jueves, noviembre 07, 2019

Las erratas... hay, las erratas



El querido corrector de mis libros es chileno. Eso significa que cada libro que escribo es enviado a la otra punta del mundo, y me es devuelto pulido, limpio y bien restregado.

Pero esta vez pensaba que ya había pasado mi última obra por sus manos, por sus benéficas manos. Pero, he aquí, que me había olvidado de que él solo había enviado la segunda tanda de correcciones.

Mañana espero acabar de incorporar la tercera entrega de erratas. Así que no me enviéis erratas porque mañana espero subir la versión sin letras cambiadas de sitio o repetición de palabras. Lo peor es cuando me envía una mejora que me sugiere al contenido del texto. Porque, entonces, tengo que leer y releer el texto para captar dónde está la mejora, y algunas de sus sugerencias son muy sutiles.

Si encontráis erratas en alguno de mis libros, no le echéis la culpa a este amigo chileno. El pobre necesitaría estar náufrago en una isla desierta para poder revisar toda la Biblioteca Forteniana. Pero su capacidad correctiva me deja impresionado. No os podéis imaginar lo ardua que es esa tarea, el tiempo que implica, y la cantidad de miles de páginas que ha cribado. Este hombre ha sido un regalo de Dios. El Señor lo ha puesto en mi camino.

Desde aquí y delante te todos, te doy las gracias.

56 comentarios:

  1. Gracias al corrector chileno. Que con gran velocidad ha terminado de darle una hojeada al libro!!!

    Wow!!

    ResponderEliminar
  2. Padre, ese hay* no sería más correcto el ay* exclamativo? Igual literalmente es correcto hay erratas!

    ResponderEliminar
  3. Respuestas
    1. Sí Malu, está bien.

      Eliminar
    2. Piensas regresar a España?

      Eliminar
    3. Algun dia, porque cada vez me dan mas asco estos teutones de mierda hijos de Satanas herejes. Ya he escrito a varios obispos progreta de aqui sobre todo a Marx mandandole a la mierda por hereje y Perro sarnoso. Asi mismo He mandado a la mierda a la gente de la Iglesia que dice que mas cantar y menos escuchar el Evangelio. TB He mandado a la mierda a la petarda de mi vecina que se vistio de sacerdotisa y se puso a dar la comunion. TB mandare a la mierda el domingo al nuevo Obispo de Mainz por cobrar 12.000 Euros al mes. Todavia tengo mucho trabajo por hacer aqui.

      Eliminar
    4. Estamos llenos de herejes y cismaticos que ya están excomulgados latae sentencae. La herejía es el pecado mortal más pernicioso y que más fácil se contagia.

      Eliminar
    5. Perdón las palabras herejes y cismaticos no son políticamente correctas. Hermanos separados.

      Eliminar
  4. Yo entendí que erratas las hay, que existen.

    ResponderEliminar
  5. Pensamientos de un hombre que tiembla al convertir el pan en Cuerpo de Cristo y perdonar pecados
    Yo no sé qué cuenta más. Si una caída al final del camino o toda una vida llena de buenas obras. No sé si pesa más un solo acto heroico dando la vida en el último momento o miles de gestos callados amando en silencio.
    Ya no sé si una vida pierde todo su valor en un solo momento de ruina, en un segundo de dudas, de debilidad, de tentación. O basta con un gesto de amor para salvar todo mi pasado y reconstruir sobre lo que estaba perdido.

    No lo sé porque no soy juez de nadie, tampoco de mí mismo, a quien más conozco.

    Me arrodillo sorprendido ante el gesto de arrepentimiento que escucho ante mí como un grito de esperanza antes de la absolución que entrego con manos temblorosas.

    Un deseo expresado en palabras, en miradas. El anhelo profundo de no volver a pecar. El ansia verdadera de cambiar, de ser mejor persona. La súplica de quien no quiere caer de nuevo.

    Sin juzgar yo en mi corazón la profundidad de ese deseo tiemblo ante la misericordia que es de Dios y no mía. Sin juzgar la fuerza para hacer eficaz su propósito en un tiempo eterno, yo confío en el poder de sus deseos.


    HE DECIDIDO NO JUZGAR MÁS LA SANTIDAD DE NINGUNA VIDA. Y TAMPOCO CONDENAR A NADIE PENSANDO QUE YO ESTOY BIEN Y ÉL HA CAÍDO.

    Rehúso la condena y me aparto del laurel como premio a toda una vida llena de entrega.¿QUIÉN SOY YO PARA JUZGAR A ALGUIEN?

    Siempre lo digo, VEO ROSTROS, NO CORAZONES. Y cuando me abren el corazón, sigo viendo sólo lo humano que yo mismo tengo. La fragilidad que yo mismo palpo.

    ¿Quién soy yo para condenar en mis gestos? Sé muy bien, mucho antes de conocer la debilidad de la carne ajena, cómo es el olor de mi propio pecado. Por eso prefiero no juzgar, no opinar, apartar de mí la crítica.

    Sí sé muy bien que detrás de tantos pecados se esconde una herida profunda de amor. SE QUE EL CORAZON ESTA HERIDO Y POR ESO CUESTA TANTO AMAR BIEN

    YO SÓLO SÉ QUE CADA DÍA EN UN MOMENTO CONCRETO DE MI VIDA SE DETIENE EL TIEMPO. ES ESE INSTANTE SAGRADO EN EL QUE PRONUNCIO UNAS PALABRAS SANTAS Y SE UNEN EN MIS MANOS EL CIELO Y LA TIERRA EN UN TROZO DE PAN BENDITO. EL PAN DEJA DE SER PAN Y SE HACE CARNE. Y EL VINO EN EL CÁLIZ YA ES SANGRE:

    “ESTO ES MI CUERPO, QUE SE ENTREGA POR VOSOTROS. HACED ESTO EN MEMORIA MÍA. ESTE CÁLIZ ES LA NUEVA ALIANZA SELLADA CON MI SANGRE; HACED ESTO CADA VEZ QUE LO BEBÁIS, EN MEMORIA MÍA”.

    EL TIEMPO SE DETIENE ENTRE MIS DEDOS MIENTRAS HAGO MEMORIA Y VUELVE A SUCEDER UN AMOR ETERNO CONTENIDO EN LA CARNE. EN UN GESTO DE AMOR DEL QUE SOY TESTIGO, O PARTÍCIPE, O SOY YO MISMO EL QUE LO HACE.

    YA NO SÉ BIEN EN QUÉ SE DISTINGUE ESA VOZ MÍA SAGRADA EN ESE MOMENTO, DE LA VOZ QUE HACE UNOS MINUTOS HABLABA DE COSAS VANAS. LA MISMA VOZ, UNA VOZ DISTINTA.

    LAS MISMAS MANOS BLANDAS ESQUIVAS A LA SANTIDAD AHORA SE TIÑEN DE SU PRESENCIA. EN UN INSTANTE ETERNO HACEN QUE TODO CAMBIE. Y YO SIN SABERLO CONTEMPLO EL MISTERIO.

    SÚBITAMENTE SOY CRISTO EN MEDIO LA TIERRA. EN MEDIO DE SU CIELO. EN MEDIO DE LA VIDA. ES UN SOLO ACTO QUE LO CAMBIA TODO EN MI PROPIA ALMA SIN DARME YO CUENTA.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ...

      ME DEFINE A MÍ ESE ACTO SANTO TANTO COMO PARA BLANQUEAR TANTAS IMPUREZAS QUE HAY EN MI HISTORIA? SOY YO MISMO HACIENDO LO IMPOSIBLE. Y YO MISMO CAYENDO LUEGO AL BARRO MÁS MEZQUINO.

      ENTRE EL SANTO Y EL LADRÓN HAY UN SOLO PASO. UN MADERO JUNTO AL OTRO EN EL MONTE CALVARIO. UNA MANO CLAVADA JUNTO A LA OTRA SIN DECIR NADA. LA MANO DEL JUSTO. LA MANO DEL QUE HA PECADO.

      TOCANDO SU CUERPO EN LA EUCARISTÍA ME SIENTO TAN INDIGNO COMO ESOS DOS LADRONES. ¿ACASO NO DESEO ESTAR CON ÉL EN EL PARAÍSO? LO DESEO CON TODA MI ALMA. NO COMO PREMIO A MIS MÉRITOS. SINO COMO DON, COMO GRACIA.

      PORQUE ME SOBRECOGE TANTO AMOR CONTENIDO EN ESE SAGRADO INSTANTE. ¿CÓMO ES POSIBLE SOSTENER TODO EL CIELO EN MI PIEL TAN POBRE? ¿CÓMO RETENER TODO EL AMOR QUE TIENE ESE JESÚS PARTIDO?

      LO MÁS SAGRADO EN CONTACTO CON LO MUNDANO DE MI VIDA. NO SOY DIGNO. ¿VENCERÁ SU PUREZA SOBRE MI INDIGENCIA? ABRAZO TIERNAMENTE SU SÍ CADA DÍA. Y SE RENUEVA MI SÍ, MI DESEO DE DAR TODA MI VIDA.

      EN ESA HORA ETERNA EN LA QUE EL TIEMPO NO CORRE, SE DETIENE. Y EL PAN SE HACE AMOR DE REPENTE, ENTREGA COMPLETA, UN SÍ PROFUNDO QUE RESUENA EN LA CAVERNA DE MI ALMA.

      Y MI VIDA CAMBIA AL ACARICIAR SU VIDA. MI SÍ SE HACE FUERTE EN SU SÍ, SIN YO ENTENDERLO. NO SÉ CÓMO NO CAMBIO MÁS SI CADA DÍA ASCIENDO AL CIELO Y DESCIENDO CON UN AMOR INMENSO PEGADO A MI CUERPO.

      NO COMPRENDO LA POBREZA DE MI VIDA QUE NO SE ALZA SIEMPRE EN LAS ALTURAS DESPUÉS DE TOCAR TANTO AMOR HECHO CARNE EN LA TIERRA. NO ENTIENDO MI DEBILIDAD QUE NO SE HACE FORTALEZA. NI MIS HERIDAS QUE PERMANECEN ABIERTAS DESPUÉS DE HABER TOCADO TANTO AMOR EN MIS MANOS.

      YO SÓLO QUIERO ENTONCES SER CUERPO, SER SANGRE.

      QUIERO CONTINUAR EN GESTOS SAGRADOS, LEJOS YA DE MI ALTAR, TODO LO QUE HE VIVIDO EN ESE INSTANTE ÚNICO. QUIERO SALVAR LA VIDA DE TANTOS AMANDO EN EL SILENCIO.

      QUIERO SOSTENER EN MIS MANOS POBRES EL CORAZÓN LACERADO, LA SOLEDAD HERIDA, QUE VIVE EN LA CARNE Y SANGRE DE TANTAS VIDAS. QUIERO SER YO PAN PARTIDO, SANGRE DERRAMADA. QUE ESE GESTO SAGRADO QUE REPITO SE HAGA CARNE EN MÍ CADA MAÑANA.

      ¿ACASO NO HE NACIDO PARA DAR LA VIDA? ¿POR QUÉ ME AFANO TANTO EN RETENER MIS PASOS ANTES DE LA CAÍDA? QUIERO SER SÓLO PAN, QUIERO SER SÓLO VINO.

      QUIERO QUE MIS GESTOS SEAN LA CONTINUACIÓN BENDITA DEL INSTANTE SAGRADO QUE SUCEDE EN MIS MANOS. Y LE PIDO A DIOS QUE HAGA EL MILAGRO. QUE CAMBIE MI CARNE HERIDA. QUE TRANSFORME MIS PASOS POBRES. Un sacerdote

      Eliminar
    2. El otro día escuchando en youtube una entrevista que dio el padre Loring (e.p.d.) decía una oración cada día por un difunto, un difunto distinto cada día, para conseguirle una indulgencia plenaria y ganarse un amigo en el Cielo que orase por él, por su salvación, pues bien en esa oración pedía salvarse él primero, porque ¿Quién no tiene media hora tonta en su vida.?

      Creo que se refería a cómo estaba nuestra alma en el momento que la muerte vendría a nuestra vida. Si hacemos el bien toda nuestra vida; pero morimos con un solo pecado mortal, no podremos salvarnos. Es eso, un último mal instante, una última mala decisión, etc... aunque hayamos hecho todo el bien que Dios nos haya permitido, si cometemos un sólo pecado mortal sin arrepentirnos de él, será nuestra mayor desgracia.

      Pero, pienso, si una persona que haya buscado el bien toda su vida, ¿Dios permitiría que se condenara?. Ya sé que Dios nos dio la libertad, pero Dios diría «¡ajá! te pesqué al infierno contigo» cuando Dios ha venido a salvar pero no a condenar.

      Eliminar
    3. Perdona Maris, me había olvidado decirte que son magníficas esas palabras del sacerdote que nos has traído.

      Eliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aún estoy en proceso de decisión. Sí de plano lo imprimo y lo mando empastar (como las tesis de Universidad) o si lo leo poco a poco en mis aparatos electrónicos.

      Mientras ya le he dado varias miradita coquetas...😃☺️

      Eliminar
    2. Miraditas coquetas 👀📖👁️💅

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  7. Santo Rosario en directo 7 de noviembre de 2019. REZAMOS POR ESPAÑA
    https://www.youtube.com/watch?v=GMJpoCQgRmU

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es lo que suelen valer los libros por término medio, con esa cantidad de páginas. Es lo que creo.

      Eliminar
  9. Cualquiera que no conozca su blog , Padre Fortea, diría que el post títulado Las leyes del infierno con 256 comentarios y sumando, habla de esas leyes e implicaciones.

    🤣

    ResponderEliminar
  10. Padre Fortea

    Tenga la certeza que si encuentro algún error, no le echaré la culpa al amigo corrector chileno, siempre creí que era usted el culpable de los errores de los libros 🤣🤣 no de todos, solo de los de usted.

    🤣🤣🤣

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Quiero decir, no de todos los errores, sino de todos sus libros.

      Ay de verás, que enredo.

      La dislexia, que leo etarra en vez de errata. 🤣🤣🤣

      Eliminar
    2. Que juego de palabras entre el

      Ay y hay

      Ay duele

      Hay erratas


      🤣

      Eliminar
    3. Disculpen tanta risa, es mi hora de café, es descanso, estoy leyendo y no me duele nada.

      Es de celebración!!!

      Eliminar
  11. Oración al Espíritu Santo
    Cardenal Verdier

    Oh Espíritu Santo, Amor del Padre,
    y del Hijo, Inspírame siempre lo que debo pensar, lo que debo decir, cómo debo decirlo,
    lo que debo callar, cómo debo actuar,
    lo que debo hacer, para gloria de Dios,
    bien de las almas y mi propia Santificación.

    Espíritu Santo, Dame agudeza para entender,
    capacidad para retener, método y facultad para aprender, sutileza para interpretar, gracia y eficacia para hablar. Dame acierto al empezar dirección al progresar y perfección al acabar.
    Amén.

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. Aqui o pagas el impuesto a la Iglesia, que es la PRIMERA EMPRESA DE ALEMANIA, o no tienes derecho a nada. Vamos, que te mueres y no tienes derecho a casi nada. Los Obispos se llevan tal pasta gansa al mes, que os caeriais de culo y no os levantariais. Estos dias en otraciudad, en Münster protestan para que las mujeres sean sacerdotes, Obispas y cardenalas y haya saCERDOtes casados. Son todos unos herejes de mierda que se creen mierda y no llegan a peo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues por lógica también protestarán para que sean papas.

      Eliminar
    2. Sip y Obispas y Cardenalas y tb Mamas

      Eliminar
  14. Me queda tambien mandar a la mierda al nuevo cura por tener siempre la Iglesia cerrada y no tener confesionarios. TB le tengo que mandar a la mierda por PERMITIR que quien toca el organo en misa, se pongan tb a dar la comunion. Putos herejes, puutos toooos, se creen mas que nadie, son unos Putos teutones de mierda que se creen lo mejor de Europa pero son imbeciles.

    ResponderEliminar
  15. Conclusion, una errata no es mala, UNA RATA TEUTONA SI. El mismo Lutero era una RATA y un putero

    ResponderEliminar
  16. Padre, debería dejar en mis manos esa tarea. Ya le corregí varios libros a dos autores muy conocidos, y no dijeron ni pío. Bueno, uno me dio las gracias. Hombre, por favor, no es que haga desmerecer al polígrafo chileno que se los corrige, pero conmigo, no hay tu tía. Parece mentira que a estas alturas, no me conozca en este sentido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Paco, pues hazlo si quieres.
      Que casi creo que es un trabajo que uno se toma solito, por eso Fortis ha dado gracias a Dios de ponerlo en su camino.

      :)

      Pero bueno, creo que tu das spoilers jajajaja (broma)

      Por qué no lo lees y haces un escrito que nos compartes a todos sobre tus observaciones al respecto del libro.

      Eliminar
    2. Dame tiempo para que lo lea, que aún no he empezado. Tengo varios por delante, pero este irá primero.

      Eliminar
  17. Cuántos libros no me habré leído, en los que haya visto inperfecciones. El peor de todos, "Los Siete Pilares de la Sabiduría" de Lawrence de Arabia. Qué horror de galerada, cada dos o tres páginas, una falta de ortografía, pero eso es lo de menos. Mis correcciones son de otro tipo, Vd. ya me entiende. Cuántos libros he hallado con citas, personajes o fechas imprecisas. Pufff, la tira, la tira. Eso sí, yo a Vd. no me meto a corregir su obra, al igual que no me gustaría que Vd. me confesase, por esto de los años que uno lleva aquí. Para confesarse, mejor un cura que no conozcas de nada: hala hijo, has pecado, y en algunos mortales -qué diantre, si casi todo el mundo peca mortalmente, sobre todo contra el sexto mandamiento- Reza tres Padrenuestros, y ya está, con eso estás perdonado.

    ResponderEliminar
  18. Don José Antonio, solo escribo para agradecerle sus libros, leyendo sobre el infierno me comprendo mejor y doy Gracias a Dios. Por la prisión de la Vida, que vale la pena desde el minuto uno hasta el último. Y que un no bautizado como yo, que no comulgo, tengo un amor inmenso por los católicos y sus sacerdotes y sus templos. Gracias por seguir escribiendo. Mi visión del Cantar de los Cantares me acercan a la forma sacerdotal que ejerció Lope de Vega y es tan libérrima y poco ortodoxa que no puedo conciliar el aspecto moral en la doctrina católica, esa gran diferencia me impide acercarme más, pero no creo que sea motivo de discordia.

    Y otra contradicción en un no bautizado, es que no puedo confesarme y esa no confesión me lleva a no poder acercarme a la pila bautismal arrepentido de nada. La conversión llega en ese punto a no moverse más. Acepto la Fé pero no la Moral, y no puedo bautizarme ni siendo fariseo ni mintiendo. Un abrazo a todos y siga con sus libros. Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eres sincero. No hay discordia.
      Saludos

      Eliminar
    2. Sólo quien es católico se puede confesar.
      Nadie no arrepentido se puede confesar válidamente.
      Antes de la moral está la aceptación de Jesús como único Señor. Tras lo cual viene el bautismo y todo lo demás.

      Eliminar
  19. Oigan mataron a una asesora de la familyplanning2020.Jennifer Schlecht.

    ResponderEliminar
  20. Anónimo11:50 p. m.

    Toma, Opus.

    El papa Francisco: “El proselitismo siempre es violento”

    “El proselitismo es siempre violento por naturaleza, incluso cuando se oculta o se ejerce con guantes. No puede soportar la libertad y la gratuidad con que la fe puede ser transmitida, por gracia, de persona a persona”.

    Estas son algunas de las declaraciones de Francisco en el libro-entrevista de Gianni Valente que el 4 de noviembre ha adelantado Vatican News.

    El volumen, titulado ‘Sin Él no podemos hacer nada. Una conversación sobre ser misioneros en el mundo de hoy’, y que está disponible a partir del 5 de noviembre, ha sido editado por la Librería Editorial Vaticana y San Pablo. Constituye, además, una reflexión acerca de la vocación misionera de la Iglesia, en la que el Papa insiste en que “el anuncio del evangelio no es proselitismo” y que, por el contrario, la Iglesia “crece por atracción y por testimonio”.

    “El problema del proselitismo no es solo el hecho de que contradice el camino ecuménico y el diálogo interreligioso”, dice Francisco, que explica que “hay proselitismo en todos aquellos lugares donde está la idea de hacer crecer la Iglesia, sin la atracción de Cristo ni de la obra del Espíritu, centrándolo todo en cualquier tipo de ‘discurso sabio’”. Además, esto “excluye a Cristo mismo de la misión, y al Espíritu Santo, aun cuando diga que habla y actúa en el nombre de Cristo, de una manera nominalista”.

    Además, el Papa advierte que el proselitismo no es una cuestión “del pasado, de los tiempos del antiguo colonialismo, o de conversiones forzadas o compradas con la promesa de ventajas materiales”, sino que puede existir hoy en día “en parroquias, comunidades, movimientos, en las congregaciones religiosas”.

    Por ello, Francisco insiste en que el anuncio del evangelio “significa entregar con palabras sobrias y precisas el testimonio mismo de Cristo, como lo hicieron los apóstoles”, sin que sirva para ello “inventar discursos persuasivos”. Asimismo, y haciendo hincapié en la vocación misionera, el Papa subraya en el texto que “no se sigue a Cristo, y menos aún se llega a ser anunciador de él y de su evangelio, por una decisión tomada en una mesa, por un activismo autoinducido”.

    La Croix en español

    El proselitismo siempre es violento

    ResponderEliminar
  21. Anónimo12:07 a. m.

    El Archivo Vaticano ya no será secreto

    El papa Francisco ha decidido que el Archivo Secreto Vaticano será ahora denominado “apostólico”. Además, reafirma que el archivo relativo al pontificado de Pío XII se abrirá el 2 de marzo de 2020.

    Mediante un Motu Proprio con fecha de 22 de octubre y publicado el lunes 28 de octubre en el Vaticano, el papa Francisco ha decidido cambiar el nombre del Archivo Secreto Vaticano, que a partir de ahora se denominará “Archivo Apostólico Vaticano”.

    En su decreto, el Papa explica este cambio de denominación mediante la evolución del término “secreto”, del que dice además que se atribuyó tardíamente –a mediados del siglo XVII– al archivo papal instituido por Pablo V hacia 1610-1612.

    La palabra latina Secretum se empleó entonces, explica Francisco, porque ese archivo “no era otro que el archivo privado, separado y reservado del Papa”. En la época, ese significado del término “secreto” como “privado” era, en efecto, habitual en el mundo de las cortes soberanas (y sigue existiendo, por cierto, a través de la palabra “secretario”).

    “Este término ha asumido el significado perjudicial de escondido, de no revelado”

    “Mientras perduró la conciencia de la estrecha relación entre la lengua latina y las lenguas que de ella se derivan, no hubo necesidad de explicar o incluso justificar este título de Archivum Secretum”, explica, antes de destacar que, “con los progresivos cambios semánticos que se han producido en las lenguas modernas y en las culturas y sensibilidad social de las diferentes naciones, en mayor o menor medida, el término Secretum, adosado al Archivo Vaticano, comenzó a ser malinterpretado y a colorearse de matices ambiguos, incluso negativos”.

    “Asociando instintivamente su valencia al concepto expresado por la palabra moderna "secreto", en algunos ámbitos y ambientes, incluso en aquellos de cierta importancia cultural, este término ha asumido el significado perjudicial de escondido, de no revelado y reservado para unos pocos”, insiste.

    “La Iglesia no tiene miedo de la historia”

    De ahí su decisión de volver a la denominación que prevaleció durante un tiempo de “Archivo Apostólico Vaticano”, que subraya, además, su dependencia estrecha y directa con el Papa. Un cambio que se hace sin ninguna modificación de las condiciones de acceso al archivo, ya abierto a los investigadores titulares de un máster y acreditados por un instituto de investigación histórica o un profesor cualificado en la materia.

    Y si bien, de momento, solo está disponible para su consulta el archivo papal que se extiende hasta el pontificado de Pío XI (1922-1939), el Papa aprovecha este Motu Proprio para reafirmar que los documentos relativos al pontificado de Pío XII se reabrirán el 2 de marzo de 2020, 80 años después del comienzo de ese pontificado, estableciendo una excepción a la norma según la cual solo se puede abrir el archivo relativo a un Papa 70 años después de su muerte.

    Repitiendo las palabras de su predecesor, Pablo VI, para quien lo que pretendía el Archivo Vaticano era “conservar ecos y vestigios del paso del Señor en la historia”, Francisco destaca que la Iglesia “no tiene medio de la historia”, “al contrario, la ama y le gustaría amarla más y mejor, ¡como Dios la ama!”

    Nicolas Senèze, en Roma. La Croix

    El Archivo Vaticano ya no será secreto

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues el proselitismo es una soberana tontería, pero al pastor perezoso que le roben las ovejas las pagara muy caro al dueño del rebaño.

      Eliminar
  22. Querido padre Fortea acabo de bajarme su libro último de las leyes del infierno, y lo estoy celebrando comiéndome un trozo de chocolate. Gracias por el libro. Lo leeré con mucho interés .

    ResponderEliminar
  23. AMEN!!!!. Por esa ayuda del ESPÍRITU SANTO.

    DIOS siempre cuida sus queridas ovejas. Un abrazo Padre. 🙏❤️

    ResponderEliminar
  24. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo que cuentan ahí es totalmente nuevo, al menos nunca lo había visto así.

      Bajo el ministerio profético.

      Eliminar
  25. Padre querido! Soy de los que leen y nunca comentan, pero quiero agradecerle por el precioso libro que nos ha compartido. Pensar que es fruto de años y años de meditación, oracion y experiencia, expuesta de la manera mas clara posible. Es increible que esas realidades inmateriales puedan ser expuestas a nuestros ojos por pura gracia de Dios. Lejos de ser materia de curiosidad, sino de verdad.
    Se lo agradezco mucho.
    Gracias por ampliar la conciencia de las almas, gracias por un poco de luz.
    Que nos lleve al menos a llevar a la oracion toda esa realidad y pedir por nosotros y por los demas.
    Que Dios lo bendiga y lo guarde.

    ResponderEliminar