domingo, marzo 29, 2020

Padre Fortea, ya tenemos los resultados del análisis



--¿Y cuál es el resultado?
--El resultado es concluyente: todos los médicos coincidimos en que la orina es de color amarillo.
--Ay, menos mal. Qué peso me quita de encima.
...............

--Doctor, ¿me lo parece o me han hecho implantes capilares?
--Lamento decirle que la culpa es del ratoncito que ayer se cayó en el tintero de mi secretario.

100 comentarios:

  1. Entre dos enfermos:
    Es bueno este hospital para el coronavirus?
    Claro! aquí lo he pillado yo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 🤣🤣🤣¡Qué bien un poco de humor!

      Eliminar
    2. Adaptación de chiste de Eugenio, rezo para que Dios le perdone los chistes irreverentes

      Eliminar
    3. ¿Quien es Eugenio?¿Derbez?

      Eliminar
    4. Un humorista catalán que falleció

      Eliminar
    5. Es Eugenio Jofra, era genial. Murió a causa de las malas compañías y la cocaína.
      Sus hijos dicen que "murió de pena".
      https://es.wikipedia.org/wiki/Eugenio_(humorista)

      Eliminar
    6. Gracias, pensé que era alguien que había muerto por coronavirus.

      Eliminar
    7. Tenía un don especial: memoria fotográfica, arte, explicar el chiste serio sin reír mientras el público se destornillaba de risa, etc. Sencillamente genial... Quizá compensaba los problemas personales con humor...

      Eliminar
    8. Una vez en una entrevista le preguntaron a Eugenio por qué no se reía nunca, y el dijo que sí lo hacía, cuando iba a recoger el cheque después de la función.

      Eliminar
    9. Otro personaje que fue genial, era El Perich.

      Me encantaba su "pique" con Jose Luís Perales. Siempre se metía con él, y en una ocasión dijo que era responsable de su calvicie y la miopía.

      También dijo en una ocasión que Perales había cantado en un recital, en un colegio de sordomudos.

      Sin embargo tenían una bonita amistad, y cuando Perich falleció, Perales le hizo un dibujo cómico.

      Eliminar
    10. Niulca Márquez 9:05 p. m.

      El ánimo de Eugenio comenzó a decaer con la muerte de su primera esposa, Conchita Alcaide, en mayo de 1980. Con ella tuvo dos hijos. Fue el gran amor de su vida. Después tuvo una relación con otra Conchita con la que no se casó y tuvo un hijo, y una tercera con una Isabel con la que sí se casó, pero no tuvo hijos. Después se hizo millonario y vinieron las noches de juerga, alcohol y drogas hasta que murió de un ataque al corazón a los 59 años. Dicen que se desplomó en una discoteca. En realidad, fue un depresivo toda su vida. Su antídoto era el humor. Pero la cocaína acabó con él.

      Eliminar
    11. Que pena. En estos días escuche una charla que decía que tanto el fracaso como el éxito causan depresión...

      Eliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. --Doctor, pero es que parece el ratoncito ha seguido un doble patrón lineal sobre mi cabeza.
    --Yo soy médico, no zoólogo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El ratoncillo le ha resuelto el problema capilar con tatuajes!

      Eliminar
    2. ¿Ratoncillo, en su cabeza? Si no es el Coronavirus será el Hantavirus! 😷

      Eliminar
    3. Padre hágase unos tatuajes polinesios en la cabeza, no le quedaría nada mal.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  4. A sonreír que la vida es bella a pesar de todo, incluido coronavirus

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En Cartagena ( Colombia) Estamos alegre, el primer caso que tuvimos fue una ciudadana Britanica de 85 años, esto a principios de Marzo, a la Sra. Le darán de alta la próxima semana, está libre del covic 19 después de estar internada por varios días en una clínica de la ciudad. Gloria a Dios!!

      Eliminar
    2. Tal cual! Estamos alegres pero sobretodo agradecidos con Dios!

      Eliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. 😂😂😂

    Mientras conserves la alegría, te alejaras del pecado

    San Juan Bosco.

