miércoles, noviembre 13, 2019

Las vestiduras como expresión de una determinada teología



Esta es una ceremonia de una misa católica. Lo especifico por lo que voy a decir a continuación. A los que vemos las bonitas ceremonias anglicanas, nos resulta desconcertante recordar que la Iglesia Anglicana cayó no solo en el protestantismo, sino también en la iconoclastia.

Dejando aparte otros aspectos, la Iglesia Anglicana, durante un tiempo, abandonó todas las vestiduras litúrgicas medievales. Algunas pocas se usaron según el criterio de cada pastor.

Baste dar un dato llamativo, el arzobispo Cosmo Lang fue el primero en usar mitra, en la sede de York, en 1909. El primero desde el siglo XVII. Increíble.


Eso sí, en el siglo XX, la Iglesia Anglicana va a retornar, a grandes pasos, hacia sus orígenes católicos. Todo ese proceso que hubiera podido llevar a la unión quedó truncado con la ordenación de mujeres en la década de los 70 del pasado siglo. Ese fue un obstáculo que, una vez que apareció, quedó claro que resultaría insalvable.

123 comentarios:

  1. Que pena

    Primera lectura
    Lectura del libro de la Sabiduría 6,2-12
    Escuchad, reyes, y entended; aprendedlo, gobernantes del orbe hasta sus confines; prestad atención, los que domináis los pueblos y alardeáis de multitud de súbditos; el poder os viene del Señor, y el mando, del Altísimo: él indagará vuestras obras y explorará vuestras intenciones; siendo ministros de su reino, no gobernasteis rectamente, ni guardasteis la ley, ni procedisteis según la voluntad de Dios. Repentino y estremecedor vendrá sobre vosotros, porque a los encumbrados se les juzga implacablemente. A los más humildes se les compadece y perdona, pero los fuertes sufrirán una fuerte pena; el Dueño de todos no se arredra, no le impone la grandeza: él creó al pobre y al rico y se preocupa por igual de todos, pero a los poderosos les aguarda un control riguroso. Os lo digo a vosotros, soberanos, a ver si aprendéis a ser sabios y no pecáis; los que observan santamente su santa voluntad serán declarados santos; los que se la aprendan encontrarán quien los defienda. Ansiad, pues, mis palabras; anheladlas, y recibiréis instrucción.

    Salmo
    Sal 81,3-4.6-7 R/. Levántate, oh Dios, y juzga la tierra
    «Proteged al desvalido y al huérfano,
    haced justicia al humilde y al necesitado,
    defended al pobre y al indigente,
    sacándolos de las manos del culpable.» R/.

    Yo declaro: «Aunque seáis dioses,
    e hijos del Altísimo todos,
    moriréis como cualquier hombre,
    caeréis, príncipes, como uno de tantos.» R/.

    Evangelio del día
    Lectura del santo evangelio según san Lucas 17,11-19
    Yendo Jesús camino de Jerusalén, pasaba entre Samaria y Galilea.
    Cuando iba a entrar en un pueblo, vinieron a su encuentro diez leprosos, que se pararon a lo lejos y a gritos le decían: «Jesús, maestro, ten compasión de nosotros.»
    Al verlos, les dijo: «ld a presentaros a los sacerdotes.»
    Y, mientras iban de camino, quedaron limpios. Uno de ellos, viendo que estaba curado, se volvió alabando a Dios a grandes gritos y se echó por tierra a los pies de Jesús, dándole gracias. Éste era un samaritano.
    Jesús tomó la palabra y dijo: «¿No han quedado limpios los diez?; los otros nueve, ¿dónde están? ¿No ha vuelto más que este extranjero para dar gloria a Dios?»
    Y le dijo: «Levántate, vete; tu fe te ha salvado.»

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Reflexión del Evangelio de hoy
      ¡Escuchad, entended, aprended!
      Con estos imperativos comienza la 1ª lectura de hoy día. Si seguimos leyendo podríamos afirmar que estos cinco primeros versículos no van dirigidos a nosotros. Pero si la lectura es para todos, como toda la biblia, seguro que esta sabía enseñanza nos esconde una gran motivación para nuestro vivir cotidiano. Cada uno, intentemos dar con ella.

      Aprender de la sabiduría, es el arte de “gobernar” y dirigir nuestra vida. Desde el principio el libro de la Sabiduría va señalando la forma de acercarnos a ella, de dejarnos guiar, de buscarla con ahincó, ella se deja encontrar y nos instruirá en la ley de Dios, y esta gracia es ofrecida a todos. Toda persona tiene siempre algo que regir, gobernar, sino a los demás, sí al menos así misma.

      La lectura de hoy nos dice que todo poder y autoridad viene de Dios y su ejercicio según la biblia parece estar sometido a las directrices de la voluntad divina: ejercerlo con justicia, de ahí que nadie puede utilizarle según su propio interés, beneficiándose a él mismo o a sus allegados en detrimento de aquellos que no son valiosos, que no cuentan, que no pueden defenderse, aún siendo sus criados. Las advertencias que les dirige con esta lectura son muy claras, “el poder que han recibido será examinado según su obrar y la intención que lleva”,y si sus prácticas no se ajustan al querer de Dios, “el rigor con ellos será más exigente que para los demás”.Jesús en el evangelio lo retoma para todos sus seguidores: A quien se le dio mucho, se le podrá exigir mucho, y a quien se le confió mucho, mucho se le pedirá. (Lc 12, 48 )

      Maestro, ten piedad de nosotros
      Ante Dios, origen de todo poder, no hay autoridad o grandeza que sea absoluta, todos somos inmensamente pequeños ante Él. Qué bien lo practicó Jesús en la parábola que hemos escuchado hoy en el evangelio de Lc. Con el mandato que hace a esos leprosos reconoce autoridad en los sacerdotes del templo, al mismo tiempo que activa su propia autoridad de “salvación”. De entrada, no pretende pasar por sobre la autoridad del templo, solo la actitud agradecida del samaritano que descubre en Él una mayor autoridad, le “arrancará” su sanación total. Jesús confirma su fe: “vete, tu fe te ha salvado”.

      Lc quiere llamar nuestra atención sobre una actitud del creyente. Vivir agradecido. Para ello, utiliza un relato muy llamativo. El encuentro de diez leprosos con Jesús y su compasión por ellos.

