Perdón, me corrijo lo
dicho en el anterior post. María no era hermana de Isabel, eran primas lejanas.
Más bien, para ser exactos era nieta de la hermana mayor de Enrique VIII. Como veis, la familia siempre ha dado problemas. Es algo que viene de lejos y no solo un problema actual.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
😂😂😂Interesante traje, donde lo puedo conseguir 😂
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarParece un bus municipal!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar👏 muy bien
ResponderEliminarLos sacerdotes deben protegerse como personal de salud, personal de salud del alma
Padre Fortea
EliminarEse traje se parece al de Putin, cuando visitó a enfermos de Covid-19.
http://mireustedd.blogspot.com/2020/03/traje-de-putin-para-covid-19.html
🕵️🦠🧼
Me ha hecho mucha gracia el traje,parece un astronauta.Así tendríamos que ir todos por prevención.Pero mucho me temo que sería muy costoso que todos tuviéramos ese vestuario Padre Fortea.Me alegro mucho que vaya teniendo sentido del humor y que se vaya mejorando poco a poco.Cualquier medida de seguridad es poca para lo que está cayendo hoy en día.Cuidese,le necesitamos.
ResponderEliminarPadre. Con ese traje mata del susto al pobre enfermo que se le acerque. 😂😂😂
ResponderEliminarMuy bien, Arwen! Mantengamos la distancia de un metro jejeje!
ResponderEliminarApoyo esa idea, jajaja
Eliminaresperemos que no le entren ganas de ir al baño XD
ResponderEliminarCreo que si un enfermo le ve con ese traje, se le escurrirá en vida antes de reconciliarse con Dios.
ResponderEliminarSí, Javi, estoy de acuerdo con ti al cien por cien, jajaja.
EliminarVan a tener que adoptar este uniforme en los hospitales públicos, para que los enfermos se vayan a casa cuanto antes, jajaja. Qué lejos queda ya la estancia prolongada de semanas o meses en estos por una operación o cualquier otra cosa. Bueno, al menos las enfermeras, eran enfermeras y los médicos, médicos. Otros tiempos. Ahora te operan y te mandan para casa en nada, sea uno público o privado. Bah, qué asco, ni compares.
Además, antes te dejaban fumar en los hospitales.
Paco, eres bohemio cosa fina.... jajajajjajaja
EliminarTe estaba leyendo y me ha venido a la cabeza esta canción de Mecano:
https://www.youtube.com/watch?v=oDeDqagXidQ
Hasta tal como lo defines, me has hecho recordar esas paredes con baldosas verdes o azul verdoso, o qué carallo sé, y la legendaria foto de la sala de espera:
Eliminarhttps://es.rodexo.com/wp-content/uploads/2018/03/1522316192_460447_1522316882_sumario_normal.jpg
Javi, ¿estás seguro de que no eres gallego?
EliminarSoy nacido en Cataluña, pero toda mi familia es de Pontevedra.
EliminarManda carallo, yo nací en Tuy, pero vivo en Vigo. Aunque viví diez años en un pueblo de Granada en la falda de Sierra Nevada. Un invierno estuvimos a 16º bajo cero.
EliminarAlgo de ahí me queda, porque a veces cuando reparo ordenadores tarareo eso de "Eu caseime na montaña
Eliminarcunha muller pelandrona, nin se peina nin se lava
anda feita unha porcona".
Todos los anteriores a mí son de Pontevedra, Lérez, Poio, o Bértola.
EliminarDe Tuy me quedaron ganas de ver Monte Aloia.
EliminarEl Monte Aloia es una pasada. En verano hay 5º menos que en Tuy. No conozco esa canción que dices, pero sí "Vaite lavar porcona", sobre todo en versión judaica.
Eliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=8EvBB3rwyFg
Javi, tienes genes gallegos dominantes, jajaja.
EliminarEn la misa de hoy en Santa Marta, el Papa rezó por el personal sanitario y los sacerdotes que atienden a los pacientes con coronavirus, poniendo sus vidas en riesgo. Hasta la fecha, 24 médicos han muerto en su trabajo junto con los afectados por el Covid-19. Casi cinco mil trabajadores de la salud están contagiados. Cerca de 50 sacerdotes murieron como resultado de esta epidemia. Estas fueron sus palabras al principio de la celebración:
ResponderEliminarRecibí la noticia de que en estos días algunos médicos, sacerdotes, no sé si algunas enfermeras, se contagiaron, se llevaron el mal porque estaban sirviendo a los enfermos. Rezamos por ellos, por sus familias, y agradezco a Dios el ejemplo de heroicidad que nos dan en el sanar a los enfermos.
https://www.vaticannews.va/es/papa-francisco/misa-santa-marta/2020-03/papa-reza-por-doctores-sacerdotes-fallecidos-ayudar-coronavirus.html
El Papa concede la indulgencia plenaria en la oración del 27 de marzo.
