¡Amén! Mira lo que me pasó anteayer (viernes, por la tarde): fui a misa, que se celebró en una capilla lateral del templo que tiene salida aparte, y al terminar se fué el párroco y me quedé un rato sólo (o yo al menos creía que estaba sólo) hablando con el Señor y luego rezando vísperas. Y a la salida me aborda un sacerdote completamente revestido, pero de un estilo como ma"s lujoso, con casulla color como escarlata, con letras doradas, que me fijo y eran griegas y cirílicas. ¡Era el capellán de los católicos ucranianos de rito greco-bizantino! Y me dice, escuetamente: “hoy es Viernes Santo, y estamos unos cuando haciendo la tradicional veneración a la sábana santa bendecida que representa envolvió el cuerpo de Cristo, y que el domingo tras celebrar la resurrección pondremos y dejaremos en el altar durante 40 días, entra con nosotros”. Y pues, eso hice, claro (aunque no sabía muy bien cómo comportarme y además me resultaba extraño después de los salmos de pascua y alegría y aleluya aleluya que acababa de leer y meditar). Y bueno, pues ahí estaban, tirados en el suelo más que meramente arrodillados, pues tocan con la cabeza el suelo, con mascarilla (cubrebocas) todos, muy rubios de cabellos tod@s, venerando un como lienzo bordado en lo que me parecieron letras eslavónicas o algo así, que habían puesto sobre un altarcito delante del altar mayor, con una cruz vacía que habían puesto encima, y un lujoso libro (con bisagras y cierres metálicos dorados) de las sagradas escrituras que presidía todo, como si hubiesen entronizado la Palabra. Y yo pues les imité y así estuve ahí con la cabeza hincada al suelo, un largo rato, que aproveché para meditar de nuevo sobre esa noche de Jesús en el sepulcro. Y bueno, como ahí seguían y no se movía nadie, tras media hora o más, no sé, me levanté, santigüé y fui.
Padre Fortea, un gusto poder escribirle aunque sea para saludarle y decirle cuanta estima siento por ud. Me alegra saber que esta con salud y buen humor. DIOS PADRE SIGA DERRAMANDO GRACIAS Y BENDICIONES A USTED. Lima-Perú.
¿QUIÉN ES TEDROS ADHANOM, ACTUAL PRESIDENTE DE LA OMS? Por Julio Ariza
Para empezar, este señor no es un médico (es la primera vez que la OMS es presidida por alguien que no lo es), sino un político y exfuncionario del régimen dictatorial comunista de Etiopía, de donde ha sido ministro de salud y de asuntos exteriores, además de miembro destacado del Frente de Liberación Popular de Tigray, un partido socialista marxista de corte étnico.
Este señor llegó en 2017 a la presidencia de la OMS aupado por China pese a haber sido acusado de enmascarar tres mortíferas epidemias de cólera bajo la denominación de “diarreas agudas por agua”. Mientras se votaba su elección en Ginebra, grupos etíopes se manifestaban frente a la sede de la ONU para denunciar su complicidad con el régimen etíope, aliado de Venezuela, Cuba y China y que tiene en su haber innumerables y espantosas violaciones de derechos humanos, genocidios de minorías, masacres de manifestantes, torturas a disidentes y encarcelamientos políticos.
Este señor llegó al poder en la OMS gracias al voto de los miembros de la Unión Africana, la mayoría de cuyos países o son violentas dictaduras o cercenan derechos y libertades, además de vivir en una corrupción endémica y estructural. Además, a este señor le hizo presidente de la OMS el lobby del régimen comunista chino, cuyo apoyo fue absolutamente explícito.
Lo primero que hizo este señor al llegar a la presidencia de la OMS fue nombrar a Robert Mugabe como embajador de buena voluntad de la OMS en el mundo. Sí: han leído bien: Robert Mugabe: uno de los más crueles, sanguinarios y corruptos dictadores africanos, que además de promover la limpieza étnica tribal y practicar la tortura y el crimen, fue un incondicional hombre de China y un eficaz introductor de la voracidad de Pekín por las materias primas de África (un saqueo de que el continente no se recuperará).
Este señor, antes ministro de exteriores de Etiopía y ahora Presidente de la OMS, es una pieza más del régimen comunista de Pekín en el tablero mundial, como en su día lo fue Mugabe.
China es el principal socio comercial de Etiopía, y ha llevado a cabo además una multimillonaria inversión en infraestructuras en ese país, que pasará a convertirse en parte esencial de la nueva ruta de la seda.
Este señor, entre otros servicios prestados a sus amigos de Pekin, ha vetado a Taiwan -el enemigo íntimo de la China comunista- en las sesiones de la OMS.
Y mientras Taiwan advertía en enero del peligro de contagio en China, la OMS reclamaba no restringir los vuelos ni los intercambios comerciales con sus aliados de Pekín.
No solo eso. La OMS, este señor, se negó a declarar la pandemia hasta el 10 de marzo, pese a que ya se había extendido muy significativamente a países europeos. Italia ya estaba colapsada. España estaba en plena expansión viral, y el Covid-19 se estaba asentando con fuerza en Francia, Alemania y Reino Unido. Asia llevaba más de un mes infectada y comenzaba a detectarse en el continente americano.
Nadie entendió, por eso, esta tardanza de la OMS, salvo que la misma tuviera que ver no con la guerra contra el virus sino con la guerra de la propaganda, en la que los comunistas son unos peligrosos expertos.
Taiwan no esperó a la OMS y detuvo el virus a tiempo.
China ocultó al mundo los inicios del brote y ha falseado las cifras de infectados y de muertos, pero ha ganado la batalla de la propaganda porque la OMS, es decir, su Presidente, ha elogiado ante el mundo su transparencia y eficacia.
La puesta al servicio de China de la OMS ha posibilitado infinidad de muertes e infecciones en el resto del mundo, y ya se ha convertido en una de las razones de la brutal crisis económica que se acaba de desatar.
El problema de la OMS, recibe dinero, de países como China y USA. Comentan que detrás de todo esto están, 13 familias que controlan el mundo, son las grandes élites.
"No me duelen los actos de la gente mala, me duele la indiferencia de la gente buena".Luther King
luego os atrevéis a rezar rosarios al dulce corazón de María? A ti también te cae esa pregunta, estas criticando a un hermano cristiano.
De parte de que país estas si es con China perjudicas a USA, si estas con USA perjudicas a China.
Según algunos analistas, los más pesimistas, viene una crisis similar a la gran depresión económica, si tus ahorros te lo quita un banco, después nos cuenta que piensas.
De acuerdo, los amos del mundo son personas sin escrúpulos, no les importan a quien se lleve por delante, con el fin denominar el mundo, tener poder y enriquecerse.
Aquí y en muchos otros países han muerto personas jóvenes sin patologías anteriores graves. Este virus es impredecible. Lo único cierto es Dios. Es al que tenemos que acudir, Él es el único que podrá extinguir esta pandemia.
Nuestro clamor como cristianos es que el mundo sea libre de ideologias demoníacas. Que los.pueblos sean libres, pero, me temo que sin conversión no va a haber liberación posible. Así que hay que orar muchísimo para que en China muchos conozcan a Cristo. Esa es la única forma en que esa nación pueda ser libre. Esa es la forma más segura y pacífica.
Totalmente de acuerdo, sin una verdadera conversión del pueblo y obedecer las enseñanzas de Jesús y cumplir los mandamientos de Dios, el mundo seguirá viviendo como lo a hecho durante toda la historia de la humanidad en guerras, destrucción, es un ciclo repetitivo que no se rompe.
La misericordia cristiana fue el centro de la reflexión del Papa Francisco a la hora del Regina Coeli del segundo domingo de Pascua, Fiesta de la Divina Misericordia, instituida hace 20 años por San Juan Pablo II. En Iglesia del Espíritu Santo en Sassia, transformada en santuario de la misericordia, donde además celebró la Santa Misa, Francisco llamó a las naciones a la afrontar la crisis con solidaridad.
“La respuesta de los cristianos en las tempestades de la vida y de la historia sólo puede ser la misericordia: el amor compasivo entre nosotros y hacia todos, especialmente hacia quien sufre, lucha más, está más abandonado... no pietismo, no asistencialismo, sino la compasión, que viene del corazón.”
Me parece interesante el tema cuando menciona "no pietismo" (pietismo daba más importancia a la experiencia religiosa personal que a la rutina del culto ) y "no asistencialismo" (acción o conjunto de acciones que llevan a cabo las instituciones estatales con la finalidad de prestar socorro).
Yo creo que está claro, no alejarse de la liturgia, ni acercarnos a las asistencia de los políticos. Es totalmente alejado de la ayuda del poder político (preferencia de la libertad del individuo), que el individuo sea el que ofrece misericordia por compasión propia. Y que estar cerca de la liturgia te acerca a Dios.
Papa Francisco: “La misericordia no abandona a quien se queda atrás"
Después de una semana, los discípulos, seguían viviendo en el temor, no obstante, habían visto a Jesús Resucitado, y no lograban convencer de la resurrección a Tomás, el único ausente. El Papa dijo, que ante esa incredulidad temerosa, Jesús regresó, se puso en el mismo lugar, «en medio» de los discípulos, y repitió el mismo saludo: «Paz a vosotros». Volvió a empezar desde el principio. “La resurrección del discípulo comenzó en ese momento, en esa misericordia fiel y paciente, en ese descubrimiento de que Dios no se cansa de tendernos la mano para levantarnos de nuestras caídas. Él quiere que lo veamos así, no como un patrón con quien tenemos que ajustar cuentas, sino como nuestro Papá, que nos levanta siempre”.
Esa mano que siempre nos levanta: Misericordia
Y es que nos recordó Francisco, que en la vida avanzamos a tientas, como un niño que empieza a caminar, pero se cae, y se cae una y otra vez, pero siempre está listo el papá, que lo levanta de nuevo, esa mano que “siempre nos levanta es la misericordia”, dijo el Papa, Dios sabe que sin misericordia nos quedamos tirados en el suelo, que para caminar necesitamos que vuelvan a ponernos en pie.
Pero la humanidad cae continuamente, y el Señor lo sabe, nos confirma Francisco, y siempre está dispuesto a levantarnos. Él no quiere que pensemos continuamente en nuestras caídas, sino que lo miremos a Él, que en nuestras caídas ve a hijos a los que tiene que levantar y en nuestras miserias ve a hijos a los que tiene que amar con misericordia.
La misericordia no abandona a quien se queda atrás
“La misericordia no abandona a quien se queda atrás”. Sin embargo, en el mundo, se está insinuando este peligro, de pensar en una “lenta y ardua recuperación de la pandemia”, pero olvidando al que se quedó atrás. Con el riesgo que nos azote otro virus, que es el del egoísmo indiferente, el que hace que pensemos que la vida mejorará si nos va bien a cada uno de nosotros, descartando a “los pobres e inmolar en el altar del progreso al que se queda atrás. Pero esta pandemia nos recuerda que no hay diferencias ni fronteras entre los que sufren: todos somos frágiles, iguales y valiosos”.
Es tiempo de eliminar las desigualdades, de reparar la injusticia que mina de raíz la salud de toda la humanidad, señalo el Papa, y pidió que aprendamos de esa primera comunidad cristiana descrita en el libro de los Hechos de los Apóstoles, donde los “creyentes vivían todos unidos y tenían todo en común; vendían posesiones y bienes y los repartían entre todos, según la necesidad de cada uno», esto dijo el Papa es cristianismo no ideología. En esa comunidad, después de la resurrección de Jesús, sólo uno se había quedado atrás y los otros lo esperaron.
Algo que en cambo, no sucede en la actualidad, más bien al contrario, dijo Francisco, “una pequeña parte de la humanidad avanzó, mientras la mayoría se quedó atrás. Donde cada uno de nosotros podríamos decir que no es nuestro problema ocuparnos de los necesitados, es un problema complejo que le toca a otros. “Aprovechemos esta prueba como una oportunidad para preparar el mañana de todos. Porque sin una visión de conjunto nadie tendrá futuro”.
Santa Faustina y la Divina Misericordia El Santo Padre, en su homilía, se detuvo un momento para hablar del carisma de la Santa, y dijo que, en una ocasión, Faustina le dijo a Jesús, con satisfacción, que le había ofrecido toda su vida, todo lo que tenía.
“Pero la respuesta de Jesús la desconcertó: «Hija mía, no me has ofrecido lo que es realmente tuyo». ¿Qué cosa había retenido para sí aquella santa religiosa? Jesús le dijo amablemente: «Hija, dame tu miseria» (10 octubre 1937)”.
En su homilía el Papa nos pregunta, si también cada uno de nosotros ha entregado su miseria al Señor, si le hemos mostrado nuestras caídas para que nos levante, nos pregunta si hay algo que todavía nos guardamos dentro: Un pecado, un remordimiento del pasado, una herida en mi interior, un rencor hacia alguien, una idea sobre una persona determinada... Debemos presentarle esas miserias, nuestras miserias al Señor, dijo el Papa, Él espera que le presentemos nuestras miserias, para hacernos descubrir su misericordia.
La resurrección del discípulo “Los discípulos, habían abandonado al Señor durante la Pasión y se sentían culpables. Pero Jesús, cuando fue a encontrarse con ellos, no les dio largos sermones. Sabía que estaban heridos por dentro, y les mostró sus propias llagas. Tomás pudo tocarlas y descubrió lo que Jesús había sufrido por él, que lo había abandonado. En esas heridas tocó con sus propias manos la cercanía amorosa de Dios”.
Tomás, cuando abrazó la misericordia superó a los otros discípulos; no creyó sólo en su resurrección, sino también en el amor infinito de Dios, afirmó el Pontífice, e hizo la confesión de fe más sencilla y hermosa: «¡Señor mío y Dios mío!». Así se realiza la resurrección del discípulo, cuando su humanidad frágil y herida entra en la de Jesús. Allí se disipan las dudas, dijo Francisco, allí Dios se convierte en mi Dios, allí volvemos a aceptarnos a nosotros mismos y a amar la propia vida.
Y ante esta dura prueba de la pandemia, también nosotros como Tomás nos sentimos y reconocemos frágiles. Necesitamos al Señor que “ve en nosotros, más allá de nuestra fragilidad, una belleza perdurable. Con Él descubrimos que somos valiosos en nuestra debilidad.
Como se nota que Lucia es socialista,lo que es lamentable es lo que China ha hecho y la OMS ha encubierto.CHINA HIJA DE PUTA OMS HIJOS DE LA GRAN PUTA.SE MERECEN MORIR DE LA PEOR MANERA.SI LLEGO A TENER A CO CHI NIN CERCA,LE MATO A PUNALADAS
Como se nota que Lucia es socialista,lo que es lamentable es lo que China ha hecho y la OMS ha encubierto.CHINA HIJA DE PUTA OMS HIJOS DE LA GRAN PUTA.SE MERECEN MORIR DE LA PEOR MANERA.SI LLEGO A TENER A CO CHI NIN CERCA,LE MATO A PUNALADAS
Solo escuchar que en el baño hay una gotita cayendo por el grifo es motivo para no dejarme dormir , o pensar que deje una luz encendida me quita totalmente el sueño
José Antonio Fortea Cucurull, nacido en Barbastro, España, en 1968, es sacerdote y teólogo especializado en el campo relativo al demonio, el exorcismo, la posesión y el infierno.
En 1991 finalizó sus estudios de Teología para el sacerdocio en la Universidad de Navarra.
En 1998 se licenció en la especialidad de Historia de la Iglesia en la Facultad de Teología de Comillas. Ese año defendió la tesis de licenciatura El exorcismo en la época actual.
En 2015 se doctoró en el Ateneo Regina Apostolorum de Roma con la tesis Problemas teológicos de la práctica del exorcismo.
Pertenece al presbiterio de la diócesis de Alcalá de Henares (España).
Ha escrito distintos títulos sobre el tema del demonio, pero su obra abarca otros campos de la Teología. Sus libros han sido publicados en diez lenguas.
Jajajajaj
ResponderEliminarO cerrar la ventana...
Se.meten los mosquitos.
Buenas noches..
EliminarJajajaja te duermes con la culpa
ResponderEliminarCuando creías que podías volar como en Dragon Ball, pero luego despiertas y caes en cuenta de que todo había un sueño. :v
ResponderEliminarFue un sueño tan vívido. 😯
De hecho, Jajaja. Un abrazo cargado de amor de Jesús y María
ResponderEliminarO cuando me acuerdo que no me he encomendado al Señor, rezo mis oraciones Y a dormir como un lirón. La Divina Misericordia con Ud. P. FORTEA.
ResponderEliminarSi los hogares tuvieran alma, ¿Qué habitación sería el alma de la casa?
ResponderEliminar😉😜
varios años atrás me pasaba con la llave del gas; por suerte lo he superado.
ResponderEliminarTotalmente.
ResponderEliminarUn afectuoso saludo, padre.
Jajajajajajaja
ResponderEliminarCuando olvidas cerrar la llave del cilindro del Gas...😂😢para que no haya fugas.
Dios.lo cuide Padre...
Dios lo bendiga..
Yo todavia lo hago por que me lo piden...o jejejejje desconectar el Celular de la.corriente de.luz..😂😄
ResponderEliminarConozco a uno que olvidó apagar el coche😇
ResponderEliminarCuando me acuesto y voy a leer que escribió Fortea y olvidé el teléfono en el comedor... 😕
ResponderEliminar¡Felices pascuas, hermanos ortodoxos! 🔥🔥🔥
ResponderEliminar¡Amén! Mira lo que me pasó anteayer (viernes, por la tarde): fui a misa, que se celebró en una capilla lateral del templo que tiene salida aparte, y al terminar se fué el párroco y me quedé un rato sólo (o yo al menos creía que estaba sólo) hablando con el Señor y luego rezando vísperas. Y a la salida me aborda un sacerdote completamente revestido, pero de un estilo como ma"s lujoso, con casulla color como escarlata, con letras doradas, que me fijo y eran griegas y cirílicas. ¡Era el capellán de los católicos ucranianos de rito greco-bizantino! Y me dice, escuetamente: “hoy es Viernes Santo, y estamos unos cuando haciendo la tradicional veneración a la sábana santa bendecida que representa envolvió el cuerpo de Cristo, y que el domingo tras celebrar la resurrección pondremos y dejaremos en el altar durante 40 días, entra con nosotros”. Y pues, eso hice, claro (aunque no sabía muy bien cómo comportarme y además me resultaba extraño después de los salmos de pascua y alegría y aleluya aleluya que acababa de leer y meditar). Y bueno, pues ahí estaban, tirados en el suelo más que meramente arrodillados, pues tocan con la cabeza el suelo, con mascarilla (cubrebocas) todos, muy rubios de cabellos tod@s, venerando un como lienzo bordado en lo que me parecieron letras eslavónicas o algo así, que habían puesto sobre un altarcito delante del altar mayor, con una cruz vacía que habían puesto encima, y un lujoso libro (con bisagras y cierres metálicos dorados) de las sagradas escrituras que presidía todo, como si hubiesen entronizado la Palabra. Y yo pues les imité y así estuve ahí con la cabeza hincada al suelo, un largo rato, que aproveché para meditar de nuevo sobre esa noche de Jesús en el sepulcro. Y bueno, como ahí seguían y no se movía nadie, tras media hora o más, no sé, me levanté, santigüé y fui.
EliminarPadre Fortea, un gusto poder escribirle aunque sea para saludarle y decirle cuanta estima siento por ud. Me alegra saber que esta con salud y buen humor. DIOS PADRE SIGA DERRAMANDO GRACIAS Y BENDICIONES A USTED. Lima-Perú.
ResponderEliminarO darle de comer al perro jajaja
ResponderEliminarP.Fortea, ¿Qué tal vamos con la batalla del insidioso coronavirus?
ResponderEliminarSuele pasar.
ResponderEliminarEste video (en castellano) pone ejemplos similares al de la foto:
https://youtu.be/Mqb5G6nOSgg
Jajajajajajaja jajaja
EliminarQue bueno esta ese pedacito
De dónde lo has sacado Javi!!!!
Retrata exacto lo que le pasa a uno cuando anda saliendo de casa y no se acuerda de las cosas.
🤣
La tecnológica nos ayudaría bastante aunque nos controlarían más
Precisamente anoche me levanté porque se me olvidó pasarme el hilo dental xDDD
ResponderEliminarMuy Feliz Día a todos, abrazados por Dios Misericordioso!
ResponderEliminarCon mirada limpia y oídos para la sorpresa.
ResponderEliminarCarta semanal desde el Arzobispado de Oviedo
https://www.iglesiadeasturias.org/carta/mirada-limpia-oidos-la-sorpresa/
El padre de un sacerdote que conozco ha muerto de coronavirus..
ResponderEliminarhttps://m.youtube.com/watch?feature=youtu.be&v=2QdjSpqZLL0
DEP. Nosotros hemos perdido a una tía abuela, oficialmente no por covid. Queda el consuelo de que vivió 95 anos.
EliminarAños
EliminarLo lamento mucho.
EliminarQue el Señor les acoja en su seno.
EliminarGracias, con su edad y viviendo en Madrid sabíamos que podía pasar.
EliminarAlfonso, espero que tu hermana empiece ya a recuperarse y nos des una alegría y buenas noticias. En mis oraciones.
¿QUIÉN ES TEDROS ADHANOM, ACTUAL PRESIDENTE DE LA OMS?
ResponderEliminarPor Julio Ariza
Para empezar, este señor no es un médico (es la primera vez que la OMS es presidida por alguien que no lo es), sino un político y exfuncionario del régimen dictatorial comunista de Etiopía, de donde ha sido ministro de salud y de asuntos exteriores, además de miembro destacado del Frente de Liberación Popular de Tigray, un partido socialista marxista de corte étnico.
Este señor llegó en 2017 a la presidencia de la OMS aupado por China pese a haber sido acusado de enmascarar tres mortíferas epidemias de cólera bajo la denominación de “diarreas agudas por agua”. Mientras se votaba su elección en Ginebra, grupos etíopes se manifestaban frente a la sede de la ONU para denunciar su complicidad con el régimen etíope, aliado de Venezuela, Cuba y China y que tiene en su haber innumerables y espantosas violaciones de derechos humanos, genocidios de minorías, masacres de manifestantes, torturas a disidentes y encarcelamientos políticos.
Este señor llegó al poder en la OMS gracias al voto de los miembros de la Unión Africana, la mayoría de cuyos países o son violentas dictaduras o cercenan derechos y libertades, además de vivir en una corrupción endémica y estructural. Además, a este señor le hizo presidente de la OMS el lobby del régimen comunista chino, cuyo apoyo fue absolutamente explícito.
Lo primero que hizo este señor al llegar a la presidencia de la OMS fue nombrar a Robert Mugabe como embajador de buena voluntad de la OMS en el mundo. Sí: han leído bien: Robert Mugabe: uno de los más crueles, sanguinarios y corruptos dictadores africanos, que además de promover la limpieza étnica tribal y practicar la tortura y el crimen, fue un incondicional hombre de China y un eficaz introductor de la voracidad de Pekín por las materias primas de África (un saqueo de que el continente no se recuperará).
Este señor, antes ministro de exteriores de Etiopía y ahora Presidente de la OMS, es una pieza más del régimen comunista de Pekín en el tablero mundial, como en su día lo fue Mugabe.
China es el principal socio comercial de Etiopía, y ha llevado a cabo además una multimillonaria inversión en infraestructuras en ese país, que pasará a convertirse en parte esencial de la nueva ruta de la seda.
Este señor, entre otros servicios prestados a sus amigos de Pekin, ha vetado a Taiwan -el enemigo íntimo de la China comunista- en las sesiones de la OMS.
Y mientras Taiwan advertía en enero del peligro de contagio en China, la OMS reclamaba no restringir los vuelos ni los intercambios comerciales con sus aliados de Pekín.
No solo eso. La OMS, este señor, se negó a declarar la pandemia hasta el 10 de marzo, pese a que ya se había extendido muy significativamente a países europeos. Italia ya estaba colapsada. España estaba en plena expansión viral, y el Covid-19 se estaba asentando con fuerza en Francia, Alemania y Reino Unido. Asia llevaba más de un mes infectada y comenzaba a detectarse en el continente americano.
Nadie entendió, por eso, esta tardanza de la OMS, salvo que la misma tuviera que ver no con la guerra contra el virus sino con la guerra de la propaganda, en la que los comunistas son unos peligrosos expertos.
Taiwan no esperó a la OMS y detuvo el virus a tiempo.
China ocultó al mundo los inicios del brote y ha falseado las cifras de infectados y de muertos, pero ha ganado la batalla de la propaganda porque la OMS, es decir, su Presidente, ha elogiado ante el mundo su transparencia y eficacia.
La puesta al servicio de China de la OMS ha posibilitado infinidad de muertes e infecciones en el resto del mundo, y ya se ha convertido en una de las razones de la brutal crisis económica que se acaba de desatar.
¿Podemos pedir la dimisión de este señor?
¡Qué lamentable que los intereses políticos prevalezcan sobre el bienestar general!
EliminarMuchas gracias por su síntesis informativa
EliminarMejor le matamos
EliminarMejor le matamos
EliminarEl problema de la OMS, recibe dinero, de países como China y USA. Comentan que detrás de todo esto están, 13 familias que controlan el mundo, son las grandes élites.
Eliminar"No me duelen los actos de la gente mala, me duele la indiferencia de la gente buena".Luther King
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEl problema unos dicen que es China y otros culpa lo de Covid-19 a USA.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar“aunque esto suponga hipotecar China durante los próximos 20 ó 30 años.” ◄◄◄ ¿y luego os atrevéis a rezar rosarios al dulce corazón de María?
EliminarAlfonso
Eliminarluego os atrevéis a rezar rosarios al dulce corazón de María? A ti también te cae esa pregunta, estas criticando a un hermano cristiano.
De parte de que país estas si es con China perjudicas a USA, si estas con USA perjudicas a China.
Según algunos analistas, los más pesimistas, viene una crisis similar a la gran depresión económica, si tus ahorros te lo quita un banco, después nos cuenta que piensas.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarMirada Contemplativa
EliminarDe acuerdo, los amos del mundo son personas sin escrúpulos, no les importan a quien se lleve por delante, con el fin denominar el mundo, tener poder y enriquecerse.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarAquí y en muchos otros países han muerto personas jóvenes sin patologías anteriores graves. Este virus es impredecible. Lo único cierto es Dios. Es al que tenemos que acudir, Él es el único que podrá extinguir esta pandemia.
EliminarNuestro clamor como cristianos es que el mundo sea libre de ideologias demoníacas. Que los.pueblos sean libres, pero, me temo que sin conversión no va a haber liberación posible. Así que hay que orar muchísimo para que en China muchos conozcan a Cristo. Esa es la única forma en que esa nación pueda ser libre. Esa es la forma más segura y pacífica.
EliminarKarina
EliminarTotalmente de acuerdo, sin una verdadera conversión del pueblo y obedecer las enseñanzas de Jesús y cumplir los mandamientos de Dios, el mundo seguirá viviendo como lo a hecho durante toda la historia de la humanidad en guerras, destrucción, es un ciclo repetitivo que no se rompe.
La misericordia cristiana fue el centro de la reflexión del Papa Francisco a la hora del Regina Coeli del segundo domingo de Pascua, Fiesta de la Divina Misericordia, instituida hace 20 años por San Juan Pablo II. En Iglesia del Espíritu Santo en Sassia, transformada en santuario de la misericordia, donde además celebró la Santa Misa, Francisco llamó a las naciones a la afrontar la crisis con solidaridad.
ResponderEliminar“La respuesta de los cristianos en las tempestades de la vida y de la historia sólo puede ser la misericordia: el amor compasivo entre nosotros y hacia todos, especialmente hacia quien sufre, lucha más, está más abandonado... no pietismo, no asistencialismo, sino la compasión, que viene del corazón.”
Me parece interesante el tema cuando menciona "no pietismo" (pietismo daba más importancia a la experiencia religiosa personal que a la rutina del culto ) y "no asistencialismo" (acción o conjunto de acciones que llevan a cabo las instituciones estatales con la finalidad de prestar socorro).
EliminarYo creo que está claro, no alejarse de la liturgia, ni acercarnos a las asistencia de los políticos. Es totalmente alejado de la ayuda del poder político (preferencia de la libertad del individuo), que el individuo sea el que ofrece misericordia por compasión propia. Y que estar cerca de la liturgia te acerca a Dios.
Eliminarhttps://www.vaticannews.va/es/papa/news/2020-04/regina-coeli-papa-francisco-misericordia-respuesta-cristiano.html
ResponderEliminarO Cuando sales y se te olvida a pagarle ala comida
ResponderEliminarDía del Señor de la Misericordia
ResponderEliminarPapa Francisco: “La misericordia no abandona a quien se queda atrás"
Después de una semana, los discípulos, seguían viviendo en el temor, no obstante, habían visto a Jesús Resucitado, y no lograban convencer de la resurrección a Tomás, el único ausente. El Papa dijo, que ante esa incredulidad temerosa, Jesús regresó, se puso en el mismo lugar, «en medio» de los discípulos, y repitió el mismo saludo: «Paz a vosotros». Volvió a empezar desde el principio. “La resurrección del discípulo comenzó en ese momento, en esa misericordia fiel y paciente, en ese descubrimiento de que Dios no se cansa de tendernos la mano para levantarnos de nuestras caídas. Él quiere que lo veamos así, no como un patrón con quien tenemos que ajustar cuentas, sino como nuestro Papá, que nos levanta siempre”.
Esa mano que siempre nos levanta: Misericordia
Y es que nos recordó Francisco, que en la vida avanzamos a tientas, como un niño que empieza a caminar, pero se cae, y se cae una y otra vez, pero siempre está listo el papá, que lo levanta de nuevo, esa mano que “siempre nos levanta es la misericordia”, dijo el Papa, Dios sabe que sin misericordia nos quedamos tirados en el suelo, que para caminar necesitamos que vuelvan a ponernos en pie.
Pero la humanidad cae continuamente, y el Señor lo sabe, nos confirma Francisco, y siempre está dispuesto a levantarnos. Él no quiere que pensemos continuamente en nuestras caídas, sino que lo miremos a Él, que en nuestras caídas ve a hijos a los que tiene que levantar y en nuestras miserias ve a hijos a los que tiene que amar con misericordia.
La misericordia no abandona a quien se queda atrás
“La misericordia no abandona a quien se queda atrás”. Sin embargo, en el mundo, se está insinuando este peligro, de pensar en una “lenta y ardua recuperación de la pandemia”, pero olvidando al que se quedó atrás. Con el riesgo que nos azote otro virus, que es el del egoísmo indiferente, el que hace que pensemos que la vida mejorará si nos va bien a cada uno de nosotros, descartando a “los pobres e inmolar en el altar del progreso al que se queda atrás. Pero esta pandemia nos recuerda que no hay diferencias ni fronteras entre los que sufren: todos somos frágiles, iguales y valiosos”.
EliminarEs tiempo de eliminar las desigualdades, de reparar la injusticia que mina de raíz la salud de toda la humanidad, señalo el Papa, y pidió que aprendamos de esa primera comunidad cristiana descrita en el libro de los Hechos de los Apóstoles, donde los “creyentes vivían todos unidos y tenían todo en común; vendían posesiones y bienes y los repartían entre todos, según la necesidad de cada uno», esto dijo el Papa es cristianismo no ideología. En esa comunidad, después de la resurrección de Jesús, sólo uno se había quedado atrás y los otros lo esperaron.
Algo que en cambo, no sucede en la actualidad, más bien al contrario, dijo Francisco, “una pequeña parte de la humanidad avanzó, mientras la mayoría se quedó atrás. Donde cada uno de nosotros podríamos decir que no es nuestro problema ocuparnos de los necesitados, es un problema complejo que le toca a otros. “Aprovechemos esta prueba como una oportunidad para preparar el mañana de todos. Porque sin una visión de conjunto nadie tendrá futuro”.
Santa Faustina y la Divina Misericordia
El Santo Padre, en su homilía, se detuvo un momento para hablar del carisma de la Santa, y dijo que, en una ocasión, Faustina le dijo a Jesús, con satisfacción, que le había ofrecido toda su vida, todo lo que tenía.
“Pero la respuesta de Jesús la desconcertó: «Hija mía, no me has ofrecido lo que es realmente tuyo». ¿Qué cosa había retenido para sí aquella santa religiosa? Jesús le dijo amablemente: «Hija, dame tu miseria» (10 octubre 1937)”.
En su homilía el Papa nos pregunta, si también cada uno de nosotros ha entregado su miseria al Señor, si le hemos mostrado nuestras caídas para que nos levante, nos pregunta si hay algo que todavía nos guardamos dentro: Un pecado, un remordimiento del pasado, una herida en mi interior, un rencor hacia alguien, una idea sobre una persona determinada... Debemos presentarle esas miserias, nuestras miserias al Señor, dijo el Papa, Él espera que le presentemos nuestras miserias, para hacernos descubrir su misericordia.
La resurrección del discípulo
“Los discípulos, habían abandonado al Señor durante la Pasión y se sentían culpables. Pero Jesús, cuando fue a encontrarse con ellos, no les dio largos sermones. Sabía que estaban heridos por dentro, y les mostró sus propias llagas. Tomás pudo tocarlas y descubrió lo que Jesús había sufrido por él, que lo había abandonado. En esas heridas tocó con sus propias manos la cercanía amorosa de Dios”.
Tomás, cuando abrazó la misericordia superó a los otros discípulos; no creyó sólo en su resurrección, sino también en el amor infinito de Dios, afirmó el Pontífice, e hizo la confesión de fe más sencilla y hermosa: «¡Señor mío y Dios mío!». Así se realiza la resurrección del discípulo, cuando su humanidad frágil y herida entra en la de Jesús. Allí se disipan las dudas, dijo Francisco, allí Dios se convierte en mi Dios, allí volvemos a aceptarnos a nosotros mismos y a amar la propia vida.
Y ante esta dura prueba de la pandemia, también nosotros como Tomás nos sentimos y reconocemos frágiles. Necesitamos al Señor que “ve en nosotros, más allá de nuestra fragilidad, una belleza perdurable. Con Él descubrimos que somos valiosos en nuestra debilidad.
En video si acaso es mucho de leer
EliminarHomilía del domingo de Misericordia
Feliz Fiesta del Señor de la Misericordia
ResponderEliminar🙌
Paz y Bien
EliminarComo se nota que Lucia es socialista,lo que es lamentable es lo que China ha hecho y la OMS ha encubierto.CHINA HIJA DE PUTA OMS HIJOS DE LA GRAN PUTA.SE MERECEN MORIR DE LA PEOR MANERA.SI LLEGO A TENER A CO CHI NIN CERCA,LE MATO A PUNALADAS
ResponderEliminarComo se nota que Lucia es socialista,lo que es lamentable es lo que China ha hecho y la OMS ha encubierto.CHINA HIJA DE PUTA OMS HIJOS DE LA GRAN PUTA.SE MERECEN MORIR DE LA PEOR MANERA.SI LLEGO A TENER A CO CHI NIN CERCA,LE MATO A PUNALADAS
ResponderEliminar¿Socialista, yo? Ja, ja, ja..
ResponderEliminarPues me alegro de que no sea asi, HURRA🤗🤗🤗👏👏👏👏👏
EliminarSolo escuchar que en el baño hay una gotita cayendo por el grifo es motivo para no dejarme dormir , o pensar que deje una luz encendida me quita totalmente el sueño
ResponderEliminar