      Jesús está en camino, va a Jerusalén atravesando Samaría, es su último viaje, le hace libre y voluntariamente, consciente, sabiendo a qué va y dónde va.

      Al entrar en un pueblo, escucha en la distancia (los leprosos no podían acercarse) una súplica que le hace pararse: “Jesús, Maestro, ten piedad de nosotros”.

      Dominicos

      Eliminar
    2. Como la Lectura viene en ayuda de lo que estamos viviendo.

      Eliminar
  2. Aquí leyendo su libro y en clases
    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  3. Efectivamente la ordenación de mujeres ha supuesto un obstáculo para ese añorado retorno.

    Y es que las ideologías idiotizantes les deja creer que la elección de un hombre como sacerdote ha sido solo una convención.

    ResponderEliminar
  4. Mire al arzobispo pues...con botas ajustadas??

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajaja en el articulo que ha dejado el padre hay una foto, el arzobispo lleva unas polainas_ya averigüe que eran_ se ve muy de moda dentro de lo que cabe...

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. No es la foto del post, es la de un articulo que el padre ha colocado como un enlace, en gris con letras mínimas dentro del texto del post...¿No te has dado cuenta?

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Respuestas
    1. Acto de consagración de la raza humana al Sagrado Corazón de Jesús

      Muy dulce Jesús, Redentor de la raza humana, míranos humildemente postrados ante Tu altar. Somos tuyos y tuyos queremos ser; pero, para estar más seguramente unidos con Ti, he aquí que cada uno de nosotros se consagra libremente hoy a Tu Sagrado Corazón. Muchos de hecho nunca te han conocido; muchos también, despreciando Tus preceptos, te han rechazado. Ten piedad de todos ellos, Jesús misericordioso, y llévalos a Tu Sagrado Corazón.

      Sé Tú Rey, oh Señor, no solo de los fieles que nunca te han abandonado, sino también de los hijos pródigos que te han abandonado; concédeles que puedan regresar rápidamente a la casa de su Padre para que no mueran de miseria y hambre.

      Sé tú el rey de aquellos que son engañados por opiniones erróneas, o de quienes la discordia se mantiene distante; llámalos de vuelta al puerto de la verdad y la unidad de la fe, para que pronto solo haya un rebaño y un Pastor.

      Sé Tú Rey de todos aquellos que todavía están involucrados en la oscuridad de la idolatría o del islamismo; rehúsa no atraerlos a todos a la luz y al reino de Dios. Dirige tus ojos de misericordia hacia los hijos de esa raza, una vez que tu pueblo elegido: de antaño se invocaran la Sangre del Salvador; que ahora descienda sobre ellos una fuente de redención y de vida.

      Concede, oh Señor, a tu Iglesia la seguridad y la inmunidad contra el daño; da paz y orden a todas las naciones, y haz que la tierra resuene de polo a polo con un solo grito: Alabado sea el Corazón Divino que forjó nuestra salvación; a ella sea gloria y honor para siempre. Amén.

      Eliminar
    2. Acto de reparación al Sagrado Corazón de Jesús

      Oh dulce Jesús, cuya desbordante caridad para los hombres es requerida por tanto olvido, negligencia y desprecio, míranos postrados ante tu altar ansiosos por reparar mediante un acto especial de homenaje la cruel indiferencia y las heridas, a las cuales tu amoroso corazón está sujeto en todas partes.

      ¡Atención, ay! que nosotros mismos hemos tenido una participación en tales grandes indignidades, que ahora lamentamos desde lo más profundo de nuestros corazones, humildemente le pedimos perdón y declaramos nuestra disposición a expiar mediante expiación voluntaria no solo por nuestros propios delitos personales, sino también por los pecados de aquellos que, alejándose del camino de la salvación, se niegan en su obstinada infidelidad a seguirte a Ti, su Pastor y Líder, o, renunciando a los votos de su bautismo, han abandonado el dulce yugo de Tu Ley.

      Ahora estamos resueltos a expiar todos y cada uno de los lamentos deplorables cometidos contra Ti; estamos decididos a hacer las paces por las múltiples ofensas contra la modestia cristiana en la vestimenta y el comportamiento impropio, por todas las malas seducciones establecidas para atrapar los pies de los inocentes, por las frecuentes violaciones de domingos y días festivos, y las impactantes blasfemias pronunciadas contra Ti y Tus santos.

      También deseamos enmendar los insultos a los que están sometidos Tu Vicario en la tierra y Tus sacerdotes, por la profanación, por negligencia consciente o terribles actos de sacrilegio, del mismísimo Sacramento de Tu Amor Divino; y, por último, por los crímenes públicos de naciones que resisten los derechos y la autoridad de enseñanza de la Iglesia que tú has fundado.

      ¿O, divino Jesús, pudimos lavar tales abominaciones con nuestra sangre? Ahora ofrecemos, en reparación por estas violaciones de Tu honor divino, la satisfacción que una vez le hiciste a tu Padre eterno en la cruz y que continúas renovando diariamente en nuestros altares; lo ofrecemos en unión con los actos de expiación de Tu Virgen Madre y todos los santos y de los fieles piadosos en la tierra; y prometemos sinceramente recompensar, en la medida de lo posible con la ayuda de Tu gracia, por toda negligencia de Tu gran amor y por los pecados que nosotros y otros hemos cometido en el pasado. De ahora en adelante viviremos una vida de fe inquebrantable, de pureza de conducta, de perfecta observancia de los preceptos del evangelio y especialmente de la caridad. Prometemos lo mejor de nuestro poder evitar que otros te ofendan y traer la mayor cantidad posible de seguirte.

      Oh, amando a Jesús, a través de la intercesión de la Santísima Virgen María, nuestro modelo en reparación, dignamos recibir la ofrenda voluntaria que hacemos de este acto de expiación; y por el don supremo de la perseverancia, mantennos fieles hasta la muerte en nuestro deber y la lealtad que te debemos, para que algún día podamos llegar a ese hogar feliz, donde Tú con el Padre y el Espíritu Santo vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.

