Aunque hoy es día de Pascua de Resurrección,
no os voy a dar aquí un sermón. No tengo mi canal de Youtube para sermones en
audio, y este blog para sermones por escrito. Este es un lugar de comentarios
informales.
Ayer, veía la custodia de la
Catedral de Córdoba, la podéis ver también vosotros en este link:
https://es.wikipedia.org/wiki/Custodia_procesional_de_la_Mezquita-catedral_de_C%C3%B3rdoba
Y pensaba que lo mejor para esa
custodia sería hacer una capilla ex profeso para ella. Colocar el
Santísimo Sacramento en ella para la adoración, y que la custodia dorada (y con
una tenue iluminación) estuviera en una capilla de tonos negros, para que así
la custodia (situada en el centro) resplandeciera en medio de esa capilla como
un centro absoluto. Colocándola a una altura de metro y medio, con la gente sentada
alrededor, una capilla cuadrada o de una forma geométrica que dejara clara la
centralidad de la custodia.
En el museo rodeada de colores y con
esa iluminación puede gustar, pero no impresionar. En una capilla como la que
digo, sería usada para lo que fue creada, la adoración, y sí que sería una
visión impresionante.
Esta capilla podría ser elemento
sustancial para el proyecto de una nueva iglesia allí donde haya que crear una parroquia.
La custodia estaría allí todo el año, menos en el día en que la catedral la va
a usar, Corpus Christi. Pero el proyecto es factible, incluso, en la misma
catedral, aunque sin alterar nada de lo que hay de valor.
♣ ♣ ♣
Algo interesante que varias veces se
ha intentado crear son los parques temáticos religiosos:
Pienso que esos experimentos han
salido mal o no del todo bien porque Dios no va a bendecir algo que no sea
totalmente digno. Un parque religioso podrá salir adelante si lo que ofrece,
aunque sea poco, es algo digno.
No niego que a veces se podría hacer
algo adecuado que fuera una colaboración entre la Iglesia y la iniciativa
privada. La exposición itinerante sobre la Sábana Santa que vi en Alcalá fue
excelente:
https://sabanasantaexpo.com/sabana-santa-la-exposicion/
No niego que se pueden hacer cosas
de este tipo y se pueden hacer bien. Pero todos reconocemos lo fácil que es
caer en el afán de hacer dinero. Por eso, en el caso de un parque o de una
exposición permanente, la diócesis debería dejar claro qué se puede hacer y qué
no, cuáles son las líneas que se van a seguir. Lo ideal sería que el obispo no
se limitara a supervisar un proyecto así, sino que tuviera unos delegados con verdadero
mando sobre el proyecto.
Un proyecto puede comenzar como una
exposición que se va ampliando y ampliando, llegando a ser un museo de grandes
dimensiones. Y de allí pasar a ser un parque. No inmenso, puede ser pequeño,
pero un lugar donde poder pasar toda la mañana o todo el día en familia.
Podría haber un día a la semana
gratis o un día al mes. Podría haber una parte de lugares de oración accesibles
a todos, gratis; y otra parte en la que se pagara una entrada.
Pero reconozco que lo mejor es hacer
proyectos como los que yo he expuesto en mis obras: grandes complejos
eclesiásticos completamente gratuitos (con aspecto de templo), no parques temáticos
religiosos (con aspecto de parque). Creo que lo mejor es hacer proyectos totalmente
en manos de la Iglesia, de acceso completamente libre. Los parques temáticos
religiosos siempre tendrán una clara tendencia a la corrupción por querer
buscar el beneficio económico, por un lado, y por otro lado la tendencia a hacer
cosas que no son muy dignas de la religión, con la mejor intención se puede
caer en algo parecido a una opereta barata.
Pero sí que es cierto que hay todo
un campo que debería ser explorado, intentado y llevado a cabo del modo más
digno posible. Ahí tenemos la exposición de la réplica de la Capilla Sixtina que recorre México.
Feliz Pascua de Resurrección!! 😄
ResponderEliminarFeliz Pascua de Resurrección.!!!!!
ResponderEliminarFéliz Pascua de Resurrección!!!
ResponderEliminarFeliz Pascua de Resurrección!
ResponderEliminarIgualmente feliz domingo de resurrección a todos!
ResponderEliminarDe acuerdo P. Fortea parque temáticos, incluido las procesiones y ritos de semana santa, como le escuché a un sacerdote, en épocas de devociones populares, existen dos clases de creyentes los simpatizantes y los discípulos, los primeros solo asisten para en esos momentos y no vuelven hasta la proxima fecha y como he visto van por cumplimiento, y sólo es por cotilleo. En mi caso huyó en esas fechas voy el resto del año, cuando quedan los lugares para adorar a Dios estan mas vacío.
ResponderEliminarFeliz Pascua de Resurrección!!!
EliminarCristo Resucitado reine en nuestra alma, sea nuestra fortaleza y nos resucite con Él, porque Él es nuestra esperanza.
ResponderEliminar... el Sepulcro está vacío! ... Jesús ha Resucitado! ... Aleluya!!!
Feliz Pascua de Resurrección!!
ResponderEliminarAfortunadamente, ya ha pasado, los vestidos a la forma que inspiraron al Ku Klu Klan ya están en casa. Los que se fueron a meditar... a la playa pronto volverán a casa.
Y los pocos que vivieron y acompañaron en silencio a María, saben que Dios venció a la muerte y al pecado para salvar a todo el que crea en Él, sin boatos, con humildad, en silencio, en el recogimiento de su corazón , en su atormentada humanidad.
Feliz Pascua a P Fortea y a todos sus lectores!
ResponderEliminarAquí, en Buenos Aires, hay un parque temático, se llama Tierra Santa. Había ido de niño y no recordaba mucho, volví el año pasado. Me parece digno de visitar. Los guías son catequistas y me pareció que hablaron bien.
Salud!
GOG Y MAGOG (II)
ResponderEliminarhttps://eldiaylahora22.blogspot.com/2022/04/gog-y-magog-ii.html
Feliz Pascua de Resurrección a todos!!!
ResponderEliminarJesus is risen!!!
Alleluia!!!
Feliz Pascua de Resurrección a todos y todas.
ResponderEliminarMe encantaría que se preprodujera, se recrease la Jesrusalén donde hábitó Cristo, por donde paseó la Virgen Maria, el lugar en el que vivieron los apóstoles, donde vivía Herodes, Pilatos, los leprosos, la hija de Jairo, los centuriónes, y por supuesto el templo.
ResponderEliminarPorque ir a Jesrusalén ahora mismo es una decepción. Entre lo feito que es, y lo cambiado que está, es duficil hacerse a la idea de como era en la época de Jesucristo.
Los ortodoxos han transformado todo, lo han modificado a unas Iglesias y lugares Santos tan modernizados, que te da igual estar en Jesurasen q paseando por Toledo.
Me gustaría ver cada palmo de tierra q pisó Jesús. Y todavía queda algo, pero tan cambiado....
Incluso el paisaje no es ya igual, la naturaleza es distinta.
Y el Jordan supongo que sería algo más caudaloso.
Felices Pascuas!! 🥳
ResponderEliminarYo lo único que conozco es la Ruta Mariana, que une el Pilar, Torreciudad, Montserrat, Meritxell y Lourdes.
ResponderEliminarNo es igual que un parque temático, pero los hoteles, aunque sean de paso, se benefician de los turistas de esa Ruta.
Juan 20:1-9
ResponderEliminarEl primer día de la semana, María la Magdalena fue al sepulcro al amanecer, cuando aún estaba oscuro, y vio la losa quitada del sepulcro. Echó a correr y fue donde estaban Simón Pedro y el otro discípulo, a quien Jesús amaba, y les dijo: «Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto». Salieron Pedro y el otro discípulo camino del sepulcro. Los dos corrían juntos, pero el otro discípulo corría más que Pedro; se adelantó y llegó primero al sepulcro; e, inclinándose, vio los lienzos tendidos; pero no entró. Llegó también Simón Pedro detrás de él y entró en el sepulcro: vio los lienzos tendidos y el sudario con que le habían cubierto la cabeza, no con los lienzos, sino enrollado en un sitio aparte. Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado primero al sepulcro; vio y creyó. Pues hasta entonces no habían entendido la Escritura: que él había de resucitar de entre los muertos.
El hermoso poema de Gabriela Mistral sobre la Pasión de Cristo
ResponderEliminar¡De qué quiere usted la imagen? Preguntó el imaginero:
Tenemos santos de pino,
Hay imágenes de yeso,
Mire este Cristo yacente,
Madera de puro cedro,
Depende de quién la encarga,
Una familia o un templo,
O si el único objetivo
Es ponerla en un museo.
Déjeme, pues, que le explique,
Lo que de verdad deseo.
Yo necesito una imagen
De Jesús El Galileo,
Que refleje su fracaso
Intentando un mundo nuevo,
Que conmueva las conciencias
Y cambie los pensamientos,
Yo no la quiero encerrada
En iglesias y conventos.
Ni en casa de una familia
Para presidir sus rezos,
No es para llevarla en andas
Cargada por costaleros,
Yo quiero una imagen viva
De un Jesús Hombre sufriendo,
Que ilumine a quien la mire
El corazón y el cerebro.
Que den ganas de bajarlo
De su cruz y del tormento,
Y quien contemple esa imagen
No quede mirando un muerto,
Ni que con ojos de artista
Solo contemple un objeto,
Ante el que exclame admirado
¡Qué torturado más bello!
Perdóneme si le digo,
Responde el imaginero,
Que aquí no hallará seguro
La imagen del Nazareno.
Vaya a buscarla en las calles
Entre las gentes sin techo,
En hospicios y hospitales
Donde haya gente muriendo
En los centros de acogida
En que abandonan a viejos,
En el pueblo marginado,
Entre los niños hambrientos,
En mujeres maltratadas,
En personas sin empleo.
Pero la imagen de Cristo
No la busque en los museos,
No la busque en las estatuas,
En los altares y templos.
Ni siga en las procesiones
Los pasos del Nazareno,
No la busque de madera,
De bronce de piedra o yeso,
¡mejor busque entre los pobres
Su imagen de carne y hueso¡
En 1945 Gabriela Mistral fue galardonada con el Nobel de Literatura, un premio que agradeció a Cristo nada más saber que lo había recibido: “¡Jesucristo, haz merecedora de tan alto lauro a esta humilde hija!”.
EliminarEn 1926 Gabriela Mistral escribe el manuscrito "La imagen de Cristo en la escuela" publicado por El Mercurio, e incluso escribe oraciones para que los estudiantes recitaran antes de iniciar la jornada de clases. En diciembre de 1927 escribe desde París un artículo abogando por los derechos del niño, que serían los siguientes:
Eliminar• Derecho a la salud plena, al vigor y a la alegría.
• Derecho a los oficios y a las profesiones.
• Derecho a lo mejor de la tradición, a la flor de la tradición, que en los pueblos occidentales es, a mi juicio, el cristianismo.
• Derecho del niño a la educación maternal.
• Derecho a la libertad, derecho que el niño tiene desde antes de nacer a las instituciones libres e igualitarias.
• Derecho del niño sudamericano a nacer bajo legislaciones decorosas.
• Derecho a la enseñanza secundaria y a parte de la superior.
Precioso el poema. Gracias J. J.
EliminarInteresante lo demás.
Que personas había en esos tiempos. Personas de altura en lo humano y lo divino.
R/. Éste es el día en que actuó el Señor:
ResponderEliminarsea nuestra alegría y nuestro gozo
Dad gracias al Señor porque es bueno,
porque es eterna su misericordia.
Diga la casa de Israel:
eterna es su misericordia. R/.
«La diestra del Señor es poderosa,
la diestra del Señor es excelsa».
No he de morir, viviré
para contar las hazañas del Señor. R/.
La piedra que desecharon los arquitectos
es ahora la piedra angular.
Es el Señor quien lo ha hecho,
ha sido un milagro patente. R/.
ResponderEliminarCristo a Resucitado!...
Verdaderamente a resucitado!
Feliz Pascua de Resurrección!
Ahhhhh Padre su claridad sobre la condición humana , siiiii essss Meridiana, no se le escapa lo que subyace.
ResponderEliminarEl Señor Resucitó Verdaderamente Ha Resucitado ..Aleluya, Aleluya. Qué Felicidad!!!
Feliz pascua de Resurrección.
ResponderEliminarPadre como podría ponerme en contacto con usted. Quisiera mandarle un video y que me saque de una duda. Hraciascde antemano.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar!Aluya!
EliminarBuenos días, tardes o noches a todos
ResponderEliminarDios se equivocó en una cosa
Tuvo que crear todo en un día y descansar 6 y no al contrario
https://eldiaylahora22.blogspot.com/2022/03/la-creacion.html?m=1
Gears of war. Trébol de diáconos. He pensado en que soy una persona más o menos real y debería presentarme... jaja. Necesito ordenar mis ideas. Es en lo que he ocupado mi mente todo este tiempo...y en la paz mundial...y otras cosas. Desde aquel domingo en que publicó la foto de la niña con vestido azul marino he visto cosas que me han gustado... Y tengo una figura alusiva a la foto de hoy, jaja. Saludos 🤗😊
ResponderEliminarhttps://youtu.be/nwe4eXbE_8E
ResponderEliminar