miércoles, abril 01, 2020

El escaner craneal en la Edad Media


Sigo escribiendo (como una hormiguita trabajadora) mi novela sobre la vida de san Pablo. Como ya os dije, contará con tres tomos cada uno con 400 páginas:

El primer tomo empieza en el camino a Damasco y acaba con san Pablo afincado en Antioquía. Es un gran prólogo, extenso, donde se presenta al ser humano y a la Iglesia.

El segundo tomo empieza con el primer viaje apostólico y acaba en el Concilio de Jerusalén. Es un cuadro en movimiento, cómo era un viaje apostólico, como se desarrollaban las comunidades. Es una pintura dinámica.

El tercer tomo cambiará totalmente el enfoque y englobará de un modo sintético todos los demás viajes hasta su muerte. Será un resumen personal, ya no se buscará relatar los hechos, sino que mostrará un Pablo recordando.

El segundo tomo está ya a punto de ser acabado, Deo gratias. Tengo los próximos meses para redactar, sin prisa, la conclusión de esta obra que comencé hace ocho años. Ojalá que vaya despacio y con buena letra, para hacer una obra en la que los lectores puedan sumergirse. Una vida para deleitarse en ella. No haré algo tan genial como La favorita (de Lanthimos) ni como El amante (de Duras), pero espero que el ver tantas obras magistrales embellezca mi libro.

48 comentarios:

  1. ¿Con buena letra? ¿Escribe a mano?

    ResponderEliminar
  2. "Como una hormiguita trabajadora".

    🐜🐜🐜

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Espero se cuide mucho y guarde el reposo que merece , manténganos informado de su estado de salud por favor , saludos desde Venezuela

    ResponderEliminar
  5. Tengo que decirle Padre, que siempre he sido muy Foteano... Pero su último video sobre el coronavirus no me ha gustado. No consigo estar de acuerdo con la interpretación que hace sobre el primer caballo del apocalipsis. Además, me ha parecido que improvisa un poco con sus predicciones sobre el futuro en los próximos 15 años. Se lo digo de todo corazón, pues llevo años siguiendo este blog y toda su obra. No soy una persona afanada en lo terrenal, pero sinceramente creo que en esta ocasión se equivoca, o al menos, se ha dejado llevar demasiado por el espíritu del Dies Irae.

    Un abrazo y pronta recuperación.

    ResponderEliminar
  6. Respuestas
    1. Acá literalmente vamos a pintar!!!

      Pero primero vemos el vídeo de

      Donald en el mundo mágico de las matemáticas.

      Eliminar
  7. Hay un punto importante de San Pablo me parece que está bueno hablarlo qué es un hombre que persigue a la iglesia y que luego Jesús de Áparece y cambia rotundamente su vida, eso quiere decir en cierta forma, no retrocede ante la persecución o ante el pecado Dios es Dios y puede transformar a una persona aún así esté persiguiendo y está equivocado. Dios todo lo puede...

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. Una pregunta para cuándo va a estar en pdf ?si esque va a estar en pdf ?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tardará porque quiero que se publique en papel. Pero la novela sobre Egipto espero que esté en unos cuantos meses en pdf gratis.

      Eliminar
    2. La de Egipto ya se ha publicado en papel, por eso digo que tardará menos.

      Eliminar
  10. +Padre Fortea Gionne

    Hace algunas semanas usted mencionó la historia de la rebelión Coré que se menciona en la biblia. Ese pasaje lo conocí gracias a una novela. Aquí está el capítulo completo donde se muestra esa parte de la biblia:

    La Tierra se abre

    Me encanta la música que suena.

    Está en el idioma original. Así es mejor. Se alcanza a entender.

    ResponderEliminar
  11. Padre Fortea Buenas tardes,si seguramente va a hacer buena letra,ya que para mi Usted escribe como habla eso es digno de admirar ,un gran Don ,que hermosa gracia le dio Dios,mire que escucho y hay pocos que trasmiten lo que piensan y lo plasman con palabras sencillas.Viendo el tópico..pintar si ese dibujo de los obispos les hace falta un toque de color.
    Que se encuentre bien y la Virgen María lo proteja.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  12. Qué bella la imagen de hoy. Dá paz.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Oh! ahora qué me he puesto las gafas me doy cuenta que la imagen se trata de un paciente en bata con su médico martillando la cabeza. Bah! Creí que había terminado la saga de las aventuras medievales!

      Eliminar
  13. Yo no entiendo absolutamente nada del Apocalipsis ni de jinetes y caballos de colores, pero este vídeo del profesor Kim Woo-joo del Hospital Universitario Guro de la Universidad de Corea sí que me ha ayudado, tanto por la calidad de las respuestas como por la humanidad de Kim Woo-joo. Consejo, usen mascarillas. Yo las he pedido a China y me llegarán dentro de un par de días. No se dejen engañar por los ineptos del gobierno. En China y en Corea todo el mundo lleva mascarilla, hasta los niños muy pequeños. Si no hay suficientes, que se pongan a fabricarlas como ya hicieron Xiaomi y otras empresas tecnológicas. Por cierto, menuda mierda de Apocalipsis que empieza por matar a los viejos y a los que tienen menos defensas.
    Experto de COVID-19 de Corea del Sur

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claris non fit interpretatio. Es líder quien garantiza la supervivencia del grupo no quien es escogido para dirigir. Aprendamos.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. En su conjunto, el Apocalipsis es difícil de entender, puede tener muchísimas interpretaciones, aunque tiene frases bastante claras.

      En el debate que se ha suscitado sobre el uso de los cubrebocas, (o mascarillas), sobre si son eficaces o no, mi lógica me dice que la eficacia depende de su adecuado uso y de la calidad del material con que esté fabricado. Creo que las posibilidades de contraer el virus serán menos si las uso bien. Tiene lógica quienes afirman que se deben de usar.

      En las farmacias ya se agotaron todos los cubrebocas y guantes de latex. Mi esposa me confeccionó uno con tela... Por motivos laborales yo no puedo guardar la cuarentena en casa, necesariamente debo salir a trabajar normalmente y debo de protegerme. Pienso en mis hijos que corren el riesgo de que yo mismo los llegase a contagiar.

      Eliminar
    5. 1º In claris non fit interpretatio. No hace falta interpretar lo que está claro.
      2º En casa de herrero, cuchillo de palo. Lo de cuchara de palo también se oye, pero menos. En inglés: The shoemaker's son always goes barefoot. El hijo del zapatero siempre va descalzo.

      Eliminar
    6. Fabián, mi consejo es que uses la mascarilla también en casa, pues la mascarilla no sólo nos protege, sino que evita que contagiemos a otros. Y esto es lo más importante para frenar la pandemia. Ya sé que debe ser súper incómodo, pero también lo es no poder salir a la calle o salir y que te detenga y te interrogue la policía como si fueras un delincuente. Aunque no suelen ser demasiado estrictos ni agresivos, no es agradable.

      Eliminar
    7. Juan, ya no se hacen Apocalipsis como los de antes.

      Eliminar
    8. Los de ahora son una mierda, en vez de eliminar a los malos matan a los viejos y a los inmunodeficientes, que somos los que menos posibilidades tenemos de pecar. El dios de Fortea parece un "dios eugenésico" que se dedica a depurar la raza humana de elementos "descartables".

      Eliminar
    9. WIKI: El eugenismo pretendería el aumento de personas más fuertes, sanas, inteligentes o de determinada etnia o grupo social para lo que promueve directa o indirectamente la no procreación de aquellos que no poseen esas cualidades llegando a considerar su aplicación como una ventaja en el ahorro de recursos económicos para los países.

      Fortea ve a Dios como un eugenista nazi. No me extraña si considera que Franco era un católico ejemplar, siendo Antonio Vallejo Nágera el psiquiatra eugenista del régimen que publicó "Eugenesia de la hispanidad y regeneración de la raza".

      Antonio Vallejo Nágera, el Mengele de Franco

      O también:
      Antonio Vallejo Nágera en la Wikipedia

      Eliminar
    10. El coronavirus está depurando la raza humana, lo mismo que trataba de hacer el Caudillo con la Hispanidad por medio de su psiquiatra favorito. Y la nieta de Vallejo Nágera de éxtasis en éxtasis en Medjugore.

      Algunas de las conclusiones del estudio realizado por Vallejo-Nájera son las siguientes:

      La inferioridad mental de los partidarios de la igualdad social y política o desafectos: «La perversidad de los regímenes democráticos favorecedores del resentimiento promociona a los fracasados sociales con políticas públicas, a diferencia de lo que sucede con los regímenes aristocráticos donde sólo triunfan socialmente los mejores».

      El imbécil social incluye a esa multitud de seres incultos, torpes, sugestionables, carentes de espontaneidad e iniciativa, que contribuyen a formar parte de la masa gregaria de las gentes anónimas.

      Eliminar
    11. Hay una profecía que habla de Franco, las revelaciones marianas de Ezquioga. También las tropas "moras" que le conocieron y combatieron junto a él decían que tenía baraka, Alá estaba con él.

      Eliminar
    12. El otro día hablando con Uriel le pregunté sobre el asunto este del Apocalipsis que hay ahora y me dijo que este que estamos viviendo se impuso asi por abaratamiento de costes, y que cuando hicieron el Skype con los directores de trompetas y sellos, Miguel les miró con cara de "no puede estar pasando esto", y Gabriel salió un poco cabreado de la reunión, la verdad.

      Antes había cierta espectacularidad en los Apocalipsis con esto de las pestes, escorbutos, pero parece ser que con lo que se gastaron en las dos últimas guerras mundiales, o hacían el Apocalipsis así o se cerraba el chiringuito.

      Eliminar
    13. ¿Y tú, Nuria, crees en esas cosas? Te lo pregunto en serio.

      Eliminar
    14. Sobre este tema, me ha resultado muy buena la reflexión que hace la ‘Nota sobre la emergencia Covid-19: Pandemia y fraternidad universal que publicó hace dos o tres de días la Pontificia Academia para la Vida:

      «La obligación de proteger a los débiles: la fe evangélica a prueba. En este panorama, se debe prestar especial atención a los que son más frágiles, pensamos sobre todo a los ancianos y discapacitados. […] Sobre la mayor penalización a la que están sometidos los más frágiles, nos insta a prestar mucha atención a la forma en que hablamos de la acción de Dios en esta situación histórica. No podemos interpretar los sufrimientos por los que pasa la humanidad en el crudo esquema que establece una correspondencia entre la “majestad herida” de lo divino y la “represalia sagrada” emprendida por Dios. Si consideramos entonces, que de esta manera serían los más débiles los más castigados, precisamente aquellos por los que Él se preocupa y con los que Se identifica (Mt 25,40-45), vemos cuan equivocada es esta perspectiva».

      (Recomiendo MUCHO leerse el documento entero, reflexión sobre lo que nos puede enseñar lo que estamos viviendo, desde un punto de vista integrador de CIENCIA y HUMANISMO; sólo son 7 páginas y debe estar online — a mi me lo enviaron en pdf y si alguien la quiere y no lo encuentra se la reenvío encantado por e-mail).

      Eliminar
    15. Alfonso, si no te es mucha molestia, me gustaría recibir ese documento. Mi correo es juanjulioalfaya@gmail.com
      Gracias anticipadas.

      Eliminar
  14. Hola Padre Fortea. Se le quiere bien y se reza por usted en un trocito de Canadá. Cuídese mucho por el bien de su rebaño, repartido por la Tierra.

    ResponderEliminar
  15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  16. Actitud, como hacer ejercicio en casa.

    Esa es la actitud

    ResponderEliminar
  17. El ESPÍRITU SANTO, SIEMPRE LE ACOMPAÑE PADRE.

    SIGA MEJORANDO POR FAVOR!!!,, 🙏❤️

    ResponderEliminar
  18. Ya decía yo que lástima que cambió el estilo de las fotos. Hace rato no estaba esta. :v

    ResponderEliminar
  19. Buenas tardes Padre Fortea!!admiro mucho todo lo que publica y su cuota de humor me maravilla!!Desde Argentina,Chubut rezamos por usted!!!A seguir trabajando como hormiguita!!!Abrazo en Dios.

    ResponderEliminar
  20. Hola padre. Le confiamos también a Dios este proyecto para que el espíritu Santo lo asista.
    ¿Qué tal un post en el cual nos recomiende muchas de esas obras de buena literatura que ha tenido la oportunidad de degustar?
    Para aprovechar bien el tiempo en estos días de cuarentena...

    ResponderEliminar
  21. Mmmmm qué bien❗
    Dios Espíritu Santo lo ilumine con Su Sabiduría, Padre🌹

    ResponderEliminar
  22. ¡Dios lo bendiga! Me encantan sus libros. Soy un lector silencioso, lo leo pero casi nunca le escribo. Primero, quiero decirle que está en mis oraciones. Ya quiero que se recupere.
    Segundo, me hace mucha ilusión saber de la novela, porque soy devoto de san Pablo.
    Espero pueda tenerla en digital para comprarla, soy de México y los envíos salen más caros que el lo que uno encarga ja, ja. Cuídese mucho, paz y bien.

    ResponderEliminar
  23. Padre es todo un placer conocerlo me llena de vida sus enseñanzas y me alegra ver al ser humano que veo en usted, un ser humano de carne y hueso como yo

    ResponderEliminar