      Eliminar
    3. http://www.ncregister.com/blog/breedail/four-exorcists-urge-day-of-fasting-prayer-and-reparation-dec.-6#When%3A2019-11-12+00%3A29%3A01

      Cuatro exorcistas instan a un día de ayuno, oración y reparación el 6 de diciembre
      Los sacerdotes sugieren el Rosario y las oraciones al Sagrado Corazón, así como "alguna forma de penitencia, como el ayuno, la abstinencia y otras formas de mortificación".
      Bree A. Dail
      WASHINGTON - Cuatro exorcistas emitieron una declaración conjunta pidiendo a los católicos de todo el mundo que dediquen el 6 de diciembre como un día de ayuno, oración y reparación, "con el propósito de expulsar cualquier influencia diabólica en la Iglesia que se haya obtenido como resultado de los recientes acontecimientos. . "

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Reparación por la profanación de las artesanías que según se identifican como la diosa Pachamama.

      Eliminar
    6. QUERIDO HERMANOS ESTA TODO MUY RARO EN CHILE, LOS EXORCISTAS TIENEN LA RAZÓN CUANDO SE COMETEN ABOMINACIONES, ES UN DESPRECIO AL AMOR DE DIOS,ES MUY GRAVE,Falta de orden o de claridad.

      Cuatro exorcistas instan a un día de ayuno, oración y reparación el 6 de diciembre
      Los sacerdotes sugieren el Rosario y las oraciones al Sagrado Corazón, así como "alguna forma de penitencia, como el ayuno, la abstinencia y otras formas de mortificación".


      La declaración completa sigue:

      A la luz de los recientes acontecimientos relacionados con el ritual de la Pachamama en los Jardines del Vaticano, la posterior procesión del ídolo en San Pedro, así como la colocación de los ídolos en la iglesia de Santa María en Traspontina, recordamos las palabras de San Pablo ( 1 Corintios 10:20), “¿Debo decir que lo que se ofrece en sacrificio a los ídolos, es algo? ¿O que el ídolo es algo? Pero las cosas que los paganos sacrifican, sacrifican a los demonios, y no a Dios. Y no quisiera que debas ser partícipe de los demonios.

      Los Salmos (95: 5) nos dicen que "todos los dioses de los gentiles son demonios: pero el Señor hizo los cielos". Estos eventos traen a casa la realidad de que (Efesios 6:12) "nuestra lucha no es contra carne y sangre". ; pero contra principados y poder, contra los gobernantes del mundo de esta oscuridad, contra los espíritus de la maldad en los lugares altos ”. Estos eventos traen a casa la realidad de que estamos en una guerra espiritual y que la guerra está ocurriendo dentro de la Iglesia misma.

      Por lo tanto, estamos alentando a todos los católicos que reconocen el mal de los eventos a unirse a nosotros en un día de oración y penitencia el 6 de diciembre, con el propósito de expulsar cualquier influencia diabólica dentro de la Iglesia que se haya obtenido como resultado de estos eventos recientes, junto con cualquier otro evento.

      Les pedimos a todos los que participan que hagan lo siguiente para esta intención:

      1.) rezar el rosario;

      2.) tomar alguna forma de penitencia, como ayuno, abstinencia y otras formas de mortificación;

      3.) ofrecer las oraciones al Sagrado Corazón, como se ve a continuación.

      Otros actos recomendados que alentamos a otros a hacer para esta intención es hacer una Hora Santa frente al Santísimo Sacramento y asistir a Misa ese día, ofreciendo los méritos de la Misa para esta intención.

      Que la Divina Misericordia descanse sobre todos nosotros.

      Eliminar
    7. Acto de consagración de la raza humana al Sagrado Corazón de Jesús

      Muy dulce Jesús, Redentor de la raza humana, míranos humildemente postrados ante Tu altar. Somos tuyos y tuyos queremos ser; pero, para estar más seguramente unidos con Ti, he aquí que cada uno de nosotros se consagra libremente hoy a Tu Sagrado Corazón. Muchos de hecho nunca te han conocido; muchos también, despreciando Tus preceptos, te han rechazado. Ten piedad de todos ellos, Jesús misericordioso, y llévalos a Tu Sagrado Corazón.

      Sé Tú Rey, oh Señor, no solo de los fieles que nunca te han abandonado, sino también de los hijos pródigos que te han abandonado; concédeles que puedan regresar rápidamente a la casa de su Padre para que no mueran de miseria y hambre.

      Sé tú el rey de aquellos que son engañados por opiniones erróneas, o de quienes la discordia se mantiene distante; llámalos de vuelta al puerto de la verdad y la unidad de la fe, para que pronto solo haya un rebaño y un Pastor.

      Sé Tú Rey de todos aquellos que todavía están involucrados en la oscuridad de la idolatría o del islamismo; rehúsa no atraerlos a todos a la luz y al reino de Dios. Dirige tus ojos de misericordia hacia los hijos de esa raza, una vez que tu pueblo elegido: de antaño se invocaran la Sangre del Salvador; que ahora descienda sobre ellos una fuente de redención y de vida.

      Concede, oh Señor, a tu Iglesia la seguridad y la inmunidad contra el daño; da paz y orden a todas las naciones, y haz que la tierra resuene de polo a polo con un solo grito: Alabado sea el Corazón Divino que forjó nuestra salvación; a ella sea gloria y honor para siempre. Amén.

      Eliminar
    8. Acto de reparación al Sagrado Corazón de Jesús

      Oh dulce Jesús, cuya desbordante caridad para los hombres es requerida por tanto olvido, negligencia y desprecio, míranos postrados ante tu altar ansiosos por reparar mediante un acto especial de homenaje la cruel indiferencia y las heridas, a las cuales tu amoroso corazón está sujeto en todas partes.

      ¡Atención, ay! que nosotros mismos hemos participado en tales grandes indignidades, que ahora lamentamos desde lo más profundo de nuestros corazones, humildemente le pedimos perdón y declaramos nuestra disposición a expiar mediante expiación voluntaria no solo por nuestros propios delitos personales, sino también por los pecados de aquellos que, alejándose del camino de la salvación, se niegan en su obstinada infidelidad a seguirte a Ti, su Pastor y Líder, o, renunciando a los votos de su bautismo, han abandonado el dulce yugo de Tu Ley.

      Ahora estamos resueltos a expiar todos y cada uno de los lamentos deplorables cometidos contra Ti; estamos decididos a hacer las paces por las múltiples ofensas contra la modestia cristiana en la vestimenta y el comportamiento impropio, por todas las malas seducciones establecidas para atrapar los pies de los inocentes, por las frecuentes violaciones de domingos y días festivos, y las impactantes blasfemias pronunciadas contra Ti y Tus santos.

      También deseamos enmendar los insultos a los que están sometidos Tu Vicario en la tierra y Tus sacerdotes, por la profanación, por negligencia consciente o terribles actos de sacrilegio, del mismísimo Sacramento de Tu Amor Divino; y, por último, por los crímenes públicos de naciones que resisten los derechos y la autoridad de enseñanza de la Iglesia que tú has fundado.

      ¿O, divino Jesús, pudimos lavar tales abominaciones con nuestra sangre? Ahora ofrecemos, en reparación por estas violaciones de Tu honor divino, la satisfacción que una vez le hiciste a tu Padre eterno en la cruz y que continúas renovando diariamente en nuestros altares; lo ofrecemos en unión con los actos de expiación de Tu Virgen Madre y todos los santos y de los fieles piadosos en la tierra; y prometemos sinceramente recompensar, en la medida de lo posible con la ayuda de Tu gracia, por toda negligencia de Tu gran amor y por los pecados que nosotros y otros hemos cometido en el pasado. De ahora en adelante viviremos una vida de fe inquebrantable, de pureza de conducta, de perfecta observancia de los preceptos del evangelio y especialmente de la caridad.

      Oh, amando a Jesús, a través de la intercesión de la Santísima Virgen María, nuestro modelo en reparación, dignamos recibir la ofrenda voluntaria que hacemos de este acto de expiación; y por el don supremo de la perseverancia, mantennos fieles hasta la muerte en nuestro deber y la lealtad que te debemos a ti, para que algún día podamos llegar a ese hogar feliz, donde Tú con el Padre y el Espíritu Santo vives y reinas a Dios, el mundo sin fin. Amén.

      Eliminar
    9. http://www.ncregister.com/blog/breedail/four-exorcists-urge-day-of-fasting-prayer-and-reparation-dec.-6#When%3A2019-11-12+00%3A29%3A01

      Eliminar
  8. ... es una lástima que el regreso de los anglicanos al seno de la Iglesia Católica no se haya consumado! ... cuál es la situación actual? ... también está la cuestión de que la cabeza de su iglesia sea el monarca en turno! ... separación iglesia-estado?!!!

    ResponderEliminar
  9. Por lo que he leído hay un buen número de anglicanos conversos al catolicismo. Si ese dato es correcto, creo que eso se debe, principalmente, a la decisión de ordenar sacerdotisas, aunque también el tema de la sucesión apostólica, la cual ellos la perdieron.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Recuetdo que hablé con un anglicano, hace ya algunos años, y aun creía que su Iglesia conserva la sucesión apostólica.

      Eliminar
    2. En algún lugar leí, no recuerdo en donde, que un Papa, al parecer León XIII ordenó la realización de un estudio histórico, en donde se llegó a la conclusión de que se había perdido la sucesión apostólica.

      Eliminar
    3. En un vídeo en youtube del padre Fortea, muy reciente, explica que Enrique VIII consiguió la exterminación de todos los sacerdotes católicos. Y consiguientemente para su nueva iglesia tuvo que nombrar nuevos sacerdotes y ahí se eliminó la sucesión apostólica.

      Eliminar
  10. Todo el que reniega de sus raíces esta destinado a la extinción. Pasa en la Iglesia, en los países, en la política, en el ser humano mismo. Lo dice la Escritura si los sarmientos no están aferrados a la vid, pues los sarmientos perecerán. Ahí está el fruto dañado de la separación de los anglicanos. Ojalá puedan corregir el camilc. Soy de las que pienso que tienen cosas que aportar positivas a la Iglesia como ese cuidado por los detalles. Es algo muy inglés también. Ellos pueden aportar ese buen gusto y cuidado.

    ResponderEliminar
  11. "Todo ese proceso que hubiera podido llevar a la unión quedó truncado con la ordenación de mujeres en la década de los 70 del pasado siglo. Ese fue un obstáculo que, una vez que apareció, quedó claro que resultaría insalvable."....en el siglo XX es así pero

    ¿Insalvable? Ya verá...ya, lo que son capaces de este lado del canal. Abrazos fraternos.

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Porque creen que la muner está marginada con respecto al hombre.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Escuché a un sacerdote decir que, probablemente, «muchos» obispos y cardenales no creían que Jesús fuera Dios.

      Simplemente al ser hombre sus palabras las habría dicho un hombre y, por consiguiente, otro hombre podría cambiarlas. ¿Que sólo había hombres en la última cena? Sí, pero ello era debido que en aquellos tiempos la mujer estaba marginada y ahora los tiempos exigen igualdad. Lo que hizo un hombre puede ser cambiado por otro hombre. No tiene por qué seguirse la Tradición.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    7. Lamentablemente el arrianismo sigue gue rondando en la Iglesia como una bacteria letal que carcome de dentro hacia afuera...para ellos Jesús era un revolucionario más. Tristísma alma del que piensa así! Con qué esperanza podrá vivir y levantarse todos los días? Una vida vacía y triste. Tendrá que aferrarse al primer ídolo que lo seduzca, ya sea el dinero, la lujuria, las ideologías etc etc etc

      Eliminar
    8. Al final todo se reduce a lo que dijo Jesús: O estas conmigo o estás contra mí.
      Ya se agota el tiempo de las medias tintas. De los que dudan o no se se deciden. La misericordia del Señor NO es infinita.

      Eliminar
    9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    10. Hay que ser muy ingenuos para no darse cuenta de que en la iglesia todavía hay arrianismo. Yo he escuchado sacerdotes refiriéndose a Jesús como un simple revolucionario. Eso no es nada nuevo. Lamentablemente. No te asombres.El demonio no descansa mujer. Ya eso lo deberías saber.

      Eliminar
    11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    12. Es que mi comentario no es una opinión es una triste realidad.Por ende, no deja de ser verdad o de ser creíble porque a tí te parezca o no. No proporcionas tú ni tus propios datos voy yo a hacerlo con el prójimo y menos de un Ministro de Cristo!

      Eliminar
    13. Lo he escuchado con mis propios oidos. Nada más.

      Eliminar
    14. Lo de Karina se llama "información anecdótica". Si bien no sirve para argumentar en un debate serio sí sirve para darle fuerza a un argumento o para plantear interrogantes sobre un determinado tema. Lo cual perfectamente legítimo.

