Llevo algún tiempo pensando que el
tema de los anillos episcopales podría ser reorganizado un poco, asignando
un tipo de anillo según el rango. Aquí va mi sugerencia.
Anillo ordinario
Es el anillo que el obispo llevaría
en su día a día, sea un anillo con una piedra semipreciosa, sea un anillo
metálico.
Anillo precioso
Es el anillo que el obispo se
colocaría para los grandes pontificales. Veo muy estético y simbólico que este
anillo siempre tenga una piedra como elemento esencial.
Anillo arzobispal
En una de mis obras, Colegio de
Pontífices, propuse una reforma de la figura arzobispal. Con esas nuevas
funciones el arzobispo recién nombrado recibiría del primado el anillo arzobispal,
antes de la imposición del palio. Después de la ceremonia sería libre de llevar
ese anillo o no. Tendría una forma de óvalo picudo. Podría ese óvalo ser de
piedra, pero para diferenciarlo del anillo episcopal, mejor si es de un tipo de
vidrio duro.
Anillo cardenalicio
Es el que se le coloca en la
imposición de la birreta. Sería bañado en oro y tendría forma de óvalo
metálico. En esa superficie plana habría tan solo una inscripción de un
versículo de la Biblia. En realidad, solo cabría una parte. No he encontrado ninguna fotografía adecuada, esto es lo más cercano al óvalo plano (no picudo) que aconsejaría para este anillo de los purpurados.
Anillo del pescador
Es el que recibe el papa en la
ceremonia de imposición del palio en la misa de inauguración del pontificado.
♣ ♣ ♣
Todos estos anillos serían los
propios, los específicos. Después cada rango es muy libre de llevar el anillo
que desee. Estos serían los usados para la ceremonia en que se reciben las
insignias de su rango.
Sería bueno que en cada catedral
hubiera un anillo histórico, venerable, muy antiguo que es el que se usara en
esa ceremonia. Incluso sería muy bueno que se implantara la costumbre de que
los anillos de los cardenales fueran devueltos al Papa al fallecer el cardenal.
Imponer antiquísimos anillos tendría un magnífico simbolismo.
El papa mismo podría recibir un
anillo antiguo en la ceremonia de inauguración de su pontificado. Y, sin
prisas, se iría fabricando el suyo propio en los días siguientes.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarYo no sabía 😲
EliminarTres anillos para los Reyes Elfos bajo el cielo. Siete para los Señores Enanos en casas de piedra. Nueve para los Hombres Mortales condenados a morir. Uno para el Señor Oscuro, sobre el trono oscuro Un Anillo para gobernarlos a todos. Un anillo para encontrarlos, un Anillo para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas en la Tierra de Mordor donde se extienden las Sombras. – Poema del Anillo
Eliminarhttps://youtu.be/LZ0w3Lig9Cg
EliminarAlmarë!
EliminarComo todo, mientras más sencillo y sobrio, mejor.
ResponderEliminarUn poco menos de gastos en ornamentos y un poco más en las misiones.
Ayer fui a misa a una parroquia sencilla, (arquitectónicamente sencilla), construida de mampostería y techo a dos aguas de concreto armado, planta rectangular... pero amorosamente decorada... la liturgia no es perfecta, pero todos dan lo mejor de sí mismos, desde el sacerdote hasta los monaguillos. Que Dios les retribuya a todos aquellos que dan su tiempo y esfuerzo a la Iglesia.
Coinicdencialmente cuando veía las imágenes de la Vigilia Pascual en el Vaticano colocaron la cámara en las manos de un Cardenal y me fijé en su anillo.Muy parecido al que isted coloca aquí con piedra morada,la del Cardenal era una piedra semipreciosa de color ámbar.Y me acordé de un post suyo de anillos muy bonitos y de uen gusto.
ResponderEliminarEl anillo de santa Catalina de Siena
ResponderEliminarContrajo matrimonio místico con Cristo, Un día el Señor le comunicó algo que para ella resultó incomprensible: “Yo te desposaré conmigo en la fe”. Entonces Catalina vio cómo se abrían las puertas de su celda y aparecían la Virgen, san Juan, san Pablo, santo Domingo y el rey David, cítara en mano. La Virgen le tomó la mano, y Jesucristo puso en su dedo un anillo con cuatro perlas y un diamante de luz deslumbradora en el centro. Al desaparecer la visión, aunque invisible para el resto, el anillo permaneció allí presente y sensible, para siempre, en la mano de Catalina.
Con todos los respetos, Padre
ResponderEliminarNo me imagino a Jesús con anillos de oro ni de ningún tipo
Yo tampoco. Si la iglesia se aparta del Evangelio, que no se queje si entra en crisis y se vacían los templos. El padre Fortea debería tener los pies en el suelo y no vivir en un mundo imaginario que solo existe en su mente. Tienen razón los protestantes al decir que la iglesia católica ha caído en la idolatría.
Eliminar😂😂😂
EliminarLa túnica de Jesús era valiosa J. J. por eso se la repartieron.
EliminarJesús no debía ir vestido con trapos. Al parecer iba bien vestido.
A mi me parece que el comunismo ha distorsiinado el mensaje evangélico.
Parece q los cristianos debiesemos ser todos unos muertos de hambre.
Y no, debemos ser prósperos.
Claro que Jesús no iba vestido como un mendigo, pero tampoco con lujo. No sé cuánto valdría su túnica, pero por mucho que valiese no es una excusa para que los obispos, arzobispos y cardenales vistan con un lujo que desanima a quienes llegamos con lo justo a fin de mes. Por supuesto que la prosperidad es algo bueno. Vivir al nivel de supervivencia no permite que te preocupes más que de sobrevivir. Por eso Jesús fue muy claro en su oración: "Danos hoy nuestro pan de cada día". El tener un nivel de vida digno te da más libertad para ocuparte en las cosas de Dios y de ti mismo como hijo de Dios.
EliminarTal cual Bakhita ese "razonamiento" es tan manido e hilarante.
EliminarHabía leído antes acerca de las ropas de Jesús.
EliminarLa mujer que padecía hemorragias toco el fleco de su manto... según recuerdo, ciertas características de las ropas indicaban el status social-económico, por ejemplo un manto o túnica con flecos.
De cualquier forma el hecho de que Jesús hubiera vestido "bien", con una buena túnica, no indica más que alguien, probablemente se la regaló y él la aceptó. Se me viene a la mente la mujer que derramó sobre Él un frasco de perfume, también muy caro; dicho frasco, evidentemente él no lo compró, sino que se trató de un gesto de adoración. Lo mismo pudo haber pasado con la túnica: alguien se la regaló.
Por cierto, otro dato que recuerdo ahora, acerca del status económico, en éste caso de la Sagrada Familia, esta en las dos tórtolas que ofrecieron cuando presentaron a Jesús en el Templo. Esta ofrenda estaba establecida para las clases sociales más bajas, pero para los indigentes era harina.
Sin costuras, de un solo tejido. Pureza, integridad.
EliminarComo Él, la inocencia del Amor.
EliminarLa Sagrada Família vivía de su trabajo, eso es lo que debemos hacer todos: ganarnos el pan con el sudor de nuestra frente, y pagar todos los impuestos y ayudar a los necesitados.
EliminarEntre las mujeres que seguían a Jesús, había algunas de muy buena posición social y Lucas deja muy claro que le ayudaban con sus bienes.
Eliminar1 Y aconteció después, que Jesús caminaba por todas las ciudades y aldeas, predicando y anunciando el evangelio del reino de Dios, y los doce con él, 2 y algunas mujeres que habían sido sanadas de espíritus malos y de enfermedades: María, que se llamaba Magdalena, de la que habían salido siete demonios, 3 y Juana, mujer de Chuza, mayordomo de Herodes, y Susana y otras muchas que le ayudaban con sus bienes.
(Lucas 8:1-3)
No queremos ser "pobres" siendo esto el primer signo de humildad, no queremos ser castos porque para el que se engaña a si mismo "es un regalo", no queremos enfermar, no queremos morir, no nos apañan la mayoría de cosas porque es un sufrimiento en este mundo materialista y sensual lleno de tentaciones, nos engañamos mucho cuando se dice "los cristianos debemos ser prosperos" pues NO, un verdadero cristiano es alguien que a decidido tomar el camino espiritual santo siguiendo la palabra de Dios, y ese camino el verdadero es como trepar un gran rosal descalzos se sufre para alcanzar la cima que son las rosas, el que no trepa camina sobre pétalos caidos que terminan marchitandose y secándose. Te lo digo de corazón lo único que hay que descifrar y buscar interpretación en su palabra dada, es en sus parábolas y en sus profecías las cuales tienen un profundo sentido espiritual por ende sobrenatural, en las que hablo claro hay que tomarlo en sentido radical el Señor es claro como el agua y no conozco ni a un Santo místico (que son los que han tratado con Él o sea instruidos)que no haya hecho sus votos de pobreza, castidad y sumisión, y si esa persona a tenido dinero y le a sorprendido la iluminación lo a dejado todo y se a alejado del mundo y con ese sufrimiento se a lavado... nos pensamos que con ir a misa, comer de su carne, orar y ayunar tenemos el cielo ganado y no es así,te aseguro que el que habla así no conoce al de arriba y mucho menos al de abajo. Mi Señor si hubiera querido hubiera nacido en este mundo siendo rey y hacer que todos hincaran la rodilla ante Él pero no lo hizo ¿ sabes porque ? Porque el estatus, la comodidad y los placeres son una forma simpática del que se apoderó de este mundo.
EliminarÉl quiso dar el ejemplo pero solo se pilla lo que se quiere.
Empieza la guerra "antiprogre" a base de mentiras y calumnias. De vergüenza. Octavo mandamiento: No levantar falsos testimonios ni mentir.
EliminarELIGIÓ morir pobre, en un pesebre con animales siendo Dios y siempre manifestó su preferencia por los pobres. No desvirtuemos el Evangelio. "ES más difícil q un rico entre en el R. DE los cielos...
EliminarMenos frivolidad, después de haberlo contemplado desnudo crucificado en una cruz.
Desde luego no eligió una vida próspera. Hipócritas y fariseas
Eliminar🤣🤣🤣🤣
EliminarBurger King pide perdón y anuncia retiro inmediato de campaña blasfema en Semana Santa
ResponderEliminarLa cadena de comida rápida Burger King pidió perdón por una campaña blasfema en Semana Santa y a la vez anunció que retirará inmediatamente todos los anuncios que han provocado indignación entre los católicos.
https://www.aciprensa.com/noticias/burger-king-pide-perdon-y-anuncia-retiro-inmediato-de-campana-blasfema-en-semana-santa-56318
Cómo no se atreven a hacer anuncios burlándose del Ramadan o de Mahoma... porque saben que los extremistas musulmanes responderían incendiando sus restaurantes.
EliminarNo he visto el anuncio.
EliminarYa no tiene solución. Su campaña está hecha.
En mi barrio había una publicidad en la q se veía a una monja y decia: come carne esta Semana Santa! Y una hamburguesa al lado de la monja q sonreía feliz. Se trataba de hamburguesas veganas. No me pareció blasfemo. Tampoco estoy segura de q sea del burguer King.
Lo q es un pecado es comerme a mi, en cualquier época de del año. Infame!!
El anuncio vegetariano y blasfemo de Burger King: "Tomad y comed todos de él. Que no lleva carne". Y se ve una hamburguesa vegetal.
EliminarSi, muy mal gusto desde luego.
EliminarExiste la palabra pecado aunque no sea moderna.
Eliminar“Pedimos disculpas a todos aquellos que se hayan sentido ofendidos"
EliminarLo correcto es decir: "pedimos disculpas por nuestra blasfemia"
"A todos aquellos" es una afirmación hipócrita. Pero que se puede esperar de un gigante franquiciatario de la comida chatarra.
Tres poemas sobre la cruz
ResponderEliminar1. Autoría desconocida: No me mueve
No me mueve, mi Dios, para quererte
el cielo que me tienes prometido,
ni me mueve el infierno tan temido
para dejar por eso de ofenderte.
Tú me mueves, Señor, muéveme el verte
clavado en una cruz y escarnecido,
muéveme ver tu cuerpo tan herido,
muévenme tus afrentas y tu muerte.
Muéveme, en fin, tu amor, y en tal manera,
que aunque no hubiera cielo, yo te amara,
y aunque no hubiera infierno, te temiera.
No me tienes que dar porque te quiera,
pues aunque lo que espero no esperara,
lo mismo que te quiero te quisiera.
2. Antonio Machado: La Saeta
¡Oh, la saeta, el cantar
al Cristo de los gitanos,
siempre con sangre en las manos,
siempre por desenclavar!
¡Cantar del pueblo andaluz,
que todas las primaveras
anda pidiendo escaleras
para subir a la cruz!
¡Cantar de la tierra mía,
que echa flores
al Jesús de la agonía,
y es la fe de mis mayores!
¡Oh, no eres tú mi cantar!
¡No puedo cantar, ni quiero
a ese Jesús del madero,
sino al que anduvo en el mar!
3. Miguel de Unamuno: El Cristo de Velázquez
¿En qué piensas Tú, muerto, Cristo mío?
¿Por qué ese velo de cerrada noche
de tu abundosa cabellera negra
de nazareno cae sobre tu frente?
Miras dentro de Ti, donde está el reino
de Dios; dentro de Ti, donde alborea
el sol eterno de las almas vivas.
Blanco tu cuerpo está como el espejo
del padre de la luz, del sol vivífico;
blanco tu cuerpo al modo de la luna
que muerta ronda en torno de su madre
nuestra cansada vagabunda tierra;
blanco tu cuerpo está como la hostia
del cielo de la noche soberana,
de ese cielo tan negro como el velo
de tu abundosa cabellera negra
de nazareno. Que eres, Cristo, el único
hombre que sucumbió de pleno grado,
triunfador de la muerte, que a la vida
por Ti quedó encumbrada. Desde entonces
por Ti nos vivifica esa tu muerte,
por Ti la muerte se ha hecho nuestra madre,
por Ti la muerte es el amparo dulce
que azucara amargores de la vida;
por Ti, el Hombre muerto que no muere
blanco cual luna de la noche. Es sueño,
Cristo, la vida y es la muerte vela.
Mientras la tierra sueña solitaria,
vela la blanca luna; vela el Hombre
desde su cruz, mientras los hombres sueñan;
vela el Hombre sin sangre, el Hombre blanco
como la luna de la noche negra;
vela el Hombre que dio toda su sangre
porque las gentes sepan que son hombres.
Tú salvaste a la muerte. Abres tus brazos
a la noche, que es negra y muy hermosa,
porque el sol de la vida la ha mirado
con sus ojos de fuego: que a la noche
morena la hizo el sol y tan hermosa.
Y es hermosa la luna solitaria,
la blanca luna en la estrellada noche
negra cual la abundosa cabellera
negra del nazareno. Blanca luna
como el cuerpo del Hombre en cruz, espejo
del sol de vida, del que nunca muere.
Los rayos, Maestro, de tu suave lumbre
nos guían en la noche de este mundo
ungiéndonos con la esperanza recia
de un día eterno. Noche cariñosa,
¡oh noche, madre de los blandos sueños,
madre de la esperanza, dulce Noche,
noche oscura del alma, eres nodriza
de la esperanza en Cristo salvador!
Muy buen aporte, gracias!
EliminarLA EXISTENCIA DEL ALMA
ResponderEliminarTeorías científicas, experiencias cercanas a la muerte, lucidez terminal, otros fenómenos y las almas errantes del padre Fortea
https://eldiaylahora22.blogspot.com/2022/04/la-existencia-del-alma.html
En 1980 San Juan Pablo II regaló su anillo pontificio a los pobres que visitó en la favela de Videgal, al sur de Río de Janeiro.
ResponderEliminarEra lo más valioso que tenía a mano para dar. Qué gran santo!
Interesante... ¿y que hicieron con el anillo?
EliminarAhora no recuerdo, pero fue para beneficio de los todos los habitantes de las favelas
Eliminarhttps://elpais.com/diario/1980/07/03/internacional/331423213_850215.html
EliminarEl regalar un anillo papal no soluciona el hambre ni la miseria de una favela, lo que tiene valor es ese gesto de renuncia y desprendimiento a favor de los pobres.
EliminarEs un gestode buena voluntad, un sentimiento de hermandad, y, tb ahora que he repasado la noticia y las palabras que pronunció allí, una advertencia a los ricos que no les remuerde la conciencia serlo.
EliminarTal vez el Papa tb se sintiera incómodo con sus ropajes y el anillo de oro, rodeado de aquella muchedumbre de descamisados, y le salió aquel gesto espontáneo.
Los últimos Papas han sido cada vez más rompedores con la tradición fastuosa de hostentacion de poder y han chocado con los banqueros vaticanos, hasta llegar alactual Papa Francisco, que si él pudiera, alojaría en el Vaticano a todos los refugiados que llamasen a sus puertas.
Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, que un rico entre en el Reino de los Cielos (palabra de Dios)...
EliminarRegalemos el anillo, no vaya a ser que por su culpa no quepamos por la puerta estrecha...
Lo más envidiado en la vida es el dinero.
EliminarEstás con un grupo de gente y cada uno va diciendo a los demás su profesión. Si alguien dice q es empresario todas las caras se vuelve hacia él y le acosan a preguntas.
Tristemente lo más enviado es el dinero. La gente admira a los ricos, les regala cosas, se pega a ellos... Es algo increíble.
El dinero sigue siendo el dios de este mundo.
Respecto al anillo de los Papas, Cardenales y Obispos, no se que pensar.
Como bien dices la mujer regaló a Jesús el mejor perfume y caro, lo q molestó a Judas que opinaba q sería mejor dar ese dinero a los pobres.
Pobres siempre habrá...
Pero nuestra sociedad es opulenta, no vivimos en la miseria, se habla de crisis pero los hoteles costeros están llenos en S. Santa y verano, los comercios idem
No se si lo del anillo es cristiano o no, supongo que si, cuando la Iglesia lo ha hecho siempre así.
Lo q hay q hacer es luchar por una suciedad próspera, donde todo el mundo pueda optar a ser rico si quiere, a ser un intelectual, un técnico, un artista y pueda vivir bien de ello.
Criticar a los Obispos por llevar un anillo es ridículo, el gasto de la Iglesia en anillos es inferior al gasto en electricidad o en mantenimiento de los edificios.
Si la Iglesia Católica pudiese subsanar el gasto en mantener su patrimonio historico artístico a consta de no comprar anillos cardenalicios lo haría.
De acuerdo contigo Bakhi
EliminarPues no deberías estarlo.
EliminarHay filas inmensa en Caritas y en reparto de alimentos q Dan la vuelta a la calle.
Y dijeron q algunos han dejado de ir por no tener gasolina para ir a por ellos. Esta es la realidad.
Yo tengo vida muy próspera pero por eso no voy a descafeinar el Evangelio.
Bellos indudablemente. Pero me pregunto, Jesús porqué no usaría anillo, pues podría haberlo tenido y el mejor del mundo?
ResponderEliminarFrente a esto Papa Francisco ha dado un ejemplo.
...el boato y el derroche, que es un énfasis actual, ante el cúal debe uno vigilar, si sería apropiada esta propuesta de los anillos a esos costos?
¿Y cúal sería el mensaje, acorde al mensaje evangélico?
Mmmm, me preocupa, pues el simbolismo es algo, la belleza y estética tambíen,
¿Qué diría Jesús en esta propuesta?
Bueno tampoco puede uno tener la posición de los sumos sacerdotes en la época de Jesús, ni la de Judas con la bolsa, sobre todo cuando la mujer bañó con perfume de nardo al Señor y el hizo la alharaca.
¿No sería reforzar la posición de palacetes etc, y proclives al poder a que estamos tentados?
Te recuerdo q la Iglesia es el Cuerpo Místico de Cristo, es Jesús mismo en la tierra.
EliminarLo q diría Jesús es lo q dice la Iglesia, no son aspectos separados.
Distinto es q algún sacerdote u obispo diga cosas distintas a las q dice la Iglesia es decir Jesus.
EliminarTodos los santos obispos doctores de la Iglesia llevaron anillo. Entonces, no entiendo cuál es el problema.
EliminarDijo vended lo q tengáis y dárselo a los pobres.
EliminarEpulon y Lázaro
Ese es el problema q te vas a quedar aquí haciéndote fotitos sin entender lo q quiere el Señor.
Al bagazo poco caso,Maribel...😁😶
EliminarLo que dices... no me suena... El Cuerpo Místico -si mal no recuerdo, somos todos los bautizados, pero eso no quiere decir que todos los bautizados seamos Jesús mismo en la tierra. Jesús es Dios, y nosotros no somos Dios. Ahora bien, los sacerdotes cuando celebran la Sagrada Eucaristía la celebran in persona Christi, pero sólo ellos y cuando celebran la Sgda. Eucaristía. Y aprovecho a hilo de esto para deciros algo muy importante:
EliminarY son algunos de los gestos que hacen, -creo que siguiendo el Levítico, los sacerdotes cuando celebran la Eucaristía y que ingenuamente algunos fieles imitan. Los sacerdotes actúan in persona Christi; los fieles no.
Es decir, los fieles podemos poner las manos como queramos, la liturgia no dice que tenemos que hacer con las manos, lo que nunca podemos hacer con las manos es imitar al sacerdote.
EliminarDonde queramos, no. He visto a algunos ir a comulgar con las manos en los bolsillos y las gafas de sol sobre el pelo. Como si fueran el chico de la película.
EliminarEl mejor y más digno anillo que puede llevar obispo, arzobispo, cardenal y Papa...es el seguimiento fiel de la ley de Dios. Lo demás se parece a ave fugaz que cruza el cielo y luego desaparece. Es como un trozo de tiempo condensado en un objeto. Nada.
ResponderEliminarBueno Jorge, nadie dice que el anillo sea el aspecto principal de la vida cristiana del Papa y los Obispos.
EliminarEs un objeto más de su vestimenta, porq tiene q ir vestido y vestido de forma que se advierta su rango.
Digamos que hoy no se habla de un tema dec lac transcendencia, solo de un tema secundario, las vestiduras y objetos materiales q acompañan a los clérigos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarY Jesús podía haber pedido que su valiosa túnica (q suponemos le regalaron), se vendiese y dar ese dinero a los pobres.
EliminarAsí, ya nadie le hubiera regalado nada.
Pero El prefirió llevarla puesta.
Yo creo,Alfonso, en mi opinión y experiencia de lo que he visto es que a las personas que critican que la Iglesia sus templos, sus cardenales, los ritos etc se revistan de belleza de solemnidad, es porque les molesta, en el fondo hay cierta hostilidad hacia la Iglesia y quieren verla harapienta,disminuida, en la miseria total.
EliminarMe recuerda Bakhita cuando Jesús furioso echa a los comerciantes y las tiendas del Templo. Nunca se le ocurrió tirar o criticar que el Templo de Jerusalén estuviera hecho con acabados en algunas partes con oro o piedras preciosas. Porque Él mismo recomoce que el Templo es la Casa de Su Padre que merece tal dignidad y tales ornatos.
EliminarKarina Paola Pugliese 12:35 a. m.
EliminarKarina, mentir es pecado. Simplemente, queremos dignidad, sin pompa ni ostentación. Tus comentarios son muy prejuiciosos. Quítate las gafas de la prelatura y trata de ver las cosas con objetividad.
Pues, si te sentiste aludido por mi comentario el que tiene que reflexionar eres tú.
EliminarEmpieza la máquina opusina de descalificar. Algo que se os da de maravilla.
EliminarAlfonso 11:35 p. m.
Eliminar¿Eso va con segundas? No vuelvas a lo de antes, por favor.
Si Alfonso, curiosamente al parecer al ÚNICO que le molestó fue a Judas Iscariote, buena observación! Palabra de Dios.
EliminarJesús tuvo preferencia por los pobres. Y a los fariseos e hipócritas les atizaba bien.
EliminarLa Iglesia se quedará pobre y empezará una nueva con la riqueza del Evangelio como Centro.
Profecía del Papa Benedic to.
Atizaba más a estos q a Judas, contra Judas iba como ladrón y traidor.
Eliminar
Eliminar... a los del Opus Dei les encanta rodearse de Lujos! ... lo he constatado en varias de sus Residencias que me ha tocado conocer! ... su Lujos van más allá de lo Religioso, y tiene que ver con un Estilo de Vida que parece alejado de las Bienaventuranzas!!!
Juan 17,12
Eliminar[12]Cuando estaba yo con ellos, yo cuidaba en tu nombre a los que me habías dado. He velado por ellos y ninguno se ha perdido, salvo el hijo de perdición, para que se cumpliera la Escritura.
Jesús lo llamó textualmente hijo de perdición. Si esas no son palabras durísimas no sé qué más será. 🙄
Eliminar... si alguien tiene dudas de que en la Época Actual es Estilo de Vida de los Pastores debe ser Sobrio, pues vea como actúa el Santo Padre Francisco! ... Él sigue utilizando su Viejo Anillo de Plata que utilizaba como Arzobispo! ... eso de andar perdiendo tiempo en Anillos Lujosos más bien parece una Mundanidad!!!
Chicos, chicas y chiques, Karina siempre tiene la razón. ¡No lo olvidéis!
EliminarPara los puros todo es puro, pero para los corruptos e incrédulos no hay nada puro. Al contrario, tienen corrompidas la mente y la conciencia. Tito, 1,15.
EliminarKarina Paola Pugliese 7:59 p. m.
EliminarSábado, febrero 05, 2022
Ah, bueno, yo también tengo que decir que todos los miembros de la Obra que conozco son bondadosos, piadosos, generosos, amables, alegres, serviciales y con una fe inquebrantable.
¿Tú eres así o te supera tu soberbia espiritual y tu necesidad de tener razón a cualquier precio?
El metal de los anillos debe de ser de oro ya que es inmune al oxido y heredarse de generación en generación entre los obispos. Lo único que podría variar es el grabado del escudo episcopal en la piedra.
ResponderEliminarSon bonitos los anillos, pero cuando miro las manos de crucificado, no hay anillos...
ResponderEliminarCuando miro las manos de María, no hay anillos...
Más aún, me encuentro que cuando más humilde y santa es un alma, más despojada está de símbolos de hombres y para hombres, hasta el punto de que apenas son enunciados con su nombre o no se nombran.
El más bonito de los anillos es el de la humildad, el de servir a Dios en Espíritu y Verdad. En cierto modo todo eso es volver a las formas de los que estaban en el Templo...
Quizás el anillo que más me ha llamado la atención es el que supuestamente regaló cierto cardenal a un amigo seminarista y digo supuestamente, porque era un anillo de broma de estos con agua, cansado de lo pesados que eran algunos de sus excompañeros preguntándole que tal por el seminario...
Anillo de broma
Yo pienso lo mismo, Moisés, pero parece que al opinar así ya empieza a relacionarte con Judas y tal y cual. Para mí la mayor belleza está en la sencillez, no en el lujo ni la pompa.
EliminarNo evolucionan o no quieren rascarse el bolsillo. Vale, es su libertad pero q no confundan.
EliminarYo me compro los anillos de un Euro. Mas No me gasto porque No quiero.
Eliminarhttps://youtu.be/8MZIJjTzucE
ResponderEliminarPascua
Siempre los Católicos lucharemos por la libertad de expresión y la libertad religiosa.
ResponderEliminar...la tolerancia es una Virtud no fácil de ir logrando.
...el darnos látigo entre nosotros y menos si profesamos nuestro Catolicismo,no debe ser comprencible para los no Católicos. Entiendo que nos llaman a la Mansedumbre, la Compasión y la delicadeza esquisita en el trato y palabras y sobre todo el Respeto a la diferencia en el pensamiento del otro. Uno no convence a otro,a punta de discordia, comentarios desobligantes,agresivos y sutíles. La argumentación es otro tema, la conversación y díalogo es otro tema y por supuesto todo ello implica una pragmática en el actuar. La estigmatización no es un ejemplo de Caridad. Bien es cierto que la Violencia se conjuga de muchos componentes y uno va de a poquito. Gracias a Dios somos llamados a ser constructores de Paz.
ResponderEliminarPara los puros todo es puro, pero para los corruptos e incrédulos no hay nada puro. Al contrario, tienen corrompidas la mente y la conciencia. Tito, 1,15.
Saludos
ResponderEliminarFeliz Pascua!!
Esos judas que se ponen a ver cuanto cuesta cada cosa, necesitan examinarse bien, acuerdense de Judas con el perfume. Para que existe la divina providencia? que hay del ciento por uno y vida eterna? Si Dios nos da todo es para que lo usemos bien, no es ningun el tener o usar cosas valiosas cuando se da un servicio a Dios, ya se les olvido con que se le construyo el templo a Dios? bola de protestantes de closet!
ResponderEliminar
ResponderEliminar... ahora citan las Escrituras como vulgares Testigos de Jehová! ... mejor sigan al Papa, e imiten su Espíritu de Austeridad, en lugar de adorar al Becerro de Oro!!!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar
Eliminar... es increíble los "Esfuerzos Acrobáticos" por justificar la Riqueza, cuando Jesús nos pide Simplicidad y dejarlo todo por Él!
... y el Papa Francisco nos está poniendo el ejemplo de desprendernos de esos Opulentos Anillos para estar más cerca de los Pobres, de aquel que No tenía ni en donde recargar la Cabeza!!!
“La convivencia entre riqueza y pobreza es un escándalo, es una vergüenza para la humanidad”. (Papa Francisco, Audiencia general, 2 de diciembre de 2015)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarNo hace falta eso
EliminarJesús habló de un camello y una aguja
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar
Eliminar... no te confundas Alfonso! ... No se trata de Comunismo, ni de Materialismo Histórico; es puro Espíritu Evangélico!
... mejor sigue al Papa Francisco sun tantos Prejuicios! ... es un Papa diferente con una Sensibilidad diversa a la Europea; es un Papa LatinoAmericano, acostumbrado a ver pavorosas Realidades SocioEconómicas! ... por eso escogió el Nombre de Francisco, tomado del Gran Santo Francisco de Asis, cuando un Cardenal Brasileño le pedía que: "No te olvides de los Pobres"! ... y lego afirmó que quería una IGLESIA POBRE, y una IGLESIA para los POBRES!!!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar
Eliminar... Alfonso, lo único que se nos pide es que como Católicos sigamos a JesuCristo, y como Ovejas sigamos a Nuestros Pastores y No a "Nuestro Criterio" o "Nuestra Opinión", tal como hacen los Protestantes!!!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar
Eliminar... así es, pero en lo Material el Papa Francisco quiere una Iglesia Pobre y para los Pobres! ... y así ha enfocado su Pontificado, por eso No porta un Anillo de Oro! ... y son Nuevos Tiempos para Nuestra Iglesia!!!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarCreo que el Papa Framcisco en una de sus cartas dice justamente que la riqueza per se no es mala.
Eliminar*Francisco
EliminarY dale con el materialismo histórico y con el marxismo. Este tío se cree que somos tontos y vuelve a la carga con la "teología para hijos de terratenientes". Quítate las gafas de hijo de papá y mira la realidad como un ciudadano sin tus privilegios.
EliminarKarina Paola Pugliese 12:36 p. m.
EliminarClaro que la riqueza per se no es mala. Los empresarios crean puestos de trabajo que permiten vivir a los obreros y a sus familias. Los buenos empresarios engrandecen su país y crean medios de vida digna. Pero los que se hacen ricos especulando y explotando a los más débiles, esa riqueza sí que es mala.
Quieren liarla. Intentan confundir Evangelio para q no se vean su triste ❤️, q no se ven más q a si mismos.
EliminarDe ahí la insistencia en las fotitos 🤣🤣🤣
La que siempre quiere liarla eres tú que te la pasas pendiente de lanzar piedras y llamar fariseos e hipócritas entre otras cosas a los demás.
EliminarTus comentarios son una muestra de lo que llevas por dentro. Por ende, poco caso hago a tus provocaciones.Debes tener muchas heridas emocionales para saltar sobre la yugular de las demás como lo haces casi siempre.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar¿En qué pasaje del Evangelio dice que nos salvamos por la liturgia?
EliminarMateo 25:31-46
31 "Cuando el Hijo del hombre venga en su gloria, con todos sus ángeles, se sentará en su trono glorioso.
32 Todas las naciones se reunirán delante de él, y él separará a unos de otros, como separa el pastor las ovejas de las cabras.
33 Pondrá las ovejas a su derecha, y las cabras a su izquierda.
34 "Entonces dirá el Rey a los que estén a su derecha: "Vengan ustedes, a quienes mi Padre ha bendecido; reciban su herencia, el reino preparado para ustedes desde la creación del mundo.
35 Porque tuve hambre, y ustedes me dieron de comer; tuve sed, y me dieron de beber; fui forastero, y me dieron alojamiento;
36 necesité ropa, y me vistieron; estuve enfermo, y me atendieron; estuve en la cárcel, y me visitaron".
37 Y le contestarán los justos: "Señor, ¿cuándo te vimos hambriento y te alimentamos, o sediento y te dimos de beber?
38 ¿Cuándo te vimos como forastero y te dimos alojamiento, o necesitado de ropa y te vestimos?
39 ¿Cuándo te vimos enfermo o en la cárcel y te visitamos?"
40 El Rey les responderá: "Les aseguro que todo lo que hicieron por uno de mis hermanos, aun por el más pequeño, lo hicieron por mí".
41 "Luego dirá a los que estén a su izquierda: Apártense de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles.
42 Porque tuve hambre, y ustedes no me dieron nada de comer; tuve sed, y no me dieron nada de beber;
43 fui forastero, y no me dieron alojamiento; necesité ropa, y no me vistieron; estuve enfermo y en la cárcel, y no me atendieron".
44 Ellos también le contestarán: "Señor, ¿cuándo te vimos hambriento o sediento, o como forastero, o necesitado de ropa, o enfermo, o en la cárcel, y no te ayudamos?"
45 Él les responderá: "Les aseguro que todo lo que no hicieron por el más pequeño de mis hermanos, tampoco lo hicieron por mí".
46 "Aquellos irán al castigo eterno, y los justos a la vida eterna.
Alfonso, déjalo, ya no engañas a nadie.
EliminarLa liturgia asimismo te tiene q llevar a las obras de misericordia - las BIENAVENTURANZAS - en caso contrario es FE VACIA , no encarnada, crucificada.
EliminarSeguimos a un POBRE fracasado q nos promete VIDA ETERNA.
La Iglesia es un trípode q se comunican entre SI:
EliminarLITURGIA, EVANGELIZACION Y CARITAS 👉 MISERICORDIA
LAS TRES PATAS SE SUSTENTAN UNAS A OTRAS.
LA TRINIDAD.
Jesús le dijo: Los zorros tienen madrigueras y nidos las aves del cielo; pero el Hijo del hombre no tiene dónde reclinar la cabeza (Lc 9, 57-58; Mt 8, 18-20).
ResponderEliminarLo queréis más claro?
EliminarVenga, más claro
EliminarJesús dijo a sus discípulos: “Les aseguro que difícilmente un rico entrará en el Reino de los Cielos. Sí, les repito, es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, que un rico entre en el Reino de los Cielos”.
Los discípulos quedaron muy sorprendidos al oír esto y dijeron: “Entonces, ¿quién podrá salvarse?”
Jesús, fijando en ellos su mirada, les dijo: “Para los hombres esto es imposible, pero para Dios todo es posible”.
Pedro, tomando la palabra, dijo: “Tú sabes que nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido. ¿Qué nos tocará a nosotros?”
Jesús les respondió: “Les aseguro que en la regeneración del mundo, cuando el Hijo del hombre se siente en su trono de gloria, ustedes, que me han seguido, también se sentarán en doce tronos, para juzgar a las doce tribus de Israel. Y el que a causa de mi Nombre deje casa, hermanos o hermanas, padre, madre, hijos o campos, recibirá cien veces más y obtendrá como herencia la Vida eterna.
Muchos de los primeros serán los últimos, y muchos de los últimos serán los primeros”.
Mateo 19, 23-30
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarAsí es. Ambas cosas son la Palabra.
EliminarNo pierdas el tiempo, Unknown, Alfonso defiende la teología para ricos que favorece sus intereses y su estatus social, muy diferente del de la mayoría de la humanidad.
Eliminar"Rascarse el bolsillo" esto el pobre lo entiende bien y Dios más.
EliminarLa Palabra llega al ❤️ corazón, produce misericordia q LLEVA a su obra - LA LIMOSNA -(Cuaresma: oración, ayuno y LIMOSNA, recordad), y la limosna lleva a la mano, a dar al necesitado q es el mismo Dios y Dios te dará el ciento por uno con persecución "
https://www.infocatolica.com/blog/reforma.php/1306010935-la-evangelizacion-de-caritas
EliminarSermón sobre la Limosna del santo Cura de Ars.
Eliminarhttps://www.mscperu.org/espirit/cura_de_ars/sermones/sermon05_sobre_la_limosna.htm
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEntre pobres y ricos hay algo intermedio
EliminarVale, pero compartes?
EliminarSolo Dios sabe si la intención es pura y se hace por amor a Dios si es q tienes discernimiento y no solo palabrería
De acuerdo,Alfonso.Recuerdo que ya lo habías dicho hace un tiempo.
EliminarVuelve el magisterio del hijo del terrateniente. ¿Por qué en vez de tanto bla, bla, bla, no lo dejas todo y sigues a Jesús en vez de darnos lecciones de teología barata?
EliminarLucas 19:16-22
16 Sucedió que un hombre se acercó a Jesús y le preguntó:
–Maestro, ¿qué es lo bueno que debo hacer para obtener la vida eterna?
17 –¿Por qué me preguntas sobre lo que es bueno? –respondió Jesús–. Solamente hay uno que es bueno. Si quieres entrar en la vida, obedece los mandamientos.
18 –¿Cuáles? –preguntó el hombre.
Contestó Jesús:
–"No mates, no cometas adulterio, no robes, no presentes falso testimonio, 19 honra a tu padre y a tu madre", y "ama a tu prójimo como a ti mismo".
20 –Todos esos los he cumplido –dijo el joven–. ¿Qué más me falta?
21 –Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes y dáselo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo. Luego ven y sígueme.
22 Cuando el joven oyó esto, se fue triste, porque tenía muchas riquezas.
No puedes evitar el matoneo hacia Alfonso. Algo que ves o lees en él te molesta. Por tu bien deja de frustarte machacando a los demás.Tal vez ves en él algo que nunca podrás ser.
EliminarNi pobre ni rico. En el encuentro de dos corazones desaparece el juicio
EliminarEl desprendimiento total de los bienes materiales es una de las cosas más difíciles para los cristianos.
EliminarDurante nuestro tránsito por éste mundo vamos adquiriendo cosas que nos brindan comodidades y cierto confort. Luego vamos adquiriendo cosas que nos brindan ciertas satisfacciones pero que no son necesarias para nuestra vida; estas cosas son las que nos pueden llevar a la distracción, que en lugar de que nos ocupemos de las cosas de arriba, nos ocupamos de las cosas de abajo.
Pura demagogia para tener la conciencia tranquila
ResponderEliminarhttp://www.resurgir.net/cristo-se-hizo-pobre-para-enriquecernos-con-su-pobreza/
"Posteriormente, los primeros cristianos, tras haberse encontrado con el Señor Resucitado y haber recibido el Espíritu Santo, “vendían posesiones y bienes y los repartían entre todos, según la necesidad de cada uno” (Hch 2,45).
EliminarEspero que no se tome a mal, pero esos anillos no me gustan, excepto el último.
ResponderEliminarSé que es una tradición, de ahí que si deben utilizar anillos me quedo con el último.
Pero me pasa más como a Unknown, me cuesta imaginar a Nuestro Señor usandolos.
(Esta es mi pequeña opinión personal): estéticamente me parece más bello el varón sin esos anillos enormes.
Que quieren que les diga, para mí este tema de anillos no es tan importante.
Aquí va otra franqueza: ¡A veces es tan difícil compartir una opinión en este foro! Una palabra, una frase, se transforma en una manera de juzgar al otro, de cancelarlo.
Me doy cuenta que a veces he dicho mis opiniones de una manera desprolija, lo que puede ofender. Son errores de mi parte que intentaré corregir.
Un abrazo, gente 😊🤗
Pienso que debes escribir con total libertad y que respondan lo q quieran responder.
EliminarSin problema ninguno.
Bakhita
EliminarDe acuerdo.
Es difícil compartir opinión con libertad, pero hay que tener fortaleza para no sentirse ofendido, por como se expresa los demás, lo importante es dar los argumentos con respeto, tratando de no ofender al otro.
Gracias, Bakhita! Decir lo que se piensa con libertad es lo mejor.
EliminarHace tiempo quería disculparme contigo, porque en un post donde teníamos opiniones distintas escribí la mía pero, lo dije de una forma en que podía estar causando malestar, no me di cuenta en ese momento...me disculpo por ello.
Coincido también, Arwen, dar los argumentos con respeto, si.
EliminarDe acuerdo con Bakhita obviamente con respeto.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEso,por desgracia, es costumbre en este blog.
EliminarCreo que muchos confunden el blog,como válvula de escape de frustraciones personales
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarAsí es Lucía.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarA mí el Señor todavía no me ha dado luz suficiente para entender esto de los anillos, no digo que esté mal; no, no digo eso, digo simplemente que no lo veo claro. No digo que en la Iglesia tengamos que ir con agujeros en los zapatos, o que los padres tengan que llevar descalzos a sus hijos. No, pero en fin... esto de las joyas... Porque esos anillos son joyas, esto nadie lo va a negar. Si en la Iglesia nadie usa lujo como abrigos de visones, o joyas... No es que vayamos a dar el dinero a los pobres... pero veo que el lujo es otra cosa... Da más devoción el lujo... bueno... algunos Padres de la Iglesia han dicho que nos tenemos que revestir del Logos no de visones o de sedas. Con esto no quiero decir que todos tengamos que vivir como San Francisco de Asís, no... pero...
ResponderEliminarPorque claro... no es lo mismo una túnica talar que fue la que llevo el Señor, que pedazo de anillo de oro con pedreía, no es lo mismo... y si es lo mismo... yo no lo veo. Y para los que hacen alusión al perfume de nardos... les diría que un perfume de nardos es mucho más barato que esos anillos, pero so-bre-to-do... hay una gran diferencia entre Dios y los hombres. Dios es Dios, y nosotros no somos Dios, somos creados por Dios y redimidos por Dios, pero nosotros somos hombres, y El es Dios.
EliminarSiento el espacio entre medias, no es un atentado de verdad... he dado al intro sin darme cuenta, eso pasa cuando no miramos el teclado.
EliminarPorque a veces decimos: "Dios es mi Amigo, mi Hermano, mi Padre"... Si si, todo lo que tú quieras, pero Dios es Dios, y tu eres creación de Dios y redimido por Dios, y ya está, no eres más. A su imagen y semejanza, si, pero hombre. Sólo hombre. Entonces la túnica talar, el perfume de nardos, el oro en los Pasos de Semana Santa, esas túnicas bordadas a mano y en oro... por supuesto... para Dios... por supuesto... pero para Dios y su Santísma Madre.
EliminarY ya os digo que el Señor no me ha dado a entender más, el día que me lo dé cambiaré de opinión, pero hasta aquí, es todo lo que soy capaz de entender.
EliminarEn la sencillez hay una gran belleza, en el lujo, ninguna. Nunca tendría un pavo real como mascota.
EliminarMirada, dijiste muchísimas cosas que también pienso en mi interior, pero que no me salió decir...
EliminarEspecialmente la diferencia entre lo que son las cosas que son para Dios y su Santísima Madre, y por otro lado los hombres.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar