Hoy el post es este link:
https://gabrielsmirror.tumblr.com/
Qué cantidad de belleza, que
capacidad la del ser humano para crear hermosura. Ese link es un placer para
los ojos. Es mejor que lo miréis en una pantalla grande de PC, sin prisas. Hay algunas
imágenes menos púdicas, pero en los museos uno también se las encuentra.
Ah, he comido como un buen canónigo. Sin restricciones ni remordimientos.
Primero.
ResponderEliminarEres el afortunado ganador de un plato de col de bruselas.
EliminarComunícate por interno, para recoger tus datos personales y enviarte tu premio.
P. D. Ya no habrá jamón. El padre ha iniciado un camino sin retorno por la comida light,fit y baja en grasas trans.
Para hacer más interesante y atrayente a esos primeros nuevos, avezados, intrépidos comentaristas adictos a la adrenalina, que logren comentar de primeros estaremos adicionando un aderezo al premio.Las opciones son:
Eliminar*coles de bruselas al ajillo
*Coles e bruselas con avellanas
*Coles de bruselas con quinua y almendras.
Jajajajaja.
EliminarNo obstante, te recomiendo las dietas del prestigioso nutricionista Guillermo Navarrete. Es quizás el mejor nutricionista del planeta. Actualmente.
https://nutrillermo.com/sobre-mi/
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarLeonardo
EliminarTe mando un té inglés
Acá son las 5pm y es la hora del té.
☕🍪
1796 Hágase tu voluntad http://bit.ly/2ZueonH
Eliminar🌸
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEPD Ernesto Cardenal
ResponderEliminar"Yo no rindo culto a las estrellas de cine
ni a los líderes políticos
y no adoro dictadores"
http://huxley2.cubava.cu
https://elpais.com/cultura/2020/03/01/actualidad/1583097960_185042.html
Ojalá haya recapacitado en el ocaso de su vida y descanse en paz. Muy posiblemente así fue. Oremos por él.
EliminarSobre lo impúdico en el arte religioso??
ResponderEliminarhttps://www.facebook.com/100009998375240/posts/1104780153198587/
Jajajaja
EliminarEs un montaje. Tal como tienen enfocada la cámara no sale lo de arriba. O sea que no pecan.
EliminarPadre veo una baja en la cantidad de comentarios tal vez se deba a qué ya no hay jamón de premio para el primer comentarista.
ResponderEliminarEs porel corona virus. Entra uno solo cuande sale otro...
EliminarEs la dieta del P. Fortea. De ahora en adelante se dará col de bruselas al primer comentarista.
EliminarLos comentarios sólo pasan de 200 cuando los ultraprogresistas escribimos algo no acorde con el dogma y el magisterio. Entonces se despierta la ira de las ovejas y del cordero y se arma la de San Quintín.
EliminarCuanta importancia te das JJ, lo cierto es que hay post de post...
EliminarAunque tu llenando de copy paste el post no creo que logres lleguar a 200 comentarios.
*llegar.
EliminarSe arma la de SAn Quintín 😂🤣
EliminarNo hay emoticono con máscara antiviral...
Cierto con lo de los copy paste. Que por ciertl algunos son insufribles JJ. Mejor leer en diagonal. Jajajaja!
EliminarColes de Bruselas, que tristeza me da,
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSi Adán hubiese deseado la manzana con el pensamiento pero no la hubiese comido, ¿habría pecado?
Eliminar¿No te has fijado que el texto en cuestión no dice que era una manzana sino un fruto?
Del pensamiento y del deseo al hecho hay muy poco trecho.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEl ayuno agradable al Señor Isaías 58, 6-9
ResponderEliminarEl ayuno que yo quiero de ti es éste, dice el Señor: Que rompas las cadenas injustas y levantes los yugos opresores; que liberes a los oprimidos y rompas todos los yugos; que compartas tu pan con el hambriento y abras tu casa al pobre sin techo; que vistas al desnudo y no des la espalda a tu propio hermano.
Entonces surgirá tu luz como la aurora y cicatrizarán de prisa tus heridas; te abrirá camino la justicia y la gloria del Señor cerrará tu marcha. Entonces clamarás al Señor y te responderá; lo llamarás y te dirá: ‘Aquí estoy’”.
