Ya lo puse hace unos años, pero este
“Reloj de la Pasión” resulta tan útil que os lo vuelvo a ofrecer. Podéis
descargarlo en vuestro teléfono y tenerlo presente en cada momento. En realidad
no necesitáis ni descargarlo, con memorizar el link ya lo tenéis disponible al
segundo sin buscarlo en vuestros documentos:
—de 5 a las 6 p.m.: Jesús se separa
de su Madre Santísima
—de 6
a las 7 p.m.: Jesús se separa de su Madre Santísima
y se
encamina hacia el Cenáculo
—de 7 a las 8 p.m.: la cena legal
—de 8 a las 9 p.m.: la cena eucarística
—de 9 a las 10 p.m.: la primera hora
de agonía en el Huerto de Getsemaní
—de 10 a las 11 p.m.: la segunda hora
de agonía en el Huerto de Getsemaní
—de 11 a las 12 a.m.: la tercera hora
de Agonía en el Huerto de Getsemaní.
—de 12 a las 1 a.m.: la captura de
Jesús
—de 1 a las 2 a.m.: Jesús atado, es
hecho caer en el Torrente Cedrón
—de 2 a las 3 a.m.: Jesús es
presentado a Anás
—de 3 a las 4 a.m.: Jesús en la casa de
Caifás
—4 a las 5 a.m.: Jesús entre los
soldados
—de 5 a las 6 a.m.: Jesús en la
Prisión
—de 6 a las 7 a.m.: Jesús de nuevo
ante Caifás y después es conducido a Pilato
—de 7 a las 8 a.m.: Jesús ante Pilato
y Pilato lo mandó a Herodes
—de 9 a las 10 a.m.: La flagelación de Jesús y la coronación
de espinas.
Ecce Homo.
—de 10 a las 11 a.m.: Jesús abraza la
Cruz. Via crucis.
—de 11 a las 12 p.m.: la crucifixión
de Jesús
—de 12 a las 1 p.m.: la primera hora
de agonía sobre la cruz
—de 1 a las 2 p.m.: la segunda hora
de agonía en la cruz
—de 2 a las 3 p.m.: la tercera hora
de agonía en la cruz. La muerte de Jesús.
—de 3 a las 4 p.m.: Jesús muerto es
traspasado por la lanza
—de 4 a las 5 p.m.: la sepultura de
Jesús y la Soledad de María Santísima
♣ ♣ ♣
Como vais a escuchar muchos sermones
estos días, me gustaría analizar esta fotografía para ayudarnos a imaginar con
todo detalle cómo pudo ser el entorno de la Última Cena. Leer el Evangelio es
imaginar. Imaginar es meterse en las escenas. Meterse en las escenas es
vivirlas.
La oración es diálogo con Jesús.
Metido en la escena, la oración brota de un modo natural.
♣ ♣ ♣
La foto que he puesto de la Última
Cena es la que me parece más fiel a la realidad históricas. De todas las que he
visto, esta es la mejor. Pero ese elogio (máximo elogio) paso a fijarme en lo
que considero que son sus defectos.
El suelo está
cubierto por unas esteras. Las veo demasiado finas de grosos y de urdimbre
demasiado delgada. Para el suelo (y dado que al final había que tirarlas) eran
más toscas. Unas esteras normales se verían algo pringosas y mugrientas. La
costumbre de tirar huesos, espinas, huesos de fruta al suelo está
amplísimamente documentada, incluso en las casas más ricas.
Lo que es llamativo es que la pieza
en la que cenan es de suelo y paredes excavadas en la piedra. Es cierto que existían
bodegas excavadas en piedra en Jerusalén. Pero no se celebraba en un mes así en
una salita de este tipo, hubiera resultado demasiado frío el lugar y húmedo. Lo
digo con conocimiento de causa porque en las comarcas en torno a mi primera
parroquia había muchas casas que tenían amplias bodegas subterráneas. El lugar
era seco, pero no adecuado para habitarlas todo el año.
Las paredes son
ficticias. Pensar que una casa tenía la apariencia de una catacumba actual es
erróneo. Incluso las catacumbas estaban muy decoradas. En una casa semita había
muchas posibilidades, menos paredes desnudas. Eso es lo que diferenciaba las
paredes de una bodega o de una cuadra, frente a las de una sala de estar.
Colores, pintura, elementos decorativos añadidos. Paredes desnudas, no.
La iluminación
es irreal, pero se le puede excusar. La gente no sabe cuán oscuras eran
las casas al caer la noche. En una película una iluminación realista resultaría
demasiado extraña. Las lámparas estaban sobre la mesa o colgando del techo. Pero
más frecuentemente sobre la mesa. En la foto hay cuatro lámparas sobre la mesa,
aunque hay que ampliar la foto para distinguirlas. Pero estas tienen una llama
demasiado grande. Los antiguos preferían poner más lámparas con mecha de tamaño
normal que la mitad con mecha más grande. Las mechas de las lámparas de la foto
darían demasiado humo. Cuanto más grande es la llama, da más humo. Y el humo
acumulado era un problema en los espacios cerrados. Por eso el tamaño de la
mecha se controlaba mucho y se prefería multiplicar el número de mechas de
tamaño normal.
Los comensales están sentados sobre las
finas esteras, sin cojines. Hubiera sido normal que
estuvieran reclinados sobre muebles no muy altos. No tan elaborados como los de
los romanos y griegos; pero no es un error que se asentaran sobre el suelo. Pero
los cojines sí que estaban presentes hasta en las tiendas de los patriarcas,
dos mil años antes. Esas esteras son nuevas, recién compradas.
La mesa aparece ya limpia de platos.
Sí, es muy posible que, al entrar en la parte eucarística de la cena, se
retiraran los platos, fuentes y cuencos. En los óleos que pintan la pasión
siempre hay poca comida sobre la mesa. Podemos estar seguros de que durante la cena
todo estaba cubierto de platos con salsas, vegetales, aceitunas, de todo. Pero
sí, es muy posible que se retirara todo eso o parte antes del momento eucarístico.
En la parte de atrás hay un pequeño fuego. Craso error. El hogar estaba en un
único punto de la casa, el llamado “hogar”. Allí había una chimenea y los
útiles necesarios para cocinar. No había fuegos repartidos por la casa, ni
siquiera uno más. Es cierto que había algunas casas paupérrimas sin chimenea,
pero nunca al modo en que aparece en la imagen. El fuego de la foto es mera
decoración.
Dado que ya no están cenando, pues
no hay fuentes de comida sobre la mesa, eso significa que han entrado en la
parte eucarística. La copa delante de Jesús de
ningún modo es la copa de sabat de cualquier familia por pobre que fuera. La copa
de Pascua era especial y se usaba en esas ocasiones. Si eran muy pobres, podía
ser de cerámica. Pero no era un vaso normal como en la foto.
Aun así, reitero que me parece la más fiel de todas las reconstrucciones que he visto.
¡Dios te salve, querido padre!, y pases un santo Jueves Santo.
ResponderEliminarSi, todos necesitamos vivir con intensidad en Jesús el Jueves Santo.
EliminarLo de la copa qué interesante siempre pensé lo mismo. Y me recordó a la peli de Indiana Jones jajajaja.
ResponderEliminarGracias P. Fortea, un post muy interesante para el Jueves Santo.
ResponderEliminarObispos alemanes colaborarán con una asociación proabortista que pide la legalización de la pedofilia.
ResponderEliminarY el Papa Paco sigue sin excomulgar a los satánicos alemanes.
Por cierto, hoy es día laborable en Alemania. Es Jueves Santo o Gründonnerstag, pero ni hablar de día festivo. Y para más INRI, las propagandas de los supermercados desean felices pascuas con fotos de todo tipo de carne. Para que veáis cómo son estos teutónicos. No se enteran de nada.
EliminarSi es que debe nser todos iguales los obispos alemanes a este https://www.abc.es/sociedad/20140326/abci-papa-obispo-derrochador-aleman-201403261352.html obispo
EliminarSi,asi son. Pero El que le ha sucedido No es mejor
EliminarCasi todos están PODRIDOS.
Si, y también los cardenales !!! https://youtu.be/4JQJsMQx-vE
EliminarSi es q deberian y deberíamos imitar a estas monjas todos !!!
Eliminarhttps://youtu.be/9txTfJq49-c
EliminarNegarse a estrecharle la mano al Papa.
Eliminar¡Qué cosa más fea!
Eso es odio en estado puro.
El odio viene del Satanás. Nunca había visto ese video no sabía de esto. Duele el corazón al verlo es como cuando Jesús fue rechazado por su propio pueblo y los sacerdotes del Templo. Hay que orar mucho por nuestroañs sacerdotes.
Eliminarde*
EliminarOremos mucho por nuestros sacerdotes.
EliminarMalu, esperate a que termine el Sinodo de Sinodos, lo que estas viendo en Alemania, lo veras en todo el mundo.
EliminarAcabo de verlo. En cuanto desaparezca el Katéjon, se mostrará. Y este, cada vez está más debilitado. No es de extrañar que no le den la mano ciertos obispos y demás al Papa Emérito.
EliminarEs curioso esto del nombre de los papas. Dos, en el pontificado y vivos. Uno lleva el nombre de José -como S. José- y el otro, Mario -de María-. A mí me parece tremendamente irónico, pero no deja de resultar interesante lo que digo.
EliminarNo deja de ser interesante esta pequeña coincidencia, ni aunque se fuerce un poco. No dejo de sorprenderle de vez en cuando con mis teorías raras, ¿eh Padre?
EliminarDios los bendiga en este Jueves Santo, vayamos a adorar a Jesus Sacramentado.
ResponderEliminarNoticia Para Isasa,que se VA a alegrar. Negacionistas pretender secuestrar Al ministro de Sanidad aleman.
ResponderEliminarJeje si estos alemanes son todos parecidos !!!
Eliminarhttps://cadenaser.com/2022/04/14/alemania-desarticula-un-grupo-de-negacionistas-de-la-covid-19-que-planeaba-secuestrar-al-ministro-de-sanidad/
EliminarAsi es, desconocido. Estan Como Una cabra.
EliminarPues precisamente mi marido y sus amistades decían hace unos meses que vendría una guerra civil en Alemania por el tema de las vacunas. Y ahora me entero que querían provocar una situación de guerra civil los negacionistas.
EliminarEn su día me reí en su cara. Hoy me he quedado catatónica cuando me he enterado.
Pues nada, que los que tengan armas vayan a Villa Candado.
Cuando enfermé, en septiembre de 2020, estaba tan cabreada porque me pegaron el virus los amigos de mi marido, que escribí a la policía alemana diciéndoles que en Telegram había gente que hacía comentarios muy graves como matar a los que se posicionaran a favor de las medidas anticovid. Eso lo leí yo con mis propios ojos, les contesté que eran unos hijos de la gran puta asesinos.
EliminarAdvertí a la policía de Frankfurt sobre el nombre del grupo y de como muchos de ellos estaban formando grupos políticos.
Sé nombres y apellidos. Yo soy todo lo contrario, FIRME DEFENSORA DE MEDIDAS ANTICOVID.
Pero como digo, cuando hablaban de " guerra civil" lo tomé a coña y me descojoné, me parecía llevar la cosa al extremo.
Ya con lo de hoy puedo decir que cualquier cosa que salga de su podridas cabezas es para tomarla en serio.
Son asi los alemanes... Recuerdo cuando hice la mili fuimos alemanes y españoles a Lourdes. Les cambiabamos las gorras por una birrita... Descerebraos !!!!
Eliminar🤣🤣🤣🤣
EliminarLa celebración de la Pascua judía tenía por lo general un marco arquitectónico noble y bello, los comensales vestían sus mejores indumentos y los enseres para la comida y bebidas también eran noble y de la mejor calidad y factura. La fotografía parece salida de una imagen propia de la Teología de la Liberación latinoamericana.
ResponderEliminarGracias Padre, me lo he imaginado. Bellisimo
ResponderEliminarLa mística Ana Catalina Emmerickexplica de forma detallada la última cena
ResponderEliminarhttps://eldiaylahora22.blogspot.com/2022/04/la-ultima-cena-segun-ana-catalina.html
La mística Ana Catalina Emmerickexplica de forma detallada la última cena
EliminarAl principio Jesús estuvo muy afectuoso con sus apóstoles. Después se puso grave y melancólico, y les dijo: “Uno de vosotros me venderá, uno de vosotros, cuya mano está en esta mesa conmigo”.
Había solo un plato de lechuga, Jesús la repartía a los que estaban de su lado, y encargo a Judas, que estaba enfrente, que la distribuyera por el suyo. Cuando Jesús hablo de un traidor, lo que espantó a todos los apóstoles, dijo: “Un hombre, cuya mano está en la misma mesa o en el mismo plato que la mía”. Lo que significa: “Uno de los doce que comen y beben conmigo, uno de los que participan de mi pan”. No designó claramente a Judas a los otros, pues meter la mano en el mismo plato era una expresión que indicaba la mayor intimidad. Sin embargo, quería dar un aviso a Judas, que metía la mano en el mismo plato que el Señor para repartir la lechuga. Jesús añadió: “El Hijo del hombre se va, según está escrito de Él, pero desgraciado el hombre que venderá al Hijo del hombre: más le valdría no haber nacido”.
El testimonio de Jesús es el espíritu de la profecía” – Apocalipsis 19:10
EliminarPadre Fortea
ResponderEliminarDebo decir gracias por las recomendaciones aunque hay dos horas cuando Jesús se separa de la Virgen María, es así,o se repitió? Y debo decir algo de la iluminación en Europa tiene razón...
La oscuridad en la noche es de esas negruras que particularmente no aguanto, y no lo hago porque acá en México, las negruras no son así, hay cierta iluminación, podemos vernos aún siendo de noche.
Y de día...igual, el sol entra hasta donde uno no se imagina.
Cómo sería la iluminación en esos lugares? En esa época? Antes de que sucediera en esa tierra la crucifixion de Jesús?
Si tomamos por ciertas las visiones de la Beata Emmerich o las que le gustan tanto de Valtorta, en esos lugares había una vegetación más nutrida y un clima más templado que ahora. Tal vez la iluminación era como lo percibió el autor de esa obra.
EliminarFelicidades Padre Fortea a usted y a todos los sacerdotes.
Gracias por compartir la información se agradece
ResponderEliminarLas lámparas estaban sobre la mesa o colgando del techo. Pero más frecuentemente sobre la mesa. En la foto hay cuatro lámparas sobre la mesa, aunque hay que ampliar la foto para distinguirlas
Las lámparas de aceite que utilizaban los judíos en los tiempos de Jesús se denominan lámparas herodianas, en nombre del rey Herodes. Estas lámparas permitían que las personas llevaran luz por doquiera que fuesen. De la misma manera, nosotros debemos llevar la luz del Evangelio con nosotros y a nuestros hermanos.
Si todo tu ser disfruta de LA LUZ DEL EVANGELIO, sin que ninguna parte quede en la oscuridad, estarás completamente iluminado, como cuando una lámpara te alumbra con su luz.
EliminarLa última cena se llevó a cabo en la segunda planta de una casa. En la de la imagen parece que se trata de la planta baja o primer piso. El pasillo que se encuentra atrás de Jesús parece más bien la entrada a una cueva,como si hubiera sido labrada la roca.
ResponderEliminarDe cualquier forma, Jesús sabía que se trataba de una cena especial, nada ordinaria, así que no hubiera Sido lógico usar vasos ordinarios.
¿Sabía Satanás que Jesús era Dios?
De cualquier forma esa escenografía es de las más acercadas a la realidad. He visto últimas cenas en dónde se alumbran usando velas, cuando estás no existían.
EliminarNo, no sabía
EliminarQué intimidad, incluso en el dolor de la despedida y la traición. No como hoy en día, que tenemos contaminación lumínica, ruidos a todas horas y móviles que echan humo.
ResponderEliminarDios bendiga a todos los sacerdotes. Que su labor sacerdotal ilumine al pueblo del señor.
ResponderEliminarhttps://www.vaticannews.va/es/papa/news/2022-04/papa-francisco-misa-crismal-jueves-santo-sacerdotes.html
ResponderEliminarUn sacerdote mundano es un pagano clericalizado: Papa Francisco
Me descargué hace unas semanas las 24 horas de la pasión de Luisa Piccarreta especial para dentro de unas horas ( lo podéis descargar gratis )
ResponderEliminarSobre el cáliz... dicen que en la catedral de Valencia está dicha copa, principalmente fue una taza tallada en ágata ( coincidiendo en antigüedad a aquellos tiempos )y que fue el mismo Pedro el que la llevó a Roma, después la trajeron a España de mano en mano fue pasando hasta que llegó a Valencia ( no voy a enrollarme) y que en el trayecto de manos le fueron insertados oro, esmeraldas, perlas y rubíes... lo que cuadra porque nuestro Señor era humilde, aunque si lo miramos bien Él era el material que le incustraron después pero más valioso por ser espiritual, el fuego de su pasión era oro divino, los rubíes su Santo y Misericordioso corazón, las perlas sus ojos, las esmeraldas su divinidad... en fin...
Juan 13, 1-15
ResponderEliminarAntes de la fiesta de la Pascua, sabiendo Jesús que había llegado su hora de pasar de este mundo al Padre, habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el extremo.
Estaban cenando; ya el diablo había suscitado en el corazón de Judas, hijo de Simón Iscariote, la intención de entregarlo; y Jesús, sabiendo que el Padre había puesto todo en sus manos, que venía de Dios y a Dios volvía, se levanta de la cena, se quita el manto y, tomando una toalla, se la ciñe; luego echa agua en la jofaina y se pone a lavarles los pies a los discípulos, secándoselos con la toalla que se había ceñido.
Llegó a Simón Pedro, y este le dice:
«Señor, ¿lavarme los pies tú a mí?».
Jesús le replicó:
«Lo que yo hago, tú no lo entiendes ahora, pero lo comprenderás más tarde».
Pedro le dice:
«No me lavarás los pies jamás».
Jesús le contestó:
«Si no te lavo, no tienes parte conmigo».
Simón Pedro le dice:
«Señor, no solo los pies, sino también las manos y la cabeza».
Jesús le dice:
«Uno que se ha bañado no necesita lavarse más que los pies, porque todo él está limpio. También vosotros estáis limpios, aunque no todos».
Porque sabía quién lo iba a entregar, por eso dijo: «No todos estáis limpios».
Cuando acabó de lavarles los pies, tomó el manto, se lo puso otra vez y les dijo:
«¿Comprendéis lo que he hecho con vosotros? Vosotros me llamáis "el Maestro" y "el Señor", y decís bien, porque lo soy. Pues si yo, el Maestro y el Señor, os he lavado los pies, también vosotros debéis lavaros los pies unos a otros: os he dado ejemplo para que lo que yo he hecho con vosotros, vosotros también lo hagáis».
El Papa Francisco contra la guerra
ResponderEliminar1.- Tercera Guerra Mundial
Francisco denuncia – desde el principio de su pontificado- de la Tercera Guerra Mundial, diciendo "que ya la estamos viviendo, aunque todavía ‘por partes’. Estas partes se han hecho cada vez más grandes, soldándose entre ellas… En este momento, hay tantas guerras en acto en el mundo que causan un inmenso dolor, víctimas inocentes, especialmente niños. Guerras que provocan la huida de millones de personas forzadas a dejar su tierra, sus casas, sus ciudades destruidas para salvar sus vidas. Son las muchas guerras olvidadas que, de vez en cuando, reaparecen ante nuestros ojos desatentos".
2.- No creas que la guerra es "lejana"
Sobre la guerra que toca las puertas de Europa, y otras más, el Papa advierte: "Estas guerras nos parecían «lejanas». Hasta que, ahora, casi repentinamente, la guerra ha estallado cerca de nosotros. Ucrania ha sido atacada e invadida. Y en el conflicto, los más golpeados son, desgraciadamente, muchos civiles inocentes, muchas mujeres, muchos niños y muchos ancianos, obligados a vivir en refugios excavados en el vientre de la tierra para evadir las bombas, con familias".
3.- Los conflictos separan a las familias
El Papa lamenta que en la guerra sobre todo es el pueblo y no los potentes a sufrir las consecuencias: La guerra golpea a las familias "que se separan porque los maridos, padres y abuelos se quedan para luchar, mientras las esposas, madres y abuelas, tras largos viajes de esperanza, cruzan la frontera para buscar refugio en otros países que las reciben con gran corazón".
4.- El grito: "¡Deténganse!"
Francisco escribe sobre las "desgarradoras imágenes que vemos cada día", y exhorta que "ante los gritos de los niños y las mujeres, no podemos más que gritar: «¡Deténganse!».
5.- La guerra es una locura
"¡La guerra no es la solución, la guerra es una locura, la guerra es un monstruo, la guerra es un cáncer que se autoalimenta devorándolo todo! Es más, la guerra es un sacrilegio, que causa estragos en lo más precioso sobre nuestra tierra, la vida humana, la inocencia de los más pequeños, la belleza de la creación.".
6.- ¡Sí, la guerra es un sacrilegio!
«Toda guerra, representa un ultraje a Dios, una traición blasfema del Señor de la Pascua». Lo recordó el Papa en la audiencia general del miércoles de Semana Santa 2022. Y en el libro, reitera: "¡Sí, la guerra es un sacrilegio! No puedo dejar de recordar la súplica con la que en 1962 San Juan XXIII pidió a los hombres y mujeres poderosos de su tiempo que detuvieran una escalada bélica que habría podido arrastrar al mundo en el abismo del conflicto nuclear".
7.- ¡Nunca jamás guerra!
EliminarEl Obispo de Roma recuerda a Papa Montini que alzó su voz contra la guerra en el año que inició la Guerra del Vietnam (1965-75): "No puedo olvidar la fuerza con la que San Pablo VI, dirigiéndose a la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1965, dijo: «¡Nunca jamás guerra! Nunca jamás guerra». O los numerosos llamamientos a la paz realizados por San Juan Pablo II, que en 1991 describió la guerra como «una aventura sin retorno".
8.- La guerra es una barbarie
"Lo que estamos presenciando es la enésima barbarie y nosotros, por desgracia, tenemos poca memoria. Sí, porque si tuviéramos memoria, recordaríamos lo que nos dijeron nuestros abuelos y nuestros padres, y sentiríamos la necesidad de paz igual que nuestros pulmones necesitan oxígeno".
9.- Escandaloso aumento del 2,6% gasto en armas
El Papa escribe que "la guerra lo deforma todo, es locura pura, su único objetivo es la destrucción y esta se desarrolla y crece precisamente a través de la destrucción, y si tuviéramos memoria, no gastaríamos decenas, cientos de miles de millones en el rearme, para equiparnos de armamentos cada vez más sofisticados, para aumentar el mercado y el tráfico de armas que acaban matando a niños, mujeres y ancianos: 1981 mil millones de dólares al año, según los cálculos de un importante centro de investigación de Estocolmo. Esto indica un dramático aumento del 2,6% justo en el segundo año de la pandemia, cuando todos nuestros esfuerzos deberían haberse concentrado en la salud global y en salvar vidas humanas del virus".
10.- La humanidad sin memoria
"Si tuviéramos memoria, sabríamos que la guerra, antes de llegar al frente, debe ser detenida en los corazones".
El Papa ha realizado más de 30 intervenciones públicas sobre la guerra iniciada con la agresión rusa en territorio de Ucrania entre el 27 de febrero y el 13 de marzo de 2022.
Eliminar... y Sí, esta Guerra de Putin -como Todas las Guerras- es una Barbarie y es Sacrílega! ... pero tiene el Agravante de que se trata de un "Aniquilamiento Fraticida", pues se trata de "Pueblos Hermanos", de "Naciones Cristianas", y de la parte Rusa, su Patriarca Kirill bendice las Armas Asesinas de la "gran rusia"!
... el Cristianismo ha fracasado! ... seguirán Putin y su Patriarca orando por el Aniquilamiento de los Hermanos Cristianos Ucranianos?!!!
Y cuando decimos que el cristianismo ha fracasado, lo que estamos diciendo es que nosotros somos los que hemos fracasado; le hemos fallado a Cristo por no haber vivido conforme a su Palabra.
Eliminar
Eliminar... ese es el Punto Dramático: Nosotros los Cristianos hemos fracasado! ... y sin Cristo No podemos Nada! ... y Putin y su Patriarca bendicen las Armas de la Masacre! ... y visto así, el Cristianismo parece una Gran Farsa!!!
¿Acaso el cristianismo es Putin y el Patriarca Kiril?
EliminarSorprende ver la rapidez con que se desarrolla toda la Pasión. Ya Cumplí mi Misión, ahora Me toca irme, así que sea lo más rápido posible. Podría haber durado más, incluso dentro de la cárcel, Pilato podría haberlo retenido más tiempo para que se aplacaran los ánimos del pueblo. Todo muy rápido, tal vez demasiado...
ResponderEliminar"Los Evangelios narran las últimas horas de Jesús, detallando su sufrimiento.
EliminarSegún las Sagradas Escrituras, fue trasladado de un lugar a otro durante estas horas de juicio, con algunas vacilaciones por parte de las autoridades.
Chevitarese dice que históricamente esto no puede ser cierto. Y esto es porque, de acuerdo con los relatos, Jesús fue asesinado la víspera de la Pascua judía.
"La fiesta de Pascua es una fiesta política, porque es cuando se celebra el paso de la esclavitud a la libertad, la salida del pueblo hebreo de Egipto a la 'tierra donde fluye la leche y la miel'", recuerda el historiador.
"Así que imagina: una ciudad rebosante de judíos, ¿cómo la autoridad romana pudo haber puesto a un judío a cargar una cruz alrededor de la ciudad, en medio de tantos judíos? Sería una invitación a la rebelión. Con una persona como Jesús nadie podría haber perdido tiempo. Fue capturado y crucificado inmediatamente",
Urgía q no hubiera crucificados xq empezaba la Pascua.
Es de la.BBC
Eliminarhttps://www.bbc.com/mundo/noticias-56614810
Pues es verdad...
EliminarQ quieres? Q encima de ser torturado in extremis, sea más larga la tortura?
EliminarSe acabó la tortura cuando le mataron.
Entradas subidas hasta ahora sobre la amarga pasión de Cristo según las visiones y revelaciones de Ana Catalina Emmerick. Con vídeos con extractos de la película de Mel Gibson.
ResponderEliminarAl final de cada entrada hay enlaces a las demás.
Es evidente como Mel Gibson se inspiró en Ana Catalina para su obra de arte.
https://eldiaylahora22.blogspot.com/2022/04/la-amarga-pasion-de-cristo-v-la.html?m=1
Q maravilla el horario!
ResponderEliminarGracias!
Son las dos de la tarde aquí y la misa es hasta las siete...
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDecirle a Putin que Finlandia y Suecia se integrarán a la OTAN es como rascarle los testículos a un tigre molesto.
ResponderEliminarPutin es quien ha provocado su ingreso en la OTAN por temor a una invasión como la de Ucrania. La Unión Soviética atacó Finlandia el 30 de noviembre de 1939, tres meses después del inicio de la Segunda Guerra Mundial. Es normal que los finlandeses quieren proteger su patria de un ataque sorpresa. ¿O tú no tratarías de proteger a México de una posible invasión extranjera?
Eliminar
Eliminar... Finlandia y Suecia No pretendían ingresar a la OTAN, previo a la Guerra de Putin! ... pero después de la Invasión de Ucrania; esos dos Países temen ser invadidos por Ucrania, y si el oso beodo ha enloquecido, mejor protejerse!!!
...esos dos países temen ser invadidos por Rusia.
EliminarFue la llamada "guerra de invierno". El contexto de esa guerra es muy diferente a la actual. No hay motivos para pensar que Putin es un megalomano interesado en conquistar Finlandia.
Eliminar
Eliminar... Fabian, Putin dijo que No invadiría Ucrania, que sólo ejecutaban Maniobras Militares en la Frontera con Ucrania! ... a un Megalómano como Putin No se le puede creer!
Fabián, ¿cómo es posible que con tu nivel cultural seas tan ingenuo como para fiarte de Putin? ¿No te basta con lo que está sucediendo?
EliminarEl fondo de la olla solo la cuchara lo conoce. No me fío de ningún medio de comunicación.
EliminarY hay que tomar en cuenta que, aunque Putin quisiera, la economía Rusa y su ejército, no está como para enfrentar a toda la OTAN. El único poder que, por decirlo así, está ir encima de la OTAN,es el disuasivo... Por el posible uso de armas nucleares... Aunque habría que ver si realmente todas esas armas están en condiciones de ser utilizadas de forma eficaz. Solo hay que ver cuánto dinero han invertido los rusos en armamento y cuánto han invertido los EEUU... Es algo que no se compara.
EliminarEn definitiva, y hablando en cristiano, eres más putinero que un oligarca ruso. ¿Dónde escondes el yate?
Eliminar
Eliminar... Fabian, fíjate entonces del Santo Padre Francisco, él Sí está bien informado, y por eso ha Condenado la Guerra, ... la Masacre!!!
El cambio de chaqueta de Fabián no me lo esperaba, sinceramente. No me extraña que México esté tan súper jodido. Si los que parecen sensatos, se vuelven insensatos, ¿qué les queda a los mexicanos si no "ajo y agua"?
Eliminar
Eliminar... y se llama "Realismo Mágico"; promovido por Gabriel García Márquez, y secundado por Fidel Castro, Maduro, Ortega, ...!!!
El que acuñó el término «realismo mágico» fue el escritor y político venezolano Arturo Uslar Pietri cuando estaba en París, en los años 30, con Miguel Ángel Asturias y Alejo Carpentier, impresionados por el movimiento surrealista. América Latina tiene gente muy inteligente, cultísima y capacitada. No entiendo por qué con ese material humano todo funciona tan mal. Este es un tema que me apasiona y entristece, a la vez.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarJJ, Por qué sabes de su "alto nivel cultural"?
EliminarUn consejo para que su guacamole no se oxide, añadan un poco de crema.
ResponderEliminar
ResponderEliminar... y acaba de ser hundido el Crucero Moskva (Moscú), el "Orgullo" de la Marina Rusa! ... uno de los Barcos más grandes de la Flota Rusa! ... el Ejército y la Armada Rusa son de Risa, y de Llanto por su Estupidez! ... y quién quiere ser Marinero Ruso? ... y quién quiere morir por el Sueño Psicótico de Putin? ... y cuanto valen los Yates de los Oligarcas Rusos decomisados? ... y Cuánto valía el Moskva? ... quedará sepultado en el Mar Negro! ... que podría convertirse en el Mar Rojo, donde Faraón sucumbió!!!
La Iglesia del mañana:
ResponderEliminarhttps://www.elespanol.com/mundo/20220414/iglesia-futuro-papa-francisco-pequena-pobre-politica/664933573_0.html
Así es... Eso mismo ha dicho el Papá Benedicto XVI
EliminarCena con tu Señor
ResponderEliminarhttps://youtu.be/TXlbZpJX2v0
Me voy a la Santa Misa... Que el Señor tenga misericordia.
ResponderEliminarA mí, lo que me parece algo raro, es que contando, falta algún discípulo. El cuenco que se ve solo, seguro que es de Judas, jejeje. Pero faltan uno o dos más. ¿Dónde se han metido, dónde se han metido?
ResponderEliminar¿Y el mantel? Tirarían las cosas al suelo -normal, pues a los perros les encanta- pero no se ve el mantel, ni tampoco las migas, aunque se tratase de pan ácimo: razón de más para que aparezcan restos de este.
¿Qué cenarían? Seguramente Cordero, pan y vegetales de la Pascua. No se vé nada de eso, ni tampoco una gota de vino en los cálices. Pues sí que apuraban bien las copas, incluso Judas antes de irse lo haría nada más ver lo que hay. Parece que había hambre y sed, para tratarse de una cena: no dejaron nada, ni las migajas, y del vino menos.
Ah, sí, ahora veo a alguien más que estaba "camuflado": el cocinero. Pero faltan discípulos, ahí faltan discípulos.
ResponderEliminarEl que ha hecho el montaje, se ha creído que tenían más hambre el perro de un ciego. Nada, ahí no se ve nada, salvo algo de pan. Ojú...
ResponderEliminarFeliz día del sacerdocio Padre Fortea. El Señor lo siga bendiciendo e iluminando.
ResponderEliminarTomás Moro, se "equivocó" al decir el motivo por el que se durmieron los discípulos en el Huerto de los Olivos. Me da a mí que no fue por la desesperanza, si no porque cenaron bien y, según la foto, no se ve vino. Claro, ahora se explica uno algunas cosas: estaban amodorraos, después de la cena les dio la modorra.
ResponderEliminar¿Qué querrá el Maestro, que ahora nos lleva a un huerto después de cenar? Es muy tarde, y tenemos el estómago lleno. Ah, qué rico estaba todo, también el vino: claro, cayeron redondos, y más en un lugar tan tranquilo como este Huerto. Que se lo digo yo después de ver esta foto, Padre, jajaja. Ni Tomás Moro, ni nada: se conoce que se dieron un buen atracón, y tenían sueño.
ResponderEliminarHala, que el Maestro nos lleva a un lugar con olivos. No tenemos ganas, serán cosas del Maestro: a saber por qué Se le ha metido esto entre ceja y ceja. Bueno, mientras Él se va a rezar, nos echamos, pues aquí se está muy bien: deberán de ser cosas suyas, así que nos echamos.
¿No es el olivo, la rama de olivo el símbolo de la paz?. Pues ya está, se creyeron que no pasaría nada, y debería de haber una paz reinante a esas horas de la noche, que no te la dejes atrás. Si llegasen a saber lo que habría pasado, no pegarían ni ojo. Es más, más de uno habría salido de allí, dando una excusa.
ResponderEliminarNo es ninguna tontería, ¿a qué familia pertenecería este olivar en tiempos de Cristo? Espero que no a la de Anás o Caifás, ya lo que faltaba...
ResponderEliminarPaco, el monte de los olivos era un lugar de oración. No sólo estaban Jesús y los once. Había mucha más gente, incluido el misterioso joven que huyó desnudo del que hablo más abajo.
EliminarAhhh. Pero las aceitunas, se recolectan, digo yo. Alguien tuvo que plantarlos, y no por gusto. ¿Un lugar público? Podría ser, tal vez perteneciese a la ciudad, o tal vez a José de Arimatea. Ni idea...
EliminarEra un lugar público
EliminarBuenos días
ResponderEliminarY este quién era?
Alguien lo sabe?
En Marcos 14.51-52 dice: «Cierto joven seguía a Jesús, cubierto con solo una sábana. Cuando lo aprehendieron, el joven dejó la sábana y huyó desnudo».
(Marcos 14, 51-52)
Buena pregunta, ¿quien sería?...
EliminarEn google
EliminarEn la última cena Jesús estaba en medio de la mesa o la costumbre sería, en uno de los extremos?
ResponderEliminar...los evangelios dicen era un segundo piso, entonces sería la casa en piedra y de dos pisos o sería otro tipo de construcción?
...Muchas gracias Padre por el Reloj de la Pasión, para poder revivir ese momento, acompañar a Jesús en el tiempo y dejarse acompañar por Él.
...El dolor de Ucrania y la sebicia, crueldad y degeneración humana del poder ruso y la deshumanización de sus jóvenes soldados al exponerlos a la destrucción moral, por la barbarie que se les obliga a ejecutar, es de bestias solamente. Son máquinas de guerra. Es cuando el hombre se convierte en lobos para los demás humanos, son hienas verdaderad, inmensamente tecnológicos, inmensamente brutos.
Así es,crímenes de guerra, violaciones a niñas y jóvenes, fusilamientos indiscriminados a población civil,saqueos, etc.
EliminarY todo bajo el estandarte de la moralidad cristiana
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarJESÚS CMINO DEL CALVARIO
ResponderEliminarhttps://eldiaylahora22.blogspot.com/2022/04/jesus-camino-del-calvario-vi.html
VIERNES SANTO
Muchas gracias por la fotografía Padre Fortea .
ResponderEliminarSi leéis la Biblia veréis q los discípulos se durmieron por TRISTEZA.
ResponderEliminarhttps://www.primeroscristianos.com/huerto-olivos-getsemani/amp/
Impactante es la Basílica de la Agonia.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSi realmente poco de fidelidad reflejan las películas, videos..., creo que es válida su opinión Padre Fortea. ✝️💒🙏🇨🇴
ResponderEliminarPadre, la primera hora no está bien, es "Jesús se despide de su madre santísima".
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar