Estoy viendo María, reina
de los escoceses. No es poco tener que aguantar el coronavirus para,
encima, tener que aguantar ese rollo de película. Voy por la mitad y no tengo
el más mínimo interés por saber cómo acaba. El resto la voy a pasar a cámara
rápida.
La historia esta reina católica asesinada por su hermana (Isabel I de Inglaterra), de por sí,
le daba hecho el guion al director. Es una etapa fascinante para llevarla al
cine en toda su complejidad y belleza. Bastaba contarla con sobriedad. Además, se
trata de una gran producción. El director ha contado con abundancia de medios,
eso se nota. Hay presupuesto. Cuando hay dinero, se nota.
Pues bien, el director se
pierde en asuntos personales que no añaden nada a la historia, meras distracciones
inútiles. Lo que no se entiende tampoco es por qué añadir tantos, tantísimos,
errores históricos sin ninguna necesidad para la trama.
En fin, una película no
solo prescindible, sino también aburridísima. Menos mal que, como siempre, no gasté ni un euro en ir al cine y he esperado a verla gratis en la televisión.
Ánimo!!!
ResponderEliminarSiempre hay otras cosas que ver o aprender.
Q este tiempo de prueba nos haga mejores
ResponderEliminarhttp://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=37243
Aburrida igual que esta epidemia
ResponderEliminarEn Italia está más animada. Ha salido uno de los alcaldes en la tele amenazando con disolver las fiestas enviando a la policía con lanzallamas.
EliminarJajaajaj.
Eliminar"Lo que no se entiende tampoco es por qué añadir tantos, tantísimos, errores históricos sin ninguna necesidad para la trama".
ResponderEliminarLo que no entiendo es por qué simplemente no deja de verla si no le ha gustado y si no le interesa ver cómo acaba. :v
Desde hace algunos día yo me preguntaba qué pasaba con el virus luego de que alguien lo contraía. ¿El cuerpo mataba al virus o el virus se quedaba para siempre en la persona? Pero ayer vi un video donde un doctor menciona que el virus muere más o menos a los 12 días, que porque no es como el VIH, que queda para siempre en la persona.
ResponderEliminarLe recomiendo leer la Biblia como tantas veces nos recomendó usted a nosotros en estos tiempos de incertidumbre .Lo demás es solo vanidad Padre Fortea.A lo largo de los siglos cuántas injusticias ha habido que otros han dado la vida por Dios.Sin Dios no somos nada y sin él nos precipitariamos irremediablente hacia el abismo.Pensar ahora en lo que está aconteciendo al mundo es pensar en lo que nos quiere decir Dios y pensar que no somos nada sin él.
ResponderEliminarMe recuerda a san Maximiliano Kolbe
ResponderEliminarhttps://www.aciprensa.com/noticias/sacerdote-con-coronavirus-renuncia-a-respirador-para-salvar-vida-de-joven-41841?fbclid=IwAR3RPStwwIoGMBnMn-gB4XngZNYJCovEBDekWrXi7bgRclQLlbcbrz7iEH8
Personalmente recomiendo la lectura a ver la televisión. El Padre Coloma, preceptor de Alfonso XIII, escribió una buena obra al respecto. Como buen aristócrata, manejaba la pluma como pocos, lo que sucede es que no interesa que se conozcan obras de este calibre. A mí, la que más me gustó de este jesuíta -antes de serlo, se peleó por alguna falda- es "Pequeñeces".
ResponderEliminarLa aristocracia suele escribir muy bien, y esto no interesa que se sepa. Prefiero mil veces el Heptamerón, escrito por la reina Margarita de Navarra, al Decamerón o Cuentos de Canterbury. Estas dos obras tan dadas a conocer a bombo y platillo, no le llegan al Heptamerón, pero ni de coña. En clase, profundidad y descriptiva.
Bueno, hoy me ha dado por colgar en Face una canción que hicimos un amigo mío y yo en 1992 -creo que Karina era una pipiolilla en aquellos tiempos- por ordenador. Por supuesto, salen nuestras voces, pero distorsionadas. Eso, sí que era saber de informática, y eso que mi primer ordenador lo tuve en el 86 -bueno, otro más primitivo en el 81-
En fin uno de tantos vídeos que subo por Face, pero hoy me ha dado por colgar este en Youtube, para dar ánimos a todo quisqui.
https://www.youtube.com/watch?v=jhZ_-DAGLDk&feature=youtu.be
Narró muy bien Coloma en pluma el caso de María de Escocia, y la traición que sufrió por parte se su prima. Es una gran obra...
EliminarKarina, si no estabas en pañales, poooco te faltaba, jajaja. Te habla uno que tiene mundo y pasó por muchas: hazme caso en algunas cooosas, que tengo razón.
EliminarA mí lo que más gracia me hacía es cuando Karina me decía: "estás viejo" Y tanto, como que ese es el problema, que uno tiene tanta sangre que se aburre con la vida cotidiana. "Estás viejo...", pero si aún eres una pipiolita. No te creas que estoy tan viejo, pero esto del coronavirus me ha hecho resucitar, entre otras cosas porque todo me parece aburrido. Por desgracia a los 15 me operaron de la columna, pues yo iba para militar o médico. Quería lo primero, y no pude. No me metí en Medicina por la química, que la aborrecía. Así que pa letras, pero no era mi vocación. Y si hay una guerra o movilización, Dios no lo quiera, me sentiré aún más jóven que cuando tenía veinte años. Yo, nací para eso, y me aburre la vida cotidiana. Con esto del virus, he pegado un subidón tremendo. Mi hermana, en esto me conoce pero no muy bien. Sabe que me va la marcha, los jaleos, y no soporto la vida convencional: es más me vengo abajo. Ahora, no, más bien al contrario.
EliminarPadre, háblenos de la Comunión en la mano por favor.
ResponderEliminarWikipedia dice que María de Escocia era prima de la bruja Elizabeth I.
ResponderEliminarQué horrible esos tiempos de ejecuciones. Tener que ver cómo matan a otro ser humano? Un horror. No me quiero imaginar el dolor de la Virgen María al ver la crucifixión y muerte de su hijo, de sólo imaginarlo me supera. Un dolor inimaginable.
ResponderEliminarNo creas que han cambiado demasiado los tiempos: ahora los matan antes de nacer, y a cientos de millones.
Eliminar¿Ejecuciones? A mí me gustan porque soy partidario de la pena de muerte. Puedo jactarme de que alguno de los míos, mandaron ahorcar o a sufrir penas de garrote vil a varios delincuentes. Hala, todos tan tranquilos. En aquellos tiempos, no estaba mal vista la pena de muerte por la Iglesia, o hacían la vista gorda. ¿Mandar a la horca a uno que se lo haya ganado a pulso? Un placer, y el pueblo se queda encima aliviado. Es lo que tuvieron que hacer con tipejos tales como Pablo Escobar en su momento. Anda que no tiene muertos esta basura a sus espaldas, ni nada: miles o decenas de miles. Ejecutando al tipo este, el pueblo colombiano junto con otros más, se hubiesen quedado en la gloria. Fíjate lo que pasó con la Baader Meinhoff: muerto el perro, se acabó la rabia...
Paco
EliminarDe acuerdo, ejecuciones de personas muriendo de hambre, y los virus son otras formas de exterminio.
En la antigüedad se hicieron para erradicar una población, un ejemplo como los persas con cabezas de personas con infecciones lo utilizaban contra los romanos.
Esto no es nada nuevo.
Me refiero a ejecuciones a fuer de justicia civil o militar, no a estrategias de guerra o venganza. Y no, esto no es nada nuevo, añadiendo lo que bien dices: miles de personas muriendo de hambre. En el fondo, todos somos culpables de ello, aunque sea por omisión. Vivimos muy bien y nos gustan los Rólex me que los estómagos del prójimo. Bien que hicieron en robarme el mío, y después lo comprendí: hala, que Dios le dé salud al que me lo hubiese robado para disfrutar -seguramente en drogas-. No, yo no soy como otros, que desean que los ladrones se lo gasten en medicinas.
EliminarMás, quise decir en lugar de me. Nos gustan más los Rólex que los estómagos del prójimo...
EliminarEntonces, oficialmente, es coronavirus... Lo lamento mucho, padre. Me alegro de que lo esté llevando bien. Le deseo un pronto, de todo corazón.
ResponderEliminarYo la vi en el cine. Mejorese.
ResponderEliminarMe parece que se esta recuperando. Esos comentarios pintan mejoría.
ResponderEliminarPadre usted no tiene coronavirus , tiene es ansiedad no salga..
ResponderEliminarGracias por compartir que está llena de errores.
ResponderEliminarOjalá el presupuesto sea para buenas películas y llenas de Verdad ♥️
Dios le Bendiga 🌹
Gracias a Dios lo comentas, si me encuentro el video, ya sé que no pasaré por esa experiencia
ResponderEliminarHola Padre mi nombre es Roberto Sacconi vivo en Junín de los Andes- PATAGONIA Argentina
ResponderEliminarHace poco lo conocí pero vi varios de sus videos, los que disfrute y aprendí muchos de ellos, también confirmaron muchas de las reflexiones que he pensado durante mi vida, ten go 72 años y trato todos los días de aumentar mi FE lo que nos es fácil entregarme por completo a mi SEÑOR..! Estoy preocupado por su salud rezo a Dios y la Virgen para que pronto se mejore
Me gustaría poder comunicarme co usted, mi mail es rlsacconi@gmail.com y mi WhatsApp +5492944600554
Roberto L. Sacconi
ResponderEliminar