No sé, qué comen los canónigos. Igual son los que en las películas los representan gordos.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarRecuerdo la Anunciación de Fra Angélico estando los dos cara a cara.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarA cualquiera le cae mal la comida:
Eliminarhttps://m.aristeguinoticias.com/0203/mexico/sobrevivientes-de-abusos-reaccionan-a-la-carta-que-envio-el-papa-a-los-legionarios-de-cristo-video/?fbclid=IwAR1Xjr4cM3-QHL7wThXvhDHc1nLi8zKW8fyPv5vBK_T85l5H1UwBGoNNKtk
Que duro
EliminarNo podemos decir que no tengan razón las víctimas...
Y que por ello hayan perdido la brújula del equilibrio para no juzgar a todo el clero por esos abusivos sacerdotes que tanto daño están haciendo a la Iglesia Católica.
Las personas siempre nos vamos por el ruido que hace un precedente así de escandaloso.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHermosas imágenes Padre. Sobre todo la de mi SANTA MARIA MAGDALENA, MI PATRONA.
ResponderEliminarABRAZOS🙏
Busy busy
ResponderEliminarPadre Fortea
Provecho
Acá le vemos a la imagen con mucho colorido, hasta andamos en los mismos temas...
Teoría del color para crear composiciones.
Dios sabe que es lo que me gusta. Espero que está si sea productiva.
Un fuerte abrazo de lejos y un saludo tipo Spock por lo del convid-19
🤓🤣👋🖖
👇
EliminarAGRADEZCO PADRE FORTEA EL ENLACE HACE RATO QUE NO VEÍA CUADROS, IMÁGENES Y COMPOSICIONES DE ESA CALIDAD
Muchas gracias 🍂
Pues a mí por favor denme consejo para apartarme del vicio de la GULA.
ResponderEliminarMuy difícil
EliminarGire la cabeza a la izquierda y luego a la derecha y repite el procedimiento cada vez que te ofrezcan comida.
Lo digo en serio.
Eliminar☹
Dona a los necesitados la comida que te tienta y no necesitas...te parece?
EliminarEl ayuno constante una vez a la semana.
EliminarNiulca
EliminarDe acuerdo contigo, a demás se vence con la templanza, oración y ayuno.
La ira, la gula y la lujuria son tres pecados que van juntos. Te recomiendo Alfonso, que te leas las Filocalia de los padres nepticos. Me ha ayudado bastante.
Eliminar¿Y la terquedad que pecado sería? ¿Soberbia? porque bien que le acompaña a todo tipo de pecado por lo repetitivo...
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarAlfonso
EliminarDeja de llamarle gula al antojo
La gula es el gusto de comer aún después de haber comido y a pesar de sentirse satisfecho.
Si algo se te antoja...eso no es gula.
Lo digo por la facilidad con la que revuelven hoy día los términos.
En mi caso sino se me antoja nada nada más no como nada, eso se explica porque viviendo en otro país era casi una top model del cuerpo y en México nomás no puedo todo se me.antoja...
😂
Además aprovecho que mi madre cocina, tal vez vengan tiempos dónde no podremos comer lo que nos apetezca...
Los tiempos que se anuncian, incluso con esta minúscula pandemia, parecen desoladores.
No solo ayuno de comida sino de actitud, como dice Arwen más arriba en su comentario de la cita de Isaías.
EliminarDeja de llamarle gula al antojo
EliminarSi no es necesario, es gula, cada cosa tiene su nombre, los eufemismos no caben.
De acuerdo con LMC
EliminarNiu, creo que la terquedad es un aspecto de la soberbia efectivamente.
EliminarSon personas inflexibles, testarudas que no dan su brazo a torcer por sistema, que tienen ideas rígidas y repetitivas. Yo creo que padecen de inseguridad y son inmaduras.
La terquedad es mala consejera
TERCO ES AQUEL QUE NO PUEDE FLEXIBILIZAR SU POSICIÓN ANTE SITUACIONES DE LA VIDA DIARIA Y HACE CUMPLIR SU DECISIÓN SOBRE LA OPINIÓN DE LOS DEMÁS.
La terquedad puede fomentarse en la crianza, por eso es vital que los padres muestren a sus hijos la importancia del diálogo.
Se define el término terquedad como “el hecho de que una persona no tenga capacidad de reflibilizar su posición ante situaciones de la vida diaria y haga cumplir su desición por encima de la opinión o deseos de los demás”.
El mayor reto de convivir con una persona terca lo tienen sus familiares, amigos y relacionados. Según H. Camilo, (sicóloga) estas personas tienen el gran reto de hacer a esta persona consciente de que su opinión o posición no debe estar por encima de la de nadie. Los más influyentes en este tipo de personas son los que significan algo para ellas.
La terquedad se evita al empezar la crianza.
La terquedad es una cualidad esencialmente negativa que si bien puede estar relacionada con el carácter de cada persona, tiene una importante relación con la crianza. Un ambiente de consenso en el hogar, donde se enseñe a los niños la importancia de validar las opiniones ajenas en torno a las decisiones que deben tomar puede crear en el futuro un adulto que valore la opinión ajena a la hora de decidir aspectos relevantes de su vida.
“En la crianza de los niños y las niñas es vital enseñarles que los demás también son importantes. Se les debe mostrar la flexibilidad como una virtud y no un signo de debilidad”, apunta la psicóloga Heydi Camilo.
Es muy importante para los padres enfocarse y saber que la crianza es el laboratorio donde se forman los hombres y mujeres del mañana. Evitar la terquedad en un futuro dependerá mucho de no inyectarles a los hijos “el síndrome de príncipes o princesas”, es decir, darles a entender a sus pequeños que son únicos y que los demás están por debajo de ellos.
"La sociedad no perdona a las personas tercas”, y que su conducta es vista, más que una virtud relacionada con la seguridad a la hora de conseguir las metas, como algo negativo donde en muchas ocasiones se avasallan los derechos de los demás.
¿Cómo es posible manejar en la terapia psicológica a personas tercas? “En terapia se hace consciente a las personas tercas de que su modo de conducirse en la vida es una muestra de miedo a la aceptación de las opiniones de los demás y que en muchas ocasiones tienen miedo a verse como personas débiles de carácter”
Y se advierte q es importante que una persona terca, de modo individual, comience a cambiar esa forma de ser. Para ello debe hacer un ejercicio de conciencia donde la persona indague qué es lo que hace que no pueda ser flexible ante otros; además, debe permitirse aceptar la opinión de los demás aunque a veces esto no le guste.
Que Dios no ayude a ser señores de nosotros mismos y combatir los pecados con las virtudes correspondientes rogando que la Gracia venga en nuestra ayuda.
EliminarTb los pecados van concatenados pe,
De la envidia viene la murmuración de ésta viene el odio y se llega hasta el crimen. Como le ocurrió a rey David que envidió a Urias xq se enamoró de su mujer y le odió poniéndolo en primera línea de guerra para q le mataran y después se casó con ella y después vinieron las consecuencias de este pecado....
Cuidado cómo se inician las tentaciones. Alerta.
EliminarY se potencian en tiempo de Cuaresma...por cierto.
EliminarGracias, de todo corazón.
Eliminar¿Lo de “ayuno constante una vez a la semana” cómo se hace concretamente? ¿No comiendo NADA durante 24 horas una vez a la semana, o sólo comiendo 1 vez o comiendo ‘menos’ o cómo? ¿Y durante todo el año o sólo en Cuaresma?
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarAlfonso, puedes ayunar un martes o un miércoles de la semana. Puede ser a base de pan y agua, esd ecir tres comidas consistentes en pan y agua. O una comida fuerte como hago yo, es decir la comida del mediodía y ya, ni desayuno ni cena sólo esa comida. Yo comencé con pan y agua y después esa última. Antes hacía dos veces por semana y ahora sólo los viernes.
Eliminar*un martes=un viernes
Eliminar¿Y cuando en medio de uno de esos días de ayuno sientas hambre (o ansiedad, ganas de comer) y tengas comida cerca y fácil de agarrar? Y también, cuando estés a pan y agua (o ayuno total) pero te tengas que sentar a la mesa con los demás, que sí comen, ¿cómo se logra NO comer?
