Ayer un amigo escritor me escribió.
No me extrañó, porque cuando redactaba el post titulado Escribiendo al final
de mis días mi obra definitiva sabía que él era el único, entre todos los
lectores, para el que todo resultaba familiar de aquel marco del que yo hablaba.
Él había probado muchas veces la calsotada, la escalivada y pudo ser testigo de
aquel mundo que tenía más en común con el agro romano que con la Aldea Global.
Sí, él y yo fuimos los últimos que vivimos en un mundo esencialmente inalterado.
La existencia, la mentalidad, las costumbres de mis abuelos y los suyos se
parecían más a la vida de los campesinos de la república romana que a la
existencia que llevaron sus nietos. La irrupción de la televisión cambió la
mentalidad. Sus nietos conocerían mejor el folclore anglosajón que el de sus
antepasados; habrían escuchado hablar mucho de Ricardo Corazón de León o de Braveheart,
y nada de Jaime I el Conquistador o Ramiro I el Monje. Canterbury y Boston les
resultarían más conocidos que la comarca vecina. Los que vivían en la ribera de
esos ríos en 1980 ya moraban en otro mundo mental, con otros intereses, otras
fantasías, otros ideales; y los nietos ya eran unos completos desconocidos que
moraban en esquemas mentales incomprensibles.
En casa de mi abuelo se prensaba el
aceite y la uva, se producía vino, ¡se cardaba la lana!, se salaban jamones, se
retocaban las herraduras en la fragua (mi abuelo era también herrero) y se
afilaban los arados. En la época de mi madre los segadores volvían cantando jotas
al atardecer después de una jornada de hoz y rastrillo. El lavadero o el horno
de pan comunitario eran realidades cotidianas que vivió mi madre y mis tíos.
Los cuales, al acabar el día, se congregaban en un viejo hogar con campana en
el techo e inmensa olla de cobre colgada en el centro de varias cadenas. Aunque
tengo la duda si ya existía la llamada “cocina económica” cuando ellas ya
habían nacido. Se trataba de un inmenso armatoste de hierro con muchos
cajoncitos, con un gran corazón donde ardía la leña.
Mis abuelos y sus hijos reunidos en torno
al fuego tenían más en común con los umbros y los sabinos que con su nieto
visionando Matrix o American Beauty.
Ese mundo navarro, oscense o de la Cataluña
profunda desapareció, ya no existe. Era inevitable no ya que evolucionase, sino
que desapareciese. Pero fue un mundo que se mantuvo en esencia igual durante
más de dos mil años. Mi amigo escritor, otros y yo tuvimos la suerte de verlo mientras
se desvanecía en el plazo de cuarenta años. Sus habitantes, en esos cuarenta
años (desde el final de los años 60 y el comienzo de los años 70), tuvieron la
sensación y la evidencia de que todo estaba cambiando a su alrededor, y no se engañaban.
En la casa de mis abuelos no había un solo sillón, sino bancos y pollos; es
decir, en cocina y en el hogar había bancos de ladrillo encalado y con cojines
que formaban un cuerpo con la pared. Había una vieja inmensa radio antiquísima,
nunca hubo televisión. En el pueblo no había médico y la gente no tenía automóvil;
aun así, la gente, como norma general, solía vivir hasta los 70 y 80 años. Al
médico de Alquézar se le solía llamar, más bien, para ejercer de notario del
estadio previo a la muerte. Me acuerdo de niño del temor que existía a “morir
rabiando”. Se nacía en casa y se moría en ella. Unas casas todas ellas que no
tenían menos de 500 metros cuadrados sin contar el corral. Todas con bodega y
un desván (la “falsa” así se llamaba en Huesca) que hacía las delicias de mi
infancia exploradora.
Un día encontré un baúl que ni mi madre conocía de su existencia. Dentro había todo tipo de objetos antiguos: entre otras cosas un retrato de Alfonso XIII, un marco de bronce con mechones y trenzas de mis bisabuelos y abuelos.
Yo tengo recuerdos muy similares de la casa de mis bisabuelos maternos, de las historias que me contaban mis tías abuelas siendo yo niña, los patios y corrales, los pozos, los dobladillos (así se llama en Badajoz a los desvanes) donde también encontré variados tesoros de otros tiempos... Esos recuerdos los he guardado en mi mente y en mi corazón con todo el cariño y hacen que siga vivo el amor por tantos familiares que tanto me quisieron desde que nací y que confío estarán disfrutando de la Gloria de Dios.
ResponderEliminarQué post tan bonito Padre Fortea. Gracias! Paz y bien 😄
El post es bonito pero muy idealizado.
EliminarEstá bien escrito y presenta un mundo idílico, en el que cree el autor.
Pero no era tan bello. Era duro, durisimo. Y aburrido.
La gente no sabía cómo entretenerse y por eso había fiestas tan crueles con los animales.
Para un cristiano que vive santa mente, es mejor su vida ahora q en aquellos tiempos, cmucho mejor. Aunq sepa q ahora hay leyes terroríficas, y lujuria desenfrenada. Lo sabe y le disgusta pero él vive de la Fe y aprovecha los beneficios de nuestros tiempos actuales q son muchos y magníficos.
No, aquella vida era difícil y dura.
Estoy de acuerdo con María José un post muy bonito 😊 cuando yo nací ya había tele, soy de la generación X por lo tanto no conocí esas cosas aunque la verdad me hubiera encantado... de vivir a la antigua solo tengo el recuerdo de las acampadas donde te apartabas de la tele, los videojuegos y de la ducha normal... estar en la sierra y la playa al menos por 2 semanas me encantaba !! Ahora ya hace años que no dejan, pero llegue a catarlo.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarUn post precioso!
ResponderEliminarYo tengo chapa o cocina económica y me encanta encenderla.
ResponderEliminar¿Fué Cristóbal Colón quien descubrió América?.No parece tan claro.
ResponderEliminarTal vez cambie la Historia.
https://www.lavanguardia.com/local/paisvasco/20220401/8170742/localizan-libro-1647-asegura-balleneros-vascos-llegaron-america-100-anos-colon.html
Es de sobra conocido que los pescadores vacos y bretones llegaron antes (no mucho antes) y los vikingos como 5 siglos antes https://es.wikipedia.org/wiki/Vinland
EliminarEn groenlandia se podía cultivar el trigo cosa que después fue imposible (otra de las razones que demuestra que el calentamiento global ,si existiera , tampoco sería muy grave)
EliminarSí, pero aquí hay un manuscrito antiguo que lo corrobora.
EliminarAunque unos cardan la lana y otros se llevan la fama
En el caso de los vikingos hay restos arqueológicos además de manuscritos y documentación episcopal .
EliminarTodo eso no quita ni un áoice de valor a la conquista Española:
Unos cientos de soldados conquistarón el imperio azteca y el inca .
No hablo de conquista, hablo de descubrimiento
EliminarFueron descubiertas cinco siglos antes sin lugar a dudas .
EliminarLas sorpresas en el futuro pueden venir por parte de los viajes del mundo antiguo ( pero de eso nada esta ni mucho menos demostrado)
El artículo es verdaderamente interesante y digno de valorar
EliminarEkerrik asko
EliminarQué más da?.