    ResponderEliminar
  7. Parecidos razonables

    https://www.periodistadigital.com/politica/20200228/redes-cogen-fernando-simon-destapan-espectacular-parecido-virus-erase-vez-vida-noticia-689404272145/

    ResponderEliminar
  8. ‼Últimas Noticias‼

    Debido a la cuarentena establecida por el gobierno a causa del CO-VID19, la Real Academia de la Lengua Española ha decidido actualizar una serie de refranes populares. "Nuevos días, nuevas expresiones" ha sido su eslogan de presentación.

    Nuevos Refranes

    ResponderEliminar
  9. Me alegro mucho que todo le vaya bien en el sufrimiento, nos ayuda a todos que escriba. Es usted alma de Dios para los enfermos y para los que estamos lejos.

    ResponderEliminar
  10. Esta serie de entregas o cuentecillos con dibujos medievales, se llama: Historias de ayer y hoy:Aventuras Medievales en tiempos de pandemia. By Father Fortea.

    ResponderEliminar
  11. Padre, me ha recordado el relato de un hombre que se fue a operar de un juanete y cuando se despierta se encuentra toda la cabeza vendada.

    Asustado, llama a la enfermera, y cuando llega, le pregunta horrorizado:

    - ¡PERO ENFERMERA! ¿QUÉ ES TODO ESTO? ¡¡SI VENÍA A OPERARME DEL JUANETE!

    - Verá, Don Lucas, es que el cirujano hizo tan bien su faena, que tuvimos que darle las dos orejas.

    ResponderEliminar
  12. Ajaja jaja podría ser pelirrojo jajaja😄😄😄😁

    ResponderEliminar
  13. Ja ja ja que buenos chistes!!!gracias por dar tambien alegria!!!

    ResponderEliminar
  14. Jajaja...
    El ratoncito, jaja...

    Gracias, padre.
    Que Dios le bendiga.

    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  15. Querido padre José Antonio: es la primera vez que le escribo. Desde Buenos Aires rezamos por usted.
    Que Dios lo bendiga y lo proteja.

    ResponderEliminar
  16. Desconfie padre. El médicoesta tocando su mano. Claramente es un enviado del NOM para acabar con usted...

    ResponderEliminar
  17. Anónimo8:18 p. m.

    Hoy pedimos en el rosario por usted padre.

    ResponderEliminar
  18. Anónimo8:27 p. m.

    Tengo una duda a ver si alguién me ubica. ¿Como debe leerse esta cita biblica?

    2 Samuel 6, 1-7, 29
    11, 1-12, 14

    Yo lo que entiendo es que ambas citas son del segundo libro de Samuel.pero tengo dudas sobre lo siguiente:

    El primer renglón (2 Samuel 6, 1-7,29) significa: Libro segundo de Samuel capítulo 6 de los versículos 1 al 7
    ¡Pero NO entiendo que significa ese 29!
    Ni el 2 Samuel tiene 29 capitulos ni el capitulo 6 tiene 29 versículos.

    Haber si alguién me puede explicar donde está mi error por favor.

    La segunda cita (2 Samuel 11, 1-12,14) la entiendo de la siguiente forma:

    Segundo libro de Samuel capitulo 11 del versículo 1 al 12. Pero tampoco entiendo que significa el 14 ahí. Quieren que lea el versiculo 14 o el versículo 14?

    Gracias de antemank por explicarme.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Luis, yo lo entiendo así:

      1 Samuel capítulo 26, versículos del 6-11
      (nótese el guion corto para designar entre versículos)

      Luego:

      2 Samuel

      Capítulo 6, versículo 1
      Capítulo 7, versículo 29
      Capítulo 11, versículo 1
      Capítulo 12, versículo 14

      (el guion entre citas es más largo, o sea para versos diferentes)

      Eliminar
    2. Ve la foto que puse Abajo Niulca. A ver si te sirve para que veas como viene la cita exactamente. Son las dos de en medio las que no entiendo.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. O sea:

      2 Samuel

      Capítulo 6, versículo 1--Capítulo 7, versículo 29
      Capítulo 11, versículo 1--Capítulo 12, versículo 14

      Eliminar
    6. Anónimo1:33 a. m.

      Yo lo entendí igual Pero no existe el versiculo 29 en el capitulo 6 del libro segundo de Samuel

      Eliminar
    7. ¿De qué son las citas? ¿De un curso bíblico o de qué? Eso también puede orientar. Es frecuente encontrarse con errores en las citas, por ejemplo 29 por 19 y así. Una cita tan larga como la que dice Alfonso, puede ser, pero es raro.