Eliminar“A todos aquellos que se unirán espiritualmente a este momento de oración a través de los medios de comunicación será concedida la indulgencia plenaria según las condiciones previstas por el reciente decreto de la Penitenciaría Apostólica”.
https://www.vaticannews.va/es/papa/news/2020-03/papa-concede-indulgencia-plenaria-en-oracion-27-marzo.html
Se va a poner de moda el traje y lo usará el cobrador del frac.
ResponderEliminarPues como para ir detrás de un moroso en pleno mes de julio....
EliminarSolo de pensarlo me pica todo el cuerpo.
Con este traje tendremos que subir al trasporte público, ir al trabajo, hacer las compras etc., será un poco incómodo. Saludos Padre Fortea,lo apreció mucho.
ResponderEliminarClaro, porque esta otra María, fue la sangrienta. A todo esto, nunca me han convencido los Bloody Marys.
ResponderEliminarEn otras, con esta vestimenta prefiero que no venga a darme nadie la unción de enfermos, se lo aseguro. Es más, ni a confesarme, ni a nada: prefiero morirme antes, y mejor en casa a hacerlo en un hospital. Como siempre ha sido: rodeado de los tuyos sin enfermeras, respiradores, médicos ni olor a triclosán dándote por saco. Esto es muerte, esto es morir, lo otro, una perrería...
El Padre Damian convivía con los leprosos de Molacay sin ninguna protección y compartiendo con los enfermos su propia pipa de fumar.
ResponderEliminarNo hay que temer la muerte de este cuerpo traidor, acabará pudriendo se igualmente...
Hay que vivir tranquilos sin miedo
EliminarJesús no huyó de Jerusalén, sabiendo que le esperaba la cruz ➕
ResponderEliminarLos Ganadores y Perdedores del Coronavirus
ResponderEliminarPor Zoilo Nieto
Tiene sentido que no todos se hagan la prueba del Coronavirus y es por eso que en China y en EE. UU. los expertos estiman que el 86% de las personas que portan el virus nunca sean detectados porque no presentan síntomas o estos son muy leves. El Instituto Nacional de Salud nos entrega un reporte a través del enlace Science sobre los casos no detectados.
Entonces, si tomamos en perspectiva los 25 mil casos (podrían llegar a ser 100-200 mil casos) que se reportan hasta el día de hoy en EE. UU. y esto es solo el 14% del total. La cifra total de contagiados podría ser de 178 mil como minimo o mucho más, ya que no ha pasado suficiente tiempo para hacer las pruebas y enderezar la curva de la enfermedad con aislamiento total.
Aun algunos datos sacados de China de la Universidad de Hong Kong y Harvard, publicados en Nature Medicine sugieren que la mitad o la cuarta parte de la población se infectará, a menos que los gobiernos tomen medidas de contención.
¿Es correcta la cifra de mortalidad si son 178 mil contagiados realmente en EE. UU. y hasta la fecha han fallecido 302 personas? La cifra de mortalidad podría ser el 0.16%, o sea el índice de mortalidad podría estar cerca de las cifras de la gripa 0.12% con una probabilidad de supervivencia del 99.8%.
¿Entonces porque paralizar la economía como lo preguntó el Senador Ron Johnson si no lo hacemos con la gripa o con muchos otros temas con niveles de mortalidad más altos como el abuso de drogas?
Las autoridades nunca han podido decir con exactitud la cifra de mortalidad, pero el argumento es que este es un nuevo virus y como no sabemos bien del tema, se cree que es mucho más contagioso y la duración de recuperación de las personas en hospitales es más larga. Además, que no existe cura todavía.
En mi opinión, el colapso económico en el mundo, en países subdesarrollados como en Suramérica producirá por estas medidas draconianas, más muertos por el pánico. Esto sin contar los cientos de millones de personas que viven del día a día y que con estas medidas son condenados al hambre. Nadie sugiere que este virus no se debe tomar en serio, por el contrario la cuarentena ayuda a disminuir el contagio pero ciertamente hay más preguntas que respuestas.
¿Porque si las personas en alto riesgo son los mayores de 65 años con patologías crónicas, porque no implementar un aislamiento preventivo obligatorio? Después de todo esto sería entre el 11-12% de la población en vez del 100%. Nadie sugiere discriminar, pero el gobierno debería de utilizar todos los recursos para protegerlos, educar más a las familias sobre cómo protegerlos en vez de colapsar el mundo en un aislamiento total.
Los motivos de paralizar el mundo pueden tener una buena causa pero no estoy convencido este ha sido el mejor procedimineto porque desafortunadamente después de todo ahora nos enfrentamos a una nueva realidad de perdedores y ganadores:
Ganadores:
-Los movimientos nacionalistas que quieren sacar a los indocumentados y a los inversionistas extranjeros.
-Los políticos porque ya nadie habla mal de ellos.
-Las grandes corporaciones como Walmart, Amazon, Google, Etc.
-Los medios de comunicación porque están subiendo sus ratings.
-Las grandes corporaciones de hospitales y los gremios de la salud.
Perdedores:
-Trabajadores
-Estudiantes
-Pequeños negocios
-Aerolines
-Restaurants
-Los enfermos
Cuando vemos la lista de los perdedores sé que es la clase que vive su día a día luchando por sus sueños y sobreviviendo. Cuando veo la lista de los ganadores pienso en la clase social que controla el mundo. ¿Casualidad?
Por ahí va la idea, pero hay mas cosas, según otros expertos.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEn EEUU una semana de hospital in seguro médico puede costar 35000 dólares. Muchos no pueden pagarlo y ocultan su enfermedad
EliminarReferences:
ResponderEliminarhttps://www.hopkinsmedicine.org/health/conditions-and-diseases/coronavirus/coronavirus-disease-2019-vs-the-flu
https://science.sciencemag.org/content/early/2020/03/13/science.abb3221
https://www.thedailybeast.com/sen-ron-johnson-we-shouldnt-shut-down-economy-just-cause-up-to-34-percent-of-population-could-die
https://science.sciencemag.org/content/early/2020/03/13/science.abb3221
https://www.foxnews.com/health/most-coronavirus-cases-may-be-undetected-study-finds
https://www.nature.com/articles/s41591-020-0822-7
https://www.hopkinsmedicine.org/health/conditions-and-diseases/coronavirus/coronavirus-disease-2019-vs-the-flu
Sincerely,
Zoilo C Nieto
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarJavi, ¿dónde conseguiste las mascarillas? Por Amazon tardan dos meses en enviarlas y en la farmacia me dijeron que no eran necesarias salvo en ciertos casos. Todos los que vienen a mi piso a traerme comida u otras compras vienen bien equipados con guantes y mascarillas, y se acercan a ti sólo lo imprescindible para entregarte el pedido. Estos trabajadores se merecen una medalla, aunque sea imaginaria, porque su trabajo es muy peligroso y lo hacen lo mejor que pueden. En estos casos se ve que aunque vivimos en una sociedad descristianizada, la gente no es tan mala como muchos piensan (yo no).
EliminarMe equivoqué, el mensaje no era para Javi, sino para LMC. Es que con tantos virus revoloteando a mi alrededor, me pierdo.
Eliminar"Y si te encuentras con tu ex, es de 5 mts; con el ex hay que reforzarla."
Eliminarjajaja muy graciosa Clar.
JJ. acá hacemos mascarillas de fabricación casera, lavables y personalizadas...
Me estoy haciendo una con una tela con diseño de bacterias.
Juan Julio
EliminarVenden cubrebocas por Shein (venta de ropa por internet), solo 20 por persona, no son respiradoes N95, porque esos sí que escasean, son de los pedazos de tela especializada a portar.
El cubrebocas o mascarilla sencilla sirve en caso de que traigas síntomas y no estés arrojando los bichos por dónde sea, incluso sirve para evitar que te toques la nariz y la boca, sobre todo cuando se sale a la calle.
La mascarilla así, no te protege, sino que protege a otros si ya tienes síntomas visibles o eres asintomático.
Me sorprendió mucho que esa web de ropa por internet se lanzará a vender cubrebocas.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarUn transeúnte se encuentra con el Padre Fortea con ese traje y le pregunta: ¿Pero dónde va usted así, hombre de Dios?
ResponderEliminarhttps://media.tenor.com/images/9abd8c151184b8051b4f8272a9dcd110/tenor.gif
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarMuy bonito esto de Allegri (miserere mei, Deus):
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=36Y_ztEW1NE
Este es el mejor tapa bocas.
ResponderEliminarTapa Bocas Especial
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDefinitivamente no cumplimos el metro y medio de distancia 😷😷😷
ResponderEliminarDanza franciscana en Italia contra el coronavirus
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=H7xL5vKDl0I
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAcabo de encontrar un artículo muy interesante para sacerdotes.
ResponderEliminar👨🏫✝️🛐
A Priest's Guide to Live Streaming
La guía del sacerdote para la transmisión en vivo
Ya sea que esté en medio de una pandemia global o que esté tratando de lanzar la red a ... bueno, la red, a los efectos de la evangelización, la transmisión en vivo en esta era del continente digital es realmente bastante fácil. Hay varias soluciones comenzaré con la más fácil y pasaré a la configuración que ensamblé recientemente a partir de bits y bobs alrededor de mi rectoría.
La manera fácil: Facebook Live
Necesitarás:
♦un iPhone o cualquier teléfono inteligente con cámara.
♦ un trípode de teléfono celular o una montaña de libros para sostener el teléfono.
♦WiFi decente o un paquete de datos móviles
♦una cuenta personal de Facebook o una página para su parroquia u organización
Una vez que tenga su hardware y software:
Inicie Facebook y desplácese hasta "Crear una publicación".
Haga clic en "Video en vivo".
Dale a la aplicación de Facebook acceso a tu cámara y micrófono.
Agrega una descripción de lo que estás transmitiendo.
Haga clic en "Iniciar video en vivo"