EliminarNo más competitividad.
PAZ.
No aprendemos con las guerras?
"Mejor paz q tener razón"
«Unos cientos de soldados conquistarón el imperio azteca y el inca».
EliminarEso no es verdad. Es un mito. Los imperios azteca e inca eran demasiado grandes y poderosos para ser derrotados por apenas un puñado de españoles (muchos de ellos bandidos salidos de cárceles europeas).
Lo que sucedió realmente es que los aztecas y los incas eran sanguinarios y brutales en extremo. Y tenían demasiados enemigos externos y también internos.
Así que los comandantes españoles lograron aliarse con casi todos los enemigos de estos dos imperios y así fue que lograron resquebrajar su poderío y conquistarlos.
La derrota de los aztecas y de los incas sólo fue posible gracias a estos pactos entre españoles y aborígenes.
Así que la conquista fue producto más de estrategia e inteligencia que de fuerza bruta y número de hombres.
EliminarSi pero no deja de ser la aventura más grande jamas contada:
EliminarUn puñado de hombres con las armas del siglo XV a decenas de miles de kms de su pais fueron capaces de doblegar esos imperios e imponer un cambio cultural y político inmenso
La propaganda y el engaño son parte del juego de la guerra .
EliminarPor cierto algo muy actual.
No fue un puñado de hombres. Fueron los mismos nativos y ese puñado de hombres los que conquistaron esos imperios.
EliminarNi siquiera con las armas del siglo XV habrían podido.
EliminarAdemás que las enfermedades que trajeron consigo los españoles y contra las cuales los nativos no tenían defensa alguna contribuyó también a diezmar con el tiempo y de forma significativa las fuerzas aborígenes restantes.
Y fueron más bien los comandantes españoles y no tanto los delincuentes que trajeron consigo a los que se debe el éxito de una empresa de semejante envergadura.
EliminarAunque los vascos o los normandos hayan llegado primero a tierras de América, fue Cristóbal Colon quien hizo el descubrimiento; para él es el mérito de porque fue él quien realizó el DESCUBRIMIENTO.
EliminarDescubrir significa destapar algo que estaba oculto.
Ni los vascos ni los normandos lograron DES-CUBRIR las nuevas tierras que hallaron en sus viajes.
Para Colón es la gloria y los méritos.
El gran asesino de los pueblos indígenas cuyo número se redujo drásticamente después del descubrimiento y conquista no fue la guerra ni los mismos españoles (como lo tratan de hacer creer los partidarios de la leyenda negra) sino la peste.
EliminarOtro dato curioso: los nativos eran extraordinariamente escrupulosos con las cuestiones de la higiene personal y doméstica. Hasta se bañaban varias veces al día. Los europeos, en cambio, eran casi que enemigos naturales del aseo personal (no se bañaban ni por el putas). Así que ese fuerte choque entre higiene excesiva y desaseo contribuyó a la proliferación de las enfermedades. Y, por supuesto, también, todo tipo de infecciones de transmisión sexual, etc.
Fabián, probablemente no cambiemos la Historia, que por cierto, la escriben los poderosos,pero recuerda que en la vida en general, muchos se llevan la gloria y los méritos, sin merecerlo
EliminarLeonardo, concuerdo contigo, muchos indígenas murieron de las infecciones traídas de los conquistadores a los que su sistema inmunitario no estaba preparado
EliminarY viceversa
Eliminarhttps://es.m.wikipedia.org/wiki/Siete_mitos_de_la_conquista_espa%C3%B1ola
Eliminar
Eliminar... Fabián, eso del "Descubrimiento" ed algo meramente en la Visión Europea! ... los Indígenas Americanos ya se conocían entre Sí! ... yo más bien pienso en un Encuentro o Colisión entre Dos Mundos!!!
Un amigo mio antropólogo dice que la desaparición de ese mundo es lo que acabo con la fe de Euskal Herria : el pasar del mundo rural al industrial.
ResponderEliminarEl mundo del "El tamborilero de Erraondo" desapareció.
yo también pienso que es un post que nos toca el alma.
Eliminar👌
EliminarNo logré conocer aquellos tiempos, pero sí que conocí el mundo sin lavadora y con cocina de carbón. En el cual comer pollo sólo se podía comer en domingo.
ResponderEliminarEsa es la cocina económica
EliminarLa verdad que no echo de menos ese mundo que ya no existe.
ResponderEliminarQuemé las naves.
Y me voy a la conquista del nuevo mundo.
Lo siento pero nada volverá a ser como antes, no siento ninguna morriña ni nostalgia :)
Yo me voy contigo, jajaja
EliminarJajajaha
Eliminarhttps://youtu.be/GZ7ZMS_QM2g
EliminarLo siento está en inglés sin subtítulos :)
Ay los desvanes de los abuelos,las delicias de todo niño! Qué bonito eran esos tiempos.La casa de los abuelos entrañable! Siempre habían animales en casa de mis abuelos. Ya sea gatos,perros,gallinas.
ResponderEliminarY conejos, imagino, si bien no con los ojos rojos.
EliminarNosotros gallinas y palomas en la casa del pueblo. Cuánto la echo de menos, era enorme. A mí, me encantaba chinchar a las gallinas, disfrutaba de lo lindo, jajaja. Ahora me daría pena, pero los niños son o éramos así.
Conejos también,sí.
EliminarPadre, y las cosas siguen cambiando cada vez mas rápido. Yo soy docente universitario, aproximadamente 16 años mayor que mis alumnos, y muchisimas veces me sorprenden haciendo cosas que a mi nunca se me hubiese ocurrido hacer cuando era estudiante.
ResponderEliminarQué bien!
Eliminar"Cuando converso con alguien siempre trato, hago lo posible, porque el interlocutor tenga la razón. Además la idea de una discusión es errónea. Debiera ser una colaboración, una investigación para llegar a un fin y no importa si el fin queda de este lado o del otro. Los chinos dicen que no hay que discutir para ganar, sino para dar con la verdad".
ResponderEliminarJorge Luis Borges
Una lástima, pues era un mundo muy bonito y bastante más sano que este.
ResponderEliminarTengo una teoría personal sobre los divorcios. No es igual convivir en un piso, el que el matrimonio viva tan junto, que en una casa. En los pisos, se pueden hartar el uno del otro, de tanto verse, jajaja. Y, encima, mete también a los niños dentro, esa es otra...
No me da su teoría con las historias de los reyes. 😂
EliminarTotalmente de acuerdo, no es lo mismo lo que no es igual.
EliminarEs cosa distinta, tras una discusión, irse a fumar un cigarro al cobijo de una higuera, que hacerlo a través de una minúscula ventana de cualquier minúscula estancia.
Las higueras, los manzanos, el más insignificante de los dientes de León... tienen algo de lo que ventana carece: Vida.
Y ya se sabe que la vida, no llama a la muerte.
Y más pequeños que los hacen cada vez. Antes, te decían las que estaban en la cocina: a ver, fuera de aquí los hombres, que molestáis. Con lo grande que es la casa, y os tenéis que meter en la cocina.