EliminarSobre el «ayuno eclesiástico» y esos «otros ayunos», ¿hay algún documento o ‘manual’ que lo explique o donde informarse más?
EliminarY eso de «sábado apostólico», ¿qué es?
Pregunto mucho. Sorry. Pero es que en este tema no tengo ni idea (!). Muchas gracias por vuestra guía en esto.
Buena pregunta, Alfonso. En eso consiste el ayuno en ejercitar tu temonaza y autocontrol. Por eso es mejor no comenzar con el ayuno de una sola comida al día, debes ir entrenando a tu cuerpo, pan y agua tres veces por aquello de la ansiedad al menos el cuerpo siente que le das tres comidas. Las tres primeras semanas son las más complicadas cuándo pasas ese umbral se te hace más llevadero. Y cyqbdi te sientas totalmente seguro de subir el nivel, entonces pasas a una comida fuerte en el día. Lo más aconsejable es la del mediodía. Puedes en la mañana y en la tarde comer un pan pequeño con agua por ejemplo para quitar la ansiedad al principio.
EliminarNo debes comer dulces en ese día. La idea es sacrificarte y entrenar cuerpo y alma. Y obviamente la oración. Te aconsejo no hace ese díauch actividad física. Lo más aconsejable es estar en casa y meditar salir lo menos posible.
*temonaza=templanza
EliminarAy! qué mal redacción jajaja!
EliminarY en cada una de esas 3 comidas de sólo pan y agua, ¿cuánto pan es lo recomendable?
EliminarUn pan que te sacie. Se recomiendo pan integral.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarImágenes que yo calificaría como perturbadoras unas y casi terroríficas otras. Es un link muy interesante.
ResponderEliminarLo más interesante es que hay personas que pueden mostrar sus emociones así, y personas que las inspiran también.
EliminarEl.mundo es un encontronazo social.
Hay también otras bellas y serenas
ResponderEliminarLas lágrimas de María Magdalena... que logrado!.
ResponderEliminar,,,,,,,,,,,,,,,,
L. Patrística
Vivamos unos con otros la bondad del Señor
San Gregorio Nacianceno
Sermón sobre el amor a los pobres 14,23-25
Reconoce de dónde te viene que existas, que tengas vida, inteligencia y sabiduría, y, lo que está por encima de todo, que conozcas a Dios, tengas la esperanza del reino de los cielos y aguardes la contemplación de la gloria (ahora, por cierto, de forma enigmática y como en un espejo; pero después de manera más plena y pura); reconoce de dónde te viene que seas hijo de Dios, coheredero de Cristo, y, dicho con toda audacia, que seas, incluso, convertido en Dios. ¿De dónde y por obra de quién te vienen todas estas cosas?
Limitándonos a hallar en las realidades pequeñas que se hallan al alcance de nuestros ojos, ¿de quién procede el don y el beneficio de que puedas contemplar la belleza del cielo, el curso del sol, la órbita de la luna, la muchedumbre de los astros, y la armonía y el orden que resuenan en todas estas cosas, como en una lira?
¿Quién te ha dado las lluvias, la agricultura, los alimento, las artes, las casas, las leyes, la sociedad, una vida grata y a nivel humano, así como la amistad y familiaridad con aquellos con quienes te une un verdadero parentesco?
¿A qué se debe que puedas disponer de los animales, en parte como animales domésticos y en parte como alimentos?
¿Quién te ha constituido dueño y señor de todas las cosas que hay en la tierra?
¿Quién ha otorgado al hombre, para no hablar de cada cosa una por una, todo aquello que le hace estar por encima de los demás seres vivientes?
¿Acaso no ha sido Dios, el mismo que ahora te solicita tu benignidad, por encima de todas las cosas y en lugar de todas ellas? ¿No habríamos de avergonzarnos, nosotros, que tantos y tan grandes beneficios hemos recibido o esperamos de él, si ni siquiera le pagáramos con esto, con nuestra benignidad? Y si él, que es Dios y Señor, no tiene a menos llamarse nuestro Padre, ¿vamos nosotros a renegar de nuestros hermanos?
No consintamos, hermanos y amigos míos, en administrar de mala manera lo que por don divino se nos ha concedido, para que no tengamos que escuchar aquellas palabras: Avergonzaos, vosotros, que retenéis lo ajeno, proponeos la imitación de la equidad de Dios, y nadie será pobre.
No nos dediquemos a acumular y guardar dinero, mientras otros tienen que luchar en medio de la pobreza, para no merecer el ataque acerbo y amenazador de las palabras del profeta Amós: Escuchad, los que decís: «¿Cuándo pasará la luna nueva para vender el trigo, y el sábado para ofrecer el grano?»
Imitemos aquella suprema y primordial ley de Dios, que hace llover sobre los justos y los pecadores, y hace salir igualmente el sol para todos; al mismo tiempo que pone la tierra, las fuentes, los ríos y los bosques a disposición de todos sus habitantes; el aire se lo entrega a las aves, y las aguas del mar a los peces, y a todos ellos los subsidios para su existencia con toda abundancia, sin que haya autoridad de nadie que los detenga, ni ley que los circunscriba, ni fronteras que los separen; se lo entregó todo en común, con amplitud y abundancia, y sin deficiencia alguna. Así enaltece la uniforme dignidad de la naturaleza con la igualdad de sus dones, y pone de manifiesto las riquezas de su benignidad.
El cuadro está lleno de frambuesas, el problema es que lo veo, paso por mi refrigerador mientras cocino (que es justo ahora) y nada a comer unas dos o tres frambuesas frescas que hay en mi refrigerador.
ResponderEliminar😂🍓
A este paso no le voy a dejar a nadie ni una sola de las deliciosas frambuesas!!!
Increíble artículo, realmente lo disfrute y me recordó porque me apasiona este tipo de temas, en realidad hace poco me sentía algo perdido, pero este tipo de artículos y específicamente un curso online, me ayudaron a descubrir como reducir unos kilos que tenia de mas en solo 2 semanas y así lograr el peso que deseaba, para los que también se encuentren un poco perdidos y quieran ampliar su conocimiento sobre esto, pueden ver el curso en el siguiente link, espero les sea útil. >> https://hotm.art/gzFtiyF
ResponderEliminar:v
EliminarEl término «capital» de los 7 pecados capitales (de caput, capitis, "cabeza", en latín) no se refiere a la magnitud del pecado sino a que da origen a muchos otros pecados, de acuerdo a santo Tomás de Aquino (II-II:153:4).
EliminarYo imagino como de una serpiente oronda si no se corrige el pecado capital van saliendo crias de ese pecado que son rasgos de carácter que no nos llevan a la santidad.
P.e. y no siempre claro pero de la pereza puede derivar la depresión.
Creo que es interesante este tema del pecado que se opone a la belleza del post de hoy que se combina con el pecado de la gula por eso de la exquisita comida del Pater.
EliminarEs verdad Niulca en Cuaresma el gran instigador nos marea más con esos pecados que no parecen capitales pero pueden tener un proceso q si no somos conscientes de ello podrian llegar a los mismos.
Ejemplo: Uno que practique chisme, y uno que sea asesino son de igual magnitud, la diferencia se hace, en las consecuencias son diferentes. Quizá le parezca descabellado pero es real. Un chisme puede ocasionar hasta un asesinato, destruye hogares, familias. Ve a lo que me refiero, me atrevería a decir que es aún peor, que uno que haya cometido un asesinato una vez, y nunca más lo volvió hacer, en cambio el pecado de chisme proviene del espíritu, es difícil que alguien que lo practique constantemente pueda dejar de hacerlo.
El chisme, el robo, la mala intención vestida de hipocresía, el buenismo que nos separa de la Ley de Dios...
La mentira, las justificaciones para rebajar los mandamientos de la Ley de Dios etc. etc. me ha hecho meditar a causa de la pregunta de Niu ¿la terquedad que pecado sería? y su afirmación de "los eufemismos no caben" que hemos de estar alerta acerca del seguimiento a Jesus y no pasarnos tanto la mano por el hombro.
Primeramente me exhorto a mi misma por supuesto xq parece Pater que escribiendolo se me hace más claro xq tiendo a evadirme y el tiempo pasa...
Quizá haya que ayunar de lo que Dios me señala, no por voluntarismo sino por Gracia de Dios y por la Voluntad de EL.
EliminarRebajar la comida pero hay personas que no pueden hacer ayuno por Ley.
LA ORACION.
La adulación viene del instigador.
EliminarGálatas 1"9.Como lo tenemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os anuncia un evangelio distinto del que habéis recibido, ¡sea anatema! 10.Porque ¿busco yo ahora el favor de los hombres o el de Dios? ¿O es que intento agradar a los hombres? Si todavía tratara de agradar a los hombres, ya no sería siervo de Cristo.
EliminarL. Patrística
EliminarEl que da la vida nos enseñó a orar
San Cipriano
Sobre el Padrenuestro 1-3
Los preceptos evangélicos, queridos hermanos, no son otra cosa que las enseñanzas divinas, fundamentos que edifican la esperanza, cimientos que corroboran la fe, alimentos del corazón, gobernalle del camino, garantía para la obtención de la salvación; y mientras ellos instruyen en la tierra las mentes dóciles de los creyentes, las conducen a los reinos celestiales.
Muchas cosas quiso Dios que dijeran e hicieran oír los profetas, sus siervos: pero cuánto más importantes son las que habla su Hijo, las que atestigua con su propia voz la misma Palabra de Dios, que estuvo presente en los profetas; y ya no pide que se prepare el camino al que viene, sino que es él mismo quien viene abriéndonos y mostrándonos el camino, de modo que los que antes ciegos y abandonados errábamos en las tinieblas de la muerte, ahora nos viéramos iluminados por la luz de la gracia y alcanzáramos el camino de la vida bajo la guía y dirección del Señor.
El cual, entre todos los demás saludables consejos y divinos preceptos con los que orientó a su pueblo para la salvación, le enseñó también la manera de orar, y a su vez él mismo le instruyó y aconsejó sobre lo que tenía que pedir. El que da la vida nos enseñó también a orar con la misma benignidad con la que da y otorga todo lo demás, para que fuésemos escuchados con más facilidad cuando nos dirigiésemos al Padre con la misma oración que el Hijo nos enseñó.
Había ya predicho que se acercaba la hora en que los verdaderos adoradores habrían de adorar al Padre en espíritu y verdad, y cumplió lo que antes había prometido, de tal manera que los que habíamos recibido el espíritu y la verdad como consecuencia de su santificación, adoráramos a Dios verdadera y espiritualmente, de acuerdo con sus normas.
¿Pues qué oración más espiritual puede haber que la que nos fue dada por Cristo, por quien nos fue también enviado el Espíritu Santo?, ¿y qué plegaria más verdadera ante el Padre que la que brotó de labios del Hijo que es la verdad? De modo que orar de otra forma no es sólo ignorancia, sino culpa también, pues él mismo afirmó: Rechazáis el mandamiento de Dios por mantener vuestra tradición.
Oremos, pues, hermanos queridos, como Dios, nuestro maestro, nos enseñó. A Dios le resulta amiga y familiar la oración que se le dirige con sus mismas palabras, la misma oración de Cristo que llega a sus oídos.
Cuando hacemos oración, que el Padre reconozca las palabras de su propio Hijo; el mismo que habita dentro del corazón sea el que resuena en la voz, y cuando le tengamos como abogado por nuestros pecados ante el Padre, al pedir por nuestros delitos, como pecadores que somos, empleemos las mismas palabras de nuestro defensor. Pues, si dice que hará lo que pidamos al Padre en su nombre, ¿cuánto más eficaz no será nuestra oración en el nombre de Cristo, si la hacemos, además, con sus propias palabras?
P.Fortea, gracias por su amor al arte, en este caso a las artes plásticas, en otras ocasiones a la música clásica. Son maneras de acercarnos a la Belleza con mayúsculas, a través de los dones del ser humano y de sus obras, podemos intuir la gran obra del Creador.
ResponderEliminarMilá esker!
Me encanta cuando pones expresiones en vasco… mil gracias (esta no la conocía — lo acabo de buscar).
Eliminarhttp://turismovasco.com/wp-content/uploads/2014/07/Gracias-en-euskera-vasco.jpg
Es usted raro, padre.
ResponderEliminarA mi esas imágenes me parecen perturbadoras.