      En pláticas o disputas informales es común que hagamos uso de anécdotas. Sean reales o hasta imaginarias. No hay por qué escandalizarse.

      Eliminar
    15. Aquí en Medellín, por ejemplo, los sacerdotes ya no creen en el Purgatorio. Y les han enseñado un montón de doctrinas raras a los sacerdotes. Lo he podido corroborar no solo una sino múltiples veces. Y es muy triste. Pero no culpo a los padres (que son buenas personas) sino a una formación precaria.

      Creen que cuando uno se muere, se muere toda la persona. Y que inmediatamente uno, si es salvo, resucita. Es decir que la resurrección es inmediata. Y como no hay Purgatorio el propósito de las misas de difuntos es solo recordar a nuestros seres querido y unirnos a ellos espiritualmente.

      Tampoco creen en el Fin del mundo ni en la Segunda Venida. Dicen que ambos se dan cuando uno muere y nada más.

      También que los ángeles son solamente personificaciones bíblicas de Dios.

      Y toda esta basura es lo que les están enseñando en los seminarios. La cosa es de espanto. Me duele en el alma cuando voy a misa y salen con estas cosas. Es muy triste.

      Eliminar
    16. La calidad de la enseñanza en los seminarios diocesanos ha caído bastante, su formación es pésima, ...no todos, mis respetos para unos que son muy conocedores y dedicados.

      Eliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. Benedicto XVI y los anglicanos

    ANDREA TORNIELLI

    PUBBLICATO IL 13 Agosto 2011

    El 20 de octubre del 2009, el cardenal William J. Levada, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, anunciaba la inminente publicación de una Constitución apostólica dedicada a los anglicanos que tuvieran la intención de entrar en comunión con la Iglesia católica.

    El 9 de noviembre se publica Anglicanorum coetibus: con este documento el papa Ratzinger quiso responder positivamente a las «numerosas solicitudes»
    enviadas a Roma «por parte de grupos de ministros y fieles anglicanos» deseosos de «entrar en la plena y visible comunión con la Iglesia católica».

    La Constitución apostólica introduce una estructura canónica que predispone la unión a la Iglesia católica de Ordinariatos personales. La fórmula elegida permite a los grupos anglicanos que la utilicen ingresar en la plena comunión con el Papa, conservando al mismo tiempo «elementos del patrimonio espiritual y litúrgico específico anglicano». Es decir, liturgias, oraciones, usanzas y tradiciones que no entran en conflicto con la fe católica.
    Anglicanorum coetibus se acompaña de algunas normas complementarias aplicativas, redactadas por el ex Santo Oficio.


    La Constitución establece que los Ordinariatos sean «erigidos por la Congregación para la Doctrina de la Fe, dentro de los confines territoriales de una Conferencia episcopal determinada» y tengan la facultad de celebrar la eucaristía y los demás sacramentos de acuerdo con los libros litúrgicos
    «propios de la tradición anglicana aprobados por la Santa Sede». Al frente de estas comunidades se encontrará un Ordinario, designado por el Papa, que cada cinco años deberá acudir a Roma para una visita ad limina Apostolorum
    y presentar al Pontífice un informe sobre el estado del Ordinariato, del mismo modo que hacen todos los obispos de la Iglesia latina.


    Anglicanorum coetibus establece que los diáconos, los presbíteros y los obispos anglicanos puedan ser aceptados en el Ordinariato como candidatos a las sagradas órdenes en la Iglesia católica. Para los ministros casados, se deben respetar las normas de la encíclica Sacerdotalis caelibatus y de la declaración In June: los diáconos y los sacerdotes casados podrán ser ordenador en la Iglesia católica y, en lo que respecta al futuro, en el documento papal se lee:

    «En consideración de la tradición y la experiencia eclesial anglicana, el Ordinario puede presentar al Santo Padre la solicitud de admisión de hombres casados para la ordenación presbiteral en el Ordinariato, al cabo de un proceso de discernimiento basado sobre criterios objetivos y de acuerdo con las necesidades del Ordinariato. Tales criterios objetivos serán determinados por el Ordinario, luego de haber consultado a la Conferencia episcopal local, y deben ser aprobados por la Santa Sede».


    Los obispos anglicanos casados serán, sin embargo, recibidos y ordenados sólo sacerdotes. Por lo tanto, no podrán obtener la consagración episcopal católica. No podrán ser aceptados aquellos clérigos que se encuentren en situaciones matrimoniales irregulares.


    El Ordinario anglo-católico podrá ser obispo o bien sacerdote y se convertirá en miembro de la Conferencia Episcopal Católica.
    La novedad contenida en la Constitución apostólica es importante: las parroquias y las diócesis anglicanas que en los últimos años han golpeado una y otra vez a las puertas de la Santa Sede para ser acogidas en la Iglesia católica —desde Gran Bretaña, Estados Unidos, Australia y otros países—
    podrán ahora ser incluidas «en bloque» en la comunión con Roma, de acuerdo con las modalidades indicadas por el papa Benedicto XVI.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Admitidas "en bloque"; suena fantástico.

      Eliminar
    2. Karina, si lo has escuchado con tus propios oídos, deberías igualmente rechazarlo. Si no hay pruebas fehacientes no se puede aceptar esa acusación porque es muy grave, y te diré más, a la primera persona que puede dañar es a ti, el diablo ya sabrá muy bien convencerte en otras ocasiones. Por ejemplo, cuando escuches o leas algo de determinado obispo, o cardenal, o sacerdote, que nada tenga que ver con el arrianismo, el diablo te dará hilos para que empieces a hilar en tu cabeza y en tu corazón, y así habrás pecado de murmuración en tu pensamiento contra tu Madre, la Iglesia. Y más cosas que el diablo sabe usar.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Mirada en youtube el canal Telton habló, en un programa, de que la masonería había introducido, dentro del sacerdocio, a miles de personas sólo con la intención de destruir la Iglesia por dentro llegando muchos de ellos a ocupar puestos y cargos muy importantes dentro de la Iglesia; Tekton hasta reconoció que habría actualmente hasta 4 cardenales masónicos en el Vaticano.

      Eso por no hablar de sacerdotes, por el motivo que sea, que abandonan el sacerdocio y se hacen comunistas.

      Quiero decir que la Iglesia es tan grande que, por el motivo que sea, pueden llegar a haber sacerdotes que sean arrianos. No es un imposible.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Es inútil, no perdáis vuestro tiempo.

      Si no tiene uno se busca el siguiente jajajaj.

      Eliminar
    7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    9. Hay que abandonar...

      Eliminar
    10. Gracias por el consejo Maria Isabel!

      Tienes toda la razón.

      Eliminar
    11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    12. No hace mucho el padre Fortea trajo al blog el tema de los sacerdotes jubilados que no creían en Cristo en su vida y aunque no dijo el título de un libro, «san Manuel bueno y mártir» se apoyó un poco en él para hablar de ese tema.

      Eliminar
    13. Mirada yo solo comento, no critico a nadie. Un saludo y un abrazo.U

      Eliminar
    14. Es una costumbre mía, abrir temas. Lo siento.

      Eliminar
    15. Si te sirve algo lo tomas, y si no lo dejas, y tan amigos.

      Pero vamos! Comienza por tí!
      Jajajajaja!

      Eliminar
    16. Del único que aceptamos ayuda es del Pater. Los demás estamos a su escucha, pero sólo a el que es la cabeza.
      "Nosotros somos siervos inutiles".

      Eliminar
    17. A Clara Rojas Marcos.
      Auxiliar de Enfermería.
      Y sus muñecos.

      Eliminar
    18. Primero te engancha con una adulación. Se explaya con ignorancias y citas falsas...
      Pilla cancha...

      Y termina diciéndote que eres idiota q no sabes lo que dices pero tranqui q no te preocupes q ella te va ayudar.

      Eliminar
    19. 😂😂😂😂😂😂😂😂

      Cuidados ingenuos!

      Eliminar
    20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    21. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    22. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    23. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    24. Eres alucinante, MC!

      😂😂😂

      Eliminar
    25. Yo solo te dejo al descubierto.

      No necesitamos tu ayuda ni te la pedimos.

      Tenemos Director espiritual y pertenecemos a una Comunidad de la Iglesia. Estamos cubiertos con la Sangre de Cristo y caminamos en paz y en verdad.

      Especialmente en la VERDAD xq intentamos seguir a Cristo con los hermanos de la Comunidad y estudiamos y escrutamos las Escrituras todo ésto sin sabernos en la posesión de la verdad.

      Conócete a ti misma antes de quere ayudar a los demás "no sea que si un ciego guía a otro ciego se vayan los 2 al abismo".

      Te deseo LA PAZ que viene de lo alto y tu corre buscando la humildad.

      Eliminar
    26. Me voy a la Adoración Eucarística y pediré por ti.
      En Dios todos tenemos solución.

      🧚‍♀️🧚‍♀️🧚‍♀️

      Eliminar
  15. Anónimo8:40 p. m.

    El cisma afectivo

    El Padre Santiago Martín lleva años publicando en Magnificat.Tv unos vídeos en los que analiza la actualidad bajo el título "Actualidad Comentada" que no tienen desperdicio. Esta semana dedica su vídeo a explicar lo que él llama el "Cisma afectivo", que a su juicio ya se ha producido, no así el cisma jurídico.

    Sobre el cisma afectivo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y del cisma "afectivo" al cisma jurídico solo hay un paso. ¿A quien se le atribuye la frase "divide y vencerás"? Al emperador Julio Cesar, creo.

      Los enemigos de la Iglesia no descansan.

      Eliminar
    2. Anónimo9:18 p. m.

      Se puede ser enemigo de la Iglesia tanto por pasarse de progresista como por pasarse de integrista.

      Eliminar
    3. ¿Esa frase no era de Maquiavelo?

      Eliminar
    4. Es de Julio César, yo también pensé lo mismo.

      Eliminar
    5. Julio cesar. Y jamás fue emperador.

      Su sobrino octavio augusto fue el primer emperador.

      Eliminar
  16. Anónimo12:24 a. m.

    La nueva presidenta de Bolivia cambia la Pachamama por los Evangelios

    http://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=36258

    ResponderEliminar
  17. Anónimo12:25 a. m.

    No es una Biblia, son unos Evangelios XXL.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Será una meta casualidad que Evo Morales, Daniel Ortega, Maduro, Andrés Manuel López Obrador y el finado Hugo Chávez son creyentes en la brujería?

      Eliminar
  18. ... no deja de sorprenderme lo poco que la fe católica ha penetrado en en el mundo político de Latinoamérica! ... brujería, masonería, materialimo! ... una tarea inmensa tenemos en este campo!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo2:32 a. m.

      Augusto Pinochet y Jorge Rafael Videla eran católicos.

      Eliminar
    2. Anónimo5:04 a. m.

      Según el parte médico del Penal de Marcos Paz, Jorge Rafael Videla falleció a las 6:25 de la mañana del 17 de mayo de 2013, a la edad de 87 años por un paro cardiorrespiratorio, caracterizado en el parte médico como muerte natural. El ex dictador argentino fue encontrado sentado en un inodoro del penal sin pulso ni respiración, muerto donde cumplía con el castigo de cadena perpetua. Hasta el día de su muerte, Videla justificó el terrorismo de Estado que impuso en Argentina durante su dictadura y nunca se arrepintió públicamente de sus crímenes.

      Eliminar
    3. Anónimo5:12 a. m.

      Durante la dictadura se cometieron graves y diversas violaciones de los derechos humanos. Pinochet persiguió a izquierdistas, socialistas y críticos políticos, lo que provocó el asesinato de entre 1200 y 3200 personas, la detención de unas 80 000 personas y la tortura de decenas de miles. Según el gobierno chileno, el número de ejecuciones y desapariciones forzadas fue de 3095.

      En el momento de la muerte de Pinochet bajo arresto domiciliario, el 10 de diciembre de 2006 en Chile, aún se encontraban pendientes 300 cargos penales por numerosas violaciones de derechos humanos durante su mandato de 17 años, además de casos de evasión de impuestos y malversación durante y después de dicho periodo. También fue acusado de haber acumulado corruptamente al menos 28 millones de dólares.

      Pinochet era marcadamente anticomunista. Fue un admirador del dictador español Francisco Franco, a cuyo entierro asistió en noviembre de 1975. También era una persona católica. Hasta sus últimos años gozó del apoyo de diversos eclesiásticos, tales como el cardenal Francisco Errázuriz.

      Eliminar
    4. Marcos estás en un blog católico, quiero recordartelo porque los católicos creemos que la Iglesia es santa y que todos los que estamos en ella somos pecadores; también que es la Iglesia del perdón, y que si la Iglesia es por los santos que hay en ella. Un árbol bueno es bueno no por la fruta caída de él y que se encuentra podrida en el suelo, sino por los frutos que aun se encuentran en sus ramas.

      Posiblemente Videla, Pinochet, Franco, Stalin, Hitler... fueran grandes dictadores, pero si en el último momento de su vida se arrepintieron de su vida se salvaron, que es lo único que de verdad importa.

      El que fuera presidente de la república española Manuel Azaña aunque mandó matar y asesinar en su vida, al final en su exilio buscó un sacerdote y se confesó con él muriendo poco después.

      A veces verdaderamente no importa como hayas vivido, sino lo importante es cuánto hayas amado a Dios y hayas hecho obras por amor hacia él.

      Una cosa es importante no traer la división porque eso es lo que quiere el diablo.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Pues las políticas que impuso Pinochet convirtieron, en su momento, a Chile en el país más próspero y con menos desigualdad excesiva de toda latinoamérica. Eso es un hecho incómodo que los izquierdistas multicuentas prefieren ignorar.

      Eliminar
    7. Creo recordar que con Pinochet como mandatario de Chile, se jugó allí un campeonato del mundo de fútbol, así que no debería estar tan mal vista su dictadura o influyó otra coyuntura para que un organismo internacional de deportes llevara el mundial allí.

      Eliminar
    8. Perdón, fue en Argentina mandando el general Videla, otra dictadura, el mundial de fútbol que yo recuerdo, no fue con Pinochet.

      Eliminar
  19. Anónimo2:29 a. m.

    14 DE NOVIEMBRE

    SAN JOSÉ PIGNATELLI, jesuita. Nació en Zaragoza, el 27 de diciembre del año 1737. Su padre D. Antonio, de la familia de los duques de Monteleón, y su madre Doña María Francisca Moncayo Fernández de Heredia y Blanes. Fue el séptimo de nueve hermanos. Pasa la niñez en Nápoles y su hermana María Francisca es, a la vez que hermana, madre, puesto que perdió la suya cuando tenía José cuatro años.

    Se forma entre Zaragoza, Tarragona, Calatayud y Manresa, primero en el colegio de los jesuitas y luego haciendo el noviciado, estudiando filosofía y cursando humanidades. Reside en Zaragoza, ejerciendo el ministerio sacerdotal entre enseñanza y visitas a pobres y encarcelados, todo el tiempo hasta que los jesuitas son expulsados por decreto de Carlos III, en 1767.

    La Orden de San Ignacio ha sido abolida en 1773, sus miembros condenados al destierro y sus bienes confiscados. El último General, Lorenzo Ricci, consume su vida en la prisión del castillo de Sant’Angelo. Sólo quedan jesuitas con reconocimiento en Prusia y Rusia. Allí tanto Federico como Catalina han soportado las maniobras exteriores y no han publicado los edictos papales, aunque la resistencia de Federico no se prolongará más allá del año 1776. Queda como último reducto la Compañía de Rusia con un reconocimiento verbal primero por parte del Papa Pío VI y oficial después con documento del Papa Pío VII. José de Pignatelli comprende que la restauración legal de la Compañía de Jesús ha de pasar por la adhesión a la Compañía de Rusia. Renueva su profesión religiosa en su capilla privada de Bolonia.

    No verá el día en que el Papa Pío VII restaure nuevamente la Compañía de Jesús en toda la Iglesia, el día 7 de agosto de 1814, pero preparará bien el terreno para que esto sea posible en Roma, en Nápoles, en Sicilia. Formará a nuevos candidatos, reorganizará a antiguos jesuitas españoles e italianos dispersos y buscará nuevas vocaciones que forzosamente han de adherirse, como él mismo, a la Compañía de Rusia. Esta labor la realizará mientras es consejero del duque de Parma, don Fernando de Borbón nieto de Felipe V, y como provincial de Italia por nombramiento del vicario general de Rusia Blanca.

    En este esfuerzo colosal, muere en Roma el 15 de noviembre de 1811, en el alfoz del Coliseo. Estuvo convencido el santo aragonés de que, si el restablecimiento de su Orden era cosa de Dios, tenía que pasar por el camino de la tribulación, del fracaso, de la humillación, de la cruz, de la vida interior que no se presupone sin humildad, sin confianza.

    ResponderEliminar
  20. Anónimo3:34 a. m.

    Pachamama y curas casados
    P. Santiago Martín, FM

    https://www.youtube.com/watch?v=piYk5njMn3M

    ResponderEliminar
  21. Buenos días, Rosario y Misa en Radio María. Ya empieza el Rosario, son las 09:27 de la mañana, una hora menos en Canarias.

    ResponderEliminar
  22. Iglesia carismas. Me gusta.

    https://www.religionenlibertad.com/amp/nueva_evangelizacion/758477747/La-Iglesia-sin-carismas-muere-es-funcionariado-y-los-carismas-sin-Iglesia-son-secta-y-narcisismo.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  23. Hacer sentir paz es la mejor forma de demostrar el amor.

    ResponderEliminar
  24. Cardenal Burke.

    https://servustuuscom.wordpress.com/2019/11/13/soy-llamado-enemigo-del-papa-lo-cual-no-soy-cardenal-burke/

    ResponderEliminar
  25. Nuevo responsable de las finanzas vaticana.

    https://elpais.com/internacional/2019/11/14/actualidad/1573731993_688371.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me conmueve la simpatía con la que El País trata a los de su cuerda...

      Eliminar
    2. Igual que la Razón a los de la suya

      Eliminar
    3. Anónimo5:56 p. m.

      No conozco ningún diario en España verdaderamente independiente. Todos tienen una orientación ideológica o partidista más o menos marcada, pero independientes, ninguno.

      Eliminar
    4. Así es, Zelenka, y esta noticia es además neutral. Es un nombramiento de confianza del Papa, sin más

      Eliminar
    5. Anónimo6:37 p. m.

      En este blog, digas lo que digas, siempre eres culpable. Esto me recuerda un diálogo genial que aparece en "El proceso" de Franz Kafka:

      —¿Cómo te imaginas el final? —preguntó el sacerdote.
      Al principio pensé que terminaría bien —dijo K—, ahora hay veces que hasta yo mismo lo dudo. No sé cómo terminará. ¿Lo sabes tú?
      —No —dijo el sacerdote—, pero temo que terminará mal. Te consideran culpable. Tu proceso probablemente no pasará de un tribunal inferior. Tu culpa, al menos provisionalmente, se considera probada.
      Pero yo no soy culpable —dijo K—. Es un error. ¿Cómo puede ser un hombre culpable, así, sin más? Todos somos seres humanos, tanto el uno como el otro.
      —Eso es cierto —dijo el sacerdote—, pero así suelen hablar los culpables.

      Lucía, no malgastes tus energías. Eres culpable porque has sido declarada culpable. Si defiendes tu inocencia te dirán: Así suelen hablar los culpables.

      Eliminar
  26. El logos de Heráclito:

    Esta verdad,'aun siendo siempre la misma, los hombres no la conocen, ni antes de escucharla, ni después de haberla oído. Aunque todas las cosas suceden según esta verdad, los hombres parecen ignorarla, cuando se aventuran acerca de palabras y hechos semejantes a los que yo les predico, distinguiendo y exponiendo cada
    cosa como es en realidad, según la naturaleza. Los otros hombres ignoran hasta las mismas cosas que hacen estando despiertos, como olvidan las que hacen durante; el sueño.

    Aunque el Lógos es común, la mayoría vive como si poseyese su propia inteligencia. Aunque escuchan no entiende. A ellos se les aplica el proverbio: Presentes pero ausentes. El Lógos es eterno, no lo entiende los hombres al escucharlo por primera vez ni después de que lo han oído. Los que velan tiene un cosmos único y común; los que duermen retornan al suyo propio y particular" Fr.2,34,1,89

    ResponderEliminar
  27. Padre Fortea

    Me baje la aplicación T2S Text to Voice-Read Aloud y he puesto a qué me lea su libro.

    Es una aplicación que va leyendo su libro en voz alta. Uno escoge el tipo de voz. Para cuándo uno está esperando o viajando me parece magnífica idea.

    La aplicación es para aparatos con Android. Es gratis aunque hay una versión de paga.

    https://play.google.com/store/apps/details?id=hesoft.T2S

    Se los recomiendo si lo que falta es calma para sentarse a leer este magnífico libro del Padre Fortea.

    ResponderEliminar
  28. Anónimo6:17 p. m.

    La infancia de Pablo

    A pesar de la discreción de san Pablo, sus epístolas y los Hechos de los Apóstoles nos otorgan un cierto número de informaciones preciosas sobre su personalidad.

    En la breve carta a Filemón, datada en el verano del año 53, Pablo, sin duda para ablandar a su interlocutor, se presenta como "un anciano" (Fil 1, 9). Los griegos dividían la vida del hombre en siete periodos. La ancianidad representa la sexta etapa, algo entre los 50 y los 56 años. Estas indicaciones hacen de Pablo un contemporáneo de Jesús, tal vez algo más joven que él.

    Pablo también se presenta a sí mismo de esta forma: "Yo soy judío, nacido en Tarso de Cilicia, ciudadano de un pueblo de renombre" (Hch 22, 3). Es así como Lucas lo introduce en los Hechos: "Pregunta en la casa de Judas por uno de Tarso llamado Saulo" (Hch 9, 11). Esto significa la relevancia del asunto de la diáspora judía, que se había implantado en la mayor parte de los pueblos del contorno mediterráneo varios siglos antes de Jesucristo. San Jerónimo (De viris illustribus, 5), afirma que la familia de Pablo habría sido deportada a Tarso desde la región de Gischala en la Galilea del norte. En ese caso, los ancestros de Pablo serían prisioneros de guerra que habrían sido, sin duda, vendidos como esclavos.

    "Hebreo, hijo de Hebreo"

    El pequeño Saulo ¿vino con sus padres o nació en Tarso? Las dos opciones tienen partidarios. Él mismo se presenta como un "hebreo" (2 Co 11, 22) e "hijo de hebreo" (Fil 3, 5). El P. Murphy O’Connor ve ahí un indicio étnico y geográfico, indicativo de que nació en el país "de los hebreos", en la Galilea del norte. Otros historiadores consideran, por el contrario, que esta fórmula tiene un significado más general.

    La experiencia humana de la familia de Pablo da a las metáforas sobre la esclavitud una fuerte connotación: la esclavitud del pecado, esclavo de Dios (Rm 6, 6.22). No hay esclavo en Cristo. Cuando envía a su maestro Filemón al esclavo "su hijo Onésimo, que engendró en prisión" (Fil 1, 10), le invita a tratarle "no ya como un esclavo sino más que a un esclavo, como a un hermano querido. Él en tanto que es para mí, supongo, lo será para ti, además de hombre y cristiano" (Fil 1, 16).

    Pablo, el de Tarso

    Tarso era la tercera ciudad del Imperio Romano, después de Alejandría y Antioquía. Lugar de residencia de los gobernadores romanos, tuvo grandes maestros, filósofos, gramáticos y poetas. Salido de una familia que accedió, por causas que ignoramos, al rango excepcional de ciudadanos romanos, Pablo se benefició de una sólida educación.

    El griego que leyó, habló y escribió no se parece a una lengua aprendida de manera tardía. Fue iniciado en la reglas de la retórica griega. Hebreo, hijo de hebreo, fue criado en la tradición farisaica y, ciertamente, conocía el arameo (Fil 3, 5).

    El aprendizaje de un fariseo

    Enviado todavía joven a Jerusalén por sus familiares para enraizarse en la tradición de los Padres, se inició en la doctrina farisaica en la escuela de un gran maestro, Gamaliel. Es allí donde debió recibir las bases del hebreo, aunque leía la Biblia en la versión griega. Este aprendizaje no lo condujo automáticamente al rabinato, sino a un conocimiento profundo de la tradición espiritual de los fariseos. Es allí donde se definen sus razones para luchar contra el "movimiento de Jesús".

    Padre Alain Marchadour, biblista.

    https://es.la-croix.com/biblia/la-infancia-de-pablo

    ResponderEliminar
  29. En la historia hemos tenido un papel muy importante en la evangelización, mitos a mi SANTA MARIA MAGDALENA. Pero ordenadas sacerdotes. Noooo.

    Bendiciones🙏

    ResponderEliminar