EliminarAhora, no les queda a ellas más remedio que callar, pues también diseñan más pequeñas las estancias de la cocinas: un asco, vamos...
Es muy distinto fumar en un piso, que en una casa: esta tiene el "techo" más alto y el humo apenas molesta. ¿Los ronquidos? Pues como sea en un piso, se entera hasta el vecino; eso por no hablar de otros temas maritales.
EliminarA veces uno mira atrás y siente una profunda tristeza 😔
ResponderEliminarEn el fondo todo esto nos pone sobre la mesa la idea de Progreso. Porque el concepto "progreso" carece de sentido si no se específica el "hacia donde" se progresa. Hacia qué progresamos, en qué sentido lo hacemos, porque uno puede progresar hacia un jardín hermosísimo o hacia un barranco sin fondo. Por eso mismo es un sinsentido abonarse a las tesis progresistas porque sí, es como si debiéramos preferir el jueves porque le sigue al miércoles, así, sin más. La creencia que el mañana debe ser mejor que el hoy es una creencia irracional, además de constituir el núcleo de la fe atea, esto es, un mesianismo que se da en el tiempo y por el transcurso lineal de este, siempre hacia adelante.
ResponderEliminarEl progresismo es a progreso lo que carterista es a cartera.
Eliminar😂😂😂
EliminarBuenísimo y ok
Muy acertado Jorge.
EliminarPero no es solo que los progresos científicos no sean siempre una señal de progreso sino que la historia nos enseña que es muy posible la involución (incluso en el campo científico)
Como sabes la teoría más popular hoy día es que estamos en un pico descendente de los hidrocarburos y que el cercano futuro del fin de la energía barata puede ser caótico.
Yo creo que el progreso científico, como tal, es neutro. Me explico: con el advenimiento de la mecánica cuántica, por ejemplo, tuvimos un conocimiento del funcionamiento de lo muy pequeño realmente asombroso, ahora bien, de ese conocimiento se derivan consecuencias técnicas que YA NO SON neutras pues están en función de la ética humana. Con ese conocimiento se hizo volar por los aires Hiroshima y Nagasaki, sin ir más lejos.
EliminarEl problema es un progreso científico en manos de una ética corrompida por el pecado original y que se niega a aceptar la redención de Jesucristo. Un progreso sin Dios es un progreso hacia el abismo.
Sobre la energía: hoy, siglo XXI, ya tenemos el conocimiento que permite energía gratis, si, gratis. Pero este mundo está vendido a Satanás y a sus secuaces, el resto se explica solo...
Saludos al padre Fortea y a todos.
ResponderEliminarEn especial al deficiente mental de Leonardo que no se con que derecho me menciona y me relaciona con Alfaya.
Ya loco deja el caballo y ponte a trabajar.
La fe en el progreso se volvió contra su inspiración cristiana, como algo superado. Se convirtió en la nueva religión.
ResponderEliminarDice el Cuadro, que termina celebrando el “Siglo de Luis [XV], siglo de los grandes hombres, siglo de la razón […] ¡Academias doctas, naced, unid vuestros trabajos para gloria de su reinado! […] La Facultad espera de vosotros su gloria, la Iglesia de Francia sus luces, la religión sus defensores. El genio, la erudición y la piedad se unen para fundar sus esperanzas” (traducción de Francisco González Aramburo)
Es foto no? No me parece que esté pintado
ResponderEliminarDespués de las tribulaciones posiblemente todo volverá a las cosas esenciales.
ResponderEliminarDe sus espadas forjarán azadas, y de sus lanzas, podaderas. No alzará espada nación contra nación, ni se adiestrarán más para la guerra.
Él juzgará entre las naciones, y dictará sentencia a muchos pueblos Isa 2:4
Él juzgará entre las naciones,
EliminarPRIMERO JUICIO A LAS NACIONES ES LA
HIPÓTESIS
Hch_7:7 También dijo Dios: "Yo juzgaré a las naciones de las que han sido esclavos, y después saldrán y me darán culto en este "lugar.
Mat_12:18 "Aquí está mi Siervo, a quien elegí, mi amado, en quien se complace mi alma. Pondré mi Espíritu sobre él y anunciará la justicia a las naciones."
Mat_12:21 "Y en su nombre pondrán su esperanza las naciones".
La Cruz de Cristo.
EliminarESTILO DE COMBATIR DE LA BESTIA DE LA TIERRA esta salía de la tierra)Apo 13:11
ResponderEliminarSu estilo combatir a Dios por la FALSIFICACIÓN DE LA VERDAD.
Con una rama de APARIENCIA SAGRADA como GRAN FRATERNIDAD UNIVERSAL(global y sincretista)
Hace que la tierra y sus habitantes adoren a la primera bestia Apo 13:12
Su encarnación o Líder SERÁ EL FALSO PROFETA, precursor del Anticristo
Eliminar"Con una rama de APARIENCIA SAGRADA como GRAN FRATERNIDAD UNIVERSAL"
Siempre el demonio intentará engañarnos con un falso bien universal.
LOS QUE SE ENRIQUECIERON CON LA PANDEMIA
ResponderEliminarUn yate, Rolex y coches de alta gama gracias a las comisiones por mascarillas para la funeraria de Madrid
• Anticorrupción se querella contra el hijo del Duque de Feria y otro empresario que aprovecharon su amistad con un familiar del alcalde para dar un pelotazo de 6 millones de euros en material sanitario.
• Impusieron los precios al Ayuntamiento, ocultando que más del 60 por ciento (un 81 por ciento en el caso de los guantes) correspondía a las comisiones en plena irrupción de la pandemia.
https://www.epe.es/es/politica/20220406/yate-rolex-coches-alta-gama-13485102
Las grandes fortunas siempre derivan de la codicia relacionada con las necesidades humanas.
EliminarQue horror! Lavaderos!! Pobres mujeres.
ResponderEliminarVivan la lavadora, el lavavajillas, la nevera y la campana extractora de humos!!
Eso de q pudiese entrar en un desván lleno de cosas antiguas es un placer de los grandes!
EliminarQ gozada! Y abrir un baúl lleno de cosas antiguas q nadie sabía si quiera q estaba allí!! Uf, que afortunado fue usted!
Tal cual, demos gracias a Dios por la lavadora.
EliminarY el horno, el microondas, la aspiradora y la secadora!
EliminarCuando yo era niño se lavaba la ropa en el río o en un pilón que había en casa. Se cocinaba con leña y no había calefacción de gas. Tampoco existían los yogures.
