Un sacerdote de argentina
me pedía mi opinión acerca de cómo organizar la atención pastoral en tiempos de
epidemia y cómo actuar en los hospitales. Bueno, por si le sirve a alguien más,
doy mi modesta opinión:
En las iglesias, yo
continuaría con todos los horarios como siempre. En España lo único que impera el decreto de estado de alarma es que en los templos los fieles se sitúen a
varios metros de distancia unos de otros. Afortunadamente el decreto no prohíbe
ir a las iglesias. En mi ciudad, ahora que toda la gente se queda en casa, una pequeña
parte de los que iban a misa siguen haciéndolo. Esto no tendrá incidencia
relevante en los contagios: también siguen yendo a los supermercados y a los
puestos de trabajo. Lo repito, el que una fracción de los fieles que iban a
misa sigan yendo no tendrá apenas relevancia.
El sacerdote debe
escuchar las confesiones y administrar la unción de enfermos si se le pide. En tiempos
de epidemia siempre se ha hecho así. Se puede suspender la comunión por las
casas, aunque yo no lo haría. ¿Acaso no está permitida la entrega de comida a
domicilio? Pues esto es un alimento espiritual.
En la parroquia yo aconsejaría que, a la hora de la comunión, hubiera una fila a un lado del altar para los que
quieran comulgar en la mano. Y después, al otro lado del altar, la daría a los quieran
comulgar en la boca. El sacerdote se lavará la mano tras dar la comunión. Yo puse,
en la credencia, un recipiente grande de agua para sumergir y restregar las manos tras dar la comunión.
En los hospitales, para
no estar yendo y viniendo muchas veces al día --estoy a diez kilómetros de
distancia--, apunto los nombres y las camas y voy por la mañana y otra vez por
la tarde. Alguna vez voy por la noche, antes de acostarme.
Me revisto con una bata
desechable y un delantal más grueso, también desechable. Me pongo mis guantes,
la mascarilla y el gorro. Una vez administrada la unción de los enfermos, deposito
los guantes en los contenedores. Su contenido será incinerado. Me parece digno
que esos guantes sean incinerados, aunque hayan entrado en contacto con el
santo óleo. En cualquier caso, está prohibido que yo saque del hospital
material contaminado. Y, como he dicho, me parece digno.
El recipiente del óleo que uso es solo para los pacientes de coronavirus. Así que no importa que su contenido y el
mismo recipiente ya pueda tener alguna contaminación. Para no tener que desinfectar
el ritual, he aprendido de memoria la fórmula de la unción de los enfermos.
Si el paciente está
consciente, procedo de esta manera. Me presento, le digo algunas palabras de
cariño. Después le digo que si quiere recibir los sacramentos. Le digo que le
dejo unos momentos para que piense sus pecados. Cierro los ojos y oro por el enfermo
en silencio. Después le pido que repita cosas como estas: Señor, ten piedad.
Cristo, ten piedad. Dios mío, perdóname. Jesús, me arrepiento de mis pecados,
etc. Y le doy la absolución.
No le pido que confiese
sus pecados porque (incluso aunque estuvieran sanos) eso sería un parto en
España (dada la mala formación que hay) y, al final, sacaría bien poco. Además,
los enfermos ya no tienen muchas fuerzas, y –no lo olvidemos– no estamos solos,
pues hay camas al lado. Prefiero concentrar mis esfuerzos en que pidan perdón a
Dios.
Estoy seguro de que esa
absolución les perdona en mayor o menor medida, dado que repiten de corazón mis
frases. Acto seguido les propongo recibir la unción de los enfermos. No hago el
acto de contrición, ya lo he hecho antes de la absolución. Como liturgia de la Palabra,
rezo de memoria el salmo 23, El Señor es mi pastor. Impongo las manos,
sin tocar la cabeza. Administro el sacramento, hago una oración espontánea a
Dios y le doy la indulgencia plenaria.
Como se ve, solo me salto
unas preces y la oración final del ritual. Pero son largas para aprenderlas de
memoria y el ritual sí que es complicado estar desinfectándolo, pues las hojas son
de papel.
Si doy varias unciones,
dependiendo del tiempo del que disponga, hago más o menos elementos de este
ritual abreviado que hago.
No me cambio de bata si
voy a otra sala de enfermos. Sí que tiro al contenedor los guantes y me pongo otros limpios
si voy a tocar algo (una puerta, lo que sea) en mi camino hacia otra sala. Pero,
normalmente, las puertas son automáticas y no tengo que tocar nada, así que
puedo mantener los mismos guantes hasta que acabe de dar las unciones. Al último
le puedo tomar de la mano y darle alguna muestra de cariño (cosa que agradecen
mucho) porque en cuanto salga, tiraré los guantes al contenedor. La máscara sí
que la conservo día tras día.
Al llegar a casa, me
cambio enteramente de ropa y me lavo las manos. Uso siempre el mismo clergyman
cuando voy al hospital. En casa, me pongo zapatillas nada más entrar.
Por las habitaciones,
trato de pasar a saludar enfermos. Les saludo desde la puerta si está abierta,
no me siento, no toco nada, solo les saludo y les digo algunos versículos de la
Palabra de Dios. Alguno dirá que mi actitud debería ser el aislamiento total
para no extender el virus. Pero el personal sí que pasa a darles el alimento y
otros las medicinas y, por supuesto, los médicos. ¿Es menos importante el
alimento y la medicina espiritual?
Si las autoridades del
hospital me lo prohíben, dejaré de hacerlo. Pero tendrán que prohibírmelo expresamente.
Este momento no es para que los sacerdotes se aíslen en casa. Al revés, tenemos
que estar más presentes que nunca en nuestras iglesias y allá donde seamos
solicitados.
Jamás haría algo que
fuera, a todas luces, no razonable. Pero dados todos los datos, lo que hago me
parece que entra dentro de lo razonable. El virus es real, pero Dios es tan
real como el virus. Hay gente que muere, pero a mí me preocupa mucho más la
muerte espiritual.
Si supiera que voy a
morir por ayudar a la gente que me pida asistencia espiritual, sencillamente
consideraría que ha llegado mi momento de dejar este mundo. Pero, queridos hermanos sacerdotes, las cosas no están tan dramáticas.
Pero lo que sí que pido a la gente es que siga yendo a los templos a alabar a Dios. Que se sienten lejos unos de otros, que se pongan una bufanda con tres vueltas alrededor de la nariz y la boca. Pero seguid yendo a las iglesias a orar, a la misa diaria.
Me parece totalmente adecuado que cada obispo decrete que cesa la obligación del precepto dominical. Totalmente adecuado. Pero, dejando claro eso, tenemos que tener fe. Además, ahora, con poquita gente y poca iluminación, ¡qué bien se reza en las iglesias! Con qué quietud, con qué paz.
Si alguien quiere que trate algún otro punto acerca de este tema, que lo diga en los comentarios y ampliaré el post o lo trataré mañana.
ResponderEliminarPadre, la barba es guarida de muchos microorganismos,tal vez sea mejor rasurarla.
EliminarPadre, haga caso a Karina. Además, ahora que esta tan delegado a lo mejor hasta le sale alguna nueva "admiradora". :P
EliminarUn abrazo!.
#quíteselabarbaincipiente
Eliminar🤣🤣🤣
Simplemente agradecerle, su entereza, su fe, su preocupación por que nos preocupemos por lo más importante, la eternidad y no tanto lo finito, escribo este comentario llorando por leer lo dispuesto que esta usted y estoy seguro que muchos otros sacerdotes a morir por nuestra salvación como lo hizo el propio Jesús. Dios le siga bendiciendo en el nombre de Jesús.
EliminarSaludos desde República Dominicana, Santo Domingo.
Padre: con total gratitud y afecto, le agradezco en nombre del Señor Jesus, su servicio, mision apostolica en todos los tiempos. Sobre tod en este momento de tanta necesidad y sed espiritual de hermanos de fe' que se sienten escuchados, guiados, reconfortados en La Palabra del Señor, y la gracias dd poder recibir los Sacramentos". Y por tantos otros hermanos que puedan encontrar a Dios en momentos de incertidumbre y sin guia Divina al no tener el don de la Fe', desde su corazon dispuesto y Fe' Viva, encendida desde La Llama de Dios Vivo"!!! En su corazon que lo manifiesta en tan bellas acciones,con gran empatia y sensibilidad conectando con los que sufren.En mi ciudad estan cerradas las puertas de Nuestra Iglesia, y puedo asegurar, que se siente muy fuerte e impacta en el corazon, el espiritu se reconforta en Jesus Nuestro Señor y Maria nos cubre con su maternal e Inmaculado manto. Pero como se extrañan las puertas abiertas de la casa del Señor....He llorado por este cambio impactante e inesperado, pero tambien se' que desde nuestro Bautismo Dios nos viene preparando. Rezo por mi alma, por la del mundo entero !!! Y pido La Misericordia Divina y conversion de los corazones. Creo firmemente en la Voluntad Divina de mi Padre y su Inmensa Bondad, a tal punto de abandonar la vida de mis hios y mi anciana madre que quedaron a kilometros en distintas ciudades. Cuando no puedo estar en presencia fisica abrazandolos, los aliento y animo a estar en paz y con Fe', desde un telefono, y si no prescindiera de este medio para alentar y estar, mi oracion llena de amor y confianza plena en Dios, rezo, rezo y rezo. Es tiempo de volver a nuestra fuente Divina y Creadora, con esta sacudida Nuestro Padre nos llama a despertarnos y volver a El, temo que la proxima sea mas fuerte...pues duele mucho ver aun en medio de una pandemia, corazones endurecidos, donde uno a sus ojos es la loca ilusa, y lloro por dentro , porque no se permiten conocer o experimentar este gozo cerquita de Dios...y yo si lo siento. Solo pido, imploro por todos mis hermanos hijos del mismo Padre del Cielo, para que abran su corazon y crean en El Señor", y elijan la Salvackon. Dios lo guie y guarde querido padre, y junto a la guia y proteccion Angelica, pueda seguir su mision apostolica en esta vida. Abrazo de luz. En Jesus y Maria".amen. Rece por mi y mi familia. ( siete hijos: Flavia Graciela, Andrea Carina,Maria Celeste,Maria Belen,Sol Maria, Juan de Dios y Maria del Rosario. Por el padre de mis hijos: Juan Alfredo y yo, Graciela Lucia. GRACIAS DE CORAZON!!! Amen
EliminarPadre Fortea
ResponderEliminarEse traje no lo protege por favor dígame qué además se pone más cosas.
Un Tyvek y unas botas, una careta o lentes de protección.
Es importantísimo que su ropa filtre agentes biológicos.
En Urgencias vamos así todos. Ellos con calzas, pero como estoy poco rato, corro más peligro poniéndomelas que yendo con mis zapatos.
ResponderEliminarLos demás se ponen gafas de protección y también tienen máscaras mejores. Pero yo estoy poco rato y no toco al paciente.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPadre Fortea, no se olvide de lavar sus gafas con agua y jabón. Y al llegar a casa tomé una ducha entera, lave siempre su ropa y use nueva. Cubra sus zapatos. Le envío info a su correo.
EliminarPor lo que investigue la ropa de protección y material para las personas que nos cuidan en los hospitales está escaseando.
EliminarEncontré una página que cumple con lo solicitado por la OMS para protegerse. Algunas cosas que ahí mencionan ya no están a la venta, hay equivalentes.
Pongo el enlace por si le sirve a alguien más.
https://www.semes.org/semes-divulgacion/equipo-de-proteccion-individual-epi-frente-al-coronavirus/
P. Fortea según expertos cuando llegas a casa quitarse los zapatos antes de entrar, limpiar la suela es importante, mezclar lejía con agua o agua oxigenada en agua y se limpia, no solo sirve para los zapatos para mandos, móvil.
EliminarMe dieron un mes de aislamiento en el hogar y me aflige no poder ir a Misa. En mi pueblo y los pueblos cercanos los ministros y sacerdotes están colapsados. Voy a apelar a la comunión espiritual y la oración de corazón, alimentándome el alma de esa forma.
ResponderEliminarNo estás sol@. Seguro que muchos rezan por ti y contigo.
EliminarSaludos
Yo quiero honrar y celebrar al este sa to varón, santo Padre y santo esposo que me ha ayudado y me ha guiado. Poderoso intercesor Cúa do acudimos a él. El mejor y más santo hombre que ha pisado la tierra después de Jesús y después María, aquí unas flores para él :
ResponderEliminar🌼🌼🌼“Tratad a José y encontraréis a Jesús”
Quiere mucho a San José, quiérele con toda tu alma, porque es la persona que, con Jesús, más ha amado a Santa María y el que más ha tratado a Dios: el que más le ha amado, después de nuestra Madre. –Se merece tu cariño, y te conviene tratarle, porque es Maestro de vida interior, y puede mucho ante el Señor y ante la Madre de Dios. (Forja, 554)
José ha sido, en lo humano, maestro de Jesús; le ha tratado diariamente, con cariño delicado, y ha cuidado de El con abnegación alegre. ¿No será ésta una buena razón para que consideremos a este varón justo, a este Santo Patriarca en quien culmina la fe de la Antigua Alianza, como Maestro de vida interior? La vida interior no es otra cosa que el trato asiduo e íntimo con Cristo, para identificarnos con El. Y José sabrá decirnos muchas cosas sobre Jesús. Por eso, no dejéis nunca su devoción, ite ad Ioseph, como ha dicho la tradición cristiana con una frase tomada del Antiguo Testamento.
Maestro de vida interior, trabajador empeñado en su tarea, servidor fiel de Dios en relación continua con Jesús: éste es José. Ite ad Ioseph. Con San José, el cristiano aprende lo que es ser de Dios y estar plenamente entre los hombres, santificando el mundo. Tratad a José y encontraréis a Jesús. Tratad a José y encontraréis a María, que llenó siempre de paz el amable taller de Nazaret.
La Iglesia entera reconoce en San José a su protector y patrono. A lo largo de los siglos se ha hablado de él, subrayando diversos aspectos de su vida, continuamente fiel a la misión que Dios le había confiado. Por eso, desde hace muchos años, me gusta invocarle con un título entrañable: Nuestro Padre y Señor.
San José es realmente Padre y Señor, que protege y acompaña en su camino terreno a quienes le veneran, como protegió y acompañó a Jesús mientras crecía y se hacía hombre.🌼🌼🌼
(Es Cristo que pasa, nn. 56)
🙏🏽✨❤️🙌
Felíz día a todos los padres en España, a los padres espirituales como el P. Fortea (celebra hoy doblemente porque es su onomástico) también y sobre todo a los padres que comentan o leen este blog.
Qué san José los cuide y proteja en esta ardua y bellísima vocación :la paternidad!🙌🎉
Dios los bendiga.🌹🐝🐑🙏🏽
Pero lo que sí que pido a la gente es que siga yendo a los templos a alabar a Dios. Que se sienten lejos unos de otros, que se pongan una bufanda con tres vueltas alrededor de la nariz y la boca. Pero seguid yendo a las iglesias a orar, a la misa diaria.
EliminarAy padre, estamos tristes hoy un día tan especial y las iglesias cerradas, no hay misa. De verdad, no entiendo, ya el presidente dijo que sólo se pueden reunir en un recinto 50 personas sencillamente en las Eucaristías hacer dos más en el día para espaciar el número de personas que vayan y te er en la puerta de la iglesia una persona que controle la entrada para que no se pase de 50 personas.
Necesitamos ir a misa los fieles por favor. Necesitamos también acudir a la confesión, por favor.
¡Amén!
Eliminar🌼🌼🌼26. El sacrificio total, que José hizo de toda su existencia a las exigencias de la venida del Mesías a su propia casa, encuentra una razón adecuada «en su insondable vida interior, de la que le llegan mandatos y consuelos singularísimos, y de donde surge para él la lógica y la fuerza —propia de las almas sencillas y limpias— para las grandes decisiones, como la de poner enseguida a disposición de los designios divinos su libertad, su legítima vocación humana, su fidelidad conyugal, aceptando de la familia su condición propia, su responsabilidad y peso, y renunciando, por un amor virginal incomparable, al natural amor conyugal que la constituye y alimenta»[37]. 🌼🌼🌼
EliminarExhortación Apostólica, Redemptoris Custos, san Juan Pablo II magno
8. San José ha sido llamado por Dios para servir directamente a la persona y a la misión de Jesús mediante el ejercicio de su paternidad ; de este modo él coopera en la plenitud de los tiempos en el gran misterio de la redención y es verdaderamente «ministro de la salvación»[21]. Su paternidad se ha expresado concretamente «al haber hecho de su vida un servicio, un sacrificio, al misterio de la encarnación y a la misión redentora que está unida a él; al haber hecho uso de la autoridad legal, que le correspondía sobre la Sagrada Familia, para hacerle don total de sí, de su vida y de su trabajo; al haber convertido su vocación humana al amor doméstico con la oblación sobrehumana de sí, de su corazón y de toda capacidad, en el amor puesto al servicio del Mesías, que crece en su casa»[22].
EliminarExhortación Apostólica Redemptoris Custos, san Juan Pablo II
Padre había dejado de ir a misa diaria, pero ya me estoy sintiendo mal espiritualmente, es decir triste, ahora con sus palabras volveré, ya que somos muy pocos los de entre semana..Veré mañana si está abierta la iglesia...Que la Paz esté con cada uno de ustedes.
ResponderEliminarUn tema tengo , una duda, habiendo tantos mundos porque los ángeles caídos su destino fue la tierra? Habiendo tantos mundos cómo Marte Júpiter Saturno y otros mundos años luz porque Dios envío a los ángeles caídos a la tierra ??????
ResponderEliminarPorque no es que Dios los mandó. La tierra es el centro espiritual del universo y ellos querian estar donde está la acción. Quien quiere estar enun planeta gigante, gaseoso y vacío??? Ni los demonios.
EliminarDios te bendiga, eres un verdadero representante de Cristo.
ResponderEliminarA mi también me preocupa la muerte espiritual, lo que expresa me recordó a San Francisco de Asís de una enfermedad de los ojos, el mismo Francisco aunque había conseguido ya una admirable pureza de alma y cuerpo, con todo, no cesaba de lavar constantemente con copiosas lágrimas los ojos interiores, no importándole mucho el menoscabo que a consecuencia de ello pudieran sufrir sus ojos carnales. Y como hubiese contraído, por el continuo llanto, una gravísima enfermedad de la vista, le advirtió el médico que se abstuviera de llorar, si no quería quedar completamente ciego; mas el Santo le replicó: "Hermano médico, por mucho que amemos la vista, que nos es común con las moscas, no se ha de desechar en lo más mínimo la vista de la luz eterna, porque el espíritu no ha recibido el beneficio de la luz por razón de la carne, sino la carne por causa del Espíritu". Prefería, en efecto, perder la luz de la vista corporal antes que reprimir la devoción del espíritu y dejar de derramar lágrimas, con las que se limpia el ojo interior para poder ver a Dios».
Dios y la virgen lo libre de todo mal, oraré por usted.
"Todas las buenas obras del mundo reunidas, no equivalen al Santo Sacrificio de la Misa, porque son obras de los hombres, mientras que la Misa es obra de Dios. En la Misa, es el mismo Jesucristo Dios y Hombre Verdadero el que se ofrece al Padre para remisión de los pecados de todos los hombres y al mismo tiempo le rinde un Honor Infinito". Santo Cura de Ars
EliminarSan Bernardo: "Más merece el que devotamente oye una Misa en gracia de Dios, que si diera todos sus bienes para sustento de los pobres".
P. Fortea cuídese y tenga mucha precaución, estará en mis oraciones.
EliminarAl menos 28 sacerdotes han muerto en Italia por coronavirus.
Diócesis de Bergamo, donde al menos otros 15 han sido hospitalizados.
https://www.aciprensa.com/noticias/al-menos-28-sacerdotes-han-muerto-en-italia-por-coronavirus-37137
Padre, he leído una entrevista que le han hecho a uno de sus hermanos capellanes. Sus sonrisas iluminan. El Señor les guarde y la Santina les acompañe.
ResponderEliminarhttps://www.abc.es/sociedad/abci-capellanes-hospitales-mas-duro-aislamiento-sufren-enfermos-coronavirus-202003180214_noticia.html
EliminarP.Fortea, una sugerencia para sus visitas hospitalarias, Los guantes tienen que ser más largos y cubrir las muñecas y el puño, y si es posible doble guantes. La mascarilla debe cubrirlé bien la nariz, boca y mentón.
ResponderEliminarY por último, limpie sus gafas todos los días con toallitas desinfectantes
No comparto lo del dar la comunión en la boca a quien lo pidiera. Sobre todo donde el sacerdote no está familiarizado con los comunicantes.
ResponderEliminarEl riesgo de contagio entre ellos le considero muy grande. Mucho mayor que el riesgo de infectar al sacerdote.
Tenga mucho cuidado Padre Fortea este virus es muy escurridizo .Le aconsejo que se quede en casa y rezando por los que lo están pasando mal y para que esto remita cuanto antes.Que Dios le bendiga por todo el esfuerzo y el bien que hace por los demás.Cuidese.Un fuerte abrazo.
ResponderEliminar"El virus es real, pero Dios es tan real como el virus" Excelente frase.
ResponderEliminarPero no comprendo cuando se dice: "las cosas no están tan dramáticas"
EliminarLas personas mueren y el número de contagiados es imposible de precisar.
En México los infectados ya superan el centenar y la gente sigue realizando sus labores cotidianas con total normalidad. Sigue habiendo aglomeraciones. Algunas oficinas publicas ya suspendieron la realización de trámites quedando solo las guardias para asuntos inaplazables.
Tal parece que los mexicanos minimizan el problema... hasta que no vena morir al vecino o a un familiar cercano...
El gobierno se la pasa dando consejos de como lavarse las manos y de no acercarse a la gente, pero aún no impone medidas drásticas, ¿esperaremos a estar como España para reaccionar?
Rezaré por México también!
EliminarYo, por ejemplo, tengo que presentarme en mi área de trabajo porque el director de la institución no ha emitido ningún comunicado en donde ordene el cese de funciones innecesarias. En otras instituciones ya suspendieron toda clase de trámites, excepto para las resoluciones que deban de hacerse en términos inaplazables. Pero mientras tanto el número de contagios crece y es imposible de detectar, a simple vista, quien esta contagiado y quien no. LLego a mi casa y sigo las recomendaciones de higiene, pero... pienso en mis hijos.
EliminarFabián, aquí sabes que suelen secretear todo, por qué, ni idea, tal vez maldad pura.
EliminarSe han prohibido las pruebas en todos los laboratorios, el de salud dijo tener 25 mil pruebas, pero si las prohibe, singifica que ya es comunitario y no quiere pasar a la siguiente fase, el de las medidas drásticas.
También puede ser que suceda como en otros países que reservan las pruebas para los fallecidos, porque no tienen más. Esta situación es muy grave porque hasta en los hospitales les han prohibido conseguir material de protección por su cuenta, pero tampoco les llevan para atender a los que lleguen.
Esto ya roza la maldad o el genocidio.
El de salud hace recomendaciones irrisorias, tal vez para irritar a la gente como que cuando muere un infectado ya se murió el virus, y cosas así, que ya eres inmune por haberla tenido.
Que lo que hizo Corea del Sur no tiene fundamento científico, pero no tuvieron tantos muertos, en fin.
O sea que esa ineptitud, esa negligencia es solo aparente, ¿das a entender que se trata de algo intencional? ¿Quieren que nos enfermemos y muramos?...¿Algo que tenga que ver con las teorías maltusianistas?
EliminarNi idea de las teorías Fabián, solo que eso parece ante la innacción y la serie de declaraciones escandalosas y llenas de ignorancia por parte del Secretario de Salud. En todos los medios a salido.
EliminarCorrijo, subsecretario de Salud.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarTe entiendo perfectamente, LMC. No sólo sufrimos por la expansión d este virus sino también por la falta del alimento espiritual!
EliminarYo tengo dos niños y es casi imposible concentrarse en casa en una misa por TV o por el PC. No es lo mismo.
Que llegue este clamor a nuestros obispos por favor.
Con humildad se lo pedimos a nuestros obispos. En obediencia obviamente. Pero traten de entender al rebaño también.
EliminarSupongo que la parroquia a la que regularmente asistes cuenta con un presbitero perteneciente al Opus Dei, ¿suspendieron ahí las misas? ¿dan la comunión en la mano o en la boca?
EliminarYo me pude confesar el viernes con un sacerdote de la obra. Pero, han cancelado por orden de la Conferencia Episcopal todas las actividades incluye misas y retiros.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarAl menos la Conferencia Episcopal ha dado libertad de acción a las Diócesis y sus obispos. Aquí todas las misas suspendidas.
Eliminar😥
Doy gracias a Dios por los buenos pastores, como el padre Fortea. Que el Señor le bendiga y nuestra Madre María le acompañe cada día.
ResponderEliminarEn este Jueves sacerdotal y Eucarístico
ResponderEliminarunámonos en oración por todos los Sacerdotes y en especial por los sacerdotes que tienen la valentía de salir y llevar la Eucaristía y la Palabra de Dios a los enfermos de coronavirus.
También por todas las víctimas que han muerto en estos días en Italia y en el mundo por la pandemia.
Los sacerdotes que han muerto por coronavirus. Un Padrenuestro por su eterno descanso y un amén !!!!!!
Sacerdotes
🙏🏽
EliminarPregunta: se puede administrar la unción con los guantes colocados?
ResponderEliminarConsidero que si. El contacto de la piel humana no es indispensable para la eficacia o validez del sacramento.
EliminarDIOS LE BENDIGA PADRE.
ResponderEliminarSE QUEDAN CORTAS LAS PALABRAS PARA MANIFESTARLE MI AGRADECIMIENTO HACIA SU MINISTERIO.
DIOS LE DE MUCHA SALUD!!!! 🙏❤️
que fe tan grande padre, gracias por estas palabras que nos alientan tanto en un momento de prueba como este.
ResponderEliminarFortea en esa foto me luce como un Davicito, faltan las monjas ....ja
ResponderEliminarhttp://huxley2.cubava.cu/2020/02/14/123-sonrian/
Mensaje de 18 de marzo de 2020.
ResponderEliminarMENSAJE DE LA VIRGEN DE MEDJUGORJE
“¡Queridos hijos! Mi Hijo, en cuanto Dios, siempre ha mirado más allá del tiempo. Yo, como Vuestra Madre, a través de Él veo en el tiempo. Veo cosas hermosas y cosas tristes. Pero veo que aun hay amor y que hay que hacer que éste se conozca.
Hijos míos, no podéis ser felices si no os amáis unos a otros, si no tenéis amor en cada situación y en cada momento de vuestra vida. Yo, como Madre, vengo a vosotros por medio del amor para ayudaros a conocer el verdadero amor y a conocer a mi Hijo. Por eso os llamo a que, de nuevo, tengáis cada vez más sed de amor, fe y esperanza. La única fuente de la que podéis beber es la confianza en Dios, mi Hijo.
Hijos míos, en tiempos de inquietud y de renuncia, sólo buscad el rostro de mi Hijo. Solo vivid sus palabras y no temáis. Orad y amad con sentimientos sinceros, con buenas obras, y ayudad a que el mundo cambie y mi Corazón triunfe. Como mi Hijo, yo os digo que os améis unos a otros, porque sin amor no hay salvación. ¡Os doy las gracias, hijos míos!”.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar🏳️
EliminarKarina ha dicho una cosa que tengo que preguntar. ¿Es cierto que sería mejor que me afeitara esta barba?
ResponderEliminarMe la había dejado para recordar que estamos en cuaresma. Era como un signo especial para un tiempo especial.
Pero, después de lo que ha dicho, dudo si debería afeitarla. Si alguno tiene más datos, por favor que los exponga aquí.
Los hay Padre Fortea, en CNN publicaron una nota
Eliminarhttps://cnnespanol.cnn.com/video/barba-afeitarse-cdc-coronavirus-prevencion-encuentro-cnne/
Sí, P.Fortea, en el pelo de la barba pueden quedar retenidos los microbios. Es más higiénico el afeitado en los tiempos que corren
EliminarPadre, léase este estudio, está en inglés :
EliminarBear swab results
Si, padre , lo mejor es afeitarse la barba y todos deberíamos lavarnos la cabeza todos los días
EliminarUna pregunta padre: que opina ud sobre las apariciones de Medjugorje? Saludos
Si quiere dejársela debe tener extrema higiene en la zona de la barba.
EliminarMejor no dejársela en conclusión.
EliminarChorradas. Tengo unas barbas muy pobladas y largas. Llevo 3 años sin afeitarme y ni un catarro.
EliminarA Forty ya le protege la mascarilla. Aparte de que a lo que tiene no se le puede llamar barba. Es de poco tiempo y muy poco poblada.
Si es por eso padre, entonces nadie debería tener cabello.
EliminarLo censurable estaría en no ser pulcro.
Gracias por colocar la foto, no me imaginaba como atendía a los pacientes, suelo ser más visual con las cosas.
Tienes razón
EliminarUnknown2:08 a. m.
He visto a un médico que esta en urgencias en España y no parece afectarle, me parece que esa medida es para las personas en la calle.
Salió muy temprano ese estudio y nota, y en el hospital está todo forrado.
Aquí el médico español, hoy llamando a que todos se queden en casa.
#sinEPInoscontagiamostodos #CerradMadrid #coronavirus
¡¡Cerrad ya Madrid por Dios!!
Imagino que tiene que lavar sus gafas muchas veces...
EliminarEl padre debería tener dos gafas: unas para el hospital exclusivamente y otras para su vida diaria fuera de él. Así se evita tener que estar limpiando tantas veces las gafas. Pienso YO que sería más práctico.
EliminarUfff, barba… pues yo estos días parezco Abraham. Aunque nada comparado com Unknown 2:08a que dice que lleva TRES años sin afeitarse… ¡eso debe ser como el Senex (Maestro – le Sage) de ‘Il était une fois… l'Homme’! 😂
Eliminarhttps://youtu.be/igSecV-wUj4
EliminarCreacionismo … Evolucionismo …
Eliminarhttps://youtu.be/3XKe0lRvMEY
Si no puede usted, padre, mantener las distancias de seguridad con los enfermos o estos no están cubiertos en sus visitas, sería mejor que se rasure o se la cubra. Otra opción sería lavarse antes de salir del hospital.
EliminarKarina, deja al Padre, que sabe bien lo que se hace. Seguro que Matusalén no sabía lo que era afeitarse, y estaba más sano que una pera. Cuánto echa uno de menos a estos personajes de la España decimonónica con sus barbas y bigotes de lo más originales. Bueno, mientras que no le digas que se depile -otra moda que no entiendo- serás mi amiga por aquí, jejeje. Déjalo, mujer, que el padre sabe bien lo que se hace. Es más, debería haber más barbudos en este mundo.
EliminarLas barbas es precisamente una de tantas cosas que diferencian al hombre de la mujer. Y desde hace tiempo, en el que se llevaba bigote, ya ni eso. Déjalo que se deje la barba o el bigote si quiere, pero no me lo conviertas en un metrosexual todo depilado.
EliminarClaro, que en iberoamérica el hombre tiende a ser barbilampiño. Me imagino la estampa de cuando los españoles pusieron los pies allí: todo barbudos y montados a caballo. Ahora, parece que es está volviendo a retomar esto de dejarse barba con la moda Hipster, si bien te diré que es más trabajosa la barba que el afeitarse. Bueno, según se mire, pero para tenerla en su punto, has de atusártela bastante.
EliminarLo único para lo que resulta incómoda esta o el bigote, es para beber en botella. Yo lo hago siempre en vaso, menos el agua que, como vivo solo, de botella. No mineral, si no de grifo en botella y al frigo. Oye, te da una sensación más rara esto de beber por una botella teniendo bigote o barba. Pufff, no sé cómo explicarlo.
EliminarLA PESTE (1947)
ResponderEliminarAlbert Camus
Una novela muy recomendable para leer en los tiempos que corren. Se puede descargar gratis en https://librosgeniales.com/ebooks/la-peste-albert-camus/ en formato EPUB.
«Las plagas, en efecto, son una cosa común pero es difícil creer en las plagas cuando las ve uno caer sobre su cabeza. Ha habido en el mundo tantas pestes como guerras y sin embargo, pestes y guerras cogen a las gentes siempre desprevenidas. El doctor Rieux estaba desprevenido como lo estaban nuestros ciudadanos y por esto hay que comprender sus dudas. Por esto hay que comprender también que se callara, indeciso entre la inquietud y la confianza. Cuando estalla una guerra las gentes se dicen: "Esto no puede durar, es demasiado estúpido." Y sin duda una guerra es evidentemente demasiado estúpida, pero eso no impide que dure. La estupidez insiste siempre, uno se daría cuenta de ello si uno no pensara siempre en sí mismo. Nuestros conciudadanos, a este respecto, eran como todo el mundo; pensaban en ellos mismos; dicho de otro modo, eran humanidad: no creían en las plagas. La plaga no está hecha a la medida del hombre, por lo tanto el hombre se dice que la plaga es irreal, es un mal sueño que tiene que pasar. Pero no siempre pasa, y de mal sueño en mal sueño son los hombres los que pasan, y los humanistas en primer lugar, porque no han tomado precauciones. Nuestros conciudadanos no eran más culpables que otros, se olvidaban de ser modestos, eso es todo, y pensaban que todavía todo era posible para ellos, lo cual daba por supuesto que las plagas eran imposibles. Continuaban haciendo negocios, planeando viajes y teniendo opiniones. ¿Cómo hubieran podido pensar en la peste que suprime el porvenir, los desplazamientos y las discusiones? Se creían libres y nadie será libre mientras haya plagas».
«La estupidez insiste siempre, uno se daría cuenta de ello si uno no pensara siempre en sí mismo». ◄◄◄ ¡qué verdad! A poco que me analice veo que en lo que más tiempo paso es pensando en mí mismo (incluido ahora, al analizarme). Es como una egoadicción.
EliminarA mí me encantó "El Extranjero", con el final que tiene. La peste y las ratas, maravillosas. Me encanta Camus, si bien lo vi un poco desengañado, y no me extraña. En esto, me recuerda un poco a Hemingway, Juan Julio, en lo del desengaño.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPater, muy delgadito. Gracias por su Ministerio.
ResponderEliminar(Yo sola hoy me corté el pelo casi como Ronaldo jajaja. Me sienta bien
Rasúrese)
,,,,,,,,,,,,,,,,,,
L. Patrística
Protector y custodio fiel
San Bernardino de Siena, presbítero
Sermón 2, sobre San José (Opera omnia 7,16,27-30)
La norma general que regula la concesión de gracias singulares a una criatura racional determinada es la de que, cuando la gracia divina elige a alguien para un oficio singular o para ponerle en un estado preferente, le concede todos aquellos carismas que son necesarios para el ministerio que dicha persona ha de desempeñar.
Esta norma se ha verificado de un modo excelente en san José, que hizo las veces de padre de nuestro Señor Jesucristo y que fue verdadero esposo de la Reina del universo y Señora de los ángeles. José fue elegido por el eterno Padre como protector y custodio fiel de sus principales tesoros, esto es, de su Hijo y de su Esposa, y cumplió su oficio con insobornable fidelidad. Por eso le dice el Señor: Eres un empleado fiel y cumplidor; pasa al banquete de tu Señor.
Si relacionamos a José con la Iglesia universal de Cristo, ¿no es este el hombre privilegiado y providencial, por medio del cual la entrada de Cristo en el mundo se desarrolló de una manera ordenada y sin escándalos? Si es verdad que la Iglesia entera es deudora a la Virgen Madre por cuyo medio recibió a Cristo, después de María es san José a quien debe un agradecimiento y una veneración singular.
José viene a ser el broche del antiguo Testamento, broche en el que fructifica la promesa hecha a los patriarcas y los profetas. Sólo él poseyó de una manera corporal lo que para ellos había sido mera promesa.
No cabe duda de que Cristo no sólo no se ha desdicho de la familiaridad y respeto que tuvo con él durante su vida mortal como si fuera su padre, sino que la habrá completado y perfeccionado en el cielo.
Por eso, también con razón, se dice más adelante: Pasa al banquete de tu Señor. Aun cuando el gozo santificado por este banquete es el que entra en el corazón del hombre, el Señor prefirió decir: Pasa al banquete, a fin de insinuar místicamente que dicho gozo no es puramente interior, sino que circunda y absorbe por doquier al bienaventurado, como sumergiéndole en el abismo infinito de Dios.
Acuérdate de nosotros, bienaventurado José, e intercede con tu oración ante aquel que pasaba por hijo tuyo; intercede también por nosotros ante la Virgen, tu esposa, madre de aquel que con el Padre y el Espíritu Santo vive y reina por los siglos de los siglos. Amén.
Hola Padre Fortea, es posible que se le haya ocurrido y lo haya desechado por algún motivo pero ¿ha pensado en imprimir en papel aquellas partes del ritual que sean más complicadas de memorizar y plastificar las hojas de modo que pueda desinfectarlas con frecuencia y o bien dejarlas en algún lugar del hospital o bien, una vez desinfectadas, incluso llevárselas a casa tras su uso?
ResponderEliminarALFONSO, cuando puedas cuéntanos como está tu hermana.
ResponderEliminarPues estos 3 días todas las tardes la fiebre ha subido alrededor de 38 ºC y diarreas y anoche cierta dificultas respiratoria, pero luego todas las mañanas incluido ahora mismo despierta sin síntomas aparentes y con 36.5 ºC — ¡alabado sea Él por estas mañanas que da!
EliminarGracias por preguntar. Sigamos orando mucho unos por otros.
En mis oraciones.
EliminarAlfonso, según los síntomas es susceptible de infección por Cod¬19.
EliminarUn médico debe hacerle un seguimiento telefónico y ver evolución. Si tiene factores de riesgo o empeora debe de ingresar.
Saludos
¿Y no es peor ir al hospital que quedarse en casa? No es de ningún grupo de riesgo.
EliminarEs mejor quedarse en casa, en aislamiento doméstico, con seguimiento médico
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPadre Dios le cuida🌹
ResponderEliminarGracias por su Sacerdocio
Gracias por cuidar de los hijos de Dios
Feliz día de San José y muy Bendecido para usted 🎂🌹
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNada de contradictoria, Eduardo: primero, el instinto de conservación, y creo que el prójimo lo ha dejado bastante patente vaciando los supermercados.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCompletamente de acuerdo.
ResponderEliminarMensaje del cardenal Juan José Omella
ResponderEliminarMensaje de Esperanza
Muy bien explicado todo.
ResponderEliminarExcelente que baste el arrepentimiento. Contar todos los pecados es cansino, aparte de que no tener una habitación individual no anima a contarlos por muy inocentes que sean.
En la foto parece un personaje de Barrio Sésamo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarQue Dios le bendiga como mucha salud y fortaleza, para que siga cumpliendo su cristiana labor.
ResponderEliminar"Además, ahora, con poquita gente y poca iluminación, ¡qué bien se reza en las iglesias! Con qué quietud, con qué paz."
ResponderEliminarCuanta razón tiene, he adoptado lo de la bufanda a modo de tapa boca, ya le encontré utilidad en un clima cálido.
Yo también.
EliminarMuchas gracias Padre. Oro por todos ustedes, sacerdotes enamorados del Señor que enamoran a otros para el Señor. San Juan Pablo II interceda por su misión
ResponderEliminarPadre cuidese mucho. También hay portadores asintomaticos que pueden contagiar. De lo que tiene puesto solo se salvan el gorro y los guantes.Lo demas no cumple los requisitos de bioseguridad para este tipo de riesgo. Dios lo proteja y su angel custodio lo cuide.
ResponderEliminarHe dabido que se exorciA a distancia, que se bendicdn sacramentales a distancia, ppqur si de puede recibir la omunipn espiritual a distanca... No se puede confesar uno a distancia?
ResponderEliminarHoy 20 de marzo, dos grandes santos a los que encomendarse, los vascos y los gallegos en especial:
ResponderEliminar✿ «En Bilbao, del País Vasco, en España, santa María Josefa del Corazón de Jesús Sancho de Guerra, virgen, que fundó la Congregación de las Hermanas Siervas de Jesús y las formó especialmente para el cuidado de los enfermos y de los pobres (1912)».
✿ «En Braga, en Portugal, san Martín Dumiense, obispo, que siendo oriundo de Panonia, rigió primero la sede de Dumio y después la de Braga, y con su celo y predicación los suevos abandonaron la herejía arriana y abrazaron la fe católica (c. 579)».
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarDatos positivos desde Asturias: 12 curaciones. Ya está montado el primer hospital de campana con más de 50 camas. También tenemos el primer pabellón para personas sin hogar.
ResponderEliminarCampaña
EliminarEl Acto de Contrición puede suplir el sacramento de la confesión cuando no tenemos sacerdote disponible o en situaciones como la actual, nos lo recuerda el Papa Francisco en la homilía del viernes 20/03/2020, recordando lo que explica el Catecismo de la Iglesia Católica números 1451 - 1452.
ResponderEliminarEl Papa señaló que la respuesta se encuentra en el Catecismo. “Es muy claro”, aseguró. “Si no encuentras un sacerdote para confesarte, habla con Dios, Él es tu Padre. Dile la verdad: ‘Señor, he hecho esto, esto, esto. Perdón’. Y pídele perdón, con todo el corazón, con el acto de dolor”.
EliminarNo obstante, esa confesión espiritual, para que sea efectiva, debe tener una promesa, explicó el Pontífice: confesarse con un sacerdote en cuanto sea posible.
https://www.aciprensa.com/noticias/el-papa-explica-como-reconciliarse-con-dios-durante-el-confinamiento-por-el-coronavirus-13648
Muchas gracias, Arwen!
EliminarMás buenas noticias. Un equipo de investigadores asturianos ha fabricado unos respiradores basados en impresión 3-D que comenzarán a probarse en el HUCA, Oviedo. Se evaluarán para que puedan ser distribuidos a más hospitales españoles.
ResponderEliminarMuchas gracias por su dedicación a los enfermos y por este blog de hoy tan lleno de caridad y ejemplo para todos.
ResponderEliminarLa comunista China quiere aprovechar la situacion para hacerse con empresas que van o iran a la ruina. Como siempre, el mas repugnante comunismo. Y como un virus se proagaron hace ya mucho los errores de la sociedad, aborto, divorcio, eutanasia.
ResponderEliminarEl comunismo hace MUCHO daño, sí.
EliminarPero China ya no es comunista; ahora es una dictadura (hiper)capitalista.
El comunismo muta, al final termina siendo comunismo pero disfrazado.
EliminarPero que cualquier pandemia son la Ideología comunista y sus acepciones. Entra también el capitalismo salvaje.
EliminarPeor*
EliminarInteresante eso de que el capitalismo salvaje es una mutación del comunismo. No se me había ocurrido. ¿Dónde puedo leer para informarme más de esto?
EliminarLo que sí que es cierto es que el partido en China se sigue llamando ‘Comunista’, sí. Y que no es una democracia.
Buenas tardes Padre
ResponderEliminarBuena idea la del recipiente colocado en la credencia ,que supongo tendrá algun tipo de desinfectante. En el mismo sentido tal vez podría ser positivo tener algun purificador embebido en desinfectante para limpiarse rapidamente los dedos entre comunión y comunión.
Otro punto que me parece importante tener en cuenta es que, aparentemente,por lo que se sabe hasta ahora del virus existe la reinfeccion,por lo que habría que pensar como manejarse entre paciente y paciente ya que alguno en recuperación podría enfermar nuevamente por elementos contaminados.
Aprovecho el contacto para agradecer por los aportes espirituales permanentes que hace , y muy recomendable el video 176 de youtube (https://www.youtube.com/watch?v=cmR3N4ST8rM&t=660s )sobre la pandemia, me parece bueno reflexionar sobre este tiempo en que la realidad nos enfrenta a la formula :“recuerda que eres polvo y en polvo te convertirás”.La humanidad a entrado en un tiempo de Cuaresma universal en que nadie esta distraido en espectaculos publicos ni reuniones sociales ,estamos aislados por el bien del otro ,apartados de las actividades habituales,Cristianos cercanos y lejanos sacamos los ojos de la tierra y los elevamos al cielo,y no solo cristianos,pareciera un llamado cuaresmal de Dios a toda la humanidad .
Bendiciones ¡
Obispo autoriza confesión por teléfono aunque la Iglesia Católica no lo permite
ResponderEliminarEl Obispo de Caravelí (Perú), Mons. Reinhold Nann, dio “permiso” para que “los sacerdotes puedan escuchar confesiones por teléfono” por el tiempo que dure el estado de emergencia a raíz de la pandemia del coronavirus, a pesar que la Iglesia enseña que el sacramento es presencial.
https://www.aciprensa.com/noticias/coronavirus-obispo-autoriza-confesion-por-telefono-aunque-iglesia-catolica-no-lo-permite-54282
Jesus
ResponderEliminarPARA LOS SACERDOTES (SI PUEDE MÁNDESELO A UNO Y SI CONOCE UN OBISPO MEJOR AÚN)
PASOS CERTEROS Y SEGUROS SON LOS QUE DEBERÁN DAR EN ESTOS MOMENTOS, PUES EL QUE NO LO HAGA NO PODRÁ LLEGAR A LA VICTORIA, SOY EL QUE DEBIERA ESPERARLES, PERO UN DISCERNIMIENTO OSCURO HACE QUE CIERREN LO QUE DEBIERA ESTAR ABIERTO, MIS TEMPLOS SON SALUD PARA EL ENFERMO, Y NO EXISTE EN ELLOS UN LUGAR DONDE ALGUIEN PUDIERA LLEGAR A CONTAGIARSE, PUES DOY MISERICORDIA AL HUMILDE Y PERDÓN AL ARREPENTIDO. JESUS
18/03/2020
Jesús Dice:
Que entre a tu corazón toda la gracia que viene alimentar tu desnutrida alma, te detendrás y dejarás de provocar las atrocidades que te alejan de un futuro que solo en Mi debiera ser próspero, tú serás quien me de cuenta de todo lo que acá hiciste, no se puede detener a un soldado que va a la guerra, tampoco al médico, que por vocación va a ver a sus enfermos, menos entonces se podrá detener, al que eligió recibir su sacerdocio por la orden de Melquisedec, su vocación, debe ser en Mi autoridad, definida, vivirán su sacerdocio con la autoridad del que sabe cómo ordenar todo el desorden que hay en la tierra, pues dejaron que la sutileza de una tentación los sedujera al punto de perder todo los derechos que tienen cuando se esfuerzan por cumplir con lo que desde el cielo se les encomienda.
Ustedes son los que consagran y hacen del misterio místico un milagro, pero tengo en contra de ustedes que han perdido la fe, ya no creen lo que el espíritu les dice, pues si le creyeran las ovejas estarían a buen recaudo.
Despierten los consagrados, pues sus hombros deben llevar el peso de la ofrenda con que debieran reparar todo el daño que han causado, ustedes mis sacerdotes, debieran someter sus rebeldías aprendiendo que mucho es lo que pierden cuando no se preocupan de acompañar y dar oraciones certeras a un alma que necesita ser alimentada, ustedes son los que conducen y entregan a MI pueblo el sustento, la fuerza y la libertad que encontrarán los hombres, salen del compromiso del que a MI se entregó, entonces vuestro deber pasa por dar libertad a los cautivos, paz a los que andan en guerra, sanar a los enfermos, y entregar para ello una oración de gracias que pueda avalar sus obras tan carentes de presencia divina, porque entregados al servicio del mundo se distraen con todo lo que les roba sus talentos, impidiendo que los más débiles, se beneficien de sus capacidades, esas que os doy, cuando al momento de ser ungidos, llega a ustedes toda esa gracia invisible, que al ser desaprovechada, se pierde, sin dejar frutos que avalen una obra de amor.
Jesús
Mi nombre es Jeanne Marie. Padre desde que le conocí cuando vino al Congreso de Exorcismo organizado por la Renovación Carismática Católica en República Dominicana, el tan solo verle y su sensillez hizo renacer esperanza en mi.En este momento no es distinto, más se adiciona el sentimiento de admiracion y respeto.Le llevo en mis oraciones que tal vez no sean mucho recnociendo lo pecadora que he sido, mas se que si insisto Dios escuchará. Que la virgen Maria le acompañe junto a su ejercito celestial.... Que viva Cristo por siempre !
ResponderEliminarPadre no deje de escribir en en este post. Estoy seguro que como a mi, hay muchos que alimentan su fe y vida espiritual leyéndolo. Se siente una paz que no se consigue en el día a día. Y mire que a los 24 años como a mi eso es difícil. Saludos desde Perú
ResponderEliminarSolo quiero que todo el mundo sepa sobre este lanzador de hechizos que conocí hace algún tiempo, no puedo decir todo lo que hizo por mí. mi esposo me dejó hace 4 años con mis hijos Estaba navegando por la red cuando conocí el testimonio de este maravilloso hombre en línea, decidí probarlo y mi esposo está de regreso ahora y estamos felices nuevamente, no puedo poner todo lo que me ayudó. por escrito, todo lo que puedo decir es muchas gracias, estoy muy feliz y me aseguró que hace mucha magia, incluso
ResponderEliminarHechizo de amor
Hechizo de poder
Hechizo de éxito
Destino del embarazo
Hechizo de matrimonio
hechizo para un trabajo bien pagado
Hechizo de protección
hechizo para ganar un caso judicial
hechizo de buena suerte, etc.
si necesita la ayuda del lanzador de hechizos, el Dr. Ajayi, contáctelo en esta dirección de correo electrónico (drajayi1990@gmail.com) o agréguelo en whatsapp +2347084887094 y discuta su problema con él. Es un buen hombre y siempre le estaré agradecido. Gracias.
Hermanita solo debes de creer en Dios, porque el desea y quiere lo mejor para ti, al creer en hechizos lo único que estás haciendo es abrirte las puertas al infierno, corrije tu camino y estamos en oración por ti y todos aquellos que ponen su confianza en hombres malvados que solo te dan soluciones engañosas y que te alejan de Dios.
EliminarHello viewers all over the world, There is good news for you all today get your Blank ATM card that works in all ATM machines all over the world. We have specially programmed ATM cards that can be used to hack ATM machines, the ATM cards can be used to withdraw at the ATM or swipe, at stores and POS. We give out this cards to all interested clients worldwide, We give out THE Blank ATM Card. Do you want to live a good life thought its illegal, its the easiest way to be a millionaire. it also has a technique that makes it impossible for the CCTV to detect you and you can only withdraw a total amount of $5,000 Dollars in a day on ATM Machine also avaialbel at cash delivery. We give up to $10,000.00 to $1,000,000.00 Dollars With our network hacking services. We can Recover all your lost money to Bitcoin and other Crypto currency, mortgage/realestate scams and fake ICOs within 48 hours or less. (Thomas Freddie Hackers) working together as a team to track down & to recover funds back from the most difficult internet SCAMMERS. NOTE!! We've received countless heartbreaking reports of notorious scammers and we’ve successful recovery them back via contact thomasunlimitedhackers@gmail.com
ResponderEliminarDo contact us on ((Binary Recovery. University Grades.Wiping Criminal Records, FB & IG Hack, Telegram, Loads & Phone Hacking)) border us with your jobs & allow us give you positive result with our hacking skills. We are certified and your privacy is 100% safe with us. Worry no more about your financial problems, If you are in need of any other cyber hack services, we are here for you anytime, any day so contact us via our Email Address: thomasunlimitedhackers@gmail.com
Regards
THOMAS FREDDIE UNLIMITED HACKERS
Email thomasunlimitedhackers@gmail.com
Call/Text: +1 (985)465-8370
Motto: We offer the fastest and reliable services
Padre Fortea, heroísmo en la coherencia de su ministerio sacerdotal, inspiración del Espíritu Santo, nada ni nadie lo detiene 👏
ResponderEliminarVálido en toda situación que amenace el anuncio del Reino de Dios y salvar almas...
Su amiga en Cristo Jesús,✝️🙏🇨🇴