la decisión de dejarse encontrar por Él, de intentarlo cada día sin descanso”.
San Andrés y cualquiera de nosotros nos vemos reflejados en las expresiones de San Pablo de la primera lectura. Con nuestros labios profesamos que Jesús es el Señor, el Señor de nuestra vida, y nuestro corazón cree que Dios le resucitó y también nos va a resucitar a todos sus seguidores. Bien sabemos que Jesús no nos va a defraudar. No tiene nuestros fallos humanos y cumple siempre su palabra, cumple siempre sus promesas para esta vida y para la otra y en la amistad con él encontramos nuestra salvación.
Como Jesús nos ha convencido de que su mensaje no solo es buena noticia, sino la mejor noticia para vivir la vida humana, nos sale de dentro proclamar con nuestra vida y, en la medida de nuestras fuerzas, con nuestras palabras su evangelio. Eso fue lo que hizo San Andrés: gastarse y desgastarse para alegrar la vida de los hombres anunciado a Jesús y su evangelio. “Venid conmigo y os haré pescadores de hombres”.
San Andrés apóstol
30 de noviembre
Andrés, apóstol, natural de Betsaida, hermano de Pedro y pescador como él. Fue el primero de los discípulos de Juan el Bautista a quien llamó el Señor Jesús junto al Jordán y que le siguió, trayendo consigo a su hermano. La tradición dice que, después de Pentecostés, predicó el Evangelio en Acaya y que fue crucificado en Patras. La Iglesia de Constantinopla lo venera como muy insigne patrono (s. I).
⚒️ San Andrés ruega por nosotros!!
EliminarPor San Andrés, la nieve en los pies
EliminarKarina yo no soy ateo ni soy este perfil llamado Francisco.
ResponderEliminarSaludos
Viernes de bailongo 🕺
ResponderEliminar1 La Sonora Santanera, Yahir - Bonita y Mentirosa
2 La Sonora Santanera - Pedacito de Mi Vida
3 La Sonora Santanera - Cachita
En bailes y previo a la celebración, convocación, confrontación.
Bonito fin de...
El pilón, seguro será la canción estrella
EliminarLa Sonora Santanera - Violencia
Mañanita
ResponderEliminarUn sermón
♣
1499- Pescadores de hombres http://bit.ly/2zAEXwu
El insulto puede matar. Palabras de Su Santidad el Papa Francisco : http://www.vatican.va/content/francesco/es/cotidie/2018/documents/papa-francesco-cotidie_20180614_insulto-matar.html
ResponderEliminar