EliminarHabía lavaderos públicos como estos:
Eliminarhttps://www.lavaderospublicos.net/2013/10/los-antiguos-lavaderos-publicos.html
Más lavaderos públicos:
Eliminarhttps://www.google.es/search?q=lavadero+antiguo+pueblo&tbm=isch&ved=2ahUKEwjniMbf0oD3AhURw4UKHeHpAFYQ2-cCegQIABAA&oq=lavadero+antiguo&gs_lcp=CgNpbWcQARgCMgQIABBDMgUIABCABDIFCAAQgAQyBQgAEIAEMgUIABCABDIFCAAQgAQyBggAEAcQHjIGCAAQBxAeMgYIABAHEB4yBggAEAgQHjoHCCMQ7wMQJ1CMDVjzEWCqL2gAcAB4AIABfYgBmAWSAQM2LjGYAQCgAQGqAQtnd3Mtd2l6LWltZ8ABAQ&sclient=img&ei=tSlOYqfaLZGGlwTh04OwBQ&bih=684&biw=1536&hl=es
...Ahora ha sido el padre Philip G. Bochanski, director ejecutivo de Courage International, un apostolado católico para aquellos que experimentan atracción por el mismo sexo y buscan vivir vidas castas y fieles. Un sacerdote que sí que está cerca de estas situaciones y que en una carta abierta pide al cardenal jesuita y al alemán que sean fieles a sus juramentos y transmisores de las enseñanzas de la Iglesia.
ResponderEliminar"Como sacerdote comprometido durante muchos años en el ministerio pastoral con personas que experimentan atracción por personas del mismo sexo, leo sus recientes comentarios públicos respecto a la enseñanza católica sobre los actos homosexuales con gran preocupación.
Usted sugirió, cardenal Hollerich, que «el fundamento sociológico-científico de» la doctrina católica de que los actos homosexuales son inmorales «ya no es correcto», y pidió «una revisión fundamental de la enseñanza de la Iglesia» y «un cambio en la doctrina». Usted tomó la misma postura sobre este tema, cardenal Marx, y justificó su posición al señalar que «el Catecismo no está grabado en piedra» y que «uno también puede cuestionar lo que dice» sobre esta importante enseñanza moral.
Sin embargo, el párrafo del Catecismo al que usted se refiere presenta esta enseñanza de una manera notablemente firme. Es decir, señala que la enseñanza está claramente basada en la Sagrada Escritura y enseñada consecuentemente por la Tradición de la Iglesia (n. 2357). Esta invocación a la Escritura y a la Tradición es inusual en el Catecismo, pero aparece a menudo cuando la Iglesia explica con el carisma de la infalibilidad. Su uso aquí significa claramente que esta enseñanza, que brota del hecho antropológico de la naturaleza de los cuerpos humanos sexuados, es una enseñanza infalible del magisterio universal ordinario.
"Cuando cada uno de nosotros se preparaba para la ordenación, como todos nuestros hermanos diáconos, presbíteros y obispos, hicimos una Profesión de Fe pública y juramos un Juramento de Fidelidad. Cuando hicimos ese juramento, juramos con respecto a tales enseñanzas que «se aferraría a» la doctrina de la Iglesia, «la transmitiría fielmente y la explicaría, y… evitaría cualquier enseñanza contraria a ella». Invocamos a la Santísima Trinidad y a los santos Evangelios como testimonio de nuestra honestidad y sinceridad.
EliminarEminencias, les ruego que sean fieles a su juramento.
Violar tu juramento sobre esta enseñanza haría un gran daño a las mismas personas a las que sinceramente quieres ayudar. «El descuido de la enseñanza de la Iglesia impide» a estos hermanos y hermanas nuestros «recibir la ayuda que necesitan y merecen», como escribió el Dicasterio para la Doctrina de la Fe en 1986. Pretender que esta enseñanza definitiva puede cambiar suscita falsas esperanzas entre nuestros hermanos y hermanas, y seguramente los dejará sintiéndose más ignorados y resentidos cada vez que la Iglesia lo reafirma fielmente. Al reforzar este malentendido del orden divino de la sexualidad, los alienta a buscar la felicidad en relaciones que finalmente no pueden satisfacer, en lugar de buscar la realización en amistades castas.
Violar tu juramento también heriría a nuestros hermanos y hermanas que se esfuerzan por vivir castamente en armonía con las enseñanzas de la Iglesia, o alentar a sus seres queridos a hacerlo, a costa de un gran sacrificio personal. Miran a los obispos de la Iglesia como sus padres espirituales, y buscan de vosotros la afirmación y el apoyo para los compromisos de castidad que han hecho, como fieles católicos. Cuando te escuchan sugerir que tales compromisos son innecesarios, se sienten ignorados y faltados al respeto por las mismas personas cuyo amor y cuidado buscan más.
Violar su juramento ciertamente dañaría la credibilidad moral de la Iglesia, a los ojos de los fieles y en la opinión del mundo. En la víspera de su Pasión, la oración sincera de Nuestro Señor fue por la unidad entre sus apóstoles, «para que el mundo crea» (Jn 17,21). Usted está en el lugar de esos apóstoles y ha asumido la gran responsabilidad de asesorar de cerca al sucesor de San Pedro. Su disidencia pública de las enseñanzas de la Iglesia solo puede crear confusión y división entre los fieles, y ser un escándalo para el mundo secular.
Me temo que violar tu juramento también te causaría un gran daño. Como hermano sacerdote y colaborador en el sagrado ministerio, ¿puedo tener la osadía de recordaros, con gran respeto y solicitud fraterna, el significado solemne del juramento que hemos hecho? Romper un juramento es cometer el pecado de perjurio, y persistir deliberadamente en un pecado tan grave pone en peligro la salvación eterna de uno.
Ha sido un privilegio para mí durante casi la mitad de mi vida servir a la Iglesia de Cristo como sacerdote, y una inmensa alegría durante más de la mitad de mi sacerdocio servir a los católicos que experimentan atracción hacia el mismo sexo y a sus seres queridos. Es un gran consuelo realizar este ministerio con el apoyo y el aliento de la Iglesia universal y de sus eminentes pastores.
Eminencias, les ruego que sean fieles a su juramento."
Con sincero respeto,
Padre Philip G. Bochanski
Buen aporte .
Eliminar👍
EliminarJorge, qué tendrá la Verdad q te cautiva?
EliminarLUZ.
Gracias
EliminarHermosa la carta del padre Philip G. Bochanski.
EliminarUn honor compartir con vosotros esta joya de la fe 🙂
Eliminar¿Descubrimiento de América?
ResponderEliminarCreo que la denominación más acertada es la de Descubrimiento (América no eran las Indias, sino un nuevo continente), Conquista y Colonización.
El que unos barcos arribasen a las costas de lo que hoy llamamos América, no tiene mayor trascendencia histórica, política ni cultural. Antes que Colón, llegaron los vikingos y hay asentamientos de estos que no tuvieron ninguna trascendencia (L'Anse aux Meadows, por ejemplo). A los vikingos solo les interesaba asaltar, saquear y robar.
Los primeros esquimales procedían de Siberia, al noreste de Asia. Cruzaron el estrecho de Bering y se asentaron en Norteamérica. Se encontraron restos humanos en Saqqaq (Groenlandia), de hace 4000 años.
Existen hallazgos que evidencian la presencia precolombina de polinesios en América. También existen afinidades lingüísticas entre polinesios e indígenas de América. Por ejemplo, las denominaciones de la batata. En rapanui o pascuense se llama kumara; en hawaiano, ʻuala y en maorí, kumāra. En Sudamérica k’umar ~ k’umara (en quechua y aymara).
No solo es llegar y fondear en las costas de América. Colón tenía todo un proyecto geográfico y cultural que llevó a cabo de forma muy tenaz y consciente. No era un pescador de ballenas ni un saqueador vikingo, sino un marino genial que dominaba el arte de la navegación de aquellos tiempos.
Eliminar... eso de "Descubrimiento de América" me parece inadecuado! ... pues un "Descubrimiento" se da cuando Alguien conoce por Primera Vez Algo que Nadie más conocía! ... en el caso de América, ya había Personas morando en ese Continente! ... más bien hablaría de un Encuentro o DesEncuentro de Culturas!!!
Ni Colón,ni los vecinos.
Eliminarhttps://elpais.com/diario/2001/06/24/paisvasco/993411617_850215.html
Vikingos
EliminarSi Adán y Eva eran vascos y el primer idioma de la humanidad fue el euskera, ¿qué quieres que te diga? Os lo debemos todo, hasta la vida.
EliminarJajajaja...lek y su yoyo
EliminarProfesor de Harvsrd,no lo diho yo,picones
EliminarMamma mía!
EliminarQue fluya.
🍺
EliminarQue fluya la verdad, no la envidia, que fluya!
EliminarJesús es Dios hecho hombre y, por consiguiente, el primer vasco que fue consciente de serlo. Hasta el nacimiento de Cristo, los hombres eran vascos y no lo sabían. Jesús intentó enseñar a aquellas gentes cuál era su verdadera identidad desde el primer momento. Y lo hizo con hechos, porque sabía que las palabras no las iban a entender. Como buen vasco, fue un incomprendido toda su vida; así acabó. A Él le tenemos que agradecer muchas de las costumbres que hoy en día nos definen como pueblo.
EliminarJesús quiso nacer rodeado de pastores, es más, no olvidemos que nació en un establo. Y no en vano los pastores vascos son los más prestigiosos del mundo. No eligió ni a informáticos ni a auxiliares administrativos, no, Jesús se decantó por una figura tan vasca como el pastor.
Eliminar...y el meteorito que eliminó a los dinosaurios lo lanzó Inaki Perulena, jajajaja...
EliminarEl que ríe el último, ríe mejor
EliminarSi ha leído usted el Nuevo Testamento, se habrá dado cuenta de que Jesús pasa de los doce años a los treinta en la misma página. Nadie sabe cómo fueron los primeros años de la vida del Maestro. Y esta es una de las pruebas decisivas.
EliminarAl vasco no le gusta hablar de su vida privada, a no ser que resulte estrictamente necesario. Un vasco como Dios manda no saldrá nunca en las revistas del corazón. Se limitará a comprarlas y a leerlas. Pero le recordamos que solo para estar informado, nunca por cotilleo.
Además, fíjense qué margen de edad queda omitido en el Nuevo Testamento: de los catorce a los treinta. La etapa del despertar sexual, de mayor disfrute en fiestas, de escarceos con las mujeres… ¿Es pura casualidad, o se trata de un mensaje divino que Jesús no tenga nada que decir sobre esta época de su vida?
Esto está escrito por varios vascos que todavía no han perdido el sentido del humor. Yo me limito a copiar y pegar, que es mi especialidad, lo mismo que la de Leonardo es pegarse a mi espalda como una garrapata y la de Cosmicón irse a desnazificar a los malvados ucranianos.
Eliminar...Archivos desclasficados de la NASA (Administroak Nacionalak del Espacioak y Aeronationak) filtran las primeras palabras de Neil Armstrong (en realidad Patxi Brazonikusterroak). Y fueron en vasco...
EliminarJuan Julio
Eliminar😂👍
Y un dia gracias a Paco explicó algo de historia de España, nunca comprendí porque la vasca me cogió manía 😂
Otros historiadores dicen que América ya lo habían descubierto los Chinos 😂
EliminarEsto es para lo que yo se que hay pruebas https://www.abc.es/historia/abci-mito-balleneros-vascos-estuvieron-america-antes-cristobal-colon-201903250129_noticia.html
Eliminarhttps://en.wikipedia.org/wiki/History_of_Basque_whaling#Beginnings
EliminarComo veis probado probado esta que los marineros vascos llegaron al principio del siglo XVI pero es posible que llegaran antes.
JJ, muy bueno!!
EliminarY de dónde viene esa cerrazón, será complejo de inferioridad, por curiosidad. Un trocito de tierra tan pequeño sueña con megalomanias.
Envidia de qué? No entiendo. Yo nunca empiezo esta "lucha", realmente me pasáis desapercibidos. Hasta q llegó un vasco aquí nunca hubo esta especie de competitividad.
Con ánimo de entenderos, un saludo.
Para los europeos fue un descubrimiento de un nuevo mundo y esto fue gracias a Colón... y gracias a los reyes católicos, que lo financiaron.
EliminarPara los habitantes de América también fue un descubrimiento, porque gracias a la llegada de los europeos descubrieron que había otras tierras y otras culturas más allá de los océanos.
En fin, fue un "descubrimiento" mutuo... o un "encuentro", como dice Pablo... más bien un encontronazo, como decimos los mexicanos.
Ese encuentro tenía que ser tarde o temprano; si no era España iba a ser Portugal o Francia o Inglaterra, (gracias a Dios fue España), porque, si hubieran sido los otros, toda américa fuera una replica de África, hubieran exterminado a los indígenas y hubieran traído esclavos de África. No hay mas que ver a las excolonias inglesas y francesas.
Y es que, lo que España trató de hacer fue replicar a España en los Virreinatos, por eso se les llamaba a estos "las españas".
EliminarCierto Fabián. No se puede desvincular el Descubrimiento de los Reyes Católicos.
EliminarHabría q estudiar el perfil de un conjunto del pueblo vascongado.
EliminarLa opinión de Octavio Paz
EliminarNo todo fue horror: sobre las ruinas del mundo precolombino, los españoles y los portugueses levantaron una construcción histórica grandiosa que, en sus grandes trazos, todavía está en pie. Unieron a muchos pueblos que hablaban lenguas diferentes, adoraban dioses distintos, guerreaban entre ellos o se desconocían. Los unieron a través de leyes e instituciones jurídicas y políticas pero, sobre todo, por la lengua, la cultura y la religión. Si las pérdidas fueron enormes, las ganancias han sido inmensas.
Para juzgar con equidad la obra de los españoles en México hay que subrayar que sin ellos –quiero decir: sin la religión católica y la cultura que implantaron en nuestro país– no seríamos lo que somos. Seríamos, probablemente, un conjunto de pueblos divididos por creencias, lenguas y culturas distintas.
Octavio Paz, 1995
Según parece Cristobal Colón era gallego
EliminarHay una hipótesis que cuadra bastante que indica que realmente Cristobal Colon era Pedro Madruga .
Lo primero que viene a mente es el chiste a quien madruga Dios le ayuda.
Bueno, en serio, parece ser que hay demasiadas coincidencias entre Pedro Álvarez de Sotomayor , en cuanto a vida ,fechas , rostro y especialmente pruebas caligráficas que indican que al parecer por las desavenencias entre Castilla y este noble, fingió su muerte y cambió su identidad, lo que hoy es muy típico en los testigos protegidos.