      Eliminar
    8. Según la explicación de Alfonso...

      La cita indica la lectura desde el comienzo en el capitulo 6,versículo 1---guion largo---y termina en el final del capitulo 7, versículo 29.

      Indica la lectura de los dos capítulos, 6 y 7.

      De igual forma pasa con los capítulos 11 y 12 de la linea de abajo.

      Eliminar
    9. Creo que la explicación de Alfonso es la correcta, no me había fijado en la diferencia entre el primer guión (corto) y los dos siguientes (largos).

      Eliminar
  19. Respuestas
    1. Luis, yo lo entiendo así:

      1 Samuel 26,6-11 no tiene duda.

      2 Samuel 6,1-7,29 tiene que ser un error, pues en ese capítulo no existe el versículo 29. Los errores son frecuentes en las citas bíblicas.

      En 2 Samuel 11,1-12,14 se omite el versículo 13 que dice: «David le invitó a comer con él y le hizo beber hasta ponerle ebrio. Urías salió por la tarde a acostarse en su jergón con los servidores de su señor, pero no bajó a su casa».

      Eliminar
    2. No tiene sentido JJ, en cambio si son capítulos con versículos distintos, el versículo 29 si existe, esta diciendo que David reunió un ejercito, fue bendito por Dios, luego habla de su pecado y la muerte de su hijo como consecuencia.

      Eliminar
    3. 2 Samuel 6, 1—7, 29 es desde el versículo 1 del capítulo 6 al versículo 29 del capítulo 7 (del 2º Libro de Samuel), es decir los capítulos 6 y 7 ambos completos: pasajes del ‘Arca en Jerusalén’ (2 Sam 6, 1-23), ‘Profecía de Natán’ (2 Sam 7, 1-17), y ‘Oración de David’ (2 Sam 7, 18-29).

      El guión largo (—) se usa para indicar rangos bíblicos que se extienden más de un capítulo.

      Eliminar
    4. Eso si tiene sentido, con razón el guión larguísimo.

      Eliminar
    5. Sí, es posible, lo que no sabemos es a cuento de qué viene la cita, y ese es un dato importante.

      Eliminar
    6. Anónimo3:03 a. m.

      Enserio Alfonso!! No tenía idea de que el guíon largo significaba algo! Wwwwoow! Muchísimas gracias por aclarar esta duda.

      Eliminar
    7. Anónimo3:06 a. m.

      Es un estudio bíblico muy básico sobre el reino de David. El libro es de Scott Hahn (antes pastor calvinista, ahora católico). Esas citas son las lecturas previas al estudio Juan Julio.

      Eliminar
    8. Luis, haber empezado por ahí, así se explica una cita tan larga. Bueno, Alfonso nos ha resuelto el problema. Sé quién es Scott Hahn, pero no atrevo a leer nada de él.

      Eliminar
    9. Bueno, yo no tenía ni idea de esto pero casualmente (aunque de ‘casualidad’ nada porque ya me he dado cuenta de que todo lo coordina la Providencia, sin escapársele ni un pelo, como incluso esta ‘coincidencia’ de un comentario en un blog) mi hermana el año pasado me regaló este libro Comprender las Escrituras – Curso completo para el estudio de la Biblia de Scorr Hahn, y al comienzo de cada capítulo sugiere como “Lecturas previas” dos o tres pasajes, relativamente largos sí (un par de capítulos o así de algún libro demla Biblia), como en este ‘Capítulo 10 – El reino de David que recomienda empezar leyendo esos 6 pasajes de los dos Libros de Samuel (y el Salmo 89, que cuenta las promesas hechas por Dios al rey David).


      Que por cierto 5 de estos 6 pasajes de Samuel son justo las ‘lecciones’ del Antiguo Testamento (1ª Lectura) de las misas de diario (‘ferias’) leídas durante toda la III Semana del Tiempo Ordinario del Año «par» en el Calendario Litúrgico (concretamente del 38-ene al 1-feb de este año 2020). Y es que ya lo dice al principio de este libro de Hahn (en un prefacio escrito por el Arzobispo de Denver, que a su vez cita la Pontificia Comisión Bíblica):

      «Es sobre todo en la liturgia en donde los cristianos entran en contacto con la Escritura… En principio, la liturgis, y sobre todo la liturgia sacramental, cuyo culmen es la celebración eucarística, nos proporciona la más perfecta actualización de los textos bíblicos. Cristo está entonces ‘presente en su palabra, porque es Él quien habla cuando la Sagrada Escritura se lee en la Iglesia’ (Sacrosanctum Concilium 7). El texto escrito se convierte, por tanto, en Palabra Viva».

      Eliminar
    10. *Scorr = Scott

      (perdón por los fallos al teclear)

      Eliminar
    11. *38-ene = 28-ene (Sto. Tomás de Aquino)

      Eliminar
    12. *liturgis = liturgia

      (*sigh!* 😂)

      Eliminar
    13. Por cierto. no sabía que Scott Hahn era un pastor calvinista antes de convertirse al catolicismo.

      Pero hablando de calvinismo tengo una duda, y quién sabe, a lo mejor algun@ aquí sabéis la repuesta: comentando con esto del coronavirus sobre esta noticia hace hace par de días (y que el padre Fortea también hablaba de ello en un post aquí) de un ministro holandés que ha dicho que en las unidades de cuidados intensivos de los hospitales de su país a las personas mayores “nosotros no incluiríamos porque son demasiado viejas”, me decía una persona que conozco (agnóstica por cierto, nada católica) que eso es porque son calvinistas. Y esta afirmación me sorprendió. ¿Eso es así? ¿El calvinismo dice algo de no cuidar a los ancianos? Me resulta difícil de creer, pero tampoco sé mucho de doctrina (o quizá sea ‘inculturación’) calvinista.

      Eliminar
    14. En principio, Alfonso, los calvinistas son cristianos y se supone que deben de llevar también la doctrina cristiana. Por lo tanto, no me cuadra esa afirmación de tu amigo de que "porque son calvinistas". Otra cosa diferente es que sean agnósticos como gran parte de la población aquí.

      Eliminar
    15. No es porque sean calvinista, sino porque en Holanda hay ley de eutanasia. Y sucede que todos los días, en los hospitales holandeses, de serie, le preguntan a los viejos muy ancianos y enfermos terminales: "va a dar el permiso hoy para su eutanasia?". Todos los días! La vida de los viejos, en ese desdichado país, no vale ni media rupia!

      Eliminar
    16. Conozco Holandéses y son ateos, por lo que se, es un país donde pocos creen en Dios.

      Eliminar
    17. He leído que los holandeses se defienden diciendo que son ellos los más atentos y compasivos con sus mayores al querer evitarles un sufrimiento innecesario en las UCIs o con tratamientos agresivos y permitirles en cambio que ellos mismos pasen sus últimos días con los suyos. Y añaden que los resultados con pacientes ancianos en la UCI no son muy buenos, mientras que la hospitalización es intrusiva y solitaria (no se admiten familiares porque están aislados y al final mueren solos) y que un tratamiento largo con un respirador es un ataque al cuerpo que los deja más debititados y con menos calidad luego en lo que les reste de vida simsobreviven. Y que por eso les parece más cruel el empeño de italianos y españoles de salvar a sus mayores a toda costa, sometiéndolos a todo tipo de pruebas, aguja tras aguja y demás en hospitales y solos en vez de dejarles vivir en paz y rodeados del cariño de los suyos.

      Eliminar
    18. Lo de preguntarle al viejito “va a dar el permiso hoy para su eutanasia?” es brutal. Eso de la eutanasia, cultura de la muerte, es criminal. Pobres sociedades, que antes eran cristianas y como la puerca lavada vuelven al fango y así están peor que antes (2 Pe 2:22). Leí también que hay algo llamado ‘Protocolo de Groningen’ que permite la eutanasia a menores de 12 (¡doce!) años con el consentimiento de los padres (!!).

      Eliminar
    19. Sí, ese es el progreso humano! El darwinismo más crudo, la ley del más fuerte...

      Eliminar
    20. Lo que pasa en Holanda es muy contradictorio. Están cerrando muchas cárceles por falta de presos y, por otra parte, no atienden a los ancianos con coronavirus. No creo que quede mucho de calvinismo en Holanda. La antropología calvinista es todavía más negativa que la católica. Por ejemplo, su concepto de "depravación total" del ser humano me produce escalofríos, aunque el hermano Roger Schutz, de Taizé, era calvinista y parecía estar viviendo las 24 horas del día en la presencia de Dios. Mi mejor amigo, Frans Schotborgh, fallecido hace años, era holandés y fue el que me introdujo a lo mejor de la cultura literaria y musical de Europa (incluida Rusia). Tenía tan buen oído que era capaz de darse cuenta del menor fallo de las mejores orquestas clásicas del mundo, por ejemplo la Orquesta Filarmónica de Berlín dirigida por Von Karajan.

      Eliminar
    21. No sólo en Holanda, en España también hay ancianófobos e hispanófobos:

      Xavier Boada Vila, nacionalista catalán nacido en 1970, dizque novelista:

      “El coronavirus no solo mata viejos, los jóvenes que mata lo hace porque los viejos ocupan las ucis, llenan los hospitales, colapsan urgencias y muchos están jodidos por el egoísmo de los ancianos. Viejos y egoístas. Llenando hospitales por coronavirus, exigiendo atención de primera, ocupando camas que podrían salvar jóvenes sabiendo que ellos ya no aportarán nada a la sociedad. Lo pagaremos muy caro eso de colapsar las ucis con ancianos con coronavirus, a esas edades se les debe cuidar, pero si mueren será por la edad y que sean ellos mismos conscientes que deben dejar espacio libre a los jóvenes. Esos ancianos que van aterrorizados a colapsar las urgencias porque tienen coronavirus, egoístas que saben que tienen pocos días de vida, que saben que pronto morirán pero que para ellos es más importante su vida que la de mil jóvenes”.

      “Genéticamente los castellanos son seres inferiores, todo lo que tocan lo destruyen, da igual lo que sea, así Latinoamérica es así, pobre y autodestructiva por esos genes, pura corrupción propia de su especie, lo único que funciona es gracias a los demás” (16 agosto 2019).

      Eliminar
    22. En el conservatorio de pequeño nos enseñaban que hay gente que tiene «oído absoluto» (“perfect pitch”) y puede identificar notas sin referencia ni diapasón alguno (el entonces director del coro del pueblo era así, flipabas), y por lo visto entre ellos hay algunos savants que tienen el oído más fino aún y detectan cuando una orquesta entera no se afinó bien (nunca he conocido a alguien asi, pero debe ser increíble).

      Lo que escribe ese señor nacionalista y edadista me resulta repugnante. ¿Realmente hay gente tan –cómo decirlo con compasión– ciega? Una sociedad que no reconoce el talento y enorme valor de lo que aportan las personas mayores (y a menudo ni el de las de mediana edad) está enferma.

      https://www.who.int/ageing/features/workplace-ageism/es/

      Eliminar
    23. Gerontofobia me parece el término más adecuado. Entre los indepes hay mucho desequilibrado mental, pero mucho, mucho, mucho... No sabía que lo de Frans se llamaba "oído absoluto".

      Eliminar
  20. La situación actual, me llevo a Una Voz en el desierto del P. Raniero Cantalamessa.

    http://www.cantalamessa.org/?p=2729&lang=es

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "...Una gran mística, santa Ángela de Foligno, (...), habla de una alegría especial, al límite de la posibilidades humanas de comprensión, que llama la «alegría de la incomprensibilidad» (gaudium incomprehensibilitatis). Esta alegría consiste en entender que no se puede entender, pero que un Dios entendido ya no sería Dios. Esta incomprensibilidad, en lugar de tristeza, genera alegría, ¡porque hace ver que Dios es todavía más rico y más grande de lo tú logres comprender y que es «tu» Dios! Esta es la alegría que los santos tienen en el cielo y que la santísima Virgen, según santa Ángela, tuvo, en algunos momento, desde esta vida ..."

      Padre Raniero Cantalamessa
      Segunda predicación de Cuaresma 2020

      Eliminar
  21. P.Fortea, ¿se le ha pasado ya la fiebre?, o el sentido del humor sólo es una cortina para ocultar su preocupación?

    ResponderEliminar
  22. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  23. Hace unos minutos, acabo de colgar esto en Face. Increíble, pescando con Coca Cola y Fanta:

    https://www.youtube.com/watch?v=72AuNMpLphk&fbclid=IwAR14ra_-1c1RzG6mbqHnR3sswP5E2peInq8Sq-Cs0NT8fTfmhi-v5j-J8yQ

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se trata de un delito ecológico, por desgracia hay muchos emuladores que están exterminando peces y anfibios con este sistema y además de abandonar los envases vacíos. Haríamos bien denunciando estos videos.

      Eliminar
    2. El delito ecológico está en fabricar la Coca Cola, hombre. Dicen que el tabaco mata, y no en todos los casos, es más fumadores empedernidos han llegado a nonagenarios. Mil veces peor es beberse un litro de Coca Cola al día, que fumarse un paquete: te aseguro que el de la Coca cola, se va al cementerio mucho antes, jajaja.

      Deberíamos denunciar a los de la Coca Cola. En cuanto a estos vietnamitas o camboyanos, saben bien lo que hacen: habrán estado cogiéndolos así durante generaciones.

      Eliminar
    3. También, y ponerles impuestos por el daño ecológico que sirva para recoger el plástico disperso por ríos y mares.
      Yo y mucha gente bebemos Cocacola, pero no dejamos tiradas las botellas vacías en la naturaleza

      Eliminar
    4. También he visto videos de YouTubers que quieren hacerse populares en la Red, que no son pobres pescadores, y utilizan esta tecnología de pesca para hacer barbaridades con los animalillos acuáticos.
      Son estos los videos que debemos combatir

      Eliminar
    5. Sí, son un poco bobos. Yo, usaría media pastilla de cloro para la piscina, y verás qué rápido saldrían los peces de allí, jajaja. Más barato, seguro...

      Eliminar
    6. Bueno, claro, un buen cubo con agua, y media pastilla. En cuando esta empiece a desleírse, ya verás cómo salen poco a poco. Y si la trituras, entonces al momento, salen al momento, jajaja.

      Pero bueno, no hay que ser demasiado severos con ellos. Los EEUU usaron agentes defoliantes, napalm, agente naranja, y a saber qué más cosas nocivas. Pues las selvas y animales como si nada, después de tantos años. A estos americanos, sí que les tendríamos que regañar, y no por estas, si no por muchas cosas.

      Eliminar
    7. Nos estamos cargando el planeta

      Eliminar
  24. Así de buenas serán, cuando los peces salen escopetaos, jajaja. Mézclalas con unos caramelos peta zetas, y listo, jejeje...

    ResponderEliminar
  25. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  26. El foco está ahora puesto en Estados Unidos, con un Nueva York al borde del colapso pese a que Donald Trump se niega a poner la gran ciudad en cuarentena.

    LA VOZ DE GALICIA

    ResponderEliminar
  27. Graciass a Dios por Éste día que Termina y el amanecer q ya inició.

    Dios Les Bsendiga en Abundancia.

    ResponderEliminar
  28. A LOS PIES DEL MENSAJERO DE LA PAZ!!!!.🙏❤️

    ResponderEliminar
  29. Por salud mental solo hay que ver 10 min. La tv cada día para ver como va la cosa y bye.

    ResponderEliminar
  30. Con un poco de humor produce unas sonrisas! Gracias Argentina.

    ResponderEliminar
  31. Sano humor.

    Pater, ¿Cree usted que estamos inmersos en otro capítulo de esta destructiva III Guerra Mundial de la que hablaba el Papa en el vuelo de regreso de Corea del Sur?

    ¿Es el Covid-19 un virus alterado en laboratorio, un arma de ataque y que por ello Chinos y Americanos se están cruzando las acusaciones sobre quién disparó primero?

    Me sorprendió una cosa: El Presidente parece que le haya leído un post y está movilizando la creación de hospitales militares y movilizado buques hospitales de la armada, el militar es el único campo donde es autoridad suprema sin trabas estatales donde los masones meten constantemente palos en las ruedas de su administración.

    Un abrazo fraterno.

    ResponderEliminar
  32. Anxelina, como estáis en tu familia ?

    ResponderEliminar