Aparte de lo que se dice, está claro que Colon (Pedro Madruga) tenía que tener un estatus alto para que los reyes le recibieran , enlaces con determinados grupos... y que ya poseía los planos y sabía perfectamente donde iba ...
Peritaje caligráfico
Almirante gallego
Coincido con Octavio Paz.
Eliminar¿Perfil psicológico del "pueblo vascongado"?
EliminarTe transcribo literalmente lo que opinaba el régimen franquista,sacado de un libro de geografía española de 1965.
"EL PUEBLO VASCO ES LABORIOSO, EMPRENDEDOR Y TENAZ,
CUALIDADES QUE HA SABIDO DEMOSTRAR A TRAVÉS DE LA HISTORIA Y QUE ESTÁN HOY BIEN REFLEJADAS EN SU DESARROLLO INDUSTRIAL.
PUEBLO DE RECIO ESPÍRITU, AMANTE DE SUS COSTUMBRES, GUARDIÁN DE SUS TRADICIONES, HA SABIDO CONVERTIR ESE LUGAR PATRIO EN UNA DE LAS ZONAS MÁS FLORECIENTES DE ESPAÑA "(1965)
Ahí, tienes la admiración del régimen, pese a todo.
Así que de complejo de inferioridad,na de na
Pues vaya "régimen tan terrible" que hablaba así de los vascos y no es en el lecho de muerte como ya dijiste otro dia de las últimas palabras de Franco.
EliminarY copia un articulo de lo País que es claramente irónico y de guasa y se lo toma en serio jajajajaja.
Eliminar¡Que enfermedad tan curiosa el nacionalismo!
Aparte según parece ya se había explorado antes, pero no interesaba, solo era conocido por muy pocos y con grandes intereses...
EliminarHace años no recuerdo donde se habló del descubrimientos en una excavación en el Machu Pichu de denarios romanos creo que eran del siglo I o anterior. Lo curioso es que en teoría se descubrió en una excavación, quiere decir que no era una cosa puntual.
Incluso en películas en sintonía con esos grupos secretos hacen guiños en sus guiones...
Pruebas de ADN insinúan que los romanos desembarcaron en América antes de Colón
Colon cuarto milenio
Por tanto, se conocía por solo unos pocos y hay muchas evidencias de que antes de Pedro Madruga (Cristóbal Colón) conocía perfectamente de ello.
Entonces, era conocido por unos pocos y Colón, lo que consiguió fue regularizar esta situación ante la historia.
Marco Polo, puso en contacto con otras culturas, pero Colón consiguió poner en contacto dos mundos.
Sólo se podría superar en todo caso, si finalmente pusieran en contacto con civilizaciones extraterrestres... LOL
Moisés de la Llave 1:11 a. m.
EliminarLo de que Cristóbal Colón era gallego no tiene ningún fundamento. Y lo de que Pedro Madruga y Cristóbal Colón eran la misma persona es una monumental estupidez de Alfonso Philippot. Pedro Madruga murió en Alba de Tormes el 16 de octubre de 1486. Colón llegó a la isla de Guanahani, en las Bahamas, el 12 de octubre de 1492. Ya me dirás cómo se puede atravesar el Atlántico en una frágil carabela estando muerto. Los fantasmas existen en los cuentos de niños y en la mente delirante de Philippot, pero no en la realidad.
Hoy se pueden defender las teorías más absurdas porque vivimos en un mundo estupidizado capaz de creer en todo. Como decía Chesterton, «Lo malo de que los hombres hayan dejado de creer en Dios no es que ya no crean en nada, sino que están dispuestos a creer en todo».
LEK 7:48 a. m.
EliminarUn libro de geografía de 1965 no es la expresión oficial del régimen franquista sobre nada, sino la de su autor o autores, con el visto bueno de la censura vigente en aquel momento. Un poquito de rigor, que no estamos en parvulitos.
Creo q es inferioridad de ahí las MAYUSCULAS y de ahí envidia.
EliminarPero bueno a mí nunca me preocupó esta rivalidad q ya es antigua.
No voy almacenar rencor de algo q para mi es obsoleto. Yo paso de competitividad. Dios nos llama a AMAR.
Buena Pascua y fluye. Deja el pasado.
💃
Pues gracias JJ por tus fundamentos.🙋
EliminarEl Señor exhorta al Amor y la UNIDAD y su Palabra de hoy viene en ayuda,
EliminarL. Patrística
La Iglesia, sacramento visible de la unidad
Vaticano II
Lumen Gentium 9
Mirad que llegan días ?oráculo del Señor? en que haré con la casa de Israel y la casa de Judá una alianza nueva... Meteré mi ley en su pecho, la escribiré en sus corazones; yo seré su Dios, y ellos serán mi pueblo... Todos me conocerán, desde el pequeño al grande ?oráculo del Señor?. Alianza nueva que estableció Cristo, es decir, el nuevo Testamento en su sangre, convocando un pueblo de entre los judíos y los gentiles, que se congregara en unidad, no según la carne, sino en el Espíritu, y constituyera el nuevo Pueblo de Dios.
Pues los que creen en Cristo, renacidos de germen no corruptible, sino incorruptible, por la palabra de Dios vivo, no de la carne, sino del agua y del Espíritu Santo, son hechos por fin una raza elegida, un sacerdocio real, una nación consagrada... que antes era «no pueblo» y ahora es «Pueblo de Dios».
Ese pueblo mesiánico tiene por cabeza a Cristo, que fue entregado por nuestros pecados y resucitó para nuestra salvación, y ahora, después de haber conseguido un nombre que está sobre todo nombre, reina gloriosamente en los cielos.
Tiene por ley el mandato de amar como el mismo Cristo nos amó. Tiene, por último, como fin, la dilatación del Reino de Dios, iniciado por el mismo Dios en la tierra, hasta que sea consumado por él mismo al fin de los tiempos, cuando se manifieste Cristo, nuestra vida, y la creación misma se vea liberada de la esclavitud de la corrupción, para entrar en la libertad gloriosa de los hijos de Dios.
Ah, no veo sin embargo esa "lucha", esa sensibilidad, ni ecos contra el aborto ni contra LGTB, se pone asi?
EliminarAlgo no coherente.
Ahí, SI ME APUNTO.
EliminarEse es el pecado MODERNO
Eliminar😂😂
Me apunto a luchar CONTRA, de hecho contemplo la posibilidad de ir a rezar a las puertas de las clínicas abortivas.
Eliminar😂 Descendencia de los Anunnaki, los dioses, o de la raza Aria, este último a que me suena, a que me suena, quién lo decía y lo creía 😂
EliminarLa policía de la memoria
ResponderEliminarAutor: Yōko Ogawa
En una pequeña isla se produce un misterioso fenómeno. Un día desaparecen los pájaros, al siguiente podría desaparecer cualquier cosa: los peces, los árboles... Peor aún, también se desvanecerá la memoria de ellos, al igual que las emociones y sensaciones que llevaban asociadas. Nadie sabrá ni recordará entonces qué eran. Hay incluso una policía dedicada a perseguir a los que conservan la capacidad de recordar lo que ya no existe. En esa isla vive una joven escritora que, tras la muerte de su madre, intenta escribir una novela mientras trata de proteger a su editor, que está en peligro porque forma parte de los pocos que recuerdan. La ayudará un anciano al que empiezan a fallarle las fuerzas.
A partir de la erradicación de los sombreros, uno de nuestros vecinos, que se dedicaba a su confección, no vio especial inconveniente en acomodarse a la fabricación de paraguas; el marido de nuestra asistenta pasó a encargarse del almacén del muelle después de que el ferri quedara fuera de servicio y no requiriese más de sus labores de mantenimiento, y la hermana de una antigua compañera del colegio cambió su profesión de peluquera por la de partera. Dichas transiciones no solo no acarreaban crisis personales ni provocaban una aguda nostalgia en quienes pasaban por ellas, sino que incluso la significativa disminución de los ingresos que solían conllevar era aceptada de buen grado. También es verdad que la Policía de la Memoria tendía a poner especial atención en aquellos ciudadanos demasiado vacilantes a la hora de decidirse por una nueva profesión.
EliminarEn cualquier caso, todos, incluyéndome a mí, fuimos perdiendo simplemente la memoria del pasado, sin excesiva añoranza. ¿Cómo es posible añorar lo que no se recuerda? La propia isla, flotando en aquella vacía inmensidad que era el océano, representaba a la perfección, en su aislamiento, lo que en ella acaecía a diario.
Pues bien, la desaparición de los pájaros no se produjo de manera diferente a las demás. Sencillamente, un día como cualquier otro, al alba, ya no existían sobre la faz de la tierra.
A propos del tema de conservación de los recuerdos, Padre Fortea:
ResponderEliminarEn casa de mi abuela, los recuerdos duraron muy poco, ella le gustaba renovar todo, lo que más se conservo fueron los libros, una hermosa biblioteca que visitaba de tanto en tanto.
Fotografías antiguas, aparatejos antiguos y todas esas cosas iban a dar a la basura de tanto en tanto.
Mi abuela, tuvo 10 hijos, 2 no llegaron, los otros 8, son parte de mis tíos y tías, falta se socializar no me hace. Así que los recuerdos de hoy día con las fotos digitales son los mejor de lo mejor, seguro que tenemos esa costumbre en casa de no conservar.
Recordando cabellos, acá con EXVoto puedes llevar tu cabello a la Virgen de San Juan de los Lagos en Jalisco, un estado de México. Ahí he llevado dos largas trenzas de mi cabello, aún tengo dos en casa. Siempre con peticiones respetuosas. Es muy bonito ir a ver la sala de ExVotos que hay en ese lugar donde también oficio misa el Papa san Juan Pablo II.
Es muy bonito visitar ese lugar que recibe muchos peregrinos, otro lugar donde se venera a la Virgen María pero en otra advocación, distinta la Virgen de Guadalupe.
Como dicen por acá, muy muy milagrosa.
Lugares que tienes que visitar | San Juan de los Lagos, Jalisco
He ido a ese lugar desde que era bebé...en sus calles se llena de pájaros que te despiertan. Creo que son golondrinas. Es muy bonito visitar.
PROFECÍAS DE SANTA HILDEGARDA
ResponderEliminarhttps://eldiaylahora22.blogspot.com/2022/02/profeciias-del-fin-de-los-tiempos-de.html?m=1
Profecías del Pader Pio
EliminarMucho tiempo después, notense las similitides
https://eldiaylahora22.blogspot.com/2022/03/las-profecias-del-padre-pio-de.html?m=1
Lo que está claro, que no viene nada bueno
EliminarEs que coinciden casi rodas las profecias
EliminarMaria Faustina Kovalska
https://eldiaylahora22.blogspot.com/2022/03/las-profecias-de-santa-maria-faustina.html?m=1
Y lo más inquietante es lo de Gog y Magog
EliminarAquí Vicente dice que la clave es Mesec, y Vicente sabe de esto
https://eldiaylahora22.blogspot.com/2022/02/gog-y-magog.html?m=1
En la rutina diaria parece que todo eso es lejano y estrafalario, pero cuando miramos atentamente lo que sucede en el mundo cobran actualidad esas profecías. Es más, se vuelven inevitables. Tensa espera.
EliminarPues sería bueno que Vicente nos lo explique
EliminarEstoy de acuerdo , a mi también me gustaría leer lo que piensa Vicente.
Eliminar¿Es posible que dure ésto tanto?
ResponderEliminarhttps://www.20minutos.es/noticia/4981928/0/directo-ultimas-noticias-guerra-ucrania-rusia-kiev/
Yo tb soy de tirar mucho y tener la casa muy despejada .
ResponderEliminarAhora se llama minimalismo, espacios muy vacíos y tonos blancos y beige. Me encanta.
Una cosa así,
Eliminarhttps://images.app.goo.gl/xKNDwb1WQygaRzk59
Rayos, truenos, terremotos, huracanes, meteoritos, fuego, por todas partes!
ResponderEliminarDios nos pille confesados!!
Eso es lo único q importa.
¡Que horror en lo que se ha convertido la iglesia en Alemania! ... en lo que la han convertido esos supuestos "obispos" germanos... que sus errores y depravaciones no se extiendan ... Dios nos proteja de caer en semejantes errores...
ResponderEliminarhttps://www.aciprensa.com/noticias/obispo-aleman-defiende-el-sexo-en-parejas-homosexuales-no-afecta-relacion-con-dios-92468
EliminarBrutal. Estos pájaros ya van cuesta abajo y sin frenos. La inercia es ya tan poderosa que retroceder es inverosímil, lo cual certifica el cisma. La gran pregunta es qué va a responder el Santo Padre sobre este intento de demolición de la doctrina católica.
EliminarCreo que nada, no creo que el papa Francisco quiera romper la unidad de la Iglesia.
EliminarEl Camino Sinodal Alemán sólo afecta a ese país, no a la Iglesia global.
A ese tio ya le escribi. Me contestó Su abogado y le dije que se metiera Sus amenazas por Su puto culo que cuando le Viera Iban a Cobrar los dos,Uno por SATANICO y El otro por gilipollas.
EliminarSabe Batzing que voy a por El, Lo sabe muy bien
Los tengo muy cerquita aqui en Frankfurt,muuuy cerquita
EliminarEs que no se trata de romper la unidad de la Iglesia por la decisión que pueda adoptar el Papa. La ruptura de la Iglesia sería un hecho si en Alemania la Iglesia oficializa esas tesis. La unidad de la Iglesia se articula alrededor del Evangelio, del Magisterio y de la Tradición, estando las dos últimas en función, siempre, de la primera.
EliminarNo puede haber dentro de la Iglesia una iglesia nacional con una doctrina aparte de la Iglesia universal. Y si quien tiene el grave deber de custodiar la doctrina católica, calla, entonces tienes una cosa muy parecida al anglicanismo, es más, dada vía libre a la herejía alemana por medio del silencio "administrativo", el ejemplo correría como la pólvora por otras conferencias episcopales, eso sí, para regocijo y alegría de aquellos católicos que, viviendo en pecado, aspiran a ver justificadas y acogidas sus faltas, o su escándalo público personal, como se quiera.
Cuanto antes se ampute el miembro gangrenado más fácil sera la supervivencia del cuerpo de la Iglesia .
EliminarAhora lo que corre peligro es la Iglesia universal.
Holanda hizo su propio catecismo que creo que fue prohibido por el actual Dicasterio de Defensa de la Fe. El resultado es que Holanda ha perdido, creo que la ha vendido, o está en venta su principal catedral, no hay católicos suficientes que puedan aportar dinero para mantener dicha catedral.
EliminarQuiero decir que voces disonantes siempre las ha tenido la Iglesia, y muchas veces lo que hacía un Papa lo deshacía otro Papa. Estoy pensando en alguna excomunión hecha por un Papa y deshecha por otro.
Incluso ahora mismo se está pidiendo al Santo Padre que deshaga la excomunión que tiene Lutero.
Voces discordantes las ha habido antes y las hay ahora.
Iké 12:26 p. m.
EliminarLos cismas, que yo sepa, tienen un líder que puede ser excomulgado, como lo fue Lutero el 3 de enero de 1521 mediante la bula Decet Romanum Pontificem. León X no excomulgó a la Reforma protestante, sino a su líder principal. El resultado fue la consumación del cisma por los siglos de los siglos. Yo no tengo ni idea de Derecho Canónico y no sé si se puede excomulgar a toda la iglesia de un país, en este caso a la iglesia alemana. Pero la historia demuestra que las excomuniones no han resuelto nada, sino acentuado las diferencias y consumado los cismas. Obviamente, al excomulgar al líder, sea Lutero, Calvino o Enrique VIII, consumas la ruptura con todos sus seguidores.
Imaginemos un católico que vive en A y sabe no puede, a la luz del Evangelio y el Magisterio, hacer ciertas cosas sin dejar de estar en Gracia y necesitar del sacramento de la confesión. Ahora imaginemos a ese católico que sabe que, al otro lado de la frontera, su situación no solo no necesita del sacramento de la reconciliación sino que es plenamente aceptada por esa iglesia local. La primera pregunta que ese católico puede hacerse es... Qué es la Verdad? Y por ahí van los tiros, porque si la Verdad pasa a depender de qué iglesia la proclame, entoces ya no es absoluta sino relativa. Y si el Evangelio es relativo a cómo lo interprete cada iglesia local o nacional se tiene el protestantismo, o el catoprotestantismo. Irán por ahí los tiros de la apostasía general anunciada en las Escrituras?
EliminarLo de las diferentes iglesias probablemente se deba a la ruptura de la sucesión Apostólica.
EliminarEn el caso de la Iglesia Ortodoxa, que sigue la sucesión Apostólica, probablemente se deba a que no acepta dogmas católicos.
Escuché hace poco una charla por Internet en la que se decía que quien no aceptaba la realidad como ser del diablo estaba fuera de la Iglesia católica, que no pertenecía a ella.
Precioso y entrañable post , aparte te traslada a dicha época, parece que puedes verlo según lo describe tan magníficamente.
ResponderEliminarMe encanta también el título del post y me ha hecho gracia. Esta mañana pensaba en la mujer de Lot, en relación a no volver la mirada, no volver hacia donde había corrupción, lo cual iba a ser destruido.
Es curioso, pero las veces que hace referencia a la mirada atrás, al atajo, al tomar un camino corto diferente, todos, terminan en castigo, ya sea la mujer de Lot, o los rebeldes de Moisés
Todo porque ayer salió el tema del Ramadán y de ahí Ismael, como atajo, por no esperar o suponer como mejor opción la del hombre en vez de la de Dios y también cuando Pedro reacciona a lo que Cristo le dice que va a acontecer en Jerusalen.
Por eso no mirar atras, tomaba otro sentido , pero ha sido a pesar de ello curioso que haya tomado ese título.
Por lo demás ayer veía unos vídeos sobre profesiones antiguas en facebook , caleros, esparteros...
Recuerdo algunas de las cosas que comenta como la cocina y tantas tradiciones tan bellas como la trilla y demás. Te hace dar morriña de aquella época, más aún la vida era mucho más sana.
¡Que belleza!...
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=aSo9xe_uKLw&list=RDMM&index=7
¿Ya vieron la película "No Miren Arriba"?... se las recomiendo ampliamente.
ResponderEliminarYo la vi, pero no me entusiasmó. Es una sátira contra la estupidez humana y el negacionismo que cuenta con un reparto excepcional, pero no es el tipo de cine que me atrae.
EliminarYo también la he visto, y no está mal, a mí me gustó.
EliminarBuenos días yrezad por Ucrania y Rusia.
ResponderEliminarLa cosa está cada vez peor.
A mi me gustó mucho el documental y el libro 'Barcelona, antes de que el tiempo lo borre'.
ResponderEliminarDescripción:
Crónica de la alta burguesía que hizo la revolución industrial en Cataluña. Un paseo por la Barcelona del siglo XX a través de los recuerdos heredados por uno de sus descendientes, Javier Baladia.
Barcelona, antes de que el tiempo lo borre https://g.co/kgs/AisgxA
Esto también es muy interesante
ResponderEliminarhttps://eldiaylahora22.blogspot.com/2022/03/la-vision-de-leon-xiii.html?m=1
Ésa es la más conocida, porque de esa revelación surgió la oración al arcángel San Miguel para la protección de la Iglesia y que se rezó durante años como colofón en todas las misas
EliminarPÓDCAST DE EL MUNDO
ResponderEliminarQuiénes son los neonazis que luchan con Putin
https://www.elmundo.es/podcasts/el-mundo-al-dia/2022/04/07/624e1592fdddfffe298b45cf.html
El espionaje alemán interceptó conversaciones rusas que admiten las matanzas de civiles en Bucha
ResponderEliminarEl Kremlin ha negado que las fuerzas rusas sean responsables de lo que todos los líderes occidentales han calificado de crímenes de guerra. El Gobierno ruso acusa a Ucrania de haberlos perpetrado después de la salida de sus tropas de Bucha, algo que se contradice con los testimonios de los habitantes de la ciudad y todas las pruebas recopiladas por periodistas sobre el terreno, organizaciones no gubernamentales y el análisis de imágenes de satélite que muestran que muchos cuerpos ya estaban allí dos semanas atrás, durante la ocupación rusa.
Ello demostraría que el asesinato de civiles se ha convertido en una acción estándar más de la actividad militar rusa como parte de una estrategia más amplia. El objetivo sería "sembrar el miedo entre la población civil y así reducir la voluntad de resistencia", asegura la publicación.
Der Spiegel añade que se están analizando más conversaciones de radio interceptadas. Algunas de ellas indican que matanzas como la de Bucha podría haber sucedido también en otras ciudades ocupadas por las tropas rusas, como Mariupol, la estratégica ciudad portuaria del sur de Ucrania que lleva bajo asedio de Moscú más de un mes.
https://elpais.com/internacional/2022-04-07/el-espionaje-aleman-intercepto-conversaciones-rusas-que-admiten-las-matanzas-de-civiles-en-bucha.html
Hermosas vivencias, usted me teletransporto a esa época.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar